Blog

  • El presidente regional centra sus anuncios para Ciudad Real en mejoras sanitarios, educativas, de transporte y patrimonio-

    El presidente regional centra sus anuncios para Ciudad Real en mejoras sanitarios, educativas, de transporte y patrimonio-

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció en el trascurso del Debate del Estado de la Región, más de 250 actuaciones en escuelas infantiles, colegios e institutos dentro de la provincia de Ciudad Real.

    Se trata de distintas obras de adecuación de espacios, ampliación, mejora en la accesibilidad y de la eficacia energética y de reforma y construcción de instalaciones deportivas. Junto a dichas inversiones, destaca la apuesta del Ejecutivo regional por la Formación Profesional que en la provincia tiene como exponente principal al Centro Integrado ‘Virgen de Gracia’ de Puertollano.

    Licitación del Hospital de Puertollano y mejoras sanitarias

    El jefe del Ejecutivo autonómico anunció, además, que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará la licitación de las obras de construcción del nuevo Hospital de Puertollano. Las nuevas instalaciones sanitarias tendrán una superficie construida de casi cincuenta mil metros cuadrados de los que más de 28.000 serán de superficie útil, a los que deben añadirse otros 28.000 metros cuadrados más destinados a aparcamiento y zonas ajardinadas

    En materia sanitaria, se anunció la renovación de los tomógrafos y de las salas de radiología de los centros de especialidades diagnóstico y tratamiento de Daimiel y Almadén y que la tele-consulta de salud mental que presta de manera experimental el hospital de Tomelloso- se va a implantar en varios centros hospitalarios de la región a la vista de los buenos resultados obtenidos, mientras que el Hospital General Universitario de Ciudad Real contará con un recurso de referencia para atender a pacientes con síntomas de Covid-19 persistente.

    El Cerro de las Cabezas, nuevo parque arqueológico

    A su vez, el presidente García-Page dio a conocer que el yacimiento del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas se convertirá en unas semanas en el séptimo parque arqueológico de Castilla-La Mancha y el segundo de la provincia de Ciudad Real, que ya tiene en su haber el de Alarcos.

    El presidente regional centra sus anuncios para Ciudad Real en mejoras sanitarios, educativas, de transporte y patrimonio- 6

    El Cerro de las Cabezas fue un poblado ibérico de la Edad del Bronce, ubicado a seis kilómetros al sur de Valdepeñas, levantado en el siglo V. a C. El yacimiento es uno de los mejores puntos de referencia de la cultura ibérica, al tratarse de una de las pocas ciudades iberas conservadas íntegramente, pero también por la monumentalidad de los sistemas defensivos, y de la buena conservación que presentan en general dichas estructuras.

    Proyecto piloto de transporte

    Por otra parte, el presidente regional anunció la creación de un nuevo modelo de transporte sensible a la demanda cuyos proyectos pilotos se van a poner en marcha en las comarcas de la serranía alta-alcarria de Cuenca y en la comarca del Campo de Montiel en la provincia de Ciudad Real. Se trata de una herramienta más para hacerle frente a la despoblación.

    Finalmente, adelanto que plantearán el Plan Estratégico para un Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.

    La entrada El presidente regional centra sus anuncios para Ciudad Real en mejoras sanitarios, educativas, de transporte y patrimonio- se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mejoras sanitarias y educativas, transporte y patrimonio centran los anuncios del presidente de Castilla-La Mancha para Ciudad Real

    Mejoras sanitarias y educativas, transporte y patrimonio centran los anuncios del presidente de Castilla-La Mancha para Ciudad Real

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy, en el transcurso del Debate del Estado de la Región, más de 250 actuaciones en escuelas infantiles, colegios e institutos de la provincia de Ciudad Real.

    Se trata de obras de adecuación de espacios, ampliación, mejora de la accesibilidad y de la eficacia energética y de reforma y construcción de instalaciones deportivas. Junto a estas inversiones, destaca la apuesta del Ejecutivo regional por la Formación Profesional que en nuestra provincia tiene como principal exponente el Centro Integrado ‘Virgen de Gracia’ de Puertollano.

    Licitación del Hospital de Puertollano y mejoras sanitarias 
    El jefe del Ejecutivo autonómico ha anunciado, asimismo, que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de mañana publicará la licitación de las obras de construcción del nuevo Hospital de Puertollano. Las nuevas instalaciones sanitarias tendrán una superficie construida de casi cincuenta mil metros cuadrados de los que más de 28.000 serán de superficie útil, a los que hay que añadir otros 28.000 metros cuadrados más destinados a aparcamiento y zonas ajardinadas

    En materia sanitaria ha anunciado también la renovación de los tomógrafos y de las salas de radiología de los centros de especialidades diagnóstico y tratamiento de Daimiel y Almadén y que la tele-consulta de salud mental que presta de forma experimental el hospital de Tomelloso se va a implantar en varios centros hospitalarios de la región a la vista de los buenos resultados obtenidos, mientras que el Hospital General Universitario de Ciudad Real contará con un recurso de referencia para atender a pacientes con síntomas de Covid-19 persistente.

    El Cerro de las Cabezas, nuevo parque arqueológico
    Asimismo, el presidente García-Page ha dado a conocer que el yacimiento del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas se convertirá en unas semanas en el séptimo parque arqueológico de Castilla-La Mancha y el segundo de la provincia de Ciudad Real, que ya cuenta con el de Alarcos.

    El Cerro de las Cabezas fue un poblado ibérico de la Edad del Bronce, situado seis kilómetros al sur de Valdepeñas, levantado en el siglo V. a C. El yacimiento es uno de los mejores puntos de referencia de la cultura ibera, al tratarse de una de las pocas ciudades iberas conservadas íntegramente, pero también por la monumentalidad de sus sistemas defensivos y de la buena conservación que presentan en general las estructuras.

    Proyecto piloto de transporte
    Por otro lado, el presidente de Castilla-La Mancha ha anunciado la creación de un nuevo modelo de transporte sensible a la demanda cuyos proyectos pilotos se van a poner en marcha en las comarcas de la serranía alta-alcarria de Cuenca y en la comarca del Campo de Montiel en la provincia de Ciudad Real. Se trata de una herramienta más para hacer frente a la despoblación.

    Por último, ha avanzado la junto al Estado el Gobierno regional va a plantear un Plan Estratégico para en Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.

    La entrada Mejoras sanitarias y educativas, transporte y patrimonio centran los anuncios del presidente de Castilla-La Mancha para Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dos hospitales de Castilla-La Mancha ya no tienen pacientes COVID-19 y dos más sólo tienen uno

    Dos hospitales de Castilla-La Mancha ya no tienen pacientes COVID-19 y dos más sólo tienen uno

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 92 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 37 casos, Albacete 21, Ciudad Real 17, Cuenca 10 y Guadalajara 7.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 237.754.

    Por provincias, Toledo registra 89.539 casos, Ciudad Real 55.684, Albacete 37.275, Guadalajara 31.898 y Cuenca 23.358.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 51.

    Por provincias, Toledo tiene 17 de estos pacientes (14 en el Hospital de Toledo y 3 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 15 (10 en el Hospital de Albacete, 3 en el Hospital de Hellín, 1 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Villarrobledo), Ciudad Real 9 (3 en el Hospital de Ciudad Real,  3 en el Hospital de Tomelloso, 2 en el Hospital Mancha Centro y 1 en el Hospital de Puertollano), Guadalajara 6 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 4 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 18.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 7 de estos pacientes, Albacete 6 y Toledo 5.

    En las últimas 24 horas no se han registrado fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.321.

    Por provincias, Toledo registra 2.399 fallecidos, Ciudad Real 1.780, Albacete 914, Guadalajara 658 y Cuenca 570.

    Centros Sociosanitarios

    5 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 5 centros, 2 están en la provincia de Ciudad Real, 2 en la de Cuenca y 1 en Toledo.

    Los residentes con caso confirmado son 12.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.132.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Dos hospitales de Castilla-La Mancha ya no tienen pacientes COVID-19 y dos más sólo tienen uno se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programa de actividades de Fiestas barrio del Pilar 2021

    Programa de actividades de Fiestas barrio del Pilar 2021

    El ayuntamiento de Ciudad Real da a conocer el Programa de actividades de Fiestas barrio del Pilar 2021, las que inician este viernes 8 de octubre.

    Programa de actividades fiestas barrio del Pilar

    El día viernes 8 tendrá lugar a las 16.30 horas, un concurso de parchís, enhebrar agujas y pisto. De 16.00 a 19.00: Scape Room.

    El día sábado 9, desde las 10 hasta las 20: Exposición referente. De 16.00 a 19.00 horas. A las 16.30: concursos de cuatrola, cinquillo y asadillo. A las 16.30: concurso de truque. Lugar bar el Chico. Desde las 16.00 a las 19.00, grafitis.

    A las 18.30: Santo Rosario. Triduo en honor a Nuestra Señora Virgen del Pilar y celebración Santa Misa.

    20:30: pasacalles de cabezudos, para recoger a las reinas, zagal, pilarica y pilarico y los acompañeremos hasta el escenario para su proclamación. A las 21.00: pregón a cargo de Manoli Nieto. Para continuar con la proclamación de reinas, zagal, pilarico y pilarica.

    Despues de terminar dicho acto invitacion a limoná y puñao por gentileza de la Hermandad de Pandorgos. A las 21.30: actuación de la orquesta la Clave.

    Actividades de las fiestas el domingo 10

    A las 11.30 tendrá lugar la celebración de Santa Misa. A las 10: partido de voleibol, entre los equipos Guayaquil y Quito. A las 12: partido de fútbol entre los equipos Guayaquil y Quito.

    A las 12.30: baile del vermut bar Chico. A las 12.30: juegos tradicionales para niños y adultos en la calle Virgen del Prado. A partir de las 14,00: degustación de comida vecinal. Sitio: parque de Pilar, campo de fufbol.

    A las 17.00: Got Talent. A las 18.00: merienda de jubilados. Lugar bar Chico (Actuación del grupo «Cualquier Sitio» durante la merienda)

    El próximo lunes 11 variadas actividades

    A las 17.00: juegos de mesa, damas, tortilla de patatas y barrer el melón. A las 17.00: Taller de Percusión.

    A las 18.30: Triduo en honor a Nuestra Señora Virgen de Pilar. Con rezo del Santo Rosario Y Santa Misa, para finalizar con la ofrenda de flores a Nuestra Patrona. A las 22.00: actuación del grupo «Cualquier sitio».

    Martes 12

    A las 10.30: partido de fútbol. Lugar: Campo de fútbol de hierba artificial del Polideportivo Rey D. Juan Carlos. A las 12.00: cuenta cuentos. A las 12.30: concurso de gachas y migas.

    A las 18.30: Triduo en honor a Nuestra Señora Virgen de Pilar. Con rezo del Santo Rosario Y Santa Misa, para finalizar con la ofrenda de flores a Nuestra Patrona.

    La iglesia estará abierta desde las 12.00 h hasta las 14.00 h para visitas a Nuestra Señora Virgen del Pilar. A las 20:30: concierto a cargo de la banda municipal de Ciudad Real.

    NOTA. La asociación de vecinos se reserva el derecho de suprimir o variar cualquier actuación y concurso de la programación.

    Agradecimientos

    Al Excmo Ayuntamiento, Junta de Castilla la Mancha, Excma Diputación, Patronato de Deportes y a las distintas firmas comerciales que colaboran con sus aportaciones a nuestra asociación.

    Su ayuda es importante, sin ella no se podrían realizar nuestras fiestas. Que Nuestra Señora Virgen del Pilar os proteja y ayude en estos tiempos tan difíciles por los que estamos pasando.

    ¡¡¡VIVA LA VIRGEN DEL PILAR!!!

    La entrada Programa de actividades de Fiestas barrio del Pilar 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornada de convivencia en el campo celebró el  Servicio de Estancias Diurnas de Miguelturra

    Jornada de convivencia en el campo celebró el Servicio de Estancias Diurnas de Miguelturra

    Una jornada de convivencia en el campo organizó el Servicio de Estancias Diurnas del Centro de Día de Mayores de Miguelturra (Ciudad Real). Con esta convivencia, el centro celebró su día internacional.

    Día Internacional de las Personas Mayores

    Personas usuarias del servicio y el equipo de trabajadoras del Centro de Día, realizaron talleres ocio y de activación al movimiento, leyeron un manifiesto por el Día Internacional de las Personas Mayores, comieron migas y gachas, y sobre todo, pasaron un día diferente en compañía los unos de los otros.

    La entrada Jornada de convivencia en el campo celebró el Servicio de Estancias Diurnas de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • «El Musical de los 80 y 90» en el Cere de Miguelturra el 5 de noviembre

    «El Musical de los 80 y 90» en el Cere de Miguelturra el 5 de noviembre

    “El musical de los 80 y 90” es uno de los cinco espectáculos que se celebrarán en el CERE de Miguelturra (Ciudad Real). Estos son organizados por Efede Producciones, Pares O Nones Producciones y Quixote Producciones en colaboración con las áreas de Festejos y de Cultura del Ayuntamiento. La venta de entradas se realiza a través de woutick.es para todos los espectáculos ofertados.

    “El musical de los 80 y 90”

    Este espectáculo tendrá lugar el 5 de noviembre y el 7 de noviembre se realizará el tributo musical «Supercalifragilístico». Ambos con un precio de 10 euros.

    El día 13 de noviembre el CERE acogerá el tributo a Paco a Candela «Siéntate a mi Vera» con una venta de entradas a 7 euros. Este será un concierto benéfico a favor de Cáritas Parroquial de Miguelturra donde que se destinarán 2 euros de cada entrada a dicha entidad.

    El 19 de diciembre será el momento de ¡Por el humor de dos! con Miguel925 y Xavier Deltell, y el 21 del mismo mes tendrá lugar el tributo musical a Frozen ¡El Origen del Hielo! Ambos espectáculos tienen un precio de 10 euros.

    Agradecen a productoras su apuesta por Miguelturra

    Desde Efede Producciones, Pares O Nones Producciones y Quixote Producciones, agradecen al Ayuntamiento de Miguelturra «la confianza que viene depositando en nosotros para la realización de los espectáculos que ofrecemos en su localidad. En especial, queremos poner en valor el enorme esfuerzo que hacen ambas concejalías por ofrecer espectáculos de calidad para todos los públicos». Por último, también agradecen a la población «la respuesta y responsabilidad que nos viene dando en todos los espectáculos»

    Desde las concejalías de Festejos y Cultura también agradecen a las productoras su apuesta por Miguelturra y esperan que estos «Ciclos de Ocio» en el CERE sean de agrado de todos. Son espectáculos de gran calidad no solo para las familias, sino también para jóvenes y mayores, con precios asequibles y en un espacio que reúne todos los requisitos de seguridad.

    La entrada «El Musical de los 80 y 90» en el Cere de Miguelturra el 5 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 60 participantes de “Segunda Juventud” visitaron el museo de Historia en plomo “PlomHist” de Manzanares

    60 participantes de “Segunda Juventud” visitaron el museo de Historia en plomo “PlomHist” de Manzanares

    Visitas guiadas se realizaron al nuevo museo de historia en plomo “PlomHist” de Manzanares (Ciudad Real). Visitas con motivo del Día Mundial de las Personas Mayores o de Edad, que en Manzanares es el Día de la ‘Segunda Juventud’, nombre del programa de envejecimiento activo de la concejalía de Servicios Sociales en el que ya participan más de seiscientas personas.

    Visita al museo de historia en plomo “PlomHist”

    El día 1 de octubre se realizó la caminata ‘Entre polígonos’ y el lunes 4 de octubre, se organizaron visitas guiadas al nuevo museo de Historia en plomo ‘PlomHist’.

    Explicó Prado Zúñiga, concejala de Servicios Sociales, que “Nos parecía muy interesante hacer esta visita por acercar la cultura y la Historia a través de esta colección de soldaditos de plomo y por dar a conocer este museo que va a hacer más atractiva la oferta turística de Manzanares”.

    Así, gracias a ‘Segunda Juventud’, cuatro grupos de quince personas visitaron este lunes en turnos de mañana y tarde el nuevo museo de historia en plomo, ‘PlomHist’ que la familia García Muñoz ha abierto en Manzanares.

    Visitas guiadas por Francisco Martínez

    Los sesenta participantes hicieron este recorrido por la Historia de la humanidad en las visitas guiadas por Francisco Martínez, que no defraudó con las historias y anécdotas que narró.

    Más de cuatro mil soldaditos y figuras en plomo, distribuidas en ochenta maquetas a lo largo de cuatro salas sobre las diferentes edades de la Historia, permiten repasar importantes acontecimientos y personajes, tanto de España como del resto del mundo.

    Esta minuciosidad dejó impresionados a quienes tuvieron ocasión de visitar el museo con ‘Segunda Juventud’. “Es un regalo para los ojos”, señaló uno de ellos. “Están magistralmente colocadas, el guía es muy ameno y resulta una experiencia muy satisfactoria”, añadió Zúñiga.

    La concejala de Servicios Sociales y responsable del programa ‘Segunda Juventud’ agradeció a los promotores del museo las facilidades dadas y resaltó su trabajo para hacer realidad este recurso turístico y cultural.

    La entrada 60 participantes de “Segunda Juventud” visitaron el museo de Historia en plomo “PlomHist” de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 37 calles de Tomelloso incluidas en la Operación Asfalto 2021 con una inversión de un millón de euros

    37 calles de Tomelloso incluidas en la Operación Asfalto 2021 con una inversión de un millón de euros

    37 calles de Tomelloso (Ciudad Real) son incluidas en la Operación Asfalto 2021, en la que se invertirá un millón de euros. Una cantidad que supera la que en otras ocasiones se ha destinado a estas intervenciones. Además de las calles, dos pasos de peatones elevados y distintas obras en el perímetro interior del Estadio Municipal “Paco Gálvez” se llevarán a cabo.

    Operación Asfalto 2021 en Tomelloso

    La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha dado cuenta de esta Operación Asfalto 2021 y ha incidido en el interés del equipo de gobierno por llegar a todos los barrios de la ciudad, “con especial incidencia en la periferia”, en diferentes intervenciones.

    Este equipo de gobierno, ha dicho, “es garantía de que, poco a poco, vamos a llegar a todas las calles de Tomelloso para mantener el asfalto de las vías públicas en buen estado, con esfuerzos como éste, que supondrá una importante inversión de un millón de euros y los realizados en años anteriores”, con fondos propios municipales en unos casos y con cargo a planes provinciales, en otros.

    Esta de 2021 será la operación más importante realizada hasta ahora por la cuantía económica que supondrá, muy por encima de las anteriores a las que se destinaron inversiones de hasta 200.000 euros según los casos.

    Iniciará en febrero 2022 y con plazo de ejecución de 8 meses

    La Operación Asfalto 2021 comenzará en febrero de 2022 y tendrá un plazo de ejecución de ocho meses. En los dos primeros se realizarán los trabajos previos al asfaltado, que incluyen mejora de redes de agua, eliminación de finales e red, reparación de pozos de saneamiento, zanjeos y canalizaciones para soterrar cables en aéreo. Los trabajos de asfaltado en sí se desarrollarán en los seis meses siguientes.

    Tras los pasos previos necesarios de modificación de créditos aprobada en pleno para poder realizar la inversión y de exposición pública, esta misma mañana se ha aprobado en Junta de Gobierno Local el pliego de condiciones, que la próxima semana se publicará en el Perfil del Contratante, quedando en acceso libre para que todas empresas que lo deseen puedan presentar sus ofertas.

    Cuantía de Operación Asfalto proviene de remanentes de tesorería

    Jiménez, que ha estado acompañada por el concejal de Obras y Urbanismo, José Ángel López, ha señalado que la cuantía de esta ambiciosa Operación Asfalto procede de remanentes de tesorería que han sido posibles gracias a “una buena gestión de las cuentas públicas por parte del equipo de gobierno, que ha permitido eliminar la deuda de más de quince millones de euros y generar ahorro, para revertirlo en la ciudad”.

    Ha recordado en este sentido el Plan de actuaciones que ella misma anunció hace unos meses y que se traducirá en inversiones por 20 millones de euros, que incluirán, además de esta Operación Asfalto de un millón de euros y un proyecto de Eficiencia Energética, de más de tres millones, otras actuaciones, gracias a la colaboración de la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial, como la construcción del nuevo centro de Salud, la mejora de la Estación de Autobuses o el arreglo de la carretera de Pedro Muñoz.

    Calles incluidas en Operación Asfalto 2021

    – Calle Tordesillas, tramo entre calle Argensola y calle La Habana

    – Calle Asia

    – Calle Las Reatas (incluyendo paso de peatones sobreelevado en acceso a CEIP José María del Moral)

    – Calle Desengaño

    – Calle Europa

    – Calle Felipe Novillo

    – Calle Ciudad Real

    – Calle Monte, tramo entre calle Cadarso y Avda. Antonio Huertas

    – Calle Triunfo Ave María, tramo entre calle Alcántara y Avda. Antonio Huertas

    – Calle Reyes Católicos

    – Calle Santa María, tramo entre calle Pedro Domecq y Avda. Antonio Huertas

    – Calle Asunción Cepeda, tramo entre calle Soria y Avda. Antonio Huertas

    – Calle Ría de Vigo, tramo entre calle Soria y calle Galicia

    – Calle Gerona

    – Calle Málaga

    – Calle Castilla-La Mancha (incluyendo calmado de tráfico)

    – Calle Asturias (incluyendo calmado de tráfico)

    – Calle Pedrero

    – Calle Maestro Torres,

    – Calle General Margallo, tramo entre calle Estación y calle San Felipe

    – Calle Lope de Vega, tramo entre calle Estación y calle San Felipe

    – Calle Rodríguez Marín, tramo entre calle Estación y calle Pedrero

    – Calle Argamasilla de Alba, tramo entre calle Estación y calle Teruel

    – Calle Mediodía

    – Calle Teruel

    – Calle Zaragoza

    – Calle Valdepeñas

    – Calle Santiago

    – Calle África

    – Calle Pelayo

    El pliego, además del asfaltado de esas 30 calles y el paso de peatones elevado de la calle Las Reatas, propone como mejoras a ofertar otras siete calles más (José María Perales, Pozo de las Nieves, Zurita, Santa Teresa, Villamil, del Rosal y Jacinto Espinosa), así como otro paso de peatones elevado en la calle Dulcinea esquina con calle Topete y distintas obras en el perímetro interior del Estadio Municipal Paco Gálvez.

    La entrada 37 calles de Tomelloso incluidas en la Operación Asfalto 2021 con una inversión de un millón de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trofeo Diputación de Fútbol Sala Femenino y Masculino el 12 de octubre en Valdepeñas

    Trofeo Diputación de Fútbol Sala Femenino y Masculino el 12 de octubre en Valdepeñas

    El Trofeo Diputación de Fútbol Sala Femenino y Masculino se disputará el próximo 12 de octubre en el Pabellón Virgen de la Cabeza de Valdepeñas (Ciudad Real) con dos horarios, a las 11:00 horas y 13:00 horas, respectivamente.

    Trofeo Diputación de Fútbol Sala Femenino y Masculino

    Este emocionante evento deportivo, enfrentará al Almagro FSF y Salesianos Puertollano, en la categoría femenina y al Viña Albali Valdepeñas y Manzanares Quesos el Hidalgo, en la masculina.

    Esta mañana fue presentado el Trofeo Diputación de Fútbol Sala Femenino y Masculino en el Palacio de la Diputación en una comparecencia en la que han intervenido el vicepresidente de la institución provincial, David Triguero, junto a los presidentes de los clubes.

    Dos clubes de primera división

    Triguero destacaba cómo el próximo martes, 12 de octubre va a ser un día muy especial, al contar con dos clubes de primera división, que después de mucho trabajo y esfuerzo han conseguido llegar a la máxima categoría, junto a dos clubes femeninos en categoría plata que también aspiran a la victoria.

    El vicepresidente subrayaba cómo con estos trofeos se quiere proyectar y visibilizar a los clubes deportivos, y en concreto a los de fútbol sala, además de colaborar con ellos de cara a la pretemporada para que puedan hacer un rodaje previo.

    Promoción de la práctica deportiva

    Triguero agradecía a los clubes y sus jugadores el trabajo que realizan en la labor de promoción de la práctica deportiva, destacando la visibilidad que hacen de nuestras ciudades, además de nuestro patrimonio y nuestra tierra.

    Los presidentes de los clubes agradecían el respaldo de la Diputación y la celebración de este torneo, que va a enfrentar a cuatro de los grandes equipos de la provincia, además de animar a la afición a seguir el partido y disfrutar del mejor escaparate.

    La entrada Trofeo Diputación de Fútbol Sala Femenino y Masculino el 12 de octubre en Valdepeñas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rehabilitado el Paseo del Sistema Solar del Parque “Julián Gómez-Cambronero” de  Manzanares

    Rehabilitado el Paseo del Sistema Solar del Parque “Julián Gómez-Cambronero” de Manzanares

    El Paseo del Sistema Solar del Parque Científico “Julián Gómez-Cambronero” de Manzanares (Ciudad Real) lucía en los últimos meses, la falta de algunos de los planetas que lo conforman. Los que habían sido retirados para ser reparados debido al daño que habían sufrido por el paso del tiempo.

    Rehabilitado el Paseo del Sistema Solar

    Así lo ha explicado, la concejala de Parques y Jardines Isabel Díaz-Benito. “Se han rehabilitado los planetas, así como los carteles informativos que les acompañan y los soportes donde están colocados”.

    De esta forma, la ciudadanía puede visitar nuevamente el Paseo del Sistema Solar, un modelo a escala en el que representaciones físicas del sol y de los diferentes planetas están colocadas a lo largo de una ruta en el parque. El astro rey es el punto de origen y, a partir de ahí, los planetas se sitúan a distancias cada vez más alejadas, de acuerdo con una escala que reduce a metros los millones de kilómetros de la realidad del cosmos.

    Julián Gómez-Cambronero ideó el Paseo del Sistema Solar

    El científico Julián Gómez-Cambronero, que desde 2019 presta su nombre al parque, fue el ideólogo del Paseo del Sistema Solar.

    Fallecido en noviembre de 2018, suyas son también las placas explicativas de todos los planetas, del sol y de los demás elementos que conforman la ruta.

    Por otro lado, Díaz-Benito señalaba que en varios de los árboles que fueron trasplantados de la calle Toledo al parque ya empiezan a aparecer hojas, una noticia que calificaba como “muy positiva”. Estos tilos se encuentran repartidos a lo largo del recinto en distintas zonas de arboleda.

    La entrada Rehabilitado el Paseo del Sistema Solar del Parque “Julián Gómez-Cambronero” de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.