Blog

  • Nueva oferta formativa y de ocio invierno 2021/2022 del área de Juventud del Ayto. de Manzanares

    Nueva oferta formativa y de ocio invierno 2021/2022 del área de Juventud del Ayto. de Manzanares

    Para el invierno 2021/2022, el área de juventud del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) presenta una nueva oferta formativa y de ocio. La misma incluye talleres de cocina, pintura, guitarra, baile y mucho más. Actividades que podrán aprovecharse desde el próximo mes de octubre.

    Actividades de invierno 2021/2022 Casa de Juventud

    Y con el fin del verano, la concejalía de Juventud ha preparado una “vuelta al cole” con actividades en la Casa de la Juventud. En donde se llevará a cabo un taller de cocina, que se realizará los viernes en horario de 16:30 a 17:45 (para los nacidos entre el 2011 y 2007) y de 18:00 a 19:15 (2006-1991).

    En este espacio también se llevará a cabo el taller de baile, los lunes de 18:30 a 19:30 (2011-2004) y de 19:30 a 20:30 (2005-1991). Asimismo, el curso de música urbana, que tendrá lugar los miércoles en horario de 17:30 a 19:00 horas; el de fotografía, los lunes de 18:00 a 19:00; y el de guitarra, los miércoles de 17:00 a 18:00 (nivel de inicio) y de 18:00 a 19:00 (nivel medio).

    Actividades programadas en el Centro Social

    Por otro lado, en el Centro Social durante el invierno 2021/2022, se desarrollará el taller de pintura, los viernes de 16:00 a 17:20 (inicio), de 17:30 a 18:50 (medio) y de 19:00 a 20:20 (avanzado). Además, para los nacidos entre 2001 y 2009, habrá un curso de voluntariado en equitación que se celebrará los sábados de 11:00 a 13:00 horas en el Camino de Membrilla.

    El plazo de inscripción comienza mañana miércoles 8 de septiembre, en la Casa de la Juventud, y estará abierto hasta el día 24 de este mes (o hasta completar aforo). El precio de cada taller es de 15 euros y la cuantía deberá abonarse con tarjeta en el momento de la matrícula.

    Corresponsales juveniles

    Además, el área de Juventud continúa ‘reclutando’ a sus corresponsales juveniles. Una figura que sirve para difundir información entre los jóvenes de Manzanares y, al mismo tiempo, lograr que el Ayuntamiento pueda llegar a este sector de la población para cubrir sus necesidades e inquietudes. A cambio, estos corresponsales tendrán la oportunidad de recibir vales, disfrutar de excursiones y muchas sorpresas más.

    Para más información, pueden acercarse a la Casa de la Juventud (calle Pérez Galdós, número 34) o llamar por teléfono al 926 61 46 20.

    La entrada Nueva oferta formativa y de ocio invierno 2021/2022 del área de Juventud del Ayto. de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobada la  renovación de alumbrado en Tomelloso y Manzanares por la Junta de Gobierno de la Diputación de Ciudad Real

    Aprobada la renovación de alumbrado en Tomelloso y Manzanares por la Junta de Gobierno de la Diputación de Ciudad Real

    La renovación del alumbrado de Manzanares y Tomelloso, fue aprobada en la Junta de Gobierno de la Diputación de Ciudad Real, reunida esta mañana. Han sido dos proyectos presentados por los ayuntamientos de Manzanares y Tomelloso dentro de las actuaciones que se vienen llevando a cabo en los municipios de la provincia con el objetivo de favorecer el paso a una economía baja en carbono, dentro del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020.

    Renovación de instalaciones de alumbrado exterior

    La subvención concedida por resolución favorable del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Secretaría de Estado de Energía, asciende a 4.139.4245 euros.

    En concreto, a la realización del «Proyecto de renovación de instalaciones de alumbrado exterior en Tomelloso 2021» se destinarán 3.239.425’84 euros y a la «Renovación de instalaciones de alumbrado público exterior en el polígono industrial y en el casco urbano de Manzanares» un total de 900.000 euros.

    Con la suma de sendos proyectos son ya 103 los que se han aprobado en la Diputación por valor de casi 21 millones de euros. Tal y como viene precisando el presidente de la institución, José Manuel Caballero, quien ha hecho una fuerte apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética en el territorio provincial, se seguirán aprobando iniciativas similares hasta alcanzar una inversión final de más de 35 millones de euros.

    Obras en carreteras por 3’5 millones

    Además de la ampliación del plazo de ejecución de las obras de ejecución y rehabilitación integral de Casa Rueda en Villanueva de los Infantes, la Junta de Gobierno de la Diputación ha procedido a la adjudicación del expediente de contratación de las obras de acondicionamiento de la carretera CR-5021, de Brazatortas a Cabezarrubias del Puerto, primera fase, del punto kilométrico 0’600 al punto kilométrico 5’600, por un valor de 647.420,58 euros.

    También se ha dado el visto bueno al expediente de contratación de las obras de mejora y rehabilitación del firme de la carretera CR-211, de Carrión de Calatrava a Fernán Caballero, segunda fase, del punto kilométrico 0’000 al 6’750, con un presupuesto de licitación de 1.779.262,40 euros.

    Se ha adjudicado, igualmente, el expediente de contratación de revestimiento de firme y mejora de señalización y balizamiento de la CR-5044, de San Lorenzo de Calatrava a la CR-501, por 1.119.932,62 euros.

    La entrada Aprobada la renovación de alumbrado en Tomelloso y Manzanares por la Junta de Gobierno de la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ruta nocturna sobre patines «Roller night» gratuita el 17 de septiembre a las 19:00 horas en Miguelturra

    Ruta nocturna sobre patines «Roller night» gratuita el 17 de septiembre a las 19:00 horas en Miguelturra

    Una ruta nocturna sobre patines denominada “Roller night” tendrá lugar este viernes 17 de septiembre a partir de las 19.00 horas. Una actividad gratuita que forma parte de las actividades deportivas programadas en las Ferias y Fiestas de Miguelturra (Ciudad Real) de este año 2021.

    Ruta nocturna “Roller night”

    Actividades sobre patines en el Colegio Benito Pérez Galdós. Ruta sobre patines a partir de las 20:00 horas hasta el parque Doctor Fleming y Exhibición por parte de Sportia a las 21:00 horas en el parque Doctor Fleming.

    Las inscripciones se pueden realizar en las oficinas del área de Deportes sitas en calle Juventud sin número.

    Se exige el uso de mascarilla en esta actividad.

    La entrada Ruta nocturna sobre patines «Roller night» gratuita el 17 de septiembre a las 19:00 horas en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Espectáculo pirotécnico de mañana por la festividad de la Virgen de Gracia se ha adelantado a las 22:30 horas

    Espectáculo pirotécnico de mañana por la festividad de la Virgen de Gracia se ha adelantado a las 22:30 horas

    A las 22:30 horas de mañana se ha adelantado el espectáculo pirotécnico por la festividad de la Virgen de Gracia, ha informado la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real).

    Adelantan espectáculo pirotécnico de mañana

    Jesús Caballero, concejal de festejos, explicó que es ya tradición que los fuegos artificiales culminen este día festivo a la llegada de la procesión de la patrona a su ermita, pero por segundo año no se vivirá este emotivo momento que reúne a cientos de personas.

    Por tal motivo se ha optado por anticipar en media hora el inicio del espectáculo pirotécnico a fin de facilitar una mayor asistencia de público y sobre todo que los escolares puedan disfrutarlo, ya que al día siguiente tendrán que enfrentarse al inicio del nuevo curso.

    Unos fuegos artificiales que tendrán una duración de once minutos en los que la empresa Hermanos Caballer Pirotécnicos SL utilizará 626 unidades de disparo y 99,55 kilos de materia reglamentada.

    Operativo especial de cincuenta efectivos

    Alrededor de 50 efectivos de los diferentes servicios de emergencia, entre Policía Local, Policía Nacional, voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja, personal de la brigada polivalente, áreas de festejos y deportes del Ayuntamiento, vigilantes de seguridad y pirotécnicos, participarán en el operativo especial de seguridad y emergencia con motivo del espectáculo de fuegos artificiales.

    Durante todo el día 8 se retirarán todos los coches estacionados en las calles Copa y Numancia, hasta la zona del radio de seguridad al público y a las viviendas. Mediante cartelería se ha avisado a los vecinos de las viviendas de las calles cercanas, con indicación de la fecha y hora del lanzamiento de los fuegos artificiales, así como las normas a seguir y recomendaciones de seguridad.

    La zona adyacente a la calle Copa, plazas de estacionamiento junto a la zona arbolada, previamente fue desbrozada por el servicio municipal de parques, jardines y brigada polivalente, así como el interior del complejo de piscinas “María Luisa Cabañero”. Durante todo el día un vigilante de seguridad con la especialidad de vigilante de explosivos estará con la empresa pirotécnica

    Antes del inicio del lanzamiento de fuegos se cortarán todas las calles del espacio de seguridad, así como el tránsito de peatones y vehículos. Se vallarán todas las zonas, y se situarán voluntarios de Protección Civil y agentes de la Policía Local en las citadas calles.

    Desplegados varios vehículos

    Asimismo, en la zona de seguridad establecida se situará la ambulancia de Protección Civil, voluntarios equipados con material contra incendios, así como el todoterreno de los bomberos, y se establecerá en la zona un centro de Coordinación, gestionado por el técnico de Protección Civil municipal, responsable del dispositivo de seguridad y emergencia por espectáculo de fuegos artificiales.

    En la zona de la Glorieta de la Virgen de Gracia se situará la ambulancia de Cruz Roja, por si es necesario atender alguna emergencia, y está previsto habilitar en los salones parroquiales un hospital de campaña en caso de emergencia para atención de los heridos y posterior traslado a los centros sanitarios, según establece el Plan de Seguridad y Emergencia para este tipo de espectáculos.

    Medidas de seguridad

    Para una mayor garantía de seguridad, deben seguirse estrictamente las normas en cuanto al respeto a las instrucciones del personal de seguridad y emergencias para no sobrepasar el perímetro de seguridad acotado con vallas, cinta de balizamiento o que los vecinos de la zona accedan a sus domicilios antes del inicio del disparo, que será indicado por el personal de los servicios de emergencia. Asimismo, se recomienda cerrar ventanas y balcones en las viviendas y locales próximos y retirar cualquier material combustible (ropa, toldos…).

    No se podrá presenciar el disparo de fuegos artificiales desde las terrazas, balcones o ventanas de los edificios circundantes a la zona de lanzamiento, y los vehículos deberán aparcarse fuera de la zona de seguridad. Si de manera excepcional algún elemento de los cohetes cae en una zona de la vivienda o en la calle, no se debe tocar ni empujarlo con el pie, y en todo caso debe avisarse inmediatamente al personal de seguridad situado en la zona del disparo de los fuegos artificiales, nunca manipularse.

    Sin estacionamiento

    La Concejalía de Seguridad Ciudadana recuerda que desde las siete de la mañana a las doce de la noche no se podrá estacionar en los aparcamientos situados en calle Numancia, entre el Centro Cultural y la cochera del complejo de piscinas “Mª Luisa Cabañero”, situada junto al pabellón “Luis Casimiro”, al igual que en toda la calle Copa, en el tramo desde el Paseo San Gregorio hasta la calle San Pedro, así como en las tres plataformas de estacionamientos ubicadas frente a la entrada principal del citado complejo de piscinas.

    Del mismo modo, entre las diez y doce de la noche del día 8, no se podrá acceder con ningún tipo de vehículo en los tramos de las calles mencionadas, así como tampoco el tránsito de peatones.

    Por parte de la Policía Local se va a señalizar la zona para evitar que se usen estos estacionamientos y tener que retirar los vehículos con la grúa municipal.

    La concejalía de Seguridad Ciudadana agradece la colaboración de los usuarios habituales de los estacionamientos, a los que pide disculpas por las molestias ocasionadas para la realización de las mencionadas actividades.

    La entrada Espectáculo pirotécnico de mañana por la festividad de la Virgen de Gracia se ha adelantado a las 22:30 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayudas para la escolarización de niños de 0 a 3 años en la Escuela Infantil “Lorencete” de Tomelloso

    Ayudas para la escolarización de niños de 0 a 3 años en la Escuela Infantil “Lorencete” de Tomelloso

    15.000 euros para ayudas a la escolarización de niños de 0 a 3 años en la Escuela de Educación Infantil “Lorencete” ha destinado el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Tal como ha informado, Alba Ramírez, concejala de Infancia.

    Ayudas a la escolarización de niños de educación infantil

    Ramírez, ha informado que estas ayudas a la escolarización, tienen como finalidad, ha apuntado, “colaborar en la medida de lo posible con las familias demandantes del centro, ayudándoles con el desembolso económico que supone la escolarización de los menores”.

    Además, quiso destacar que las dificultades económicas derivadas de la crisis sanitaria y los precios de las escuelas municipales han llevado a “pasar de ofrecer plazas en dos escuelas y tener lista de espera, a ofrecer 80 plazas en un solo centro y tener vacantes en alguno de los niveles”.

    Familiares reciben subvención indirecta del ayuntamiento

    El coste de una plaza en la Escuela Infantil ‘Lorencete’ está valorado, según los datos aportados por la concejala, en aproximadamente unos 400 euros, dependiendo del rango de edad, aunque el coste real para las familias es de 285 euros como máximo (incluyendo el horario ampliado),”por lo que todas y cada una de las familias viene recibiendo ya una subvención indirecta por parte del Ayuntamiento de Tomelloso”, ha puntualizado Ramírez.

    Aun así desde el área de Infancia se convocan estas subvenciones que permitirán una ayuda extra a las familias solicitantes, mediante reducción de cuota, para los gastos mensuales de escolarización.

    Importe de las becas de escolarización

    El importe de la beca  será de 50 euros mensuales para alumnos con una cuota de 100 euros al mes; de 15 euros al mes para alumnos con una cuota mensual de 130 euros y de 20 euros mensuales para alumnos con cuota de 170 euros al mes. Se han establecido 16 ayudas por grupo.

    Las solicitudes para estas ayudas a la escolarización,  hay que presentarlas en el Registro General del Ayuntamiento, de manera presencial o telemática. El plazo ordinario ya está abierto y finalizará el 30 de septiembre, aunque al tratarse de una convocatoria abierta de subvenciones, habrá un plazo extraordinario, desde el 1 de octubre de 2021 al 31 de mayo de 2022, para alumnos que se incorporen después, casos en los que se solicite subsanación de documentación y otras circunstancias de tramitación.

    La entrada Ayudas para la escolarización de niños de 0 a 3 años en la Escuela Infantil “Lorencete” de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con el pregón inaugural inician hoy  las Ferias y Fiestas en honor a la Virgen de la Estrella en Miguelturra

    Con el pregón inaugural inician hoy las Ferias y Fiestas en honor a la Virgen de la Estrella en Miguelturra

    Con el pregón inaugural darán inicio hoy la Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Estrella patrona de Miguelturra (Ciudad Real). Fiestas patronales que tendrán lugar de hoy al 12 de septiembre. Y para las que se han programado actividades festivas, religiosas y deportivas adaptado a la situación sanitaria y de una manera responsable y austera.

    Pregón inaugural de la Feria y Fiestas

    Hoy iniciarán con gran ilusión la Feria y Fiestas, con un pasacalles a cargo de la Banda Sinfónica de Miguelturra, que culminará en la plaza de la Virgen, para dar paso a la inauguración oficial de las ferias.

    De este modo, se recupera el tradicional pistoletazo de salida (tras la suspensión el año pasado) con el pregón inaugural de las Ferias y Fiestas, que como homenaje al colectivo sanitario por su labor durante toda la pandemia, correrá a cargo del coordinador del Centro de Salud de Miguelturra, Javier Navarro. El acto está previsto a las 21:00 horas, tras la ofrenda floral a la patrona, la Virgen de la Estrella.

    Proclamación de Churriega y Churriejo Ejemplar 2021

    Una vez inauguradas las Ferias y Fiestas con el pregón inaugural, el Ayuntamiento celebrará la proclamación de Churriega y Churriego Ejemplar 2021, que este año serán los voluntarios y voluntarias de Protección Civil de la localidad, también como homenaje y agradecimiento por su labor durante toda la pandemia.

    Tras este acto institucional, se celebrará la cuarta edición del Encuentro de Baile Turradance, en la Plaza de la Virgen. Todo con aforo limitado y cumpliendo con las medidas sanitarias establecidas por las autoridades.

    Día de la Patrona el miércoles 8 de septiembre

    Ya el miércoles, día 8 de septiembre, Miguelturra celebrará el día de la patrona. Esta jornada, que es festiva en la localidad, los actos comenzarán a las 8:00 horas, con la diana. A las 9:00 horas se celebrará misa en la ermita de la Virgen de la Estrella, y a las 9:30 horas tendrá lugar la tradicional recogida de las banderas gremiales.

    A las 11:00 horas habrá un pasacalles a cargo de la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad y a las 12:00 horas se celebrará la solemne función religiosa en honor a la Virgen de la Estrella.

    Misa extraordinaria en el templo de Nuestra Señora de la Estrella

    Por último, y tras la suspensión de la procesión de la Virgen, se oficiará una misa extraordinaria en el templo de Nuestra Señora de la Estrella, a las 20:30 horas, y a las 21:00 horas, el Auditorio Multifuncional, acogerá un concierto a cargo de la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad, con entrada gratuita y cumpliendo todas las medidas de aforo y de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias.

    La entrada Con el pregón inaugural inician hoy las Ferias y Fiestas en honor a la Virgen de la Estrella en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno Regional anima a los ciudadrealeños a formar parte de la solución a los peligros que acechan al medio natural

    El Gobierno Regional anima a los ciudadrealeños a formar parte de la solución a los peligros que acechan al medio natural

    Durante el mes de septiembre, la Biblioteca Popular del Estado de Ciudad Real acoge la exposición “Súmate al reto de la Educación Ambiental, con el objetivo de informar a la ciudadanía acerca de las amenazas que se ciernen sobre el medio natural y cómo se puede ayudar a la solución de las mismas a través de la práctica de buenos hábitos medioambientales.

    Estos buenos hábitos se adquieren mediante una adecuada educación ambiental, y con este objetivo en mente, la Consejería de Desarrollo Sustentable organizó la exposición para que las familias aprendan de manera divertida a preservar nuestro entorno y evitar las prácticas que lo puedan poner en riesgo.

    “Súmate al reto de la Educación Ambiental” consta de diez paneles en formato roll up, de gran atractivo visual, que abordan los contenidos prioritarios incluidos como ejes vertebradores de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030: cambio climático, biodiversidad, producción y consumo sostenible y reducción de los riesgos naturales. La exposición se completa con material educativo de apoyo para visitantes, y dos paneles de juegos.

    Los días 13 y 15 de septiembre se programaron dos rondas de visitas guiadas dinamizadas por educadores. Los pases van a ser de 50 minutos de duración, uno a las cinco de la tarde y otro a las seis, con inscripción previa en la biblioteca.

    El Gobierno Regional anima a los ciudadrealeños a formar parte de la solución a los peligros que acechan al medio natural 4

    La campaña forma parte del programa anual de actividades para la sensibilización ambiental y el cuidado del medio natural, que se promueve desde la Delegación de Desarrollo Sostenible de Ciudad Real y se realiza en el marco de la “Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030” aprobada en junio de 2020.

    La entrada El Gobierno Regional anima a los ciudadrealeños a formar parte de la solución a los peligros que acechan al medio natural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Veterinarios de Castilla-La Mancha velan por el buen funcionamiento de más de 550 granjas de conejos en la región

    Veterinarios de Castilla-La Mancha velan por el buen funcionamiento de más de 550 granjas de conejos en la región

    Los veterinarios de Castilla-La Mancha velan por el correcto funcionamiento de las más de 550 granjas de conejos que alberga la región. Todas ellas gozan de un alto estatus sanitario gracias al trabajo que llevan adelante los veterinarios, colaborando estrechamente con ganaderos para la implementación de planes estrictos de vigilancia sanitaria adaptados a las necesidades de la especie.

    Dentro de la producción animal, el bienestar animal es uno de los pilares fundamentales. En el caso del sector cunícola, hay una especial importancia teniendo en cuenta las características específicas de los conejos. Tienen un sistema nervioso muy sensible al estrés, por eso necesitan un hábitat estable y tranquilo, con poca iluminación, ventilación controlada y una humedad relativa constante.

    Los veterinarios realizan inspecciones de forma regular dentro de las granjas para asegurar que se cumplen las normativas de bienestar animal. Dichas inspecciones se realizan tanto en las diferentes explotaciones como en el momento del sacrificio, donde los profesionales veterinarios prestan especial atención a los parámetros de crianza para confirmar las condiciones adecuadas de salud y bienestar.

    Además, los veterinarios velan por la trazabilidad y seguridad de los alimentos de los conejos, protegiendo a su vez la salud de las personas, ya que el trabajo se realiza bajo el enfoque One-Health (Una sola salud).

    Compromiso con el Uso responsable de Antibióticos en producción

    Uno de los grandes desafíos que enfrenta la salud pública en este siglo es la resistencia a los antibióticos. Desde que se puso en marcha el Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos (PRAN), los veterinarios muestran un fuerte compromiso hacia el uso responsable de estos fármacos, lo que supuso una reducción de ventas de antibióticos veterinarios que ronda el 59%.

    El sector cunícola fue uno de los que mayor reducción en el uso de antibióticos experimentó. Dentro de la Comunidad Autónoma, son más del 95% de los veterinarios especializados en cunicultura los que adhirieron al ‘Plan Reduce’ del PRAN, trabajando en el uso responsable de antibióticos dentro del sector.

    Sin embargo, y para hacer esto posible, es imprescindible establecer un programa sanitario individualizado que tenga en cuenta los riesgos a los que está expuesta cada granja, evitando la emergencia de enfermedades, y por tanto, asegurando el bienestar animal y el abastecimiento de alimentos sanos y de calidad.

    Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha

    El Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha es el órgano autonómico que reúne a los Colegios Oficiales de Veterinarios de Toledo, Cuenca, Guadalajara, Ciudad Real y Albacete. Entre sus objetivos están: velar por la dignidad y prestigio de la profesión veterinaria; colaborar con poderes públicos para conseguir la salud de personas y animales; mejorar la ganadería española y la más equitativa regulación y ordenamiento del sector ganadero y alimentario, desde la fase de producción hasta el consumo final; atención al medio ambiente; y protección del consumidor.

    La entrada Veterinarios de Castilla-La Mancha velan por el buen funcionamiento de más de 550 granjas de conejos en la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Grupo Municipal Socialista de Villanueva de la Fuente valora la oportunidad que brinda la JCCM en materia de igualdad y corresponsabilidad

    El Grupo Municipal Socialista de Villanueva de la Fuente valora la oportunidad que brinda la JCCM en materia de igualdad y corresponsabilidad

    El Grupo Municipal Socialista de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real) pone en valor la apuesta de la JCCM por los ayuntamientos “al multiplicar por cuatro el presupuesto destinado a las ayudas para poner en marcha planes estratégicos municipales de igualdad, planes de igualdad y consejos locales”.

    Así lo ha destacado la portavoz del PSOE en Villanueva de la Fuente, María Dolores Fernández, durante la visita de la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández al municipio por motivo de sus fiestas, refiriéndose al “gran impulso que el gobierno regional ha dado a los planes estratégicos que llegarán a 38 municipios, entre ellos nuestro pueblo, que recibirá el cien por cien de la subvención, es decir, 8.000 euros”.

    Unos planes, añadía Fernández, que suponen una “gran oportunidad ofrecida por el gobierno regional” y que “tienen relación con el Plan Corresponsables por el cual, Villanueva de la Fuente recibirá cerca de 18.000 euros para seguir trabajando por la igualdad entre hombres y mujeres y la corresponsabilidad”.

    Unos planes “muy positivos para la localidad” insistía la portavoz de los socialistas en Villanueva de la Fuente al tiempo que mostraba a la consejera de Igualdad su agradecimiento “por no olvidar a los municipios y apostar por el entorno rural”.

    Asimismo, “quedo a disposición del alcalde” indicaba María Dolores Fernández, “para ayudar en los diferentes proyectos aprobados en nuestro pueblo como el Plan Corresponsables y la ayuda extraordinaria para el Plan de Igualdad”

    La entrada El Grupo Municipal Socialista de Villanueva de la Fuente valora la oportunidad que brinda la JCCM en materia de igualdad y corresponsabilidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PP de Almodóvar del Campo rechaza la propuesta del PSOE para inventariar los caminos y aportar seguridad jurídica al municipio

    El PP de Almodóvar del Campo rechaza la propuesta del PSOE para inventariar los caminos y aportar seguridad jurídica al municipio

    El grupo municipal socialista de Almodóvar del Campo (Ciudad Real) no comprende como desde el Partido Popular del municipio “han votado en contra de la legislación y de las indicaciones de su propio POM”.

    Recuerdan los socialistas que “en el último pleno ordinario celebrado, el grupo municipal socialista presentó una vez más una moción para solicitar el compromiso de Lozano y su equipo de gobierno, para inventariar todos los caminos de dominio público del municipio”.

    Indican desde el PSOE de Almodóvar del Campo que la moción “instaba concretamente a iniciar y completar el inventario los caminos públicos de titularidad municipal, inscribir en el Registro de la Propiedad los caminos inventariados y adecuar la obsoleta Ordenanza Municipal de Caminos, tanto públicos como privados”.

    Añaden que, en Almodóvar del Campo, con 1208 km2, “tenemos un listado de únicamente 17 caminos mal inventariados, que no cuenta con las características básicas que debe recoger un inventario de caminos públicos”.

    Advierten de que “si no está definida la titularidad municipal de los caminos, ¿cómo vamos a poder aplicar correctamente las directrices que nos marca el POM?

    Por ello, precisamente, hacen especial hincapié en la necesidad de contar con “un inventario de nuestros caminos como un instrumento válido que nos ayude a conservar lo que es nuestro, a potenciar el desarrollo local y a gestionar y promocionar nuestro patrimonio cultural y natural”.

    Añaden que “si los caminos estuvieran registrados no estaríamos expuestos a litigios reales como los surgidos porque particulares cierren caminos”, ya que “si el registro de la propiedad estuviese correctamente hecho, es decir, si los caminos estuvieran correctamente inventariados quién tendría que demostrar que es suyo es el que litiga, no el que tiene la propiedad”

    “No parece de recibo que sea la oposición la que tenga que intentar motivarles nuevamente para que comiencen a realizar el inventario serio de caminos públicos” y, además, añaden, que no se entiende que “ni con argumentos tan irrebatibles como su propio POM o la normativa vigente, el PP de Lozano siga votando en contra” concluyen los socialistas de Almodóvar de Campo.

    La entrada El PP de Almodóvar del Campo rechaza la propuesta del PSOE para inventariar los caminos y aportar seguridad jurídica al municipio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.