Blog

  • Noche de Cine, Agua y Vino en el patio de El Progreso de Villarrubia de los Ojos, el próximo 23 de julio

    Noche de Cine, Agua y Vino en el patio de El Progreso de Villarrubia de los Ojos, el próximo 23 de julio

    La obra social de la Cooperativa El Progreso y la Plataforma  “Sin agua, no habrá vida” de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) preparan un acto cultural y solidario sobre Cine, Agua y Vino en el patio de nuestra cooperativa, previsto para el 23 de julio a las 22 horas.

    La llamada Noche de Cine, Agua y Vino permitirá, a quien acuda, pasar una noche de cine al aire libre, en las instalaciones de la cooperativa más antigua de España de actividad ininterrumpida.

    A este acto, de aforo limitado y en el que deberán cumplirse las medidas sanitarias vigentes (acudir con mascarilla, distancia de seguridad y medidas higiénicas), se podrá acceder previa invitación-donación de 3 euros, cuya recaudación irá destinada a una ong de la propia Obra Social. Los interesados deberán apuntarse previamente en las oficinas de El Progreso.

    En la velada se visionarán varios cortos, comenzando por uno “También soy agua” que ha realizado la propia Plataforma, donde una niña y su padre recorre las labores del agricultor e incide sobre el uso sostenible y racional del agua. Y tres del realizador y director castellano-manchego Hugo de la Riva: “Sancho”, “Campeón” y “Tarde de Pesca”.

    “Sancho” ha recibido varios premios, entre ellos en el Tri-Cities International Film Festival de Washington, en Estados Unidos, y está patrocinado entre otros por Grupo Vidasol, al que pertenece El Progreso. Como dijo el propio autor en su día “es una fábula para adultos que reinventa los personajes de Cervantes y lo que pretende es reivindicar estos personajes, a veces secundarios que han estado en segundo plano para colocarlos como protagonistas”, y que está siendo muy reconocido en festivales internacionales.

    En “Campeón” Hugo de la Riva usa la excusa del fútbol como “homenaje a todos los que han compartido su vida en algún momento con un perro y saben lo maravilloso que es», subrayaba a los medios. En “Noche de Pesca”, rodado con los actores Miguel Rellán y Ruth Fernández, una nieta y su abuelo pasan una placentera tarde de pesca.

    “Hemos querido organizar este acto cultural, reivindicativo y solidario donde buscamos sensibilizar sobre la importancia del ahorro de agua, de la sostenibilidad en pro del desarrollo, y de la necesidad de que se nos escuche a los agricultores sobre el uso racional del agua en el campo, a la vez que hemos querido poner en valor la cinematografía castellanomanchega, personalizándolo en Hugo de la Riva, autor de nuestros vídeos corporativos y de otros cortos que están siendo premiados y reconocidos a nivel nacional e internacional ”, comenta Jesús Julián Casanova, presidente de El Progreso.

    Al término del acto, que cuenta también con el patrocinio de Alvinesa y Movialsa, los asistentes brindarán por nuestra tierra y degustarán un pequeño aperitivo de vino y tapas.

    La entrada Noche de Cine, Agua y Vino en el patio de El Progreso de Villarrubia de los Ojos, el próximo 23 de julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El concierto de “Despistaos” pondrá la guinda a la Semana de la Juventud de Villarrubia de los Ojos, del 19 al 23 de julio

    El concierto de “Despistaos” pondrá la guinda a la Semana de la Juventud de Villarrubia de los Ojos, del 19 al 23 de julio

    El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), a través de su concejalía de Juventud, organiza diversas actividades con motivo de la Semana de la Juventud, que tendrá lugar del 19 al 23 de julio, que vuelven a ser presenciales, y cerrará el concierto del grupo “Despistaos”.

    Sergio Navarro, concejal de Juventud, destaca como “después de que durante más de un año no hayamos podido celebrar acciones presenciales sino solo telemáticas, este año recuperamos la presencialidad con actividades pensadas para todas las edades, de aforo limitado y con las medidas de prevención sanitaria, todas de carácter gratuitas salvo el concierto final, donde se pagará una entrada simbólica”, a la vez que anima a apuntarse a las distintas actividades.

    Las actividades comienzan el 19 de julio con una Escape Room Dinámica “Bella Ciao” de 19 horas a 1 horas de la madrugada, de carácter gratuita, en la Sala de Usos Múltiples para jóvenes de 14 a 30 años, que deberán inscribirse en esta web www.entradium.com/events/bella-ciao-villarrubia. Con plazas limitadas, se harán grupos de 6 a 8 personas que deberán cumplir las medidas sanitarias de portar mascarilla y desinfección de manos antes y después del juego.

    El martes 20 de julio habrá Talleres Infantiles a partir de las 22 horas en el Auditorio Municipal, en los que podrán participar los niños y niñas que quieran a partir de los 5 años de edad, con el cumplimiento también de las medidas sanitarias.

    La Gymkana Juvenil tendrá lugar el miércoles 21 de julio desde las 21.30 horas en el Recinto Ferial , con tres modalidades de premios masculino, femenino y mixto, con un premio principal de 300 euros en las tres, y otro de 150 euros en las dos primeras.  Podrán participar, con las medidas sanitarias obligatorias, las personas nacidas a partir del año 2005 (incluido) y antes deberán inscribirse en la Casa de Cultura, con un máximo de 8 personas por grupo, y antes del 20 de julio.

    Para el jueves 22 de julio a las 22 horas se ha programado  una Masterclass de Danza Moderna en el Auditorio Municipal a la que habrá que acceder también con las medidas sanitarias preceptivas.

    El colofón a la Semana de la Juventud llega el 23 de julio a las 22 horas, con el Concierto del grupo Despistaos, de su gira “Estamos enteros”, una actividad que tendrá un coste de 3 euros, y cuyas entradas se pueden comprar en el área de Cultura del Ayuntamiento.  Esta actividad también se realizará cumpliendo la normativa vigente de medidas sanitarias anticovid.

    Este grupo presenta su último disco “Estamos enteros” en Villarrubia de los Ojos. Como dicen en su web www.despitaos.com , la banda colaboró con grandes artistas como Fito de Fito y los Fitipaldis, Maldita Nerea o Dani Martín entre otros, hasta que en 2018, sacaron el disco “ Estamos Enteros” que lo iba a revolucionar todo. “Diez canciones que son presente, que solo en Spotify acumulan ya más de 50 millones de streams y que gracias a ellas y, sobre todo, a vosotros estamos rozando el millón y medio de oyentes mensuales en esta plataforma”, comentan.

    La entrada El concierto de “Despistaos” pondrá la guinda a la Semana de la Juventud de Villarrubia de los Ojos, del 19 al 23 de julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional promueve el trabajo seguro de autónomos con ayudas para formarse en riesgos laborales

    El Gobierno regional promueve el trabajo seguro de autónomos con ayudas para formarse en riesgos laborales

    El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene como tema prioritario el apoyo a las personas trabajadoras autónomos, como colectivo esencial para generar riqueza y bienestar social en el ámbito de nuestra comunidad autónoma con medidas de apoyo directo que promuevan el trabajo seguro en cada actividad económica del trabajador autónomo, garantizando su salud y l la seguridad laboral en el marco de la crisis actual.

    El delegado de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa, dio a conocer una línea nueva de subvenciones orientada a personas trabajadoras autónomas que asisten a cursos de formación en materia de prevención de riesgos laborales con la finalidad de “favorecer que los trabajadores autónomos de Ciudad Real desempeñen su actividad de forma segura, a través de una adecuada formación en materia de prevención de riesgos laborales que complemente la adopción de medidas preventivas de distinta índole en el desarrollo de su actividad”.

    Espinosa explicó que la cuantía de esta subvención va a ser de 200 euros por beneficiario y que se abonará de manera anticipada en un pago único del100% del importe, con la resolución de concesión.

    Los cursos de formación del Catálogo de Especialidades Formativas del marco del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral, tendrán que impartirse por entidades de formación inscritas de conformidad con la Orden TMS/369/2019, del 28 de marzo, que regula el Registro Estatal de Entidades de Formación en el sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral , y los procesos comunes de acreditación e inscripción de las entidades de formación para impartir especialidades formativas incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas.

    Las solicitudes deben presentarse en el plazo de dos meses, en forma telemática en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es).

    La entrada El Gobierno regional promueve el trabajo seguro de autónomos con ayudas para formarse en riesgos laborales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha continúa estabilizando los hospitalizados por COVID-19

    Castilla-La Mancha continúa estabilizando los hospitalizados por COVID-19

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 240 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 68 casos, Albacete 59, Ciudad Real 50, Cuenca 45 y Guadalajara 18.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 199.229.

    Por provincias, Toledo registra 73.795 casos, Ciudad Real 48.133, Albacete 30.033, Guadalajara 27.229 y Cuenca 20.039.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 58.

    Por provincias, Toledo tiene 30 de estos pacientes (26 en el Hospital de Toledo y 4 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 12 (5 en el Hospital Mancha Centro, 2 en el Hospital de Ciudad Real, 2 en el Hospital de Puertollano y 2 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital de Valdepeñas), Albacete 9 (4 en el Hospital de Albacete, 2 en el Hospital de Almansa, 2 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Villarrobledo), Guadalajara 5 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 2 (ambos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 15.

    Por provincias, Toledo tiene 6 de estos pacientes, Guadalajara 3, Albacete 3, Ciudad Real 2 y Cuenca 1.

    En las últimas 24 horas se ha registrado un fallecimiento por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Cuenca.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.073.

    Por provincias, Toledo registra 2.286 fallecidos, Ciudad Real 1.731, Albacete 886, Guadalajara 628 y Cuenca 542.

    Centros Sociosanitarios

    Ocho centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los ocho centros, seis están en la provincia de Toledo, uno en Albacete y uno en Ciudad Real.

    Los residentes con caso confirmado son 14.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.050.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    La entrada Castilla-La Mancha continúa estabilizando los hospitalizados por COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 180.000 euros para el cambio de césped del estadio Paquito Jiménez de Socuéllamos

    180.000 euros para el cambio de césped del estadio Paquito Jiménez de Socuéllamos

    Se invertirán 180.000 euros en el cambio de césped del estadio Paquito Jiménez de Socuéllamos (Ciudad Real)  a través de la financiación que para dicho fin aportará la Diputación de Ciudad Real.

    Cambio de césped en el Paquito Jiménez

    El cambio de césped del estadio Paquito Jiménez, es una actuación necesaria para el deporte del municipio, señaló Elena García Zalve, alcaldesa de Socuéllamos. Quien trasladó dicha necesidad al presidente de la Diputación, José Manuel Caballero.

    La alcaldesa, ha agradecido el compromiso y respaldo de la corporación con el deporte y la localidad.

    Socuéllamos “es un referente en el mundo deportivo…”

    Se trata de una inversión con la que se mejorará sustancialmente las instalaciones y la calidad del espacio, destacaba el presidente de la Diputación, para quien Socuéllamos “es un referente en el mundo deportivo, que representa a la provincia y a la región”.

    “Con esta actuación mejoramos la calidad del estadio y las condiciones en las que juega el Socuéllamos, una actuación que además va a beneficiar a otros grupos, y a otros hombres y mujeres que también lo van a disfrutar, ya que este estadio se utiliza por distintos equipos de la localidad y no solo por el Yugo UD Socuéllamos ”, apuntaba Caballero.

    En marzo se inauguró el Pabellón Paquito Jiménez

    Esta inversión se enmarca dentro de la línea de colaboración de la Diputación provincial con el municipio, donde el pasado mes de marzo se inauguró el Pabellón Paquito Jiménez, tras las obras de rehabilitación en torno al cambio de pista y cubierta gracias a una inversión de la institución provincial por valor de 120.000 euros.

    La alcaldesa de Socuéllamos agradecía el compromiso del presidente provincial con el municipio y los vecinos y vecinas de Socuéllamos “que se manifiesta una vez más en esta colaboración”, a la que seguirán, subrayaba, una serie de mejoras por parte del Ayuntamiento para dotar al espacio de una mayor accesibilidad.

    La entrada 180.000 euros para el cambio de césped del estadio Paquito Jiménez de Socuéllamos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sesiones de estimulación cognitiva del Servicio de Promoción a la Autonomía Personal de Puertollano

    Sesiones de estimulación cognitiva del Servicio de Promoción a la Autonomía Personal de Puertollano

    Sesiones grupales para fomentar los roles sociales y habilidades cognitivas, lleva a cabo durante el verano, el Servicio de Promoción a la Autonomía Personal de Puertollano (Ciudad Real). Estas sesiones para los usuarios de dicho servicio se realizan tanto fuera como dentro del centro.

    Fomentando los roles sociales y habilidades cognitivas

    Este servicio va recuperando poco a poco su normalidad y con ello, aumenta el número de participantes por grupo. Aunque siempre se toman las medidas de seguridad necesarias. Y los usuarios del centro son acompañados por técnicos.

    Una atención dirigida a personas con grado I y II de dependencia y que se puede solicitar a través de la trabajadora social de referencia.

    Un servicio que se inició en el 2019 con un equipo formado por fisioterapeuta, psicólogo y terapeuta, con el que se presta una atención integral ocupacional para prevenir o retrasar el agravamiento de las personas en situación de dependencia, mediante tratamientos preventivos y rehabilitadores que contribuyan a facilitar la realización de las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD) y Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AIVD).

    Fomento de relaciones sociales

    Con el fin de fomentar las relaciones sociales, los usuarios desarrollan áreas sociales, ocio y tiempo libre como la celebración de sus cumpleaños, salir a tomar un helado o disfrutar de una tarde de terraza.

    Además se desarrollan sesiones de estimulación cognitiva, uso de nuevas tecnologías y actividades para la reeducación de las acciones de la vida diaria. Asimismo, reciben tratamiento a nivel físico para mejorar sus destrezas motrices, así como sesiones grupales o individuales, según la necesidad de un psicólogo, donde trabajan la gestión de las emociones.

    La entrada Sesiones de estimulación cognitiva del Servicio de Promoción a la Autonomía Personal de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Clinic de tenis de mesa para niveles iniciación y tecnificación en Miguelturra del 23 al 26 de agosto

    Clinic de tenis de mesa para niveles iniciación y tecnificación en Miguelturra del 23 al 26 de agosto

    Un clinic de tenis de mesa para niveles de iniciación y tecnificación, es una de las actividades de verano que tendrán lugar en Miguelturra (Ciudad Real). Esta es organizada por el Club Deportivo de Tenis de Mesa Miguelturra con la colaboración con la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de la localidad.

    Clinic de tenis de mesa para nivel iniciación y tecnificación

    Esta actividad dirigida a los niveles de iniciación y tecnificación, es seguro para los jóvenes participantes. Porque se llevará a cabo con todas las medidas de protección, utilizando los Protocolos establecidos y aprobados por la Federación Española y Consejería de Sanidad.

    La actividad se desarrollará del 23 al 26 de agosto en el Pabellón Municipal de Miguelturra, sita en calle Juventud sin número. De 9:15 a 10:15 horas. Promoción (Iniciación) Nacidos entre 2006 y 2011. De 10:30 a 12:00 horas. Tecnificación (Jugadores Federados) Todas las edades.

    Los horarios podrán ser modificados según el número de inscritos.

    Inscripción vía whatsApp o correo electrónico

    Se podrá realizar mediante WhatsApp (665269475) o por correo electrónico a [email protected], indicando, nombre, apellidos, fecha de nacimiento y resguardo de transferencia. La inscripción no será válida, si no se presenta en tiempo y forma la documentación requerida.

    La fecha límite de inscripción es hasta el 20 de agosto de 2021, inclusive. Los precios son de iniciación de 15 euros por persona. Nivel tecnificación: 25 euros por persona. Límite de 10 alumnos por grupo de Tecnificación y 6 alumnos en Promoción. Entrenadores Titulados por la Real Federación Española de Tenis de Mesa.

    Será OBLIGATORIO que cada persona que participe lleve su raqueta personal, deportivas de pista para cambiarse antes y después de la actividad y toalla de uso personal. Será OBLIGATORIO el uso correcto de mascarilla. El Club proporcionará agua a los participantes. Pelotas y resto de material correrá a cargo del C.D.Tenis de Mesa Miguelturra.

    ES91 2103 0439 6300 3001 7429 UNICAJA BANCO Concepto «Clinic Tenis de Mesa».

    La entrada Clinic de tenis de mesa para niveles iniciación y tecnificación en Miguelturra del 23 al 26 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con “Un verano diferente” Manzanares vivirá del 14 al 18 de julio su feria y fiestas

    Con “Un verano diferente” Manzanares vivirá del 14 al 18 de julio su feria y fiestas

    Llega la feria “Un verano diferente” a Manzanares (Ciudad Real), con la que el ayuntamiento local propone a la ciudadanía durante la temporada estival, alternativas festivas, de ocio y culturales de gran interés, pero que están condicionadas a las limitaciones y precauciones por la pandemia del COVID-19.

    Feria “Un verano diferente” en Manzanares

    Como hemos dicho “Un verano diferente” trae programadas varias actividades que tendrán lugar del 14 al 18 de julio. Fechas en que la ciudad celebra su feria y fiestas. Y aunque serán distintas, sin feriantes ni atracciones, serán atractivas para todos.

    Al menos, después de que en 2020, no se pudiera celebrar acto alguno, y habida cuenta de los repuntes en los contagios que vuelven a registrarse en nuestro país, la ciudadanía tendrá la oportunidad de salir y disfrutar cada noche de diferentes propuestas: concierto de la banda el miércoles, de funk el jueves, actuación infantil el viernes, el tributo a ‘El Último de la Fila’ el sábado y el espectáculo de variedades para personas mayores el domingo.

    Actuaciones musicales en “Un verano diferente”

    Tras el exitoso concierto de ‘Camela’ del pasado viernes, que fue el preámbulo de estas actuaciones, ‘La Pérgola’ se abre el miércoles para acoger el concierto de pasodobles de la banda de música de la Asociación Músico Cultural ‘Julián Sánchez-Maroto’. Será a las 22:00 horas y para pasar, debido al aforo limitado, se precisa invitación. Habrá un segundo concierto de feria a cargo de la banda el viernes 23 de julio a la misma hora, también en ‘La Pérgola’.

    El mismo miércoles, día 14, también habrá visitas guiadas, en diferentes horarios, al museo del Molino Grande (que además estará abierto al público en general de 19 a 21 horas), al museo del Queso Manchego y al Archivo Museo de Sánchez Mejías. Cada hora en punto se hacen también visitas guiadas al Museo Manuel Piña en su horario de apertura. Estas visitas se repetirán hasta el domingo.

    Dianas floreadas de la banda de música

    La propuesta musical del jueves 15, a las 22:00 horas en ‘La Pérgola’, con entrada mediante invitación entregada en la Oficina de Turismo, es el show ‘Damas del Soul’ del grupo ‘Natural Funk’, con un repertorio que nos acercará a las voces de grandes de la música ‘negra’, como Aretha Franklin o Nina Simone para ofrecer un concierto brillante con una puesta en escena vibrante y un espectáculo lleno de magia en el que el público disfrutará y se emocionará a partes iguales, según el grupo.

    El viernes 16 de julio, festivo en Manzanares, comenzará con las dianas floreadas de la banda de música ‘Julián Sánchez-Maroto’ que culminarán cerca del mediodía en la plaza de la Constitución.

    La actuación de la noche, con entrada mediante invitación, está dirigida al público infantil. Será a cargo del grupo ‘Golosinas’ y su festival ‘Atlanta Canta Juegos’, emulando a los ‘CantaJuego’ originales que, por cierto, también estarán en ‘La Pérgola’ el viernes 30 de julio con ‘El circo del payaso Tallarín’ a beneficio del Manzanares FS.

    Un tributo a Manolo García

    El concierto del sábado 17 en ‘La Pérgola’, también con invitación, será a las once de la noche, con ‘Lo mejor del Último’, un tributo musical a Manolo García y a ‘El Último de la Fila’. Como en el resto de actuaciones, será con sillas numeradas y regirá el número de la invitación que se puede recoger en la Oficina de Turismo.

    El último espectáculo musical de esta singular feria es el domingo 18 a las 22:00 horas, también en ‘La Pérgola’. Será un show de variedades, con copla, canción española y humor con el humorista Paco Calonge y los artistas Eva María, Rafa Garcel y Laura María Larrea. Las entradas, a 3 euros, se venderán ese mismo día en taquilla desde las 19:30 horas.

    El aforo de ‘La Pérgola’ está limitado a cerca de 900 espectadores y durante los conciertos deben seguirse las indicaciones del personal de control y tener bien puesta la mascarilla en todo momento.

    Festejos taurinos

    Toda esta programación se complementa con los festejos taurinos organizados por la empresa ‘Toros pal toreo’ durante el fin de semana. Antes de los mismos, el sábado 17 a las 12:30 horas se realizará en la puerta del patio de cuadrillas el descubrimiento de placas dedicadas a los diestros que tomaron su alternativa en este coso.

    Los festejos taurinos serán a las 19:30 horas. El sábado 17 se lidiará una corrida muy bien presentada del Conde de Mayalde para los diestros Daniel Luque, Sergio Serrano y Ginés Marín, tres de los nombres propios de la presente temporada y que saben lo que es abrir la puerta grande de la plaza manzanareña. Al día siguiente será la novillada final del certamen ‘Promesas de Nuestra Tierra’, para la que se han clasificado Carla Otero, Nacho Torrejón y Cid de María, que se las verán ante erales de Sagrario Moreno.

    En estos festejos también se seguirán las limitaciones específicas por covid-19, para los espectáculos taurinos, con limitación de aforo y obligatoriedad del uso de la mascarilla. No obstante, sí está permitido que el público pueda llevar bebida y merienda y que únicamente se quite la mascarilla durante su consumo.

    La entrada Con “Un verano diferente” Manzanares vivirá del 14 al 18 de julio su feria y fiestas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • FibroReal ha agradecido a la Diputación de Ciudad Real el apoyo a la exposición itinerante «Arte y dolor»

    FibroReal ha agradecido a la Diputación de Ciudad Real el apoyo a la exposición itinerante «Arte y dolor»

    Esta mañana miembros de la Asociación de Enfermos y Familiares de la Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Ciudad Real (FibroReal) han agradecido la colaboración de la Diputación de Ciudad Real en la exposición itinerante “Arte y dolor”.

    FibroReal agradece colaboración de la Diputación

    El agradecimiento de FibroReal al presidente de la Diputación de Ciudad Real llega por el apoyo a dicha exposición que montaron y exhibieron antes de la pandemia en cinco localidades de la provincia. Exposición que desean retomar, si lo permite el grado de incidencia del coronavirus en el territorio ciudadrealeño.

    Acompañado por la vicepresidenta responsable de la gestión del área de Atención a las Personas, Petra Sánchez Bonales, Caballero ha departido con la presidenta de FibroReal, Prado Estradas Díaz, y con ocho de las catorce mujeres afectadas por la enfermedad que muestran en una exposición itinerante arte en el lugar de su cuerpo donde sufren dolor.

    Catálogo de la exposición editado por la Imprenta Provincial

    «Arte y dolor» ya se ha expuesto en Daimiel, Valdepeñas, Ciudad Real y Argamasilla de Alba, aunque FibroReal pretende que llegue, al menos, a las once localidades de la provincia a las que llega la asociación.

    «Catorce partes el cuerpo de mujeres afectadas por el dolor y la fatiga destacadas con motivos de la naturaleza individualmente, pero soportados en su conjunto», reza el catálogo de la exposición, que ha sido editado por la Imprenta Provincial.

    Quinientos ejemplares que contribuyen de una manera muy gráfica a visibilizar la causa y la razón por la que existe FibroReal, entidad que trabaja desde 2017 para lograr mayor calidad de vida para los afectados y afectadas por la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.

    Caballero ha felicitado a la entidad por la exposición fotográfica

    Caballero las ha animado a seguir trabajando y las ha felicitado por la exposición fotográfica, una iniciativa que ha valorado muy positivamente no sólo porque contribuye a que haya un mayor grado de conocimiento de la enfermedad, sino también porque evidencia un apoyo y una actividad conjunta que, según ha dicho, es muy necesaria y reconfortante a la hora de enfrentar este tipo de dolencias.

    El presidente de la Diputación también les ha hecho llegar su disposición a seguir colaborando con FibroReal.

    La entrada FibroReal ha agradecido a la Diputación de Ciudad Real el apoyo a la exposición itinerante «Arte y dolor» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alcaldesa de Miguelturra visita el Clínic de verano de fútbol organizado por la Escuela de fútbol local

    Alcaldesa de Miguelturra visita el Clínic de verano de fútbol organizado por la Escuela de fútbol local

    Una visita al Clínic de verano de fútbol organizado por la Escuela de Fútbol de Miguelturra (Ciudad Real) ha realizado la alcaldesa local, Laura Arriaga y el concejal de Deportes, Diego Rodríguez. Quienes se acercaron tanto al Complejo Deportivo Candelario León Rivas, como al Campo de Fútbol 7.

    Alcaldesa visita el Clínic de verano de fútbol

    Con esta visita al Clínic de verano de fútbol por parte de la alcaldesa y el concejal de Deportes, se remarca de manera institucional el retorno a la normalidad deportiva estival. Ya que esta actividad tuvo que ser suspendida el verano pasado debido a la situación sanitaria por la pandemia del COVID-19.

    El primer edil explica que retomar en este verano las diferentes actividades deportivas «es una gran alegría porque los niños necesitan esa actividad física pues el verano es muy largo. Cualquier actividad deportiva es fundamental para su salud y para su correcto desarrollo en el ámbito de crecimiento personal ya que, conviven con valores como los del compañerismo o la socialización con otros niños y niñas».

    Agradecimientos a monitores y monitoras del Clínic de verano

    Arriaga ha querido dar las gracias a los monitores y monitoras explicando que «lo cierto, es que el Ayuntamiento valora el deporte en general, pero da especial importancia al deporte base ya que es donde los niños aprenden a disfrutar de la actividad física y además, continua la regidora, no podemos olvidar la función de conciliación familiar que este tipo de actividades tiene porque para los padres es complicado conjugar vida laboral con vida profesional».

    «Afortunadamente, concluía la alcaldesa, entramos en una cierta normalidad pero seguimos pidiendo mucha prudencia por lo que, desde el Ayuntamiento, queremos felicitar al colectivo deportivo por el esfuerzo en la organización de estas actividades«.

    Actividades se realizan con medidas sanitarias

    David Martínez, de la Escuela de Fútbol base de Miguelturra, ha declarado que «es una alegría para todos ir recuperando esa cierta normalidad en favor de nuestros chicos y chicas, y de sus familias».

    Las actividades están organizadas pensando en todos los niños y niñas de Miguelturra y con todas las medidas pertinentes y para ello, desde la concejalía de Deportes, se dará toda la información necesaria de todas las actividades que se ofertan para este verano.

    La entrada Alcaldesa de Miguelturra visita el Clínic de verano de fútbol organizado por la Escuela de fútbol local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.