Blog

  • ‘Ron Lalá’ en Andanzas y entremeses de Juan Rana’ este sábado en Manzanares

    ‘Ron Lalá’ en Andanzas y entremeses de Juan Rana’ este sábado en Manzanares

    Ron Lalá representará este sábado su obra ‘Andanzas y entremeses de Juan Rana’ en el Gran Teatro de Manzanares (Ciudad Real). Esta representación llega luego de la primera semana de estrenos con ‘Aloló’ e ‘Intocables’ dentro de ‘Manzanares en Escena‘.

    Ron Lalá en el Gran Teatro este sábado

    Sin duda que Ron Lalá tendrá este sábado, un montaje en el que el público podrá disfrutar del característico sello del grupo de cómicos que dirige Yayo Cáceres, a partir del texto adaptado por Álvaro Tato.

    En esta original propuesta con fragmentos del comediante más célebre del Siglo de Oro, el elenco compuesto por: Miguel Magdalena, Juan Cañas, Daniel Rovalher, Íñigo Echevarría y Fran García rinde homenaje a Juan Rana desde el humor irreverente, la ironía y la provocación.

    Como define la propia compañía, se trata de «una fiesta de piezas breves con música en directo, una reflexión sobre los límites del humor y un homenaje a una figura esencial del teatro clásico español».

    Entradas para ver a Ron Lalá

    Las entradas pueden  adquirirse hasta mañana en la taquilla del Gran Teatro en horario de 11 a 14 horas y dos horas antes del espectáculo. Además, también existe la opción de comprarlas a través de globalentradas.com, sobre todo para grupos de convivientes no superiores a cuatro personas.

    El precio de la entrada es de 10 euros y 6 para estudiantes, que únicamente podrán recoger su entrada en taquilla.

    Yllana cierra ‘Manzanares en Escena’

    La programación de primavera del Gran Teatro se cierra el viernes 18 de junio a las 21:00 horas con Yllana y su espectáculo ‘Greenpiss’.

    La reconocida compañía española clausurará el cartel de ‘Manzanares en Escena’, organizado por el área de Cultura y que ha sido posible gracias a la Red de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha.

    La entrada ‘Ron Lalá’ en Andanzas y entremeses de Juan Rana’ este sábado en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El alumno Alonso Gómez gana el concurso “The Funny Food Project” en Miguelturra

    El alumno Alonso Gómez gana el concurso “The Funny Food Project” en Miguelturra

    Alonso Gómez, es  alumno de primero de primaria del Colegio Concertado Nuestra Señora de la Merced en Miguelturra (Ciudad Real) y ha ganado el concurso local de «The Funny Food Project» de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que tiene por objeto impulsar la alimentación saludable en los más pequeños.

    Alonso Gómez gana con una receta con plátano y cacao

    Al respecto del concurso que ha ganado Alonso Gómez, el concejal de Educación y Salud, Raúl Lopez, explica que hace unos meses la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) abrió en Miguelturra una sede local y fue entonces cuando se pusieron en contacto con ellos para tener diferentes colaboraciones «porque la mayoría de las actividades que va a realizar van enfocadas al ámbito educativo y de la salud, evidentemente».

    «En este caso nos presentaron el proyecto de una merienda saludable que fundamentalmente busca el desarrollo de hábitos saludables a través de la alimentación y enfocado a la prevención del cáncer».

    Concursaron casi 70 colegios en la provincia

    «Llevamos la actividad tanto al Consejo de Salud, como al de Educación y como no podía ser de otra manera las opiniones fueron muy positivas y desde la concejalía de Educación se decidió aportar un premio local de 250 euros en material escolar, que es lo que han ganado los niños y niñas de la clase de Alonso».

    Por último, Margarita Velascoín, psico-oncóloga de (AECC) ha explicado que este es un concurso organizado a nivel provincial y, en este caso, Alonso Gómez, ha sido el ganador a nivel local. Se han presentado casi 70 colegios de la provincia y la receta ganadora a nivel provincial, junto a su clase, tendrá la posibilidad de elaborarla en una de las escuelas profesionales de cocina de Ciudad Real.

    Educar sobre la alimentación saludable

    El objetivo del concurso es la psicoeducación, es una de las campañas en la asociación que busca educar tanto a niños como a padres en alimentación saludable, fomentando una cocina más sana en casa y creando platos sanos para la merienda.

    «Mejora los lazos de los padres con los niños e implica más a los progenitores en la alimentación de los pequeños y en su vida en la escuela».

    La entrada El alumno Alonso Gómez gana el concurso “The Funny Food Project” en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En Puertollano se graba la serie “HIT” porque la localidad es “cinematográficamente la bomba”

    En Puertollano se graba la serie “HIT” porque la localidad es “cinematográficamente la bomba”

    Como ya habíamos dado a conocer, la serie ‘HIT’ está grabando su segunda temporada en Puertollano (Ciudad Real). Al respecto de la decisión de trasladar el rodaje a esta localidad, Joaquín Oristell, creador de la serie, expresó su satisfacción por grabar esta temporada en la ciudad a la que considera “ser la bomba cinematográficamente”.

    Serie ‘HIT’ se graba en Puertollano

    Oristell ha expresado su satisfacción con la ciudad, durante la visita que al set de rodaje realizó Isabel Rodríguez, alcaldesa de Puertollano. Rodríguez, se ha mostrado “agradecida con el creador de la serie, así como con RTVE y la productora Ganga, por apostar por Puertollano para localizar dicha serie”. Rodríguez ha hecho especial hincapié en que esto es “algo muy positivo para la ciudad, en concreto para el sector del comercio local, la hostelería y los hoteles”.

    “Gracias a Joaquín Oristrell, creador de la serie ‘HIT’, por apostar por nuestro territorio, apostar por Puertollano y su comarca para localizar una serie que ya después de la primera temporada seguro será un éxito”. Un agradecimiento que la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez ha hecho extensito a RTVE y a la productora Ganga durante su visita al set de rodaje de ‘HIT’ y en la que ha podido presenciar una pequeña parte de la grabación en la que han actuado Daniel Grao, Marta Larralde y Son Khoury.

    “…en los sitios pequeños hay mucho futuro”

    Por su parte, Oristrell ha mostrado su satisfacción por el hecho de que parte de la segunda temporada de la serie se esté grabando en la ciudad. “Hemos venido aquí a Puertollano porque nos parece que cinematográficamente es la bomba”, ha explicado Oristrell, aclarando que “en las ciudades pequeñas, en los sitios pequeños hay mucho futuro.

    Y a veces justamente donde está el futuro, si lo supiéramos buscar, si lo supiéramos ver es en los sitios pequeños. Creo mucho en la zona pequeña en la gente que quiere a su tierra y que la defiende”.

    Alcaldesa espera que rodaje de la serie atraiga a otras productoras

    Como bien ha indicado Rodríguez “con esta producción Puertollano se adentra en un escenario que antes nunca había participado”. Pero, en cualquier caso, “no deja de ser positivo para la ciudad”.

    Lo demuestra “la posibilidad de presentar a nuestra ciudad como lugar y escenario de localizaciones pudiendo atraer a otras productoras”. Y, sin duda, ha continuado la alcaldesa de Puertollano que unas “ochenta o noventa personas estén viviendo, pernoctando y consumiendo en la ciudad es una buena noticia para un sector especialmente dañado por la pandemia, como es el comercio local como es la hostelería o los hoteles de la ciudad”.

    Oristrell muy satisfecho con Puertollano

    Y en este sentido, según ha explicado Oristrell “la segunda temporada recoge a Hit, en un ambiente y en un sitio al que él no está acostumbrado que es fuera de Madrid, fuera de su zona de confort.

    Viene a Puertollano, se encuentra un Puertollano con dificultades, como todas las ciudades en este momento después de una pandemia. Y se encuentra con la Formación Profesional, es decir, chavales que de algún modo se están enfocando hacia un trabajo”.

    De esa formación a la que se refiere el creador de la serie, Rodríguez ha destacado “la especial sensibilidad por los asuntos sociales que se abordan dentro de este proyecto televisivo que son asuntos que nos preocupan a la inmensa mayoría desde un punto de vista cívico, como es el caso de la formación de nuestros hijos y nuestras hijas con una perspectiva distinta, enfocando a la formación profesional como una dirección bien encaminada y de éxito para la juventud”.

    Una juventud interpretada por actores que el propio Oristrell ha calificado de “muy buenos. No son unas caras muy conocidas porque queremos jugar con esa mezcla de ficción y de documental que tiene Hit. Estamos buscando más esa verdad y el entorno nos la está dando”, ha concluido.

    La entrada En Puertollano se graba la serie “HIT” porque la localidad es “cinematográficamente la bomba” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Lucía Carretero gana el premio  de las meriendas saludables en Tomelloso

    Lucía Carretero gana el premio de las meriendas saludables en Tomelloso

    Se ha entregado el premio de meriendas saludables en Tomelloso (Ciudad Real) a Lucía Carretero Navarro, alumna de quinto primaria del Colegio José María del Moral. El premio lo ha entregado hoy, Inmaculada Jiménez, alcaldesa de la localidad.

    Premio de meriendas saludables en Tomelloso

    Este premio de meriendas saludables que ha ganado la alumna Lucía Carretero, es financiado por el Ayuntamiento, realizado por el proyecto The Funny Food Project e impulsado por la Asociación Española contra el Cáncer.

    El mismo tiene como objetivo promover hábitos de alimentación saludable entre los escolares y toda la comunidad educativa, a través de, entre otra iniciativas un concurso de recetas de meriendas saludables.

    El premio es una jornada de multiaventura en las Lagunas de Ruidera

    La presidenta de la junta local de la AECC, Amalina Martín; la psicooncóloga de la asociación, Lorena Martín y la directora del centro escolar, Mariló López, han participado también, junto con la alcaldesa y la concejal de Educación, Nazareth Rodrigo, en la entrega de este premio, consistente en una jornada de multiaventura en las Lagunas de Ruidera que podrá disfrutar toda la clase de la ganadora.

    La alcaldesa ha trasladado su agradecimiento a la AECC por esta iniciativa y ha felicitado a la alumna y al colegio ganadores del concurso de meriendas saludables, en el que, ha destacado, “se han volcado todos los centros escolares de Tomelloso, porque somos una sociedad participativa a la que le gusta involucrarse” en los proyectos que le proponen. Más aún en uno como éste cuya finalidad es “inculcar hábitos de vida saludables a los jóvenes y a las familias”. Y es que, ha añadido, es fundamental “ser parte activa de ese proyecto de vida hacia un mejor reconocimiento de la salud y de lo que puede acarrear en el futuro en el desarrollo de diversas enfermedades”.

    Colegios y escolares se volcaron a participar

    Jiménez, que ha confesado haber vivido en primera persona en las últimas semanas cómo los colegios y los escolares se implicaban con sus recetas, “algunas con un aspecto delicioso”, ha incidido en la importancia de recurrir a productos saludables, como los que forman parte de la dieta mediterránea, “de los que en Tomelloso podemos dar buena cuenta”.

    La alcaldesa ha recordado la reciente firma del convenio de colaboración con la AECC, que ha permitido desarrollar este proyecto y otras iniciativas propuestas por la asociación en la localidad.

    Comer bien es importante para la niñez

    Tanto la presidenta de la Junta Local de la AECC, Amalina Martín, como la psicooncóloga de la asociación, Lorena Martín, han destacado también la aceptación de la iniciativa entre los colegios y los escolares de Tomelloso. “Que los niños se acostumbren a comer bien es importante porque de mayores seguirán la misma una pauta de alimentación”, ha dicho la primera.

    Para lograrlo es fundamental trabajar en la línea de The Funny Food Project, una forma divertida, ha apuntado Lorena Martín, de “concienciar a los niños, pero también a profesorado y a familias de que los hábitos saludables de vida tienen que adquriirse desde una edad temprana y que puede hacerse de forma divertida”. The Funny Fook Project, ha explicado, forma parte de un proyecto más amplio, denominado ‘AECC En Marcha’ “que queremos que dure unos cuatro años y que se basa en cuatro grandes pilares: alimentación, ejercicio físico, sol y tabaco”.

    “Desde AECC trabajamos cada día para prevenir la enfermedad porque sabemos que el 40% de los tumores que hay se deben a hábitos de vida poco saludables”, ha recalcado la psicooncóloga.

    Una iniciativa saludable y divertida

    La directora del centro, Mariló López, que se ha mostrado orgullosa por el premio logrado de meriendas saludables, ha agradecido la “iniciativa tan saludable y divertida” de la AECC, “que nos ha hecho disfrutar a todos” y la implicación del Ayuntamiento.

    López ha explicado que el José María del Moral es un colegio “que apuesta firmemente por el fomento de los hábitos saludables” y que lleva a cabo a cabo muchos proyectos en relación a éstos y la vida activa, como es el Proyecto Escolar Saludable, el Plan de Consumo de Frutas y Hortalizas en la Escuela y ahora, “este concurso que nos ha dado un poco ánimo para seguir porque muchas de las actividades del proyecto escolar saludable no las hemos podido desarrollar por la crisis sanitaria”.

    Lucía Carretero ha ganado el concurso con una receta de “barritas energéticas caseras” elaboradas con muesli avena y frutos secos, acompañadas por fruta en forma de oveja, valla y árbol. Una granja para comer, muy saludable, que ha elaborado con la ayuda de su madre.

    La entrada Lucía Carretero gana el premio de las meriendas saludables en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page anuncia que la semana próxima se rebajan las restricciones en la región, donde hoy no se han registrado fallecidos por Covid-19

    García-Page anuncia que la semana próxima se rebajan las restricciones en la región, donde hoy no se han registrado fallecidos por Covid-19

    El jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy que la semana próxima se planteará la modificación del decreto que regula las limitaciones en la región, donde hoy no se ha registrado ningún fallecido por Covid-19, “porque tenemos que ir a menos con estas medidas”, tal y como desde Castilla-La Mancha se indicó ayer en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, un encuentro en el que, como ha desvelado el presidente regional, el Gobierno central “se prestó a escuchar la opinión de todas las autonomías y nosotros nos salimos con la nuestra”.

    El jefe del Ejecutivo autonómico ha hecho estas declaraciones durante la inauguración del atrio del pabellón de Ciudad Real, una obra que pertenece a la primera fase de la remodelación y ampliación del edificio y que ha sido llevada a cabo por la Diputación provincial.

    Durante su intervención, García-Page ha especificado que la decisión de reducir las limitaciones en la Comunidad Autónoma se toma “porque la vacunación va extremadamente bien”, a la vez que ha agradecido la labor de los profesionales del sistema sanitario regional, especialmente en Atención Primaria.

    En este sentido, el presidente autonómico ha recordado que otras regiones eliminaron el “sector primario de salud”, pero en Castilla-La Mancha “tenemos la enorme suerte de contar con ello, ya que necesitamos una atención que no sea hospitalaria, necesitamos prevenir antes de llegar al hospital”, ha recalcado.

    García-Page ha estado acompañado en este acto por la consejera de Igualdad y portavoz regional, Blanca Fernández; el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo; y del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, entre otras autoridades. Además, también ha formado parte del acto la alcaldesa de la localidad, Pilar Zamora, a través de videoconferencia.

    La entrada García-Page anuncia que la semana próxima se rebajan las restricciones en la región, donde hoy no se han registrado fallecidos por Covid-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha licita la construcción de tres nuevas helisuperficies para el transporte sanitario aéreo por un importe superior al medio millón de euros

    Castilla-La Mancha licita la construcción de tres nuevas helisuperficies para el transporte sanitario aéreo por un importe superior al medio millón de euros

    Castilla-La Mancha ha licitado la construcción de tres nuevas helisuperficies para el uso por parte de los helicópteros de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM y que se ubicarán en las localidades de Campillo de Ranas (Guadalajara), Espinoso del Rey (Toledo) y Viveros (Albacete).

    Tal y como ha publicado recientemente la Plataforma de Contratación del Sector Público, el importe de licitación de la construcción de estas tres nuevas infraestructuras asciende a 521.748,52 euros y el plazo de presentación de las ofertas concluye el próximo 23 de junio.

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha dispone de la red de infraestructuras heliportuarias más amplia de toda Europa, distribuidas a lo largo de toda la Comunidad Autónoma con las que ofrece un servicio de emergencias médicas con helicóptero del más alto nivel, siendo referente europeo.

    Actualmente está configurada por 216 helipuertos y helisuperficies exclusivamente sanitarios a los que hay que añadir 17 aeródromos y los helipuertos forestales, de uso conjunto con los sanitarios. A las tres nuevas que se han licitado ahora se unirán en breve otras dos más en las localidades de San Lorenzo de Calatrava y Bolaños de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real.

    El servicio de transporte sanitario aéreo del SESCAM se caracteriza por haber implementado la operatividad H24 del servicio, posibilitando el vuelo ininterrumpido durante las 24 horas, de día y de noche, de los helicópteros sanitarios en toda Castilla-La Mancha.

    Para garantizar esta operatividad, es necesario disponer de helipuertos y puntos de toma de contacto distribuidos por todo el territorio con el objetivo de minimizar al máximo el tiempo de traslado de pacientes críticos garantizando al mismo tiempo la seguridad.

    De este modo, se garantiza un punto de aterrizaje y despegue seguro, señalizado y libre de obstáculos, lo que ahorra tiempo de búsqueda por parte del helicóptero medicalizado de superficies adecuadas para la toma de tierra en un bajo nivel de seguridad. Además, se proporciona un punto de contacto entre el helicóptero y los servicios de transporte de emergencia terrestres previamente conocido entre ambas partes, que contribuye a optimizar el traslado de pacientes críticos.

    Características

    Las nuevas infraestructuras de transporte sanitario estarán dotadas de las máximas medidas de seguridad exigidas por la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) para el uso por los helicópteros sanitarios en cualquier momento.

    Así, dispondrán de una pista de aterrizaje y despegue construida en solera de hormigón y pavimento aglomerado asfáltico, estarán balizadas e iluminadas para su uso nocturno y estarán dotadas con indicador visual de la dirección y velocidad del viento.

    Asimismo, dispondrán de una estación meteorológica automática que envía información cada diez minutos al centro de coordinación del 112 sobre la temperatura, intensidad y dirección del viento, presión atmosférica, humedad del aire, visibilidad y precipitaciones, si las hay.

    Igualmente, contarán con cámaras de video y sonido que permitirán al 112 y al piloto ver en tiempo real las condiciones del helipuerto. Todos estos equipos se gestionarán desde el centro del 112 a través de una conexión telefónica, o bien desde el propio helicóptero a través del equipo de radio.

    Además de su uso por parte de los helicópteros sanitarios del SESCAM, este tipo de infraestructuras pueden ser utilizadas por aeronaves de cualquier otra institución pública y de servicios sanitarios de otras comunidades autónomas en casos de emergencias.

    Según los últimos datos facilitados por la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario, los helicópteros sanitarios del SESCAM registraron entre el mes de octubre de 2019 y septiembre de 2020 un total de 2.138 activaciones para atender tanto a pacientes en el mismo lugar donde se produce la emergencia sanitaria o para evacuar a pacientes críticos que ya estaban siendo atendidos en un hospital pero que precisaban ser derivados a otros centros para completar su tratamiento.

    La entrada Castilla-La Mancha licita la construcción de tres nuevas helisuperficies para el transporte sanitario aéreo por un importe superior al medio millón de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Guardia Civil ha detenido a dos menores de edad por varios delitos de daños en vehículos de Aldea del Rey

    La Guardia Civil ha detenido a dos menores de edad por varios delitos de daños en vehículos de Aldea del Rey

    La Guardia Civil de Ciudad Real, ha detenido a dos menores de edad por varios delitos de daños en vehículos de Aldea del Rey.

    Los hechos se produjeron la madrugada del día 24 de mayo actual, donde autores desconocidos provocaron daños de consideración en 7 vehículos estacionados en distintas calles de la localidad, por lo que, tras un periodo de investigación el pasado día 08 de junio se detuvo a dos menores de edad como presuntos autores de estos actos vandálicos.

    Diligencias/detenidos

    Los menores fueron puestos en libertad y las diligencias fueron entregadas en la Fiscalía de Menores de Ciudad Real.

    La entrada La Guardia Civil ha detenido a dos menores de edad por varios delitos de daños en vehículos de Aldea del Rey se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos promueve el uso del lenguaje inclusivo y no sexista entre su personal

    El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos promueve el uso del lenguaje inclusivo y no sexista entre su personal

    La Concejalía de Igualdad de Género y el Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) han elaborado un tríptico sobre lenguaje inclusivo titulado “Recomendaciones para el Uso del Lenguaje Igualitario en la Administración Local”.

    El objetivo de esta iniciativa es proporcionar al personal del Ayuntamiento una herramienta sencilla de consulta para evitar un uso sexista del lenguaje, ofreciendo alternativas lingüísticas que favorezcan la comunicación incluyente y no sexista.

    Para la difusión de esta campaña, desde la Concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer convocaron a responsables de los distintos servicios del Ayuntamiento a una reunión informativa en la que la concejala de Igualdad, Magdalena Benito, hizo un repaso de la normativa europea y estatal que establece la necesidad de implantar un uso no sexista del lenguaje en el ámbito administrativo.

    La edil pidió la máxima colaboración a las personas responsables de cada departamento para la difusión del tríptico entre los empleados y empleadas municipales. Igualmente, la asesora jurídica del Centro de la Mujer recordó que este tríptico también se enmarca dentro de las acciones contempladas en el I Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos 2020-2023, el cual destina uno de sus ejes al fomento de un uso igualitario del lenguaje.

    Al finalizar la reunión, las técnicas del Centro de la Mujer hicieron entrega a cada jefe/a de servicio de los ejemplares necesarios para su distribución entre el personal de cada departamento.

    La entrada El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos promueve el uso del lenguaje inclusivo y no sexista entre su personal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Graffiti , bancos y papeleras por la igualdad en Carrizosa

    Graffiti , bancos y papeleras por la igualdad en Carrizosa

    El CEIP Nuestra Señora del Salido de Carrizosa (Ciudad Real) luce desde hace pocas semanas un graffiti que preconiza la Igualdad entre hombres y mujeres, obra del Rafael “MeOne”, en uno de sus muros del patio del colegio.

    Como explica el propio autor del graffiti, Rafael Rodrigo Toledo, “MeOne” como nombre artístico, licenciado en bellas artes por la UCLM  y artista tomellosero, “la obra se creó con la premisa de integrar el concepto de igualdad en el entorno de Carrizosa, con el concepto del cielo del Campo de Montiel, y el trabajo lo realicé con mi equipo de Valorarte de la asociación Laborvalía (chicos con discapacidad que me acompañan y trabajan en los proyectos artísticos)”.

    La concejala de la Mujer, Angela del Campo, destacaba que “este graffiti o mural se une a otras acciones por la igualdad y contra la violencia de género, que también se han realizado en el Colegio, pintado las puertas principales de acceso de color violeta, siguiendo la petición de los propios profesores”.

    Además el Ayuntamiento ha puesto bancos y papeleras con rótulos por la igualdad. Y está creando un “rincón violeta” también por la igualdad en la Biblioteca.

    La entrada Graffiti , bancos y papeleras por la igualdad en Carrizosa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cinco Casas comienza la temporada 2021 de melón y sandía bajo su nueva imagen de marca

    Cinco Casas comienza la temporada 2021 de melón y sandía bajo su nueva imagen de marca

    Cinco Casas, marca principal del Grupo Cincofresh, arranca la temporada 2021 de melón y sandía. En el mes de mayo dio comienzo la campaña estival de ambas frutas, provenientes de Almería y Murcia, hasta aproximadamente mediados de julio que empieza la recolección de sandía y melón de La Mancha, donde poseen sus propios campos de cultivo. Dan por finalizada la campaña, aproximadamente, entre finales de septiembre e inicios de octubre, aunque la producción de melón la mantienen durante todo el año. La confección va destinada a la comercialización a nivel nacional y a la exportación, principalmente a Portugal, Francia y Alemania.

    Aprovechando el inicio de temporada, Cinco Casas presenta su nueva imagen de marca, en la que han estado trabajando durante meses para “ofrecer más modernidad y frescura pero sin perder la esencia de nuestro origen y tradición, que es lo que nos avala”, declara Tomás García-Escribano, CEO de Cincofresh. Bajo el paraguas de la marca se encuentran sus melones Natural Gourmet, sus sandías Sandy Fresh y los divertidos Meloninos, piezas de fruta mini.

    Según afirma García-Escribano, “esperamos que el resultado de estanueva campaña alcance una producción superior a 14 millones de kilos entre melón y sandía”. Y termina de concluyendo que “nuestro mayor objetivo es que tanto nuestros clientes como el consumidor final queden satisfechos con nuestro producto tanto por su presencia como por su gran sabor”.

    Cincofresh es una empresa hortofrutícola joven e innovadora situada en pleno centro de La Mancha, exactamente en Cinco Casas (Ciudad Real), de ahí el nombre de su marca principal. Posee sus propios campos de cultivo de diversas variedades de sandía y melón, sus principales productos, así como de calabaza y espárragos. Además de su producción convencional, también cuenta con una producción ecológica. El gran crecimiento de la empresaa nivel nacional se debe fundamentalmente a la gran riqueza de sus tierras y su buen clima, además del gran trabajo de sus agricultores y empleados en almacén. En cada campaña se ve reflejado el trabajo humano bien hecho.

    La entrada Cinco Casas comienza la temporada 2021 de melón y sandía bajo su nueva imagen de marca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.