Blog

  • Toledano ha asistido en Albacete a la Asamblea General Extraordinaria de RECAMDER

    Toledano ha asistido en Albacete a la Asamblea General Extraordinaria de RECAMDER

    Pablo Toledano, presidente de la Asociación para el Desarrollo Sostenible (ADS) del Valle de Alcudia, ha participado hoy miércoles 14 de julio en la Asamblea General Extraordinaria que ha reunido presencialmente en Albacete a representantes de RECAMDER, la organización que representa a los 29 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha.

    El también alcalde de Brazatortas, que ha estado acompañado por su homólogo de Cabezarrubias del Puerto y miembro de la Junta Directiva de la ADS ‘Valle de Alcudia’, Antonio Moreno, ha sumado su visto bueno al convenio por el que se habilita para todos los grupos un servicio de administración electrónica.

    Funcionalidad que facilita por espacio de cuatro años, inicialmente, la Diputación Provincial de Albacete para todos los Grupos de Acción Local y del que también se beneficiará en sus tramitaciones el Centro de Desarrollo Rural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona a la hora de tramitar las ayudas europeas LEADER.

    “Para el mundo rural esta nueva herramienta supone un gran avance y era necesaria ya hacía tiempo, por cuanto permitirá agilizar las gestiones que hasta ahora se han venido haciendo en papel”, explica Toledano en la confianza de que los promotores públicos y privados puedan ver así atendidas sus solicitudes de manera más eficiente.

    El presidente de la ADS ‘Valle de Alcudia’ agradece en este punto “todo el esfuerzo que nuestros técnicos han venido haciendo en estos años de tramitación en papel, para que una vez que se implemente la plataforma electrónica y se adapten a ella sus rutinas, puedan también a ellos facilitarles sus importantes funciones eliminando burocracia”.

    Tras la reunión de la referida Asamblea General Extraordinaria, en la que también y entre otros puntos se ha abordado una propuesta de modificación de estatutos y el proyecto marco ODS- REDR, el convenio ha sido firmado por los presidentes de la Diputación albaceteña, Santiago Cabañero, y de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Jesús Ortega.

    Para hacer uso de las herramientas de la citada plataforma, denominada ‘Sedipualba’, así como sus ampliaciones y actualizaciones, RECAMDER asume el coste del servicio y presta asistencia técnica a los Grupos en las tareas de administración de la plataforma durante los cuatro años de vigencia del convenio.

    Acerca del Grupo de Desarrollo Rural

    El Grupo de Desarrollo Rural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona tiene por objeto la dinamización económica y la fijación de población en la comarca a través de las ayudas LEADER, para lo cual prioriza entre sus estrategias de desarrollo las inversiones para crear empresas, mejorar y expandir infraestructuras a pequeña escala en servicios básicos y de ocio, y mantener y rehabilitar el patrimonio rural.

    De su Asociación para el Desarrollo Sostenible del Valle de Alcudia, como colectivo sin ánimo de lucro, forma parte una treintena de miembros, entre administraciones locales y colectivos sociales y empresariales de doce municipios de la comarca: Abenójar, Almodóvar del Campo, Argamasilla de Calatrava, Brazatortas, Cabezarados, Cabezarrubias del Puerto, Fuencaliente, Hinojosas de Calatrava, Mestanza, San Lorenzo de Calatrava, Solana del Pino y Villamayor de Calatrava.

    Todas las gestiones se cursan a través de su CEDER, cuya sede se encuentra en la Glorieta del Carmen de Almodóvar del Campo y su espacio en Internet es www.valledealcudia.net. También canaliza todo tipo de información a través del teléfono 926 483 400 y en el correo electrónico [email protected]. Además, es Ventanilla Única Empresarial de la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real y oficina de información turística comarcal, dentro de la Red INFOTUR de Castilla-La Mancha, con su portal web turístico www.eledendelamancha.com.

    Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. Europa invierte en las zonas rurales.

    La entrada Toledano ha asistido en Albacete a la Asamblea General Extraordinaria de RECAMDER se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cambiarán todo el alumbrado público de Carrión de Calatrava con una inversión de 660.000 euros

    Cambiarán todo el alumbrado público de Carrión de Calatrava con una inversión de 660.000 euros

    Se renovará todo el alumbrado público de Carrión de Calatrava (Ciudad Real) por parte de la Diputación, que ha obtenido una resolución favorable del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energético. Y con una inversión que asciende a más de 660.000 euros, financiado al 80% por el IDAE, mientras el 20% restante lo aporta la institución provincial.

    Cambiarán 1.300 luminarias

    Esta es una subvención que permite que la entidad local contribuya al paso de una economía baja en carbono. Esto dentro del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020.

    De forma concreta, las actuaciones de cambio del alumbrado público, girarán en torno al cambio de 1.300 luminarias por un sistema más eficiente con energía LED que permitirá la reducción de la factura eléctrica hasta en un 70%, además de contribuir a la reducción de CO2 a la atmósfera.

    Convertir a Ciudad Real en una provincia sostenible y eficiente

    El presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero, se refería a este ambicioso proyecto como un hito más en ese objetivo de hacer de la provincia de Ciudad Real «una provincia sostenible y eficiente desde el punto de vista energético».

    “Con esta actuación vamos a cambiar todo el alumbrado público del municipio y lo vamos a sustituir por un sistema de iluminación exterior mucho más eficiente que, a su vez, permitirá un importante ahorro de energía, además de conseguir reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera”.

    Mejora de la calidad de vida de los vecinos

    El alcalde de Carrión de Calatrava, Dionisio Moreno, agradecía el respaldo de la institución provincial y señalaba cómo además del importante ahorro económico para el ayuntamiento, que no tendrá que aportar presupuesto a la ejecución de esta actuación, van a conseguir un importante ahorro en la factura que, por este alumbrado público, hasta ahora venía sufragando el Ayuntamiento, lo que va a redundar en los ciudadanos ya que invertirán estos ahorros en otros servicios para el municipio.

    “Trabajamos por un pueblo mejor, más accesible y sostenible que permitirá reducir las emisiones de CO2 y por tanto mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.

    La entrada Cambiarán todo el alumbrado público de Carrión de Calatrava con una inversión de 660.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 148 personas desempleadas de Manzanares tendrán la oportunidad de trabajar durante seis meses

    148 personas desempleadas de Manzanares tendrán la oportunidad de trabajar durante seis meses

    148 vecinos y vecinas de Manzanares (Ciudad Real) en situación de desempleo podrán trabajar a partir de septiembre. Esto gracias a que el ayuntamiento local ha recibido la resolución provisional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para realizar un nuevo plan de empleo en la localidad. Y por ello el equipo de gobierno ha mostrado su satisfacción de poder ayudar a estos vecinos y vecinas.

    148 personas desempleadas podrán trabajar durante 6 meses

    Según ha dado a conocer, Pablo Camacho, concejal de Políticas de Empleo, previsiblemente a partir de septiembre, se llevará a cabo la contratación de 122 peones y 24 oficiales que trabajarán en labores de limpieza, carpintería, jardinería, pintura, obras y acerados.

    Todo este trabajo repercutirá positivamente en Manzanares, ya que “se va a mejorar la imagen de prácticamente todos los rincones del municipio”.

    Además, este plan de empleo también dará trabajo a un coordinador de obras y a un orientador laboral. “Queremos que, además de trabajar durante seis meses, estas personas tengan una mejor empleabilidad para insertarse nuevamente en el mercado laboral una vez finalicen sus contratos”, apunta el edil.

    Quinta bajada consecutiva del paro en Manzanares

    Este plan de empleo de la JCCM se encuadra dentro de las políticas activas de empleo que el Ayuntamiento desarrolla con el objetivo de reducir el número de parados en Manzanares. Una cifra que ha vuelto a descender en junio, cuando se registraron 49 desempleados menos que en mayo.

    Es el quinto mes consecutivo en que esto sucede. “Estamos por debajo de las medias regional y nacional, por lo que es un aliciente para que sigamos trabajando en esta dirección”, subraya Camacho, que pone en valor el dato interanual: actualmente hay 165 personas en desempleo menos que en junio de 2020.

    “Que Manzanares haya reducido su paro en un momento tan complicado en el apartado sanitario, social y económico demuestra que estamos en una ciudad con un enorme potencial. Así que nuestra labor debe ser sacar el máximo rendimiento a estas potencialidades, algo que estamos haciendo desde el equipo de gobierno”.

    La entrada 148 personas desempleadas de Manzanares tendrán la oportunidad de trabajar durante seis meses se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El humorista Agustín Durán actuará este viernes en Puertollano con acceso gratuito

    El humorista Agustín Durán actuará este viernes en Puertollano con acceso gratuito

    Agustín Durán, conocido músico, presentador y humorista, actuará este viernes 16 de julio, en la entrada del recinto ferial de Puertollano (Ciudad Real) a partir de las 21 horas con acceso gratuito.

    Agustín Durán este viernes en Puertollano

    La actuación del humorista, forma parte de la programación de actividades ‘Vuelve la Cultura, Ciudad Realmente segura’ que la Diputación Provincial ha puesto en marcha durante el verano.

    Agustín Durán se describe como músico y profesor de piano, pero con alma de bufón y una vocación total y absoluta por hacer reír. Natural de Picón, se ha convertido en todo un fenómeno viral gracias a sus gags manchegos.

    El humorista cuenta con miles de seguidores en las redes sociales donde publica mini monólogos de humor con temas de actualidad tratados con su habitual humor pegado al campo y a las labores agrícolas.

    Gira ´Del campo a la ciudad´ y ´Cazafantoches´

    Pero además de monologuista, Durán es un apasionado de la música y trabaja como profesor de piano. De hecho sus espectáculos y gags se caracterizan por compaginar monólogos con canciones cargadas de humor y anécdotas cotidianas.

    Su espectáculo “¡Hola Borreguetes!” es un claro ejemplo, dónde hace un recorrido a lo largo de la vida desde el vientre materno hasta nuestros días, pasando por la televisión, el colegio o el primer amor… a golpe de piano para cantar, hacer cantar a la gente y reforzar sus tesis a través de las canciones ¡y risas!. Este verano está de gira con sus espectáculos ´Del campo a la ciudad´ y ´Cazafantoches´.

    Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo

    Puertollano forma parte de la programación de actividades durante este verano de “Vuelve la cultura, ciudad realmente segura” de la Diputación Provincial con la mencionada actuación este viernes 16 de julio del humorista Agustín Durán y el 17 de septiembre del Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo (Celcit).

    Este programa desarrollará 210 actividades en todos los municipios de la provincia, dos por localidad, durante los tres próximos meses, con una inversión de 305.000 euros, según explicaba el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero, durante la presentación en Puertollano de este programa.

    Vuelve la cultura

    Caballero apostó por un mensaje de esperanza, de recuperar el tiempo perdido y de hacerlo con una cultura segura, y por ello se hará realidad este programa como reconocimiento a los hombres y mujeres que viven y son profesionales para la cultura. “Ellos son nuestros sanitarios del alma. Los necesitamos y valoramos el esfuerzo que hacen cada día”.

    Al respecto, reconoció que el mundo de la cultura ha sido uno de los más imprescindibles y a la vez uno de los más perjudicados por esta pandemia y muchos han estado sin poder trabajar y por ello considera que las administraciones tienen que hacer un esfuerzo y el público tiene que corresponder acudiendo con seguridad a los eventos que se están planteando.

    El programa “Vuelve la cultura” comenzó el pasado año con cuarenta municipios y se ha multiplicado a ciento dos en el 2021 más tres entidades menores y tendrá su continuidad en otoño-invierno.

    La entrada El humorista Agustín Durán actuará este viernes en Puertollano con acceso gratuito se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocadas bolsas de trabajo para docentes y de auxiliar de clínica en Miguelturra

    Convocadas bolsas de trabajo para docentes y de auxiliar de clínica en Miguelturra

    Las bases que rigen las bolsas de trabajo convocadas para docentes de la Escuela de Música y Danza y para un auxiliar de clínica para el Centro de Estancias Diurnas, ha dado a conocer, el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) a través del Tablón de Edictos Electrónico.

    Convocadas bolsas de trabajo por el ayuntamiento de Miguelturra

    El plazo de instancias de ambas bolsas de trabajo, está abierto hasta el 27 de julio inclusive.

    Las bases y modelo de solicitud se pueden descargar a través de dicho Tablón digital de información o bien a través de la zona de Empleo, Bolsas de Trabajo, Procesos Abiertos, donde ya están las bases y modelo en formato PDF, además de ir subiendo el resto de sucesivos documentos que se vayan produciendo a colación de estas bolsas de trabajo convocadas, hasta finalizar con la relación de personas que las compongan, en última instancia y tras todo el proceso selectivo.

    Una vez pasado el plazo de instancias las bolsas se podrán consultar en los apartados «procesos iniciados» y por último en «procesos finalizados» dentro de dicha zona.

    La entrada Convocadas bolsas de trabajo para docentes y de auxiliar de clínica en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concierto de Víctor Manuel en la plaza de toros de Manzanares el 11 de septiembre

    Concierto de Víctor Manuel en la plaza de toros de Manzanares el 11 de septiembre

    Un concierto de Víctor Manuel se celebrará dentro de las actividades de las fiestas patronales de Manzanares (Ciudad Real). Sin duda alguna, un concierto que complacerá a todos.

    Concierto de Víctor Manuel en Manzanares

    Este año, la pandemia ha obligado a tomar medidas en la celebración de la feria y fiestas de Manzanares. Aunque no faltan las propuestas de ocio para los meses estivales con “Un verano diferente”.

    Julio está siendo la ocasión para que todos disfruten en la localidad de variadas propuestas. Películas en el cine de verano, conciertos como los de Camela, Natural Funk o el tributo a Manolo García y El Último de la Fila, visitas guiadas a lugares de interés turístico, actividades para el público infantil y de la tercera edad o competiciones deportivas.

    La plaza de toros acogerá al cantante asturiano

    El Ayuntamiento continúa trabajando en confeccionar la programación de los meses de agosto y septiembre. Será presentada en las próximas semanas, pero Silvia Cebrián ofreció un adelanto en la última entrega del programa ‘El Abanico’ de Manzanares10TV.

    La concejala de Ferias y Fiestas anunció que el 11 de septiembre, en el marco de las fiestas en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón, Víctor Manuel ofrecerá un concierto en la plaza de toros. “Es un artistazo. Será un honor abrirle las puertas de nuestro pueblo para que nos deleite con sus mejores canciones”, confesó.

    Cebrián confirmó que “es difícil” que se celebre la tradicional verbena popular debido a las medidas de prevención contra la COVID-19, pero lo que no faltarán serán propuestas para el público infantil en el mes de agosto como “un circo espectacular” otras actividades con las que compensar todos estos meses tan raros que han pasado los niños y niñas de la localidad en los que han mostrado un comportamiento ejemplar.

    La entrada Concierto de Víctor Manuel en la plaza de toros de Manzanares el 11 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Han sido remodeladas las instalaciones del Vivero de Empresas de Miguelturra

    Han sido remodeladas las instalaciones del Vivero de Empresas de Miguelturra

    Las instalaciones del Vivero de Empresas de Miguelturra (Ciudad Real) han sido remodeladas. Y para conocer las obras de remodelación que se han llevado a cabo, ha visitado el Vivero de Empresas, el concejal de Obras y la concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento local, Diego Rodríguez y María José García-Cervigón.

    Remodeladas instalaciones del Vivero de Empresas

    Gracias a los fondos de la Diputación Provincial han sido remodeladas estas instalaciones. Obras que se realizaron a través del Plan de Obras Extraordinario 2020, cuya memoria fue valorada en 33.057,85 euros más IVA.

    El proyecto fue adjudicado a la empresa local Proyectos y Edificaciones Rodrisan S.L. por un importe de 27.350 euros más IVA.

    El edificio tiene una antigüedad de 15 años

    Diego Rodríguez ha explicado que estas obras están incluidas en el Plan de Mantenimiento y Eficiencia Integral de Edificios que tiene diseñado el equipo de gobierno y, más concretamente, el área de Obras del Ayuntamiento.

    En este sentido, el edil ha destacado que, a pesar de que el edificio presentaba un buen estado en general, «hay que tener en cuenta que tiene una antigüedad de 15 años y contaba con algunos problemas de revestimiento de fachada y cubierta, humedades en los cerramientos del patio interior y fachada, así como deficiencias de ventilación natural en las oficinas generales».

    Reparaciones, mejoras y sellado de la zona de entrada

    Las obras de remodelación llevadas a cabo han consistido en reparación, mejora y sellado de lucernario en la zona de entrada para quitar filtraciones y humedades, procedentes del patio interior; reparación, remodelación y sellado del lucernario de fachada por filtraciones y humedades en oficinas; nuevo revestimiento de fachada y reparación general de cubierta entre otras actuaciones menores.

    Rodríguez ha recordado que el edificio del Vivero de Empresas está destinado a la gestión administrativa y a la formación a través de sus aulas, con una superficie de alrededor de 325 metros cuadrados, y ha afirmado que con estas obras «no solo mejoran nuestros edificios municipales y nuestro entorno, sino que también se genera riqueza y empleo en nuestra localidad, ya que los proyectos se llevan a cabo a través de empresas de nuestro municipio que, además, en tiempos de pandemia, es cuando más nos necesita el tejido empresarial».

    Por último, el concejal de Obras ha dado las gracias «al equipo humano y de profesionales que forma el área de Obras, así como a la empresa Proyectos y Edificaciones Rodrisan S.L. por el trabajo que se ha llevado a cabo».

    La entrada Han sido remodeladas las instalaciones del Vivero de Empresas de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 3.500 plazas de Escuelas Deportivas y cursos de adultos en Puertollano

    3.500 plazas de Escuelas Deportivas y cursos de adultos en Puertollano

    Actividades acuáticas para adultos centradas en el deporte salud y deportes para todos ha potenciado el Patronato Municipal de Deportes de Puertollano (Ciudad Real) que oferta 3.500 plazas de Escuelas Deportivas y cursos 2021/22. Las actividades son el aquafuncional, aquarunning, Gimnasia Acuática para Mayores de 65 años y la Natación Preventiva.

    17 modalidades deportivas en Escuelas Deportivas

    Este año se vuelve a poner en marcha en las Escuelas Deportivas, un programa variado que abarca nada menos que 17 modalidades deportivas. Las que responden a la demanda colectiva de la ciudadanía de Puertollano.

    Tras dos temporadas marcadas por la pandemia mundial por el covid-19 y con el firme propósito de volver a la tan ansiada normalidad, el programa de actividades deportivas del PMD cumple en todo momento con las recomendaciones y pautas de las autoridades sanitarias, estableciendo los aforos establecidos en la normativa vigente de instalaciones deportivas, así como la ratio profesor – alumno/a.

    Actividades por sorteo para adultos

    El PMD ha ofertado en los cursos y escuelas deportivas para la temporada 2020/21 más de 3.500 plazas entre todas las actividades deportivas dirigidas que ofrece, de las cuales más de 800 serán adjudicadas sin necesidad de sorteo y en torno a más de 2.200 plazas precisarán de sorteo debido a que la demanda será superior a la oferta.

    Las actividades en las cuales se tendrá que realizar sorteo serán las Escuelas Deportivas de natación, tenis, predeportiva y gimnasia Rítmica.

    En cuanto a los cursos de adultos, precisarán de sorteo la matronatación, natación para mayores de 65 años, aquafitness, natación, natación para embarazadas, aquarunning y aquafuncional.

    Plazos de inscripción y preinscripción

    En lo referente al proceso de inscripción y preinscripción, el Patronato ha ampliado una vez más los plazos de inscripción a los cursos de adultos y escuelas deportivas, siendo el plazo desde el 15 de julio al 27 de septiembre aquellas actividades que no necesitan sorteo. Por otro lado, el periodo de preinscripción de aquellas actividades que precisan sorteo comprenderá desde el 15 de julio al 13 de septiembre.

    Como en años anteriores, en aquellas actividades en las cuales la demanda sea superior a la oferta se realizará un sorteo público para la adjudicación de las mismas. Este sorteo tendrá lugar el próximo 16 de septiembre a las 11 horas en el Centro de Especialidades Deportivas Javier Bermejo.

    La entrada 3.500 plazas de Escuelas Deportivas y cursos de adultos en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • I Concurso Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha dotado con 6.000 euros

    I Concurso Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha dotado con 6.000 euros

    Esta mañana fue presentado el I Concurso Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha. Este concurso nace de la unión de cinco instituciones que están vinculadas a la cultura y el arte de la región: el Museo de Arte Contemporáneo “Infanta Elena” de Virgen de las Viñas Bodega-Almazara. El Museo Municipal de Valdepeñas, la Universidad de Castilla-La Mancha. El Museo de Arte Contemporáneo de Villanueva de los Infantes y la Fundación Antonio Pérez de Cuenca.

    I Concurso Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha

    Durante la presentación de este I Concurso Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha, que tiene como objetivo fomentar la creación artística en el mundo de la obra gráfica, la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real) Inmaculada Jiménez, ha puesto de manifiesto, una vez más la apuesta permanente de la ciudad por la cultura.

    Jiménez, que ha participado en ese acto de presentación, celebrado en la cooperativa Virgen de las Viñas, junto con el presidente de la entidad, Rafael Torres; el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín.

    Así como la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo; el vicerrector de Cultura de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), César Sánchez. Y la diputada provincial de Cuenca, Fátima García, en representación de la Fundación Antonio Pérez.

    Tomelloso una ciudad que emana cultura

    Jiménez, ha afirmado que Tomelloso es “una ciudad que emana cultura”. Es, ha recalcado, la ciudad de Antonio López Torres, Antonio López García, Félix Grande, Eladio Cabañero y Francisco García Pavón”.

    Unir el germen cultural de Tomelloso como ciudad con las sinergias y la potencia de la cooperativa Virgen de las Viñas en esta materia es siempre, ha apuntado, “una mezcla explosiva” que da magníficos frutos como fue en su día el Certamen Cultural de la entidad, el Museo Infanta Elena o, ahora, este Concurso Internacional de Grabado.

    Cooperativa Virgen de las Viñas

    La alcaldesa ha afirmado que Tomelloso no se entendería sin la Cooperativa Virgen de las Viñas, una de las empresas más importantes de la ciudad por número de trabajadores y por número de socios (en torno a 3.000), lo que implica un importante volumen económico para la localidad que se suma a su sensibilidad por la cultura haciendo de la ciudad un lugar privilegiado.

    Este I Concurso Internacional de Grabado es uno de esos proyectos que, ha dicho, “cuando surge la idea y se cree en ellos, hay que desarrollarlos y seguir adelante con todas las fuerzas, porque los sueños hay que cumplirlos”, en este caso para dar una oportunidad al mundo del arte. Y es que, ha añadido, “no se entiende una sociedad libre que avanza sin el mundo de la cultura”.

    Alcaldesa felicita a impulsores del concurso

    Ha felicitado por ello a los impulsores de esta iniciativa, “por haber creído en una idea, haber apostado por ella y haberla materializado”. Tomelloso, ha dicho “siempre tendrá una mano tendida para seguir apostando por la cultura”.

    El presidente de Virgen de las Viñas Bodega-Almazara, Rafael Torres, ha destacado la importancia de este I Concurso Internacional de Grabado, por ser pionero en la región y por poner en valor “una práctica artística que está adquiriendo en estos momentos mucho auge, porque es asequible para todos los amantes del arte que no están en disposición de adquirir una obra de arte por el coste de la misma”.

    Con esta propuesta se fomenta la riqueza cultural de la región, “que ya es amplia y se contribuye a seguir incentivando la facultad creadora de los artistas”.

    Importancia del grabado en la historia del arte

    En el acto han intervenido también el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín y la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo, que han puesto de manifiesto la importancia del grabado en la historia del arte y su influencia en las diferentes civilizaciones como difusor de su cultura, sus costumbres y hasta su arquitectura.

    Por su parte, el vicerrector de la UCLM, que también ha incidido en el valor del grabado en el mundo del arte, ha destacado la importancia de este concurso que, ha dicho, “viene para quedarse mucho tiempo situado a Castilla-La Mancha al frente del panorama internacional” de esta expresión artístia.

    Todos ellos han destacado también, al igual que el presidente de la cooperativa y la alcaldesa de Tomelloso, el trabajo del ex viceconsejero de Cultura de la Junta de Comunidades, Jesús Carrascosa, uno de los impulsores de esta iniciativa cultural.

    El plazo de entrega abre el 2 de agosto y finaliza el 30 de septiembre

    El Concurso está dotado con un premio de 6.000 euros que, según las bases, no podrá ser declarado desierto. El plazo de entrega de trabajo se abrirá el 2 de agosto y finalizará el 30 de septiembre.

    El fallo del jurado se hará público, según ha avanzado Torres, el 25 de octubre y la exposición de las obras seleccionadas y ganadoras será, este año en el Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena de Virgen de las Viñas Bodega-Almazara, que este año celebra su décimo aniversario y en los sucesivos en el resto de los implicados en la iniciativa. Las bases se pueden consultar en las webs de las cinco instituciones patrocinadoras.

    La entrada I Concurso Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha dotado con 6.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Colegios Oficiales de los Ingenieros Industriales y de  Abogados de Ciudad Real  firman un Convenio  Marco de colaboración

    Los Colegios Oficiales de los Ingenieros Industriales y de Abogados de Ciudad Real firman un Convenio Marco de colaboración

    El presidente provincial del Colegio de Ingenieros Industriales de Ciudad Real Andrés Gómez y el Decano del Colegio de Abogados de Ciudad Real Cipriano Arteche  han firmado un convenio marco de colaboración en el que establecen  una serie de  condiciones generales con el objetivo de  beneficiar, especialmente en el ámbito formativo, a sus colegiados y a la sociedad en general.

    El Acuerdo Marco firmado, viene a normalizar la buena relación histórica existente entre ambos colegios, con objeto de ahondar en líneas concretas de colaboración.

    Ambos colegios se complementan en la necesidad de adquirir conocimientos y asesoramiento en materias transversales a las dos profesiones, mediante planes concretos de formación: jurídica para temas de responsabilidad en el ámbito de la Ingeniería Industrial y Digitalización en el desarrollo de la abogacía en general.

    Con este convenio los dos colegios profesionales   han establecido una vía de colaboración entre los profesionales de ambas entidades, con objeto de prestar a la sociedad servicios profesionales  integrales  asociadas al ejercicio de la profesión, así como en las actividades relacionadas con diferentes coberturas sociales y culturales.

    Un marco de cooperación que permitirá a los colegiados ingenieros y abogados,  disponer de un mejor servicio de asistencia jurídica relacionada con aspectos tecnológicos, y   contribuir de manera efectiva según sus posibilidades organizativas, humanas, económicas o   de instalaciones, a desarrollar actividades  y acciones de cualquier modalidad, propias o provenientes de terceros que sean de interés para sendos colectivos.

    La entrada Los Colegios Oficiales de los Ingenieros Industriales y de Abogados de Ciudad Real firman un Convenio Marco de colaboración se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.