Blog

  • Representantes vecinales de Puertollano se reunieron con miembros del equipo de gobierno

    Representantes vecinales de Puertollano se reunieron con miembros del equipo de gobierno

    Una reunión entre los representantes de las asociaciones vecinales de Puertollano (Ciudad Real) con equipo del gobierno local, ha tenido lugar en el Museo Municipal. En esta reunión han estado presentes, la concejala de Participación Ciudadana, Ana Carmona, y el concejal coordinador de barrios, Tomás Ballesteros.

    Asociaciones vecinales de Puertollano retoman la normalidad

    Esta reunión entre los representantes vecinales y miembros del equipo de gobierno, ha sido una forma de retomar la normalidad de las reuniones periódicas que se venían realizando antes de la pandemia e intercambiar ideas, pareceres y experiencias. «El objetivo no es otro que revitalizar la vida en los barrios de la ciudad», señalaba Ballesteros.

    A lo largo de la reunión han intervenido todos los representantes de las distintas asociaciones vecinales, expresando sus opiniones y propuestas para afrontar los nuevos tiempos que dinamicen los barrios y sirvan para recuperar la socialización y mejorar la convivencia en los mismos.

    Objetivos en beneficio de los vecinos

    Un encuentro en el que se ha insistido en la necesidad de estar unidos para ser más fuertes y alcanzar más y mejores objetivos que redunden en beneficio de los vecinos, corresponsabilizándose en la mejora de cada uno de sus barrios.

    También se informó del Plan de Barrios que el Ayuntamiento va a llevar a cabo en los próximos meses y que les será explicado de manera más pormenorizada a los vecinos en las sedes de las asociaciones por los respectivos concejales y concejalas de cada uno de los barrios.

    La entrada Representantes vecinales de Puertollano se reunieron con miembros del equipo de gobierno se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • José Manuel Caballero destaca la  labor del Consejo Regional de Formación Profesional

    José Manuel Caballero destaca la labor del Consejo Regional de Formación Profesional

    Se ha celebrado el Consejo Regional de Formación Profesional, esta mañana en Puertollano. El mismo ha sido inaugurado por el jefe del Ejecutivo autonómico Emiliano García-Page, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero y la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez.

    Coordinación y participación en formación profesional

    El Consejo de Formación Profesional de Castilla-La Mancha es el órgano consultivo, de asesoramiento, de coordinación y de participación institucional y social en materia de Formación Profesional.

    En la reunión de este lunes se ha analizado, entre otros asuntos, el III Plan de Formación Profesional 2018-2022, que fue aprobado por el Consejo de Gobierno el 17 de julio de 2018, que ha contado con una inversión de más de 1.000 millones de euros y la implantación de 29 ciclos nuevos este año y 50 el próximo curso, según adelantaba el presidente regional.

    Importante labor del Consejo Regional de Formación Profesional

    Los representantes de las diferentes administraciones públicas han puesto de manifiesto la importante labor de este consejo, el valor de la formación profesional, y la apuesta decidida de todas las instituciones por este tipo de formación, que contará con un centro integrado en cada provincia de la región, y Talavera, según avanzó Page.

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real,  destacaba cómo todas las administraciones siguen una misma línea estratégica con el fin de mejorar la cualificación y, por ende, contribuir a una mayor inserción laboral.

    Caballero destaca la formación destinada a personas más vulnerables

    Caballero señalaba cómo desde la institución provincial en colaboración con los ayuntamientos se desarrollan programas de formación profesional destinados fundamentalmente a las personas más vulnerables, poniendo en valor la utilización de los fondos europeos para llevar a cabo ambiciosos proyectos.

    El presidente de la Diputación señalaba cómo gracias a las subvenciones del Gobierno de España, a través de los fondos del Ministerio de administraciones públicas la provincia ha recibido 14 millones de euros, de los que dos ya han sido ejecutados, y los 12 restantes servirán para poner en marcha dos programas de formación por parte de la institución provincial.

    De forma concreta, Caballero se refería al programa Promueve Plus, dotado con 8,5 millones de euros “que permitirá el desarrollo de proyectos de formación en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha dirigido a personas vulnerables con enormes dificultades y el programa Reto que contará con una dotación de 3 millones de euros, y que está dirigido a la formación de jóvenes que viven en municipios menores de 5.000 habitantes, municipios afectados por la despoblación”.

    Puertollano, una ciudad con vocación e iniciativas de empleo y formación

    El presidente regional apuntaba a la importancia de refundar este Consejo Regional de Formación Profesional en Puertollano, “una ciudad con vocación en iniciativas de empleo y formación pionera y puntera”.

    Page subrayaba la importancia de este tipo de formación subrayando cómo los índices de ocupación de las personas que cursan formación profesional se sitúan en un 72%, y por ende, el error de haberla considerado una formación de segunda línea durante mucho tiempo.

    40% en puestos demandados que requieren formación profesional

    La alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, agradecía la celebración de este consejo en la ciudad industrial, en un espacio tan emblemático como la Casa de Baños y este refuerzo e impulso a la formación, poniendo de relieve los datos de empleabilidad: un 40% en puestos demandados que requieren formación profesional frente a un 33% de formación universitaria.

    Al acto han asistido la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, entre otras autoridades.

    La entrada José Manuel Caballero destaca la labor del Consejo Regional de Formación Profesional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programa Promueve VI dictó  formación ‘Servicios de restaurante’ en Manzanares

    Programa Promueve VI dictó formación ‘Servicios de restaurante’ en Manzanares

    A través del programa formativo ‘Promueve VI’ que es financiado por el Gobierno de España, a través del Fondo Social Europeo y por la Diputación Provincial de Ciudad Real, personas desempleadas tienen acceso a cursos con inserción laboral del 80% y que así aumentan sus posibilidades de acceder a una oportunidad laboral en el área de la hostelería.

    Programa formativo Promueve VI

    Es tal el éxito de este programa, que algunos de los alumnos, ya han obtenido el anhelado trabajo que necesitaban. Como ha reconocido el alcalde de Manzanares (Ciudad Real), “Terminar un curso y acabar insertado en el mercado laborar significa cumplir todas las expectativas”.

    El alumnado del itinerario de ‘Servicios de restaurante’, en su mayoría de Manzanares, ha adquirido en estos siete meses los conocimientos necesarios para conseguir el certificado de profesionalidad de nivel II. Este curso ha tenido una parte teórica en el pabellón de muestras de Fercam y otra práctica en el complejo hotelero ‘El Cruce’.

    Acciones formativas para la inserción laboral

    Este programa ‘Promueve VI’, en el que ha participado el Ayuntamiento de Manzanares, ofrece acciones formativas para la inserción de personas desempleadas y más vulnerables con el objetivo de facilitar su incorporación al mundo laboral.

    El itinerario elegido para esta ciudad está vinculado a la restauración y al turismo, que tras la pandemia espera recuperar su plena actividad, con varios miles de visitantes al mes a los principales reclamos de la localidad. Por ello, Julián Nieva pidió ilusión al alumnado y que crean en sí mismos, con la confianza que da la formación realizada.

    En esa apuesta de empleo por todos los sectores, y especialmente de los jóvenes, el Ayuntamiento de Manzanares anunció la próxima convocatoria del plan de empleo municipal para que jóvenes con cualificación trabajen en empresas y de cuya Seguridad Social se hará cargo el consistorio.

    Junto con la formación, son medidas con las que se pretenden mejorar las oportunidades laborales de los manzanareños, según el concejal de Empleo, Pablo Camacho, que acompañó al alcalde en la clausura del curso.

    La entrada Programa Promueve VI dictó formación ‘Servicios de restaurante’ en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ronda de partidos de ‘Fútbol burbuja’ este sábado 3 de julio en Miguelturra

    Ronda de partidos de ‘Fútbol burbuja’ este sábado 3 de julio en Miguelturra

    Este sábado 3 de julio tendrá lugar una ronda de partidos de “Fútbol burbuja”. Los mismos serán gratis y están destinados a los empadronados de Miguelturra (Ciudad Real). Esta actividad es organizada por el Área de Juventud del Ayuntamiento de la localidad.

    Ronda de partidos de fútbol burbuja

    Según han informado, los partidos de fútbol burbuja, se realizarán de cuadro en cuadro. De las 10 a las 12 horas para los menores. Y de 20 a 22 horas para los adultos. Estos tendrán lugar en el Campo de Fútbol 7 y no se permitirá público en las instalaciones.

    Las inscripciones se pueden realizar hasta el día 2 de julio y hay que recordar que las plazas son limitadas. La actividad está dirigida a jóvenes a partir de 12 años y si no se está empadronado en la localidad, tiene un precio de 12 euros por persona.

    Información en el Centro Joven de Miguelturra

    Para más información hay que ponerse en contacto con el Centro Joven en el teléfono: 926160628 o al correo electrónico [email protected].

    Como todas las actividades programadas por el ayuntamiento se establecen unos protocolos de seguridad para la COVID-19, que en este caso serán aplicados por los responsables del «Fútbol Burbuja», la empresa FUN BALL GAME S.C.

    Medidas a tener en cuenta en partidos de Fútbol burbuja

    Así, se establece que antes del partido se deben respetar en todo momento los horarios y espacios asignados para cada grupo. Además, no se permitirá el acceso a vestuarios, y durante la práctica se facilitarán botellas de agua para evitar deshidrataciones.

    Los participantes han de mantener las pautas estrictas de aseo personal, conducta y cuidado para evitar contagios, evitando, en la medida de lo posible, estar a menos de 1,5 metros de distancia.

    Antes de la práctica deportiva es aconsejable lavarse las manos con agua y jabón o soluciones de gel hidroalcohólico.

    Aforo límite de 14 personas

    Durante los partidos se respetará el límite de 14 personas que son las establecidas por la actividad. Además no habrá contacto físico, ya que los participantes se encontrarán dentro de la burbuja que no se permite intercambiar entre los jugadores.

    Por último, se aconseja evitar, en la medida de lo posible, darse la mano, abrazarse tras un gol e intentar mantener la distancia de seguridad cuando no se esté jugando.

    Después del partido la salida se realizará por el espacio marcado para no coincidir con el grupo que a continuación realizará el uso del material e instalaciones y es muy importante lavarse las manos con agua y jabón o soluciones de gel hidroalcohólico.

    Limpieza y desinfección de todo el equipamiento deportivo

    La empresa asegura además la limpieza y desinfección de todo el equipamiento deportivo que se utilice antes y después de su uso, y establece el uso obligatorio de papeleras y contenedores para arrojar cualquier desperdicio.

    Todas las actividades tendrán un monitor en los partidos de fútbol burbuja, para velar por el cumplimiento de todas las medidas de prevención, entre ellas, el control de acceso del personal a los espacios que utilicen, recogidas y limpieza de material utilizado.

    La entrada Ronda de partidos de ‘Fútbol burbuja’ este sábado 3 de julio en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alumnos ganadores del certamen municipal ¿Qué sabes de la UE? disfrutaron ruta de senderismo

    Alumnos ganadores del certamen municipal ¿Qué sabes de la UE? disfrutaron ruta de senderismo

    En el certamen municipal “¿Qué sabes de la UE?” participaron varios alumnos. Por lo que una treintena de los alumnos de sexto primaria tuvieron oportunidad de asistir a una ruta de senderismo organizada por el Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real).

    Alumnos ganadores certamen ¿Qué sabes de la UE?

    El certamen municipal “¿Qué sabes de la UE?”, está enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) de Puertollano 2023.

    El ganador del concurso “¿Qué sabes de la Unión Europea?”, Alejandro Blanca, junto a sus compañeros de sexto de primaria del colegio Miguel de Unamuno y dos de sus profesoras han disfrutado de una ruta interpretativa por el cerro de Santa Ana y el entorno de Puertollano.

    Itinerario de siete kilómetros

    Durante el recorrido de siete kilómetros los escolares estuvieron guiados por una monitora de la empresa Madrona Activa que explicó las diferentes variedades de plantas autóctonas y les habló del carácter minero de la zona.

    La ruta incluyó también una visita al Monumento al Minero, al parque de las Pocitas del Prior, con explicación de las diferentes especies vegetales y animales que en él habitan.

    Premio por su conocimiento de Europa

    La ruta de senderismo forma parte del premio del certamen ¿Qué sabes de la UE? organizado por el Ayuntamiento de Puertollano, en el que se plantearon diversas preguntas relacionadas sobre conocimiento de la Unión Europa, durante la presentación del Plan de Parques.

    El que se llevará a cabo en la ciudad en los próximos años enmarcado en la Estrategia la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (Edusi) de Puertollano, con un presupuesto superior a 4 millones de euros de ejecución, cofinanciado al 80 por ciento por fondos europeos a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

    La entrada Alumnos ganadores del certamen municipal ¿Qué sabes de la UE? disfrutaron ruta de senderismo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page anuncia una inversión de 61 millones de euros “para pasar de una formación profesional estática a una mucho más dinámica

    García-Page anuncia una inversión de 61 millones de euros “para pasar de una formación profesional estática a una mucho más dinámica

    El jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy que en las próximas semanas “vamos a aprobar un gasto extraordinario de 61 millones de euros para la formación, vinculado a empresarios y sindicatos” con el objetivo de pasar “de una formación profesional estática a una mucho más dinámica, ésa es la clave porque el mercado de trabajo cambia a un ritmo vertiginoso”.

    El jefe del Ejecutivo autonómico ha hecho estas declaraciones durante la inauguración del Consejo Regional de Formación Profesional hoy en Puertollano (Ciudad Real), una reunión que, tal y como ha resaltado el presidente regional, supone “una refundación”, ya que no se convocaba oficialmente desde 2011.

    Durante su intervención, García-Page ha apostado de manera decidida por la Formación Profesional, cuyo plan en su conjunto suma “más de mil millones de euros de gasto público, un 55 por ciento, aproximadamente, en relación con la formación reglada”. Además, ha hecho también alusión a que el próximo curso habrá 50 nuevos ciclos, diseñados por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

    En este sentido, el presidente autonómico ha defendido la importancia de la Formación Profesional de cara al acceso a un puesto de trabajo ya que, según ha informado hoy, el índice de ocupación para estos estudiantes es superior al 70 por ciento, “tres de cada cuatro personas que estudian esta modalidad termina encontrando colocación”.

    Además, el jefe del Ejecutivo autonómico ha avanzado que mañana el Consejo de Gobierno va a hacer el encargo de las obras de tres centros de Formación Profesional de la región. Concretamente, se ha referido al ‘Virgen de Gracia’ de Puertollano, al ‘Aguas Vivas’ en Albacete, y también al centro ‘San José’, de Cuenca.

    Durante su alocución, el presidente García-Page ha hecho referencia a otro acuerdo educativo que abordará también mañana el Consejo de Gobierno, como es la aprobación de cinco millones de euros para acompañantes en el transporte escolar “para gente que lo necesita de manera muy especial, que beneficiará a un total de 8.000 personas”.

    Castilla-La Mancha, la región con menor incidencia de Covid-19 de toda España

    El jefe del Ejecutivo autonómico ha avanzado también hoy, en relación al Covid-19, que Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con menor incidencia a siete días de toda España y junto con Galicia, “la que menor incidencia acumulada tiene a 14 días”. Además, ha dado a conocer que, durante el pasado fin de semana, no se ha registrado ningún fallecido a causa del coronavirus en la región. En este sentido, ha destacado que “según nuestros cálculos, podemos llegar en estos próximos días a bajar ya del riesgo medio y del 50 de incidencia”.

    Con respecto a la vacunación, García-Page ha revelado que “estamos tres o cuatro puntos por encima de la media, tanto en personas mayores como en más jóvenes, teniendo una región compleja, donde tenemos que vacunar en muchos sitios y atender a muchísima gente de otra manera. Esto en realidad va empezando a acompasarse”.

    La futura Ley LGTBI de Castilla-La Mancha, pactada y consensuada

    En relación a la celebración hoy del Día Internacional del Orgullo LGTBI, García-Page ha anunciado que “este mismo año va a ver la luz en la región una ley que regule la aplicación de la normativa del Estado a Castilla-La Mancha, la Ley LGTBI, que hemos planteado ya en varias ocasiones pero que hemos tenido casi que replantear con los colectivos lo más consensuada y pactada posible”. Una ley que, tal y como ha reconocido, se aprobará “antes de que finalice el año”, recordando que “somos de las pocas autonomías en España que no la tiene”.

    García-Page ha estado acompañado en este acto por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, entre otras autoridades.

    La entrada García-Page anuncia una inversión de 61 millones de euros “para pasar de una formación profesional estática a una mucho más dinámica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Víctor Hijosa gana el Premio Nacional de Retrato Fotográfico Francisco Chacón

    Víctor Hijosa gana el Premio Nacional de Retrato Fotográfico Francisco Chacón

    Víctor Hijosa es el ganador del Premio Nacional de Retrato Fotográfico Francisco Chacón. Este premio que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) fue fallado ayer, domingo 27 de junio.

    Víctor Hijosa gana Premio Nacional de Retrato Fotográfico

    El jurado de esta edición del Premio Nacional de Retrato Fotográfico Francisco Chacón, estuvo presidido por Nazaret Rodrigo, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Tomelloso. Y compuesto por Inma Chacón, directora del premio y fotógrafa. David Torres, presidente de AFOCAM. Caroline Culubret, pintora; Carlos de la Osa, técnico en imagen; Amparo Pascual, profesora de fotografía de la EASDAL. Así como Raúl Zatón, concejal de Festejos. Y Juan Félix Chacón, fotógrafo profesional.

    El premio, dotado con 500€ ha sido concedido a la obra “Omar” de Víctor Hijosa, de La Guardia, Toledo. Mientras que el accésit, dotado con 100 € por la empresa deSoft ha sido para la obra “Autorretrato en La Hacienda” de Sandra Martínez, de Madrid.

    En próximas fechas se hará entrega del premio

    En breve se hará pública la fecha de la entrega del premio y el espacio expositivo del Ayuntamiento de Tomelloso en el que se realizará la exposición de las obras seleccionadas.

    La directora del premio, Inmaculada Chacón agradece a todos los autores su participación y se declara impresionada por la alta calidad de algunas obras. También destaca el alto nivel de participación alcanzado en esta primera edición teniendo en cuenta que es un premio para una disciplina muy concreta y que se solicitaba presentar obras físicas.

    En total han participado 40 autores y más de 60 obras llegadas de toda la geografía nacional. Se puede disfrutar de las obras premiadas y finalistas en https://premiofranciscochacon.org

    La entrada Víctor Hijosa gana el Premio Nacional de Retrato Fotográfico Francisco Chacón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha es la región con menor incidencia de Covid-19 en España y adelanta dos semanas la segunda dosis de Astrazeneca

    Castilla-La Mancha es la región con menor incidencia de Covid-19 en España y adelanta dos semanas la segunda dosis de Astrazeneca

    El jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha anunciado esta tarde que Castilla-La Mancha se ha convertido en la región de toda España “con menor incidencia en el Covid-19 por primera vez”, una noticia que, a su juicio, se corresponde “con toda la lucha que llevamos desde el sistema sanitario”. Además, ha desvelado también que en la Comunidad Autónoma “hemos reducido de doce a diez semanas la segunda dosis de la vacuna Astrazeneca”, un adelanto de dos semanas que beneficiará a miles de personas, tal y como ha recalcado.

    Así se ha pronunciado el jefe del Ejecutivo autonómico durante la celebración de la XXXII edición de los Premios ‘Gran Selección’ esta tarde en Puertollano (Ciudad Real), un acto en el que García-Page ha mostrado su esperanza ante un proceso de recuperación “sin miedo”, donde “el sector agroalimentario seguirá siendo la punta de lanza del crecimiento económico de la región”.

    Durante la entrega de estos galardones ha querido el presidente regional reconocer el esfuerzo realizado por todos los premiados “porque sois tarjetas de presentación que hablan bien de la Comunidad Autónoma, que terminan significando un aluvión económico más allá de la alimentación”.

    A lo largo de su intervención, el presidente autonómico ha revelado que la región ha recibido hoy la comunicación oficial que reconoce la marca ‘Campo y Alma’ para comercializar productos de calidad de Castilla-La Mancha, una noticia que “veníamos esperando hace tiempo y podrá ayudar a abrir mercado, ya que se podrá externalizar al mundo entero”.

    García-Page ha informado también de que este verano “el Gobierno regional sacará para el sector agroalimentario un total de 70 millones de euros procedente de las ayudas FOCAL, un dinero público que puede generar otros 200 millones de euros, creando empleo, asentando industria y autoestima”.

    Nueva inversión de 29 millones de euros para nueve nuevas depuradoras

    En otro orden de asuntos, el presidente castellanomanchego ha dado a conocer también que el Gobierno regional invertirá un total de 29 millones de euros “que aprobaremos en las próximas semanas para nueve nuevas depuradoras”, aseverando que, gracias a la Ley de Aguas, se podrán licitar en los próximos dos años hasta 100 depuradoras, “una medida clave”, a la vez que ha defendido, una vez más, que en Castilla-La Mancha también “queremos usar para regar toda el agua que podamos”.

    En esta entrega de premios, junto al presidente García-Page han estado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, el presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero y la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez.

    La entrada Castilla-La Mancha es la región con menor incidencia de Covid-19 en España y adelanta dos semanas la segunda dosis de Astrazeneca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional subraya el desarrollo de nuevos ciclos formativos y la inversión de más 742 millones de euros en el impulso a la FP en el marco del III Plan de Formación Profesional

    El Gobierno regional subraya el desarrollo de nuevos ciclos formativos y la inversión de más 742 millones de euros en el impulso a la FP en el marco del III Plan de Formación Profesional

    El presidente del Ejecutivo Autonómico, Emiliano García-Page, ha inaugurado el Consejo de Formación Profesional de Castilla-La Mancha, que se ha celebrado en la localidad de Puertollano (Ciudad Real) y que ha contado con la presencia de las consejeras de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; y de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.

    En el acto también han estado presentes la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez; la delegada de la Junta en la Provincia de Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la directora general de Formación Profesional, María Teresa Company; y la directora general de Formación Profesional para el Empleo, Marta Roldán, entre otros asistentes.

    En sus declaraciones, la consejera de Educación, Cultura y Deportes ha puesto en valor la importante apuesta que viene haciendo el Gobierno de Castilla-La Mancha por la Formación Profesional y ha recordado que, desde el curso 2015-2016, curso en que Emiliano García-Page entró al Gobierno regional, las inversiones dedicadas a estas enseñanzas han crecido de forma exponencial.

    “De este modo, decir que se han implantado 90 ciclos formativos nuevos desde entonces, lo que ha supuesto una inversión general de más de 40.000.000 de euros. Además, se han modernizado los equipamientos de estas enseñanzas con inversiones que superan en más de seis veces las que se venían realizando en el periodo del 2011 al 2015”, ha sentenciado la consejera de Educación.

    Por su parte, Patricia Franco ha valorado la apuesta del Ejecutivo regional por sentar las bases para recuperar la actividad del Consejo Regional de Formación Profesional, y ha recordado que el Ejecutivo está potenciando los espacios de diálogo y consenso, citando como ejemplos el Consejo de Captación de Inversión Extranjera o el Consejo del Diálogo Social, constituidos en los últimos siete días en la región.

    En ese esfuerzo común, la consejera ha destacado el impulso del III Plan de Formación Profesional del Gobierno regional aprobado por el Consejo Regional de FP en el año 2018, dotado con más de 1.000 millones de euros “que, al cierre del 2020, ha alcanzado un grado de ejecución del 128 por ciento, lo que significa que hemos invertido 742 millones de euros en impulsar la FP en la región y hemos cumplido con nuestros compromisos, pese a las dificultades del año 2020”, ha indicado.

    En este sentido, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha asegurado que el Gobierno regional lleva años trabajando de manera integrada en materia de Formación Profesional y Formación Profesional para el Empleo, un camino que está recorriendo el Estado en la base de la nueva Ley de FP, “habiendo cumplido en el ámbito legislativo con la modificación de la Ley del Consejo de FP 1/2001 con la Ley 1/2019, a través del Pacto por la Recuperación Económica de la región; recorriendo con antelación en el camino hacia la normalización de esa relación entre la formación y el empleo, algo que se ha visibilizado en el plano ejecutivo en este III Plan de Formación Profesional”.

    Patricia Franco ha señalado que hay “mucho camino por recorrer”, y ha afirmado que el Gobierno regional tiene tiempo y capacidad para invertir en la formación de las personas de la región, “no sólo de los jóvenes, sino también de las mujeres, que deben encontrar una alternativa para su cualificación en la FP, y también en nuestros entornos más rurales”.

    Además, la consejera ha indicado que la formación “no debe dirigirse sólo a las personas desempleadas”, y ha invitado a mejorar la media de horas destinadas a la formación de las personas trabajadoras en nuestro país, “que es de 17 horas al año por las 50 de otros países”, y ha avanzado las posibilidades de inserción que ofrece la Formación Profesional y la Formación Profesional para el Empleo. “La estimación es que, en 2030, el 65 por ciento de la formación que requerirán las empresas será técnica, procedente del Grado Medio de FP”, ha finalizado.

    Consejo de Formación Profesional de Castilla-La Mancha 

    El Consejo de Formación Profesional de Castilla-La Mancha viene celebrando reuniones de manera periódica y convocó su último pleno en el 13 de julio de 2018, fecha en la que se aprobó el III Plan de Formación Profesional. En el pleno de hoy está previsto evaluar la situación del dicho Plan, conocer la situación de la FP en su conjunto y aprobar la memoria anual y el plan de trabajo de este 2021.

    El Consejo de Formación Profesional de Castilla-La Mancha es el órgano consultivo, de asesoramiento, de coordinación y de participación institucional y social en materia de Formación Profesional. Fue creado en el año 2002 y tiene entre sus funciones las de promover los estudios de detección de necesidades de formación, impulsar y realizar el seguimiento de los procedimientos de acreditación de competencias adquiridas mediante experiencia laboral e impulsar la participación de la región en el desarrollo del Sistema Nacional de las Cualificaciones Profesionales, entre otros muchos.

    La entrada El Gobierno regional subraya el desarrollo de nuevos ciclos formativos y la inversión de más 742 millones de euros en el impulso a la FP en el marco del III Plan de Formación Profesional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha presenta los mejores datos de hospitalizados por COVID en lo que llevamos de año y no registra fallecidos ni el sábado ni el domingo

    Castilla-La Mancha presenta los mejores datos de hospitalizados por COVID en lo que llevamos de año y no registra fallecidos ni el sábado ni el domingo

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 253 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se confirmaron 92 casos, el sábado 92 y el domingo 69.

    Por provincias, Toledo ha registrado 115 casos, Guadalajara 46, Ciudad Real 42, Albacete 35, y Cuenca 15.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 196.092.

    Por provincias, Toledo registra 72.481 casos, Ciudad Real 47.573, Albacete 29.471, Guadalajara 26.884 y Cuenca 19.683.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 44.

    Por provincias, Toledo tiene 14 de estos pacientes (11 en el Hospital de Toledo y 3 en el Hospital de Talavera de la Reina), Guadalajara 12 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Ciudad Real 11 (4 en el Hospital de Ciudad Real, 3 en el Hospital de Puertollano, 2 en el Hospital Mancha Centro y 2 en el Hospital de Tomelloso), Albacete 6 (3 en el Hospital de Hellín, 2 en el Hospital de Albacete y 1 en el Hospital de Almansa) y Cuenca 1 (ingresado en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 20.

    Por provincias, Toledo tiene 9 de estos pacientes, Guadalajara 5, Ciudad Real 4, Albacete 1 y Cuenca 1.

    Durante el fin de semana se han registrado 2 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, 1 en la provincia de Toledo y 1 en la provincia de Ciudad Real, no habiéndose registrado fallecimientos ni el sábado ni el domingo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.069.

    Por provincias, Toledo registra 2.284 fallecidos, Ciudad Real 1.730, Albacete 886, Guadalajara 628 y Cuenca 541.

    Centros Sociosanitarios

    Cinco centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los cinco centros, tres están en la provincia de Toledo, uno en Ciudad Real y uno en Albacete.

    Los residentes con caso confirmado son 8.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.049.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha presenta los mejores datos de hospitalizados por COVID en lo que llevamos de año y no registra fallecidos ni el sábado ni el domingo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.