Blog

  • El Ayuntamiento de Piedrabuena destina 2,9 millones de euros a inversión pública, el mayor presupuesto de su historia

    El Ayuntamiento de Piedrabuena destina 2,9 millones de euros a inversión pública, el mayor presupuesto de su historia

    El Ayuntamiento de Piedrabuena (Ciudad Real) destinará este año 2,9 millones de euros a inversión pública en el que es ya el mayor presupuesto el mayor gasto en inversiones municipales de su historia. Con el objetivo de reactivar la economía local, el Consistorio ha incorporado 650.000 euros de los remanentes de tesorería de 2020 al capítulo 6 de inversiones del Presupuesto de este año, que ya contaba con cerca de un millón de euros. A esto se añade la inyección de alrededor de 700.000 euros que ha llegado en estos primeros seis meses del año de los planes provinciales de la Diputación de Ciudad Real y los 750.000 euros de inversión directa en infraestructuras de la Junta de Comunidades. De tal forma que los 4.464.041 euros presupuestados para 2021 crecen hasta superar los seis millones de euros.

    De esta manera, el capítulo de inversiones de las cuentas municipales alcanza los 2,9 millones, lo que supone el 40% del total del presupuesto que se aprobó en pleno a principios de año. “Es el mayor gasto en inversión pública que se ha hecho en la historia de Piedrabuena y lo que pretendemos es, por un lado, la reactivación económica mediante la creación de puestos de trabajo y, por otro, continuar atendiendo las necesidades de las personas mediante la ampliación y mejora de servicios públicos y todo gracias a la buena situación económica de nuestro Ayuntamiento que cuenta con solvencia económica desde hace 15 años, fruto del ahorro que se ha realizado”, ha subrayado el alcalde de Piedrabuena, José Luis Cabezas.

    Entre las principales inversiones que acometerá el Ayuntamiento, destaca la construcción de una Escuela Infantil que cuenta con un presupuesto de 445.000 euros que inyectará directamente la Junta de Comunidades, un proyecto que pronto será una realidad y que precisamente es un ejemplo de infraestructura que mejorará la vida de los ciudadanos, ha apuntado Cabezas. “Generará empleo durante su construcción y además nos permitirá dar un servicio fundamental para aumentar la conciliación de la vida laboral y personal al favorecer la incorporación al mundo laboral de la mujer, que sigue soportando la mayor carga familiar”, ha indicado el primer edil.

    También a través de los propios presupuestos de la Junta de Comunidades, se construirá un pabellón multiusos en el Colegio Miguel de Cervantes con una inyección económica de 300.000 euros, cuyas obras están a punto de empezar.

    Por lo que respecta a inversión municipal, la construcción del Museo de Mónico Sánchez, en homenaje al ilustre ingeniero piedrabuenero inventor del aparato de rayos X, cuenta con un presupuesto de 325.000 euros, “un importante proyecto para nuestro municipio con el que reconocemos la figura de un vecino que nos ha dejado una gran herencia”, ha resaltado el primer edil, que ha destacado también la construcción de un parque público como zona más de ocio y esparcimiento de la localidad, por 410.000 euros

    Otra de las cuantías más importantes en el capítulo de inversiones irá para finalizar la renovación del alumbrado público con iluminación Led, del que queda por ejecutar dos tercios y a lo que se destinarán 390.000 euros; junto a 140.000 euros para pavimentación de acerado y calles y otros 140.000 para la renovación de redes de agua potable.

    También se instalarán paneles fotovoltaicos en varios edificios municipales, como el  polideportivo, el Ayuntamiento y dos colegios, para reducir el coste eléctrico. También se acometerán pequeñas obras como la reforma del paraje de la Fuente Agria y el arreglo con fines turísticos de la alberca donde antiguamente se bañaban los vecinos y a la que “tanto cariño” tiene el pueblo. También se realizarán algunas obras en El Alcornocal de mejora de abastecimiento, alumbrado e inmobiliario público. También se hará una inversión en caminos rurales por 220.000 euros, aproximadamente, uno de ellos el de acceso al Castillo de Miraflores, de tal forma que se mejorará la accesibilidad a los recursos culturales y turísticos del municipio.

    La entrada El Ayuntamiento de Piedrabuena destina 2,9 millones de euros a inversión pública, el mayor presupuesto de su historia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional licita actuaciones en centros educativos de Ciudad Real, Villacañas y Toledo por un valor de más de 353.000 euros

    El Gobierno regional licita actuaciones en centros educativos de Ciudad Real, Villacañas y Toledo por un valor de más de 353.000 euros

    Castilla-La Mancha ha publicado, en la mañana de hoy, en el Portal el Contratante de la Junta de Comunidades, la licitación de tres obras de mejoras en otros tantos centros educativos situados en las provincias de Toledo y Ciudad Real, por un valor superior a los 353.000 euros.

    En concreto, son tres actuaciones situadas en institutos de Ciudad Real, Villacañas (Toledo) y Toledo. Todas estas intervenciones están financiadas por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19.

    Las obras se basan en la sustitución de las carpinterías exteriores del IES ‘Torreón del Alcázar’ de Ciudad Real, por un valor superior a los 107.000 euros; trabajos en el edificio ‘A’ del IES ‘Garcilaso de la Vega’ de Villacañas, por un valor de más de 177.000 euros; y actuaciones en el IES ‘Princesa Galiana’ de Toledo, por un valor de más de 68.000 euros.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado que este conjunto de intervenciones está integrado en las más de 1.000 que se van a poner en marcha en centros educativos e instalaciones deportivas a lo largo del año. Este gran esfuerzo inversor va a ser posible gracias a un presupuesto histórico en el capítulo de obras que supera los 92 millones de euros.

    Señalar que las empresas interesadas pueden presentar su oferta, en el Perfil del Contratante de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, desde hoy mismo, 30 de junio, y hasta el miércoles 7 de julio.

    La entrada El Gobierno regional licita actuaciones en centros educativos de Ciudad Real, Villacañas y Toledo por un valor de más de 353.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha cierra el mes de junio con el menor número de fallecidos por COVID-19 en cerca de un año

    Castilla-La Mancha cierra el mes de junio con el menor número de fallecidos por COVID-19 en cerca de un año

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 161 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 71 casos, Ciudad Real 32, Albacete 21, Guadalajara 21 y Cuenca 16.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 196.339.

    Por provincias, Toledo registra 72.594 casos, Ciudad Real 47.619, Albacete 29.502, Guadalajara 26.916 y Cuenca 19.708.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 49.

    Por provincias, Toledo tiene 19 de estos pacientes (16 en el Hospital de Toledo y 3 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 12 (5 en el Hospital de Ciudad Real, 3 en el Hospital de Puertollano, 2 en el Hospital de Tomelloso, 1 en el Hospital Mancha Centro y 1 en el Hospital de Valdepeñas), Albacete 9 (4 en el Hospital de Hellín, 3 en el Hospital de Almansa y 2 en el Hospital de Albacete), Guadalajara 8 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 1 (ingresado en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 22.

    Por provincias, Toledo tiene 9 de estos pacientes, Guadalajara 5, Ciudad Real 4, Albacete 3 y Cuenca 1.

    En las últimas 24 horas se ha registrado un fallecimiento por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Ciudad Real.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.070.

    Por provincias, Toledo registra 2.284 fallecidos, Ciudad Real 1.731, Albacete 886, Guadalajara 628 y Cuenca 541.

    Centros Sociosanitarios

    Cinco centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los cinco centros, tres están en la provincia de Toledo, uno en Ciudad Real y uno en Albacete.

    Los residentes con caso confirmado son 9.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.049.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha cierra el mes de junio con el menor número de fallecidos por COVID-19 en cerca de un año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • FEFCAM apuesta por herramientas digitales

    FEFCAM apuesta por herramientas digitales

    Los farmacéuticos de Castilla-La Mancha apuestan por herramientas digitales

    FEFCAM y FULCRI colaborarán en ofrecer utilidades digitales para mejorar la comunicación entre farmacéuticos y pacientes y fidelizar al cliente

    Según datos del Observatorio E-Fidelity, el recibo medio del cliente de una farmacia es de 23,17 euros al año, con un retorno de 1 vez cada 93 días

    Para incentivar el regreso a las farmacias, FULCRI ofrece utilidades que aumentan el conocimiento de los hábitos de compra e intereses de los clientes

    La Federación Empresarial de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM) y la compañía de origen italiano Fulcri han rubricado hoy un acuerdo de colaboración para ofrecer utilidades digitales que contribuirán a mejorar la comunicación entre farmacéuticos y pacientes y fidelizar al cliente. Las boticas pertenecientes a FEFCAM obtendrán descuentos por la utilización de estas herramientas digitales, así como la posibilidad de realizar formaciones grupales para familiarizarse con su utilización.

    Al valorar este acuerdo, Mariano González, presidente de FEFCAM, ha asegurado que “las nuevas tecnologías de FULCRI contribuirán a una comunicación más fluida y continua con nuestros pacientes, utilizando para ello una app propia de la Farmacia”. “Desde la Federación seguimos trabajando cada día para proporcionar utilidades muy prácticas que ayuden a mejorar el servicio prestado por el farmacéutico, el profesional sanitario más accesible”, ha añadido el directivo.

    Según datos del Observatorio E-Fidelity de Fulcri, el recibo medio del cliente de una farmacia es de 23,17 euros al año, con un retorno de 1 vez cada 93 días. En este contexto, “incentivar el regreso a las farmacias, reduciendo el período medio de retorno de los clientes, así como el mantenimiento de los mejores en su cartera habitual, es clave para la viabilidad de las boticas”, asegura Daniel Muñoz, Key Account Manager de Fulcri en España.

    Entre las utilidades que podrán utilizar los farmacéuticos de Castilla-La Mancha para personalizar la atención prestada a sus pacientes se encuentran una plataforma personalizada de gestión de citas online, un sistema de premios inteligente y flexible basado en las necesidades del cliente, estanterías virtuales, una aplicación móvil y servicios de mensajería.

    La plataforma E-Fidelity proporciona un sistema de premios inteligente y flexible basado en las necesidades del cliente, con el que es posible obtener puntos en cada compra y adquirir derecho a cupones de descuento, servicios o premios especiales. Se trata de una utilidad conectada con los principales softwares de gestión del mercado que facilita el trabajo a todo el equipo de la Farmacia.

    E-Fidelity también puede implementar campañas promocionales personalizadas a los clientes, basándose para ello en datos, sociodemográficos, historiales de compra y hábitos de consumo.

    En cuanto a PHarmaFulcri, otra de las plataformas que ofrece este convenio con FEFCAM, es una herramienta que gestiona de forma rápida y sencilla la comunicación de promociones, ofertas, noticias, eventos y novedades a través de etiquetas, carteles, folletos, videos, página web, newsletter, aplicaciones, redes sociales y puntos de información. La plataforma permite generar todo este contenido añadiendo la imagen corporativa de la propia farmacia aportando así la fuerza de una identidad propia.

    Sobre FEFCAM. La Federación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha lleva desde 1.999 defendiendo los intereses profesionales y empresariales de más de 400 oficinas en esta Comunidad. Forman parte de FEFCAM la Asociación de Farmacéuticos Empresarios de Toledo (AFEDETO), la Asociación de Empresarios Farmacéuticos de Ciudad Real (ASEFARCIR), la Asociación Provincial de Farmacéuticos de Albacete (APEFA) y la Asociación Provincial de Empresarios Farmacéuticos de Guadalajara (APEFG). Su actual presidente es Mariano González, que fue reelegido en noviembre de 2018.

    La entrada FEFCAM apuesta por herramientas digitales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobada modificación de crédito para financiar gastos de adquisición de vehículos de policía en Tomelloso

    Aprobada modificación de crédito para financiar gastos de adquisición de vehículos de policía en Tomelloso

    Dos modificaciones de crédito fueron aprobadas por el pleno municipal del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) en su sesión ordinaria del mes de junio, celebrada hoy.

    Modificación en modalidad de suplemento crediticio

    Una de las modificaciones aprobadas en la modalidad de suplemento de crédito, por importe de 214.000 euros y la otra, en la modalidad de crédito extraordinario, por importe de 155.000 euros, ambas con cargo a remanente de tesorería.

    La primera de las modificaciones aprobada con el voto a favor de PSOE, PP y C’s y la abstención de Vox, es para financiar gastos de adquisición de vehículos de Policía, inversiones en obras municipales, inversiones en centros de barrio, convenios con AFAS y con la Hermandad Virgen de las Viñas, equipamiento municipal mobiliario y gastos derivados de acuerdos y resoluciones y otros.

    Financiar gastos de adquisición vehículos de electricistas

    La segunda, en la que se han abstenido PP y Vox, se aprobaba para financiar gastos de adquisición de vehículos de electricistas, inversiones del área de Festejos y adquisición de vehículos del área de Deportes.

    El concejal de Hacienda, Francisco José Barato, ante los argumentos esgrimidos por el concejal de Vox, José Valero, de falta de previsión del equipo de gobierno en la elaboración de los presupuestos por no incluir estos gastos, ha explicado que el Presupuesto Municipal ha de ser “equilibrado” y que a pesar de que las inversiones pueden ser infinitas, “los ingresos son limitados”, lo que hace necesario este tipo de operaciones.

    Además, ha recordado que el actual Gobierno de España ha permitido a los Ayuntamientos utilizar el remanente de tesorería, cosa que con anteriores gobiernos no podían hacer. “Nuestra responsabilidad es gestionar con responsabilidad y con cabeza” y eso es, ha dicho Barato, lo que hace el equipo de gobierno.

    Nuevo reglamento de utilización de instalaciones deportivas

    En la misma sesión se ha aprobado también, en este caso por unanimidad el nuevo Reglamento de utilización de instalaciones deportivas, un gesto que tanto el teniente de alcalde, Iván Rodrigo como el concejal de Deportes, Amadeo Treviño han agradecido a los grupos municipales.

    Han dado además las gracias a los técnicos municipales por el trabajo realizado en la elaboración de este Reglamento que, ha incidido el concejal, es “un documento abierto” que se irá mejorando para dar respuesta a las necesidades de los clubes locales, tal y como ha pedido en el apartado de ruegos y preguntas el concejal de Ciudadanos, José Andújar

    La Corporación ha aprobado igualmente como fiestas locales para el año 2022 los días 25 y 31 de agosto de 2022.

    Ruegos y preguntas

    En el apartado de Ruegos y Preguntas la oposición se ha interesado entre otras coasas por las soluciones a los problemas originados por las palomas en el Colegio Virgen de las Viñas; por la previsión de reuniones con empresarios de la recién remodelada calle Monte y por la situación de los toldos instalados en la calle Socuéllamos tras soltarse uno de ellos ocasionando daños en una fachada.

    También han pedido que se firmen los convenios pendientes con entidades sociales y han preguntado sobre las tasas de instalación de puestos y atracciones en el recinto ferial, durante las próximas Feria y Fiestas.

    El concejal de Vox ha preguntado por las últimas declaraciones de la gerente del área sanitaria de Tomelloso sobre la unidad de críticos del Hospital.

    El equipo de gobierno, que ha contestado a las preguntas de la oposición ha señalado, entre otras cosas que las fuentes de la Plaza se pondrán en marcha tras el proceso de limpieza y pintura que se les va a aplicar; que los toldos se van a mantener, y que las tasas de puestos y atracciones de feria se van a aplicar porque podrán instalarse el 100% de ellos, guardando todas las medidas de seguridad sanitaria necesarias.

    Empresarios de la calle Monte

    Con respecto a la reunión con los empresarios de la calle Monte, la alcaldesa ha incidido en que el interés del equipo de gobierno es que tengan las mayores oportunidades, asegurando que la recién finalizada remodelación contribuirá a ello y a revalorizar sus negocios.

    Ha asegurado que ya se han reunido con algunos de ellos, de los que han recibido felicitaciones por los cambios en esta calle y que próximamente lo harán con los que aún quedan pendientes. Jiménez ha afirmado que el equipo de gobierno va a hacer todo lo que esté en sus manos por ayudarles y apoyarles.

    La entrada Aprobada modificación de crédito para financiar gastos de adquisición de vehículos de policía en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campeonato de Playstation FIFA en el Centro Joven de Miguelturra

    Campeonato de Playstation FIFA en el Centro Joven de Miguelturra

    En el Centro Joven de Miguelturra (Ciudad Real) se realizará un Campeonato de Playstation FIFA. Esta es una de las actividades que en verano organiza el área de Juventud del consistorio. Serán varias las actividades que se desarrollarán los miércoles y viernes del mes, en colaboración con Enredalia; se harán con grupos reducidos de 10 personas hasta completar el cupo de cada actividad.

    Campeonato de Playstation FIFA

    Para poder participar en las actividades para este verano, hay que inscribirse previamente en el Centro Joven y llevar cumplimentado el modelo de autorización que pueden descargarse en la web del ayuntamiento. Más información en el propio Centro Joven o en el teléfono 926160628.

    La primera actividad que abre el mes de julio es un Campeonato de Playstation FIFA, el miércoles 7 de julio, que se desarrollará en las Salas de Ocio de 11:00 a 13:00 horas.

    Posteriormente podrás participar en las siguientes actividades que se harán de 11:00 a 13:00 horas. Viernes 9 de julio, graffitis. Miércoles 14, taller haz tu propio hilorama. Viernes 16, campeonato de billar.

    Miércoles 21, super hamma. Viernes 23, torneo de ping pong. Miércoles 28, taller de realización de figuras animales. Viernes 30, taller «decora tu pulsera».

    La entrada Campeonato de Playstation FIFA en el Centro Joven de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición  ‘Instantes decisivos de la fotografía’ de Julián Castilla en Villanueva de los Infantes

    Exposición ‘Instantes decisivos de la fotografía’ de Julián Castilla en Villanueva de los Infantes

    La exposición ‘Instantes Decisivos de la Fotografía. Colección Julián Castilla’ que forma parte del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales Photo España 2021, se encuentra abierta en el Museo de Arte Contemporáneo de Villanueva de los Infantes.

    ‘Instantes Decisivos de la Fotografía. Colección Julián Castilla’

    Esta importante muestra fotográfica más de 80 trabajos en torno a una selección de imágenes que recorren más de un siglo de arte fotográfico de la mano de grandes maestros internacionales y nacionales.

    Al acto de inauguración ha asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, la alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen Montalbán, y la delegada de la Junta de Comunidades, Carmen Teresa Olmedo, entre otras autoridades locales, provinciales y nacionales, así como el coleccionisata y mecenas de esta magnífica inicitiva cultural, el infanteño Julián Castilla.

    Una de las mejores colecciones fotográficas

    Caballero ha puesto el acento en la potente capacidad de convocatoria que promueve entre los expertos en la materia esta exposición, que exhibe unas de las mejores colecciones de fotografía a nivel internacional, porque tiene «mucha potencia, capacidad y atractivo, además de un gran valor didáctico». «Sirve para ilustrar el conocimiento y para conocer buena parte de la historia de España y de Europa», ha dicho.

    Ha recordado cómo muchas de las instantáneas que se pueden ver y admirar hasta el 15 de mayo de 2022 están en nuestro corazón, las hemos conocido en nuestros libros de texto y forman parte de la historia de la humanidad. «Tiene una categoría principal y es muy importante lo que va a ocurrir en Infantes con la presencia de expertos», ha añadido.

    Vida y cultura de calidad de nuestros pueblos

    Para Caballero, la exposición ‘Instantes Decisivos de la Fotografía’ también tiene un valor reivindicativo, porque también hay vida y cultura de calidad en nuestros pueblos, «de la buena, de la que tiene valor. Y ha verbalizado el derecho que tienen los hombres y mujeres del medio rural a disfrutar de la cultura, «que es un derecho universal», frente a la creencia de que las obras de calidad sólo pueden admirarse en las grandes urbes.

    Ha incidido, por otro lado, en la talla humana y el componente filántropo que acredita Julian Castilla, del que ha dicho que es toda una institución «reconocida y reconocible en el mundo de la cultura, uno de los coleccionistas más importntes del país». Ha asegurado que como experto en fotografía todos se sienten orgullosos de Castilla y ha añadido que el hecho de que haya traído la muestra a Infantes «te hace más grande, porque has decidido que lo mejor de tu material se exponga en tu pueblo y lo disfruten tus paisanos».

    Desde principios del siglo XX a la actualidad

    La exposición realiza un relato cronológico de la fotografía desde principios del siglo XX hasta la actualidad en siete salas donde se puede contemplar desde alegorías de la fotografía de vanguardia en París, como el poético ‘El violín de Ingres’ o el retrato surrealisa ‘Negra y Blanca’, de Man Ray, hasta piezas de la icónica exposición ‘The Family of Man’, reunidas por primera vez en 1955 en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA).

    La muestra, organizada por el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes y el coleccionista de arte Julián Castilla, en cuyo montaje ha sido subvencionado por la Diputación de Ciudad Real, rinde un homenaje a la famosa agencia Magmum Photos, creada por Cartier-Bresson y Robert Capa, y a la que pertenece la puertollananse Cristina García Rodero.

    Memoria colectiva de distintas etapas históricas

    ‘Los Niños Primero’ y ‘Gentes de Otras Tierras’ reúnen otras imágenes que forman parte de la memoria colectiva de distintas etapas históricas y que exponen la diversidad en diferentes dimensiones.

    Caballero ha subrayado cuando ha terminado el recorrido por la muestra el enorme potencial turístico de Villanueva de los Infantes y la apuesta que se hace desde la institución provincial por la mejora de la oferta de recursos a los visitantes con actuaciones como la remodelación de la Casa de la Rueda, el área de autocaravanas o la nueva hospedería.

    La entrada Exposición ‘Instantes decisivos de la fotografía’ de Julián Castilla en Villanueva de los Infantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha trabaja ya en la elaboración del nuevo Plan de Calidad del SESCAM

    Castilla-La Mancha trabaja ya en la elaboración del nuevo Plan de Calidad del SESCAM

    Castilla-La Mancha trabaja ya, en el marco del Plan de Salud Horizonte 2025, en la elaboración del nuevo Plan de Calidad del SESCAM, con el que se pretende conseguir la mejora de resultados en salud de la población con el apoyo de modelos y herramientas de gestión.

    Así lo ha indicado hoy la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, durante la clausura del acto de entrega de la Certificación de Calidad a la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital General La Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) por parte del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU).

    Para poner en marcha este nuevo Plan de Calidad, ha explicado Leal, se está realizando un pilotaje inicial en cuatro Gerencias que propone la estandarización de procesos asistenciales, utilizando para ello la evidencia científica disponible tanto en gestión como en el ámbito específico de la asistencia sanitaria que se pretenda estandarizar.

    “Con este Plan de Calidad queremos apoyar a los profesionales de las organizaciones sanitarias, en la identificación y gestión de riesgos y oportunidades de mejora a las que se enfrentan en el desarrollo diario de su actividad”, ha señalado Leal.

    A este respecto, ha manifestado que desde la Consejería de Sanidad y el SESCAM se ha considerado necesario plantear una nueva aproximación a la Gestión de la Calidad en las Organizaciones Sanitarias con un cambio de la cultura de la organización, basada en el aprendizaje.

    “Apostamos por el desarrollo de una cultura de mejora continua, en el que las personas en las organizaciones tienen una doble función: realizar su trabajo cada día de la manera más ajustada a las expectativas del paciente, y además mejorar  su trabajo cada día”, ha añadido.

    El objetivo de la Administración sanitaria regional es fomentar una cultura organizacional de mejora continua en el SESCAM, basado en la experiencia y conocimiento de los profesionales y teniendo siempre en cuenta las necesidades de la población.

    “Nos planteamos como objetivo el desarrollo de una nueva cultura organizacional que nos permita aproximarnos a la máxima calidad en la prestación de servicios de salud en nuestra región, guiada por los principios de mejora continua y respeto por las personas, profesionales y ciudadanos”, ha apostillado.

    Pilotaje en cuatro gerencias

    Actualmente se está desarrollando una fase de pilotaje con la que se pretende conseguir el diseño, mejora e implantación de cuatro procesos asistenciales que tengan como objetivo la mejora de resultados en salud en la población de referencia de las organizaciones participantes.

    Además, se espera mejorar las competencias en gestión de procesos asistenciales de los profesionales y potenciar en ellos la toma de decisiones basada en datos y evidencia científica. Las Gerencias de Atención Integrada participantes son las de Almansa, Villarrobledo, Valdepeñas y Puertollano.

    Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal

    En relación a la Certificación de Calidad a la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, la directora gerente del SESCAM ha asegurado que se trata de un reconocimiento a la labor asistencial que viene prestando desde 1995 la sección de Digestivo del Hospital La Mancha Centro y un aliciente para seguir trabajando en la mejora de la calidad y la cercanía de la asistencia sanitaria para todos los pacientes.

    En este sentido, ha trasladado su felicitación a todos los profesionales de la sección de Digestivo y especialmente a aquellos que participan directamente en esta Unidad. “Gracias por vuestro esfuerzo y por creer que la mejora continua de la calidad de la atención que ofrecéis a vuestros pacientes es posible”, ha dicho Leal, quien ha recordado que es la primera Unidad de estas características que consigue esta acreditación en el ámbito del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

    Para certificar el óptimo nivel asistencial que ofrece la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital de Alcázar se han evaluado indicadores referidos a infraestructuras, recursos humanos, de diagnóstico, de tratamiento y de resultados que miden el éxito de las actividades realizadas durante el proceso.

    Una entidad certificadora externa ha sido la encargada de llevar a cabo las correspondientes auditorías para comprobar el cumplimiento de los requisitos.

    La entrada Castilla-La Mancha trabaja ya en la elaboración del nuevo Plan de Calidad del SESCAM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional publica hoy la convocatoria para la selección de 12 especialistas médicos para la Gerencia de Área Integrada de Tomelloso

    El Gobierno regional publica hoy la convocatoria para la selección de 12 especialistas médicos para la Gerencia de Área Integrada de Tomelloso

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha hecho pública hoy en su página web la convocatoria para la selección de 12 especialistas médicos para la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso, de los que diez tendrán como destino laboral el Hospital General y dos para los centros de salud de Atención Primaria del municipio tomellosero en Ciudad Real.

    Así lo ha anunciado hoy el director general de Recursos Humanos del SESCAM, Iñigo Cortázar, en el transcurso del desayuno informativo que ha protagonizado la directora gerente del Área Integrada de Tomelloso, Silvia Quemada, al que han asistido representantes de la sociedad civil, del movimiento asociativo, además de profesionales sanitarios del área de referencia de esta Gerencia.

    “Esta convocatoria se produce una vez agotadas las bolsas de trabajo correspondientes, que siguen abiertas para todos los profesionales que se quieran incorporar, y una vez contactados todos los residentes que han finalizado su residencia en las correspondientes especialidades en el marco del Plan de Perspectiva Contractual”, ha explicado el director general, quien ha añadido que en ella se incluyen especialidades como Medicina Interna, Radiología o Traumatología, siendo dos años la duración mínima de los contratos.

    Cortázar ha asegurado que esta convocatoria pública, “para cuya difusión vamos a poner todos los medios a nuestro alcance”, supone el esfuerzo más importante a nivel cuantitativo y cualitativo de captación de profesionales especialistas médicos en el área de Tomelloso en los últimos 10 años y una de las mayores a nivel de todo el servicio regional de salud.

    “El SESCAM en general y Tomelloso en particular se están revelando con cada vez más intensidad como polos que atraen talento de todas las profesiones y todas las categorías sanitarias”, ha afirmado Cortázar, quien ha precisado que el incremento de profesionales “ha sido espectacular, con incrementos porcentuales de dos dígitos, siendo nuestro reto consolidar ese crecimiento e impulsarlo donde no se da con tanta intensidad”.

    En este sentido, ha señalado que para conseguir este objetivo las líneas de actuación en cuanto a condiciones laborales generales se van a mantener y potenciar. “Consolidación de plantilla, oferta de plazas fijas a través de las OPE, una oferta retributiva por encima de la media nacional, jornada de 35 horas y un largo etcétera que nos configuran como un sistema que cuida a sus profesionales”, ha aseverado.

    Según el director general de Recursos Humanos, estas líneas de actuación ya están teniendo resultados en Tomelloso, aunque ha precisado que es necesario ir más allá “porque siguen existiendo áreas de mejora que queremos afrontar y solucionar”.

    Recuperación de la actividad

    Por su parte, la directora gerente de la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso, Silvia Quemada, ha asegurado que en la actualidad “la actividad en consultas ya está en niveles similares a los de antes de la pandemia” y que “se está trabajando duro para mejorar y reducir las listas de espera, que se han visto afectadas por los parones provocados por el coronavirus”.

    En ese sentido, Silvia Quemada ha recordado que los Servicios de Cirugía y Alergología han reducido sus listas de espera en un 90 por ciento y ninguna de las dos especialidades supera en estos momentos los 15 días de demora.

    También se están logrando reducir la lista y los tiempos de espera para realización de pruebas diagnósticas como un TAC o una resonancia magnéticas (ambas menos de 21 días de demora) o una radiología convencional (menos de siete días de espera).

    Por otro lado, la gerente del Área Integrada de Tomelloso ha asegurado durante su intervención que “la nueva Unidad Polivalente de Pacientes Críticos dota al Hospital General de Tomelloso de un modelo organizativo y asistencial que permite atender a pacientes graves que requieren cuidados especiales, evitando traslados a otros centros”.

    En este Unidad trabajan 12 profesionales de Enfermería y ocho técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), además de los médicos de Urgencias y Medicina Interna.

    La nueva Unidad puede atender hasta 19 pacientes en habitaciones individuales. De esta manera se da una atención de calidad e individualizada a aquellos pacientes con patologías que precisen de más monitorización, atención médica y cuidados de enfermería que los que se realizan en planta convencional.

    La entrada El Gobierno regional publica hoy la convocatoria para la selección de 12 especialistas médicos para la Gerencia de Área Integrada de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destina 17,5 millones de euros a entidades locales para el desarrollo de programas y el mantenimiento de plazas en centros de atención a personas mayores

    El Gobierno regional destina 17,5 millones de euros a entidades locales para el desarrollo de programas y el mantenimiento de plazas en centros de atención a personas mayores

    El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a la convocatoria de subvenciones a entidades locales para el desarrollo de programas y mantenimiento de plazas en centros de atención a personas mayores dotada con 17.580.350 euros para este año, asunto del que ha informado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano.

    Tal y como ha explicado García Torijano, esta convocatoria igual que en ejercicios anteriores, se destinará a subvencionar a las entidades locales para colaborar con ellas en la financiación de los gastos de personal y mantenimiento de centros residenciales, viviendas de mayores, servicios de estancias diurnas, servicios de estancias nocturnas destinados a personas dependientes o en proceso de reconocimiento de grado de dependencia, y centros de día de atención a personas mayores.

    Por otro lado, se podrán subvencionar gastos de personal y mantenimiento para el desarrollo de programas o proyectos para mayores vinculados al envejecimiento activo y saludable y de promoción de la autonomía personal, de carácter innovador, y otro tipo de programas que sirvan para mejorar el acceso y la atención a las personas mayores en los centros residenciales y en los servicios de estancias diurnas.

    En concreto, según ha especificado la consejera de Bienestar Social, tomando como referencia la convocatoria de 2020, “se prevé financiar en torno a 3.000 plazas residenciales distribuidas de la siguiente manera: 990 plazas en centros residenciales; 155 viviendas de mayores con 1.466 plazas; 30 servicios de estancias diurnas que reúnen 499 plazas; 63 centros de día municipales y 74 programas de atención a mayores vinculados al envejecimiento activo y saludable y de promoción de la autonomía personal”.

    Pero, además, ha añadido “con cargo a esta convocatoria, se mantendrá el compromiso derivado de la puesta en funcionamiento de los recursos abiertos con ayuntamientos a lo largo de 2020, como son las plazas en la residencia de mayores en La Roda (Albacete), San Carlos del Valle (Ciudad Real) y Villamanrique (Ciudad real), dos viviendas de mayores en Ledaña (Cuenca) e Illana (Guadalajara), lo que supuso el incremento de 22 nuevas plazas en alojamientos residenciales”.

    García Torijano ha subrayado que “la aprobación de este gasto por valor de 17’5 millones de euros, que se ha visto incrementado este año 2021 en medio millón de euros más, es muestra del compromiso social del Gobierno de presidente Emiliano García-Page por dar apoyo y atención a las personas mayores en su entorno más cercano, en este caso, a través de las entidades locales y poniendo el foco especialmente en las zonas más rurales”.

    El plazo para la presentación de las solicitudes será de 15 días, contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Se resuelve tras un proceso de valoración en régimen de concurrencia competitiva y los beneficiarios serán, de manera inmediata, las entidades locales que concurran a la convocatoria y finalmente las personas mayores que son usuarias de los centros subvencionados o que participan en los programas que se subvencionan a los ayuntamientos.

    La entrada El Gobierno regional destina 17,5 millones de euros a entidades locales para el desarrollo de programas y el mantenimiento de plazas en centros de atención a personas mayores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.