Blog

  • 12 Carpas Inaugura el Festival Alacant Desperta en el Escenario Éter el 10 de Mayo

    12 Carpas Inaugura el Festival Alacant Desperta en el Escenario Éter el 10 de Mayo

    El pasado sábado, el festival Alacant Desperta dio inicio con una vibrante programación que comenzó con la actuación del grupo alicantino 12 Carpas en el escenario Éter, situado en el Monte Tossal. Antes del concierto, la tradicional competición de Break Dance atrajo a un público diverso, desde niños hasta adultos, creando un ambiente de entusiasmo y expectativa.

    12 Carpas, un trío que combina rap, reggae, funk y otros géneros, ofreció un espectáculo lleno de energía y mensaje social. La interacción con el público fue un aspecto destacado de su presentación, en la que también revelaron adelantos de su próximo álbum. Este nuevo trabajo, compuesto por 15 temas autoproducidos, se distingue por un sonido fresco y la innovadora incorporación de tecnologías de inteligencia artificial en sus vídeos musicales.

    La banda, formada por Bailén Mora, Jota Kalashnifönk y Grumo, este último también productor musical y bajista, se caracteriza por su producción dinámica que integra instrumentos reales con secuencias digitales. Este enfoque les permite crear un sonido único, alejándose de los clichés tradicionales del rap.

    Con letras que abordan temas de conciencia social, sostenibilidad y derechos humanos, los dos vocalistas de 12 Carpas llevan su experiencia en diversos estilos a un público que rara vez encuentra estos temas en los medios convencionales. Habituales en eventos autogestionados de la provincia, la banda ha participado en las cinco últimas ediciones del festival, reafirmando su compromiso con la música alternativa y la cultura comunitaria.

    El festival Alacant Desperta, celebrado anualmente durante el primer fin de semana de luna llena en mayo, es un espacio de arte libre y convivencia cultural. Durante tres días, el Monte Tossal se transforma en un epicentro de celebración artística y comunitaria, promoviendo el talento local y la creatividad colectiva con una programación que abarca desde circo y poesía hasta talleres y música en directo.

    12 Carpas sigue manteniendo una activa presencia en plataformas digitales, ofreciendo su música en su canal de YouTube y en Spotify, donde destacan canciones como «Culpable», «Mi Límite» y «Será Mejor». Sin lugar a dudas, el grupo continúa dejando una huella significativa en la escena musical alicantina y más allá, consolidándose como un referente del arte alternativo en la región.

  • Transforma Tu Baño: Organizador Sofisticado Con una Percha Rota y una Alfombra

    Transforma Tu Baño: Organizador Sofisticado Con una Percha Rota y una Alfombra

    Una ingeniosa solución que se ha popularizado es la creación de un organizador elegante para el baño, elaborado a partir de una percha rota y una alfombra en desuso. Esta propuesta no solo promueve el orden, sino que también contribuye a la sostenibilidad al reducir la cantidad de residuos que generamos.

    El núcleo de esta idea radica en la reutilización de objetos que, de otro modo, terminarían en la basura. Con un poco de creatividad, la percha sirve como la base de la estructura, mientras que la alfombra aporta colores y texturas que realzan el espacio. Redes sociales han sido testigos de cómo los entusiastas del diseño casero utilizan simples herramientas como tijeras, pegamento y hilo para transformar estos materiales en accesorios prácticos para colgar toallas, albornoces o productos de higiene personal.

    Los expertos en decoración subrayan que estas iniciativas no solo son beneficiosas para el medio ambiente, sino que también ofrecen una forma económica de personalizar nuestros hogares. La experiencia resulta amena, fomentando la creatividad y la colaboración en familia, convirtiéndose en una actividad divertida para todos.

    Usuarios de diversas plataformas han compartido con entusiasmo sus creaciones, reflejando la satisfacción que brinda la transformación de objetos olvidados en útiles piezas funcionales. En un contexto donde el reciclaje y lo hecho a mano están en auge, esta alternativa se presenta como la opción ideal para quienes desean dar un toque personal a sus espacios sin incurrir en grandes gastos.

    Con el aumento del interés en proyectos de reutilización, se abre un diálogo sobre la relevancia de estas prácticas y su efecto positivo en el medio ambiente. La creatividad se establece así como un motor de cambio, embelleciendo hogares y fomentando un consumo responsable y consciente.

  • Convierte una Percha Dañada y una Alfombra en un Organizador de Baño Chic

    Convierte una Percha Dañada y una Alfombra en un Organizador de Baño Chic

    En un esfuerzo por fusionar creatividad y sostenibilidad, ha emergido una solución innovadora para el orden en el baño que promete no solo transformar estos espacios, sino también reducir el impacto ambiental. Aprovechando objetos desechados como perchas rotas y alfombras en desuso, se pueden crear organizadores elegantes y funcionales que añaden un toque de distinción.

    La iniciativa se centra en la reutilización de materiales que de otro modo acabarían como residuos. La percha sirve como estructura base, mientras que la alfombra proporciona color y textura. Esta idea ha ganado popularidad en las redes sociales, donde los entusiastas del diseño doméstico muestran cómo transformar estos elementos con simples herramientas como tijeras, pegamento o hilo.

    Especialistas en decoración enfatizan los múltiples beneficios de este tipo de proyectos. No solo favorecen al medio ambiente, sino que también ofrecen una manera económica de personalizar el hogar. Además, son una actividad divertida y educativa para disfrutar en familia, estimulando tanto la creatividad como la colaboración.

    Usuarios que han puesto en práctica esta idea destacan la satisfacción de convertir materiales olvidados en piezas útiles. Con el auge del reciclaje y la tendencia del DIY, esta propuesta se presenta como una alternativa perfecta para quienes desean imprimir un toque personal en sus espacios sin incurrir en gastos elevados.

    El creciente interés en este tipo de proyectos fomenta un diálogo sobre la reutilización y su impacto positivo en el medio ambiente. La creatividad se posiciona así como un motor de cambio, no solo embelleciendo nuestros hogares, sino también promoviendo un consumo más consciente y responsable.

  • El Taxi en la Puerta: Una Colcha por Alisar y un Viaje por Comenzar

    El Taxi en la Puerta: Una Colcha por Alisar y un Viaje por Comenzar

    En un insólito suceso que ha provocado risas y sonrisas en un barrio de Madrid, una mujer se encontró con un taxi esperando pacientemente en su puerta mientras estaba concentrada en una tarea doméstica. Esta curiosa historia ocurrió el pasado viernes en el popular barrio de Las Letras.

    María González, de 34 años, había solicitado un taxi para dirigirse a una cita importante. Sin embargo, mientras esperaba, se distrajo al dedicar tiempo a alisar la colcha de su cama. «Estaba tan enfocada en que la cama luciera perfecta que ni siquiera escuché llegar al taxi”, comentó María entre risas, aún sorprendida por lo sucedido.

    Por su parte, Javier, el taxista, explicó que, tras tocar el claxon sin recibir respuesta, decidió esperar un poco más. «No es habitual que un pasajero tarde tanto. Estaba a punto de marcharme cuando vi a la mujer alisando la colcha a través de la ventana», relató el conductor con un tono divertido.

    La anécdota se ha esparcido rápidamente entre los vecinos del barrio, quienes han compartido la historia en redes sociales. «Nunca había presenciado a alguien tan concentrado en hacer la cama que se olvidara de su taxi», comentó un vecino, reflejando la sorpresa generalizada.

    Finalmente, María salió apresurada de su casa, disculpándose con Javier mientras le explicaba su distracción. «La vida es así, a veces te pierdes en lo más simple y el tiempo vuela», reflexionó al respecto.

    El trayecto al destino fue tranquilo y la cita de María resultó ser un éxito. Este simpático incidente se ha vuelto un tema recurrente de conversación entre los residentes, subrayando la importancia de mantener la noción del tiempo, incluso en los quehaceres más cotidianos. Así, lo ordinario se transforma en anécdotas que perduran en la memoria colectiva del vecindario.

  • El Taxi en la Puerta Mientras Alisaba la Colcha: Una Despedida En Suspenso

    El Taxi en la Puerta Mientras Alisaba la Colcha: Una Despedida En Suspenso

    En un hecho que ha dado lugar a sonrisas en el vecindario, una mujer descubrió un taxi estacionado frente a su casa mientras alisaba la colcha de su cama. La mañana del pasado viernes en el barrio de Las Letras, en Madrid, se tornó inusualmente divertida gracias a este curioso evento.

    La protagonista de la historia, María González, de 34 años, había pedido un taxi para llegar a una cita importante. Absorbida en la tarea de dejar su cama impecable, no se percató de la llegada del vehículo. «Estaba tan concentrada que no escuché el taxi», comentó María con una sonrisa.

    El conductor, Javier, un hombre de mediana edad, señaló que tocó el claxon varias veces antes de ver a María, quien continuaba alisando la colcha sin darse cuenta de su presencia. «No es frecuente que un pasajero tarde tanto en salir. Estaba listo para irme cuando la vi a través de la ventana», explicó Javier.

    Los vecinos no tardaron en difundir la historia en redes sociales, divertidos por la situación inusual. «Nunca había visto a alguien tan concentrado en su cama», comentó un vecino que observó el desenlace.

    Finalmente, tras varios minutos, María salió de casa, ofreció disculpas a Javier y juntos emprendieron el viaje. Afortunadamente, llegó a su cita a tiempo y el encuentro fue exitoso.

    Este peculiar episodio ha resonado en la comunidad como un recordatorio de que, aunque las tareas domésticas son importantes, es fácil perder la noción del tiempo. La anécdota de María y su taxi ha añadido una nota simpática al vecindario, mostrando cómo lo cotidiano puede convertirse, a veces, en una historia digna de compartir.

  • Los Mozos de Arousa desmienten fracaso al anticipar el cierre de ‘Reacción en cadena’: Una mirada interna a su determinación y éxito

    Los Mozos de Arousa desmienten fracaso al anticipar el cierre de ‘Reacción en cadena’: Una mirada interna a su determinación y éxito

    Tras una temporada notablemente prolífica, el concurso televisivo «Reacción en cadena», que se ha mantenido como uno de los favoritos del público en Telecinco, enfrenta su conclusión definitiva. Este desenlace se produce siete meses después de la partida de Los Mozos de Arousa, un equipo que se había ganado el corazón de la audiencia y cuya salida señaló un declive en el interés del público, especialmente en comparación con el programa rival, «Pasapalabra».

    Con vistas al futuro, Telecinco, en colaboración con la productora Bulldog TV, está delineando ya los planes para su próximo proyecto, «Agárrate al sillón», una propuesta que intentará capturar y renovar el interés de los televidentes en esa franja horaria tan disputada. La despedida de «Reacción en cadena» no solamente ha sido una sorpresa para los seguidores del show, sino también para Los Mozos de Arousa, que expresaron en una entrevista con «El Español» no haber anticipado una medida tan radical por parte de la cadena, especialmente después de los intentos por rejuvenecer el programa.

    Los integrantes del equipo gallego, todavía unidos por los lazos afectivos con el concurso, relataron cómo se enteraron del cierre del mismo. Bruno, uno de los miembros, fue quien topó con la noticia, lo que llevó al equipo a buscar confirmación por parte de los organizadores del programa. A pesar de no participar más directamente, Los Mozos de Arousa han seguido de cerca el desarrollo del programa y mantienen un grupo de WhatsApp activo para discutir sobre las audiencias y rememorar sus experiencias.

    En medio de sentimientos encontrados, tanto concursantes anteriores como el actual equipo de producción enfrentan la incertidumbre sobre qué les depara el futuro. Pero hay también un sentimiento de optimismo, sabiendo que Ion Aramendi se mantendrá al frente de «Agárrate al sillón», lo que promete cierta continuidad y familiaridad para el equipo detrás de cámaras, así como para la audiencia.

    Despidiéndose después de más de dos años al aire, «Reacción en cadena» concluye una etapa significativa para Telecinco. Aunque su cancelación pueda verse con tristeza, quienes han sido parte de ella prefieren enfocarse en los momentos exitosos y felices que el programa brindó. Los Mozos de Arousa esperan que el final se celebre de manera que honre su legado y el efecto positivo que tuvo en los espectadores, recordando las alegrías compartidas a lo largo de su emisión.

  • Previsión meteorológica para este viernes en Castilla-La Mancha: ascenso acusado de las temperaturas máximas

    Previsión meteorológica para este viernes en Castilla-La Mancha: ascenso acusado de las temperaturas máximas

    Pronóstico Meteorológico para Castilla-La Mancha este Viernes

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha compartido su pronóstico para el día de mañana en Castilla-La Mancha, anticipando un tiempo mayormente despejado. Tras la presencia de nubes altas durante la mañana, se espera que el cielo se aclare a lo largo del día, aunque es posible que se forme nubosidad en el Sistema Central y en las sierras de Albacete.

    En términos de temperaturas, se prevé un ascenso generalizado. Sin embargo, en la comarca de La Mancha, este aumento será más moderado en las temperaturas mínimas, mientras que se espera un notable incremento en las máximas. Según las proyecciones de Aemet, las temperaturas variarán entre 15 y 35 grados en Albacete, entre 15 y 33 en Ciudad Real, entre 13 y 29 en Cuenca, entre 14 y 31 en Guadalajara, y entre 16 y 33 en Toledo.

    El viento se presentará generalmente flojo y variable a lo largo del día, aunque en las horas centrales se prevé que sople hacia el oeste y suroeste, con intervalos de mayor intensidad en la zona de Parameras.

    Para más detalles, puede consultar la noticia completa aquí.

    Esta información fue publicada originalmente en el Diario de Castilla-La Mancha.

  • Mousses Exquisitos: Cacahuete, Pistacho, Lima y Tiramisú para Sorprender a tus Invitados

    Mousses Exquisitos: Cacahuete, Pistacho, Lima y Tiramisú para Sorprender a tus Invitados

    La gastronomía contemporánea ha encontrado en el mousse un aliado perfecto para deleitar a los amantes de los postres. Este delicado manjar, famoso por su textura ligera y sus sabores envolventes, ha surgido en variadas versiones que prometen sorprender a quienes buscan disfrutar de un dulce exquisito. Cuatro opciones destacadas son el mousse de cacahuete, pistacho, lima y tiramisú, cada una ofreciendo una experiencia única tanto en restaurantes de alta gama como en la calidez del hogar.

    El mousse de cacahuete ha logrado captar la atención por su equilibrada fusión de cremosidad y un toque salado. Con una base de mantequilla de cacahuete y nata montada, este postre revela un dulzor sutil realzado por un toque de chocolate. Su versatilidad permite presentaciones diversas, desde servirlo solo hasta acompañarlo con salsa de caramelo y galleta, aportando una textura interesante.

    Por otro lado, el mousse de pistacho no solo se destaca por su vibrante color verde, sino también por el robusto sabor de la pasta de pistacho. La adición de un leve toque de limón proporciona una frescura irresistible, mientras que un crujiente de chocolate blanco añade una nota visual y textural que cautiva a los comensales.

    El mousse de lima emerge como un postre ligero y refrescante, ideal para los días calurosos. Su acidez, gracias al jugo de lima, se combina con una base de galleta que ofrece un contrapunto dulce. Este postre ha escalado posiciones en las preferencias, convirtiéndose en una opción popular durante las temporadas de calor.

    Finalmente, el mousse de tiramisú ofrece una interpretación moderna del icónico postre italiano. Con una mezcla de café, mascarpone y cacao, logra encapsular la esencia del tiramisú tradicional, brindando una experiencia de sabor excepcional que deleita a quienes anhelan un dulce clásico con un giro innovador.

    Estas propuestas reinventan el mousse, desafiando las normas de los postres convencionales y convirtiéndose en una experiencia sensorial memorable. La variedad de sabores e ingredientes de estos mousses está lista para redescubrir el arte del postre, ofreciendo momentos inolvidables en cada degustación.

  • Cuatro Delicias de Mousse: Cacahuete, Pistacho, Lima y Tiramisú para Deleitar

    Cuatro Delicias de Mousse: Cacahuete, Pistacho, Lima y Tiramisú para Deleitar

    La gastronomía contemporánea continúa fascinando a los aficionados a los postres, y entre las tendencias que se destacan, el mousse emerge como una opción que fusiona suavidad y sabor en cada cucharada. Actualmente, cuatro sabores innovadores han capturado la atención en las cartas de restaurantes prestigiosos y en las cocinas domésticas: cacahuete, pistacho, lima y tiramisú.

    El mousse de cacahuete ha ganado popularidad debido a su cremosidad y equilibradas notas saladas que complementan su dulzura. Preparado con mantequilla de cacahuete, nata montada y un toque de chocolate, se convierte en una experiencia versátil. Puede disfrutarse solo o con salsa de caramelo y trozos de galleta que le añaden textura.

    En cuanto al mousse de pistacho, su distintivo color verde lo ha consagrado en el mundo de la repostería. Elaborado con pasta de pistacho, este postre puede realzarse con un toque de limón para intensificar su frescura. Algunos chefs prefieren acompañarlo con un crujiente de chocolate blanco, creando un atractivo contraste visual y de texturas.

    El mousse de lima se presenta como la opción ideal para quienes buscan un postre ligero y refrescante. Destacado por su acidez, este mousse incluye jugo de lima y puede tener una base de galleta que sugiere un dulzor sutil. Durante los meses cálidos, su combinación de sabor y ligereza se convierte en un favorito entre los comensales.

    Por último, el mousse de tiramisú reimagina el clásico postre italiano al combinar café, queso mascarpone y un toque de cacao. Captura la esencia del tiramisú tradicional en una nueva y deliciosa presentación. Su cremosidad y el intenso sabor del café lo hacen irresistible para los amantes del dulce.

    Estos cuatro mousses están redefiniendo las expectativas de los postres clásicos, ofreciendo una experiencia sensorial innovadora. Sus diversos sabores e ingredientes están listos para deleitar tanto a paladares exigentes como a aquellos que buscan nuevas formas de disfrutar el placer del dulce.

  • Emilio Cornago continúa al frente del CD Manchego con una nueva renovación en el banquillo del equipo

    Emilio Cornago continúa al frente del CD Manchego con una nueva renovación en el banquillo del equipo

    El CD Manchego Ciudad Real ha oficializado la renovación de Emilio Cornago como su entrenador para la próxima temporada, reafirmando su confianza en su gestión tras el cierre de la temporada actual. Esta decisión se enmarca en la nueva planificación que está llevando a cabo el director deportivo Matías di Gregorio, con la mirada puesta en el futuro, especialmente en la temporada 2025-2026. La directiva del club no solo ha valorado los buenos resultados obtenidos durante su mandato, sino también las cualidades tanto profesionales como humanas de Cornago, que se alinean con la filosofía del equipo.

    Desde que asumió el cargo, Emilio Cornago ha dirigido 15 partidos, logrando un balance notable de seis victorias, seis empates y solo tres derrotas. Su labor ha sido fundamental para que el equipo termine la temporada de forma exitosa, destacando su capacidad para mantener un rendimiento elevado en las últimas jornadas; de hecho, el equipo ha perdido solo un partido en los últimos diez y se ha mantenido invicto durante seis jornadas consecutivas. Este desempeño ha permitido al CD Manchego posicionarse como uno de los equipos con mayor puntuación del Grupo XVIII de Tercera RFEF en ese período.

    Nacido en Nogoyá, Argentina, Emilio Cornago es titular de la licencia A de UEFA, y su aventura como entrenador comenzó en el Melita FC de Malta. Antes de unirse al CD Manchego, obtuvo reconocimiento en el Zabbar SP, donde logró un ascenso y fue nominado como entrenador del año por la Asociación Maltesa de Entrenadores de Fútbol. Además, su experiencia como futbolista en diversos clubes en España, Malta, Chipre, Estados Unidos y Argentina fortalece su trayectoria en el ámbito deportivo.

    La continuidad de Emilio Cornago al frente del CD Manchego representa una apuesta por la estabilidad y el crecimiento a largo plazo, valores esenciales para el futuro del club.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.