Blog

  • La Concejalía de Juventud y Protección Civil organizan unas jornadas para formar en cómo actuar en un accidente o situación de emergencia

    La Concejalía de Juventud y Protección Civil organizan unas jornadas para formar en cómo actuar en un accidente o situación de emergencia

    Dentro de las actividades organizadas para este verano por la Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), los miércoles 4, 11, 18 de agosto y el 1 de septiembre, la Escuela de Protección Ciudadana ha organizado unas jornadas dirigidas a formar a los vecinos en la correcta intervención en caso de un accidente o percance, tanto en el hogar como fuera de él.

    La presentación de las jornadas corrió a cargo del responsable de la concejalía, Enrique Peces; la coordinadora del área de Juventud e Infancia, Silvia Carrasco, y la representante de los voluntarios y voluntarias de Protección Civil de Argamasilla de Alba, Sonia Castro.

    Con estas jornadas se quiere facilitar y ofrecer a todos los interesados una formación básica para saber actuar en situaciones de emergencia, así como dar a conocer el cuerpo de Protección Civil, y animar a la ciudadanía a formar parte de él, indicaba el Peces.

    El concejal ha agradecido a todas las personas que de forma altruista van a participar impartiendo está formación. Igualmente reconoció la colaboración de una empresa local de seguridad que facilitará los extintores para hacer más real las prácticas del módulo de incendios, y a Protección Civil le agradeció que cuente con el Ayuntamiento, y en este caso con la Concejalía de Juventud e Infancia, para la organización y desarrollo de esta formación, y deseó que, además de formar a los vecinos y vecinas, esta actividad sirva para que Protección Civil de Argamasilla de Alba “siga creciendo y trabajando, por la localidad y todos sus vecinos y vecinas, tan bien como lo viene haciendo”.

    Por su parte, Sonia Castro, agradeció al Ayuntamiento la predisposición a participar y organizar esta iniciativa que nació de Protección Civil, a través de la cual se pretende dar a conocer el trabajo que realizan los voluntarios y voluntarias, así como facilitar su participación e integración en el cuerpo, además de formar a la ciudadanía en la prevención y primeros auxilios que deben tomarse en caso de emergencia, ya sean domésticas o en la calle, sobre todo si somos los primeros en llegar al lugar y en atender a las personas accidentadas.

    Silvia Carrasco animó a los vecinos y vecinas a participar “puesto que la formación va a ser muy práctica y de mucho interés para todos”, tengan o no, posteriormente, la intención de colaborar con Protección Civil, “pues son consejos y experiencias que pueden aplicarse en accidentes que pueden ocurrir en nuestro día a día”.

    Como se indica en el cartel, la finalidad principal de estas jornadas es enseñar a cómo actuar en casos de emergencia “y hacerlo correctamente puede salvar vidas, y nuestro reto es salvar una vida, por lo que os invitamos a que os unáis a este reto que hemos planteado”, señalaba la coordinadora.

    Formación

    Las jornadas se van a dividir en varios módulos, principalmente relacionados con servicios médicos y primeros auxilios; los incendios, tanto domésticos como en exteriores; la seguridad vial y se informará sobre el funcionamiento de Protección Civil.

    Para facilitar la participación de los vecinos y vecinas, la formación teórico-práctica se impartirá los miércoles 4, 11 y 18 de agosto de 19:00 a 21:30 horas, y en el mismo horario, pero el 1 de septiembre, tendrá lugar un simulacro, donde se planteará un supuesto accidente o incidencia que se deberá intentar solventar con los conocimientos adquiridos.

    El lugar de celebración de las diferentes sesiones se irá indicando a los inscritos según vaya avanzando la formación y las necesidades de la misma.

    Cabe destacar que cada módulo será impartido por un profesional en la materia. En el ámbito sanitario se contará con la colaboración de Dolores y Rubén Ruiz Rodrigáñez, y se espera poder contar con una ambulancia para ese día; en el ámbito de incendios, la formación será impartida por Jesús Rodríguez, un bombero con larga trayectoria y experiencia; la formación en seguridad vial correrá a cargo de un agente del Cuerpo de la Policía Local Municipal, aún por decidir, mientras que la formación relacionada con Protección Civil será impartida por miembros de la delegación de voluntarios y voluntarias de Protección Civil en Ciudad Real.

    Inscripciones

    La inscripción está abierta hasta el próximo 2 de agosto y puede realizarse rellenando el formulario disponible en la página web municipal: www.argamasilladealba.es. Además, para la resolución de dudas puede contactarse con el Punto de Información Juvenil (PIJ) a través del número de WhatsApp: 663 998 697.

    Pueden inscribirse en estas jornadas las personas interesadas a partir de los 16 años en adelante, no siendo necesaria ningún tipo de formación previa. Reseñar que las plazas están limitadas y en la actualidad ya se han cubierto la mitad de ellas.

    La entrada La Concejalía de Juventud y Protección Civil organizan unas jornadas para formar en cómo actuar en un accidente o situación de emergencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Se mantiene estable el número de pacientes ingresados por Covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos

    Se mantiene estable el número de pacientes ingresados por Covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.116 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas veinticuatro horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 453 casos, Ciudad Real 274, Albacete 214, Guadalajara 104 y Cuenca 71.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 210.951.

    Por provincias, Toledo registra 77.938 casos, Ciudad Real 50.427, Albacete 32.747, Guadalajara 28.784 y Cuenca 21.055.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 183.

    Por provincias, Toledo tiene 62 de estos pacientes (44 en el Hospital de Toledo y 18 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 50 (12 en el Hospital Mancha Centro, 11 en el Hospital de Ciudad Real, 10 en el Hospital de Manzanares, 8 en el Hospital de Puertollano, 6 en el Hospital de Valdepeñas y 3 en el Hospital de Tomelloso), Albacete 40 (35 en el Hospital de Albacete, 2 en el Hospital de Hellín, 2 en el Hospital de Villarrobledo y 1 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 20 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 11 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 20.

    Por provincias, Toledo tiene 7 de estos pacientes, Albacete 7, Guadalajara 4 y Cuenca 2. Los hospitales de la provincia de Ciudad Real no registran ningún paciente con Covid-19 en sus Unidades de Cuidados Intensivos.

    Durante las últimas veinticuatro se han registrado dos fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en las provincias de Guadalajara y Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.084.

    Por provincias, Toledo registra 2.291 fallecidos, Ciudad Real 1.733, Albacete 888, Guadalajara 629 y Cuenca 543.

    Centros sociosanitarios

    Dieciséis centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los dieciséis centros, siete están en la provincia de Toledo, tres en la de Guadalajara, tres en Ciudad Real y tres en Albacete.

    Los residentes con caso confirmado son 63.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.050.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Se mantiene estable el número de pacientes ingresados por Covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Licitadas las obras de construcción del nuevo Hospital de Puertollano por un importe de 135.913.325,69 euros

    Licitadas las obras de construcción del nuevo Hospital de Puertollano por un importe de 135.913.325,69 euros

    Se han licitado las obras de construcción del nuevo hospital de Puertollano (Ciudad Real) por parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y por un importe de 135.913.325,69 euros y un plazo de ejecución de 48 meses.

    Obras del nuevo hospital de Puertollano

    Al respecto de la licitación de dichas obras para construir el nuevo hospital de la localidad, el alcalde, Adolfo Muñiz, ha asegurado que esta es una noticia muy importante y muy esperada y refleja el compromiso real y efectivo del Gobierno de Emiliano García-Page con la ciudad.

    En este sentido agradeció esta decisión tan positiva y tan querida por todos los vecinos de Puertollano. “Es el punto de partida para la puesta en marcha de las obras de un nuevo Hospital que contribuirá a ofrecer un mejor servicio de la sanidad pública y, sin duda, a mejorar las condiciones de vida de todos los ciudadanos de la comarca”.

    170 camas y 70 consultas

    El  hospital de Puertollano con rango universitario,  dispondrá de 170 camas, un nuevo servicio de oncología médica, 70 locales de consulta, 8 quirófanos, 18 boxes en Urgencias y una veintena de camas de observación.

    Las nuevas instalaciones sanitarias tendrán una superficie construida de 49.517,36 metros cuadrados, de los que 28.622.75 serán superficie útil, a los que hay que añadir otros 28.000 metros cuadrados más destinados a aparcamientos y zonas ajardinada

    La entrada Licitadas las obras de construcción del nuevo Hospital de Puertollano por un importe de 135.913.325,69 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adultos mayores del Centro de día de Miguelturra visitaron el parque El Pilar

    Adultos mayores del Centro de día de Miguelturra visitaron el parque El Pilar

    Una visita han realizado al Parque El Pilar en Ciudad Real, los usuarios y usuarias del Servicio de Estancias Diurnas (S.E.D.) del Centro de Día de Mayores de Miguelturra (Ciudad Real). En esta visita a dicho parque, han estado acompañados por el personal del centro y apoyados por el servicio de minibús.

    Adultos mayores visitan parque El Pilar

    También les ha acompañado, la concejala de Bienestar Social, María Velasco. El objetivo de esta visita al parque El Pilar, es que el servicio rompa su rutina y, al mismo tiempo, las personas mayores participen de las actividades al aire libre.

    «Nuestros mayores son personas que, dentro de sus limitaciones, necesitan una vida activa que les ayude no solo a mantenerse mejor físicamente, sino también mentalmente. Pasar tiempo al aire libre puede incrementar la creatividad y atención mientras mejora el estado de ánimo y autoestima» ha explicado Velasco.

    La entrada Adultos mayores del Centro de día de Miguelturra visitaron el parque El Pilar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manzanares se sitúa en nivel de riesgo extremo con 93 nuevos casos de covid-19

    Manzanares se sitúa en nivel de riesgo extremo con 93 nuevos casos de covid-19

    Manzanares se encuentra en el nivel de riesgo extremo por 93 nuevos casos de contagio del covid-19. Se posiciona así como el tercer municipio de la provincia que más positivos por covid-19, y ha registrado entre el 19 y el 25 de julio por detrás de Ciudad Real, con 155, y de Valdepeñas, con 104. Por su parte, Puertollano suma 88 nuevos contagios y La Solana, 73. Son los cinco municipios que más casos acumulan en términos absolutos en esta semana 29 del año en la que la quinta ola de la pandemia sigue su línea ascendente.

    En riesgo extremo luego de estar en nivel de nueva normalidad

    La tasa de incidencia semanal en Manzanares sube de 189,29 a 517,76 casos por cada 100.000 habitantes. A catorce días, esta tasa sube a 707,05 casos al sumar los 34 y 93 positivos contabilizados por Sanidad en la localidad en las dos últimas semanas.

    Ambos parámetros, según los indicadores de evaluación del nivel de transmisión, reflejan que existe riesgo extremo cuando hace apenas tres semanas estábamos en nivel de nueva normalidad.

    La quinta ola a nivel local ya supera la cuarta ola

    Estos 93 nuevos casos son el tercer peor dato de lo que llevamos de 2021, solo superado por los de las dos primeras semanas, en la tercera ola, en las que hubo 179 y 175 casos, respectivamente, lo que obligó al cierre perimetral de la zona sanitaria de Manzanares.

    La quinta ola, a nivel local, ya supera la cuarta, registrada en torno a la Semana Santa, que dejó un máximo de 52 positivos en la semana posterior, la número 14 del año.

    Desde que se ofrecen datos semanales de contagios a nivel local, a mediados de agosto de 2020, el número total de personas que han dado positivo por Covid-19 en Manzanares es de 1.614, casi un 9% de la población.

    7 personas ingresadas por covid-19 en hospital “Virgen de Altagracia”

    Este incremento de casos en la zona sanitaria de Manzanares también ha tenido su reflejo en la ocupación de camas hospitalarias por pacientes con Covid. El hospital ‘Virgen de Altagracia’, según datos del miércoles, contaba con siete personas ingresadas por esta enfermedad.  Este riesgo extremo no debe ignorarse y deben seguirse las normas sanitarias para evitar más contagios.

    Se recuerda a la ciudadanía la necesidad de no bajar la guardia y que es obligatorio el uso de mascarilla en interiores de cualquier espacio cerrado abierto al público, en cualquier establecimiento comercial y en medios de transporte y estaciones. Además, en exteriores es obligatorio utilizarla cuando no podamos mantener la distancia de 1,5 metros con otra persona, siempre que hablemos con alguien y en eventos multitudinarios cuando los asistentes estén de pie o sentados sin separación de un metro y medio.

    La entrada Manzanares se sitúa en nivel de riesgo extremo con 93 nuevos casos de covid-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva área para autocaravanas en Fuencaliente en pleno parque natural de Sierra Madrona y Valle de Alcudia

    Nueva área para autocaravanas en Fuencaliente en pleno parque natural de Sierra Madrona y Valle de Alcudia

    Esta mañana se ha inaugurado un área para autocaravanas en Fuencaliente. Con esta suman diecisiete de las veinte áreas para autocaravanas que integran la red provincial que ha puesto en marcha la Diputación de Ciudad Real están ya en funcionamiento.

    Nueva área para autocaravanas en Fuencaliente

    Para la inauguración de esta nueva área para autocaravanas, María Jesús Villaverde, vicepresidenta primera de la institución provincial se ha trasladado a Fuencaliente donde ha sido recibida por el alcalde de la localidad, Francisco Ramírez García.

    Catorce de las 245 plazas que están a disposición de los autocaravanistas en el territorio ciudadrealeño se ofertan en Fuencaliente, en un recinto construido en un terreno aledaño al camping de San Isidro de propiedad municipal, muy próximo a la carretera Nacional, eje de comunicación con Andalucía, por lo que la ubicación del área es absolutamente estratégica. Así lo ha destacado Villaverde, que ha estado acompañada por el diputado provincial Dionisio Vicente.

    Instalaciones en el parque natural de Sierra Madrona y Valle de Alcudi

    Ha resaltado Villaverde la ubicación de las instalaciones, ubicadas en pleno parque natural de Sierra Madrona y Valle de Alcudia, una zona vital para el desarrollo turístico de la provincia. Ha mencionado, a este respecto, que las pinturas rupestres y la riqueza medioambiental del entorno reúnen un gran atractivo de cara al visitante.

    Villaverde ha remarcado, tras comentar que la Diputación quiere convertir la provincia en referencia para autocaravanistas de España y Europa, la importancia que tiene el hecho de que Fuencaliente deje de ser un lugar de paso para el turismo de calidad. Y ha mostrado su confianza en que el área de autocaravanas, que consta de 14 plazas y ha supuesto una inversión de 192.000 euros, contribuirá notablemente a que aumenten las pernoctaciones y el número de visitas.

    Área de autocaravanas supone un recurso de promoción turística de primer nivel

    El alcalde de Fuencaliente, Francisco Ramírez, ha tomado la palabra para agradecer a la Diputación la puesta en marcha del área y ha remarcado lo importante que es para su municipio que abra sus puertas un proyecto de presente y futuro en un enclave de gran valor medioambiental.

    Ha afirmado que el área de autocaravanas supone un recurso de promoción turística de primer nivel en un espacio aledaño a la N-420, una carretera muy transitada que comunica con Andalucía. Y ha añadido que la presencia de autocaravanas es más que notable.

    En un entorno de gran riqueza medioambiental

    Se trata de un espacio que se ha acondicionado en un paraje contiguo al camping de San Isidro que ha sido dotado con los últimos avances en tecnología y domótica.

    Desde una recepción virtual a múltiples servicios en un entorno de gran riqueza medioambiental. El proyecto inicial fue modificado para otorgar protagonismo a un alcornoque centenario, un ejemplar que prueba con creces la excepcional flora del lugar.

    Arqueta para vaciar el contenido del depósito de aguas negras

    El área consta de una plataforma hormigonada donde se sitúa la autocaravana para toda la operación de evacuación de aguas grises al sumidero y dispone de una rejilla conectada a la red de la depuradora de agua o al alcantarillado.

    Se ha preparado también una arqueta o sumidero conectado a la red de alcantarillado para vaciar el contenido del depósito de las aguas negras y un grifo para su posterior lavado.

    Aseo con ducha y material de prevención de incendios

    Los autocaravanistas pueden hacer uso, igualmente de otro grifo para el suministro de agua potable así como de contenedores de recogida de residuos orgánicos, envases, papel y cartón y vidrio.

    Y de aseo con ducha y de material de prevención de incendios. Se han instalado, del mismo modo, paneles informativos que dan cuenta de los recursos turísticos que pueden visitar en la zona y material de viodeovigilancia.

    17 localidades con áreas para autocaravanas

    Con la de Fuencaliente son 17 las áreas de autocaravanas que han entrado en funcionamiento en la provincia de Ciudad Real en las localidades de Puerto Lápice, Castellar de Santiago, Terrinches, Aldea del Rey.

    Viso del Marqués, Villanueva de los Infantes, Argamasilla de Alba, Luciana, Corral de Calatrava, Campo de Criptana, Villanueva de la Fuente, Retuerta del Bullaque. Alcoba, Alcázar de San Juan. Restan por iniciar su actividad oficialmente las áreas de Almadén, Miguelturra (Peralvillo) y Puertollano.

    La entrada Nueva área para autocaravanas en Fuencaliente en pleno parque natural de Sierra Madrona y Valle de Alcudia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comerciantes de Miguelturra se preparan para vender online

    Comerciantes de Miguelturra se preparan para vender online

    Como comentamos en días pasados, los comerciantes de Miguelturra van a vender on-line. Y por ello, una veintena de los dueños de pequeños comercios se han reunido en la sala de formación del Vivero de Empresas de Miguelturra (Ciudad Real) para conocer las características de la aplicación que ha puesto a su disposición el Área de Empleo y Promoción Económica para que puedan vender sus productos online.

    Aplicación para vender online

    La concejala del área, María José García-Cervigón, presentó a los responsables de la aplicación Joylife, Macario Polo y Brígido Fernández. Quienes fueron los encargados de explicar las características de esta red social que cuenta con apenas unos meses de vida, pero que está siendo de gran utilidad para la venta on-line de los pequeños comercios de Ciudad Real capital, donde comenzaron su implantación.

    Todos los asistentes pudieron conocer las bondades y beneficios de este proyecto y resolver todas las dudas que se plantearon teniendo en cuenta las características diferenciadoras de cada uno de sus negocios, quedando emplazados para otra próxima reunión en la que todos los comerciantes que se vayan a sumar a esta iniciativa puedan comenzar a trabajar en el diseño de sus perfiles para vender online.

    Comercios locales pueden aprovechar esta iniciativa gratuita

    La concejala de Promoción Económica anima a todos los comercios locales de Miguelturra a que aprovechen esta iniciativa totalmente gratuita, ya que el coste de su puesta en marcha lo va a costear el Ayuntamiento.

    Aunque, en un principio, se ha alcanzado el acuerdo para que se sumen los que formen parte de la Asociación del Pequeño Comercio de Miguelturra, cualquiera que esté interesado puede ponerse en contacto con el Área, ya que la gratuidad también se extenderá a todos los que estén interesados.

    La entrada Comerciantes de Miguelturra se preparan para vender online se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 2020 ha sido el año con mayor número de usuarios en el Punto Limpio de Manzanares

    El 2020 ha sido el año con mayor número de usuarios en el Punto Limpio de Manzanares

    En abril del 2020, debido a la pandemia del COVID-19, el Punto Limpio de Manzanares (Ciudad Real) estuvo cerrado. Y pese a ello, el 2020 fue el año con mayor número de usuarios que se han beneficiado de dicho servicio, concretamente, 8.131 usuarios. Según lo ha informado el área de Medio Ambiente, desde 2014 se ha duplicado el volumen de gestión de residuos, que se situaba entonces en torno a los 4.000 usuarios anuales.

    8.131 usuarios del Punto Limpio en 2020

    Según ha expresado Isabel Díaz, concejala responsable, este es un dato muy positivo, dentro de la política que viene desarrollando el área de Medio Ambiente, y se ha conseguido erradicar la presencia de residuos descontrolados en diferentes puntos de Manzanares, que perjudicaban a caminos o zonas verdes de la localidad.

    Estas cifras demuestran que la población manzanareña está cada vez más concienciada con el medio ambiente, haciendo buen uso de los recursos que pone a disposición el Ayuntamiento para evitar que estos residuos contaminen nuestro entorno.

    Punto Limpio abierto todos los días de la semana

    El Punto Limpio se encuentra abierto todos los días de la semana y su horario se puede consultar en el cartel situado a la entrada, o bien en la web municipal. Este servicio, totalmente gratuito, está orientado a residuos de origen doméstico de todo tipo como: muebles, enseres, juguetes, pilas, electrodomésticos, aceite, escombros procedentes de obras menores, o residuos vegetales.

    Además del Punto Limpio, también se encuentra disponible el servicio de recogida de voluminosos. Funciona de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 15:00 horas y para solicitarlo se deben poner en contacto con el Ayuntamiento a través del teléfono: 608 49 45 50. Los artículos deben depositarse en la entrada del domicilio, y como norma general, los muebles de mayor tamaño deben entregarse desmontados.

    La entrada El 2020 ha sido el año con mayor número de usuarios en el Punto Limpio de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campamento urbano de Tomelloso ha atendido durante este julio a 70 niños y niñas de entre 4 y 12 años

    Campamento urbano de Tomelloso ha atendido durante este julio a 70 niños y niñas de entre 4 y 12 años

    El campamento urbano organizado por el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) a través del área de Servicios Sociales, ha sido visitado por la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez, quien se acercó hoy a las instalaciones de la piscina municipal donde se desarrolla, para verificar cómo se está desarrollando el mismo.

    Alcaldesa visita el campamento urbano de Tomelloso

    En este campamento urbano se encuentran participando con gran entusiasmo niños y niñas. Y durante este mes de julio, 70 niños y niñas de entre 4 y 12 años han sido atendidos en el mismo.

    Durante la visita, en la que ha estado acompañada por el concejal de Deportes, Amadeo Treviño y responsables de esta área municipal y la de Servicios Sociales, Jiménez ha tenido ocasión conocer de primera mano la opinión de los pequeños sobre las diferentes actividades organizadas en el campamento, mostrando su predilección, sin excepciones, por los juegos de agua, tal y como la alcaldesa ha podido comprobar, aunque también participan con entusiasmo y así se lo han trasladado los monitores, en las actividades deportivas y en los diferentes talleres programados, como el de manualidades.

    Alcaldesa visitó también Escuela Especial de Verano

    Jiménez ha compartido también unos momentos con los participantes en la Escuela Especial de Verano en la que participan niños, niñas y jóvenes de 4 a 30 años, también durante este mes de julio, en la Piscina Municipal, con el apoyo de monitores cualificados.

    La alcaldesa se ha interesado por el desarrollo de ambas iniciativas lúdicas de verano sobre las que le han trasladado todos los detalles los técnicos responsables del área de Servicios Sociales encargados de etas actividades.

    La entrada Campamento urbano de Tomelloso ha atendido durante este julio a 70 niños y niñas de entre 4 y 12 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fijados los días 6 de mayo y 8 de septiembre como festivos locales del 2022 en Puertollano

    Fijados los días 6 de mayo y 8 de septiembre como festivos locales del 2022 en Puertollano

    Los festivos locales, las ordenanzas de suministro, saneamiento y depuración, el nombramiento de representantes municipales en órganos colegiados, se han tratado entre otros temas en el pleno de la corporación municipal de Puertollano (Ciudad Real).

    El pleno ajusta las tarifas del agua y saneamiento al IPC 2020

    En ese sentido, el pleno ha aprobado la modificación de las ordenanzas de suministro, saneamiento y depuración de aguas residuales para su adecuación a las tarifas equivalente al IPC que supondrá un incremento de la factura que no llegará al 0,3%.

    El concejal de hacienda, Félix Calle, ha explicado que se ha tratado de cumplir con el pliego de cláusulas administrativas que sirvieron para la constitución de la sociedad mixta destinada a la gestión de los servicios municipales del Ciclo Integral del Agua.

    Calle defendió que si cualquiera de las partes incumpliera su responsabilidad contractual tendría como consecuencia un procedimiento judicial que podría tener un resultado económico de gran envergadura sin descartar.

    El objetivo ha sido compensar el importe negativo del IPC del 2020, que fue de menos 0,5, mientras que por el contrario en el 2019 tuvo un resultado positivo con un porcentaje del 0,8.

    Festivos locales del 2022

    También se ha conocido el tema de los festivos locales para el año 2022. Y el Pleno ha acordado fijar los días 6 de mayo y 8 de septiembre como festivos locales del 2022 coincidentes con las ferias y fiestas de la ciudad.

    El alcalde tendrá dedicación exclusiva

    Por otra parte el Pleno ha reconocido la dedicación exclusiva del alcalde, Adolfo Muñiz Lorenzo, con una retribución anual de 55.781,46 euros, que percibirá en catorce pagas, doce correspondientes a las diferentes mensualidades del año y las dos restantes correspondientes a las mensualidades de junio y diciembre.

    Hasta el momento Muñiz tenía designada la dedicación parcial, ya que compaginaba su labor de concejal de cultura con la de director provincial del Servicio Público de Empleo (Sepe).

    Nombramiento de representantes municipales en órganos colegiados

    El Pleno ha designado representantes de la Corporación en distintos órganos colegiados, como es el caso del Consejo de la empresa mixta Aguas de Puertollano, que presidirá el alcalde Adolfo Muñiz, al igual que el Patronato Municipal de Deportes, del que será vicepresidente Jesús Caballero Buendía.

    Además el alcalde presidirá la Agencia de Desarrollo Fundescop y la Empresa Municipal del Suelo, de la que también forma parte Jesús Caballero, en representación del grupo municipal socialista.

    Pilar Avilero será la nueva concejala socialista

    El Pleno de la Corporación ha formulado la propuesta a la Junta Electoral Central para que proceda al nombramiento y posterior remisión de la acreditación del acta de Concejal a favor de Pilar Avilero Madrid, siguiente en la lista de la candidatura presentada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las pasadas elecciones locales de 29 de mayo de 2019, todo ello con el fin de cubrir la vacante según lo dispuesto en la Ley 5/1985, de Régimen Electoral General.

    Avilero tomará posesión en la sesión plenaria de septiembre, tras la renuncia de la anterior alcaldesa, Isabel Rodríguez, y el desistimiento expreso de Angel Pablo Sendarrubias Sánchez, que era el siguiente en la lista electoral socialista.

    Expediente de resolución de condición de agente urbanizador del Sector III

    El Pleno ha acordado por unanimidad la remisión al Consejo Consultivo de Castilla- La Mancha del expediente relativo a la liquidación y resolución de la condición de agente urbanizador del Pau Sector S-III del Abulagar.

    El Ayuntamiento de Puertollano defiende no considerar nulo el Pau Sector S-III, como solicitaba el agente urbanizador como consecuencia de la inundación de una parcela por lluvias torrenciales, y al fin de velar los intereses de los ciudadanos así se hace constar al Consejo Consultivo por ser un trámite obligatorio a la espera de su pronunciamiento que no es vinculante, explicó el concejal de desarrollo sostenible, Félix Calle.

    El acuerdo dice que esta administración ha seguido los procedimientos legalmente previstos en la tramitación y aprobación de cada uno de los instrumentos y se mantiene la posición de no consideración de la nulidad pretendida del programa de Actuación Urbanizadora, proyecto de urbanización así como del proyecto de reparcelación y de la liquidación derivada del mismo.

    La entrada Fijados los días 6 de mayo y 8 de septiembre como festivos locales del 2022 en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.