Blog

  • Rodríguez renuncia como alcaldesa de Puertollano y desde hoy es la nueva Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España

    Rodríguez renuncia como alcaldesa de Puertollano y desde hoy es la nueva Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España

    Isabel Rodríguez ha presentado su renuncia a su condición de alcaldesa de Puertollano (Ciudad Real) a última hora del pasado domingo en una sesión extraordinaria y urgente del Pleno de la Corporación municipal. La renuncia de Rodríguez llega tras la propuesta de nombramiento como Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España.

    Isabel Rodríguez renuncia como alcaldesa de Puertollano

    Rodríguez ha presentado su renuncia con un emocionado discurso de despedida, y ha enmarcado su decisión dentro del compromiso con la ciudad que ha dirigido en los dos últimos años, «dejo la alcaldía para servir a España, sabiendo que contribuyendo a nuestro país estaré ayudando a Puertollano». Dos años muy intensos, ha subrayado, que han estado marcados por la gestión de la pandemia y por la intensidad de la política local.

    Una parte importante de su intervención la ha dedicado a mostrar su agradecimiento tanto a los grupos de la oposición por su respeto y colaboración como al equipo de gobierno y colaboradores más cercanos, «y sobre todo muestro mi gratitud a nuestra ciudad, Puertollano, por la confianza mayoritaria y por el cariño y afecto constante».

    Rodríguez recuerda en su discurso a la gente de Puertollano

    Y no ha querido tampoco olvidarse de la gente corriente, de los ciudadanos y ciudadanas que se han acercado a ella en estos dos años contándole sus problemas, animándola a trabajar, pidiendo ayuda, «donde esté ahora seguiré trabajando por sus esperanzas».

    Puertollano, sin duda, ha sido el corazón del discurso de Isabel Rodríguez: «Puertollano representa lo mejor de una España que no se rinde, de mujeres y hombres talentosos; una ciudad solidaria que mostró su mejor versión en los momentos más duros de la pandemia».

    Y ha expresado su confianza en el futuro, «porque estoy convencida que el escenario acordado con la Unión Europea y liderado por España traerá nuevas oportunidades para Puertollano. En un país y un Gobierno que apuesta por su transformación económica, anclándose en un desarrollo más sostenible social y medioambientalmente, construiremos una sociedad más cohesionada e igualitaria.

    El reto es importante, el momento es ahora. Hagámoslo de manera colectiva, sumando los compromisos individuales, pues hay un denominador común que nos mueve a todos y todas y es que como seres humanos anhelamos la felicidad y ese debe ser también el objetivo de nuestra convivencia».

    Rodríguez nueva Ministra de Política Territorial y portavoz del gobierno de España

    La nueva Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España a partir de mañana se ha despedido como empezó su investidura, «el mañana será lo que decidamos que sea», y reiterando su cariño a la ciudad de Puertollano y la confianza plena en su futuro, «seguiré trabajando por ella ahora desde el encargo que tengo del Presidente del Gobierno de España, al que agradezco su confianza. Trabajaremos por conquistar ese futuro que merecemos».

    A partir de ahora se abre un plazo legal de diez días para elegir al sustituto o sustituta de Isabel Rodríguez al frente de la corporación Municipal de Puertollano.

    La entrada Rodríguez renuncia como alcaldesa de Puertollano y desde hoy es la nueva Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Noche de copla, humor y magia” en el Auditorio Multifuncional de Miguelturra

    “Noche de copla, humor y magia” en el Auditorio Multifuncional de Miguelturra

    Este viernes 16 de julio a partir de las 22 horas, una “Noche de copla, Humor y Magia” en el Auditorio Multifuncional de Miguelturra (Ciudad Real). Esta es una velada muy especial que ha sido organizada por la Asociación de Vecinos del Barrio de Oriente. Y con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento.

    “Noche de copla, Humor y Magia” en el Auditorio Multifuncional

    En este evento participarán,  Silvia Medina, finalista del programa de copla «A tu Vera» de la temporada 2021, el grupo de baile flamenco de la Academia Amanecer, la artista musical Candelas Molina, el «Mago Álvaro» y poniendo la nota de humor estarán «Los Quillos» con su parodia nacional.

    Previamente a este evento, a las 21:00 horas será la inauguración de la mujer del barrio,

    La entrada “Noche de copla, humor y magia” en el Auditorio Multifuncional de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manzanares se une a ‘Invest in Cities’, la red de ciudades atractivas para la inversión que impulsa CEPYME

    Manzanares se une a ‘Invest in Cities’, la red de ciudades atractivas para la inversión que impulsa CEPYME

    Manzanares (Ciudad Real) se suma a la iniciativa “Invest in cities” y recientemente, el Ayuntamiento de la localidad fue reconocido como territorio propicio para la atracción de inversión, para la creación de empresas y el desarrollo económico. Distinción por la que también han reconocido a los municipios de Alfafar (Valencia), Algete (Madrid), Almassora (Castellón), Espartinas (Sevilla). Martos (Jaén), Miranda de Ebro (Burgos), Monzón (Huesca), San Javier (Murcia), Tarazona (Zaragoza), Torija (Guadalajara), Torremolinos (Málaga) y Valverde del Camino (Huelva). Además de las ciudades de Burgos, Córdoba, Guadalajara y Melilla.

    Manzanares se une a “Invest in cities”

    Manzanares se suma así a esta red de ciudades que, según Cepyme, han sido seleccionadas, entre otros factores, por contar con grandes ventajas, entre las que destacan la disponibilidad de suelo industrial a precios competitivos, la fortaleza en sectores como el turismo, las energías renovables, el sector agroalimentario, la industria o la logística, así como por ofrecer importantes bonificaciones fiscales y ayudas, aspecto en el que coincidió e incidió el alcalde de la localidad, Julián Nieva, en su intervención telemática en el acto.

    “Invest in Cities” llevará la inversión a zonas de España con potencial

    Durante el acto, el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, destacó que esta iniciativa de ‘Invest in Cities’ es «una apuesta para llevar la inversión a zonas de España con potencial de crecimiento, más allá de los grandes polos de atracción inversora, como pueden ser Barcelona o Madrid». Cuerva recordó que España recibe aproximadamente 24.000 millones de euros de inversión extranjera y que uno de los retos del país es deslocalizar la inversión, «porque hay muchos focos potenciales y es importante darles visibilidad y ayudarles a ser atractivos para las inversiones».

    Por su parte, el presidente de la consultora Grupo PGS, Pablo Gimeno, dijo que «algunos municipios y empresas saldrán muy relanzados con las oportunidades que ofrece ‘Invest in Cities’ y se convertirán en ciudades muy favorecidas». Además de fondos europeos, Gimeno explicó a los municipios de la red que hay mucho capital privado deseando ser invertido. Por todo ello, felicitó a los ayuntamientos incorporados a esta red por estar en primera fila para captar inversiones y empresas para sus municipios.

    Cinco foros sectoriales y una Cumbre Nacional de Atracción de Inversión

    Como parte de la iniciativa, ‘Invest In Cities’ celebrará cinco foros sectoriales en torno a grandes áreas de actividad económica, en los que reunirá a responsables municipales con representantes de empresas de referencia en cada uno de ellos.

    Además, el próximo mes de diciembre, Madrid acogerá la gran Cumbre Nacional de Atracción de Inversión, a la que asistirán más de 500 inversores y empresas, así como representantes comerciales de más de diez países extranjeros.

    La entrada Manzanares se une a ‘Invest in Cities’, la red de ciudades atractivas para la inversión que impulsa CEPYME se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un convenio para apoyar a las personas más desfavorecidas suscribieron el Ayto. de Tomelloso y CERES

    Un convenio para apoyar a las personas más desfavorecidas suscribieron el Ayto. de Tomelloso y CERES

    Para colaborar en programas que promueven oportunidades sociales para las personas más desfavorecidas, se ha suscrito recientemente un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) y la Fundación Ceres.

    Ayuntamiento de Tomelloso apoya a personas más desfavorecidas

    El convenio de colaboración fue suscrito por la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez y Antonio Valverde, presidenta de la Fundación Centro de Recursos Sociales –CERES-.

    Esta fundación lleva a cabo programas para mejorar las condiciones de vida y promover las oportunidades sociales de las personas más desfavorecidas. Y por ello, el Ayuntamiento de Tomelloso en su deseo de apoyar iniciativas sociales que beneficien a la ciudadanía, aportará 30.000 € para el mantenimiento y funcionamiento de CERES.

    Programas de CERES para este año recibirán apoyo

    Esta participación del consistorio también incluye colaborar en los programas a realizar por Fundación CERES este año que incluyen el Plan Local de Prevención de Conductas Adictivas, el Centro Residencial Mixto Comunidad Terapéutica de Adicciones CERES, el Centro de Día de Apoyo al Tratamiento.

    Smart CERES, Start CERES, Programa de Atención Integrada a Personas con Daño Cerebral Adquirido, Formación y Empleo, Formación de Personas Dependientes +52 y Programas de Mujer y Voluntariado.

    La entrada Un convenio para apoyar a las personas más desfavorecidas suscribieron el Ayto. de Tomelloso y CERES se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tomelloso recuerda a las personas que perdieron la vida víctimas del COVID-19 en la localidad

    Tomelloso recuerda a las personas que perdieron la vida víctimas del COVID-19 en la localidad

    A quienes perdieron la vida en Tomelloso (Ciudad Real) víctimas del COVID-19, ha recordado hoy la localidad. Y ha rendido un homenaje al conjunto de la sociedad local, por el trabajo y la solidaridad manifestados durante la pandemia.

    Homenaje a víctimas del COVID-19 y sociedad local

    El sentido acto organizado para recordar a las víctimas del COVID-19 en Tomelloso y reconocer a la sociedad, tuvo lugar hoy en el Parque Urbano Martínez, y donde ahora se puede contemplar la escultura conmemorativa “Grullas por Tomelloso”, obra de la artista madrileña Raquel Fernández Santos.

    Ha sido, ha dicho la alcaldesa, que ha presidido el homenaje, un acto “de justicia”, para que los difíciles tiempos vividos en Tomelloso durante la pandemia “queden en la memoria colectiva de la ciudad”, “para no olvidar a los que se han ido” y para reconocer “a tanta y tanta gente que de manera altruista ha colaborado, ha arrimado el hombro, ha ayudado y ha estado haciendo que Tomelloso siga latiendo”. “Reconocer, recordar y honrar”, ha recalcado.

    Alcaldesa reconoció a profesionales de salud pública

    Durante su intervención, Jiménez ha destacado “la unión” de la sociedad tomellosera y ha hecho un reconocimiento público a la labor de los profesionales de la sanidad pública, “los verdaderos héroes de la lucha frente a esta pandemia, para quienes, ha dicho, “nunca serán suficientes nuestras palabras de agradecimiento; al Cuerpo de la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil.

    Los que “con su vocación de servicio han garantizado que estemos seguros”; a los agricultores, “que de forma altruista y desinteresada salieron en las campañas de desinfección en los momentos más complicados de la pandemia”; a las residencias de mayores, a AFAS, CERES y el Centro de Día San Rafael; a las costureras, más de cien, que estuvieron en sus casas cosiendo mascarillas “en una labor impagable” cuando no había otros medios de protección; a las empresas que arrimaron el hombro; a los sacerdotes, por su labor de acompañamiento; a los servicios esenciales y “a todos esos héroes y heroínas anónimos de la ciudad que estuvieron ahí”. Tomelloso, ha asegurado, “y yo como alcaldesa, os tendremos en un lugar privilegiado de nuestra memoria colectiva como pueblo”.

    Con sus iniciativas solidarias, ha afirmado también Jiménez, “todos vosotros escribisteis un episodio que, aunque duro, demostró la solidaridad y el espíritu de Tomelloso en situaciones de complejidad y esa forma de salir adelante nos unió a todos”. Aquellos, ha añadido la alcaldesa, “fueron días duros, pero nuestro pueblo ha vuelto a resurgir con más fuerza”.

    Vecinos actuaron con responsabilidad y prudencia

    La respuesta de los vecinos de Tomelloso fue “ejemplar”, atendiendo a todas las medidas que se implantaban y al duro confinamiento vivido en los domicilios y actuando con “responsabilidad y prudencia” para que el esfuerzo no fuera en vano, ha dicho también Jiménez. La sociedad local ha demostrado, “su mejor espíritu, siendo ejemplo de resistencia, madurez, civismo y solidaridad”.

    La alcaldesa ha tenido emotivas palabras de recuerdo a los fallecidos víctimas de la pandemia y sus familias a las que ha transmitido “nuestro profundo pesar y el cariño más sincero”, asegurando que no han estado solos en su dolor. “Todo Tomelloso está con vosotros y aquí lo hacemos presente en este solemne acto y con esta escultura que simboliza la unión de Tomelloso y el recuerdo a vuestros seres queridos”.

    Ahora, ha concluido diciendo, “es el momento de mirar al futuro con confianza y esperanza” y “el espíritu de superación que hemos vivido nos muestra el camino para superar este contexto histórico de nuestras vidas”.

    Escultura será parte de la historia de Tomelloso

    Ha dado además las gracias a la escultora por su trabajo su “implicación con Tomelloso” y su “sensibilidad para emocionarnos con esta maravillosa escultura que será parte de nuestra historia por todo lo que representa”.

    Para la artista, esta es “la obra más importante” que ha hecho hasta ahora por lo que significa. Así lo ha expresado Raquel Fernández, que ha utilizado como eje de su obra las tradicionales figuras de grullas de papel (realizadas en acero cortén) presentes en la cultura japonesa, donde simbolizan “paz, amor, esperanza y salud” y por la presencia de estas aves en los campos cercanos a Tomelloso a los que cada año llegan miles de ellas “en una migración incesante”. Este “mágico nexo” es la esencia de la escultura.

    Las grullas colocadas unas sobre otras representan a los vecinos de Tomelloso, unidos, apoyándose unos en otros, durante la pandemia “para sacar adelante la crisis tan terrible vivida en Tomelloso”m ha explicado la artista. Entre ellos, uno triángulo rojo como alegoría de un corazón, representa a la ciudad, las líneas color vino a los campos de Tomelloso y las piezas de acero inoxidable intercaldadas, “a quienes se han ido”. La base, de mármol de Macael, donado por el grupo Cosentino, representa a los sanitarios especialmente, pero también, ha explicado la artista, muy emocionada durante su intervención, a todos los que han estado en primera línea luchando contra el coronavirus.

    Han participado Marieli Blanco y Arturo Sánchez

    Al acto,que ha sido conducido por la concejala de Cultura y Educación, Nazareth Rodrigo, han asistido los miembros de la Coproración, representantes de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de Policía Local, de Protección Civil, Bomberos, de la Asociación de Empresarios, de agricultores, de costureras, de AFAS, Ceres y el Centro de Día San Rafael, y de otros colectivos implicados durante la pandemia.

    La nota musical la han puesto Marieli Blanco al piano y el violinista Arturo Sánchez.

    La entrada Tomelloso recuerda a las personas que perdieron la vida víctimas del COVID-19 en la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La piscina municipal  de Herencia es ahora una piscina totalmente accesible

    La piscina municipal de Herencia es ahora una piscina totalmente accesible

    La piscina municipal de Herencia (Ciudad Real) es ahora totalmente accesible, ya que se emprendieron obras de reforma para mejorar su accesibilidad. Las que se realizaron con cargo al presupuesto de la institución provincial por un importe de 80.000 euros.

    Piscina municipal de Herencia totalmente accesible

    Para apreciar de cerca las obras realizadas en la piscina municipal, el presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, se ha trasladado hasta Herencia.

    Las actuaciones han girado en torno a la modificación del vaso mediano para hacerlo accesible a usuarios y usuarias con movilidad reducida, junto a la sustitución del suelo de la zona de la playa por uno antideslizante y del gresite del interior de los vasos, además de la creación de una nueva zona de juego para los más pequeños.

    Funcionalidad y compromiso con el medio ambiente

    Una obra con la que se ha conseguido aunar funcionalidad y compromiso con el medio ambiente, al pasar a convertirse en una piscina 100% accesible y lograr con las reformas un ahorro de 360 metros cúbicos de agua.

    El presidente de la Diputación puso en valor el resultado de estas obras que van a permitir “que personas con movilidad reducida, que por diferentes motivos no podían acudir a la piscina, puedan disfrutar de este recurso”.

    Caballero felicita al alcalde de Herencia

    Caballero felicitaba al alcalde de Herencia, Sergio García-Navas Corrales, al frente del equipo de Gobierno por el uso tan inteligente de los recursos económicos que la Diputación ha puesto a su disposición en torno a “una subvención que han utilizado para transformar este complejo, de manera muy inteligente dándole una vuelta completa a una infraestructura y convirtiéndola en un instrumento de mucho valor”.

    El presidente de la institución provincial destacaba la capacidad innovadora del primer edil y cómo estas actuaciones son un ejemplo de “cómo se pueden prestar los mejores servicios para que la gente que viva en los pueblos también pueda disfrutar de recursos de primer nivel y calidad, ofreciendo a nuestros paisanos una serie de recursos que nos hacen avanzar en igualdad de oportunidades, en igualdad de disfrute de los derechos e igualdad de disfrute del ocio”.

    Una silla anfibia sumergible para que la inmersión sea accesible

    El Ayuntamiento de Herencia ha adquirido además una silla anfibia sumergible para que los usuarios con alguna limitación también puedan disfrutar de una inmersión completa con la asistencia del personal de la piscina. Haciendo como ya hemos mencionado, este recinto más accesible para todos.

    Se trata de la primera de las tres fases que se pretenden llevar a cabo para la modernización completa de la instalación, a la que seguirá la reforma y mejora de vestuarios y praderas, y la construcción de un edificio de salas colectivas para la práctica deportiva en el interior del recinto.

    La entrada La piscina municipal de Herencia es ahora una piscina totalmente accesible se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 5 acciones importantes en beneficio de todos en el uso de los contenedores de basura en Miguelturra

    5 acciones importantes en beneficio de todos en el uso de los contenedores de basura en Miguelturra

    El uso adecuado de los contenedores de basura es responsabilidad de todos. Y por ello, el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) solicita la colaboración de todo el vecindario a fin de hacer un uso responsable de los mismos.

    Instalación de más contenedores de basura y reciclaje

    En algunas zonas de la localidad donde se presenta una mayor carga de los contenedores, se han venido instalando más contenedores de basura y reciclaje en las últimas semanas. Y hay zonas, donde se ha duplicado el número de estos.  Debido a que los que ya estaban en uso, no daban el suficiente abasto para recoger la basura generada.

    Para conseguir el óptimo uso de los mismos, el ayuntamiento de Miguelturra, quiere recordar cinco acciones que son importantes y que van en beneficio de todos.

    5 acciones que se traducen en beneficio para todos

    La basura hay que depositarla siempre en los contenedores y en bolsas cerradas, no es higiénico ni cívico dejarla al lado del contenedor porque está cerrado, con la ayuda de un pañuelo de papel, lo  abrimos  y la dejamos en el interior.

    El horario para depositar la basura debe de estar comprendido entre las 20:00 y las 23:00 horas. De ese modo evitamos las horas de más calor con los contenedores llenos de basura con el mal olor que desprenden y las molestias que ocasionan a los vecinos.

    Los contenedores siempre deben de estar cerrados. Así se cumplen las medidas higiénico/sanitarias que establece el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

    Si encontramos que el mismo está  lleno y tenemos que depositar basura, siempre hay otro muy cercano en el que la vamos a poder depositar. Hagamos todos el esfuerzo de dejar siempre la basura en el interior, aunque tengamos que andar 50 metros más.

    Las noches de los sábados no hay recogidas de basura, por lo que se solicita a la vecindad que se abstenga de depositar la misma en ese día y lo haga al día siguiente.

    Todas estas medidas están para el beneficio común de los habitantes de Miguelturra. Si todos las siguen y respetan, lograrán la convivencia más idónea.

    La entrada 5 acciones importantes en beneficio de todos en el uso de los contenedores de basura en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Acciona Agua realizará un corte de suministro de agua en Manzanares mañana martes

    Acciona Agua realizará un corte de suministro de agua en Manzanares mañana martes

    Acciona Agua ha informado sobre un corte en el suministro de agua mañana martes 13 de julio a las 17:00 horas en Manzanares (Ciudad Real). Esto debido a que se realizará la reparación de una avería en una de las uniones de la conducción de fibrocemento DN 600 que abastecen a la población desde los depósitos del Pocillo Máximo.

    Corte de suministro de agua mañana en Manzanares

    La avería que será reparada se encuentra cerca de la entrada a la localidad, dentro de una galería. Específicamente se ubica antes de la bifurcación que abastece al polígono industrial y al municipio de Manzanares. De tal manera que la población al completo se verá afectada por este corte al suministro de agua.

    Según ha informado Acciona Agua, los trabajos previos que se han podido realizar para minimizar la duración de la reparación del martes se han adelantado. Se estima por ello que se extienda durante, aproximadamente, cuatro horas. Se espera que unas 6 o 7 horas desde la reanudación del suministro se disfrute de nuevo la presión normal.

    Se recuerda a la ciudadanía que realice acopio de agua suficiente, de manera que los hogares puedan verse lo menos afectados posibles a causa de este corte en el suministro.

    La entrada Acciona Agua realizará un corte de suministro de agua en Manzanares mañana martes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Clausura del “Campus Experience” de la Fundación Real Madrid en Puertollano

    Clausura del “Campus Experience” de la Fundación Real Madrid en Puertollano

    Durante una semana se ha celebrado el “Campus Experience” de fútbol de la Fundación Real Madrid. En el evento han participado un centenar de niños y niñas con edades de entre seis a catorce años. El campus tuvo lugar en el estadio Sánchez Menor de Puertollano (Ciudad Real).

    “Campus Experience” de Fundación Real Madrid

    La clausura del “Campus Experience” ha reunido a los padres de los niños y niñas participantes, quienes han podido disfrutar del juego de sus hijos, en lo que ha sido una fiesta del fútbol sobre el terreno del Sánchez Menor.

    Clausura a la que también asistió el concejal de promoción económica, Félix Calle, y Félix González Argüelles y Pablo Gómez, de la Fundación Real Madrid.

    Un campus en el que se han transferido a los participantes los valores de autodisciplina, respeto, trabajo en equipo, la iniciativa, el esfuerzo, el liderazgo, el autocontrol, compañerismo y tolerancia.

    Campus con la colaboración de la Diputación Provincial

    Un campus de la Fundación Real Madrid,  que ha sido posible gracias a la colaboración económica de la Diputación Provincial, que ha hecho posible que las matrículas se hagan a un precio más asequible, así como a un equipo mixto de entrenadores dirigidos por Rafael García Cortés y monitores locales.

    A lo largo de cinco días los participantes han vivido de cerca el espíritu de la ciudad deportiva de Valdebebas, a la vez que se han formado en diversas técnicas de juego, desde regates a pases y a su puesta en práctica en el terreno de juego.

    La entrada Clausura del “Campus Experience” de la Fundación Real Madrid en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page celebra que Castilla-La Mancha haya alcanzado hoy la inmunización del 50 por ciento de la ciudadanía “con doble pauta”

    García-Page celebra que Castilla-La Mancha haya alcanzado hoy la inmunización del 50 por ciento de la ciudadanía “con doble pauta”

    El presidente regional, Emiliano García-Page, ha celebrado, esta mañana, que la Comunidad Autónoma haya logrado completar el proceso de vacunación de la mitad de la población. “Hoy puedo decir que Castilla-La Mancha llega al 50% de ciudadanía inmunizada con la doble pauta”, ha confirmado García-Page, quien ha concretado que “cerca de un millón” de castellano-manchegos han recibido las dos dosis.

    Así ha dado a conocer este hito, durante la inauguración de la residencia de mayores ‘Cuna del Mayo’ en la localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz, construida en una parcela de casi 7.000 metros cuadrados que albergará también las instalaciones de un centro de día para el municipio.

    En este marco, el jefe del Ejecutivo autonómico ha subrayado que, “de la población mayor de 40 años, el 73%” ha completado la doble pauta de vacunación. En base a estos registros, García-Page ha pronosticado que “antes de lo que pueda parecer, antes de que medie agosto, tendremos la inmunidad global” de inmunización frente a la COVID en Castilla-La Mancha. De este modo, el presidente regional ha asegurado que “vamos a empezar septiembre con unos criterios de convivencia y de recuperación, por supuesto, sin mascarilla económica”, ha concluido.

    En una nueva jornada sin fallecidos por coronavirus en la Comunidad Autónoma, el presidente regional ha apuntado que “empezarán a cambiar mucho las estadísticas porque hoy todavía estamos neurotizados por la incidencia en el contagio, aunque hoy, muy poca gente que se contagia termina teniendo síntomas severos”, ha justificado. A este respecto, Emiliano García-Page ha incidido en que “hay que recuperarse sabiendo que el problema no lo tenemos solo en el contagio”, ha proseguido, “sino que el problema relevante son las consecuencias hospitalarias y los fallecimientos que hemos tenido”, ha remarcado.

    “Un planteamiento de perspectiva” en el Gobierno de España

    En relación a la reciente remodelación del Gobierno central, Emiliano García-Page ha alabado el “cambio con perspectiva” en el Gobierno de España, al tiempo que ha aplaudido el nombramiento de Isabel Rodríguez como portavoz y ministra de Política Territorial. En este sentido, el presidente autonómico ha celebrado que “vamos a poder ver cómo la opinión del Gobierno de España la da una manchega muy cualificada” y “una persona muy leal con esta tierra que tiene una capacidad de comunicación extraordinaria”, ha destacado.

    Asimismo, García-Page ha considerado que el nuevo Gobierno de la nación se ha configurado “pensando, no en lo que ha pasado, sino en lo que tiene que pasar”. Por ello, el presidente regional ha reconocido que es un cambio “con ambición de ganar espacios que, a lo mejor, ahora estaban cerrados a las políticas del Gobierno”, ha argumentado.

    El peso de la industria social de la región

    En la inauguración de este nuevo recurso asistencial en la provincia de Ciudad Real, el presidente castellano-manchego ha celebrado que “vamos a recuperar la estrategia de desarrollo de plazas y de políticas para personas mayores”, algo que ha descrito como “un gasto que, no solo nos podemos permitir, sino que debemos hacer”, ha sentenciado. “Por razones morales valdría”, ha zanjado.

    En este ámbito, Emiliano García-Page ha valorado que “es un sector económico creciente” y ha precisado que “vamos camino de que el peso de la industria social, de lo que significan económicamente las políticas sociales, se conviertan en el primer sector que empuje de la economía en Castilla-La Mancha”, ha incidido. Es una “industria muy especial” que “merece mucho la pena como sociedad” y que genera riqueza y empleo, especialmente femenino, ha apostillado.

    Teleasistencia y ayuda a domicilio, al alza

    En el terreno de las políticas sociales, el presidente de Castilla-La Mancha ha avanzado que “vamos a seguir creciendo en teleasistencia”, un servicio con el que “vamos a llegar a 56.000 usuarios, muy por delante de la media española”, ha destacado. Seguidamente, García-Page ha anunciado que el servicio de ayuda a domicilio habrá dedicado, “cuando acabe este año, cinco millones de horas”, ha precisado.

    “Entre unas cosas y otras”, ha continuado García-Page, “se presta un servicio que es de los primeros que hay en España, de los más avanzados en cantidad y calidad”, ha puntualizado. En Pedro Muñoz, el presidente regional ha estado acompañado por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; la delegada de la Junta en esta provincia, Carmen Teresa Olmedo; y el alcalde pedroteño, Carlos Ortiz, entre otras autoridades.

    La entrada García-Page celebra que Castilla-La Mancha haya alcanzado hoy la inmunización del 50 por ciento de la ciudadanía “con doble pauta” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.