Blog

  • Regresa el FITC Lazarillo “reanudando el vuelo” a Manzanares

    Regresa el FITC Lazarillo “reanudando el vuelo” a Manzanares

    El equipo del FITC Lazarillo presenta el cartel de la 47ª edición del festival, y anuncia el regreso de uno de los eventos culturales más importantes y longevos de Manzanares (Ciudad Real). El cartel es obra de la artista manzanareña Virginia Caro con la temática de “reanudar el vuelo”. Caro tiene una relación muy estrecha con el equipo del festival, así como con la asociación. “Siempre ha estado ahí, siempre colabora con nosotros y nos apoya y, por eso, queríamos que en esta edición fuese ella quien pusiese la imagen al festival”, afirma el equipo. Virgina Caro remarca que con este cartel ha querido mostrar la necesidad de que la cultura “reanude el vuelo” ya que en la pandemia fue uno de los sectores que más dificultades atravesó.

    La 47ª edición se llevará adelante del 29 de agosto al 5 de septiembre en la localidad y contará con teatro de sala, teatro de calle, talleres y actividades paralelas en las que las múltiples disciplinas serán una marca de identidad del festival. Cecilia Amores, directora de esta edición, afirmó que en esta ocasión se mantuvo la esencia de las ediciones pasadas, y próximamente se presentará la programación completa. “Todos los espacios, los aforos y los montajes están pensados para garantizar la seguridad sanitaria de todos los asistentes así como de los equipos de trabajo”, ha remarcado Amores. La pasada edición tuvo que suspenderse cuando ya se estaba desarrollando por la complicación de la situación sanitaria debido a la pandemia. Este año el equipo se muestra optimista ya que el avance de la vacunación parece que va a permitir que todo pueda desarrollarse “siempre adaptado a lo que las autoridades sanitarias nos vayan indicando”, señala el equipo de esta edición del FITC Lazarillo.

    En este sentido, el equipo agradeció a la Diputación de Ciudad Real y al ayuntamiento de Manzanares por su apoyo y la apuesta inquebrantable por el festival También mostraron el agradecimiento a los patrocinadores privados, empresas y comercios locales que “a pesar de los malos momentos que han pasado por la pandemia” están mostrando su interés y su apoyo hacia el FITC Lazarillo.

    La entrada Regresa el FITC Lazarillo “reanudando el vuelo” a Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La “mejora urgente” de los caminos agrícolas de Tomelloso pide el grupo municipal del PP

    La “mejora urgente” de los caminos agrícolas de Tomelloso pide el grupo municipal del PP

    Desde el PP en el Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) piden “la mejora urgente” de los caminos agrícolas del término municipal. La solicitud externada por Javier Navarro, portavoz del grupo municipal del PP, quien ha recordado que quedan pocos días para el inicio de la campaña de vendimia en la que aumenta el tránsito de vehículos agrarios y muchas de estas vías pecuarias presentan un estado “que deja mucho que desear”.

    Caminos deben reunir condiciones mínimas

    El portavoz del PP, ha querido señalar como ejemplo, el camino que une Tomelloso con Arenales de San Gregorio, invitando a la alcaldesa a que lo recorra “para que comprenda que un año más han llegado tarde al acondicionamiento de nuestros caminos, que están llenos de baches, con socavones y hondonadas y que distan mucho de reunir las condiciones mínimas para ser recorridos en condiciones de seguridad”.

    Es práctica habitual de la concejalía de Agricultura, ha incidido el portavoz popular, iniciar los trámites para la reparación de los caminos una vez acabada la campaña de vendimia cuando reitera, debería estar hecha cuando ésta comienza que es cuando el nivel de tránsito de vehículos es más alto.

    Caminos secundarios son recorridos a diario

    Navarro ha recordado que son muchos los kilómetros de caminos secundarios que son recorridos a diario por los agricultores de la localidad “y que dejan mucho que desear”, pero también hay tramos de caminos principales como el del camino de Cirujano, en el término de Alcázar de San Juan, “que vuelve a necesitar un bacheo de manera urgente”.

    El portavoz del PP ha pedido así al equipo de gobierno que “trabaje de verdad para que los caminos por los que transitan nuestros agricultores reúnan condiciones mínimas” y que, entre otras cosas, inste a las administraciones titulares de las vías de servicio de las autovías que pasan por la localidad, la Junta de Comunidades en el caso de la de los Viñedos y el Gobierno de España en el de la autovía que une Levante y Extremadura, para que inicien los trámites oportunos con el objetivo de acondicionarlas y arreglar los badenes que las cruzan “y que tanto sufren nuestros agricultores cuando van con los remolques llenos”.

    Y es que, ha añadido, a juicio de agricultores y de todas las personas que transitan por estas vías de servicio, “no tiene sentido que un trayecto, que es la única vía de comunicación que los agricultores tienen para llegar a sus cultivos, tenga más de un kilómetro de tierra y tenga hondonadas peligrosas cuando los tractores llevan remolques llenos”.

    Convenios para arreglo de los caminos

    También ha solicitado al equipo de gobierno municipal que firme convenios con otras administraciones como la Diputación de Ciudad Real, que tiene competencias en materia de arreglo de caminos y con los ayuntamientos vecinos de Campo de Criptana, Argamasilla de Alba y Alcázar de San Juan, en defensa de los derechos de los agricultores de Tomelloso que tienen tierras en sus términos municipales y dejen de cobrarles impuestos más altos, por ejemplo, en concepto de IBI de rústica “sin prestar ningún tipo de servicio a cambio”.

    Es, ha apuntado, lo que ha hecho el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, motivando la subida en el hecho de que la mayoría de propietarios de las parcelas rústicas de su término municipal son de Tomelloso o la alcaldesa de Alcázar de San Juan, que “ha legislado y aprobado ordenanzas de caminos que están suponiendo un atraco al bolsillo de nuestros agricultores”. Algo que, en palabras de Navarro, “demuestra la ínfima dimensión” en la que el resto de regidores públicos tienen al Ayuntamiento de Tomelloso.

    Según el portavoz del PP el gobierno municipal “no está haciendo nada, ni tiene intención de hacer absolutamente nada para defender los derechos de nuestros agricultores”.

    La entrada La “mejora urgente” de los caminos agrícolas de Tomelloso pide el grupo municipal del PP se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Agosto Cultural de Carrizosa, una alternativa para las Fiestas Patronales de la Virgen del Salido

    Agosto Cultural de Carrizosa, una alternativa para las Fiestas Patronales de la Virgen del Salido

    El Ayuntamiento de Carrizosa (Ciudad Real) organizó un programa bien nutrido de actividades para el mes de agosto, con cerca de veinte actividades culturales y deportivas, como una alternativa para la programación habitual de sus Fiestas Patronales en honor a la patrona Nuestra Señora del Salido.

    De esta manera, “aunque no habrá las tradicionales Fiestas Patronales en honor de Nuestra Señora del Salido, salvo los actos religiosos, pues hemos suspendido los actos populares y masivos de otros años, este mes de agosto, se han querido mantener ciertas actividades culturales, sociales y deportivas, de aforo limitqado y todas gratuitas, como un canto a la esperanza, que se celebrarán la mayoría al aire libre entre la Plaza Mayor, parajes de Carrizosa, y algunas en el Pabellón deportivo Pedro Moya, siempre siguiendo los protocolos sanitarios vigentes de prevención contra la COVID19”, afirma su alcalde Pedro Antonio Palomo.

    Agosto Cultural de Carrizosa, una alternativa para las Fiestas Patronales de la Virgen del Salido 7

    Libro “Un año de Esperanza”

    De igual forma, como explicó la concejala de Festejos Ángela del Campo “el Ayuntamiento de Carrizosa sacará la próxima semana el libro de Programa de Fiestas de la Virgen, donde figuran estas actividades y donde se hace un resumen de la actividad municipal, social y cultural de la localidad durante 2020 y 2021, como venía siendo costumbre, cuya portada reproduce, en esta ocasión, la imagen de la Virgen, autoría de Daniel González Solera, con el escudo municipal, seguido de un canto a la esperanza, y la contraportada es una foto cedida por Oscar Parra de Carrizosa con el lema ‘Un año de esperanza’ “.

    La programación del Agosto Cultural arranca mañana viernes, 6 de agosto, con la Ruta ciclista nocturna (con un recorrido de 40 kilómetros aproximadamente), que tendrá salida desde la Plaza Mayor a las 21 horas.

    La bicicleta también será protagonista el sábado 7, Día de la Bici, con una actividad lúdica con salida a las 9 horas desde la Plaza Mayor y recorrido hasta la Ermita. En la noche del mismo sábado comienzan los actos culturales, con el monologista Hector Urien, quien versará sobre ”Amor, sexo y lo que surja” a las 22 horas en la Plaza Mayor.

    Agosto Cultural de Carrizosa, una alternativa para las Fiestas Patronales de la Virgen del Salido 8

    El jueves 12, el Agosto Cultural sigue con la actuación de las Jotas Agrupación Cruz de Santiago, desde las 22:00 horas, mientras que en la noche del viernes 13 le toca el turno al flamenco, con la bailaora Inma Pacheco, de Valdepeñas.

    Los tributos a Medina Azahara y a Mecano, en las noches de sábado y domingo

    Agosto Cultural de Carrizosa, una alternativa para las Fiestas Patronales de la Virgen del Salido 9

    El sábado 14 de agosto arranca, de 11 a 13 horas con la Exposición de juguetes antiguos, en el Centro Cultural-Teatro. Y por la noche, a partir de las 23 horas, Tributo a Medina Azahara, que homenajeará al rock sinfónico andaluz, y de forma especial al mítico grupo Medina Azahara. Así podrán escucharse temas muy conocidos de este grupo como “Necesito respirar”, “Córdoba” o “Un año de amor”, entre otros.

    El domingo 15 de agosto, Día de la patrona, por la mañana se podrá visitar de nuevo de 11 a 13 horas la Exposición de juguetes antiguos. Y para la noche, desde las 23 horas, se ha programado el Tributo a Mecano, donde se realizará un recorrido por los temas más conocidos de los hermanos Nacho y José María Cano, con voz y música en directo.

    Agosto Cultural de Carrizosa, una alternativa para las Fiestas Patronales de la Virgen del Salido 10

    El lunes termina la programación del Agosto Cultural en cuanto a temáticas culturales, con el concierto de la Orquesta Filarmónica de la Mancha OFMAN ”Cine en concierto”, que, bajo la dirección musical del maestro Francisco-Antonio Moya, interpretará temas muy conocidos de bandas sonoras de películas de todos los tiempos, desde las más clásicas “Cinema Paradiso” o “El Rey León” hasta las más actuales como “La La Land” o “Bohemian Rhapsody”, entre otras.

    A esta programación cultural se suman más actividades deportivas, en el Pabellón Pedro Moya, que incluye Concurso de Petanca (día 11); Maratón de pádel (días 13 y 14); Campeonato de Triples de basket y Torneo de Ping pong (día 14); Torneo local de fútbol- sala (día 15); Torneo Futbol-sala Alevines (día 16).

    También cabe recordar que durante el mes de julio, el Ayuntamiento ofreció 4 actividades, como fueron la charla sobre Palentología y la Cueva de los Toriles; un día de Piscina nocturna; la actuación de Titeres y sombras. El botón perdido, el espectáculo de magia de Carlos Rubio y el pasado fin de semana Cine al aire libre, con la proyección de las películas: “Diecisiete” y “Durante la tormenta”.

    La entrada Agosto Cultural de Carrizosa, una alternativa para las Fiestas Patronales de la Virgen del Salido se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Apuesta del Gobierno regional por el desarrollo turístico en Ciudad Real con la Recualificación e inserción profesional para el Empleo

    Apuesta del Gobierno regional por el desarrollo turístico en Ciudad Real con la Recualificación e inserción profesional para el Empleo

    El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta fuerte al desarrollo turístico y la recualificación profesional “porque es esencial para la recuperación del empleo y la actividad económica”.

    Así lo expresó el Delegado provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, durante su visita en la localidad de Albaladejo, donde puso como ejemplo el impulso del ayuntamiento, y la colaboración y coordinación con la Asociación Milarium para desarrollar actuaciones de recuperación del patrimonio mediante un programa de recualificación profesional y otros dos de inserción laboral que trabajan en la recuperación de la Villa Romana Puente de la almilla, con una inversión de 194.000 euros y empleando a 22 personas durante 6 meses.

    En concreto, a través de diferentes trabajos y actuaciones, el Gobierno regional permitió el desarrollo turístico con un programa de garantía +52, con participación de 4 trabajadores, un plan de empleo para entidades sin fines de lucro en donde trabajan 10 personas, y un taller de recualificación profesión, que alcanza a 8 trabajadores.

    Espinosa explicó que “estos programas que gestionan el ayuntamiento y la asociación Milarium son, “un ejemplo de coordinación y colaboración para cumplir con el objetivo de recualificación e inserción profesional versátil que incide en las opciones de empleabilidad de las personas participantes, pero también en beneficio de la sociedad en el desarrollo de trabajos de recuperación del patrimonio que dotará a la comarca de un recurso turístico muy importante”.

    En su visita al yacimiento, que recorrieron mientras seguían las explicaciones del arqueólogo, estuvo también la Alcaldesa de Albalalejo,Elena Castillo, y el presidente de la asociación Milarium, Daniel Lillo.

    Castillo manifestó “el esfuerzo que se hace desde el consistorio tanto en la adquisición de terrenos y para la recuperación del yacimiento como recurso turístico, dando respuesta a una aspiración de hace décadas del pueblo”. Por su parte Daniel Lillo, dio a conocer al Delegado Provincial las peculiaridades del yacimiento, que él mismo contribuyó a descubrir en 1973 y otras actuaciones de la asociación, agradeciendo el apoyo dado por el ayuntamiento y Junta de Comunidades para avanzar en los trabajos.

    Espinosa explicó que en 2021, se están realizando cinco Talleres de Recualificación para el Empleo, que de manera directa o indirecta, están dedicados a aspectos relacionados al patrimonio histórico y, por tanto, se relacionan con el turismo, al que se le suma otros dos dedicados a la formación en el sector de hostelería. Todos ellos, en comarcas que están muy relacionadas con el turismo patrimonial y rural. Ello supone, sólo en estos programas, una inversión de 675000 euros.

    El representante de la consejería de Economía, Empresas y Empleo en la provincia resaltó que desde el Gobierno regional “conjugamos los intereses del desarrollo turístico con los de la necesidad de contar con personas cualificadas para su desarrollo profesional a través de programas de inserción y formación” ya que “el turismo rural no es sólo una moda, sino un producto” yla provincia de Ciudad Real “tiene un patrimonio inmenso”.

    De esta manera “se pretende aprovechar las necesidades de adaptación y recualificación con el fin de encarar los nuevos retos económicos en áreas que pueden estar en procesos de cambio”, ha manifestado Espinosa.

    En su estancia en Albaladejo, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empresas destacó igualmente que, “durante este complicado tiempo de crisis, el gobierno de Castilla La Mancha invertirá en la localidad 350.000 euros en los distintos programas de empleo e incentivación para autónomos y pymes”.

    La entrada Apuesta del Gobierno regional por el desarrollo turístico en Ciudad Real con la Recualificación e inserción profesional para el Empleo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Arranca otro programa RECUAL para formación de 8 alumnos-trabajadores de Viso del Marqués en aprovechamiento forestal natural

    Arranca otro programa RECUAL para formación de 8 alumnos-trabajadores de Viso del Marqués en aprovechamiento forestal natural

    El programa RECUAL (Recualificación y Reciclaje Profesional) “Aprovechamientos Forestales Viso Natural” empezó recientemente en Viso del Marqués (Ciudad Real) permitiendo a 8 desempleados del municipio contar, a su término, con un Certificado de Profesionalidad de nivel 1. Este programa está gestionado por el Ayuntamiento de Viso del Marqués, y cuenta con una subvención de 95.452,64 euros, financiados a través del Servicio Público de Empleo Estatal y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    De acuerdo al alcalde de Viso del Marqués, José Calzada, «el equipo de gobierno municipal sigue apostando con esta actuación por la formación y el empleo para que nuestros desempleados tengan más fácil la incorporación al mercado laboral».

    En este Certificado de Profesionalidad de nivel 1, los beneficiarios del programa, además de contar con formación y adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos para lograr la certificación académica oficial, también serán instruidos en materias específicas para prepararse y presentar a las pruebas libres de obtención del Certificado de la ESO.

    Gracias al mismo, los 8 alumnos participantes se formarán para mejorar su empleabilidad y su inserción en el mercado laboral, objetivos finales de los programas RECUAL. Igualmente cuenta con persona docente, formativo y de gestión.

    El Programa RECUAL dura 6 meses, en los que se impartirán 960 horas de formación teórico-práctica, desarrollándose en las aulas del centro de formación para el empleo y en los Montes de Utilidad Pública de la Sierra de Viso del Marqués, donde el alumnado-trabajador trasladará a la práctica la teoría aprendida en el certificado de profesionalidad “Actividades Auxiliares en Aprovechamientos Forestales”.

    Con las actuaciones que se busca realizar en el mismo, se actúa en diferentes ámbitos, como son, entre otros, el de la “economía circular y gestión de residuos”, “desarrollo medioambiental y turístico” y el de “limpieza, mantenimiento y mejora de áreas forestales” y concretamente se van a realizar tratamientos selvícolas, incluyendo el conocimiento de especies forestales de producción y de protección. También en el manejo de maquinaria forestal como la motosierra y desbrozadora, su mantenimiento y medidas de seguridad. Igualmente se van a realizar labores de descorche; el corcho, producto natural insustituible y que abunda en el término municipal de Viso del Marqués.

    Arranca otro programa RECUAL para formación de 8 alumnos-trabajadores de Viso del Marqués en aprovechamiento forestal natural 4

    Otra de las actuaciones implica el aprendizaje y recogida de la resina, así como el aprovechamiento micológico y de las plantas aromáticas.

    En este tipo de programas mixtos de formación y empleo, además de mejorar la empleabilidad de los participantes, también hay un contrato laboral de formación y aprendizaje, lo que permite una salida al mercado laboral en mejores condiciones de competencia profesional.

    La entrada Arranca otro programa RECUAL para formación de 8 alumnos-trabajadores de Viso del Marqués en aprovechamiento forestal natural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manzanares pasa a 81 nuevos positivos por COVID-19 y se mantiene en nivel de riesgo extremo

    Manzanares pasa a 81 nuevos positivos por COVID-19 y se mantiene en nivel de riesgo extremo

    Según los últimos datos, Manzanares (Ciudad Real) registrado un total de 81 casos positivos de COVID-19. La incidencia semanal es de 450,95 casos por cada 100.00 habitantes, cifras que, según los indicadores establecidos por Sanidad, sitúan a Manzanares una semana más en nivel de riesgo extremo. La incidencia acumulada a 14 días en Manzanares, por otra parte, es de 1.096,76 casos por cada 100.000 habitantes.

    1.718 casos positivos en Manzanares cerca del 10% de la población

    Desde que se ofrecen datos semanales de contagios a nivel local -a mediados de agosto de 2020- el número total de personas que han dado positivo por COVID-19 en Manzanares es de 1.718, cerca del 10% de la población.

    Respecto a los datos de las últimas 24 horas, Castilla-La Mancha cuenta con 261 hospitalizados en cama convencional. De los 52 que se contabilizan en nuestra provincia, en el hospital Virgen de Altagracia de Manzanares son 7 los pacientes ingresados. Asimismo, los hospitalizados en UCI que necesitan respirador son 26 en toda la región, 5 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real.

    32,6 millones de personas vacunadas con al menos la primera dosis

    Por otro lado, según ha informado el Ministerio de Sanidad, España acelera el ritmo de vacunación con más de medio millón de dosis en un día.

    Las comunidades autónomas han vacunado a 32,6 millones de personas con al menos la primera dosis. Tras las 511.277 administradas en las últimas 24 horas,

    España ha aplicado un total de 32.650.750 dosis. Si se mantiene este ritmo, se necesitarán unos 30 días más para alcanzar el objetivo marcado por el Gobierno de vacunar con pauta completa al 70% de la población antes de que termine agosto.

    28 millones con la pauta de vacunación completa

    Además, cerca de 28 millones de personas tienen ya la pauta de vacunación completa o, lo que es lo mismo, un 58,6% de la población. Por grupos de edad, un 92,6% de los mayores de 40 años tienen al menos una dosis y un 80% está completamente inmunizado; el grupo de edad de 50 a 59 tiene un 92% de vacunados con primera dosis y un 88,6% de pauta completa; y los mayores de 60 años se encuentran por encima del 90% con las dos dosis administradas.

    La entrada Manzanares pasa a 81 nuevos positivos por COVID-19 y se mantiene en nivel de riesgo extremo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Andrés Cárdenas sobre la Semana Cultural en Corral de Calatrava “volvemos con fuerza pero con prudencia”

    Andrés Cárdenas sobre la Semana Cultural en Corral de Calatrava “volvemos con fuerza pero con prudencia”

    Diversos estilos musicales como el Rock, Flamenco, Jazz, Teatro, Música clásica, Country, Folclore, Catas, Fotografía y Pintura serán los protagonistas principales de la 42ª edición de la Semana cultural de Corral de Calatrava que se inicia este sábado 7 de agosto con la XXII edición del Festival Choorock que contará con los grupos Los Zigarros, Eskorzo y Brujo.

    A lo largo de la semana y hasta el día 15 de agosto, se irán sucediendo diferentes actividades con las que el Ayuntamiento y las asociaciones locales intervinientes en la organización de la Semana Cultural más antigua de Ciudad Real, buscan “demostrarse que la cultura es segura”, y por ello, según relata el Alcalde Andrés Cárdenas el objetivo es “empezar y terminar con contagios cero después de haber degustado y saboreado la diversidad de propuestas que culturalmente se ofrecen en estos días”.

    Después del paréntesis que supuso el año 2020, en el que la Semana Cultural tuvo contenido simbólico y testimonial, este año “volvemos con fuerza, pero con prudencia” advierte el alcalde. “No será la típica y acostumbrada semana cultural” con masiva participación popular en la calle y en los espacios abiertos del municipio, sino que todas las actuaciones se van a concentrar en el auditorio al aire libre donde por normativa y cuestiones sanitarias se limitará el aforo y se tendrá en cuenta el distanciamiento entre las personas. No podrán entrar a cada uno de los espectáculos más de 400 personas que estarán sentadas en sillas.

    La semana cultual de Corral de Calatrava es la más antigua que se organiza de manera anual en la provincia de Ciudad Real, y una de las primeras que se empezaron a organizar en Castilla-La Mancha. El alcalde destacó que, algunos de los fundadores de la primera semana cultural en 1979 aún hoy colaboran en la organización de la edición 2021.
    No es para menos, la Semana cultural de Corral de Calatrava nació promovida por el Grupo de Teatro de Corral de Calatrava que dirige Antonio Hernández conocido cariñosamente por el apodo que heredó de su padre “cuchillas”. Hoy día Fernández sigue siendo el “alma” que coordina las actividades programadas en estos días. El mismo número de años (42) tiene también la edición del festival flamenco que mimosamente se organiza en el marco de esta semana de agosto, de cuya organización se encarga José Arenas, mientras, el festival de Choorock que lleva celebrándose veintidós años se encargan los integrantes de la Asociación La Carraca con Silvestre Arenas y Luis Fernando Zamora al frente.

    Otras asociaciones del municipio como la Asociación musical Corral de Calatrava o la Asociación “Corral con el Arte” también participan en la organización de actividades como el concierto de música iberoamericana que tendrá lugar el lunes o en el concurso de pintura rápida que se celebrará el viernes 13. E igualmente la Asociación juvenil Choo y la Asociación cultural La Cooltu también empujan para que actividades, entre otras, como la cata de vino, cervezas y cócteles se pueda desarrollar el día 14.

    Andrés Cárdenas sobre la Semana Cultural en Corral de Calatrava “volvemos con fuerza pero con prudencia” 4

    La concejal de cultura Rosa Suñe, se mostró convencida de que a pesar de las limitaciones y las normas de seguridad, la Semana Cultural “la vamos a disfrutar porque necesitamos beber cultura”, y aunque la recordemos esta edición por aquello del “aforo limitado” “distancia social” “mascarilla” sin embargo “no serán motivos suficientes para que todos los/as corraleños/as salgamos con responsabilidad a vivir la magia que caracteriza este evento tan esperado”.

    Es necesario continuar creando a través del arte, para manifestar emociones y sentimientos, y “es momento de entender, de tener menos miedo y entre todos reinventar la forma de no perder nuestra identidad como pueblo”. Suñé se muestra convencida de que “lo conseguiremos poniendo nuestros esfuerzos del lado de la cultura y de la solidaridad”

    Sábado 7 de agosto

    Festival Choorock: Los Zigarros, Eskorzo, Brujo

    Domingo 8 de agosto

    Ruta btt guiada por el Club Piernas Blancas
    Inauguración de la exposición fotográfica “Retratos de vida” de José Manuel Casado
    Teatro “mil años de cuentos” a cargo del Grupo Popular de Teatro de Corral de Calatrava y la XV Edición de la entrega del Premio “Vida” a la Asociación Lantana

    Lunes 9 de agosto

    Concierto de la Agrupación musical Corral de Calatrava

    Martes 10 de agosto

    Representación teatral de La Fierecilla a cargo de la compañía “300 Alas Blancas”

    Miércoles 11 de agosto

    Concierto de la Big Band Basement Band

    Jueves 12 de agosto

    Actuación del grupo coros y danzas San Isidro Labrador de Argamasilla de Calatrava

    Viernes 13 de agosto

    CV Certamen nacional de pintura rápida “Villa de Corral”
    XLII Festival flamenco con Miguel de Tena, Ricardo Fernández del Moral, Mayka Sanz, Quintín Zamora y Ángel Portillo “El Porti”

    Sábado 14 de agosto

    Cata de vino, cerveza y cócteles
    Concierto country rock de versiones de los 70 y 80 con Pablo Martín y The Jokers

    Domingo 15 de agosto

    Avistamiento de Perseidas con la Agrupación Astronómica de Miguelturra

    La entrada Andrés Cárdenas sobre la Semana Cultural en Corral de Calatrava “volvemos con fuerza pero con prudencia” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La iluminación artística del Monumento al Minero de Puertollano ya está en marcha

    La iluminación artística del Monumento al Minero de Puertollano ya está en marcha

    Se están llevando a cabo los trabajos para la iluminación artística del Monumento al Minero en Puertollano (Ciudad Real). Precisamente se realizan los trabajos de suministro e implantación del material eléctrico a cargo de Tecmoelectric, empresa adjudicataria del contrato por parte de la presidencia de la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, organismo dependiente del Gobierno regional, por un importe de 118.513,56 euros, IVA incluido.

    Iluminación artística del Monumento al Minero se inaugurará en septiembre

    Tal como se ha dado a conocer, la inauguración de esta instalación de iluminación artística en este Monumento al Minero, está prevista para principios del mes de septiembre.

    Con esta iluminación artística se trata de revalorizar una de las señas de identidad de Puertollano, ampliando el impacto visual del Monumento al Minero con la instalación de luminarias led de baja potencia y un sistema de control que puede reproducir distintas escenas y efectos de iluminación. Así, se pretende crear una iluminación ´por inundación´ con proyectores que realcen los marcados ángulos de la estructura.

    Iluminación dará aún más protagonismo a este monumento emblemático

    Los concejales Jesús Caballero y Ana Carmona han visitado esta mañana los entornos de ese espacio donde se está desarrollando el cableado e instalación de elementos eléctricos por parte de los trabajadores de la empresa adjudicataria, con la supervisión y colaboración de técnicos municipales.

    Caballero ha expresado su satisfacción por la puesta a punto de este proyecto que realzará aún más la importancia y el protagonismo de este monumento emblemático de la ciudad minera.

    Monumento al Minero obra de Pepe Noja

    Será una nueva iluminación espectacular que no tendrá nada que ver con la anterior y que estará a la altura de lo que ha sido la iluminación de los Molinos de Herencia o la Muralla de Talavera de la Reina.

    El Monumento al Minero, una obra del artista Pepe Noja, fue instalado en 1983 en el cerro de Santa Ana. Está realizado en bronce y tiene una altura aproximada de 17 metros.

    La entrada La iluminación artística del Monumento al Minero de Puertollano ya está en marcha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cooperativa Vinícola de Tomelloso recibirá el título de Viñador en el ámbito de la agricultura

    Cooperativa Vinícola de Tomelloso recibirá el título de Viñador en el ámbito de la agricultura

    El título de Viñador en el ámbito de la agricultura, recibirá la Cooperativa Vinícola de Tomelloso (Ciudad Real), el próximo 28 de agosto. Este reconocimiento otorgado por el ayuntamiento de la localidad a propuesta de las asociaciones y colectivos, coincide con la celebración de la Feria y Fiestas de la ciudad.

    Cooperativa Vinícola de Tomelloso recibirá título de Viñador

    El acto institucional de entrega a la Cooperativa Vinícola de Tomelloso de la distinción de Viñador, tendrá lugar en el Teatro Municipal “Marcelo Grande”.

    La alcaldesa de la ciuad, Inmaculada Jiménez, ha destacado la apuesta de la cooperativa tomellosera por la modernización y la innovación en los procesos de elaboración de vinos y ha destacado su valor como bodega pionera en la producción de espumosos en Castilla-La Mancha.

    Vínicola de Tomelloso se remonta a 1986

    Los orígenes de Vinícola de Tomelloso se remontan al año 1986, cuando 28 familias de viticultores y elaboradores con bodega propia, a las que les une su pasión por la viña y el vino, heredada de generación en generación, deciden unirse para comercializar conjuntamente los vinos que cada uno de ellos elaboraba en sus tradicionales cuevas.

    Para ello, emprenden un proyecto de reestructuración de viñedo, sustituyendo algunas plantaciones de viña de la variedad Airén, predominante en la zona, por otras nuevas variedades: Macabeo, Chardonna y SauvignonBlanc, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, etc.

    Pioneros en la elaboración de espumosos

    En 1991 aparece su primer vino embotellado: “Añil”. Este vino blanco elaborado con uvas de la variedad Macabeo, supuso un nuevo concepto de los vinos blancos manchegos, creando una revolución en los embotellados de la región. Casi al mismo tiempo, aparece su primer embotellado de vino tinto con las marcas “Ábrego” y “Torre de Gazate”, teniendo esta última una importante repercusión en el mundo del embotellado.

    En el año 1987, impulsó un proyecto pionero de elaboración de espumoso con la variedad autóctona de la zona “Airén”, surgiendo la marca “Mantolán”. Posteriormente continuó trabajando e investigando, sustituyendo la variedad Airén por las variedades, Macabeo y Chardonnay.

    Vinos competitivos a nivel mundial

    El número de botellas producidas por esta bodega ha ido creciendo año tras año, siendo reconocidas sus diferentes marcas tanto a nivel nacional como internacional.

    En la actualidad, la clave de la alta consideración de sus vinos por parte del público y crítica es consecuencia de una mezcla entre tradición y modernidad, en ella conviven los conocimientos adquiridos a lo largo del tiempo con las técnicas más avanzadas de vinificación. Además de las condiciones especiales agronómicas y climatológicas han permitido a sus socios “cumplir el sueño de producir unos vinos muy competitivos a nivel mundial en calidad y precio”.

    La entrada Cooperativa Vinícola de Tomelloso recibirá el título de Viñador en el ámbito de la agricultura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayudas para proyectos de cooperación al desarrollo en el Tercer Mundo por las ONG de Ciudad Real

    Ayudas para proyectos de cooperación al desarrollo en el Tercer Mundo por las ONG de Ciudad Real

    La convocatoria de subvenciones para las ONG de Cooperación para el Desarrollo se ha hecho pública en el BOP del 20 de julio con una dotación de 350.000 euros. La Diputación de Ciudad Real ha realizado esta convocatoria, consciente de las necesidades económicas de determinados países en vías de desarrollo de todo el mundo, y con el objetivo de colaborar con proyectos ya iniciados o que se van a poner en marcha.

    Proyectos de mejora de vida de la población y justicia social

    En concreto, se financian acciones integrales que cuentan con la participación de los beneficiarios y que favorecen la mejora de las condiciones de vida de la población y la justicia social.

    Las ONG que concurran podrán presentar proyectos hasta el próximo 31 de agosto, según la convocatoria, cuya publicación se justifica ante la evidencia de que los países del Tercer Mundo registran situaciones pobreza extrema, el mayor problema de la humanidad junto necesidades en materia de alimentación adecuada, educación, igualdad de las mujeres, diversidad cultural y lucha contra el cambio climático.

    Por tanto, serán proyectos prioritarios para recibir subvenciones aquellos destinados a reforzar los sistemas de Atención Primaria y hospitalaria, poner fin a la pobreza y el hambre, fomentar el desarrollo económico, propiciar sociedades pacíficas, promover los derechos de las mujeres y proteger el planeta contra la degradación medioambiental.

    Países cuyo índice de desarrollo humano sea medio o bajo

    Figuran como países en los que se puede actuar todos aquellos cuyo Índice de Desarrollo Humano sea medio o bajo, según el informe elaborado anualmente por el Programa de Naciones Unidas, aunque son prioritarios los de América Latina y el Caribe, Nicaragua, Honduras y Guatemala, El Salvador y Haití.

    En África, Senegal, Marruecos, Mauritania, Guinea Ecuatorial, Mali, Nigeria, Guinea, Camerún, Costa de Marfil, Angola, Ghana, Sudáfrica, Kenia y Gambia. Y en Asia, India y Pakistán.

    ONG con proyectos de cooperación internacional

    Podrán presentar proyectos las ONG legalmente constituidas e inscritas en el Registro de Entidades y Centros de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha, que dispongan de sede o delegación estable en la provincia de Ciudad Real y tengan entre sus fines institucionales la realización de proyectos de cooperación internacional.

    Del mismo modo, deben haber justificado las subvenciones recibidas con anterioridad, estar al corriente de las obligaciones fiscales con la Diputación y tributarias con la Seguridad Social, y no encontrarse incursas en cualquiera de las circunstancial que determinan el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.

    La cuantía máxima subvencionada no superará el 85 por ciento del importe total del proyecto y con límite de 25.000 euros por cada uno.

    Diputación de Ciudad Real la institución que más ayuda dedica a cooperación internacional

    Hace algunas semanas, la Coordinadora de ONG Castilla-La Mancha hizo público un informe sobre la ayuda oficial descentralizada para el desarrollo que se ha concedido en el ámbito de nuestra comunidad autónoma a lo largo del ejercicio de 2020.

    Entre las administraciones e instituciones públicas analizadas (Junta de Comunidades, las cinco Diputaciones y los cinco ayuntamientos de capitales de provincia) destacaba la Diputación de Ciudad Real como la institución que más ayuda dedica a cooperación internacional y a ayuda humanitaria, con un 0,46 por ciento en relación a su presupuesto y 515.000 euros ejecutados.

    La entrada Ayudas para proyectos de cooperación al desarrollo en el Tercer Mundo por las ONG de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.