Blog

  • Adecco Busca Diez Ingenieros/as en Aragón para Despegar en el Grupo SAMCA

    Adecco Busca Diez Ingenieros/as en Aragón para Despegar en el Grupo SAMCA

    El Grupo Adecco, a través de su división centrada en flexibilidad y talento, ha lanzado una convocatoria laboral para integrar a 10 jóvenes al Grupo SAMCA. Este anuncio coincide con un descenso del desempleo en Aragón, que en junio experimentó una caída del 4,19%, lo que representa 2.068 personas menos en las listas de desempleados, de acuerdo con cifras del Servicio Público de Empleo Estatal.

    La oferta laboral está integrada en el Plan Impulsa, un programa diseñado para la inserción profesional de jóvenes recién graduados. Este plan está dirigido a titulados en disciplinas como Ingeniería Industrial, Mecánica, Eléctrica, Electrónica, Minas, Química, así como áreas de Administración y Dirección de Empresas, Finanzas y Recursos Humanos. La flexibilización geográfica es clave, ya que los seleccionados deberán estar dispuestos a trasladarse a distintas localizaciones del grupo, incluyendo ciudades como Castellón, Zaragoza, Belorado, Alcañiz y Barbastro.

    Para optar por estos puestos, se requiere haber obtenido un título universitario entre 2023 y 2025 y poseer un nivel de inglés mínimo de B2. La selección valorará principalmente la motivación de los candidatos, sus expectativas profesionales y su capacidad para integrarse en un proyecto de largo plazo, además de su disposición para moverse geográficamente dadas las diversas oportunidades de desarrollo que ofrece el grupo.

    Los elegidos formarán parte de un programa de formación integral que busca potenciar competencias transversales y mejorar sus capacidades técnicas. Este programa incluye un sistema de mentoría personalizada, asegurando que los nuevos profesionales puedan trabajar de manera autónoma respaldados por expertos y un tutor. Desde el inicio, los nuevos miembros participarán en proyectos estratégicos del grupo, lo que les permitirá identificar el área que mejor coincide con sus habilidades e intereses.

    Los jóvenes interesados en esta oportunidad pueden inscribirse a través del enlace que Adecco ha proporcionado en su oferta de empleo.

  • ¡Doble Emoción! La Gran Final de ‘La Voz Kids’ se Desarrollará en Dos Noches Inolvidables

    ¡Doble Emoción! La Gran Final de ‘La Voz Kids’ se Desarrollará en Dos Noches Inolvidables

    La principal cadena de Atresmedia está preparando el terreno para una conclusión espectacular en el mundo del entretenimiento con el final esperado de «La voz kids». Tras una temporada emocionante de «Tu cara me suena», la expectativa se centra en los jóvenes talentos del programa musical, que prometen mantener a los espectadores al filo de sus asientos con sus actuaciones.

    La emocionante recta final está a la vuelta de la esquina, pues Antena 3 ha anunciado que la semifinal tendrá lugar el viernes 18 de julio a las 22:00 horas. Esta movida de programación viene después de la resonante victoria de Melani García en «Tu cara me suena», frente a Esperansa Grasia, estableciendo un clima de expectación que la cadena busca aprovechar al máximo.

    Pero la tensión y emoción no cesan aquí. El sábado 19 de julio, a la misma hora, se llevará a cabo la gran final. En ella, los finalistas de los equipos de David Bisbal, Lola Índigo, Edurne y Manuel Turizo lucharán por coronarse campeones. Esta será una competencia feroz entre jóvenes talentosos y los reconocidos coaches que han apostado por ellos desde el principio.

    Este año, «La voz kids» ha tomado una decisión poco común al programar dos noches consecutivas de competencia, estrategia pensada para aumentar la adrenalina y asegurar la atención plena en este emocionante cierre. Este movimiento busca capturar la audiencia, resonando con el éxito del inicio de la temporada anterior, que se destacó con un 25.1% de cuota de pantalla y 1.875.000 espectadores.

    La anticipación está en su punto más alto en las redes sociales, donde se ha hecho público quiénes son los semifinalistas, desatando especulaciones sobre quién será el próximo ganador. Cada candidato ha generado grandes expectativas, y los seguidores ya hacen sus predicciones sobre quién se llevará el preciado trofeo.

    Los equipos, liderados por cada uno de los coaches, están listos: Edurne apoya a Manuel, Santiago e Isabel; Lola Índigo a David Calvo, Lucía Pascual e Iker; David Bisbal a Miguel, Emilio y Daniela Niebla; y Manuel Turizo a Lucas, Javier y Geraldine.

    La combinación de adrenalina y competencia promete un espectáculo único, y a pesar de la fuerte competencia, el programa conducido por Eva González ha logrado captar un 13.3% de la audiencia en su reciente «Asalto Final». Esto demuestra el interés constante por los concursos musicales.

    Con todo listo para un fin de semana memorable, el público se prepara para ser testigo de la intensa disputa por la corona de «La voz kids», donde cada nota y acorde es una ventana a grandes sueños y emociones. Este evento promete no solo descubrir a la próxima gran estrella musical infantil, sino también ofrecer momentos de pura magia y talento en escena.

  • Castilla-La Mancha duplica en diez años los recursos para la atención a personas mayores, mejorando su calidad de vida.

    Castilla-La Mancha duplica en diez años los recursos para la atención a personas mayores, mejorando su calidad de vida.

    Aumento de Inversión en Atención a Personas Mayores en Castilla-La Mancha

    Almagro (Ciudad Real), 14 de julio de 2025.- En una reciente inauguración, el Gobierno de Castilla-La Mancha anunció un notable incremento del 44% en la inversión destinada a la atención de personas mayores en la región. Este anuncio fue realizado por el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, junto a la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la reapertura del Centro de Mayores de Almagro.

    Incremento de la Inversión

    Caballero remarcó que, en 2015, cuando el presidente Emiliano García-Page asumió el cargo, el presupuesto asignado a la atención de mayores era de 252,4 millones de euros, un monto que había sufrido recortes significativos en servicios y programas. En la actualidad, la inversión es superior a los 363 millones de euros, lo que representa un esfuerzo adicional de más de 110 millones en recursos para garantizar una atención adecuada a este sector de la población.

    Líneas de Trabajo en Atención a Mayores

    Durante su intervención, el vicepresidente mencionó varias iniciativas implementadas en la última década. Una de ellas es la ‘Estrategia contra la Soledad No Deseada’, un programa diseñado para combatir la soledad entre los mayores mediante recursos sociales y sanitarios. También se recuperó el programa de termalismo social, que beneficiará a 7.784 personas mayores, con la meta de alcanzar las 10.000 al final de la legislatura.

    Educación y Digitalización

    Caballero subrayó el enfoque integral del bienestar, que abarca la formación. La recuperación del programa ‘José Saramago 50 Plus’, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha alcanzado 1.279 participantes en el curso 2025. Además, se ha previsto una colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares para el próximo año. En el ámbito digital, se ha implementado un Plan de Autonomía Digital con una inversión de 7,3 millones de euros, destinado a cerrar la brecha digital generacional entre los mayores.

    Red Pública Regional de Residencias

    El vicepresidente también destacó el fortalecimiento de la Red Pública Regional de Residencias de mayores, que ahora se posiciona como una de las más importantes del país. En estos diez años, se ha revertido la tendencia de recortes, alcanzando 273 residencias con un total de 11.770 plazas. Además, la red de viviendas de mayores se ha convertido en la más amplia de España, con 174 viviendas autorizadas que cuentan con servicio nocturno.

    Financiación Autonómica Justa

    Desde Almagro, Caballero hizo hincapié en la urgencia de un modelo de financiación autonómica que garantice servicios adecuados y la infraestructura necesaria, como el Centro de Mayores. En este sentido, subrayó la importancia de considerar la extensión del territorio y el envejecimiento de la población como factores clave. «No queremos que los mayores de Castilla-La Mancha vivan mejor que los de otras comunidades, pero tampoco estamos dispuestos a que vivan peor», afirmó, reafirmando el compromiso del Gobierno regional hacia una financiación equitativa que favorezca la calidad de vida de los mayores.

    Con estas medidas, el Gobierno de Castilla-La Mancha continúa trabajando para mejorar la atención y la vida de las personas mayores, reafirmando su compromiso social en este sector.

    Para más información, puedes leer la publicación original en Diario de Castilla-La Mancha.

  • El Gobierno Regional Anuncia Resolución de Proyectos de Innovación de FP para 25 Centros Educativos

    El Gobierno Regional Anuncia Resolución de Proyectos de Innovación de FP para 25 Centros Educativos

    Avances Educativos en Pozo Lorente: Innovación en Formación Profesional y Nuevas Aulas Infantiles

    Pozo Lorente, un municipio de la provincia de Albacete, ha sido testigo de un significativo avance en el ámbito educativo. El Gobierno de Castilla-La Mancha, liderado por el presidente Emiliano García-Page, ha anunciado la inminente publicación de la resolución de proyectos de innovación en Formación Profesional, una iniciativa que beneficiará a 25 centros educativos de la región. Con un presupuesto de 306.000 euros, esta medida busca modernizar y diversificar la educación a través de enfoques innovadores.

    Durante la inauguración de la nueva escuela infantil de Pozo Lorente, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, enfatizó la importancia de estos proyectos, que abordan temáticas como la digitalización, el emprendimiento y el apoyo a colectivos desfavorecidos. Estos esfuerzos están alineados con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, demostrando un compromiso claro por una educación inclusiva y adaptativa.

    Uno de los proyectos destacados es ‘Sembrando futuro’, desarrollado por el IES ‘Santa María de Alarcos’ en Ciudad Real, en colaboración con varias instituciones educativas y Cruz Roja Española. Esta propuesta introduce un «huerto» como núcleo del aprendizaje, fomentando metodologías activas y la digitalización mediante una aplicación de gestión. Además, se promueve la responsabilidad social y la sostenibilidad, mostrando un enfoque contemporáneo en la educación.

    La nueva escuela infantil en Pozo Lorente, que atenderá a 20 niños de 0 a 3 años, ha sido financiada con más de 226.000 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno regional. Este establecimiento forma parte de un esfuerzo más amplio, ya que la provincia cuenta actualmente con 24 convenios que permitirán crear 540 plazas adicionales para la educación infantil.

    Pastor reafirmó el compromiso del Gobierno con todas las etapas educativas, resaltando la creación de más de 3.600 plazas en toda la comunidad autónoma. Los esfuerzos del Ejecutivo autonómico reflejan una clara intención de fomentar el desarrollo educativo y social, asegurando oportunidades de aprendizaje desde la primera infancia.

    Para más información, puedes consultar la entrada original sobre este tema en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Transforma Tu Jardín o Terraza por Solo 17 Euros con el Innovador Producto de Leroy Merlin

    Transforma Tu Jardín o Terraza por Solo 17 Euros con el Innovador Producto de Leroy Merlin

    Leroy Merlin ha dado un paso adelante en la iluminación de exteriores al presentar un sistema de luces LED que está revolucionando jardines y terrazas de manera accesible y sin necesidad de obras. Este novedoso producto, que se ofrece a un precio de 17 euros, es ideal para transformar cualquier espacio al aire libre en un entorno cálido y funcional.

    Este sistema ha capturado la atención de entusiastas del diseño exterior debido a su instalación fácil y rápida, adaptada incluso para quienes no poseen conocimientos técnicos. Así, se convierte en una solución perfecta para quienes buscan mejorar sus hogares sin complicarse.

    Una de las características más destacadas es su capacidad de personalización. Las diferentes configuraciones de iluminación permiten ajustar tanto la intensidad como el color de la luz, adaptándose a diversas ocasiones, desde cenas íntimas hasta celebraciones más grandes. Además, su durabilidad ante diferentes condiciones climáticas asegura un uso continuo durante todo el año.

    La empresa ha lanzado este producto en respuesta a la creciente demanda de opciones accesibles que faciliten el embellecimiento de espacios exteriores. Con esta iniciativa, Leroy Merlin reafirma su compromiso con la innovación y el diseño asequible, proporcionándoles a sus clientes una manera económica y eficiente de mejorar sus jardines y terrazas.

    Las opiniones de los primeros usuarios, compartidas en redes sociales, resaltan la facilidad de instalación y el impacto visual positivo en sus hogares. Con un enfoque en la sostenibilidad y la creatividad, esta tecnología se convierte en un aliado esencial para disfrutar de las noches al aire libre.

    Gracias a este avance, Leroy Merlin se consolida como un referente en el sector de la mejora del hogar, motivando a los consumidores a experimentar nuevas formas de vida exterior sin complicaciones ni grandes inversiones. El futuro de la iluminación exterior se ve prometedor, todo comenzando con un dispositivo accesible pero poderoso.

  • Caicedo se une al CD Manchego y busca dejar huella en su nuevo equipo

    Caicedo se une al CD Manchego y busca dejar huella en su nuevo equipo

    El CD Manchego ha sumado un nuevo refuerzo a su plantilla con la incorporación de Jorge Caicedo, un defensa central de 29 años que llega a Ciudad Real tras una destacada trayectoria en el extranjero. Con una imponente altura de 1.95 metros y una gran personalidad en el campo, Caicedo aportará solidez a la defensa del equipo. Su última experiencia en el fútbol fue en la Superliga de Nepal con el Dhangadhi FC, donde dejó una huella notable.

    Nacido el 12 de agosto de 1995, Jorge Iván Caicedo Rodríguez ha recorrido diversas ligas en su carrera futbolística. Antes de su paso por Nepal, jugó en el Ayamonte de la Tercera RFEF andaluza, además de haber tenido experiencias en equipos españoles como el Atlético Melilla, CD Alcalá y Real Avilés. Su carrera también le ha llevado a jugar en el extranjero, destacando su paso por el US Vibonese Calcio en Italia y el Minerva Punjab FC en India.

    La llegada de Caicedo representa la quinta incorporación del CD Manchego esta temporada, donde ya se habían unido jugadores como Juan Ramón Pliego, Pablo Murillo, Christian Membrives y Gianluca Bertuzzi. El equipo también ha confirmado la continuidad de varios futbolistas importantes como Carlos Mena, Israel Peter, José Ramón, Elvio Gelmini, Fran Duarte y Cheikh Sarr, buscando fortalecer la plantilla en diferentes posiciones para la próxima temporada.

    Este movimiento es parte de la estrategia del CD Manchego para mejorar su competitividad y dejar una marca significativa en la temporada venidera. La afición espera con entusiasmo el impacto que Jorge Caicedo tendrá en el equipo, confiando en su capacidad para contribuir tanto en defensa como en el desarrollo del juego colectivo.

  • Ciudad Real refuerza la protección a víctimas de violencia de género con su adhesión al protocolo VioGén 2

    Ciudad Real refuerza la protección a víctimas de violencia de género con su adhesión al protocolo VioGén 2

    Ciudad Real Refuerza la Protección a Víctimas de Violencia de Género con el Protocolo VioGén 2

    Las víctimas de violencia de género en Ciudad Real recibirán una protección reforzada, gracias a un nuevo protocolo de colaboración entre la Policía Local y la Policía Nacional, aprobado por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento. Esta medida es una parte clave de la implementación del Sistema VioGén 2, que se enfoca en el seguimiento integral de los casos de violencia de género.

    En la rueda de prensa semanal tras la Junta, el portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo, explicó que este acuerdo establece un modelo de coordinación más efectivo entre ambos cuerpos policiales. Esto optimiza los recursos humanos y materiales, ofreciendo así una respuesta unificada ante cada caso.

    Con este protocolo, se asigna a la Policía Nacional la responsabilidad de liderar las investigaciones y clasificar los casos, mientras que la Policía Local asumirá las funciones preventivas, el seguimiento y la colaboración urgente cuando sea necesario. El sistema VioGén 2 contempla cuatro niveles de riesgo, preparando actuaciones específicas adaptadas a cada situación, lo que potencia la capacidad de respuesta inmediata ante nuevas agresiones o amenazas.

    Arroyo subrayó que este compromiso refleja una determinación firme por parte del Ayuntamiento para proteger efectivamente a las víctimas de violencia de género, destacando la colaboración institucional como una herramienta clave en la lucha contra esta problemática.

    Otras Iniciativas del Ayuntamiento

    En la misma sesión, la Junta de Gobierno Local aprobó la convocatoria de varias plazas en la Oferta Pública de Empleo (OPE) del Ayuntamiento. Se convocan dos plazas de administrativo por turno libre, una de educador social mediante concurso-oposición, así como una de ingeniero industrial y otra de operario de servicios múltiples.

    Además, se anunció un convenio firmado entre la Diputación Provincial y el Ayuntamiento para mejorar el servicio de banda ancha en la pedanía de Valverde. Este proyecto, completamente financiado por la Diputación, tiene como objetivo mejorar la conectividad digital de los vecinos, favoreciendo el acceso a servicios telemáticos y contribuyendo a la vertebración tecnológica del entorno rural.

    Por último, el equipo de Gobierno ha iniciado contactos con asociaciones de usuarios del Avant y con el presidente del Consejo de Consumidores de Castilla-La Mancha para recabar información sobre las deficiencias detectadas en los servicios Avant y AVE que afectan a los viajeros de Ciudad Real. Arroyo explicó que este primer contacto busca sistematizar todas las quejas y elaborar un listado técnico con las principales incidencias, que se utilizará como base para futuras reuniones con responsables de Renfe y Adif, con el objetivo de conseguir soluciones concretas a los problemas que enfrentan los usuarios.

    La importancia de estas iniciativas resalta el compromiso municipal por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente en áreas críticas como la protección de las víctimas de violencia de género y la mejora de servicios básicos.

  • Residencia Ideal: Casa de Tres Niveles con Jardín Exuberante y Amplio Garaje en 3000 m²

    Residencia Ideal: Casa de Tres Niveles con Jardín Exuberante y Amplio Garaje en 3000 m²

    En una exclusiva zona residencial de la ciudad, ha llegado al mercado una impresionante propiedad que destaca por su arquitectura y amplitud. Con un total de 3,000 metros cuadrados, esta lujosa residencia de tres pisos se perfila como el hogar perfecto para quienes buscan la combinación ideal de opulencia y comodidad.

    El interior de la casa es amplio y acogedor, con numerosas habitaciones y espacios diseñados para el entretenimiento, lo que la convierte en un lugar ideal para recibir. Además, cuenta con un extenso jardín que ofrece un refugio de tranquilidad, ideal para disfrutar del aire libre, organizar eventos familiares o simplemente relajarse en un entorno natural.

    La propiedad también dispone de un amplio garaje, apto para varios vehículos, algo altamente valorado por quienes prefieren la comodidad de un transporte privado. Su ubicación estratégica, cercana a escuelas, centros comerciales y parques, incrementa su atractivo, haciendo que esta residencia no solo sea un hogar, sino un entorno integral para vivir y disfrutar en familia.

    En un mercado donde este tipo de inmuebles son especialmente demandados, los agentes inmobiliarios anticipan una respuesta rápida de posibles compradores que buscan una vivienda que combine elegancia, funcionalidad y conveniencia. Los interesados deben actuar con rapidez, ya que las oportunidades como esta suelen desaparecer en un abrir y cerrar de ojos.

  • El Gobierno regional anunciará esta semana la resolución sobre proyectos de innovación en FP, que beneficiará a 25 centros educativos.

    El Gobierno regional anunciará esta semana la resolución sobre proyectos de innovación en FP, que beneficiará a 25 centros educativos.

    Anuncio del Gobierno de Castilla-La Mancha sobre Proyectos de Innovación en Formación Profesional

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha revelado que esta semana se publicarán las resoluciones de proyectos de innovación en Formación Profesional, beneficiando a 25 centros educativos en la región. Este esfuerzo contará con un presupuesto de 306.000 euros. La iniciativa fue anunciada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la inauguración de una nueva escuela infantil en Pozo Lorente, Albacete, evento que también contó con la presencia del presidente regional, Emiliano García-Page.

    Proyectos con Enfoque Crítico

    Los proyectos seleccionados abordan temáticas cruciales como la digitalización, el emprendimiento, y el apoyo a colectivos desfavorecidos. Además, tienen un enfoque en la prevención del abandono escolar, la economía circular, el equilibrio de género en los ciclos formativos y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Un proyecto destacado es “Sembrando futuro”, desarrollado por el IES ‘Santa María de Alarcos’ en Ciudad Real. Este proyecto, que busca crear un «huerto» como eje central del aprendizaje, promueve metodologías activas y la sostenibilidad, además de contar con la colaboración de diversas instituciones.

    Nueva Escuela Infantil en Pozo Lorente

    En cuanto a la nueva escuela infantil inaugurada en Pozo Lorente, esta estará equipada con 20 plazas para niños de 0 a 3 años. La inversión en esta instalación supera los 226.000 euros y proviene del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En el marco del Plan de Impulso a la Escolarización, la provincia de Albacete ha firmado 24 convenios que permitirán la creación de 540 plazas para este rango de edad.

    El consejero Amador Pastor reiteró el compromiso del Gobierno regional con la educación en todas sus etapas, destacando la creación de más de 3.600 plazas en toda Castilla-La Mancha. Estas iniciativas buscan no solo fortalecer la educación, sino también ofrecer nuevas oportunidades a los jóvenes de la región.


    Para más información sobre estos anuncios, visite el Diario de Castilla-La Mancha.

  • Sabor Quijote: Un Fin de Semana para Impulsar el Turismo en Campo de Criptana

    Sabor Quijote: Un Fin de Semana para Impulsar el Turismo en Campo de Criptana

    Sabor Quijote: Un Fin de Semana para Impulsar el Turismo en Campo de Criptana

    Durante el pasado fin de semana, la emblemática localidad de Campo de Criptana acogió un vibrante calendario de actividades en el marco del programa “Sabor Quijote”, una iniciativa impulsada por la Diputación de Ciudad Real en colaboración con el ayuntamiento local. Este evento, concebido para resaltar la riqueza cultural, histórica y gastronómica de la provincia, reunió a personalidades políticas, medios de comunicación y creadores de contenido.

    El acto inaugural, celebrado en la icónica Sierra de los Molinos el viernes 11 de julio, contó con la participación de figuras destacadas como María Jesús Pelayo, vicepresidenta de la Diputación; Santiago Lázaro, alcalde de Campo de Criptana; y Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. La asistencia de un numeroso público subrayó el interés generado por esta festividad.

    Pelayo destacó la capacidad del programa para dinamizar el turismo local, revelando que “Sabor Quijote” ha acumulado más de 1,2 millones de impactos en redes sociales. Esta difusión ha posibilitado una proyección positiva de la provincia, captando el interés de potenciales visitantes que empiezan a imaginar su viaje por las tierras manchegas.

    El fin de semana estuvo repleto de actividades que integraron patrimonio, cultura y enoturismo. Desde la degustación de dulces típicos en el Pósito del siglo XVI hasta rutas teatralizadas y conciertos en colaboración con bodegas locales, el evento ofreció una experiencia inmersiva en la esencia manchega. La jornada del sábado incluyó actividades como la molienda tradicional y visitas a varios museos locales, cerrando con una experiencia enoturística en bodegas destacadas.

    Santiago Lázaro, alcalde de Campo de Criptana, expresó su gratitud por la elección de la localidad como sede del evento, enfatizando su potencial para ofrecer experiencias únicas que combinan historia, música y vino. Por su parte, Carmen Olmedo subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para revalorizar la región como un destino cultural preeminente.

    El itinerario de “Sabor Quijote” continuará su recorrido en el próximo trimestre, visitando localidades como Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla, con el objetivo de posicionar a Ciudad Real como un referente turístico nacional, redefiniendo el paisaje cultural y turístico de la provincia bajo el lema “Tan cerca, tan diferente”.

    Referencias

    La entrada original se publicó en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.