Blog

  • El presidente de Castilla-La Mancha anuncia avances importantes en materia hídrica para la próxima semana

    El presidente de Castilla-La Mancha anuncia avances importantes en materia hídrica para la próxima semana

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy novedades importantes en materia de agua la semana próxima, en relación a los planes hidrológicos. En este sentido, ha reiterado la petición al Partido Popular de Castilla-La Mancha para que “influya algo, aunque sea un milímetro, para que la región no se vea desairada con esa iniciativa en el Congreso de los Diputados”. Se refería el presidente regional a la Proposición No de Ley que se debate hoy en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso por la que se aumentaría el nivel de los trasvases.

    El jefe del Ejecutivo autonómico hacía estas declaraciones, esta mañana en Toledo, en la inauguración del X Congreso regional de CCOO, en el que ha subrayado que el agua “vale más en Castilla-La Mancha que el petróleo”, argumentando al tiempo que “conlleva la creación de empleo, riqueza y fija la población”.

    En este orden de cosas, ha agradecido el papel que tanto Comisiones Obreras como el resto de fuerzas sindicales y la patronal han jugado al lado del Gobierno regional en las reivindicaciones de las políticas hídricas de la Comunidad Autónoma.

    Un sindicato con valores

    El presidente ha reconocido en el sindicato valores que también lo son de la Comunidad Autónoma como “la estabilidad, la seriedad y el rigor”. Así, ha destacado el buen entendimiento que hay entre el Gobierno autonómico, los sindicatos de clase y la patronal porque “en esta tierra compartimos techo, paredes y suelo, aunque luego discrepemos en la colocación de los muebles”, ha apuntado.

    A este respecto, ha avanzado la constitución, el próximo 25 de junio, en Almadén (Ciudad Real), del Consejo de Diálogo Social de Castilla-La Mancha que servirá para “consolidar y apuntalar las políticas en las que hemos cimentado nuestro crecimiento”.

    García-Page, que también ha tenido palabras de reconocimiento a la función de CCOO a nivel nacional, se ha adelantado a los resultados en la elección del secretario regional y ha felicitado a Paco de la Rosa, candidato a la reelección, al tiempo que ha agradecido su apoyo y respaldo en los peores momentos de la pandemia.

    A este respecto ha reconocido, con satisfacción, que Castilla-La Mancha es la segunda Comunidad Autónoma del país que más trabajadores ha sacado de los ERTES y han vuelto al mercado laboral, y ha avanzado “un plan de ayudas” para aquellos que, tras su salida del ERTES, no han conseguido empleo.

    García-Page que se ha referido al “aguante” de algunas organizaciones como CCOO y UGT, o el propio PSOE “años atrás, cuando aguantamos el tiro bien tirado” y se ha mostrado muy orgulloso de esa defensa, porque “sé la región en la que vivo y no es la cuna de Pablo Iglesias” -en alusión al fundador del PSOE-, “pero no vamos detrás de nadie, ni a la zaga de políticas sociales”, ha argumentado, al tiempo que se ha mostrado convencido de que esa apuesta por las políticas sociales es lo que ha definido que “la sociedad de esta región, más bien conservadora, se sienta más a gusto con quienes decidimos avanzar en esta línea, que con los otros”.

    Fondos europeos

    En alusión a las ayudas que recibirá Castilla-La Mancha procedentes de los Fondos Europeos, García-Page ha hecho dos consideraciones: la primera, su deseo de que “haya nuevos modelos de evolución económica, que no se repitan errores”; y el segundo aspecto que ha resaltado es que “estos fondos van a tener alma, porque a veces ha llegado dinero de Europa sin transparencia y sin alma”, ha dicho asegurando que “es la primera vez que Europa va a poner dinero y luego comprobar en qué se gasta”.

    En su opinión, estas partidas presupuestarias “no pueden servir para volver al punto de partida de antes del Covid” sino que “hay que aprovecharlos para que haya nuevos modelos de evolución económica y no para tapar baches”.

    Así, ha reivindicado que el Gobierno de España utilice el dinero procedente de Europa para que haya más cohesión territorial y social, “no pueden pagar lo mismo los territorios que menos tienen que los que más”. García-Page, que ha subrayado su trabajo “contra todo tipo de egoísmo social y territorial”, ha mostrado su deseo de que haya un “gran ciclo de políticas sociales y de cohesión”.

    La entrada El presidente de Castilla-La Mancha anuncia avances importantes en materia hídrica para la próxima semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abiertas las inscripciones para cursos de veranos actividades acuáticas y tenis en Puertollano

    Abiertas las inscripciones para cursos de veranos actividades acuáticas y tenis en Puertollano

    Ya se encuentran abiertas las inscripciones para participar en los cursos de verano con actividades acuáticas y tenis en Puertollano (Ciudad Real). Estos cursos de verano son convocados por el Patronato Municipal de Deportes de la localidad.

    Abiertas inscripciones cursos actividades de verano

    El interés general en estas actividades verano, se ha hecho notar por las consultas de su programación a través de su web y de manera presencial en sus oficinas situadas en la planta baja del Ayuntamiento.

    El Patronato ha ofertado este verano 1.850 plazas de los cursos de natación (240 de perfeccionamiento de niños, 175 de adultos, 100 de aquafitness, 72 de matronatación y 30 de mayores de 65 años). La actividad formativa se ofrecerá en la piscina cubierta Modesto Eiroa, a excepción de aquafitness que se realizará en la piscina María Luisa Cabañero.

    Abiertas inscripciones para plazas de julio a septiembre

    Habrá 617 plazas por cada uno de tres cursos que se iniciarán el 1 de julio y se desarrollarán hasta el 1 de septiembre (el primero, del 1 de julio al 21 de julio; el segundo del 22 de julio al 11 de agosto y el tercero del 12 de agosto al 1 de septiembre).

    Además hay disponibles unas trescientas plazas de los dos cursos de tenis, del 1 al 31 de julio y del 1 al 31 de agosto, de la única escuela deportiva que se mantiene durante el periodo veraniego.

    https://www.pmdpuertollano.es/Web/contenido/actualidad/noticias/2500-plazas-para-actividades-acuaticas-tenis-y-campus-de-verano

    Abiertas las inscripciones en los campus deportivos

    Asimismo están abiertas las inscripciones del programa de campus deportivos del Patronato de Deportes y DxtBase, con medio millar de plazas, de las que cuatrocientas corresponden a cuatro PequeCampus, que se celebrarán del 21 de junio al 2 de julio, del 19 al 30 de julio, del 2 al 13 de agosto y del 16 al 27 de agosto.

    También este verano se ha programado el III Campus de Atletismo (28 de junio al 5 de julio) el XI Campus de Balonmano (28 de junio al 5 de junio), el VIII Campus de fútbol sala (23 al 30 de agosto).

    Las inscripciones al precio de 55 euros podrán realizarse en la web de DxtBase o de manera presencial en su oficina situada en la calle San Gregorio, 12.

    https://www.dxtbase.es/campus-deportivos-2021/

    Campus Experience Fundación Real Madrid

    Doscientos niños y niñas de seis a catorce años podrán compartir el “Campus Experience” de fútbol de la Fundación Real Madrid, una oportunidad de vivir y descubrir en equipo los valores del madridismo del 5 al 9 de julio en el estadio Sánchez Menor de Puertollano.

    Un campus en el que se ofertan 200 plazas con un precio de inscripción de 175 euros.

    La entrada Abiertas las inscripciones para cursos de veranos actividades acuáticas y tenis en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Hospital Mancha Centro retoma las actividades al aire libre con pacientes infantiles y adolescentes de Salud Mental

    El Hospital Mancha Centro retoma las actividades al aire libre con pacientes infantiles y adolescentes de Salud Mental

    El Hospital General Mancha Centro en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha podido retomar una iniciativa que permite a pacientes del Hospital de Día de Salud Mental Infanto-Juvenil realizar actividades lúdicas y formativas fuera del centro hospitalario, especialmente al aire libre, como parte del abordaje terapéutico.

    Esta iniciativa se realiza siempre en compañía de personal sanitario y forma parte de las actividades terapéuticas con pacientes mayores de seis años que reciben tratamiento en el Hospital de Día de Salud Mental Infanto-Juvenil.

    Con ella, se pretende ayudar a estos pacientes a mejorar sus habilidades sociales y su autonomía, además de proporcionarles un alto grado de satisfacción, realización personal y cohesionar y potenciar el efecto terapéutico del abordaje grupal.

    Hay que recordar que desde el año 2017, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, los pacientes que siguen tratamiento en el Hospital de Día de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Mancha Centro, realizan visitas culturales (a museo y edificios patrimoniales), así como salidas al entorno natural (paseos por el Parque Alces y Complejo Lagunar).

    Todas estas actividades han gozado siempre de una gran acogida y han servido, también, para aprender la historia de esta comarca y conocer su medio natural y el Ayuntamiento de la localidad también colabora con las actividades que realizan los pacientes adultos.

    El jefe del Servicio de Psiquiatría y coordinador de Salud Mental de la Gerencia de Alcázar de San Juan, el doctor Luis León, ha asegurado que para algunos pacientes “es de vital importancia realizar actividades que no se limiten ni se circunscriban al entorno hospitalario”, porque se consigue “establecer relaciones interpersonales algo diferentes, incluso novedosas, favorecidas por tratarse de un contexto distinto, más distendido y en otro entorno”. Algo que, en su opinión, “refuerza los vínculos terapéuticos entre pacientes y profesionales”.

    “Además, potencia considerablemente la imagen de grupo y de pertenencia a éste, aspectos muy positivos para el tratamiento y la evolución de los y las niñas y los adolescentes”, ha añadido el doctor León.

    Debido a la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, el Servicio de Salud Mental de la Gerencia de Alcázar de San Juan se vio obligado a suspender todas las actividades que se realizaban en el exterior, hasta que recientemente se han podido retomar las sesiones con los progenitores de los pacientes y las salidas en grupo a la naturaleza.

    Salud mental y Covid-19

    La pandemia ha modificado, en gran medida, la realidad cotidiana de toda la ciudadanía. En ocasiones, estos cambios de costumbres y de estilo de vida están transformando las relaciones interpersonales, lo que se ha traducido en un aumento de la demanda de asistencia en los servicios de Salud Mental y en un empeoramiento de diversos cuadros clínicos.

    En ese sentido, el jefe del Servicio de Salud Mental de la Gerencia de Alcázar de San Juan ha reconocido que “una de las encrucijadas en que se ha visto el Servicio de Salud Mental del Hospital Mancha Centro ha sido la de mantener y mejorar la asistencia en época de pandemia”, lo que ha supuesto “un verdadero reto y una gran responsabilidad”, al tratarse de la salud de muchas personas que, en bastantes casos, “se ha resentido a consecuencia del confinamiento”.

    Un confinamiento que, según el doctor Luis León, “a menudo ha provocado aislamiento social, sedentarismo, miedos, incertidumbres y, en algunos casos, angustia”, todos ellos factores de riesgo para la salud mental.

    “Para hacer frente a esta demanda, el Servicio de Salud Mental de la Gerencia de Alcázar de San Juan ha tenido que optimizar sus recursos, adaptándolos y acompasándolos al ritmo que iba marcando la situación sanitaria, sin por ello perder el paso, especialmente en lo que a la atención de la patología mental severa se refiere”, ha explicado el doctor Luis León.

    Tratamiento intensivo grupal

    El Hospital de Día Psiquiátrico Infanto-Juvenil es un dispositivo de tratamiento intensivo grupal al que acuden pacientes infantiles y adolescentes con patologías o problemáticas severas. Se divide en tres subgrupos de edad: el primero reúne a pacientes hasta los seis años, el segundo desde los siete hasta los 12 años, y el tercero de 13 a 18 años.

    Entre las problemáticas que se tratan se encuentran los trastornos del desarrollo en la primera infancia, entre ellos el Trastorno de Espectro Autista (TEA), trastornos vinculares y depresiones infantiles; en edades superiores los trastornos de estado de ánimo severos, cuadros psicóticos, rasgos disfuncionales de la personalidad; entre otras patologías que suponen una limitación importante en el desarrollo psíquico, en las relaciones del paciente consigo mismo y en la socialización.

    El equipo terapéutico que trabaja en el Hospital de Día Psiquiátrico Infanto-Juvenil de la Gerencia de Alcázar de San Juan está formado por psiquiatra, psicólogo, enfermero y auxiliares de enfermería; así como trabajador social y auxiliar administrativo, compartidos con la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil.

    Al tratarse de un espacio de relación y de trabajo esencialmente terapéutico, los profesionales sanitarios que participan en estas sesiones tratan de potenciar los recursos personales y afectivos de cada paciente desde un abordaje grupal. De esta manera, se mejoran las competencias individuales y colectivas en diferentes contextos y ámbitos de la vida cotidiana, tomando la integración social como un importante indicador de salud.

    La entrada El Hospital Mancha Centro retoma las actividades al aire libre con pacientes infantiles y adolescentes de Salud Mental se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 53.000 euros para trabajos de adaptación en el recinto de atracciones de la feria en Manzanares

    53.000 euros para trabajos de adaptación en el recinto de atracciones de la feria en Manzanares

    Es necesaria la ampliación del recinto de Fercam, debido al cambio de ubicación de las atracciones de feria. Y por la necesidad de disponer de un espacio acondicionado para las mismas, se ha adjudicado, por parte del Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) 39.600 euros para los trabajos de instalación de conducciones de electricidad, agua y saneamiento en una zona del aparcamiento de recinto ferial.

    Trabajos de adaptación del recinto de atracciones de feria

    Se han adjudicado también 13.600 para la obra de soterramiento de la línea eléctrica aérea que discurre por este parking del recinto ferial.

    Entre los acuerdos aprobados por la Junta de gobierno local en materia de obras municipales, de los que informó la concejala portavoz, Laura Carrillo, también están la ejecución de la línea eléctrica subterránea de media tensión para el suministro eléctrico del nuevo polígono del Sector 5.

    La octava certificación de las obras de acondicionamiento de la ‘Casa Josito’ y la liquidación de las obras de la nueva Escuela de Música ‘Guillermo Calero’ en el local de la antigua escuela infantil ‘Dulcinea’. “Ha quedado impecable y podrá ser disfrutada en el nuevo curso escolar”, según Carrillo.

    Sustitución de asientos del campo de fútbol ‘José Camacho’

    La Junta de Gobierno aprobó también la sustitución de los asientos de la grada del campo de fútbol ‘José Camacho’ con una inversión de 11.800 euros para el suministro e instalación de 1.000 asientos.

    En cuanto a obra de iniciativa privada, destacan autorizaciones para la reforma integral de una vivienda del casco histórico y otra para la construcción de una balsa para el reactor biológico de la depuradora de una bodega del polígono.

    Edición e impresión de la revista de Fercam

    Otros gastos autorizados por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Manzanares son para la edición e impresión de la revista de Fercam que complementa la edición virtual de esta feria, los relativos a la convocatoria de los XV Premios ‘Manzanares’ de Fotografía así como subvenciones para entidades del ámbito sociosanitario como la AECC, la asociación Punto XIX y Oro Blanco. Además, se autoriza a la asociación VivELA a instalar una carpa informativa el 18 de junio.

    El Ayuntamiento atendió igualmente la solicitud del Área Comercial y Empresarial de la Calle Empedrada (ACECE) para instalar expositores en esta vía pública todos los viernes durante un año.

    Aprobada la memoria para el Plan de Empleo

    En materia de personal y empleo, la Junta de Gobierno aprobó la memoria para el Plan de Empleo que próximamente se pondrá en marcha para realizar proyectos de acerados, pintura, jardinería y ornato público, limpieza y carpintería; así como las bases de los procesos selectivos para incorporar a cuatro Policías Locales y a dos asistentes sociales, según acuerdo unánime de la Mesa General de Negociación del Ayuntamiento.

    La entrada 53.000 euros para trabajos de adaptación en el recinto de atracciones de la feria en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entregan cuadernos de actividades para verano a alumnos de quinto primaria de Miguelturra

    Entregan cuadernos de actividades para verano a alumnos de quinto primaria de Miguelturra

    Se ha hecho entrega de los cuadernos de actividades para el verano a los alumnos de quinto primaria de los colegios que participan en el proyecto coeducativo de Miguelturra (Ciudad Real).

    Entregan cuadernos de verano a alumnos de Miguelturra

    La entrega de dichos cuadernos, la realizó la concejala de Igualdad, María Montarroso, acompañada de la coordinadora del Centro de la Mujer, Carmen Rodríguez y de la técnica, Pilar Rodrigo.

    Este proyecto, que se está llevando a cabo gracias a la financiación con cargo a los créditos recibidos por el Ministerio de Igualdad para el desarrollo del «Pacto de Estado Contra la Violencia de Género», trata de «trabajar, desde primero hasta sexto de primaria, con el mismo grupo de alumnado contenidos coeducativos de igualdad y de prevención de la violencia y se está llevando a cabo, desde el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Miguelturra desde hace cinco años».

    Son cuadernos de actividades para las vacaciones

    Este curso, y debido a la pandemia, no se ha podido hacer de forma presencial y es por eso, por lo que ahora se hace entrega de estos cuadernos de actividades, para que lo desarrollen durante las vacaciones y en el siguiente curso se pueda retomar este proyecto coeducativo de igualdad y de prevención de la violencia.

    «El Pacto de Estado contra la Violencia de Género» contiene un conjunto de medidas dirigidas a prevenir y combatir todas las formas de violencia contra la mujer y mejorar la respuesta que, desde las administraciones e instituciones, se proporciona a las mujeres víctimas, y a sus hijas e hijos menores. En particular, incluye medidas para que desde la administración local se pueda llevar a cabo actuaciones dirigidas a la promoción de igualdad entre mujeres y hombres.

    Impacto de la pandemia en la empleabilidad y situación familiar de las mujeres

     

    Además, el Ayuntamiento de Miguelturra, a través de concejalía de Igualdad y gracias a la financiación para el desarrollo del «Pacto de Estado contra la Violencia de Género», «también ha asumido el compromiso de elaborar un estudio sobre el impacto que ha tenido la pandemia provocada por la Covid-19, en relación a la empleabilidad y a la situación familiar de las mujeres de la localidad.

    La entrada Entregan cuadernos de actividades para verano a alumnos de quinto primaria de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha destina más de 41 millones de euros en ayudas para el desarrollo de las zonas rurales de Ciudad Real

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destina más de 41 millones de euros en ayudas para el desarrollo de las zonas rurales de Ciudad Real

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más de 41 millones de euros en ayudas para el desarrollo de las zonas rurales y lucha contra la despoblación a través de las convocatorias de expresiones de Interés y las ayudas para los municipios de la provincia de Ciudad Real integrados en la Iniciativa de Interés Territorial, ITI.

    Así se ha dado a conocer durante la reunión telemática del Subcomité Territorial de Participación de la Iniciativa de Interés Territorial (ITI) de la provincia de Ciudad Real, presidida por la delegada de la Junta, Carmen Olmedo quien ha destacado el “elevado grado de ejecución”, que se sitúa, en ambos casos, por encima del 92 por ciento.

    22 millones para 169 actuaciones

    Olmedo ha conocido que, hasta mayo de 2021, se ha asignado más de 22,6 millones a las nueve convocatorias de Expresiones de Interés, a la que se podían acoger todos los municipios de la provincia de Ciudad Real, y que ha permitido ejecutar un total de 169 actuaciones de las que, a día de hoy, ya están finalizadas 156 lo que supone una ejecución del 92´3%.

    De ellas, loa 26 municipios que componen el Campo de Montiel y Almadén, y que conforman las zonas ITI de la provincia de Ciudad Real, han recibido una inversión de casi 3 millones de euros para un total de 49 actuaciones relacionadas con promoción turística, eficacia energética, alumbrado público, infraestructuras educativas, puntos de inclusión digital, reciclaje urbano y carreteras, ha explicado Olmedo.

    18,5 millones en ayudas con criterio ITI

    Por otro lado, la inversión destinada directamente a municipios que conforman las zonas ITI de la provincia de Ciudad Real, han supuesto inversión de 18,5 millones de euros a través de los fondos FEDER, que han beneficiado a 836 solicitantes con un grado de ejecución del 93,5 por ciento de los proyectos presentados.

    Durante la reunión del Subcomité en la que han participado, la delegada de la Junta, ha subrayado que “el Gobierno de Emiliano García-Page viene trabajando para frenar la despoblación desde la pasada legislatura mediante la recuperación de servicios que habían sido mermados en el medio rural, como la reapertura de colegios cerrados, centros sanitarios y servicios de urgencias, así como con otras acciones como la puesta en marcha de la estrategia de Inversión Territorial Integrada (ITI) con el objetivo revitalizar los municipios afectados por despoblación para generar economía y asentar población”.

    Asimismo, la representante del Ejecutivo regional ha asegurado que en Castilla-La Mancha “estamos marcando el paso en la lucha contra la despoblación en nuestro país, contando con una Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha, una norma pionera, transversal y participada con la que nos hemos adelantado en legislar en beneficio del medio rural”.

    En este sentido, Olmedo ha indicado que esta norma cuenta con una batería de medidas que “van a tener impacto real desde el punto de vista de los servicios públicos, los aspectos tributarios que van a compensar a las personas que viven en el medio rural, y en el incentivo a la actividad económica en el medio rural”.

    La delegada de la Junta en Toledo destacaba que esta norma incluye, por primera vez en nuestro país, la política fiscal para frenar la despoblación. Así, en el tramo del IRPF cedido a las comunidades autónomas, se plantea una desgravación de hasta el 25 por ciento de la cuota autonómica para las personas que tengan estancia efectiva en zonas rurales; así como la desgravación de hasta el 15 por ciento para la adquisición o rehabilitación de una vivienda para los que vivan o quieran vivir en el medio rural.

    Otra de las novedades que contempla esta Ley es una desgravación de 500 euros en la cuota íntegra del tramo autonómico del IRPF por el traslado de vivienda habitual por motivos labores a las zonas escasamente pobladas. Esa desgravación opera el año del traslado y al año siguiente por lo que, en global, asciende a los 1.000 euros.

    Además, el texto incorpora incentivos de hasta un 40 por ciento para las empresas que quieran instalarse en las zonas afectadas por la despoblación y se establece también el blindaje de los servicios públicos como la sanidad, educación, servicios sociales y transporte la apuesta por el transporte sensible a la demanda.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha destina más de 41 millones de euros en ayudas para el desarrollo de las zonas rurales de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Dúo Belcorde cierra su X Aniversario en Miami

    El Dúo Belcorde cierra su X Aniversario en Miami

    En 2021 el Dúo Belcorde está cumpliendo su X Aniversario. Son diez años en los que el dúo ciudadrealeño viene desarrollando una actividad concertística prodigiosa que pocos grupos pueden igualar: Giras de conciertos en los cinco continentes llevando y mostrando la música española en las ciudades más importantes del mundo: Nueva York, Washington, Tokio, Pekín, Hong Kong, Sidney, Melbourne, Río de Janeiro, Chicago, Dubai, Lisboa, Luxemburgo, etcétera, para instituciones de primer nivel como la Embajada de España, el Instituto Cervantes e importantes Universidades.

    Este año X Aniversario despegó un poco más tarde debido a las restricciones de la pandemia que nos asola, concretamente el 8 de marzo. En el Salón del Antiguo Casino de Ciudad Real, el Dúo Belcorde realizó un concierto reseñable ya que en él estrenó una composición propia: “Ciudad Real en el Corazón. VI Centernario”, obra que el Dúo Belcorde ha querido componer y dedicar a la ciudad en tan señalada efeméride, en el año que cumple 600 años desde que el Rey Juan II de Castilla concede el título de ciudad a Ciudad Real.

    Desde el citado concierto en el mes de marzo, Adrián Fernández a la guitarra y Manuel Briega al violín han desarrollado una trepidante actividad concertística que los viene llevando por diferentes puntos de la geografía española. Ahora, cuando nos encontramos cerca del verano, se preparan para una intensa temporada estival que incluye extensa gira por el Norte de España tras la cual vendrá la culminación y el broche a este año X Aniverario: El regreso del Dúo Belcorde a Estados Unidos dos años después para realizar un doble concierto en Miami. Este doble concierto está organizado por el Spanish Cultural Center dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Una vez más el Dúo Belcorde hará de abanderado de la Música española desplegando lo mejor de su repertorio.

    DUO BELCORDE EN EL PROGRAMA ARTES ESCÉNICAS DE CASTILLA LA MANCHA.

    Si bien el reconocimiento a nivel internacional de la formación se consolida con el tiempo, viene también acompañado del reconocimiento en el ámbito regional. Una vez más el Dúo Belcorde fue seleccionado para participar en la próxima temporada de otoño del programa de Artes escénicas de Castilla-La Mancha.

    El Dúo Belcorde cierra su X Aniversario en Miami 4

    El Dúo Belcorde desarrollará en escenarios de la región el espectáculo “Alma española. 75º aniversario de la muerte de Manuel de Falla”. Espectáculo de Música española en homenaje y conmemoración a este insigne compositor, uno de los más grandes de la historia de España y uno de los autores más interpretados por el Dúo Belcorde, cuya música recibe gran aceptación dentro y fuera de nuestras fronteras. Se trata pues de un espectáculo que a buen seguro será otro éxito de esta formación musical.

    La entrada El Dúo Belcorde cierra su X Aniversario en Miami se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional felicita al CEIP ‘Cervantes’ al proclamarse ganador del ‘FunnyFood Project’ de la Asociación Española contra el Cáncer

    El Gobierno regional felicita al CEIP ‘Cervantes’ al proclamarse ganador del ‘FunnyFood Project’ de la Asociación Española contra el Cáncer

    El Gobierno de Castilla-la Mancha y la Asociación Española Contra el Cáncer de Ciudad Real -AECC-, han hecho entrega al CEIP ‘Cervantes’ de Santa Cruz de Mudela del diploma y 1.000 euros que se les ha otorgado como ganadores en la provincia de Ciudad Real de la iniciativa ‘FunnyFood Project’, que ha perseguido promover hábitos de alimentación saludable como medida fundamental de la prevención del cáncer.Asimismo, la alumna de este centro, Paula Fernández, ha recibido otro diploma al ser la alumna que ha elaborado la receta ganadora provincial.

    El delegado de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, ha resaltado esta iniciativa ya que tiene un carácter “preventivo y educativo” por lo que, “si llevábamos la actividad a los centros educativos iba a ser un éxito rotundo como así ha sido porque iba a estar desarrollado por los profesores y profesoras que siempre han demostrado una gran preocupación por mejorar la vida de sus alumnos y en este caso los aspectos más saludables”.

    Tras reconocer su “ilusión” porque esta actividad “se pusiera en marcha” ha dado conocer que 1.421 alumnos han presentado sus recetas saludables siendo un total de 70 centros participantes de la provincia de Ciudad Real.

    En la entrega de premios han participado 20 alumnos del CEIP ‘Cervantes’ de Santa Cruz de Mudela, el presidente provincial de la AECC en Ciudad Real, Félix Peinado y representantes de la Federación de Ampas de Ciudad Real.

    La entrada El Gobierno regional felicita al CEIP ‘Cervantes’ al proclamarse ganador del ‘FunnyFood Project’ de la Asociación Española contra el Cáncer se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Consuegra acoge el acto de presentación del Grupo de Estudios del Campo de San Juan en la Mancha

    Consuegra acoge el acto de presentación del Grupo de Estudios del Campo de San Juan en la Mancha

    El próximo día 18 de junio de 2021 tendrá lugar en el sanjuanista castillo de Consuegra (Toledo) el acto de presentación del “Grupo de Estudios del Campo de San Juan en la Mancha”.Esta asociación cultural tiene como ámbito específico de actuación la comarca histórico-geográfica conocida como Campo de San Juan y también como Gran Priorato de San Juan.

    Este territorio recibe su nombre por ser fruto de la acción repobladorainiciada desde 1183 por la Orden de San Juan, hoy denominada Soberana Orden de Malta. Ubicado en pleno territorio histórico de la Mancha, este territorio comprende actualmente 18 localidades distribuidas entre las provincias de Ciudad Real y Toledo, contando en conjunto con unos 100.000 habitantes.

    Los fines del Grupo de Estudios, constituido legalmente el pasado año 2020 fruto de la acción coordinada de un colectivo multidisciplinario de académicos y profesionales, así como de investigadores locales, son estimular la investigación y la difusión en materia histórica, cultural, patrimonial, etnográfica y ecológica de este territorio, así como favorecer la interacción entre investigadores e interesados en este territorio histórico. Para ello, pretende fomentar los trabajos científicos, investigaciones y estudios de todos los aspectos relacionados con las tierras de este antiguo Gran Priorato de San Juan, su patrimonio y su cultura.

    El acto, dirigido por el presidente del Grupo de Estudios, don Julio Chocano Moreno, y para el que ya han confirmado su asistencia diez alcaldes de localidades pertenecientes al Gran Priorato, contará también con la participación de la Universidad de Castilla-La Mancha, representada por D. Benito Yáñez Araque, así como también intervendrá la Ilma. Sra. Dª. Carmen de Aréchaga, Directora del Archivo Histórico de la Asamblea Española de la Soberana Orden de Malta. Intervendrán, así mismo, el alcalde de Consuegra, titular de la sede que acoge el acto, don José Manuel Quijorna y el vicepresidente de la Asociación Hispania Nostra, don Luis Cueto Ferrándiz.

    El comienzo del Acto, que tendrá lugar en el interior del Castillo de Consuegra,será a las 10,30 horas del viernes 18. Durante la tarde, a partir de las 18 horas y en el Teatro Don Quijote tendrán lugar sendas conferencias impartidas por D. Ignacio Ruíz Rodríguez y D. Rafael Maldonado de Guevara.

    La asistencia es libre hasta agotar aforo, cumpliendo en todo momento las medidas sanitarias establecidas.

    Junta Directiva del Grupo de Estudios del Campo de San Juan en la Mancha

    La entrada Consuegra acoge el acto de presentación del Grupo de Estudios del Campo de San Juan en la Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurado el webinar «Compliance. Cumplimiento normativo» del programa “Dinamiza Calatrava”

    Inaugurado el webinar «Compliance. Cumplimiento normativo» del programa “Dinamiza Calatrava”

    Esta mañana se inauguró el webinar “Compliance. Cumplimiento normativo” que se imparte dentro del programa “Dinamiza Calatrava” de la Cámara de Comercio y con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real.

    Webinar “Complicance. Cumplimiento normativo”

    En la inauguración de «Compliance. Cumplimiento normativo ha participado,  María Jesús Villaverde Malagón, vicepresidenta de Desarrollo Rural, Turismo y Sostenibilidad. También han estado presentes el director general de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, José María Cabanes, el alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde y la presidenta de la Asociación de Desarrollo de Campo de Calatrava, Gema García.

    Este webinar es mpartido por la profesora consultora homologada de la Escuela de Organización Industrial (EOI), han participado 12 personas entre coworkers y becarios del Espacio Coworking de Bolaños de manera presencial y otros emprendedores que están recibiendo asesoramiento del Dinamiza Calatrava.

    Creación de nuevas iniciativas empresariales

    El programa “Dinamiza” de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, que apoya la Diputación con una inversión de 130.000 euros, tiene como objetivo principal contribuir a la creación de nuevas iniciativas empresariales a cargo de emprendedores y al sostenimiento de las que existen en municipios de Campo de Calatrava, Campo de Montiel, Comarca de Almadén – Montesur, Montes Norte – Entreparques y Valle de Alcudia.

    A través de 5 Ventanillas Únicas de información y contacto, las empresas y personas emprendedoras pueden asesorarse en aquellas materias relevantes del día a día de sus actividades, desde cómo crear y emprender, cómo consolidar estratégicamente la empresa a través de los diferentes programas que se encuentran a disposición del tejido empresarial (comercio minorista, tecnologías TIC, innovación, apoyo turístico, calidad, etc.), información sobre ayudas y subvenciones, hasta todos aquellos servicios que a través de la Cámara se ponen a disposición de las empresas de la provincia.

    Puesta en marcha de un nuevo programa llamado “Reto”

    La vicepresidenta destacaba cómo una de las preocupaciones máximas de la Diputación era el problema de la despoblación de muchos de nuestros pueblos “y de la misma manera que primamos inversiones en infraestructuras y servicios en las localidades más pequeñas, entendíamos que las empresas del medio rural también necesitaban de apoyo, y la herramienta para apoyaros venía de la mano de la colaboración público-privada de la Cámara de Comercio y la institución provincial, creando entre ambas instituciones este programa “Dinamiza”.

    La vicepresidenta además adelantó la puesta en marcha de un nuevo programa llamado “Reto” con medidas para favorecer el autoempleo y el emprendimiento, dirigido a municipios de menos de 5.000 habitantes. De forma concreta, se tratan de tres retos: Reto Cooperativa que cuenta con una inversión de más de 350.000 euros, reto Contratación con ayudas al empleo para favorecer la contratación de jóvenes dotado con un presupuesto de 345.000 euros, y Reto Emprende, con un presupuesto de 470.000 euros.

     

    La entrada Inaugurado el webinar «Compliance. Cumplimiento normativo» del programa “Dinamiza Calatrava” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.