Blog

  • El Campeonato Autonómico de Recorridos de Caza de CLM reúne a cerca de un centenar de tiradores

    El Campeonato Autonómico de Recorridos de Caza de CLM reúne a cerca de un centenar de tiradores

    La 46º edición del Campeonato Autonómico de Recorridos de Caza, que organiza la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, ha reunido a casi un centenar de tiradores que han podido medir sus fuerzas en una competición que ha retomado su celebración tras un año sin poder disputarse por la pandemia.

    El campeonato ha tenido lugar en el campo de tiro ‘Fuente La Dehesa’ en Méntrida (Toledo), que los tiradores han podido volver a pisar después de largos meses con las competiciones suspendidas.

    El pódium de la prueba lo encabezaron tres albaceteños, José Jesús Lujan Abia, que logró sumar un total de 137 puntos y fue el campeón absoluto de la misma, mientras que la segunda posición fue para Fabián Romero Millán, con 132 puntos, y el tercer lugar para Beatriz Laparra Cuenca, con un total de 130 puntos.

    Por categorías, en nivel Hombre A el mejor clasificado fue el toledano Jesús Gracia Martín Delgado con 127 puntos. En nivel Hombre B la mejor clasificación la logró el toledano Óscar Prieto Avilés con 127 puntos, y en Hombre C, el mejor fue el ciudadrealeño Raúl Martín Siller con un total de 122 puntos.

    El campeonato, en categoría Sénior, fue para José Jesús Lujan Abia de Albacete, que presentó la mejor puntuación de la jornada con un total de 137 puntos; mientras que la segunda posición fue para el albaceteño Rafael Martí Calatayud y la tercera posición para Manuel Ramírez López, de Ciudad Real, que logró un total de 117 puntos.

    En categoría de Damas la campeona albaceteña Beatriz Laparra volvió a acrecentar su imponente palmarés deportivo con un nuevo triunfo, al sumar 130 puntos.

    La segunda y tercera posición en esta categoría fueron para la toledana Esmeralda Ortiz Peña con 100 puntos, y la alcarreña Gema Fernández Navarro con un total de 65, respectivamente.

    En la categoría Júnior, Fabián Romero Millán, de la provincia de Albacete, logró un total de 132 puntos que le valieron lograr el título autonómico, revalidando el título logrado en 2019.

    Carlos Zubia Martínez, de Guadalajara, logró en esta categoría la segunda posición con 114 puntos, mientras que la tercera posición fue para Ángel Urbanos Gallego, de Cuenca, que sumó 110 puntos.

    En categoría Veterano el título autonómico recayó en el alcarreño Santiago Taverne Lozano con 112 puntos, mientras que en categoría Máster el campeón autonómico fue José Seguí Mico, de Toledo, con un total de 91 puntos.

    La entrada El Campeonato Autonómico de Recorridos de Caza de CLM reúne a cerca de un centenar de tiradores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desde el grupo socialista de Cabezarrubias del Puerto inscriben las críticas sanitarias de alcaldía en el deseo de “malmeter contra el Gobierno regional, y crear revuelo y malestar entre vecinos”

    Desde el grupo socialista de Cabezarrubias del Puerto inscriben las críticas sanitarias de alcaldía en el deseo de “malmeter contra el Gobierno regional, y crear revuelo y malestar entre vecinos”

    El grupo municipal socialista de Cabezarrubias del Puerto, desmintió, por varias cuestiones, las críticas sanitarias del alcalde local, y los alcaldes de Mestanza, Brazatortase Hinojosas de Calatrava, acerca de la situación sanitaria en la zona.

    Primero, porque, “con todos los respetos y solidaridad” –aclaran los socialistas- el municipio de Brazatortas no pertenece a la «misma área de salud que Cabezarrubias, por lo que sus necesidades o anhelos “no pintan nada en el revuelo que los alcaldes de IU y el PP están levantando”.

    “No pertenecen al centro de salud 3, pertenecen al de Almodóvar”, remarcaron.

    Por otra parte, es curioso a juicio del grupo socialista de Cabezarrubias, que el alcalde local se preste a publicitarse en los medios de comunicación sobre el asunto, justo el mismo día que la médica del municipio se incorporaba a su puesto de trabajo, luego de haber estado de baja.

    Con esta situación, desde el 1 de junio todos los días hay atención médica en el consultorio, por lo que no es necesario que la médica titular de Hinojosas acuda a Cabezarrubias como afirmaron en sus críticas sanitarias los alcaldes; lo que quiere decir que también es falso que Hinojosas no tenga médico dos días a la semana, la atención primaria en todos los municipios del área de salud del centro 3, es completa.

    Los concejales del PSOE de Cabezarrubias también consideraron “injustas” las críticas hacia el delegado de Sanidad, Francisco José García, ya que “lo primero que tendrían que haber hecho los alcaldes de Cabezarrubias del Puerto, Mestanza,Hinojosasy Brazatortas, es haber pedido una entrevista con él, lo mismo que han hecho el Portavoz socialista de Mestanza, Antonio Pareja, y el Portavoz socialista de Cabezarrubias del Puerto, José Castañeda Sánchez”.

    Para el grupo socialista de Cabezarrubias del Puerto, la apuesta del Gobierno regional por la Sanidad Pública es clara, y está muy alejada de los recortes que ejecutó el PP en sus cuatro años de Gobierno, en donde se despidió en la provincia a casi mil profesionales sanitarios; se cerraron urgencias rurales en algunos municipios de Ciudad Real, y hubo intentos de privatización de hospitales.

    Queda patente, insisten los socialistas de Cabezarrubias que no ha habido interés en plantear la situación, empaparse en los problemas e intentar buscar soluciones, sino que “el objetivo ha sido el de malmeter contra un Gobierno de signo político contrario, crear revuelo y malestar enlos ciudadanos. No sabemos cómo el alcalde de Izquierda Unida se presta, en este sentido, a ir de la mano del PP, salvo que el motivo sea ocultar su nula gestión al frente del Ayuntamientoen esta legislatura”.

    “Si alguien debería dimitir, no es por tanto el Delegadode Sanidad, es el equipo de Gobierno de Izquierda Unida del Ayuntamiento de Cabezarrubias del Puerto en su conjunto, por difundir mentiras de este tipo y dejarse llevar por las argucias del PP”, sentencian los socialistas.

    La entrada Desde el grupo socialista de Cabezarrubias del Puerto inscriben las críticas sanitarias de alcaldía en el deseo de “malmeter contra el Gobierno regional, y crear revuelo y malestar entre vecinos” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con el fin de la violencia de género como prioridad, el Gobierno regional pone sus recursos a disposición de las víctimas

    Con el fin de la violencia de género como prioridad, el Gobierno regional pone sus recursos a disposición de las víctimas

    La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, condenó los asesinatos machistas de la semana pasada y pidió a las mujeres que sufren maltrato y a quienes puedan conocer una de estas situaciones que pidan ayuda, porque “no están solas, tienen a su lado al Gobierno de Castilla-La Mancha”, que pone todos sus recursos a disposición de las mujeres que se encuentran en esta lamentable situación.

    La representante del Ejecutivo de Emiliano García-Page en la provincia, que participó en la plaza Mayor de Ciudad Real en la concentración que convocó la FEMP para rechazar estos crímenes, recordó que en este año son 18 millones de euros los destinados por el Gobierno regional a la lucha contra la violencia de género, con becas para hijos e hijas de víctimas de malos tratos, ayudas al alquiler de vivienda, ayudas sociales, recursos de acogida, ayudas de orfandad, programas de atención psicológica… todo lo que pueda servir de apoyo para salir del círculo de la violencia porque “la lucha contra la violencia de género es una de las máximas prioridades de la Junta de Comunidades”.

    En este sentido, Olmedo señaló que el Gobierno regional tiene abiertos en la provincia 26 centros de la mujer con los que las víctimas pueden ponerse en contacto en cualquier momento y que también hay un número de teléfono al que pueden recurrir en cualquier momento, el 900 100 114.

    Con el fin de la violencia de género como prioridad, el Gobierno regional pone sus recursos a disposición de las víctimas 4

    La delegada de la Junta de Comunidades pidió la unidad e implicación de la sociedad y del conjunto de instituciones y fuerzas políticas contra la violencia de género frente a los que niegan su existencia aún pese a los datos: “en los últimos diez años han pasado por los recursos de acogida de la región más de siete mil mujeres y más de siete mil niñas y niños, cifras que evidencian que se trata de un problema muy real”, ha sentenciado la delegada.

    La entrada Con el fin de la violencia de género como prioridad, el Gobierno regional pone sus recursos a disposición de las víctimas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page conoce los últimos avances tecnológicos adquiridos para el Hospital de Guadalajara y que supone una mejor prestación sanitaria para la ciudadanía

    García-Page conoce los últimos avances tecnológicos adquiridos para el Hospital de Guadalajara y que supone una mejor prestación sanitaria para la ciudadanía

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado dos servicios del Hospital de Guadalajara que han visto renovado su equipamiento tecnológico recientemente.

    Acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y por el alcalde de la ciudad, Alberto Rojo, ha visitado la sala de Radiología Intervencionista que destaca por su tamaño, siendo de las salas más grandes para estas técnicas. El nuevo angiógrafo digital se instaló a principios de este año y ha supuesto una inversión de 450.000 euros.

    Esta renovación permite contar con equipos que incluyen las últimas innovaciones tecnológicas que se traducen en procedimientos con mayor precisión y velocidad y, sobre todo, mayor confort y seguridad para el paciente y los profesionales.

    En esta sala se realizan cada año alrededor de 1.500 procedimientos con técnicas mínimamente invasivas.

    El angiógrafo digital se emplea en intervenciones de radiología vascular e intervencionista de carácter diagnóstico y terapéutico. Se aplica en el tratamiento de patologías muy variadas tales como trombectomías u obstrucciones en arterias y venas, o bien para la instalación, retirada, cambio y control de catéteres, gastrostomías o colocación de sondas en el estómago, además de angioplastias, colecistostomías (drenajes de la vía biliar) y procedimientos para el análisis de las vías biliares, entre otros.

    Permite la introducción de catéteres a través de un pinchazo en piel, cuello, femoral, etcétera.

    La sala de Radiología Intervencionista cuenta con una antesala donde se ha dispuesto -de manera temporal- un ecógrafo de altas prestaciones y última generación que permite hacer ‘biopsias a ciegas’, esto es, cuenta con una técnica de visión de imágenes por fusión, que conjuga imágenes del propio ecógrafo con imágenes de TAC o RM, lo que facilita la localización de la lesión al biopsiar.

    Sala de Hemodinámica

    Después se ha visitado la nueva sala de Hemodinámica que fue instalada en abril de 2019, en el marco de la actualización de las salas de hemodinámica de los Hospitales de Toledo, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara. En el caso de la de este último hospital, la inversión fue de 450.000 euros.

    La sala ofrece nuevas posibilidades, una gran ventaja cualitativa y cuantitativa al pasar de una sala analógica a una sala digital.

    Este nuevo equipamiento vino a incorporar novedades para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades coronarias y ampliar la cartera de servicios de Hemodinámica. En este sentido, permite tratar problemas tanto de la válvula aórtica como estenosis aórtica severa, una patología bastante frecuente, y posibilita también el tratamiento de cardiopatías estructurales.

    Este equipo, además, supone un aumento en la seguridad de pacientes y profesionales al reducir un 75 por ciento la radiación, algo fundamental en el caso de un equipo que se emplea en muchos casos en procedimientos repetitivos.

    Este equipo supone una mejora en la calidad de la imagen y mayor fluidez en los procedimientos, posibilitando optimizar el tratamiento de todos los pacientes con cardiopatía isquémica.

    Las aplicaciones que ofrece, además, permiten mayor seguridad en la toma de decisiones y también permite navegar a tiempo real sobre las arterias coronarias y visualizar las estructuras sobre las que se implantan los dispositivos.

    Obras ampliación Hospital

    El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que las obras de ampliación del Hospital de Guadalajara, iniciadas en el año 2009, paralizadas por el Gobierno de Cospedal en 2011 y reiniciadas por el Ejecutivo presidido por García-Page el verano de 2016, están a punto de finalizarse.

    La ampliación del Hospital Universitario de Guadalajara supondrá duplicar la superficie actual del centro hospitalario, dando así respuesta a las necesidades derivadas del aumento poblacional en esta provincia. El edificio actual fue inaugurado en 1982, con una población de 125.000 habitantes en la provincia, que hoy se sitúan en alrededor de 260.000 habitantes.

    La ampliación permitirá incorporar nuevos servicios, concretamente Cirugía Pediátrica y Medicina Nuclear (incorpora Radioterapia y un PET-TC fijo, etc.) haciendo del de Guadalajara un hospital más autónomo y evitando derivaciones. Además, permitirá el aumento del número de puestos de Hospital de Día Oncohematológico, puestos de Diálisis, también el aumento de quirófanos (uno de ellos híbrido), para paliar un déficit importante de espacios quirúrgicos que existe ahora en el hospital, ligado además a un mayor número de camas, muchas de ellas individuales, etcétera.

    La entrada García-Page conoce los últimos avances tecnológicos adquiridos para el Hospital de Guadalajara y que supone una mejor prestación sanitaria para la ciudadanía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra los mejores datos de hospitalizados por COVID-19 de los últimos 10 meses

    Castilla-La Mancha registra los mejores datos de hospitalizados por COVID-19 de los últimos 10 meses

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 326 nuevos casos por infección de coronavirus en las correspondientes al fin de semana.

    Así, el viernes los casos fueron 165, el sábado 114 y el domingo 47.

    Por provincias, Toledo ha registrado 122 casos, Ciudad Real 97, Guadalajara 63, Albacete 24 y Cuenca 20.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 194.719.

    Por provincias, Toledo registra 71.901 casos, Ciudad Real 47.228, Albacete 29.289, Guadalajara 26.679 y Cuenca 19.622.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 107.

    Por provincias, Toledo tiene 52 de estos pacientes (35 en el Hospital de Toledo y 17 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 23 (10 en el Hospital de Ciudad Real, 8 en el Hospital Mancha Centro, 2 en el Hospital de Puertollano, 2 en el Hospital de Valdepeñas y 1 en el Hospital de Manzanares), Guadalajara 20 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Albacete 9 (7 en el Hospital de Albacete, 1 en el Hospital de Villarrobledo y 1 en el Hospital de Almansa) y Cuenca 3 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 35.

    Por provincias, Toledo tiene 16 de estos pacientes, Ciudad Real 8, Guadalajara 5, Albacete 4 y Cuenca 2.

    En el fin de semana se han registrado 4 fallecimientos por COVID-19, 2 en la provincia de Toledo y 2 en Guadalajara.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.054.

    Por provincias, Toledo registra 2.271 fallecidos, Ciudad Real 1.729, Albacete 886, Guadalajara 628 y Cuenca 540.

    Centros Sociosanitarios

    Dos centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los dos centros, uno está en la provincia de Toledo y uno en Ciudad Real.

    Los residentes con caso confirmado son 4.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.047.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha registra los mejores datos de hospitalizados por COVID-19 de los últimos 10 meses se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero destacó la importancia de la educación para erradicar la lacra de la violencia machista

    Caballero destacó la importancia de la educación para erradicar la lacra de la violencia machista

    La importancia de educar para erradicar la violencia machista y la obligación moral y ética de denunciarla, abordó el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, el día de hoy en Puertollano.

    La obligación moral y ética de denunciar

    José Manuel Caballero, junto a la alcaldesa de Puertollano (Ciudad Real) así como toda la corporación municipal mantuvieron esta mañana en el ayuntamiento de la localidad minera un minuto de silencio para denunciar el último crimen machista: las niñas desaparecidas de Tenerife, cuyo cuerpo de la niña mayor, Olivia, encontraban en el fondo del mar, el pasado sábado.

    Caballero destacaba cómo la sociedad en su conjunto y las instituciones tienen la obligación moral y ética de denunciar la violencia machista “y comprometernos de luchar cada día para evitar estos hechos lamentables, que nos casusa dolor a todos”.

    “Necesitamos que las mujeres sigan denunciando cada gesto machista, desde su forma más inminente y se ponga en manos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”, señalaba, al tiempo que incidía en la importancia de la educación para erradicar esta lacra, así como aislar a partidos políticos y representantes de colectivos que no condenan con claridad la violencia machista.

    La entrada Caballero destacó la importancia de la educación para erradicar la lacra de la violencia machista se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatoria del Plan de Apoyo para municipios menores de 10.000 habitantes de la Diputación de Ciudad Real

    Convocatoria del Plan de Apoyo para municipios menores de 10.000 habitantes de la Diputación de Ciudad Real

    Aprobada la convocatoria del Plan de Apoyo a municipios menores de 10.000 habitantes para la financiación de los gastos corrientes de los municipios y eatims de la provincia. El que cuenta con un presupuesto que asciende a 2,8 millones de euros. Dicha convocatoria ha sido aprobada por la Diputación provincial de Ciudad Real, presidida por José Manuel Caballero.

    Plan de Apoyo a municipios menores de 10.000 habitantes

    Dentro de este Plan de Apoyo a municipios menores de 10.000 habitantes, con carácter excepcional, además se podrán financiar también inversiones, siempre que su cuantía no sobrepase el 30 por ciento de la cantidad asignada a cada ayuntamiento.

    Las cantidades asignadas a cada municipio se hacen en función de dos variables, una por tramo de población y otra por número de habitantes.

    Ayudar a los ayuntamientos provinciales especialmente los más pequeños

    El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, destaca cómo esta convocatoria tiene como fin fundamental ayudar a los ayuntamientos de la provincia, especialmente a los más pequeños.

    “El objetivo es ayudar a aquellos que tienen más necesidades, más dificultades, especialmente a los ayuntamientos más pequeños para hacer frente a gastos corrientes, gastos de personal, de electricidad, oficina para que puedan prestar un mejor servicio a los vecinos y vecinas porque sabemos que los ayuntamientos son la administración más cercana, más inmediata que siempre está abierta y dispuesta a atender a sus paisanos”.

    Abono de las subvenciones

    Los gastos subvencionables serán los realizados desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2021. El pago de la subvención se efectuará en dos plazos, un primer anticipo del 80%, una vez resuelta favorablemente la convocatoria, y el 20% restante se abonará previa comprobación y conformidad de la documentación justificativa del total del gasto.

    El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo día 30 de junio.

    La entrada Convocatoria del Plan de Apoyo para municipios menores de 10.000 habitantes de la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Premian las recetas saludables de alumnado de Manzanares dentro de la  Campaña ‘Funny Food Project’

    Premian las recetas saludables de alumnado de Manzanares dentro de la Campaña ‘Funny Food Project’

    Las recetas saludables del alumnado de Manzanares (Ciudad Real) han sido reconocidas por la Asociación Española Contra el Cáncer. Esta entidad ha puesto en marcha este curso la iniciativa escolar ‘Funny Food Project’ para educar tanto al alumnado como a sus familias en alimentación saludable, fomentando una cocina más sana en casa.

    Recetas saludables de colegios de Manzanares

    Esta iniciativa ha tenido gran éxito en Manzanares, en donde se ha contado con la participación de unas ochenta recetas de meriendas saludables elaboradas por el alumnado de primaria, la campaña ha contado con la colaboración de las concejalías de Sanidad y de Educación.

    Uno de los mayores problemas que se dan en la infancia en nuestro país es el sobrepeso en edades tempranas, que afecta a 4 de cada 10 menores. Por ello, en esta campaña se convocó un concurso para elaborar meriendas saludables. El premio local de 400 euros concedido por el Ayuntamiento fue compartido por los dos centros con mayor implicación, el CEIP ‘Tierno Galván’ y el colegio ‘Don Cristóbal’.

    Galardones locales de la campaña a recetas saludables

    La concejala de Educación, Isabel Quintanilla, y el concejal de Sanidad, Juan López de Pablo, entregaron en estos centros los galardones locales de esta campaña junto a representantes provinciales y locales de la Asociación Española Contra el Cáncer. Además de los 200 euros entregados a cada colegio para material deportivo y lectivo relacionado con la alimentación saludable, el alumnado premiado también recibió sus diplomas y diverso material didáctico.

    En el colegio ‘Tierno Galván’ fueron premiados por sus recetas saludables, Silvia Fernández-Luengo por su smoothie de kiwi; Violeta Serrano por una brocheta de pavo y verduras; y Ernesto Mendieta por un crepe con avena y fresas.

    En ‘Don Cristóbal’ recibieron los premios Delia Lorente Pérez por su ‘copa celestial’; Gonzalo Gallego por su ‘polo de melón con jamón’; Martina Gallego por un bizcocho de calabaza; y Alessia Andrea Aszman por una pizza con frutas y nueces.

    La entrada Premian las recetas saludables de alumnado de Manzanares dentro de la Campaña ‘Funny Food Project’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un minuto de silencio en memoria de las niñas de Tenerife en Tomelloso

    Un minuto de silencio en memoria de las niñas de Tenerife en Tomelloso

    Tomelloso (Ciudad Real)  ha guardado un minuto de silencio en memoria de las niñas de Tenerife. La localidad se ha sumado hoy a la convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) contra la violencia machista y en repulsa por el cruel suceso ocurrido en Tenerife con las pequeñas Anna y Olivia.

    Tomelloso se suma a manifestación y guarda minuto de silencio por las niñas de Tenerife

    La concentración que ha tenido lugar a las puertas del Ayuntamiento, y en donde se ha guardado un minuto de silencio en memoria de las niñas, ha contado con la presencia de miembros de la Corporación Municipal, trabajadores del Ayuntamiento, una representación de la Policía Local y algunos vecinos de la localidad han participado en esta concentración de condena de los hechos y apoyo a la familia.

    La concejala de Igualdad, Montse Benito, ha expresado al finalizar el minuto de silencio el unánime rechazo a toda violencia de género y en concreto, tras lo sucedido en Tenerife, a la denominada violencia vicaria en la que los maltratadores utilizan a los hijos de las víctimas para ocasionar más dolor. “Llevamos mucho tiempo trabajando contra la violencia de género y no podemos consentir tampoco esta forma de violencia que se manifiesta con mayor crueldad”, ha apuntado Benito.

    La concejala ha manifestado el apoyo de la Corporación y de todo el pueblo de Tomelloso a la madre y toda la familia de las dos niñas, con el deseo de que llegue el momento en el que no haya que hablar de violencia de género porque no se produzcan nuevos casos.

    La entrada Un minuto de silencio en memoria de las niñas de Tenerife en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gran gala Deportivos Miguelturra 2019 este viernes 18 de junio en el Teatro-Cine Paz

    Gran gala Deportivos Miguelturra 2019 este viernes 18 de junio en el Teatro-Cine Paz

    La Gran Gala Deportivos Miguelturra 2019 tendrá lugar este viernes 18 de junio del 2021. La cita es a partir de las 21 horas en el Teatro-Cine Paz. Este evento es organizado por el área de Deportes del consistorio y en el que colaboran numerosos patrocinadores y colaboradores.

    Gran Gala Deportivos Miguelturra 2019

    Con esta importante cita deportiva que son los Deportivos Miguelutrra, después de 15 meses y tras la suspensión del evento el 13 de marzo de 2020 se podrá reconocer la actividad de los clubs y asociaciones deportivas de Miguelturra (Ciudad Real), premiando para ello a sus componentes, deportistas o personas que hacen posible la práctica deportiva de la ciudadanía, a través de los «Deportivos 2019».

    Se proclamarán los/las mejores deportistas del año 2019, tanto en deporte individual como colectivo, menciones especiales a deportistas, directivos de asociaciones y clubs deportivos, colaboraciones, entrenamiento, empresas patrocinadoras del deporte o, prensa deportiva entre otros.

    Debido a la situación de la Covid-19 se desarrollará con aforo muy reducido y con todas las medidas sanitarias.

    La entrada Gran gala Deportivos Miguelturra 2019 este viernes 18 de junio en el Teatro-Cine Paz se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.