Blog

  • El Gobierno regional destinará más de siete millones de euros para poner en marcha a lo largo de los tres próximos cursos 67 unidades de acompañamiento

    El Gobierno regional destinará más de siete millones de euros para poner en marcha a lo largo de los tres próximos cursos 67 unidades de acompañamiento

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado, en la mañana de hoy, que el Gobierno regional va a destinar la cantidad de más de siete millones de euros para poner en marcha, a lo largo de los tres próximos cursos, hasta un total de 67 unidades de acompañamiento.

    Este dato lo ha revelado la consejera en el transcurso de una visita al colegio público ‘Remigio Laín’ de la localidad toledana de Yuncler. En la misma, la responsable educativa ha estado acompañada por la directora general de Inclusión, Marián Marchante; el delegado de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez; y el alcalde de Yuncler, Luis Miguel Martín; entre otros asistentes.

    En sus declaraciones, la consejera de Educación, Cultura y Deportes ha recordado que, en concreto, en este curso escolar van a entrar en funcionamiento un total de 36 unidades de acompañamiento, lo que supone la contratación de 31 docentes y cinco educadores sociales.

    Las unidades de acompañamiento son estructuras de profesionales de la orientación educativa, profesorado de pedagogía terapéutica, de audición y lenguaje y de servicios a la comunidad. Están en contacto directo con los centros y cumplen la función de articular una respuesta educativa al alumnado que presenta vulnerabilidad social o educativa.

    La distribución de las unidades de acompañamiento es provincial, organizándose por zonas. En concreto, en este curso, en la provincia de Albacete hay dos zonas, en Ciudad Real otras dos, en la de Cuenca una, en la de Guadalajara una y en la de Toledo tres. Además, hay un equipo de apoyo y seguimiento del proyecto que se ubica en la Consejería.

    Estrategia del Gobierno regional

    Rosa Ana Rodríguez también ha comentado que la puesta en marcha de dichas unidades de acompañamiento, forman parte del conjunto de medidas que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a poner en marcha, a lo largo de los próximos tres cursos, para reforzar la estrategia destinada al alumnado vulnerable.

    En concreto, tiene previsto, además de las 67 unidades de acompañamiento, implantar el programa PROA+ hasta en 186 centros educativos; impulsar las sucesivas ediciones del Plan de Éxito y Prevención del Abandono Escolar Temprano; y seguir desarrollando el convenio suscrito con la ONCE, entre otras acciones.

    Visita al nuevo Equipo TEA de Yuncler (Toledo)

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes ha visitado el equipo del Trastorno del Espectro Autista (TEA) del CEIP ‘Remigio Laín’ de Yuncler (Toledo). Este equipo es uno de los doce nuevos puestos en marcha en este curso escolar. Con ellos, son 50 las unidades de este tipo que existen en la Comunidad Autónoma, entre equipos y aulas TEA.

    Los equipos TEA tienen como objetivo atender al alumnado autista dentro del propio centro ordinario en que está integrado. De esta forma, los colegios e institutos que lo implantan no cuentan con aulas que segregan, sino que disponen de mecanismos que, en coordinación con todo el claustro de profesores, ofrecen una atención más directa.

    Rodríguez ha puesto en valor el trabajo que ya está haciendo este equipo recién incorporado y ha felicitado a sus integrantes, asegurando que la labor que “día a día realizan es un ejemplo más para entender que la función docente es uno de los motores que mueven el sistema en el que vivimos”.

    La entrada El Gobierno regional destinará más de siete millones de euros para poner en marcha a lo largo de los tres próximos cursos 67 unidades de acompañamiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rumanía busca en la gestión patrimonial de Toledo inspiración e ideas para la actualización de su normativa monumental

    Rumanía busca en la gestión patrimonial de Toledo inspiración e ideas para la actualización de su normativa monumental

    El vicealcalde y concejal de Urbanismo, José Pablo Sabrido y el edil de Cultura y Educación, Teo García, han mantenido este viernes un encuentro en el Ayuntamiento con una representación del Gobierno de Rumanía para conocer de primera mano algunas de las estrategias de la capital regional en torno a la ciudad, mantenimiento y preservación del conjunto histórico patrimonial.

    Al encuentro han asistido el Ministro de Cultura de Rumanía, Bogdan Gheorghiu; el Consejero de Cultura del Presidente de Rumanía, Eugen Rosca; la jefa del Consulado de Rumanía en Ciudad Real, Florenta Ciobotaru y la consejera del Ministerio de Cultura de Rumanía, Alexandra Bogdan.

    Juntos, han departido en las Casas Consistoriales en torno a la importancia de impulsar el dinamismo cultural vinculado al patrimonio y a la historia así como un análisis de los principales programas culturales de Toledo.

    Además, la delegación rumana ha trasladado a los representantes municipales sus inquietudes en torno al ejemplo de colaboración entre las diversas administraciones para la recuperación y salvaguarda del patrimonio de la ciudad.

    En este punto, la reunión ha centrado su atención en el ámbito del Consorcio de Toledo, su labor, cometido y el trabajo que viene desarrollando así como la lógica orgánica que lo impulsa y promueve en Toledo. Además, los representantes gubernamentales de Rumanía han planteado la necesidad de optimizar recursos a través de una gestión ágil de las obras y, en este punto, los ediles de Toledo han detallado la forma en la que en España, a través de un gobierno descentralizado, se desarrollan las mismas en el marco de una plena coordinación y colaboración.

    20211001_RUMANIA (1)

    La entrada Rumanía busca en la gestión patrimonial de Toledo inspiración e ideas para la actualización de su normativa monumental se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha descienden a menos de 100 entre cama y UCIS

    Los hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha descienden a menos de 100 entre cama y UCIS

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 70 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Ciudad Real ha registrado 20 casos, Toledo 18 casos, Albacete 15, Guadalajara 11, Cuenca 6.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 237.397.

    Por provincias, Toledo registra 89.426 casos, Ciudad Real 55.602, Albacete 37.186, Guadalajara 31.865 y Cuenca 23.318.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 68.

    Por provincias, Toledo tiene 26 de estos pacientes (22 en el Hospital de Toledo y 4 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 21 (10 en el Hospital de Tomelloso, 4 en el Hospital de Ciudad Real,  4 en el Hospital Mancha Centro, 2 en el Hospital de Valdepeñas y 1 en el Hospital de Puertollano), Albacete 11 (9 en el Hospital de Albacete, 1 en el Hospital de Villarrobledo y 1 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 6 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 4 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 23.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 9 de estos pacientes, Toledo 7, Albacete 6 y Guadalajara 1.

    En las últimas 24 horas se han registrado dos fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, 1 en la provincia de Albacete y 1 en la provincia de Cuenca.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.314.

    Por provincias, Toledo registra 2.395 fallecidos, Ciudad Real 1.777, Albacete 914, Guadalajara 658 y Cuenca 570.

    Centros Sociosanitarios

    7 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 7 centros, 3 están en la provincia de Toledo, 3 en la provincia de Ciudad Real y 1 en la de Cuenca.

    Los residentes con caso confirmado son 20.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.127.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Los hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha descienden a menos de 100 entre cama y UCIS se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Agenda Otoño Joven 2021 del Espacio Joven Ciudad Real

    Agenda Otoño Joven 2021 del Espacio Joven Ciudad Real

    Descubre todo lo que trae para ti, la nueva Agenda Otoño Joven 2021 del Espacio Joven Ciudad Real. Las inscripciones se pueden realizar desde hoy 1 de octubre a las 9:00 horas en el menú Juventud – Agenda Otoño Joven 2021, o desde la ventana de inicio de https://www.espaciojovencr.es/.

    Agenda Otoño Joven 2021 de Espacio Joven Ciudad Real

    La Agenda Otoño Joven, trae la formación en lengua de signos con el curso de lengua de signos española de la Asociación Aire CLM que imparte las nociones básicas para comunicarnos en LSE. Para jóvenes, mayores de 16 años. Del 15 de octubre al 17 de diciembre. Miércoles y viernes de 11:30 a 14:00. 45 horas lectivas.

    Inscripciones a partir del 1 de octubre en espaciojovencr.es . Adjudicación de plazas por orden de entrada. Tendrán prioridad usuarios de TJM

    Curso Cortos de Agenda Otoño Joven

    Si te interesa el mundo audiovisual, aprende con FECICAM todo lo necesario para hacer un cortometraje. Para jóvenes, mayores de 16 años. Del 18 al 22 de octubre 17.30 a 19.30. 12 horas lectivas. Inscripciones a partir del 1 de octubre en espaciojovencr.es .

    Adjudicación de plazas por orden de entrada. Tendrán prioridad usuarios de TJM
    Curso de formación complementaria al curso de monitores y monitoras.
    Curso de manipulación de alimentos.
    Curso de monitor/a de aula matinal y comedor.

    Disfruta en plena naturaleza de una acción formativa que enriquece tu curriculum. ¿Hay mejor plan de sábado?

    Para jóvenes, mayores de 16 años, preferentemente con formación en animación juvenil. Sábado, 6 de noviembre, de 9.00h a 18.30h. Comida incluida. CEA Luciana. Cuota de participación: 30 euros. Incluye autocar de ida y vuelta, formación y comida.

    Curso de formación práctica para monitores/as en odios cotidianos en Agenda Joven Otoño

    Este curso se focalizará en los odios cotidianos (violencia estética, estereotipos, racismo, etc.) y se trabajarán herramientas y dinámicas de educación no formal para crear conciencia sobre los mismos. Tendrá dos ediciones, para que puedas elegir una fecha u otra.

    Para jóvenes, mayores de 16 años, preferentemente con formación en animación juvenil.
    Dos ediciones: 16 y 17 de octubre, presencial, de 10 a 18h. ambos días. Incluye presupuesto para comidas y materiales.

    20 y 21 de noviembre, presencial, de 10 a 18h. ambos días. Incluye presupuesto para comidas y materiales.

    Lugar: Espacio Joven Ciudad Real. Duración: 20 horas, con reconocimiento oficial. Gratuito
    Inscripciones a partir del 1 de octubre en espaciojovencr.es. Adjudicación de plazas por orden de entrada.

    Curso nociones básicas de inglés para la Unión Europea

    Europe Direct organiza este curso, que pretende dotar al alumnado de la terminología esencial y herramientas necesarias para trabajar en el ámbito europeo en inglés.

    Para jóvenes, mayores de 16 años. Online, a través de plataforma Moodle. Del 18 de octubre al 2 de noviembre. 10 horas lectivas. Gratuito.

    Inscripciones a partir del 1 de octubre en espaciojovencr.es. Adjudicación de plazas por orden de entrada.

    Talleres para monitores/as de actividades juveniles

    Formación especializada en amenas sesiones que amplían herramientas y recursos para monitores/as. Horario: 16.30-18.30h. Gratuitas. Asistencia libre hasta completar aforo.

    Lunes 18 octubre: Técnicas de gamificación en el ámbito no formal.

    Miércoles 20 octubre: Herramientas TIC para la educación no formal.

    Jueves 21 octubre: Amor en la red: Tinder, cibercontrol, sexting. Estrategias para protegerse.

    Lunes 25 octubre: Twerking feminista.

    Miércoles 27 octubre: Adicciones comportamentales. Adictas/os sin salir de casa.

    Jueves 28 octubre: Técnicas de gamificación en el ámbito no formal. A través de TICs.

    Talleres para jóvenes

    Taller de microrelatos

    Una oportunidad única para sacar el artista que llevas dentro. Para jóvenes, mayores de 16 años. Online, a través de plataforma informática. Fechas por determinar. 22 horas lectivas. Gratuito.

    Inscripciones a partir del 1 de octubre en espaciojovencr.es. Adjudicación de plazas por orden de entrada.

    Taller Hacemos Europa

    Conoce más sobre Europa en estas jornadas organizadas junto a la Universidad Popular de Ciudad Real. ¡Cada semana, podrás indagar en la historia, tradiciones y culturas de diferentes países sin salir de Ciudad Real!

    Actividad abierta para jóvenes mayores de 16 años.Sesiones temáticas de países de la UE sobre nociones prácticas parea su conocimiento: idioma, costumbres, movilidad…Jueves, desde el 14 de octubre hasta el 16 de diciembre. De 18.00h a 19.15h. Casa de la ciudad

    Taller Tandem de Idiomas

    La asociación Mille Cunti retoma, junto a Europe Direct, el popular intercambio donde, a través de diversos juegos y dinámicas, podrás practicar idiomas de una manera sencilla.

    Actividad abierta para jóvenes mayores de 14 años.Grupos de conversación en inglés y francés, preferentemente.Jueves, del 14 de octubre al 16 de diciembre. De 19.30 a 21.30 horas. Casa de la ciudad.

    Mochiler@s, Madrid Exposición. Japón, una historia de amor y guerra. Talleres

    Visitamos Madrid en pleno momento comercial: cultura japonesa y ambiente navideño con toda la prudencia. Para jóvenes mayores de 18 años. 27 de noviembre Incluye: viaje en autocar, visita a la exposición. Cuota: 5’00 € con TJM y 10’00 si no eres usuario
    Inscripciones: a partir del 1 de Octubre en Espacio Joven, C/ Barcelona, s/n. Adjudicación de plazas por orden de entrada. Tendrán prioridad usuarios de la TJM.

    MOCHILER@S TEEN. Halloween en el Parque de Atracciones de Madrid

    Para ir preparando el ambiente terrorífico de estas fechas. Ven con tus colegas! Para jóvenes mayores de 12 años y menores de 17 años. 23 de octubre, sábado.
    Incluye: viaje en autocar y entrada al Parque de Atracciones. Cuota de participación: 20’00 euros, con TJM. 25’00 sin TJM. Inscripciones: a partir del 1 de Octubre en Espacio Joven, C/ Barcelona, s/n. Adjudicación de plazas por orden de entrada. Tendrán prioridad usuarios de la TJM.

    Talleres de Espacio Teen

    Si tienes más de 12 años, cada viernes a partir de las 18.00h convierte el Espacio Joven en tu lugar para quedar: consolas y videojuegos, ping-pong, futbolines, dardos, juegos de mesa…

    Y si te apetece, una propuesta diferente desde las 19.30.

    Síguenos en Instagram, @espaciojovencr, y no te pierdas ni una. ¿Te vienes?

    1 de Octubre: Permadeath en concierto+ actividades previas
    8 de Octubre: Videojuegos reales: Amnong Us
    15 de Octubre: Concursos
    22 de Octubre: Taller de artesanía
    29 de Octubre: Halloween
    5 de Noviembre: Cine con palomitas
    12 de Noviembre: Taller de luz negra
    19 de Noviembre: Tarde nipona
    26 de Noviembre: Cine fórum contra la violencia hacia las mujeres
    3 de Diciembre: Taller de sevillanas
    10 de Diciembre: Juegos de mesa/ Taller de artesanía
    17 de Diciembre: Fiesta navideña

    Espacio Fan
    Programación de conciertos en formato acústico con medidas sanitarias : control de aforo, distancia social…

    15 de Octubre: Paramo Union
    12 de Noviembre: Por determinar
    10 de Diciembre: Por determinar.

    La entrada Agenda Otoño Joven 2021 del Espacio Joven Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fechas de inicio de entrenamientos en las Escuelas Deportivas de Miguelturra

    Fechas de inicio de entrenamientos en las Escuelas Deportivas de Miguelturra

    Todos los interesados, pueden conocer ya las fechas de inicio de entrenamientos de las distintas disciplinas de las escuelas deportivas de Miguelturra (Ciudad Real).

    Fechas y horarios escuelas deportivas

    Este 1 de octubre se ha publicado, la relación de los  horarios y fechas de las distintas disciplinas de las escuelas deportivas en este 2021-2022.

    La información que pueden consultar en las imágenes de esta noticia.

    comienzo entrenamientos escuelas deportivas miguelturra

    La entrada Fechas de inicio de entrenamientos en las Escuelas Deportivas de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional agradeció al Cuerpo Nacional de Policía por el trabajo al garantizar la seguridad y su especial dedicación en la pandemia

    El Gobierno regional agradeció al Cuerpo Nacional de Policía por el trabajo al garantizar la seguridad y su especial dedicación en la pandemia

    La delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo, destacó en el acto de celebración de los Ángeles Custodios, patronos de la Policía Nacional “el papel del servicio policial en la sociedad y su trabajo para garantizar la seguridad” y que, sobre todo, se ha visto reflejado en los meses de pandemia “donde han demostrado que la sociedad castellano-manchega siempre podrá contar con su entrega”.

    La representante del Gobierno de Emiliano García-Page en la provincia trasladó el profundo agradecimiento de la sociedad por el trabajo que vienen llevando adelante tanto en el tiempo , cerca ya de 200 años, como en las formas, con las dosis justas de cercanía, profesionalidad y responsabilidad, sin importar las difíciles circunstancias.

    El Gobierno regional agradeció al Cuerpo Nacional de Policía por el trabajo al garantizar la seguridad y su especial dedicación en la pandemia 6

    En su intervención, Olmedo señaló que cada una de las personas que integran la Policía Nacional “son garantes de la seguridad en España”, lo que permite “generar un sentimiento de confianza y tranquilidad en la sociedad”. Además, “la seguridad es un elemento básico para que haya libertad y si hay libertad, hay democracia”.

    El Gobierno regional agradeció al Cuerpo Nacional de Policía por el trabajo al garantizar la seguridad y su especial dedicación en la pandemia 7

    La delegada de la Junta tuvo palabras de reconocimiento para los policías condecorados, incidiendo en que detrás de cada medalla que se entrega «hay un desvelo, una preocupación de los familiares», recordando a las familias «preocupadas» pensando que cada policía «va a patrullar la calle, a defender los derechos y las libertades de todos arriesgando la vida».

    El Gobierno regional agradeció al Cuerpo Nacional de Policía por el trabajo al garantizar la seguridad y su especial dedicación en la pandemia 8

    La entrada El Gobierno regional agradeció al Cuerpo Nacional de Policía por el trabajo al garantizar la seguridad y su especial dedicación en la pandemia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 76 personas de Segunda Juventud participaron en un paseo de 4  kilómetros en Manzanares

    76 personas de Segunda Juventud participaron en un paseo de 4 kilómetros en Manzanares

    Segunda Juventud ha podido participar de una actividad por el Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra hoy. Y es que los miembros de Segunda Juventud tenían muchas ganas de reencontrarse, algo que han podido hacer este viernes gracias a la actividad organizada por este programa de envejecimiento activo perteneciente a la concejalía de Servicios Sociales del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real).

    Miembros de Segunda Juventud realizan caminata

    La actividad que realizaron los miembros de Segunda Juventud, fue una caminata entre polígonos, un paseo de alrededor de cuatro kilómetros por la zona industrial de Manzanares.

    Las concejalas Prado Zúñiga e Isabel Díaz-Benito han acompañado a la comitiva, compuesta por 76 personas, que ha salido desde la puerta principal del parque del científico ‘Julián Gómez-Cambronero’ a las 8:30 horas.

    Desde allí han enfilado su camino hacia el polígono industrial, recorriendo la calle D, subiendo por el puente para salvar la vía del tren, bordeando el nuevo polígono del sector 5 y finalizando su recorrido nuevamente en el parque.

    Chocolate con magdalena

    Al final de la caminata, en la zona del merendero, les estaba esperando un chocolate con magdalenas para reponer fuerzas.

    “Teníamos dos objetivos: que todo aquel que quisiera participar pudiera hacerlo, de ahí que hayamos ido a un ritmo tranquilo; y fomentar el ejercicio físico para ayudar a que las personas de Segunda Juventud tengan una salud óptima y envejezcan de forma saludable”, ha subrayado Zúñiga.

    La entrada 76 personas de Segunda Juventud participaron en un paseo de 4 kilómetros en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programación formativa del último trimestre del año del Centro de la Mujer de Miguelturra

    Programación formativa del último trimestre del año del Centro de la Mujer de Miguelturra

    La programación formativa para el último trimestre de este 2021, ha sido presentada por el Centro de la Mujer de Miguelturra (Ciudad Real) dependiente del Área de Igualdad del consistorio local. Y a dichas actividades formativas ya pueden inscribirse los interesados e interesadas.

    Actividades formativas del Centro de la Mujer

    La programación formativa, como hemos dicho, fue dada a conocer por la concejala María Montarroso, acompañada de Magdalena López, presidenta de la Asociación de Empleadas de Hogar y de Santa Muñoz, Asociación de Viudas «Nuestra de la Estrella».

    La oferta formativa está incluida en diferentes talleres que están divididos en cuatro aéreas: Empleo, Psicológica, Jurídica, y Participación Social y de Calidad de Vida.

    Así en el Área de Empleo encontramos:

    «Taller de Formación en Habilidades Básicas y Gestión del Móvil» que se celebrará el 18 de octubre de 9:30 a 13:30 horas. Es de carácter gratuito e impartido por la empresa Digitalizadas, en el Centro de la Mujer.

    «Taller de Herramientas On-line para el Empleo y el Emprendimiento Móvil» que se impartirá el 20 de octubre de 9:30 a 13:30 horas, igualmente gratuito e impartido por la empresa Digitalizadas.

    «Taller Capacitatic-Más 55»: estos son cursos para personas desempleadas, trabajadoras o autónomas, entre 55 y 65 años. Son gratuitos y tendrán lugar en el aula del Centro de la Mujer. Serán dos cursos impartidos por la empresa Inciso Integración. Las fechas aún están por determinar.

    El primero de los cursos de Capacitatic-Más 55 es el de «Administración Electrónica 1, Sistema Clave y Carpeta ciudadana», y el segundo es un «Curso básico de Informática 2, internet, Google y Correo electrónico».

    Área Psicológica de la oferta formativa en Miguelturra

    Dentro del Área Psicológica se desarrollará el «Taller de Prevención de Trastornos Psicológicos». Tendrá lugar el 19 de octubre de 10:00 a 12:00 horas en el Centro de la Mujer a cargo de la psicóloga del propio Centro.

    Dentro del Área Jurídica se dará una «Charla Informativa sobre Parejas de Hecho» donde se tratarán los aspectos legales más importantes a tener en cuenta.

    Explicarán qué son las parejas de hecho y cómo se regulan en España; diferencias con el matrimonio; requisitos para la inscripción en el Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha y aspectos a tener en cuenta en materia laboral, fiscal, pensión de viudedad, etcétera.

    Se realizará el 21 de octubre de 17:00 a 18:30 horas, de forma gratuita, en el Centro de la Mujer a cargo de la asesora jurídica del Centro.

    Participación Social y Calidad de Vida

    Por último, dentro del Área de Participación Social y Calidad de Vida se desarrollarán varias actividades:

    En primer lugar el 28 de octubre y 25 de noviembre se organizará un café tertulia bajo el título «Hablemos de Igualdad» de 17:00 a 18:30 horas. Es gratuito y tendrá lugar en el Centro de la Mujer a cargo de la técnica de Igualdad de Centro.

    Este café tiene como objetivo que los asistentes se detengan y se pregunten: ¿qué estamos haciendo con respecto a la igualdad de género? Donde se asuma la necesidad de construir y practicar la igualdad todos los días de manera conjunta por mujeres y hombres.

    En segundo lugar, en esta Área se ofertan los talleres de Yoga y Yoga terapéutico que se convocarán en breve.

    Cursos de asociaciones de mujeres locales

    Montarroso ha explicado también cuáles son los cursos organizados por las asociaciones de mujeres de la localidad.

    El «Taller de Música y Cine para la Igualdad y Prevención de la Violencia de Género» organizado por la Asociación de Empleadas de Hogar de Miguelturra.

    Esta activididad formativa stá subvencionada por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y se desarrollará los días 3, 10, 17 y 24 de noviembre, y 1 y 13 de diciembre.

    Así de 17:00 a 20:00 horas se visionarán películas y se abrirá un debate analizando las canciones y vídeos musicales de cada filmación. Se celebrará en el Centro de la Mujer, es de carácter gratuito e impartido por Gema Muñoz, consultora especializada en género.

    Es este caso se ofertan 20 plazas por sesión, que se cubrirán por riguroso orden de inscripción.

    Taller «La Corresponsabilidad como FActor de Autocuidado»

    En segundo lugar, organiza la Asociación de Viudas «Nuestra de la Estrella» organiza el taller «La Corresponsabilidad como Factor de Autocuidado». Es gratuito y está subvencionado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.

    Tendrá lugar los días 2, 4, 9, 11, 16 y 18 de noviembre, de 10:00 a 12:30 horas o de 17:00 a 18:30 horas en el Centro de la Mujer y estará impartido por Opañel.

    Son 20 plazas que se cubrirán por orden de inscripción, en la que deberá constar el horario preferente para determinar los horarios finales.

    Por último, hay que recordar que las inscripciones se pueden realizar:

    A través del teléfono 92627200; en el correo electrónico [email protected]; a través del formulario https://forms.gle/KYA25Kc1oVLYzhQr9t y por último, por WhatsApp al teléfono 690941303 hasta cubrir plazas.

    La entrada Programación formativa del último trimestre del año del Centro de la Mujer de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurado el III Congreso Internacional de Baraja y Tarot en la sede de la UNED de  Tomelloso

    Inaugurado el III Congreso Internacional de Baraja y Tarot en la sede de la UNED de Tomelloso

    El III Congreso Internacional de Baraja y Tarot se celebrará este fin de semana en Tomelloso (Ciudad Real). El evento que reúne a más de 150 profesionales de la baraja, naipe y tarot provenientes de todo el mundo y en el que participarán entre 400 y 600 personas fue inaugurado hoy en la sede de la UNED.

    III Congreso Internacional de Baraja y Tarot

    En la inauguración de este evento de la baraja, el naipe y el tarot, ha participado, la concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo, para dar la bienvenida a los participantes y felicitarles por poner a este ciudad durante estos días en el punto de mira del sector a nivel mundial.

    Rodrigo ha valorado que el programa incluya actividades dirigidas a todos los públicos, que sitúe a Tomelloso en el foco cultural de la comarca y sobre todo, que se haya dado forma a un programa muy ambicioso y completo con contenidos de carácter didáctico y académicos.

    No en vano, ha recordado, que se ha incluido el curso “Conocimiento Arcano, Simbología, Historia, Mitología, Arte y Psicología” avalado por el departamento de Historia de la UNED con reconocimiento de créditos incluidos. Nazareth Rodrigo ha mostrado su deseo para que los visitantes disfruten este fin de semana de la ciudad y de su oferta cultural y de ocio.

    “en la salida del armario del tarot”

    Victoria Braojos, directora del Congreso de Baraja y Tarot, ha explicado que para este sector, que lleva trabajando, ha dicho, “en la salida del armario del tarot”, este tercer congreso es muy importante para que “por fín el tarot ocupe el lugar que siempre ha debido tener”.

    Braojos ha explicado que el congreso va a girar en torno a esta herramienta creada para el autoconocimiento, su historia, su arte y la creación artística que hay detrás de los mazos, además de contar con importantes doctores, académicos y profesionales que protagonizarán las ponencias programadas. También habrá otras propuestas dirigidas a todos los públicos como un concurso de dibujos para niños, música y una subasta benéfica.

    XXXII Asamblea de ASECOIN

    El Congreso incluye también la celebración de la XXXII Asamblea de ASECOIN, la Asociación Española del Coleccionismo e Investigación del Naipe, y contará con la presencia de grandes especialistas de naipes de todo el mundo.

    La entrada Inaugurado el III Congreso Internacional de Baraja y Tarot en la sede de la UNED de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • IX Día de la Bicicleta  en Puertollano este domingo 3 de octubre con entrada abierta y gratuita

    IX Día de la Bicicleta en Puertollano este domingo 3 de octubre con entrada abierta y gratuita

    Deporte y diversión para este domingo 3 de octubre, con el IX Día de la Bicicleta en Puertollano (Ciudad Real). Evento que tendrá lugar en el Paseo de San Gregorio y las inmediaciones del estadio Sánchez Menor. Y que como cada año, volverán a llenarse de familias paseando en bici en un día sin coches, que se enmarca dentro de la Semana Europea de la Movilidad.

    IX Día de la Bicicleta en Puertollano

    El Día de la Bicicleta es una de las las citas más populares seguidas por cientos de familias de Puertollano y comarca en los últimos años por estas fechas. Esta novena edición será especial, tras la eliminación de las limitaciones de aforo que hasta ahora han predominado con motivo de la pandemia, no obstante guardaremos todas las medidas de precaución pertinentes.

    La cita será a las once horas en el Estadio Sánchez Menor, que llenaremos de color y de luz para que ese día vuelva a ser como en ediciones anteriores, una fiesta de celebración familiar. No hace falta inscripción, la entrada es abierta y gratuita a toda persona que quiera participar. Es recomendable, que los menores de 16 años vayan acompañados de un mayor de edad o tutor.

    A la entrada del recinto se repartirá un dorsal con un número que servirá posteriormente para participar en el sorteo de numerosos regalos que se rifarán tras el paseo  por el centro de Puertollano.

    Regalos para todos los que participen

    Entre los regalos se distribuirán accesorios, cheques gasolina, embutidos, aceite, vino, viajes de fin de semana, electrodomésticos, o ropa deportiva entre otros obsequios. Habrá premios para el disfraz y la bicicleta “tuneada” más original.

    Esta es una actividad organizada por Cadena 100, con la colaboración del Patronato municipal de Deportes del Ayuntamiento de Puertollano y Repsol junto a varias firmas y entidades deportivas que participan también en la organización: Club Ciclista Puertollano, Electrodomésticos Expert, Ford Ibermóvil motor, Embutidos y jamones JAN.

    Deportes Zeus/Joma, Bicicletas Ruta, Clínica Carmar, Clínica Dental Enrique Mora, Taller Bicicletas David Silva, Cooperativa Nuestra Señora del Socorro, Bicicletas Enruedas Bike, Federópticos y Club Ciclista Caminos y Cañadas.

    La entrada IX Día de la Bicicleta en Puertollano este domingo 3 de octubre con entrada abierta y gratuita se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.