Blog

  • Programación de otoño en el escenario del Auditorio Municipal “Pedro Almodóvar” de Puertollano

    Programación de otoño en el escenario del Auditorio Municipal “Pedro Almodóvar” de Puertollano

    Cultura

    Una programación variada llegará este otoño al Auditorio Municipal “Pedro Almodóvar” de Puertollano (Ciudad Real). En este recinto se hará presente, el teatro, la danza, el flamenco y los espectáculos infantiles que vuelven de manera segura al escenario del Auditorio Municipal.

    Programación de otoño en el auditorio “Pedro de Almodóvar”

    Según ha trascendido, la programación de otoño tendrá como protagonistas a Diana Navarro, Javier Gutiérrez, Jorge Javier Vázquez, el Ballet Nacional Ruso, el musical “Chicago Life”, el humor cantado de B Vocal y la fuerza de Mayumaná .

    La programación presupuestada en 50.000 euros, que incluye los estrenos nacionales de “En tierra extraña” con Diana Navarro  y “Crónico” de Mariano Rochman, que supondrá el regreso del público al patio de butacas del Auditorio con varios espectáculos incluidos en las redes de teatro Platea y de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha.

    Festival de Copla y Flamenco

    Las actividades comenzarán el próximo 17 de septiembre, a las 21 horas, con la tercera edición del Festival de Artes Locales que se celebrará el 17 de septiembre, a las 21 horas, que contará con las voces flamencas de Emiliano Hidalgo y Pedro Lomas; la copla de Sandra Tera y Paco Navarrete, que estarán acompañados por el toque de la guitarra de Inda Sánchez, en un acto que será presentado por Antonio Fernández.

    Un Festival que abre la programación de la mano de la Peña Fosforito y es que como ha recordado el alcalde y responsable de cultura, Adolfo Muñiz, el flamenco está muy arraigado en nuestra ciudad gracias a que este colectivo ha mantenido viva su llama y su apuesta por los artistas locales.

    El Salto de Darwin abrirá la programación teatral

    El teatro llegará el 24 de septiembre, 21 horas al auditorio, con “El Salto de Darwin” de la compañía Entrecajas Producciones, escrita por Sergio Blanco, con el programa Platea, dirigida por Natalia Menéndez y protagonizada por Cecilia Freire, Pablo Gómex-Pando, Olalla Hernández, Teo Lucadano, Goizalde Núñez y Jorge Usón. Las entradas ya están a la venta en globalentradas.como al precio de 17 euros en butaca y 15 en anfiteatro.

    Documental «Libertad»

    El día 28 de septiembre se proyectará el documental “Libertad” en el que Raúl de la Fuente refleja el trabajo de las Misiones Salesianas, en un acto organizado por el colegio San Juan Bosco.

    Los grandes musicales llegarán el 2 de octubre

    Un intenso día de musicales llegará a Puertollano el 2 de octubre con la representación del espectáculo infantil “Recuérdame, tributo a Coco”, primer musical basado en una de las películas más entrañables de todos los tiempos, con el que disfrutar de las míticas canciones de la película, además de las coreografías y voces de excepción de todos sus intérpretes, en riguroso directo. Las entradas ya están a la venta al precio de 16 euros en patio de butacas y 14 en anfiteatro.

    “Chicago Life” llegará al Auditorio ese mismo día a las 21 horas, con las canciones más conocidas de las películas Lalaland, Cabaret, Burlesque y Chicago, que darán vida trece personajes que recrearán un singular night club. Las localidades se pueden comprar al precio de 22 euros en patio de butacas y 19 en anfiteatro

    Estreno nacional de «Crónico«

    El día 9 de octubre, 20 horas, se estrenará “Crónico” de Mariano Rochman, dirigida por José Maya y protagonizada por Gloria Albalate y Mariano Rochman.

    Teatro clásico con “Francisca” de Borja Rodríguez

    El 16 de octubre, a las 20 horas, se representará “Francisca”, obra sobre la vida de Francisca de Pedraza, escrita por Borja Rodríguez, dirigida por Fredeswinda Gijón e interpretada por Carolina Lapausa, Manuel Moya, Anabel Maurín y Esther Acevedo, música de Silvia Nogales, producida compañía “Producciones 099”, que llega a la red de artes escénicas de Castilla-La Mancha. Una versión con un amplio elenco puertollanense que se pudo ver en la pasada edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

    La fuerza de Mayumaná

    Además el 17 de octubre, a las 19 horas, llegará uno de los platos fuertes de música y danza con el espectáculo “Currents” de Mayumaná.

    Teatro infantil y familiar

    El teatro infantil y familiar estará presente en el escenario del Auditorio el 24 de octubre, a las 18 horas, con “Viaje al Centro del cuerpo humano” de la compañía Spasmo Teatro; el 14 de noviembre, a las 17,30 horas, con “La pequeña principita”, a cargo de la Compañía PTCLAM.

    Diana Navarro estrenará «En tierra extraña»

    Diana Navarro estrenará el 6 de noviembre en Puertollano su nuevo espectáculo  “En tierra extraña”, gracias al patrocinio de Repsol, antes de su llegada al Teatro Español de Madrid.

    Un programa que se completa el 12 noviembre, a las 21 horas, “Desmontando a Séneca” dirigido por Juan Carlos Rubio e interpretado por el televisivo Jorge Javier Vázquez.

    El 25 de noviembre, a las 21 horas, se presentará el montaje “El Cascanueces”, por el Ballet Nacional Ruso de Sergei Radchenko, y el 26 de noviembre, a las 21 horas, se pondrá en escena Principiantes”, dirigida por Andrés Lima, protagonizada por Javier Gutiérrez, Mónica Reguiro, Daniel Pérez Prada y Vicky Luengo, dentro del programa Platea.

    Más espectáculos en diciembre

    En la recta final del año llegará la danza flamenca “El sombrero” por la compañía Estévez/Paños el 11 de diciembre, a las 20 horas, y el espectáculo música y humor “Vocalocuras” por la compañía b vocal el 18 de diciembre a las 19 horas.

    Revitalizar la cultura

    Una programación, subrayó Muñiz, que tiene unas connotaciones muy especiales, ya que se intenta revitalizar la cultura y que vuelva al Auditorio con todos los protocolos de seguridad y  aforos recomendados por Sanidad. “Para el equipo de gobierno la cultura es una parte fundamental  y ha apostado por ella muy decididamente”.

    En este sentido, Muñiz indicó que no se puede entender el alma y el corazón de Puertollano sin los focos de este Auditorio, “y que estuvieran tanto tiempo apagados y con el telón cerrado”.

     

    Un Auditorio que reabre sus puestas después de la importante inversión de 400.000 euros realizada durante el verano de mejora de la accesibilidad, climatización y limpieza de fachada, que ahora se está “rematando”.

    Cultura
    Cultura
    Cultura

    La entrada Programación de otoño en el escenario del Auditorio Municipal “Pedro Almodóvar” de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierto el plazo del programa de Termalismo Social del Imserso en Tomelloso

    Abierto el plazo del programa de Termalismo Social del Imserso en Tomelloso

    Hasta el 30 de septiembre incluido se encuentra abierto el plazo para participar en el programa de Termalismo Social del Imserso. Así lo ha informado, el Centro Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real).

    Programa de Termalismo Social en Tomelloso

    Este programa de Termalismo Social está dirigido a las personas mayores de 65 años.  Los interesados pueden acudir al centro de Servicios Sociales, calle García Pavón 15, de 10 a 12 horas, para recibir información de este programa de estancias en balnearios que organiza la entidad dependiente de la Seguridad Social del Gobierno de España con competencias en materia de personas mayores.

    El programa de Termalismo del Imserso ofrece alojamiento y manutención en régimen de pensión completa, tratamientos termales básicos, seguimiento médico de los mismos y actividades de animación.

    Pueden participar en este programa que ofrece destinos en un centenar de establecimientos termales de toda España, los pensionistas del Sistema de la Seguridad Social, por conceptos de jubilación o invalidez, por viudedad con más de 55 años o perceptores de prestaciones por desempleo mayores de 60 años.

    La entrada Abierto el plazo del programa de Termalismo Social del Imserso en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El esfuerzo por organizar una feria segura y atractiva da sus frutos: Villarrubia de los Ojos celebra el éxito de sus fiestas

    El esfuerzo por organizar una feria segura y atractiva da sus frutos: Villarrubia de los Ojos celebra el éxito de sus fiestas

    El equipo municipal de Gobierno de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) hace un balance positivo de las Ferias y Fiestas patronales y destaca el esfuerzo en organizar unos festejos que fueran seguros, pero a la vez atractivos para toda la población. Un objetivo que se ha cumplido ya que prácticamente en todos los espectáculos musicales se ha cubierto el aforo y ha habido una notable asistencia al Recinto Ferial, especialmente durante el fin de semana pasado.

    El alcalde, Miguel Ángel Famoso, ha agradecido la responsabilidad de la población puesto que en todo momento se respetaron las medidas sanitarias.  “Esta semana hemos podido recuperar casi la normalidad”, ha dicho, con unas fiestas en las que “se ha notado que todos y todas teníamos ganas de disfrutar, de ahí la afluencia a la Gala de Coronación de Reinas, el Pregón y la entrega de Menciones, así como en los conciertos de Antonio Orozco (de carácter solidario a favor de las asociaciones de la localidad), Merche, Taburete, Los Secretos, Paco Candela y la Revista de Variedades.”

    Famoso ha subrayado también la importancia de las celebraciones religiosas en honor a la Patrona, especialmente la del día 8, “aunque no pudiéramos celebrar la procesión” y también la asistencia al Recinto Ferial, que tuvo su punto álgido de viernes a domingo, mostrando los feriantes su ilusión por haber podido volver a trabajar.

    Y en el plano deportivo,  ha puesto el acento en la buena aceptación y gran entrada que hubo en los tres campeonatos de España de galgos celebrados en el circuito municipal de la Dehesa Boyal, que atrajo a centenares de personas de todo el país. Y la celebración de los clásicos Torneos 18 Villas de fútbol, que sirvió para que los aficionados conocieran los dos nuevos equipos del Formac Villarrubia Juvenil y el Viña Xétar Villarrubia Femenino, con suerte desigual en el resultado.

    Por su parte, la concejala de Festejos, Magdalena Benito, ha resaltado la buena afluencia al Recinto Ferial del Día de la Infancia, el pasado domingo, con grandes descuentos para subir a las atracciones desde las 20 horas al cierre del recinto.   Benito considera que han sido “unas fiestas que han transcurrido sin incidentes y donde ha destacado el comportamiento cívico y ejemplar de los villarrubieros/as y de los visitantes, cumpliendo en todo momento con las medidas sanitarias”.

    La entrada El esfuerzo por organizar una feria segura y atractiva da sus frutos: Villarrubia de los Ojos celebra el éxito de sus fiestas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha cumple su compromiso de dotar al Hospital de Alcázar de San Juan de una unidad de diálisis para pacientes agudos

    Castilla-La Mancha cumple su compromiso de dotar al Hospital de Alcázar de San Juan de una unidad de diálisis para pacientes agudos

    Castilla-La Mancha ha cumplido su compromiso de dotar al Hospital General La Mancha Centro en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), de una unidad de diálisis para pacientes agudos a lo largo de esta legislatura, tal y como ha indicado hoy su presidente, Emiliano García-Page.

    Gracias a esta nueva Unidad de Diálisis de Agudos, todas las personas en tratamiento de diálisis que requieran algún tipo de procedimiento quirúrgico incluido en la cartera de servicios del Mancha Centro se operarán en Alcázar, tal y como ha indicado García-Page durante la visita que ha realizado hoy al nuevo Centro de Diálisis Extrahospitalaria.

    Hasta ahora, los pacientes del área de influencia de Alcázar en hemodiálisis que sufrían un agravamiento de ésta u otras patologías y requerían ingreso hospitalario o precisaban someterse a una prueba diagnóstica con sedación, eran derivados a otros hospitales de la red del SESCAM con servicio de Hemodiálisis.

    Para evitar las molestias que acarrean estos desplazamientos a los pacientes y, también, a sus familiares, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha incorporado a la cartera de servicio del Hospital General La Mancha Centro la prestación del servicio de Hemodiálisis para pacientes agudos.

    Para ello, se ha habilitado en la primera planta del Hospital de Alcázar de San Juan una sala de 52 metros cuadrados, donde se han instalado dos monitores de hemodiálisis de última generación, cuyas características permiten utilizar las técnicas más novedosas para pacientes agudos o crónicos en fase de descompensación.

    Dispone de todas las comodidades para los pacientes: cuarto de baño, monitores de televisión, climatización independiente, Unidad de Control de Enfermería y buen acceso, ya que cuenta con un ascensor y escaleras para llegar hasta ella.

    A finales del mes de agosto fue atendido el primer paciente en esta nueva unidad y hasta la fecha se han realizado seis sesiones de hemodiálisis a las personas que lo han requerido.

    El presidente de Castilla-La Mancha ha recordado, además, la reciente puesta en marcha de un centro de diálisis extrahospitalaria en Guadalajara, reforzando la capacidad de dializar pacientes en la propia área sanitaria, evitando que tengan desplazarse a la Comunidad de Madrid para recibir este tratamiento.

    La entrada Castilla-La Mancha cumple su compromiso de dotar al Hospital de Alcázar de San Juan de una unidad de diálisis para pacientes agudos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Salud de Castilla-La Mancha muestra su experiencia postcovid en el Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria

    Salud de Castilla-La Mancha muestra su experiencia postcovid en el Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria

    En un año marcado por la pandemia provocada por el coronavirus, el Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, que se celebra del 15 al 17 de agosto en Málaga, adquiere un carácter definido por la gestión sanitaria para responder a la crisis del Covid-19 y el balance de las experiencias puestas en marcha en los hospitales de nuestro país.

    En este contexto, el Servicio de Salud de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) participa de manera activa en este encuentro nacional, donde se presentan 15 proyectos, en formato póster o comunicación oral, que sirven de ejemplo en clave organizativa y de gestión para adaptar espacios y recursos a las necesidades asistenciales.

    La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real es la que más proyectos presenta en esta vigésimo segunda edición del Congreso organizado por SEDISA (Sociedad Española de Directivos de Salud) y la Asociación Española de Directivos de Enfermería (ANDE).

    En total son cuatro comunicaciones orales y cinco póster, en los que se abordan el impacto de los Planes de Contingencia y la ampliación de unidades de críticos durante la pandemia, la capacidad de anticipación de los ingresos hospitalarios y el diseño de herramientas mediante el uso de bases de datos predictivas o la adaptación de la consulta de Enfermería Oncológica en pandemia.

    Asimismo, también se presentarán proyectos que se han desarrollado en el último año al margen de la pandemia, con el fin de sentar las bases de un nuevo modelo de gestión sanitaria marcados por la creación de equipos trasversales con los profesionales de atención sociosanitaria, la colaboración en la toma de decisiones del movimiento asociativo como grupo clave de interés en la mejora asistencial o la formación mediante simulación clínica.

    El Área de Atención Integrada de Alcázar de San Juan participa con el proyecto ‘Nuevas herramientas para evitar el colapso de Urgencias’, en el que se presenta, tanto en formato póster como comunicación oral, el diseño de la denominada “calculadora de camas disponibles”.

    Desde la subdirección de Gestión y Servicios Generales del Complejo Hospitalario de Toledo se presenta un nuevo enfoque en la obtención de datos basados en la “economía administrativa”, cuyo objetivo en periodo de pandemia ha sido garantizar el abastecimiento y consumo racional de material de protección individual en los centros sanitarios y sociosanitarias.

    Por su parte, la Gerencia de Atención Integrada de Hellín, en Albacete, expone su respuesta eficaz ante una emergencia como el incendio en el hospital en tiempos de pandemia, y cómo se pone a prueba la capacidad de adaptación de los espacios para responder a las adversidades.

    La experiencia de las comunidades autónomas

    Además, el programa del Congreso cuenta con la participación el día 15 de septiembre como ponente a la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, que participa en la mesa de debate de gerentes de servicios de salud autonómicos junto a sus homólogos en Murcia, Extremadura, Canarias y Castilla y León.

    Ya el jueves 16, la directora de Enfermería del Hospital Universitario de Guadalajara, Ángeles Martín, modera la mesa sobre ‘Transformación digital en Recursos Humanos para la adaptación postcovid’.

    Participan también en este foro nacional como miembros del Comité Científico los gerentes de las áreas de Albacete, Ciudad Real y Talavera, los doctores Ibrahim Hernández, Alberto Jara y José María Ruiz de Oña, respectivamente.

    La entrada Salud de Castilla-La Mancha muestra su experiencia postcovid en el Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional pide el compromiso del conjunto del profesorado de Castilla-La Mancha para que se cumplan los protocolos sanitarios un curso más

    El Gobierno regional pide el compromiso del conjunto del profesorado de Castilla-La Mancha para que se cumplan los protocolos sanitarios un curso más

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez ha pedido al conjunto del profesorado de Castilla-La Mancha “el compromiso y la responsabilidad” del pasado curso escolar para que “una vez más” se cumplan los protocolos sanitarios de los centros educativos.

    Rodríguez ha lanzado este mensaje a los directores y directoras de la provincia de Albacete, en una reunión que ha mantenido con ellos de manera telemática. En la misma, han participado el viceconsejero de Educación, Amador Pastor; y el delegado provincial de Albacete, Diego Pérez, entre otros.

    En el seno del encuentro, la consejera les ha recordado que en este curso se apuesta por la máxima presencialidad, se mantiene la guía educativo-sanitaria del pasado y se apuesta claramente por la vacunación, con casi el total del profesorado con pauta completa y una parte importante del alumnado de entre 12 y 19 años.

    Del mismo modo, les ha trasladado algunos datos provinciales como el número de becas de comedor y libros de texto que se van a conceder, los comedores nuevos que se van a poner en marcha o las actuaciones y programas a desarrollar y que están encaminados a hacer mejorar la calidad de la educación regional.

    En este sentido, Rosa Ana Rodríguez les ha puesto de relieve la importante apuesta que se va a continuar haciendo por la digitalización, con un presupuesto que superará los 71.000.000 de euros y que vendrá a completar la gran inversión que comenzó el pasado curso y que ha permitido empezar éste con más de 75.000 dispositivos informáticos en las aulas

    Asimismo, les ha comentado el compromiso del Gobierno también con la Formación Profesional, “con una reserva de crédito superior a los 12.000.000 de euros dirigidos a la actualización del material y equipamiento tecnológico de los centros que imparten estas enseñanzas, la puesta en marcha de aulas de emprendimiento y aulas tecnológicas, la implantación de nuevos ciclos formativos bilingües y la dotación de simuladores de realidad virtual”.

    Otras partidas repasadas por la consejera de Educación, Cultura y Deportes han sido las referidas a infraestructuras, idiomas, formación del profesorado, enseñanzas de régimen especial y de adultos.

    Rosa Ana Rodríguez también ha recordado al profesorado de la provincia de Albacete que desde el Gobierno regional se afronta este nuevo curso con optimismo, con confianza plena en la coordinación existente entre Sanidad y Educación y entre el conjunto de la comunidad educativa y con prudencia.

    Cabe señalar que la reunión de hoy pertenece a un conjunto de encuentros que la consejera y su equipo realizarán con los directores y directoras de los centros educativos de Castilla-La Mancha. De manera telemática, está previsto que el resto se reuniones se celebren, por orden de mención, en Guadalajara, Toledo, Ciudad Real y Cuenca.

    La entrada El Gobierno regional pide el compromiso del conjunto del profesorado de Castilla-La Mancha para que se cumplan los protocolos sanitarios un curso más se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva reducción de casos y hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha respecto al fin de semana anterior

    Nueva reducción de casos y hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha respecto al fin de semana anterior

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 499 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se registraron 189 casos, el sábado 252 y el domingo 58.

    Por provincias, Toledo ha registrado 194 casos, Ciudad Real 118, Albacete 88, Guadalajara 61 y Cuenca 38.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 235.450.

    Por provincias, Toledo registra 88.581 casos, Ciudad Real 55.152, Albacete 36.860, Guadalajara 31.705 y Cuenca 23.152.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 172.

    Por provincias, Toledo tiene 72 de estos pacientes (54 en el Hospital de Toledo y 18 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 39 (16 en el Hospital de Ciudad Real, 9 en el Hospital Mancha Centro, 9 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Manzanares y 2 en el Hospital de Puertollano), Albacete 26 (17 en el Hospital de Albacete, 4 en el Hospital de Villarrobledo,  3 en el Hospital de Hellín y 2 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 23 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 12 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 36.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 13 de estos pacientes, Toledo 11, Guadalajara 6, Albacete 6 y Cuenca 1.

    Durante el fin de semana se han registrado 7 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha 4 en la provincia de Toledo, 1 en Ciudad Real, 1 en Cuenca y 1 en Guadalajara.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.270.

    Por provincias, Toledo registra 2.372 fallecidos, Ciudad Real 1.771, Albacete 911, Guadalajara 656 y Cuenca 560.

    Centros sociosanitarios

    21 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 21 centros, 8 están en la provincia de Toledo, 5 en la provincia de Cuenca, 4 en la de Ciudad Real, 3 en Guadalajara y 1 en la de Albacete.

    Los residentes con caso confirmado son 123.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.108.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Nueva reducción de casos y hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha respecto al fin de semana anterior se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los trabajos para la peatonalización de la calle Puerto de Puertollano han dado inicio

    Los trabajos para la peatonalización de la calle Puerto de Puertollano han dado inicio

    En la fecha prevista han dado inicio las obras de peatonalización de la calle Puerto en Puertollano (Ciudad Real). Y por lo mismo, ya pueden verse trabajando a operarios y maquinaria que realizan los trabajos previos de demolición del pavimento existente.

    Peatonalización de la calle Puerto

    Tras la calle Santísimo es el segundo proyecto del Plan de Revitalización Comercial y del Tejido Productivo de Puertollano al que se destinarán 209.751 euros cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

    Una remodelación con la que se busca la uniformidad con el resto de calles del Centro Comercial Abierto y la dinamización económica de la zona. Se baraja que las obras puedan finalizarse a finales de noviembre, antes del inicio de la campaña navideña.

    Para facilitar los trabajos ya se han desmontado las dos terrazas de establecimientos hosteleros situadas en la calle y se ha acordonado el vial para evitar el estacionamiento de vehículos.

    Consolidar el Centro Comercial Abierto

    El concejal de obras, Jesús Caballero, ha afirmado que este proyecto supone un paso más para impulsar el tejido empresarial de la zona centro de Puertollano y consolida un espacio comercial mucho más atractivo no solo para la ciudadanía sino también para que otras personas que pasen, paren, consuman y hagan sus compras.

    Caballero reconoció que como toda obra conllevará molestias a vecinos, peatones y comerciantes, pero todas estas incomodidades serán compensadas con un nuevo vial mucho más cómodo para disfrutar de la ciudad.

    Ya han sido desmontadas las terrazas situadas en la calle

    Una vez desmontadas las terrazas de los establecimientos hosteleros situados en el vial se renovará el pavimento con un tratamiento de losas de piedra natural en plataforma única en un ámbito de actuación de 750 metros cuadrados.

    Un proyecto en el que se priorizará al peatón con la limitación del tránsito de vehículos a residentes y vehículos autorizados de carga y descarga, completando el viario en torno a la manzana de edificación determinada por Paseo San Gregorio, calle Alameda, y la propia calle Puerto.

    Adaptación a la normativa de accesibilidad

    El pavimento se adaptará a la normativa sobre accesibilidad peatonal mediante la instalación de losetas y adoquines de granito abujardado, a una cara y el resto de caras cortado a sierra. Se utilizarán dos tipos de granito, denominados gris quintana y rosa porriño, en consonancia con los colocados en demás calles peatonales

    Nueva red de saneamiento

    Además se instalarán nuevas conducciones eléctricas y de telecomunicaciones, nueva evacuación de aguas residuales mediante la construcción de sumideros longitudinales de canaleta de hormigón polímero, nuevo colector de saneamiento de polipropileno y se reformarán las acometidas de los cinco bloques, que se unirán a la red a través de los entronques existentes en servicio.

    La entrada Los trabajos para la peatonalización de la calle Puerto de Puertollano han dado inicio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inscripción en talleres de invierno 2021/2022 de Manzanares para nacid@s en 2011 y anteriores y según actividad

    Inscripción en talleres de invierno 2021/2022 de Manzanares para nacid@s en 2011 y anteriores y según actividad

    Desde el 8 y hasta el 24 de septiembre está abierta la inscripción a los talleres de invierno 2021/2022 en Manzanares (Ciudad Real). Las inscripciones hasta cubrir plazas, se pueden realizar en la Casa de la Juventud a través de los teléfonos: 926614620. También se puede visitar la misma que está ubicada en C/Pérez Galdós, 34.

    Inscripción talleres de invierno en Manzanares

    Estos talleres de invierno en Manzanares están dirigidos a los Nacid@s en 2011 y anteriores, según actividad. El costo de cada taller es de 15 €. Pago con tarjeta.

    El taller de cocina se realizará en la Casa de la Juventud, todos los días viernes. El horario para los nacidos en 2011-2007 de 16:30h a 17:45h. Y los de 2006-1991 de 18:00 a 19:15h.

    En la Casa de la Juventud también tendrá lugar el taller de baile. Será los días lunes, en horario de 2011- 2004 de 18:30h a 19:30h. Y de 2005-1991 de 19:30h a 20:30h.

    Música Urbana en Casa de la Juventud, los días miércoles de 17:30h a 19:00h. El taller de fotografía de los talleres de invierno será en la Casa de la Juventud, los días lunes de 18 a 19 horas. Guitarra en Casa de la Juventud, los días miércoles, Inicio: 17:00h a 18:00h. Medio: 18:00h a 19:00h.

    Talleres de invierno en el Centro Social

    Pintura, los días viernes. Inicio: 16:00h a 17: 20h. Medio: 17:30 a 18:50h y avanzado: 19:00 a 20:20h.

    Voluntariado en equitación, los días sábado en Camino de Membrilla, y en horario de 11:00h a 13:00h. Nacidos entre 2001-2009.

    La entrada Inscripción en talleres de invierno 2021/2022 de Manzanares para nacid@s en 2011 y anteriores y según actividad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desde el PSOE de Pozuelo agradecen el trabajo de la Diputación de Ciudad Real en lo referido a empleo, pero lamentan la falta de transparencia de Julián Triguero

    Desde el PSOE de Pozuelo agradecen el trabajo de la Diputación de Ciudad Real en lo referido a empleo, pero lamentan la falta de transparencia de Julián Triguero

    Desde el PSOE de Pozuelo de Calatrava agradecieron a la Diputación de Ciudad Real la convocatoria de subvenciones para que los planes de empleo sean a coste cero en los ayuntamientos, ya que con ello, “desde el PSOE de Pozuelo junto a la Diputación que preside el socialista, José Manuel Caballero, garantizamos el empleo, las inversiones y el progreso en nuestro municipio”.

    En concreto, los socialistas de Pozuelo aluden a los “más de 5 millones de euros que acaba de lanzar la Diputación, con los que se podrá hacer frente a los costes de Seguridad Social que en anteriores convocatorias pagaban los ayuntamientos, aunque también será subvencionable el coste de los materiales invertidos en los proyectos a realizar en esos planes de empleo” indican.

    Por eso, explican que “esto no solo permite sacar del desempleo a miles de personas, sino que además contribuye a la realización de obras y mejoras que tienen un efecto positivo sobre los municipios, y, por lo tanto, a una recuperación justa”.

    De esta manera, “la Diputación de Ciudad Real es la única provincia de Castilla-La Mancha que sufraga todos los gastos de contratación del personal del plan de empleo que se realiza en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha “añaden.

    A su vez, “estos 5 millones se suman a los 28 millones con los que ya contaba el plan de empleo y que permite la contratación de más de 3.600 personas trabajadoras desempleados hasta ahora por un periodo de 6 meses” indican los socialistas.

    Concretamente, “en Pozuelo afectará a los 31 contratos de seis meses concedidos anteriormente por parte de la JCCM y la Diputación de Ciudad Real, con un importe de 239.852,05 € que se unen a los recientemente asignados 41.236,50€, haciendo un total de 281.088,55 € invertidos por las instituciones socialistas para empleo este año en Pozuelo, gracias a nuestro trabajo conjunto”.

    El Portavoz Municipal de los socialistas de Pozuelo, Luis Hornero, lamentó “a parte de la falta de inversión en empleo por parte de Julián Triguero, su falta de transparencia”.

    Es que se advierte desde el PSOE de Pozuelo que “existen muchas dudas de cómo se realiza la selección de personal, y rumores de que el alcalde excluye a personas que realmente necesitan este plan de empleo”. Explican que “en el último Pleno Municipal, instamos a Julián Triguero a que realizara una reunión informativa junto al presidente de la Comisión para explicar todo el proceso, además de resolver las dudas existentes, y hasta la fecha, no ha convocado esta reunión”. Lo más triste, añaden, es“que sigue sin dar respuesta a vecinos y vecinas que necesitan trabajar para sacar a su familia adelante”.

    En ese sentido, los socialistas señalan que,“si este plan de empleo le cuesta cero euros al Ayuntamiento de Pozuelo, no entienden como no se ponen nuevas iniciativas similares en marcha a nivel local para poder atender a más familias con planes de empleo locales”.

    A su vez , Hornero puntualiza que “tenemos el equipo de gobierno más caro de la historia, Julián Triguero cobra más de 56.000€ de las arcas municipales, a ello tenemos que sumar el coste del resto del equipo de gobierno, donde el teniente alcalde cobra en torno a 40.000€ anuales a costa del ayuntamiento y en la legislatura el equipo de gobierno costará más de 600.000€ a los vecinos y vecinas de Pozuelo”.

    La entrada Desde el PSOE de Pozuelo agradecen el trabajo de la Diputación de Ciudad Real en lo referido a empleo, pero lamentan la falta de transparencia de Julián Triguero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.