Blog

  • El paro continúa su tendencia a la baja en Manzanares y bajó en 78 personas en el mes de septiembre

    El paro continúa su tendencia a la baja en Manzanares y bajó en 78 personas en el mes de septiembre

    Una tendencia a la baja en el paro en Manzanares (Ciudad Real) nos deja septiembre. Son datos positivos de la evolución del desempleo en esta localidad. Y es el noveno mes consecutivo de reducción del paro, registrando 1.156 personas desempleadas. Lo que se traduce en 78 menos que en el mes de agosto.

    Tendencia a la baja del paro en Manzanares

    Según los últimos datos del paro que muestran esa tendencia a la baja, se ha conocido que la tasa de desempleo, del 12,16%, sitúa a la ciudad 3,1 puntos por debajo de la media nacional (15,26%) y 4,4 puntos por debajo de la regional (16,58%).

    Con respecto a septiembre de 2020, Manzanares cuenta con 286 personas desempleadas menos, es decir, 4,2 puntos porcentuales por debajo.

    Por sexos, si bien el 63,84% del paro corresponde a la población femenina, con 738 mujeres sin empleo, en el último mes el paro femenino se ha visto reducido en 70 personas; mientras que el masculino en 8, con 418 hombres en paro (el 36,16% del total).

    Empresas contribuyen a la recuperación económica

    Según ha señalado el concejal de Políticas de Empleo, Pablo Camacho, estas cifras responden a varios motivos: la recuperación económica que está experimentando Manzanares en los últimos meses, con sectores económicos “muy fuertes” como la agricultura, la hostelería o las energías renovables “donde Manzanares está siendo toda una referencia”; el papel de las empresas de la localidad en la creación de puestos de trabajo; y las políticas activas de empleo que se está llevando a cabo.

    “Y es que tenemos esta buena tasa de desempleo sin haber empezado las contrataciones del plan de empleo de la JCCM y del Ayuntamiento de Manzanares, que nos va a llevar a la contratación en los próximos días de 148 vecinos y vecinas de Manzanares en situación de desempleo”, añade Camacho.

    Trabajando por dar una oportunidad laboral

    Para el edil, esta realidad es posible gracias al esfuerzo de toda la sociedad manzanareña, desde “los empresarios, autónomos y emprendedores que están liderando ese crecimiento económico”, hasta el Ayuntamiento que, junto con el resto de administraciones, “estamos trabajando para dar una oportunidad laboral a aquellos que aún no la tienen”.

    El objetivo, destaca Pablo Camacho, es “seguir trabajando para disminuir la tasa de desempleo, y en Manzanares lo hacemos de forma conjunta, remando todos en la misma dirección”, concluye.

    La entrada El paro continúa su tendencia a la baja en Manzanares y bajó en 78 personas en el mes de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Orientación y reciclaje en la Naturaleza para jóvenes y familias de Puertollano el 6 y 7 de noviembre

    Orientación y reciclaje en la Naturaleza para jóvenes y familias de Puertollano el 6 y 7 de noviembre

    Llega una nueva edición de Orientación y reciclaje  en la Naturaleza para los jóvenes y familias de Puertollano (Ciudad Real). Esta es una actividad realizada por el ayuntamiento de la localidad con la colaboración de Ecoembes y Caminos del Guadiana el 6 y 7 de noviembre próximos.

    Orientación y reciclaje  en la Naturaleza el 6 y 7 de noviembre

    Como hemos dicho, la actividad de Orientación en la Naturaleza está dirigida a jóvenes y familias y permitirá conocer más a fondo la Dehesa Boyal y concientizar sobre la necesidad de contribuir a mantener nuestro entorno más limpio.

    La concejala de medio ambiente, Noelia Caballero, explicó que los participantes aprenderán a orientarse en la naturaleza, leer un mapa, usar una brújula junto con unas pruebas relacionadas con los residuos, separación de los mismos y su reutilización.

    Se ofrecerán 200 plazas

    Entre los dos días se ofertarán doscientas plazas, de las que el 6 de noviembre se reservan a jóvenes de 16 a 25 años, mientras que el 7 de noviembre se destinarán a familias.

    Las inscripciones se podrán realizar próximamente en la web www.caminosdelguadiana.es

    La entrada Orientación y reciclaje en la Naturaleza para jóvenes y familias de Puertollano el 6 y 7 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 500 corredores se dieron cita en la VII Corretrail de Corral de Calatrava

    500 corredores se dieron cita en la VII Corretrail de Corral de Calatrava

    Un total de 500 corredores se dieron cita  este doce de octubre de 2021 en la séptima edición de la carrera de cross Corretrail de Corral de Calatrava (Ciudad Real), que discurrió  por los términos de  Villamayor de Calatrava, Caracuel y  Corral de Calatrava, en la que hubo tres recorridos posibles  de 28 y 16 kilómetros   y aparte un recorrido para senderistas de 12 kilómetros.

    Con esta edición, en la que en todo momento se respiró un fenomenal y positivo ambiente  propiciado   por volver a la competición y a la temporada de running, con el reencuentro de los atletas tras un año de pandemia,   se recuperaba   la  Corretrail de Corral de Calatrava que se debiera haber celebrado el pasado 15 de marzo y que por la COVID-19  no pudo realizarse.

    La organización, que corrió a cargo de la Asociación  Piernas blancas de Corral de Calatrava y el propio Ayuntamiento con la colaboración de varias firmas comerciales, y el control y arbitraje de la Federación de atletismo de Castilla La Mancha , ofreció a los corredores desde primera hora de la mañana   desayuno a base de tortas y café a cambio de una donación a beneficio de la Asociación Española de Lucha contra el cáncer, entidad que recaudó  un total de 900 euros .

    Decenas de vecinos de Corral de Calatrava contribuyeron para el éxito y perfecta organización del evento, desde el reparto de dorsales, avituallamiento o  montaje de toda la estructura de la carrera.   Un grupo de voluntarios de Cruz Roja de Almodóvar del Campo y Ciudad Real  también apoyaron la  carrera.

    El lugar del encuentro de salida y meta de la carrera fue  en el flamante  campo  de fútbol de césped artificial, donde  el alcalde de la localidad Andrés Cárdenas acompañado  del vicepresidente de la Diputación  responsable del área de juventud, cultura y deportes David Triguero dieron la salida a  los cientos de corredores llegados de diferentes puntos de la geografía española para competir en esta prueba considerada , como una de las más importantes de circuito de carreras puntuables  de este tipo, que se celebran en Castilla –La Mancha.

    Corredores, acompañantes y público contaron con la extraordinaria animación de  los speaker Angel Sánchez y José María Muñoz, que no pararon de  bailar, saltar y jugar con los asistentes desde primeras horas de la mañana, primero con los corredores en  el precalentamiento antes de dar la salida , luego con el público y acompañantes  que esperaban en meta y después  contribuyendo a  recompensar  la  satisfacción personal de quienes  hicieron el esfuerzo por  terminar la prueba.  Una carrera que en cualquiera de las dos modalidades -de trayecto más largo o más corto-  discurrió por diferentes caminos, cortafuegos y sendas de los montes aledaños al municipio de Corral de Calatrava  .

    No hubo que lamentar incidentes graves, salvo alguna caída  sin graves consecuencias,  que demostró  las virtudes de la pasión deportiva y lección de vida, en el que “caerse y volverse a levantar” forma parte del espíritu de autosuperación  del que están forjados los atletas que practican este deporte.

    A la largo de  todo el recorrido, los corredores  recibieron el avituallamiento  de la organización a base de frutas,  bollos y bebidas isotónicas. Igualmente   de nuevo en la meta   recibían  diferentes productos con los que recuperar las fuerzas, mientras que para la comida  la organización de la carrera dispuso bocadillos de tortilla, lomo, cerveza, refrescos  y pasteles.

    Una séptima edición, en la que la Asociación  Piernas  Blancas y el Ayuntamiento de Corral de Calatrava lograron de nuevo su objetivo de satisfacer la pasión  de  los atletas que  comparten sus retos  y disfrutan de la pasión del runningtrail.

    En la carrera larga de 28 kms los ganadores fueron:

    1.- Pablo Bautista   1 hora 42 minutos

    2.- Javier Martín

    3.- Israel Prado

    En la carrera larga de 28 kms las ganadoras fueron:

    1.-  Gema Arenas 1 hora 59 minutos

    2.- María del Rosario García –Cervigón

    3.- Rocio Navarro Becerra.

    En la carrera corta de 16 kms  las ganadoras fueron:

    1.- Ana García Antequera

    2.- Mari Ángeles Bravo

    3.- Ramona Trujillo

    En la carrera corta de 16 kms los ganadores fueron:

    1. Jose Javier Sobrino
    2. Eugenio Antonio Martínez
    3. José Antonio Rubio

    La entrada 500 corredores se dieron cita en la VII Corretrail de Corral de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La subdelegada del Gobierno pone en valor la implicación de la Guardia Civil con los ciudadanos/as de la provincia

    La subdelegada del Gobierno pone en valor la implicación de la Guardia Civil con los ciudadanos/as de la provincia

    La subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, María de los Ángeles Herreros Ramírez, ha presidido este martes en la Comandancia el acto institucional de la celebración de la patrona de la Guardia Civil junto con el teniente coronel, jefe de la Comandancia de Ciudad Real, Juan Antonio Valle. Tras la ausencia el año pasado de un acto público con motivo de la pandemia, y para evitar el riesgo sanitario que puede suponer la concentración de gente que, habitualmente, todos los años acompaña al Cuerpo y se reúne en los jardines del Prado y en la explanada de acceso a la basílica catedral e inmediaciones, se ha optado por el patio central de la Comandancia como espacio que permite un adecuado control de la distancia física entre los participantes.

    El acto ha consistido en una formación compuesta por una Compañía de Honores, en el que han participado alrededor de 60 guardias civiles pertenecientes a diferentes unidades y especialidades del Benemérito cuerpo; Seguridad Ciudadana, Seprona, Usecic y Tráfico.

    Entre otras autoridades han asistido a la ceremonia, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la delegada de la Junta de Comunidades, Carmen Teresa Olmedo; diputados nacionales y regionales, senadores, y otras autoridades como el subdelegado de Defensa, Juan del Hierro; el teniente coronel de la Base de Almagro (BHELA I), Santiago Rubio; el comisario jefe provincial del Cuerpo Nacional de Policía, José Alberto Camacho, así como representantes de la judicatura, o el superintendente de la Policía Local de Ciudad Real, Fernando Rolando.

    La subdelegada del Gobierno, María de los Ángeles Herreros, en su intervención ha agradecido a todos los agentes de la Guardia Civil su ejemplo de compromiso diario, implicación y vocación comoservidores públicos; “en los momentos más duros de la crisis sanitaria y del confinamiento os habéis convertido en los ojos, los pies y las manos de muchos mayores a los que habéis entregado comida y medicamentos, pero también habéis participado en dispositivos de control cuando nos asfixiaba la gravedad de la pandemia y había que limitar la libertad de movimientos por el bien común de todos y así no extender más el virus”, ha destacado Herreros.

    Herreros hatenido un recuerdo especial no solo para las familias de las mujeres y hombres de la Guardia Civil sino también y muy especialmente para las de los dos fallecidos por el covid-19 en el pasado año, el cabo Castro y al agente Collado, “mi reconocimiento más sincero para ellos y sus familias”, ha recalcado la subdelegada y ha recordado también a quienes han fallecido por enfermedad como el agente Izquierdo.

    Durante su intervención en el acto, el teniente coronel, Juan Antonio Valle, ha resaltado “la especialización del Cuerpo, y así ha señalado la progresiva implantación en la provincia de nuevas unidades como el equipo Arroba especializado contra la ciberdelincuencia, el Pegaso dedicado a la vigilancia aeronáutica o policía aérea,y los equipos contra la violencia de género de Compañía y puesto principal, un escalón especializado y de proximidad”, al mismo tiempo que ha resaltado “los valores de excelencia, fiabilidad y sacrificio de la Guardia Civil”.

    IMPOSICIÓN DE CONDECORACIONES

    Durante el acto se han impuesto diversas condecoraciones de la Guardia Civil a miembros del cuerpo, de las Fuerzas Armadasy de otros cuerpos de Seguridad, así como a personal civil, 7 en  su categoría de Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo Blanco..

    El número de condecoraciones en total han sido 38 y se  han impuesto además dos cruces de plata a D. Manuel Selas González, subdirector general de asuntos internacionales de seguridad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación y al capitán Francisco Javier Jiménez Bañales. Además y como novedad también la jefa de Tráfico Raquel García ha impuesto una medalla a la Seguridad Vial a ul agente de Tráfico Cañizares.

    IZADO DE LA BANDERA NACIONAL Y HOMENAJE A LOS CAIDOS

    Como novedad, este año se ha incluido en el acto con motivo del Día de la Hispanidad, el izado de la Bandera Nacional bajo los acordes del Himno Nacional y un homenaje a los Caídos, guardias civiles de todos los tiempos, con un especial recuerdo para los fallecidos este año, algunos de ellos a consecuencia de la enfermedad que ha originado la actual pandemia, para lo cual se ha depositado una corona de laurel a los pies del monolito.

    La entrada La subdelegada del Gobierno pone en valor la implicación de la Guardia Civil con los ciudadanos/as de la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Traumatólogos del Hospital de Toledo publican el primer libro para médicos residentes con toda la patología ortopédica de pie y tobillo

    Traumatólogos del Hospital de Toledo publican el primer libro para médicos residentes con toda la patología ortopédica de pie y tobillo

    Facultativos de la Unidad de Pie y Tobillo del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), han publicado el primer libro que abarca toda la patología ortopédica y traumatológica de pie y tobillo dirigido, especialmente, a médicos residentes.

    El jefe de servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, el doctor Félix Sánchez, ha explicado que el libro comprende, a lo largo de 504 páginas, la patología de esta extremidad de una forma completa y minuciosa, abarcando la anatomía y biomecánica, la exploración y técnicas diagnósticas y los problemas del pie en la infancia y en la edad adulta.

    Asimismo, trata en profundidad la relación con otras enfermedades sistémicas (diabetes, reumatismos), el pie neurológico, las alteraciones tendinosas y de los nervios periféricos y las cutáneas. También analiza los problemas traumáticos del pie y tobillo y recoge las técnicas quirúrgicas más frecuentes y actualizadas.

    Según ha explicado el doctor Félix Sánchez, “el resultado es excelente”. “Un manual hecho fundamentalmente por residentes y para ellos. Actualizado, claro y completo de la patología del pie y tobillo que sin duda será un referente imprescindible para la formación en este campo de los residentes de esta especialidad y un tratado de consulta para otros médicos”, ha informado.

    Por su parte, el coordinador del manual, el doctor John Trilleras Berrío, ha indicado que en principio se concibió como un tratado de divulgación y actualización de la patología del pie para médicos de Atención Primaria, pero, a medida que avanzaba su redacción, en gran parte realizada por médicos residentes, la obra quedó transformada en un tratado que abarca toda la patología del pie.

    De esta manera, el tratado cobra gran interés para cirujanos ortopédicos y traumatólogos, podólogos, reumatólogos, rehabilitadores, fisioterapeutas, técnicos ortopédicos y médicos de familia.

    En el libro, estructurado en 38 capítulos, han colaborado 52 autores tanto del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, como del Hospital General Universitario de Ciudad Real, del Hospital General Universitario de Guadalajara, del Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid, del Hospital de Alcorcón, del Hospital Universitario La Paz de Madrid y de la Universidad Autónoma de Madrid, entre otros.

    Unidad

    La Unidad de Pie y Tobillo del Servicio de Traumatología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dirigido por el doctor Félix Sánchez, lleva funcionando desde el año 2019 y atiende lesiones y enfermedades musculoesqueléticas que afectan al pie y al tobillo, como lesiones deportivas, hallux valgus (juanetes), rotura del tendón de Aquiles y fracturas y luxaciones de pie y tobillo, entre otras.

    Esta unidad realiza procedimientos que abarcan desde cirugías más comunes hasta técnicas punteras como la artroscopia de tobillo o la implantación de nuevas prótesis.

    La entrada Traumatólogos del Hospital de Toledo publican el primer libro para médicos residentes con toda la patología ortopédica de pie y tobillo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La AD Campo de Calatrava recibe asignación financiera extraordinaria de casi 1,5 millones de euros

    La AD Campo de Calatrava recibe asignación financiera extraordinaria de casi 1,5 millones de euros

    Una asignación de casi 1.5 millones de euros recibirá la Asociación para el Desarrollo (AD) Campo de Calatrava tal como se dio a conocer en la reunión de su junta directiva realizada en Almagro. Reunión que fue conducida por Gema García Ríos, presidenta de este grupo de acción local y alcaldesa de Calzada de Calatrava.

    Asignación de 1.5 millones de euros para AD Campo de Calatrava

    Esta asignación extraordinaria para el grupo de acción local (Gal) Campo de Calatrava para los ejercicios 2021-2022, por parte de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, que asciende a casi 1,5 millones de euros y se financia por el Instrumento de Recuperación de la Unión Europea (Fondos IRUE) para la recuperación tras la crisis derivada de la COVID-19.

    Por ello, los miembros de esta Junta Directiva aprobaron la modificación y ampliación por dos años más de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) 2014-2020 del Campo de Calatrava, tal y como exigía la Resolución de 24/08/2021 de la Dirección General de Desarrollo Rural para poder hacer uso de esta asignación.

    De esta manera, y conocida la asignación,  el GAL aprobó dos nuevas líneas de ayuda, con cargo a dicha asignación para subvencionar proyectos productivos y no productivos de la comarca, y los criterios de selección y puntuación de proyectos de cada una de ellas, reguladas por sendas convocatorias que quedaron igualmente aprobadas con una dotación total de 1.186.452,06 euros.

    Proyecto UCLM “Netoworking junior”

    Por otro lado, se expuso a la Junta Directiva en qué consistía el proyecto que próximamente se pondrá en marcha en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), denominado «Networking Junior», para la realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real con emprendedores de la comarca del Campo de Calatrava, a fin de fomentar el emprendimiento juvenil y que se extenderá hasta junio de 2022.

    En la reunión también se informó de la marcha del proyecto piloto «Ballesteros Genera» para crear una comunidad local de energía, apoyado por la AD Campo de Calatrava junto al Ayuntamiento de Ballesteros de Calatrava, cuyo alcalde, Juan Carlos Moraleda, explicó ante la Junta Directiva que se encuentra actualmente en la primera fase. Esta es una de las apuestas más firmes de la Asociación en este 2021, que espera avanzar en la creación de las estructuras necesarias para poder implementar este modelo en otros municipios de la comarca.

    Finalmente, se dio cuenta de la concesión de la ayuda de la Diputación Provincial al funcionamiento del grupo, que ronda los 27.000 euros para este año 2021, y de la propuesta de incorporación de dos nuevos socios en este grupo de desarrollo rural: la Asociación Naturista Tablas de Calatrava, de Carrión de Calatrava, y la Asociación Cultural «Calatrava Virtus», de Moral de Calatrava.

    Sobre la AD Campo de Calatrava.

    Los 15 municipios integrados en la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava son Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra (Ciudad Real), Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.

    La entrada La AD Campo de Calatrava recibe asignación financiera extraordinaria de casi 1,5 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Webinar ¿Cómo pueden acceder autónomos y pymes a los fondos Next Generation? en Manzanares

    Webinar ¿Cómo pueden acceder autónomos y pymes a los fondos Next Generation? en Manzanares

    Ya puedes inscribirte en el webinar ¿Cómo pueden acceder autónomos y pymes a los fondos Next Generation?. El mismo será gratuito y tendrá lugar el 16 de octubre a las 16:30 horas. Evento organizado por Fundación Yncide, UE, Vive Manzanares y el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real).

    Dónde obtener información

    Es impartido por José Antonio Echagüe. Para obtener información puedes llamar al 926 612 083. También se puede obtener información en el correo electrónico: [email protected].

    Y en el siguiente enlace donde aparece el formato de inscripción: http://www.viveromanzanares.com/2021/10/08/inscribete-al-webinar-como-pueden-acceder-autonomos-y-pymes-a-los-fondos-next-generation/.

    La entrada Webinar ¿Cómo pueden acceder autónomos y pymes a los fondos Next Generation? en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Francisca” la vida de Francisca Pedraza el sábado 16 de octubre en el Auditorio Municipal de Puertollano

    “Francisca” la vida de Francisca Pedraza el sábado 16 de octubre en el Auditorio Municipal de Puertollano

    La vida de Francisca Pedraza, la primera mujer que tras recibir maltrato logró ganar una demanda de separación por violencia, es plasmada con su dolor y esperanza en la obra “Francisca”. La que será puesta en escena este sábado 16 de octubre a las 20 horas en el auditorio municipal de Puertollano ( Ciudad Real).

    “Francisca” este sábado en el auditorio de Puertollano

    El montaje de esta importante es de talento totalmente puertollanero dirigido por Fredeswinda Gijón y protagonizado por Carolina Lapausa, Manuel Moya, Anabel Maurín y Esther Acevedo, con música en directo de Silvia Nogales, en una coproducción de Producciones 099, Plexonia Teatro y Borja Rodríguez, que también se ha encargado de la dramaturgia.

    Las entradas ya están a la venta al precio de diez euros en globalentradas.com y en taquilla del Auditorio de miércoles a viernes (de 11 a 13 de miércoles a viernes de 11 a 13 y de 18 a 20 horas).

    Un recorrido por lazos invisibles

    “Francisca” es una pieza dramática presentada en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y que pretende trazar el recorrido entre los lazos invisibles que anudan aquella historia con la de tantas mujeres que hoy día sufren esta violencia, y plantear interrogantes vitales a los espectadores como sociedad, acerca de la pérdida de libertad a todos los niveles que sufre quien recibe ese maltrato, y cómo esta situación aberrante inunda todos los ámbitos de su existencia, a nivel relacional, psicológico, moral o vital.

    Francisca también pretende dejar encima del escenario los interrogantes necesarios para que, como sociedad, hagamos una lectura común de los hechos, y nos sentemos delante de nosotros mismos a leernos, una sociedad que no quiso ver lo que sucedía a plena luz del día y a puertas abiertas, frente a una mujer que tuvo que interponer cinco demandas de divorcio, hasta que su grito de auxilio fue tenido en cuenta, explica Fredeswinda Gijón.

    Venta de entradas

    https://globalentradas.com/event/detail/francisca-puer?location=auditorio-municipal-pedro-almodovar&ciudad=0&lugar=0&idEventDate=3582

    La entrada “Francisca” la vida de Francisca Pedraza el sábado 16 de octubre en el Auditorio Municipal de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero felicita a hombres y mujeres de la Guardia Civil que prestan servicio en la provincia de Ciudad Real

    Caballero felicita a hombres y mujeres de la Guardia Civil que prestan servicio en la provincia de Ciudad Real

    Se ha celebrado el acto institucional en honor de la patrona de la Guardia Civil, la Santísima Virgen del Pilar. Acto al que ha asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero Serrano.

    Caballero felicita a la Guardia Civil de Ciudad Real

    Durante este importante acto, el presidente provincial ha trasladado un mensaje de felicitación a todos los hombres y mujeres del Cuerpo que prestan servicio en la provincia de Ciudad Real, reconociendo el gran trabajo que desarrollan en la provincia.

    La entrada Caballero felicita a hombres y mujeres de la Guardia Civil que prestan servicio en la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Corporación municipal de Manzanares acompaña este 12 de octubre a la Guardia Civil en el día de su patrona

    Corporación municipal de Manzanares acompaña este 12 de octubre a la Guardia Civil en el día de su patrona

    La corporación municipal de Manzanares (Ciudad Real) encabezada por su alcalde, Julián Nieva, han acompañado a la Guardia Civil de la localidad en este día de su patrona, la Virgen del Pilar.

    Corporación municipal acompaña a la Guardia Civil

    Un día tan señalado para la Guardia Civil, ha contado con los representantes de la corporación  en la celebración religiosa en honor a la virgen,  patrona de la Guardia Civil.

    Y en Manzanares, como el resto de España, no se han hecho esperar las conmemoraciones para reconocer a la patrona de la institución y la labor que realiza la Guardia Civil en la sociedad.

    La entrada Corporación municipal de Manzanares acompaña este 12 de octubre a la Guardia Civil en el día de su patrona se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.