Blog

  • Argamasilla de Alba ya cuenta con comedor para los escolares desde 3 años de E.I. a 6º de E.P.

    Argamasilla de Alba ya cuenta con comedor para los escolares desde 3 años de E.I. a 6º de E.P.

    Este lunes se ha inaugurado en Argamasilla de Alba (Ciudad Real) el primer comedor escolar de la localidad, el cual se encuentra situado en el CEIP Divino Maestro donde se ofrece el servicio a los escolares de los tres centros educativos, desde 3 años de Educación Infantil a 6º de Educación Primaria, en la modalidad de comida de mediodía.

    El acto ha contado con la asistencia del presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Jesús Caro, acompañados de la directora del CEIP Divino Maestro, Virginia Pastor; junto a la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Noelia Serrano; representantes de los grupos políticos municipales del PP e IU, así como de las AMPA y los directores de todos los centros educativos de la localidad.

    Para José Manuel Caballero la importancia de este comedor más que en la inversión realizada radica en el servicio que presta, pues ofrece a padres y madres la posibilidad de realizar sus tareas profesionales “con la seguridad de saber que sus hijos están bien atendidos”.

    Este servicio no solo ofrece una comida sana y equilibrada, señalaba el presidente, sino que a través de él también “están aprendiendo, se están educando y socializando”, compartiendo espacio en igualdad con otros niños y niñas, independientemente de que tengan beca o no.

    “Hoy es un día para reconocer a toda la comunidad educativa de todos los niveles, no solo a los docentes, en este caso también a los profesionales que se encargan del servicio de comedor, porque en el fondo no dejan de educar en ningún momento”, destacaba Caballero.

    Por su parte, Pedro Ángel Jiménez ha indicado que se abre un nuevo servicio “gracias a la colaboración de tres administraciones”, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que ha colaborado equipando el comedor; la importante participación de la Diputación Provincial, con 40.000 euros a través del Plan Extraordinario de Obras, que ha permitido la rehabilitación del espacio donde se ha ubicado el comedor, y el Ayuntamiento que es el encargado de gestionarlo, “por lo que es un comedor municipal, para todo el pueblo de Argamasilla de Alba y al que pueden venir niños y niñas de los otros dos centros”.

    En la actualidad, informaba el alcalde, se atienden a 46 niños y niñas de los tres CEIP de la localidad, diez de los cuales están pendientes de la solicitud de beca, pero el comedor tiene la capacidad de acoger a 80 escolares en dos turnos.

    En esta línea, José Jesús Caro, apuntaba que, de admitirse todas las peticiones de becas existentes en este momento, la inversión total se situará en cerca de los 20.000 euros para financiar todas las solicitudes.

    Además, el delegado, informaba que desde 2015 y hasta la fecha se han inaugurado 29 nuevos comedores.

    Virginia Pastor, directora del centro, agradeció el esfuerzo de todas las administraciones para que este comedor sea una realidad, subrayando que “las familias necesitaban el comedor escolar para la conciliación familiar y para la atención al alumnado más vulnerable”.

    Las autoridades han tenido ocasión de charlar con las profesionales trabajadoras que ofrecen el servicio y de informarse del menú de este día, que ha consistido en espaguetis con queso y tomate frito casero, tortilla francesa con ensalada de lechuga y zanahoria, fruta de temporada, pan y agua; mientras que para los celiacos el menú estaba compuesto por espaguetis (maíz-arroz) con queso y tomate frito casero, tortilla francesa con ensalada de lechuga y zanahoria, fruta de temporada, pan (sin gluten) y agua.

    Servicio de comedor escolar

    El comedor escolar municipal, gestionado por el Ayuntamiento y conveniado con la Consejería de Educación de la JCCM, es un nuevo servicio que ofrece el Consistorio argamasillero a las familias de la localidad, facilitando con ello la conciliación familiar y laboral, así como asegurar una nutrición variada y saludable, puesto que los menús diarios han sido establecidos por profesionales nutricionistas y supervisados por responsables de la administración regional.

    El servicio ha sido concedido por el Ayuntamiento, mediante licitación, a la empresa especializada Boyma S.L por un importe de 51.784,09 € más IVA, la cual ofrecerá el servicio de catering en la modalidad de línea caliente por un precio de 4,65 € por día para los comensales habituales, mientras que para los esporádicos será de 5,20 €. El precio, en ambos casos, incluye la atención con monitores de 14:00 a 16:00 horas, así como actividades educativas relacionadas con la higiene, alimentación y de ocio y tiempo libre.

    Por otro lado, dependiendo de las rentas de las familias, el servicio es utilizado por niños y niñas no becados y becados con el 50 % y hasta el 100 % del precio.

    Para el correcto funcionamiento del comedor, así como para supervisar y aconsejar posibles mejoras, se ha establecido una comisión encargada del mismo, la cual está formada por el responsable técnico del área de Educación, la dirección del CEIP Divino Maestro y la empresa concesionaria.

    La entrada Argamasilla de Alba ya cuenta con comedor para los escolares desde 3 años de E.I. a 6º de E.P. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El servicio de Oftalmología del Hospital de Ciudad Real incorpora tecnología avanzada para diagnóstico y tratamiento de patología ocular

    El servicio de Oftalmología del Hospital de Ciudad Real incorpora tecnología avanzada para diagnóstico y tratamiento de patología ocular

    El servicio de Oftalmología del Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, cuenta con la tecnología más avanzada en el diagnóstico y tratamiento de patologías oculares prevalentes.

    En las últimas semanas se han incorporado dos nuevos equipos de alta tecnología, entre los que se encuentra un Pentacam para la Unidad de Córnea y un nuevo láser amarillo que permitirá el tratamiento no invasivo del edema macular diabético, la retinopatía serosa central o la oclusión venosa retiniana.

    Se trata, tal y como ha explicado el doctor Halaoui, jefe del servicio de Oftalmología de Ciudad Real, de una “mejora tecnológica en beneficio del paciente que garantiza, en el caso del láser amarillo, tratar patologías de mácula asociadas a los pacientes diabéticos y ampliar la cartera de servicios de la Unidad de Córnea con la incorporación del Pentacam”.

    Los tratamientos con láser “evolucionan constantemente y es necesario contar con la última tecnología, ya que ésta es más eficaz y menos invasiva”, ha añadido Halaoui. El láser amarillo de 577 nanómetros con el que cuenta el Hospital de Ciudad Real permite “fotomodular el epitelio pigmetario de la retina y obtener un efecto terapéutico sin apenas efectos secundarios, ni a corto ni a largo plazo”.

    Según ha explicado el jefe de Oftalmología, este tipo de tratamiento “no podíamos realizarlo antes sin provocar lesiones o cicatrices asociadas”, por lo que no sólo incorporamos una tecnología más avanzada con mejores resultados, sino que gracias a este tipo de láser podemos tratar patologías de la mácula prevalentes. Entre ellas, ha añadido Halaoui, “el edema macular diabético, que es la principal causa de ceguera en pacientes diabéticos y cuyo abordaje combina el uso de esta nueva herramienta terapéutica con los tratamientos intravítreos”.

    Tecnología diagnóstica avanzada

    La Unidad de Córnea completa su parque tecnológico con un nuevo dispositivo, el Pentacam. Una herramienta avanzada de diagnóstico que permite valorar ectasias corneales, dentro de las cuales la más frecuente es el queratocono. Se trata, en su conjunto, de enfermedades degenerativas que provocan alteraciones de parte anterior del globo ocular. La incorporación de este equipamiento amplía la capacidad diagnóstica de la Unidad de Córnea y permite el uso en pacientes pediátricos.

    Así lo ha explicado el doctor Antonio Adán, oftalmólogo de referencia de la Unidad junto a la doctora Medina, que ha señalado la importancia de contar con tecnología avanzada que garantiza el estudio exhaustivo del segmento anterior del ojo y permite analizar posibles lesiones en la córnea, así como aportar información de la cámara anterior, el iris o el cristalino.

    El Pentacam se basa en una cámara rotatoria de 360 grados que captura imágenes desde la superficie anterior de la córnea hasta la cápsula posterior del cristalino y ofrece “imágenes de alta calidad para la detección precoz de patologías corneales, aportando mayor información que otro tipo de sistemas diagnósticos”, ha añadido Adán.

    Con esta herramienta se amplía la cartera de servicio de la Unidad de Córnea, de la que se benefician un centenar de pacientes, y completa la subespecialización dentro del propio servicio de Oftalmología en el que se cuenta también con una Unidad de retina y otra de Glaucoma.

    La entrada El servicio de Oftalmología del Hospital de Ciudad Real incorpora tecnología avanzada para diagnóstico y tratamiento de patología ocular se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Eurofins Megalab abre dos nuevos centros en Castilla-La Mancha para reforzar la lucha contra el COVID

    Eurofins Megalab abre dos nuevos centros en Castilla-La Mancha para reforzar la lucha contra el COVID

    Eurofins Megalab (compañía líder en el mercado español de análisis clínicos, genética y anatomía patológica) ha abierto dos nuevos centros en Castilla-La Mancha que se sumarán a los más de 70 puntos de servicios con los que Eurofins Megalab cuenta en la comunidad manchega.

    Uno de estos nuevos centros será un nuevo laboratorio de análisis clínicos y genética en el centro de Ciudad Real. Estará ubicado en la C/Hervas y Buendía, Nº4 y su horario de atención al público será de lunes a viernes de 7:30 a 14:00 horas. Todas aquellas personas interesadas en contactar con este nuevo centro ubicado en Ciudad Real, podrán hacerlo a través de las siguientes vías de contacto: tfno 681 22 75 95 ó en el correo electrónico: [email protected]

    Por otro lado, se encuentra el nuevo punto de extracción que se ubicará en la moderna Clínica Zaida Salud, ubicada en Cuenca capital (C/Princesa Zaida, Nº8, 16002, Cuenca) cuyo horario de atención al público será lunes, miércoles y viernes sin cita previa de 9:00 a 11:45 horas. Sus vías de contacto son: tfno. 616 718 569 y correo electrónico: [email protected]

    Eurofins Megalab cuenta con 20 años de implantación en Castilla La Mancha, con acuerdos con las principales entidades aseguradoras (como Adeslas, Sanitas, Asisa, etc.) y servicios de prevención así como centros médicos y hospitales. En la actualidad, cuenta con 4 centros y más de 70 puntos de servicio que cubren las principales localidades de la comunidad.

    La apertura de estos nuevos centros acerca el servicio de pruebas de análisis clínicos al paciente, además de reforzar la lucha contra la pandemia en Castilla-La Mancha contando con una oferta completa de pruebas para la detección del COVID (PCR, test rápido de antígeno, serología, etc.). Así, se dará servicio COVID a aquellas personas que tengan previstos viajes al extranjero o a las islas Canarias o Baleraes.

    Personal altamente cualificado
    Estos nuevos centros de Eurofins Megalab en Ciudad Real y Cuenca cuentan con personal altamente cualificado y tienen el objetivo es poder atender a cualquier paciente que se presente, además de poder asesorar a los pacientes de cualquier punto de la comunidad que tengan cualquier tipo de consulta referente a los resultados de sus análisis realizados en los puntos colaboradores.

    Eurofins Megalab presta servicio a más de 20.000 pacientes al día en el territorio nacional, realizando todo tipo de análisis: análisis clínicos, microbiológicos, genéticos, anatomía patológica, coronavirus, etc.

    Un amplio catálogo de pruebas COVID
    Durante la pandemia, Eurofins Megalab ha colaborado con múltiples entidades realizando pruebas COVID a multitud de pacientes, entidades tanto públicas como privadas (SESCAM, UCLM, diputaciones, bancos, empresas, etc.).

    En la actualidad, dada la organización del laboratorio Eurofins Megalab, en estos centros se realiza cualquier tipo de prueba relacionada con el sarsCOV2 (test serológico, test PCR, test rápido de antígeno) con resultados en menos de 24 horas. En este campo, es posible ofrecer al paciente la garantía de hacerse test en un laboratorio altamente especializado, con informes de resultados en varios idiomas y con código QR.

     

     

    Tags: castilla-la mancha, dos nuevos centros, eurofins megalab, nuevo laboratorio, pruebas covid, reforzar la lucha contra el covid

    La entrada Eurofins Megalab abre dos nuevos centros en Castilla-La Mancha para reforzar la lucha contra el COVID se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manzanares se suma al nuevo proyecto de señalización turística de la provincia de Ciudad Real

    Manzanares se suma al nuevo proyecto de señalización turística de la provincia de Ciudad Real

    El nuevo proyecto de señalización turística que fue dado a conocer en días pasados por el presidente y la vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real, tiene como objetivo “Cuidar al máximo nuestra imagen y que el ciudadano que nos visita tenga una buena percepción del lugar en el que se encuentra”.

    Manzanares forma parte del proyecto de señalización turística

    Destacó el presidente provincial, José Manuel Caballero, que la importancia de potenciar este sector en la provincia de Ciudad Real desde una estrategia integral para convertirla en un “ejemplo de oferta de turismo de calidad”.

    Una iniciativa a la que se han adherido 92 municipios ciudadrealeños, entre ellos Manzanares (Ciudad Real), y que incluye 679 señales distribuidas en seis grandes bloques temáticos como son: patrimonio, cultura, artesanía, gastronomía, naturaleza y lugares con encanto.

    Pictograma para homogeneizar la imagen

    Tal y como informaba M.ª Jesús Valverde, se instalarán en monolitos, placas, mesas informativas, postes de banderolas, pórticos y atriles, con textos impresos en vinilo cubiertos por capas de protección a los rayos UVA y un laminado transparente anti-graffitis.

    Además, contarán con un pictograma acorde a los de la Junta de Comunidades para homogeneizar la imagen.

    Señalización de edificios y monumentos

    La señalización contempla edificios y monumentos de carácter religioso, artístico-cultural, histórico, arqueológico, junto a parajes naturales, rutas, zonas verdes urbanas, museos y centros de interpretación, edificios destacados de obra civil, entre otros.

    El proyecto, según avanzaba el presidente de la Diputación, contará con una segunda fase basada en la digitalización de las señales, dotando a los paneles físicos de un código QR para el desarrollo de contenido digital sin limite, y que abrirá nuevas oportunidades como la conexión con ofertas de ocio, hostelería, etc.

    Señalización con diseño unificado en formato y contenido

    Esta señalética tendrá un diseño unificado en formato y contenido, para mejorar la imagen y la comunicación en torno al turismo y que supone “un paso más dentro de la estrategia que viene desarrollando la corporación provincial” tanto en instalaciones y alojamientos de calidad, como en el desarrollo de nuevos formatos como el modelo de autocaravanas, la mayor red de España, junto a la promoción del turismo de naturaleza, patrimonio e historia a través de iniciativas culturales como los ‘Conciertos en lugares emblemáticos’.

    Todo ello, añade Caballero, “para situar el turismo como elemento generador de riqueza, de empleo y bienestar».

    La entrada Manzanares se suma al nuevo proyecto de señalización turística de la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cuarenta deportistas participaron en la primera Copa Fecam-Paralímpico de natación en Puertollano

    Cuarenta deportistas participaron en la primera Copa Fecam-Paralímpico de natación en Puertollano

    La primera Copa Fecam-Paralímpico de Natación ha reunido en Puertollano (Ciudad Real) a cuarenta deportistas con discapacidad intelectual de Castilla la Mancha de cuatro clubes. Los que han competido en la piscina cubierta “María Luisa Cabañero”.

    Recaudar fondos con destino a Javichu

    Han participado en la entrega de medallas, el concejal de deportes, Jesús Caballero, que ha subrayado que esta competición haya servido para impulsar el deporte inclusivo a la vez que contribuir para recaudar fondos con destino a Javichu, atleta con parálisis cerebral del Club Paralímpico Puertollano, y así contribuir a la adquisición del andador que necesita para su vida diaria.

    Una copa organizada por el Club Paralímpico Puertollano junto con la Federación de Deportes para personas con FECAM en la que han participado nadadores del Club Down Toledo, Natación Cuenca, Natación Valdepeñas y el Club Sea como Sea de Ciudad Real.

    La entrada Cuarenta deportistas participaron en la primera Copa Fecam-Paralímpico de natación en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevo comedor escolar en Argamasilla de Alba inauguró el presidente de la Diputación de Ciudad Real

    Nuevo comedor escolar en Argamasilla de Alba inauguró el presidente de la Diputación de Ciudad Real

    Un nuevo servicio de comedor escolar en el CEIP Divino Maestro de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) dirigido a los niños desde los 3 años de Educación Infantil a 6º de Educación Primaria de la localidad con el fin de facilitar la conciliación familiar y reforzar los hábitos saludables alimentarios y la diversidad nutricional de los más pequeños.

    Inaugurado nuevo servicio de comedor escolar en Armagasilla de Alba

    Este nuevo servicio de comedor escolar es el resultado de la colaboración de las administraciones. Y el mismo fue inaugurado el día de hoy, por el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, y el delegado provincial de Educación, Pepe Caro.

    Un comedor escolar con capacidad para 80 niños en torno a dos turnos, y que en la actualidad cuenta con 46 niños inscritos, junto a otros 10 que están pendientes de ser becados, según señalaba Pedro Ángel Jiménez, quien agradecía el respaldo de las administraciones, en concreto de la institución provincial cuyos fondos procedentes del Plan Extraordinario de Obras ha permitido la rehabilitación de las instalaciones, junto al equipamiento que se ha realizado con la colaboración de la Junta de Comunidades.

    Con una inversión de 40.000 euros, con cargo a los fondos de la Diputación, las instalaciones del centro se han dotado con dos espacios en torno a una zona de comedor y otro de preparado y servicio de comida, con menús preparados por nutricionistas especializados.

    Unas instalaciones donde además este servicio se complementa con actividades educativas relacionadas con la higiene, la alimentación, ocio y tiempo libre.

    Un nuevo servicio que es “prioritario”

    El presidente de la Diputación, que calificaba este nuevo servicio como “prioritario”, destacaba cómo no solo se trata de favorecer la conciliación y garantizar una comida además equilibrada, sino que además se trata de un espacio donde compartiendo, aprenden a socializar y se forman como personas.

    Caballero reconocía el trabajo y compromiso de la comunidad educativa en su conjunto, y de todos los niveles, al entender que los profesionales que se encargan de ofrecer este servicio no dejan de educar en ningún momento, además de hacer buenas personas.

    El delegado provincial de Educación también hacía extensiva su felicitación a toda la comunidad educativa, subrayando cómo desde el año 2015 se ha procedido a la apertura de 29 nuevos comedores.

    La entrada Nuevo comedor escolar en Argamasilla de Alba inauguró el presidente de la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alcaldesa de Tomelloso visitó Bodegas San José en su recorrido por las cooperativas durante la campaña de vendimia

    Alcaldesa de Tomelloso visitó Bodegas San José en su recorrido por las cooperativas durante la campaña de vendimia

    Una visita a las Bodegas San José ha realizado la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real) Inmaculada Jiménez, recientemente. Esta visita es una más de las que viene realizando en las cooperativas de la localidad durante la campaña de la vendimia.

    Visita de la alcaldesa Bodegas San José

    Durante su visita a Bodegas San José, la alcaldesa ha estado acompañada por los concejales del equipo de gobierno Álvaro Rubio, Montse Moreno, Alba Ramírez, Lorenzo Donoso e Iván Rodrigo, fueron recibidos por el presidente de la bodega, Esteban Lomas, para realizar un recorrido por las instalaciones.

    Jiménez quiso destacar el carácter familiar de esta bodega y que representa “la esencia del trabajo en el campo, en este caso recolectando las uvas que es un trabajo realmente hermoso”, además de recordar que elabora unos vinos excelentes.

    Alcaldesa les deseó un buen final de campaña

    Por ello felicitó al presidente y porque las instalaciones se van mejorando, ampliando y modernizando para un mejor servicio a los socios. La alcaldesa expresó su deseo porque la bodega vaya retomando su actividad normal y pueda celebrar el próximo ese Día del Socio que marca el inicio de la vendimia y suponía un bonito día de encuentro entre todos los socios.

    Por último les deseó un buen final de campaña y que consigan los precios que los agricultores esperan.

    Bodegas San José abierta a todo el que la quiera visitar

    Por su parte, Lomas agradeció la visita a los concejales a una bodega que está abierta a todo el mundo que las quiera visitar. Sobre la campaña explicó que el producto está entrando muy bien, la uva sana y los agricultores están vendimiando con mucha tranquilidad.

    La entrada Alcaldesa de Tomelloso visitó Bodegas San José en su recorrido por las cooperativas durante la campaña de vendimia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 14 trabajadoras que se incorporan a programa “Colegio Seguro” reciben saludo del presidente de la Diputación de Ciudad Real

    14 trabajadoras que se incorporan a programa “Colegio Seguro” reciben saludo del presidente de la Diputación de Ciudad Real

    14 trabajadoras que se incorporan al programa “Colegio Seguro” en Tomelloso (Ciudad Real) han recibido el saludo de bienvenida por parte del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

    Colegio Seguro con inversión de 1.250.000 euros

    Esta iniciativa que es impulsada por la Diputación de Ciudad Real, llega este año a su tercera convocatoria. Lo hace con una inversión de 1.250.000 euros, gracias a la cual se han contratado a un total de 237 trabajadores en 212 colegios de la provincia, con el fin de reforzar las distintas medidas de seguridad con las que cuentan los centros educativos de la provincia.

    Una convocatoria de Colegio Seguro, que se suma a las dos anteriores publicadas en el periodo 2020-2021, en torno a una inversión de 1.150.000 euros y 1.692.000, respectivamente, que permitió la contratación de 500 personas.

    En total, más de 4 millones de euros con el objetivo de que los niños y las niñas de la provincia aprendan en los Centros de Enseñanza de Infantil y Primaria (CEIPS) y en los Colegios Rurales Agrupados (CRAs) en las mejores condiciones de seguridad.

    Programa “Colegio Seguro” vale mucho más de lo que cuesta

    El presidente de la Diputación destacaba cómo este programa “Colegio Seguro”, aunque con un coste importante, vale mucho más de lo que cuesta, por lo que significa esta iniciativa en términos de seguridad y tranquilidad.

    Caballero subrayaba cómo desde la institución provincial colaboran con los ayuntamientos en el objetivo común de mantener unas buenas condiciones de higiene, manteniendo el sistema de limpieza que existe en los centros e incorporando a profesionales durante la jornada lectiva de refuerzo.

    Profesionales a los que el presidente de la corporación provincial daba la bienvenida y mostraba sus mejores deseos, así como que esta oportunidad suponga una puerta de entrada consolidada al mundo laboral.

    237 trabajadores contratados

    Los 237 trabajadores contratados se ocuparán de realizar las tareas de limpieza y desinfección en los colegios durante el horario lectivo en horario de 9:00 a 14:00 horas. El resto de la jornada, hasta completar las 6 horas, se establecerá en función de lo que dispongan los ayuntamientos según las necesidades que detecten.

    Cada colegio contará con una persona de refuerzo, aunque en los centros educativos que tengan más de 200 niños y niñas o más de 15 aulas trabajarán dos personas del programa.

    Un acto en el que ha estado presente, el delegado provincial de Educación, Pepe Caro, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, quienes ponían en valor este programa y hacían explícita su agradecimiento a la Diputación por la continuidad del mismo.

    La entrada 14 trabajadoras que se incorporan a programa “Colegio Seguro” reciben saludo del presidente de la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mañana reabre al público el Museo Etnológico en Puertollano con nuevo horario

    Mañana reabre al público el Museo Etnológico en Puertollano con nuevo horario

    Desde mañana 5 de octubre, reabre sus puertas el Museo Etnológico para el disfrute de todo el público. Esto, luego de un convenio firmado por el alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Adolfo Muñiz, y la Asociación Portus Planus, que este sábado ha realizado una reapertura oficial con la asistencia de los concejales de educación y vivienda, Noelia Caballero y Jesús Manchón.

    Reapertura del Museo Etnológico en Puertollano

    Durante la apertura oficial del Museo Etnológico, se ha llevado a cabo una disertación a cargo del arqueólogo e investigador José González Ortiz. La que ha tratado sobre la presencia humana en el valle del Ojailén, el arte rupestre en la comarca de Puertollano y yacimientos tan importantes como el Campo de las Sepulturas, una de cuyas tumbas se puede ver en el jardín del propio museo.

    José González Ortiz se ha adentrado en la necrópolis más importante descubierta en Puertollano, el «Campo de las Sepulturas»

    Horario de apertura del Museo Etnológico

    El museo abrirá los martes y viernes de 17:30 a 19:30 horas y los sábados de 11 a 13 y de 17:30 a 19:30 horas. Además se harán visitas guiadas a petición de colectivos, asociaciones y centros educativos.

    La cesión de este espacio será por cuatro años

    La cesión de este espacio museístico situado en el número 39 de la calle Conde Valmaseda tendrá una duración de cuatro años y ha hecho posible la reapertura de este antiguo edificio minero y que sus fondos estén a disposición del público a través de visitas libres y guiadas que se complementarán con diversas actividades.

    El Museo Etnológico está ubicado en uno de los edificios mineros urbanos más singulares de Puertollano, que levantó la Sociedad Minera Oretana a finales del siglo XIX por encargo a Constructores CMU Ciudad Lineal de Madrid, como aparece en una placa de su fachada.

    Un museo en el que se hace un repaso del pasado agrícola y ganadero de la comarca de Puertollano, desde la agricultura cerealista, a los animales de tracción, el pastoreo, medidas y pesos y actividades alimenticias tradicionales (matanza, elaboración del pan, el queso, el aceite, los dulces, la miel y la caza).

    Puede admirarse en el jardín una tumba visigoda

    Además dispone de espacios en los que se hace un recorrido por diversos aspectos históricos, sociales y económicos, la incidencia en la comarca de la Guerra de la Independencia y la festividad Santo Voto, la más antigua de Puertollano.

    En el jardín del recinto también se encuentra expuesta una tumba visigoda hallada en los años setenta en el complejo industrial en el denominado «Campo de las Sepulturas», una necrópolis posiblemente del siglo V, situada en las cercanías del valle del río Ojailén y que mantuvo rituales anteriores, como el de realizar los enterramientos orientados hacia Levante o la colocación de una vasija próxima al cadáver.

    La entrada Mañana reabre al público el Museo Etnológico en Puertollano con nuevo horario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Leído el manifiesto «La vida de las Personas Mayores, también, Cuenta… y no es un lema»  en Miguelturra

    Leído el manifiesto «La vida de las Personas Mayores, también, Cuenta… y no es un lema» en Miguelturra

    La lectura de un manifiesto de la Asociación de Castilla-La Mancha de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores (ACESCAM) ha realizado el Centro de Día de Mayores en las puertas del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) en el Día Internacional de las Personas Mayores.

    Lectura de manifiesto en Miguelturra

    El manifiesto con el título de «La vida de las Personas Mayores, También, Cuenta… y no es un lema», ha sido leído por parte de los mayores de las residencias de Miguelturra que pertenecen a esta asociación.

    El manifiesto iba dedicado especialmente al concepto de la «Equidad Digital» para que nuestras personas mayores puedan avanzar en la utilización y entendimiento de las Nuevas Tecnologías.

    Mayores son personas de pleno derecho

    Se busca que recordar que los mayores son personas de pleno derecho y que sin el correcto uso de las tecnologías pueden sentirse excluidos en necesidades tan básicas como pedir cita al médico.

    Tras la lectura,  los mayores, acompañados por el director de las Residencias el párroco, José Manuel Llario, y el teniente de alcalde de la localidad, Diego Rodríguez, han realizado una suelta de globos para celebrar este Día Internacional de las Personas Mayores.

    La entrada Leído el manifiesto «La vida de las Personas Mayores, también, Cuenta… y no es un lema» en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.