Blog

  • Miguel González Caballero: “Que Rosa Romero hable ahora del trasvase a las Tablas de Daimiel es incoherente ya que votó en contra de los intereses de nuestra tierra”

    Miguel González Caballero: “Que Rosa Romero hable ahora del trasvase a las Tablas de Daimiel es incoherente ya que votó en contra de los intereses de nuestra tierra”

    El diputado nacional del PSOE, Miguel González, Caballero considera “incoherentes, cínicas y escandalosas” las últimas declaraciones de los dirigentes del Partido Popular en Ciudad Real respecto a la situación que atraviesa el Parque de las Tablas de Daimiel.

    Explica Caballero, que es incomprensible que “quien ha estado votando en contra de los intereses de esta tierra aumentando los volúmenes a Murcia con el trasvase Tajo-Segura hable ahora de un trasvase a las Tablas de Daimiel”

    Asimismo, “esperábamos que, en su primera rueda de prensa del curso político, Rosa Romero, diese explicaciones sobre su viaje a Mallorca” señalaba el diputado socialista, pero “lo que más nos llama la atención del PP es que no se alegre de las noticias positivas que les ocurre a los ciudadanos y ciudadanas de esta tierra” y es que “estamos muy próximos de llegar al 80 %de vacunación de la población diana inmunizada “.

    Un dato, añade parlamentario socialista, “que demuestra que Castilla La Mancha está por encima de la media nacional en vacunación” lo cual es sin duda, “un logro colectivo de los vecinos y vecinas, y como no, de los profesionales sanitarios de esta tierra que nuevamente no reciben el aplauso ni la nota positiva del PP”

    Por todo ello, y a juicio de Caballero “el PP se sigue lamentando de las buenas noticias que le ocurre a la gente de esta provincia y también del buen ritmo de vacunación de esta tierra”

    La entrada Miguel González Caballero: “Que Rosa Romero hable ahora del trasvase a las Tablas de Daimiel es incoherente ya que votó en contra de los intereses de nuestra tierra” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El altar de la Virgen de Gracia en Puertollano puede visitarse hasta el 17 de septiembre

    El altar de la Virgen de Gracia en Puertollano puede visitarse hasta el 17 de septiembre

    Ya se encuentra en altar de la parroquia, la Virgen de Gracia por la celebración de las fiestas patronales de Puertollano (Ciudad Real) y la conmemoración del 25 aniversario de la coronación canónica de la imagen y podrá ser visitada hasta el 17 de septiembre.

    Virgen de Gracia en el altar de la parroquia

    En el altar, la Virgen de Gracia luce saya de tisú de plata bordada en oro. La que fue ofrendada a la patrona por la Cofradía de Señoras el pasado año con motivo de su primer centenario, así como manto de tisú de plata en color azul bordado en oro.

    También se ha vestido con un conjunto de broche y pendientes que la Cofradía de Señoras que con motivo del 25 aniversario de su coronación Canónica ha regalado a la Virgen, al igual que un broche y un rosario que han sido donados por dos familias devotas.

    Además se puede ver el conjunto de orfebrería de cetro y corona que lució en aquel histórico 7 de septiembre de 1996.

    Actos religiosos de la Virgen de Gracia

    La programación de actividades dedicadas a la Virgen de Gracia, el día 7 de septiembre habrá una simbólica ofrenda floral y durante esa noche el templo permanecerá abierto para que los puertollanenses puedan venerar a su patrona.

    Las celebraciones religiosas del 8 de septiembre se iniciarán a las 7:15 horas con el rosario de la aurora, habrá eucaristías a las 8 y 10 horas, la función concelebrada a las 12 horas presidida por el vicario general, Tomás Villar Salinas y a las 20 horas se oficiará la última eucaristía.

    Novenario de la Virgen de Gracia

    Del 9 al 17 de septiembre a las 20 horas se celebrará el novenario de la Virgen de Gracia, que se iniciará con una eucaristía en memoria de los difuntos de las cofradías de Señoras y Caballeros, que será predicada por Luis Eduardo Molina Valverde, sacerdote de Santa María la Mayor de Daimiel y recién nombrado vicario de pastoral.

    Todos los actos se desarrollarán en el interior del templo y se podrán seguir a través de youtube de la Parroquia de Nuestra Señora de Gracia.

    La entrada El altar de la Virgen de Gracia en Puertollano puede visitarse hasta el 17 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición “Dibujos y esculturas” de Juan Sánchez en la Casa Malpica de Manzanares

    Exposición “Dibujos y esculturas” de Juan Sánchez en la Casa Malpica de Manzanares

    La exposición “Dibujos y esculturas” de Juan Sánchez fue inaugurada el pasado viernes en Casa Malpica de Manzanares (Ciudad Real). La misma permanecerá abierta al público hasta el próximo 26 de septiembre.

    “Dibujos y esculturas” en Casa Malpica

    El acto de presentación de “Dibujos y esculturas” estuvo a cargo de Teodoro Sánchez-Migallón, quien describió la obra del autor y su trayectoria.

    Una obra en la que la arquitectura es una constante y que en esta ocasión está presente en forma de dibujo a lápiz. Técnica que, según afirma el propio Juan Sánchez, no había empleado hasta el momento, lo que ha supuesto para él “una etapa nueva” para compartir con quienes quieran asistir a la muestra.

    Para el pintor y escultor, este recorrido por su memoria, en el que las luces y las sombras son elementos predominantes, invita a reflexionar sobre el paso del tiempo.

    Manifestaron admiración por el artista y su obra

    A la apertura de esta exposición, asistió la concejala de Museos, Gemma de la Fuente, y el concejal de Cultura, Candi Sevilla. El edil destacó la figura de Sánchez, como uno de los “creadores más completos, reconocidos y admirados” del panorama artístico de Manzanares, al que le abalan años de experiencia y también numerosos reconocimientos.

    El responsable del área de Cultura manifestó su admiración por el artista y su obra, añadiendo que “siempre logra sorprender”. Candi Sevilla aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo de todos los artistas locales y mostró, en nombre del Ayuntamiento de Manzanares, su apoyo, ratificando la apuesta del Equipo de Gobierno por la cultura del municipio.

    La entrada Exposición “Dibujos y esculturas” de Juan Sánchez en la Casa Malpica de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mercadillo Final de Temporada el  sábado 11 de septiembre en el Parque de la Constitución de Tomelloso

    Mercadillo Final de Temporada el sábado 11 de septiembre en el Parque de la Constitución de Tomelloso

    El próximo sábado 11 de septiembre se celebrará el Mercadillo Final de Temporada en horario de 10 a 21 horas en el Parque de la Constitución de Tomelloso (Ciudad Real). Antes se celebraba en el Paseo de las Moreras, pero cambia de ubicación para controlar los aforos y distancias de seguridad así como el uso de mascarilla, obligatorios en el recinto.

    Mercadillo Final de Temporada de Tomelloso

    El Mercadillo Final de Temporada es organizado por el ayuntamiento de la localidad a través del área municipald e Promoción Económica.

    De esta nueva edición del mercadillo, ha informado la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, junto con el concejal de Promoción Económica, Iván Rodrigo, esta nueva edición en la que participarán en torno a cincuenta comercios de la localidad, que representan a casi todos los sectores comerciales.

    No habrán actividades de animación

    La alcaldesa ha explicado también que este año no habrá actividades de animación “que otros años han sido el alma de este Mercadillo”, para evitar concentraciones de gente en un mismo punto que impidan mantener las distancias de seguridad.

    Con el fin de controlar los aforos, habrá únicamente un acceso al Parque, el principal de la Avenida D. Antonio Huertas, y se contará, como ya ocurrió en la Feria y Fiestas, con un circuito de cámaras que, ha indicado por su parte Iván Rodrigo, “permitirá un control exhaustivo ofreciendo garantías de seguridad tanto a la ciudadanía que lo visite como a los propios comerciantes”.

    Habrá además personal para “recordar el uso obligatorio de mascarilla porque hay que garantizar todas las cuestiones de seguridad”, ha puntualizado Jiménez.

    Una apuesta por el pequeño comercio local

    La promoción económica, ha incidido Jiménez, “es uno de nuestros desvelos y trabajamos diariamente por apoyar, ayudar y favorecer con diferentes iniciativas al sector comercial, para que puedan trabajar y que ese trabajo y la actividad económica que genera pueda revertir en sus negocios y en el conjunto de la ciudad”.

    El Mercadillo Final de Temporada es “una apuesta por el pequeño comercio en momentos complicados en los que debemos proponer desde el Ayuntamiento medidas cercanas para ayudarles en su trabajo diario”, ha afirmado.

    Los comercios tendrán un año más la posibilidad de deshacerse del stock de temporada, a precios especiales. Desde el Ayuntamiento se va a apoyar también con una campaña en medios de comunicación “como reclamo para que las ventas de nuestro pequeño comercio sean amplias y ese sea un día en el que puedan aprovechar para mejorar los resultados de sus negocios”.

    La entrada Mercadillo Final de Temporada el sábado 11 de septiembre en el Parque de la Constitución de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha es la segunda región con mayor suba en el alquiler frente al año pasado: 7,78%

    Castilla-La Mancha es la segunda región con mayor suba en el alquiler frente al año pasado: 7,78%

    De acuerdo al informe mensual de precios de alquiler de pisos.com, el piso tipo de alquiler en Castilla-La Mancha registró en el mes de agosto de 2021 un precio medio de 5,45 euros por metro cuadrado. El aumento mensual fue de 0,74%, el tercero de menor intensidad en España. Pero respecto a agosto de 2020, el repunte fue del 7,78%, el segundo más pronunciado a nivel nacional.

    Castilla-La Mancha es la cuarta autonomía con el precio medio de alquiler más asequible para inquilinos, por detrás de Castilla y León (4,57 €/m²), entre otras. Por su parte, el piso tipo de alquiler en España tuvo en agosto de 2021 un precio medio por metro cuadrado de 9,73 euros. Esta cifra arrojó una subida mensual del 0,62%. En la comparativa interanual, cayó un -1,97%.

    De acuerdo a Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “aunque vivir de alquiler es algo más barato que el año pasado, mes a mes vemos como las mensualidades recuperan terreno”. El experto no quiere tildar de tendencia este leve movimiento al alza porque todavía existen variables que empujan las rentas al ajuste: “Hasta que el contexto no se normalice en las principales capitales, que son las que condicionan la evolución de este indicador, es mejor ser prudentes y confiar en que los movimientos que se produzcan sean progresivos”. Mientras se produce este cambio de tono, “los inquilinos que alquilan por primera vez o están cambiándose de piso deben aprovechar para negociar el precio, con el fin de que este se ajuste al mercado”, comenta Font.

    El portavoz del portal inmobiliario también señaló que, después de alcanzar la inmunidad de rebaño en España con el fin del verano, “veremos como muchos teletrabajadores abandonan sus ubicaciones remotas y vuelven de nuevo a sus oficinas de forma presencial. Este pequeño éxodo a la gran ciudad hará que el precio suba”, confiesa Font. Por otro lado, “el trasvase de alquiler turístico a residencial va poco a poco invirtiéndose, lo que compromete la oferta y, por tanto, también incrementa las rentas”, alude el directivo. En cualquier caso, Font indica que “el mercado del alquiler va a caminar en paralelo a la situación económica del país, reflejando fielmente sus altibajos”.

    Cuenca fue la tercera capital más barata del país

    En términos mensuales, la provincia de Toledo (2,49%) arrojó el undécimo repunte de mayor intensidad nacional. Cuenca (-3,06%) fue la quinta provincia española que más cayó. Interanualmente, Guadalajara (10,35%) fue la tercera que más se revalorizó de España. Cuenca (-7,08%) fue la décimo tercera que más cayó del país. Con 5,49 euros por metro cuadrado en agosto de 2021, Albacete fue la provincia más cara para los inquilinos de la región, mientras que Cuenca, con 3,48 euros por metro cuadrado, fue la más asequible de España.

    En relación a las capitales regionales, Ciudad Real (0,26%) fue la capital que más creció de la región frente a julio. Por su parte, Albacete (-2,26%) fue la tercera que más cayó de España. Frente al año pasado, Guadalajara (9,80%) protagonizó el segundo incremento más señalado del país. Cuenca (-3,11%) fue la que más cayó de la autonomía. En el apartado de precios, Cuenca (5,85 €/m²) fue la tercera más barata para los inquilinos del país. Por su parte, Guadalajara (7,62 €/m²) marcó el precio más alto de Castilla-La Mancha.

    La entrada Castilla-La Mancha es la segunda región con mayor suba en el alquiler frente al año pasado: 7,78% se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El nuevo Hospital Universitario de Toledo se incorporará a la docencia clínica de Medicina a partir de tercero en el curso académico 2023/2024

    El nuevo Hospital Universitario de Toledo se incorporará a la docencia clínica de Medicina a partir de tercero en el curso académico 2023/2024

    Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad, y la Universidad de Castilla-La Mancha han firmado un convenio mediante el cual el nuevo Hospital Universitario de Toledo acogerá la docencia clínica de estudios de Medicina a partir de tercero en el curso 2023/2024.

    El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y el Rector de la UCLM, Julián Garde, han estado acompañados durante la firma del convenio por Íñigo Cortázar, director general de Recursos Humanos del SESCAM, y por Alino Martínez, vicerrector de Ciencias de la Salud de la UCLM.

    La firma del convenio con la UCLM refuerza las actuaciones que estaban iniciadas para articular la puesta en marcha de las prácticas de todos los dispositivos asociados en el Hospital Universitario de Toledo que, con la firma de este convenio, se incorpora al cien por cien, tanto desde el punto de vista organizativo como desde el punto de vista jurídico, al engranaje de la formación sanitaria en la región, lo que supone alcanzar un punto trascendental a la hora de renovar la estrategia formativa en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

    Asimismo, en el nuevo convenio firmado, resalta la creación de la nueva Comisión mixta; la anterior databa de 2017. En un mes aproximadamente se producirá una primera reunión.

    El encuentro ha servido para tratar diversos temas como el inicio del curso, la relación que deben tener ambas instituciones respecto a la investigación, con la creación del nuevo Instituto de Investigación, la relación con el Hospital Nacional de Parapléjicos y los temas nuevos de la comisión mixta, que tiene que ver con el alumnado, los diferentes campus y con estudios que no tienen que ver con Ciencias de la Salud, pero donde los estudiantes realizan prácticas en los centros sanitarios.

    Docencia Clínica

    En el curso 1998/1999 comenzó su andadura la Facultad de Medicina de Albacete y doce años más tarde, en el curso 2010/2011, la de Ciudad Real. Ambas Facultades organizadas sobre un modelo docente innovador de grupos pequeños, centrado en el autoaprendizaje, con cinco fases docentes estructuradas de manera integrada en módulos de objetivos.

    Todo el modelo está centralizado y pivota en una Unidad de Educación Médica, la seña más distintiva de este modelo, que tan exitoso se ha demostrado.

    Desde la implantación de los estudios de Medicina en la UCLM, ha existido la voluntad de aprovechar los recursos asistenciales de Toledo.

    Esta vía se inició en el curso 2016-2107 con la docencia de parte del rotatorio de sexto curso en el Hospital Virgen de la Salud y en el Hospital Nacional de Parapléjicos.

    Hasta el comienzo de la docencia en el curso 2023/2024, se trabajará en la adecuación de los espacios; formación del futuro profesorado que se irá incorporando curso a curso; establecimiento de la Unidad de Educación Médica y personal de administración y servicios necesario; aumento de la docencia de rotatorio y dirección de Trabajos Fin de Grado.

    Así, la docencia clínica de Medicina de tercero a sexto en la UCLM dependerá de dos Facultades de Medicina y tres Hospitales Universitarios lo que redundará en una mejor ratio estudiante-profesor-paciente y, por tanto, en una formación de mayor calidad.

    La entrada El nuevo Hospital Universitario de Toledo se incorporará a la docencia clínica de Medicina a partir de tercero en el curso académico 2023/2024 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El nuevo gimnasio del CEIP “Sagrado Corazón”, actuación más relevante del Gobierno de Castilla-La Mancha en los colegios de Campo de Criptana

    El nuevo gimnasio del CEIP “Sagrado Corazón”, actuación más relevante del Gobierno de Castilla-La Mancha en los colegios de Campo de Criptana

    En unos pocos meses comenzarán las obras del nuevo gimnasio del colegio público “Sagrado Corazón” de Campo de Criptana (Ciudad Real), uno de los once que va a construir el Gobierno de Castilla-La Mancha en la región dentro del programa de actuaciones en centros educativos que tiene en marcha en la actualidad.

    Dicho plan comporta más de 170 obras de mejora de espacios interiores y exteriores, de la accesibilidad y la eficiencia energética en centros de Educación Infantil y Primaria y de Secundaria de 45 localidades de la provincia con una inversión por parte del Ejecutivo de Emiliano García-Page de más de 21 millones de euros.

    Campo de Criptana es uno de los municipios que se va a ver beneficiado de este importante volumen de inversión. En la Villa de los Molinos hay previstas cuatro actuaciones por valor de 460.000 euros.

    La más importante de ellas es la construcción del nuevo gimnasio del “Sagrado Corazón”, que se está diseñando como un espacio multiusos para atender diversas necesidades del alumnado del centro además de las deportivas y que tiene un presupuesto estimado de 400.000 euros. El proyecto arquitectónico se está ultimando y está previsto que las obras puedan comenzar a finales de año para que el nuevo gimnasio pueda entrar en servicio al inicio del curso 2022-23.

    Además de esta infraestructura, el Gobierno regional va a invertir otros quince mil euros para reparar la cubierta del centro y otros 44.000 para obras de adecuación de espacios exteriores e interiores de los colegios “Domingo Miras” y “Virgen de Criptana”.

    La delegada de la Junta de Comunidades, Carmen Teresa Olmedo, y el delegado de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, han estado hoy en Campo de Criptana visitando estas actuaciones acompañados por el alcalde, Santiago Lázaro.

    Olmedo ha subrayado que este esfuerzo inversor del Gobierno castellano-manchego pone de manifiesto que la mejora de las condiciones en que se educan nuestras hijas e hijos es una de las prioridades del Ejecutivo que preside García-Page.

    Estas condiciones no solo incluyen obras, sino que comprenden también inversiones para dotar de la mejor tecnología y profesorado a los centros educativos y, en este sentido, ha recordado los anuncios que hizo el pasado viernes en Daimiel el presidente de la Comunidad Autónoma, una inversión de 70 millones de euros en tres años para la transformación digital del sistema educativo y la creación de 221 nuevos cupos docentes este curso.

    A todo esto, la representante del Gobierno regional en la provincia ha sumado la partida que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes mantiene igual que el pasado curso para hacer de nuestros centros educativos espacios seguros frente a los contagios de COVID-19.

    La entrada El nuevo gimnasio del CEIP “Sagrado Corazón”, actuación más relevante del Gobierno de Castilla-La Mancha en los colegios de Campo de Criptana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Patronato Municipal de Deportes de Ciudad Real y el club Quijote Maratón ADAD llegan a un acuerdo para coorganizar el Quijote Maratón

    Patronato Municipal de Deportes de Ciudad Real y el club Quijote Maratón ADAD llegan a un acuerdo para coorganizar el Quijote Maratón

    El Patronato Municipal de Deportes (PMD) de Ciudad Real y el Club Quijote Maratón ADAD serán coorganizadoras del Quijote Maratón 2021, de Ciudad Real, y de las actividades asociadas con él a partir de esta temporada, según el principio de acuerdo al que llegaron recientemente el concejal de Deportes, Antonio Gallego, y el presidente de Quijote ADAD, Mateo Gómez-Aparicio.

    De esta forma el PMD de Ciudad Real, a través de su presidenta o persona en la que delegue, formará parte de la Junta directiva de Quijote Maratón ADAD; y también el Ayuntamiento de Ciudad Real y su PMD tendrá la visibilidad pertinente en todo lo relacionado con el Quijote Maratón, único en Castilla-La Mancha.

    En base al principio de acuerdo, y al cumplimiento de las medidas sanitarias, este año la presentación del Quijote Maratón 2021, que cumple su 25 Aniversario y que no pudo celebrarse el pasado año debido a la pandemia, se realizará en un acto con limitación de aforo en el mismo Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ciudad Real, en la segunda quincena de este mes de septiembre.

    Ambas partes pusieron de manifiesto el interés social y económico que el Quijote Maratón de CLM conlleva para Ciudad Real, así como su contribución a la mejora integral del bienestar de las personas que la  habitan y su proyección hacia una forma sana y saludable de vida, tanto individual como colectivamente.

    Desde 1996 se viene realizando anualmente en Ciudad Real el Quijote Maratón, prueba atlética que se desarrolla sobre la distancia olímpica de 42Kms.195ms, organizada por el CD Quijote Maratón ADAD, prueba internacional que está avalada por la RFEA y por la Federación Regional de Atletismo, encontrándose dentro de su calendario. En los años posteriores se fueron sumando otras pruebas, de manera que el mismo día del Maratón se organiza la Media Maratón y el Diez Mil. Y en otras fechas, se viene coordinando con el PMD una Carrera de la Mujer solidaria y por la igualdad.

    Entre los objetivos de Quijote Maratón figura fomentar la práctica deportiva entre todas las edades y sexos; potenciar la participación de la mujer en las pruebas de ruta; organizar una prueba deportiva que pueda servir para introducir el deporte entre quienes no lo practican, mediante la presencia de atletas de élite  a nivel nacional e internacional; potenciar el deporte nacional, regional, provincial y local, así como el turismo local, regional y nacional; publicitar la ciudad, provincia y región a nivel nacional e internacional, todo ello arropado con el nombre de Quijote.

    Del mismo modo, potenciar el voluntariado y asociacionismo deportivo; crear relaciones y vínculos entre el deporte, la política y el mundo comercial; fomentar la organización de otros eventos culturales, deportivos o de promoción alrededor del evento; contribuir a desarrollar una plataforma proactiva de salud e integración social, que fomenta la participación en el deporte y la actividad física; optimizar la infraestructura deportiva existente en la ciudad, etc.

    La entrada Patronato Municipal de Deportes de Ciudad Real y el club Quijote Maratón ADAD llegan a un acuerdo para coorganizar el Quijote Maratón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Villarrubia de los Ojos arranca sus Ferias y Fiestas con el pregón anunciador de esta noche

    Villarrubia de los Ojos arranca sus Ferias y Fiestas con el pregón anunciador de esta noche

    Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) arranca sus Ferias y Fiestas esta noche con el pregón anunciador y coronación de reinas infantiles y juveniles, y mañana martes con la inauguración oficial de las Fiestas en honor a nuestra patrona, la Virgen de la Sierra.

    La gala de vísperas de esta noche, 6 de septiembre, servirá para coronar a las reinas juveniles e infantiles, así como para entregar las menciones culturales, deportivas, sociales y el premio del Cartel anunciador de las Fiestas, que ha recaído en el fotógrafo Antonio Atanasio Rincón.

    Las menciones este año serán: Cultural, para el poeta Felipe Serrano García de la Plaza; Turística, para el guía Concepción Sepúlveda Rodríguez de Guzmán; Deportiva, al club Algesa Fútbol Sala; y Solidaria, para la Archicofradía Virgen de la Sierra.

    Igualmente este año, como novedad, se hará entrega de una mención al Villarrubiero Ausente, en la persona del músico Félix Redondo Martín-Moreno, subdirector del Coro de la Comunidad de Madrid.

    En la Gala intervendrá el alcalde Miguel Angel Famoso, quien a su vez presentará a la pregonera, Diana Izquierdo Alises, villarrubiera graduada en Educación Social por la UNED, institución que le concedió el Premio del Consejo Social por su excelente expediente académico durante el curso 2017-2018, reconocimiento que se suma al que recibió del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte por la obtención de una nota media por encima del nueve.

    A partir de esta Gala se sucederán el resto de actos que se desarrollarán hasta el 12 de septiembre, que son una versión reducida de una Feria habitual debido a la pandemia, y que podéis ver a continuación. O en la web www.villarrubiadelosojos.es

    PROGRAMACIÓN FERIA Y FIESTAS 2021

    MARTES 7 DE SEPTIEMBRE

    13:00 h:INAUGURACIÓN OFICIAL DE LA FERIA Y FIESTAS 2021, con repique general de campanas, izada de las Banderas Nacional, Autonómica y Local, lanzamiento de cohetes y disparo de 18 morteros a los acordes del Himno Nacional. Seguidamente, alegre Pasacalles (por el itinerario habitual).

    22:30 h: QUEMA DE FUEGOS ARTIFICIALES en las inmediaciones del Recinto Ferial.

    23:00 h:En el Auditorio Municipal:Concierto de MERCHE, presentando su nuevo trabajo “ES AHORA”.El precio de la EntradaGeneral será de 5 €.

    MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE

    9:00 h: Santa Misa en la Parroquia de Nta. Sra. de la Asunción.

    12:00 h: SOLEMNE EUCARISTÍA en Honor a Ntra. Patrona la Virgen de la Sierra.

    20:30 h: Santa Misa en la Parroquia de Nta. Sra. de la Asunción.

    22:00 h. En el Auditorio Municipal:Concierto de PACO CANDELA, presentando su nuevo trabajo “ALMA DE PURA RAZA”.El precio de la EntradaGeneral será de 5 €.

    JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE

    11:00 h:SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA en la Ermita de San Isidro Labrador con motivo de la Festividad de Santa María de la Cabeza.

    22:00 h: En el Auditorio Municipal:Concierto de ANTONIO OROZCO, presentando su nuevo trabajo “AVIÓNICA”.

    La totalidad de la recaudación de este concierto se destinará a las Asociaciones de carácter social de Villarrubia de los Ojos.

    VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE

    22:00 h:En el Auditorio Municipal: Concierto del Grupo TABURETE, presentando su nuevo trabajo “LA BROMA INFINITA”. El precio de la Entrada General será de 5 €.

    SÁBADO 11 DE SEPTIEMBRE

    8:30 h: En la pista la DEHESA BOYAL XXXIV Campeonato de España de galgos con liebre mecánica sobre recta. Modalidad 800 m a 4 mangas.

    18:30 h: PLAZA DE TOROS VILLARRUBIA DE LOS OJOS. Sensacional CORRIDA DE TOROS en la que se lidiarán 6 selectas reses de la Ganadería de “PABLO ROMERO”de partido resina”, para los diestros:

    – SERAFÍN MARÍN

    – ANDRÉS PALACIOS

    – JAVIER HERRERO

    22:00 h: En el Auditorio Municipal: Concierto del Grupo LOS SECRETOS, presentando su nuevo trabajo “MI PARAISO”. El precio de la Entrada General será de 5 €.

    DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE

    8:30 h: En la pista la DEHESA BOYAL XXXIV Campeonato de España de galgos con liebre mecánica sobre recta. Modalidades:

    • 500 m IMPORTADOS.
    • 500 m NACIONALES.
    • 800 m OPEN.

    18:30 h: PLAZA DE TOROS VILLARRUBIA DE LOS OJOS. Concurso GRAND PRIX, sin Vaquillas. Máximo 6 equipos de 7 participantes cada uno de ellos. Sólo podrán participar personas mayores de 16 años. Inscripciones en el Área de Cultura hasta el viernes 10 de septiembre.

    21:30 h: REVISTA DE VARIEDADES, en el Auditorio Municipal, donde podremos disfrutar con las actuaciones de: RAFA GARCEL, EVA MARÍA, LAURA GARCÍA NAYARA MADERA Y LAURA MARÍA LARREA. Además, contaremos con el humor de PACO CALONGE. El precio de la Entrada General será de 5 €.

    00:15 horas: QUEMA DE FUEGOS ARTIFICIALES en las inmediaciones del Recinto Ferial que anunciará el final de las Fiestas Patronales 2021.

    La entrada Villarrubia de los Ojos arranca sus Ferias y Fiestas con el pregón anunciador de esta noche se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concentración en rechazo a la tauromaquia frente a la plaza de toros Alcazar de San Juan por la asociacion cult. Antitaurina de Ciudad Real y Animalcazar

    Concentración en rechazo a la tauromaquia frente a la plaza de toros Alcazar de San Juan por la asociacion cult. Antitaurina de Ciudad Real y Animalcazar

    Ayer, 5 de septiembre, la Asoc. Cult. Antitaurina de Ciudad Real, junto con la protectora de animales y plantas del municipio, Animalcazar, y 70 vecinos y vecinas se manifestaron a la salida del coso taurino con motivo de su corrida de toros a la misma hora bajo el lema <<la tauromaquia necesita una vacuna: la abolición>>.

    En palabras de Andrea Muñoz, vocal de la ACACR, expone que <<venimos a rechazar las prácticas de siglos pasados basadas en el maltrato animal y agonía que sufren los toros y caballos víctimas de la tauromaquia; a recordar que gran parte de los alcazareños y alcazareñas no disfrutamos ni compartimos el ocio de matar animales, en contraposición hemos venido a mostrar buenas prácticas del día a día hacía éstos, como las de las voluntarias del refugio que ayudan a los animales abandonados, los cuidan, les buscan hogar y respetan, lejos de divertirse con su sufrimiento>>. Añade además que <<si alguien merece un reconocimiento no es quien mata por dinero, sino quien ayuda a los animales altruistamente, no el odio, sí la empatía>>.

    En su manifiesto la asociación apunta que Alcázar de San Juan es uno de los municipios ciudadrealeños donde más festejos taurinos se celebran al año, <<12 toros en lo que llevamos de año, 24 toros hace en 2019 y más de 100 del último lustro>>. Además, en el mismo exponen que la cita también se concentran <<para rechazar a los cargos públicos que apuestan por el maltrato animal por toda la ciudadanía, en función de gustos individuales basados en la muerte de seis animales. Estamos para pedir verdaderos representantes del pueblo, lejos de prácticas violentas y acordes a líneas sociales basadas en la igualdad, la tolerancia, la responsabilidad humana, el cuidado del planeta o la situación de sus vecinos y vecinas>>.

    Algunos de los lemas que han gritado mientras salían los espectadores del coso son “aquí estamos, nosotras no matamos”, “sí a los toros, vivos y libres” o “Alcázar avanza, tu tradición espanta”.

    MANIFIESTO LEÍDO POR LA ACACR

    24 horas antes

    Seis animales son arrancados de su familia y campo y encerrados en un camión a 40 grados.

    Oscuridad, sed, calor, estrés, hambre, miedo.

    24 horas antes

    Seis animales son rescatados de un cubo de la basura, metidos en un trasportín y llevados a un veterinario, donde se les da comida, agua y se sanan las heridas.

    20 horas antes.

    Los seis toros llegan a un pequeño habitáculo del coso taurino, donde, perdidos y asustados pasarán la larga espera. Unos cuantos aficionados a verlos más muertos que vivos irán a verlos, hablarán de su cuerpo, su resistencia a las armas blancas y cómo les darán muerte.

    20 horas antes

    Los seis perros son conducidos a la protectora. Allí sus voluntarias les guiarán, darán cariño, presentan a sus compañeros y proporcionarán todos los cuidados.

    Pasa la noche

    Mientras los seis primeros, solos, deambulan pensando qué pasará, donde está su casa y su familia, los seis segundos duermen tranquilos, felices de su nueva casa y lejos de ser abandonados y maltratados.

    2 horas antes

    Tres hombres comienzan a vestirse, por dentro y por fuera, de época medieval: se ciñen de violencia, de odio hacia al débil, de anacronismo, de blanco para después mancharse de rojo, de vanidad y de diferentes armas: puntillas, banderillas, puyas, divisas. Algunos otros cientos, se ponen sus mejores galas, tales como el antropocentrismo, la insensibilidad y la deshumanización.

    A la misma hora, después de haber cuidado a los animales del refugio, unas cuantas personas se visten de voz, de empatía, de respeto y de lucha.

    15 minutos antes

    A los toros se les clava un doble arpón de 8 centímetros en el cuello, así se desangrarán poco a poco y perderán fuerzas hasta su muerte.

    Los seis perros, después de tomar el biberón son los perfectos modelos de una sesión de fotos para encontrar a su futura familia humana.

    Unas cuantas personas comienzan a tocar sus instrumentos para ensalzar los valores medievales.

    Mientras tanto, otras despliegan y alzan pancartas.

    Comienza el espectáculo

    Abren compuertas y sale el primer toro, ya sangrando, dolorido, asustado y estresado.

    Mientras, el público, entre bota y bota aplaude

    El torero y los banderilleros comienzan a clavarle banderillas, 6 centímetros de cuchillo que le perforan una y otra vez.

    La banda de música sube el volumen para silenciar los aullidos del animal y acallar consciencias.

    Después de eternos minutos, dolor agudo, pérdida constante de sangre, el torero da el estoque, ya sea perforando el hígado, la tráquea, el esófago o los pulmones.

    El toro, sintiendo el infierno en su cuerpo, vomita sangre mientras su cuerpo vence poco a poco. Lo último que consigue ver son los ojos dilatados de gusto, de odio, de violencia… del público que aclama su muerte.

    Cae. Muere poco a poco mientras le clavan multitud de veces un cuchillo en la cabeza.

    El público se levanta, ensalzando la cobardía de un matador de animales inocentes. Vuelta a empezar con el segundo

    Y vuelta, y vuelta y vuelta a empezar.

    A la misma hora

    Aquí estamos el otro grupo de personas, para levantar nuestra voz por todos ellos, por los seis animales maltratados, violentados y asesinados esta tarde. Por los 12 de los que llevamos de año, por los 24 de hace dos años, por los más de 100 del último lustro en Alcázar.

    Aquí estamos para mostrar el otro lado, el lado del respeto y empatía hacia todos animales. Frente al lado violento, pasado de siglo, el lado que ansía la sangre.

    Aquí estamos para rechazar a los cargos públicos que apuestan por el maltrato animal por toda la ciudadanía, en función de gustos individuales basados en la muerte de seis animales. Estamos para pedir verdaderos representantes del pueblo, lejos de prácticas violentas y acordes a líneas sociales basadas en la igualdad, la tolerancia, la responsabilidad humana, el cuidado del planeta o la situación de sus vecinos y vecinas.

    La valentía no es matar al débil y ganar dinero, la valentía es ayudarlo altruistamente. Una fiesta no es donde seis mueren agonizando, sino donde todos y todas disfrutan. El arte es creación, no destrucción. La cultura es la de un pueblo, no los gustos de unos pocos.

    Por ello, un año más, desde a Alcázar gritamos sí a los toros, VIVOS.

    Hoy y siempre ¡TAUROMAQUIA ABOLICIÓN!

    La entrada Concentración en rechazo a la tauromaquia frente a la plaza de toros Alcazar de San Juan por la asociacion cult. Antitaurina de Ciudad Real y Animalcazar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.