Blog

  • Revitaliza Tu Hogar: Guía para un Jardín Más Verde y Lujoso

    Revitaliza Tu Hogar: Guía para un Jardín Más Verde y Lujoso

    En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, la transformación de espacios vitales en oasis verdes se ha convertido en una tendencia en auge. Con simples pasos, es posible convertir hogares y jardines en refugios naturales, contribuyendo al bienestar personal y ambiental.

    El primer paso crucial es la selección de plantas que se adapten al clima local. Optar por especies nativas no solo reduce el consumo de agua, sino que también promueve la biodiversidad. Plantas como el romero, la lavanda y otras autóctonas requieren menos cuidados y se integran mejor al entorno, haciendo más fácil su mantenimiento.

    Preparar el suelo adecuadamente es el siguiente paso. Añadir materia orgánica como compost o estiércol mejora significativamente su calidad, proporcionando los nutrientes necesarios para un buen crecimiento vegetal. Además, esto ayuda a mantener la humedad del suelo, especialmente valiosa en períodos de escasez hídrica.

    El riego eficiente es esencial. Implementar sistemas de riego por goteo permite un uso óptimo del agua, reduciendo el desperdicio. Regar durante las horas más frescas del día, como las mañanas o finales de tarde, evita pérdidas por evaporación, asegurando que las plantas reciban suficiente hidratación.

    En cuanto a fertilización, elegir productos orgánicos es vital para mantener un entorno saludable. Fertilizantes naturales a base de algas o humus de lombriz ofrecen nutrientes sin contaminar el suelo ni las aguas cercanas, contribuyendo a un ecosistema más limpio.

    El diseño también juega un papel fundamental. Incorporar diferentes niveles y texturas, junto con elementos decorativos como piedras o madera, puede realzar la belleza del espacio. Crear áreas de descanso rodeadas de vegetación, con bancos o hamacas, invita a disfrutar y relajarse en contacto con la naturaleza.

    Con estos pasos, cualquier espacio puede transformarse en un refugio verde, promoviendo un estilo de vida más sostenible y en armonía con el entorno. La creación de áreas verdes no solo embellece el hogar, sino que también mejora la salud y el bienestar general.

  • Transforma Tu Terraza Este Verano con el Parasol Gigante Ideal en Alcampo

    Transforma Tu Terraza Este Verano con el Parasol Gigante Ideal en Alcampo

    Con la llegada del verano, muchos buscan formas de disfrutar del sol sin las desventajas del calor extremo. En respuesta a esta necesidad, Alcampo ha presentado su nuevo parasol XXL, un accesorio que promete transformar la experiencia al aire libre al ofrecer un refugio de sombra y comodidad.

    Este parasol se distingue por su diseño moderno y elegante, brindando una amplia cobertura y siendo fácil de instalar. Su fabricación con materiales resistentes lo hace ideal para soportar diversas condiciones climáticas, garantizando protección eficaz contra los dañinos rayos UV. Esto permite a los usuarios relajarse al aire libre durante largas horas sin preocupaciones.

    Una de las características más interesantes de este producto es su mecanismo de inclinación, que facilita ajustar el parasol conforme cambia la posición del sol. De esta manera, los usuarios siempre pueden contar con un espacio fresco y agradable. Además, su estructura robusta asegura una estabilidad óptima, incluso en días ventosos, lo que lo convierte en una opción segura para cualquier terraza o jardín.

    Desde Alcampo enfatizan que, además de ser funcional, el parasol también se integra a la perfección en diferentes estilos decorativos. Está disponible en varios colores, lo que permite personalizar los espacios exteriores al gusto de cada cliente.

    Las primeras opiniones de los compradores destacan la calidad y la facilidad de uso del producto. Aprovechando el impulso de la temporada, Alcampo ha lanzado una promoción especial por tiempo limitado, lo que ha llevado a un aumento notable en la demanda. Las tiendas están registrando un mayor flujo de clientes, ansiosos por hacerse con este accesorio esencial antes de que el verano esté en pleno apogeo.

    Con la temporada estival acercándose, Alcampo se posiciona como una opción muy atractiva para quienes deseen disfrutar de sus espacios exteriores con estilo y confort.

  • Avanzan las obras del convento de Santa Clara para unirse a la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha

    Avanzan las obras del convento de Santa Clara para unirse a la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha

    Avanza la Rehabilitación del Convento de Santa Clara en Alcázar de San Juan

    Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 4 de junio de 2025. El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha visitado las obras de rehabilitación del convento de Santa Clara, que se encuentran en su fase final. Junto a la alcaldesa Rosa Melchor, confirmó que el objetivo es integrar esta instalación en la Red Regional de Hospederías, un proyecto del Gobierno de Castilla-La Mancha que busca mejorar las infraestructuras turísticas y recuperar edificios patrimoniales.

    La Red Regional de Hospederías de Castilla-La Mancha

    Caballero destacó que esta red agrupa hoteles de 3 a 5 estrellas ubicados en edificios históricos de alta calidad arquitectónica y en entornos de gran belleza paisajística. La iniciativa ha ganado prestigio a nivel nacional, habiendo obtenido el Certificado de Turismo Responsable por el sello Biosphere, en colaboración con Qualma, gracias a su compromiso con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Nuevas Incorporaciones y Futuros Proyectos

    En la actualidad, la red cuenta con seis hospederías operativas. Las próximas incorporaciones incluyen el Palacio de Clavería en Aldea del Rey y el convento de Santo Domingo en Villanueva de los Infantes, entre otros. Además, se sumarán la Casa de la Torrecilla en Campo de Criptana y el convento de Santa Clara.

    Inversión Histórica en Recursos Turísticos

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado la mayor inversión de su historia en recursos turísticos, con casi 22 millones de euros dedicados a planes de sostenibilidad e infraestructuras, posicionando a Ciudad Real como un referente en turismo rural.

    Detalles de las Inversiones

    Se han implementado siete planes de sostenibilidad turística con una inversión total de 19 millones de euros, destinados a diversas áreas como el Parque Nacional de Cabañeros y Campo de Criptana. A estas inversiones se suman otros proyectos de infraestructura, incluido el convento de Santa Clara.

    Avances en la Rehabilitación del Convento de Santa Clara

    Caballero revisó los avances en la rehabilitación del convento, que constará de 35 habitaciones y se ha financiado junto al Ayuntamiento y la Diputación de Ciudad Real. Este proceso se divide en tres fases: la primera incluye la remodelación de la planta baja, la segunda abarca la rehabilitación de los exteriores y la tercera se centra en la remodelación completa de las habitaciones y servicios.

    Detalles de la Rehabilitación

    La rehabilitación del convento ha contemplado la remodelación de salas, cafetería y accesos, así como mejoras en accesibilidad y elementos ornamentales. Actualmente, se trabajan en las habitaciones y otras instalaciones, con el objetivo de que el convento esté listo para su integración en la red de hospederías.

    Conclusión

    La rehabilitación del convento de Santa Clara no solo representa un avance significativo en la recuperación del patrimonio histórico, sino que también contribuye al desarrollo turístico de la región, mostrando el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el turismo sostenible y la excelencia.

    Para más información, consulta la fuente original en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Avanzan las obras del convento de Santa Clara de Alcázar para unirse a la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha

    Avanzan las obras del convento de Santa Clara de Alcázar para unirse a la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha

    Avances en la Rehabilitación del Convento de Santa Clara en Alcázar de San Juan

    El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha realizado una visita a las obras de rehabilitación del convento de Santa Clara en Alcázar de San Juan, que se encuentran en su fase final. Durante su recorrido, Caballero, acompañado por la alcaldesa Rosa Melchor, destacó que el proyecto tiene como objetivo integrar este histórico edificio en la Red Regional de Hospederías, una iniciativa promovida por el Gobierno de Castilla-La Mancha que busca impulsar infraestructuras turísticas de alta calidad y recuperar el patrimonio arquitectónico.

    La Red de Hospederías de Castilla-La Mancha agrupa establecimientos hoteleros de entre 3 y 5 estrellas, ubicados en edificios de gran valor arquitectónico e histórico, situados en paisajes de notable atractivo. Caballero resaltó que esta red ha obtenido el Certificado de Turismo Responsable a nivel nacional, gracias al sello Biosphere, en cooperación con Qualma, lo que refleja su compromiso con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Actualmente, la red cuenta con seis hospederías operativas en la región, con la incorporación de nuevas instalaciones prevista para los próximos meses. Entre ellas se incluyen el Palacio de Clavería en Aldea del Rey, la Casa de los Mercedarios en Herencia y el convento de Santo Domingo en Villanueva de los Infantes, entre otros, lo que fortalecerá la oferta turística de la provincia de Ciudad Real y más allá.

    La rehabilitación del convento de Santa Clara constará de 35 habitaciones y ha sido cofinanciada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y la Diputación de Ciudad Real. Este proyecto ha involucrado diversas mejoras, como la remodelación de salas en la planta baja, rehabilitación de exteriores, accesibilidad y modernización de instalaciones.

    Por su parte, la alcaldesa Rosa Melchor resaltó la importancia de restaurar un edificio emblemático para la ciudad, subrayando su valor patrimonial y su potencial turístico. Melchor mencionó que la remodelación no solo busca embellecer el convento, sino también garantizar la accesibilidad para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de su patrimonio histórico en igualdad de condiciones. La alcaldesa anticipó que "pronto podremos abrirlo a la gestión turística", asegurando que la remodelación ha sido integral en la planta baja y que el final de las obras se aproxima.

    Para más detalles, puedes consultar la entrada original aquí.

  • Calendario Oficial del Campeonato de España: ¡Descubre los Partidos de Nuestros 6 Equipos!

    Calendario Oficial del Campeonato de España: ¡Descubre los Partidos de Nuestros 6 Equipos!

    El Campeonato de España 3×3 U17 de clubes está a la vuelta de la esquina, y los equipos se preparan para brillar en esta competición juvenil que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio en el Pabellón San Fernando de Cuenca. Este evento promete ser un punto de encuentro para los mejores talentos del baloncesto español, y seis equipos provinciales buscarán dejar su huella en esta importante cita.

    En la categoría masculina, Quality Sport Baloncesto Criptana comienza su jornada contra Cafés Candelas el viernes a las 20:20 en la Pista 1. Su ruta continúa el sábado con enfrentamientos contra F. Bilbao Basket a las 12:45 en la Pista 3, seguido de su duelo con Sant Josep Morat a las 14:25 y cerrando la fase de grupos contra CB Plasencia a las 20:45.

    Grupo 76-Alkasar Rojo también está listo para competir, iniciando sus partidos frente a Casademont Zaragoza el viernes a las 17:50 en la Pista 2. El sábado será clave, ya que no solo se enfrentarán a CB La Inmaculada a las 9:00, sino que también tendrán que medir fuerzas contra Traumacor Culleredo y Gran Canaria a las 11:55 y 16:35.

    El Baloncesto Polígono Toledo tiene grandes expectativas, comenzando contra CB Clavijo el viernes a las 19:05 en la Pista 1. El sábado, el equipo se medirá contra CB Cornellá y La Salle Melilla a las 11:30 y 17:00, respectivamente.

    En el ámbito femenino, Basket Cervantes Ciudad Real debutará contra EEMM el viernes a las 18:40, y seguirá su camino el sábado con desafíos importantes frente a Toyota Tenerife y Movistar Estudiantes.

    Baloncesto Valdepeñas competirá en la misma categoría, enfrentándose a CB Pumarín el viernes a las 19:30 en la Pista 4. El sábado se les presentarán grandes retos con encuentros contra La Salle Melilla y Easo Ibaeta Basket.

    Por su parte, Ferial Plaza Guadalajara Basket concluirá el primer día de competición enfrentándose a CB Al-Qazeres Verde a las 19:30 en Pista 3, y el sábado se preparará para los duelos contra Enrique Soler y Lointek Gernika.

    El ambiente en Cuenca se anticipa electrizante, con la afición lista para apoyar a sus equipos. La emoción por el baloncesto juvenil está en el aire, y todos esperan que estos jóvenes talentos brillen en la cancha.

    Para más detalles sobre el calendario de partidos, se puede consultar el artículo en el sitio de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha.

  • Lefebvre: Innovación Legal con Certificación en Gestión Ética de IA

    Lefebvre: Innovación Legal con Certificación en Gestión Ética de IA

    Lefebvre, empresa líder en software y contenido jurídico, ha marcado un hito al obtener la certificación UNE-ISO/IEC 42001:2025, siendo pionera en el sector legal en obtener esta acreditación. Esta norma internacional, recientemente implementada en España, ofrece un marco para la gestión de sistemas de Inteligencia Artificial (IA) que deben ser seguros, responsables y alineados con la normativa vigente.

    Este logro subraya el compromiso de Lefebvre con el desarrollo de soluciones éticas y transparentes basadas en IA, como su innovador GenIA-L. Este enfoque asegura que sus tecnologías operen bajo criterios de gobernanza, ética y gestión de riesgos, respetando siempre los derechos de los usuarios. En un campo legal que exige un alto nivel de rigor y regulación clara, la norma ISO 42001 aporta organización y transparencia, previniendo aplicaciones improvisadas y minimizando riesgos de reputación y ciberseguridad.

    José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre, enfatizó la relevancia de esta certificación como un paso crucial para mejorar la práctica jurídica mediante la tecnología, sin comprometer los principios fundamentales de confianza y responsabilidad. «Demostramos que es posible liderar la innovación con seguridad legal y un enfoque que beneficia a los profesionales», afirmó Sandín.

    La certificación refuerza también los objetivos de GenIA-L, una solución jurídica potenciada por IA generativa que fusiona capacidades avanzadas de razonamiento con una base de datos jurídica actualizada. Esto proporciona a los profesionales del derecho herramientas avanzadas para la investigación y elaboración de documentos legales sólidos. La incorporación de esta norma ha mejorado la calidad y fiabilidad de la solución, posicionando a Lefebvre a la vanguardia del sector legaltech.

  • Decoración Revolucionaria: El Auge de las Firmas Low Cost en el Diseño de Interiores

    Decoración Revolucionaria: El Auge de las Firmas Low Cost en el Diseño de Interiores

    En los últimos años, las marcas de moda de bajo costo han incursionado exitosamente en el mundo de la decoración del hogar, capturando la atención de consumidores que buscan la combinación perfecta entre diseño y accesibilidad. Este movimiento, impulsado por nombres como Zara Home y H&M Home, ha revolucionado la percepción de los artículos para el hogar al ofrecer muebles, textiles y decoraciones que emulan la estética de lujo.

    Estas colecciones son un reflejo de la democratización del diseño, permitiendo a un público más amplio acceder a interiores chic y modernos. Cojines de terciopelo, lámparas minimalistas y una variedad de opciones sofisticadas están ahora más al alcance, ofreciendo una renovación del hogar que no compromete el presupuesto.

    La tendencia va más allá de la estética, fusionando las corrientes de la moda con la decoración interna. Los estilos actuales, que van desde el escandinavo hasta el boho, responden a la demanda de los consumidores que buscan elegancia y confort. No obstante, este fenómeno también suscita preocupaciones sobre la calidad y durabilidad de estos productos, así como su impacto ambiental. La discusión sobre consumo consciente y sostenibilidad es cada vez más relevante, invitando a los compradores a considerar la procedencia y los materiales de estos artículos.

    A pesar de estas interrogantes, la integración de moda y decoración en el segmento low cost es una tendencia en auge. Mientras las marcas continúen ofreciendo propuestas atractivas sin las etiquetas de precio de lujo, es probable que este fenómeno siga transformando nuestra percepción y consumo del diseño en el hogar.

  • Empresas Sostenibles: El Incentivo de Envalora para una Gestión Responsable de Residuos de Envases

    Empresas Sostenibles: El Incentivo de Envalora para una Gestión Responsable de Residuos de Envases

    La reciente implementación del Real Decreto 1055/2022 ha transformado la gestión de residuos industriales y comerciales en España, marcando un avance significativo a través del Sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). Este modelo promueve una gestión más eficaz de los desechos, al tiempo que simplifica el cumplimiento normativo para las empresas, facilitando su adaptación a las nuevas exigencias medioambientales.

    ENVALORA, un Sistema Colectivo de RAP, se ha consolidado como una solución integral para más de 2,600 compañías de diversos sectores. Lo distintivo de este sistema es su innovador enfoque, que permite a las empresas obtener una bonificación económica si demuestran una gestión responsable de sus residuos, incluso aquellas que no están afiliadas a este sistema.

    Joan Ros, director de Operaciones de ENVALORA, destaca que muchas empresas ya están cumpliendo con la correcta gestión de residuos gracias a gestores autorizados. Con esta nueva disposición, estas empresas no solo formalizan sus prácticas, sino que también pueden beneficiarse de un incentivo económico. Ros lo menciona como un aliciente tangible para quienes están implementando estrategias adecuadas.

    El procedimiento es sencillo: las empresas deben firmar un acuerdo con ENVALORA y presentar la documentación que valide la gestión de sus residuos, como Documentos de Identificación emitidos por gestores autorizados. Además, existe la opción de delegar este proceso al gestor si ambas partes están de acuerdo, lo que simplifica aún más la operación.

    Para mejorar la gestión documental, ENVALORA ha lanzado ENVANET, una plataforma digital que centraliza toda la documentación necesaria y permite a las empresas registrar sus centros de generación de residuos. Isabel Goyena, directora de ENVALORA, comenta que esta herramienta asegura trazabilidad y transparencia, además de ser amigable para el usuario. La intención es posicionarse como un aliado en la transición hacia modelos de negocio más sostenibles.

    Una vez que se valida la documentación, ENVALORA procede a abonar la bonificación en el plazo establecido, un proceso que ya ha beneficiado a múltiples empresas. Carles Pique, responsable de calidad, seguridad y medio ambiente de Auxicolor, destaca que gracias al acuerdo con ENVALORA, la gestión de residuos ha mejorado notablemente en agilidad y eficiencia.

    Las empresas interesadas en registrarse y acceder a las bonificaciones pueden visitar la página web oficial de ENVALORA. Este sistema no solo facilita el cumplimiento legal, sino que también fomenta un compromiso proactivo con la sostenibilidad empresarial, ofreciendo una vía clara hacia una gestión más responsable de los residuos.

  • Donar órganos en Castilla-La Mancha: Un acto solidario que transforma vidas y brinda esperanza a quienes esperan un trasplante.

    Donar órganos en Castilla-La Mancha: Un acto solidario que transforma vidas y brinda esperanza a quienes esperan un trasplante.

    Toledo, 4 de junio de 2025: Un Llamado a la Donación de Órganos

    La doctora María José Sánchez Carretero, responsable de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes, ha destacado la crucial importancia de la donación de órganos en una rueda de prensa organizada por ALCER Toledo en conmemoración del Día Nacional del Donante de Órganos. Esta iniciativa busca concienciar a la sociedad sobre el impacto positivo de la donación en la vida de aquellos que esperan un trasplante.

    Honrando a los Donantes

    En este evento, que tuvo lugar en compañía de figuras destacadas como el presidente de ALCER Toledo, Juan Carlos García del Villar, y el delegado provincial de Sanidad, David Corregidor, se rindió homenaje a los donantes y sus familias. El lema de este año, “España, líder mundial en donación de órganos: Do-Nación”, resalta el compromiso del país en el área de trasplantes.

    La doctora Sánchez Carretero agradeció a las familias de los donantes, resaltando su valentía al tomar decisiones que, aunque difíciles, ofrecen una nueva oportunidad de vida a quienes la necesitan. "La generosidad de estas familias es fundamental para llevar a cabo los programas de trasplante", afirmó.

    Estadísticas de Donación

    En lo que va del año, Castilla-La Mancha ha registrado 36 donaciones de órganos y tejidos, permitiendo a 72 personas recibir un trasplante. De estas donaciones, 14 se realizaron en el Hospital Universitario de Toledo, mientras que los hospitales de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara, Talavera de la Reina, Cuenca y Alcázar de San Juan también contribuyeron de manera significativa.

    Además, se ha observado un incremento en las donaciones en centros donde habitualmente no se realizan trasplantes, así como un aumento en las donaciones en asistolia, contabilizando un total de 14.

    Avances en Trasplantes

    En los primeros cinco meses de 2025, 35 pacientes de Castilla-La Mancha han recibido un trasplante de riñón, destacando los 18 realizados en el Hospital de Toledo. Este hospital también ha llevado a cabo los primeros trasplantes hepáticos en la región, marcando un hito importante en la asistencia sanitaria local.

    El delegado provincial de Sanidad, Jaime David Corregidor, enfatizó la relevancia de este día en el calendario, agradeciendo tanto a los donantes como a los profesionales de la salud por su dedicación en este ámbito.

    Reflexiones Finales

    El presidente de ALCER, Juan Carlos García del Villar, expresó su gratitud hacia los donantes por su contribución a la vida de aquellos que se encuentran en lista de espera, brindando esperanza y nuevas oportunidades.

    Conclusión

    La jornada del Día Nacional del Donante de Órganos en Toledo ha vuelto a reafirmar la necesidad de la donación de órganos y la generosidad de quienes deciden dar un paso al frente en momentos difíciles. Es esencial continuar fomentando esta cultura de solidaridad, que sin duda transforma vidas.

    Para más información, puedes visitar Diario de Castilla-La Mancha.

  • El Gobierno regional asegura el suministro de agua potable en el Campo de Montiel con más de un millón de euros de inversión

    El Gobierno regional asegura el suministro de agua potable en el Campo de Montiel con más de un millón de euros de inversión

    Inversión en Mantenimiento del Sistema de Agua Potable

    Toledo, 4 de junio de 2025.- Esta semana, el Consejo de Gobierno ha autorizado una inversión de más de un millón de euros para prorrogar durante un año el mantenimiento del sistema que suministra agua potable desde el embalse de La Cabezuela al Campo de Montiel, en la provincia de Ciudad Real. Lo ha explicado en rueda de prensa la portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, quien ha recalcado el compromiso del Gobierno autonómico con una gestión pública del agua “eficaz y equitativa”, que garantice el abastecimiento en “todos los rincones del territorio, independientemente de su tamaño o ubicación”.

    Esta actuación permitirá mantener un servicio estratégico que da cobertura a cerca de 10.500 habitantes de los municipios de Albaladejo, Alcubillas, Almedina, Cózar, Pozo de la Serna, Puebla del Príncipe, Santa Cruz de los Cáñamos, Villamanrique y Villanueva de los Infantes, según ha enumerado la consejera. En concreto, la inversión aprobada se distribuye en 476.923 euros para el ejercicio 2025 y 591.033 euros para 2026.

    Este sistema de abastecimiento, gestionado por Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, forma parte del Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG) y ha supuesto una inversión global superior a los 34 millones de euros, procedentes de fondos europeos y autonómicos. Gracias a esta red, estos municipios han dejado de depender exclusivamente de aguas subterráneas y cuentan hoy con un suministro seguro y de calidad, según ha puesto en valor la portavoz.

    La obra fue ejecutada en dos fases por la entonces Sociedad Estatal Hidroguadiana -actual ACUAES- por encargo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, si bien la gestión pública se transfirió posteriormente a la Junta de Comunidades. Infraestructuras del Agua comenzó la prestación del servicio en junio de 2013, con la incorporación progresiva de algunos municipios: Puebla del Príncipe en agosto de 2017, Villamanrique en julio de 2022 y Cózar en agosto de ese mismo año.

    Tras la autorización de esta inversión, el contrato de prórroga del servicio entrará en vigor el 21 de junio.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional asegura el suministro de agua potable en el Campo de Montiel con más de un millón de euros de inversión se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.