Blog

  • El ‘I Plan Concilia’  se conocerá en el pleno de Manzanares el próximo lunes

    El ‘I Plan Concilia’ se conocerá en el pleno de Manzanares el próximo lunes

    En la sesión ordinaria del pleno el próximo lunes, se conocerá el ‘Plan Concilia Municipal’ . Esta sesión ordinaria del pleno municipal de Manzanares (Ciudad Real) corresponde al mes de julio. La misma iniciará a las 9 de la mañana. Y en el orden del día, entre otros asuntos conocerá también el avance de liquidación del presupuesto 2021 a 30 de junio.

    ‘I Plan Concilia’

    El ayuntamiento propondrá al pleno municipal, la aprobacion del ‘I Plan Concilia’, este tiene como fin implantar una política de conciliación de las responsabilidades profesionales con la vida personal y familiar.

    Esta iniciativa pretende desarrollar normativamente lo establecido en la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y su texto ha sido aprobado por los representantes sindicales municipales. Asimismo, el Equipo de Gobierno dará cuenta en el pleno del avance de la liquidación del presupuesto 2021, a fecha 30 de junio.

    Aceptación de una finca cedida al ayuntamiento

    Por otro lado, el orden del día incluye la aceptación de una finca cedida al Ayuntamiento, situada en la calle Carpinteros. A continuación, se someterá a votación la resolución del Programa de Actuación Urbanizadora del Área de Reparto 13 del Plan de Ordenación Municipal de Manzanares, aprobado en sesión plenaria el 30 de octubre de 2007, por haber incumplido la empresa adjudicataria lo establecido en el convenio.

    La sesión ordinaria del mes de julio contempla también varias felicitaciones. Por un lado, a la compañía de teatro ‘Crea Escena Manzanares’, por el éxito cosechado con su última producción ‘Calígula’, por la que el grupo ha recibido dos galardones: el premio ‘José M.ª Alarcos’ y el premio a mejor actor protagonista para Candi Sevilla. Por otro lado, a petición de la concejalía responsable, se propone felicitar a varios deportistas locales por sus logros en las últimas competiciones disputadas.

    Ruegos y preguntas

    En el capítulo de ruegos y preguntas, el Grupo Popular presentará una interpelación sobre el control de las palomas, así como varios ruegos como el adecentamiento del aparcamiento de la calle Álvarez de Sotomayor, la renovación de las sillas para actos al aire libre, o la señalización de la calle San Marcos.

    El Grupo UCIN, por su parte, presenta algunos ruegos como la instalación de un punto de recarga eléctrico en la estación de Adif, la regulación de las instalaciones de energía solar, o el vallado de solares, entre otras.

    La entrada El ‘I Plan Concilia’ se conocerá en el pleno de Manzanares el próximo lunes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Protectora de animales y plantas “Huellas” ha recibido donación de la Concejalía de Infancia y Juventud

    Protectora de animales y plantas “Huellas” ha recibido donación de la Concejalía de Infancia y Juventud

    Una donación ha recibido la Protectora de Animales y Plantas “Huellas” por parte de la Concejalía de Infancia y Juventud del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real).

    Donación a Protectora de Animales y Plantas “Huellas”

    La donación consistente en la recaudación de 406 euros, fue obtenida durante el pasado mes de diciembre, a través del programa “Una Navidad de Cine”, organizada por la Concejalía de Infancia y Juventud dentro de las actividades navideñas.

    Una iniciativa en el que cada espectador aportó un euro de cada una de las entradas vendidas de las proyecciones de “Toy Story” y “Se armó el Belén”, que se destinaría a una asociación de la ciudad, ha explicado Raquel Ortega.

    Caren Kaws agradeció el donativo

    Caren Kaws de la Protectora “Huellas, agradeció a la concejala de infancia y juventud, Noelia Caballero y a Multicines Ortega “por apoyar una vez más” a un colectivo de diez años de trayectoria y que realiza una labor que necesita fondos económicos y voluntarios, “así que no puedo estar más contenta con este donativo”, declaró Kaws.

    La entrada Protectora de animales y plantas “Huellas” ha recibido donación de la Concejalía de Infancia y Juventud se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Venom” será proyectada en formato “cine de verano” este domingo en Tomelloso

    “Venom” será proyectada en formato “cine de verano” este domingo en Tomelloso

    “Venom” de Marvel será una de las grandes atracciones de cine este fin de semana en Tomelloso (Ciudad Real). Ya que el fin de semana llega con una doble sesión de cine. Una hoy viernes y otra, el domingo. Ambas dentro de la programación de “Los Veranos de Tomelloso” organizados por la Concejalía de Festejos.

    Formato de cine de verano con “Venom”

    Se ha elegido como película que podrán disfrutar el domingo, y que previamente fue anunciada como “auto-cine” pero que será proyectada finalmente en versión “cine de verano”, abierta por tanto a todo el público con la idea de poder aumentar el aforo de la actividad, como siempre, guardando distancias y con las medidas de seguridad por todos conocidas.

    La película de superhéroes de la Marvel “Venom” es el título elegido para el domingo que se proyectará en el recinto ferial a las 21´30 h. La segunda sesión será hoy viernes en el patio del Centro Joven también a las 21´30 h. donde se proyectará la película dirigida al público infantil “Abominable”.

    “La magia de los cuentos” este sábado

    “Los Veranos de Tomelloso”, el programa de ocio y tiempo libre de la concejalía de Festejos también presenta este sábado a las 21´30 h. en los Jardines del Parque, el espectáculo musical de magia “La magia de los cuentos”. Se trata de un espectáculo basado en conocidos cuentos infantiles que incluye números de magia ambientados con los personajes de los cuentos creando un ambiente muy emocionante y donde se van entrelazando las diferentes historias por medio del ilusionismo.

    La entrada “Venom” será proyectada en formato “cine de verano” este domingo en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 4,6 millones de euros a financiar la labor de la asociación AFAS con las personas con discapacidad intelectual

    4,6 millones de euros a financiar la labor de la asociación AFAS con las personas con discapacidad intelectual

    El Gobierno regional apoya la asistencia y la atención a personas con discapacidad intelectual a través de la labor de la Asociación AFAS en Castilla-La Mancha y sus recursos en la provincia de Ciudad Real, con la cantidad de 4,6 millones de euros durante este año 2021.

    Así lo ha expresado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en su visita al Centro ‘Frida Kahlo’ de Alcázar de San Juan, que alberga en el mismo edificio un Centro de Día y un Centro de Integración Sociolaboral, ambos gestionados por la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad (AFAS).

    Una visita en la que ha estado acompañada de la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Olmedo; la delegada provincial de Bienestar Social, Manuela González-Horcajo y el presidente de AFAS, Luis Perales, hacia quien la consejera ha tenido un agradecimiento especial por su entrega y de la entidad que preside “en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad intelectual y la mejora de su calidad de vida y la de sus familias”.

    Para seguir adelante con esta importante misión, García Torijano ha afirmado que cuentan con el firme compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page de seguir colaborando con AFAS, como viene haciendo durante más de 26 años. Muestra de ello, ha continuado, “es la financiación que este año 2021 para todos los centros y recursos con los que cuenta en la región no solo en Alcázar de San Juan sino también por otros términos de la región “y que es de 4,6 millones de euros, concretamente en Alcázar de San Juan este año son 1,2 millones de euros lo que vamos a destinar desde el Gobierno regional junto con la colaboración del Ayuntamiento”.

    Además, la titular de Bienestar Social ha manifestado que, procedentes de la convocatoria de Inversiones que el Gobierno autonómico ha sacado recientemente, dotada con 37 millones de euros, AFAS ha recibido 100.000 euros para realizar proyectos de inversión en los recursos de atención a personas con discapacidad en la localidad alcazareña.

    Atención a la discapacidad

    En su recorrido por el Centro ‘Frida Kahlo’, Bárbara García Torijano ha saludado a los seis trabajadores y 18 usuarios del Centro de Día, así como a los nueve beneficiarios del centro para mayores de 50 años. Además, ha podido conocer de primera mano los talleres laborales de papelería y manipulado de imprenta, decoración, artesanía y pintura, que se ofrecen en el Centro Ocupacional por parte de cuatro trabajadores, proporcionando competencias socio-laborales a sus 50 participantes. En ambos recursos, el Gobierno regional invierte medio millón de euros para la gestión municipal de los gastos de personal y mantenimiento de la instalación que alberga los dos programas.

    Tras la visita, García Torijano ha agradecido a la dirección y a los trabajadores el que “nos hayan dado la oportunidad, además, de acercarnos a ellos y de poder sentir como se siente en este centro. Es un centro en el que les cuidan, un centro en el que les garantizan una calidad de vida, y donde les ofrecen una autonomía personal que les permita superar las limitaciones que tenemos como sociedad”.

    Asimismo, la consejera ha puesto en valor otros centros gestionados también por AFAS en Alcázar de San Juan, como la Residencia ‘Maestro Joaquín Rodrigo’, dotada con 24 plazas y que se complementa con una Vivienda de Apoyo ‘Casa Palma’, que cuenta con otras cuatro plazas. En ambos recursos la inversión del Gobierno regional es de 430.000 euros en 2021.

    Por último, en Alcázar de San Juan también funciona un programa de Atención Temprana, que funciona desde hace más de una década y que lleva gestionando AFAS desde 2013. Este año se ha financiado este programa con casi 200.000 euros en una inversión que revierte directamente en una mejor y más directa atención a los niños de cero a tres años que presentan trastornos en su desarrollo, habiendo atendido durante el año 2020 a 168 niños y niñas y, en el primer semestre del 2021, a un total de 181.

    “En definitiva, desde el Gobierno regional estamos y estaremos siempre al lado de asociaciones como AFAS con la que compartimos su dedicación a las personas con discapacidad desde la atención integral y en la búsqueda de una vida digna y plena de derechos”, ha concluido la consejera de Bienestar Social.

    La entrada 4,6 millones de euros a financiar la labor de la asociación AFAS con las personas con discapacidad intelectual se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ‘Vida’ y ‘El viento salvaje’ aterrizan este fin de semana en el X Festival de Teatro y Títeres de Torralba

    ‘Vida’ y ‘El viento salvaje’ aterrizan este fin de semana en el X Festival de Teatro y Títeres de Torralba

    El X Festival de Teatro y Títeres de Torralba de Calatrava (Ciudad Real) continúa este fin de semana con dos nuevas propuestas teatrales que han cosechado grandes premios.

    Hoy viernes, 23 de julio, a las 22,30 horas, el Patio de Comedias torralbeño acogerá la puesta en escena de la obra ‘Vida’ de la Compañía de Javier Aranda, una propuesta interesante para disfrutar en familia.

    Esta conmovedora y divertida obra que habla del implacable paso del tiempo, ha conseguido el Premio al Mejor Espectáculo de Teatro en la XXXI Feria Internacional de teatro y danza de Huesca, el Premio al Mejor Espectáculo de pequeño formato en el Festival FETEN 2018 y el Premio al Mejor Espectáculo del Jurado de las Autonomías Fira de Titelles de Lleida 2018.

    Mañana sábado 24 de julio, a la misma hora y en el mismo sitio, la Compañía de Las Niñas de Cádiz representarán la obra ‘El viento es salvaje’, dirigida por Ana López Segovia con la colaboración de José Troncoso.

    Este espectáculo narra la historia de dos amigas unidas desde la infancia, a una de las cuales le sonríe la vida según va creciendo mientras que la otra se siente desgraciada. Celos, culpa, pasiones y amores prohibidos son algunos de los temas abordados en esta obra, que recientemente ha sido galardonada con el Premio del Público en la 38 Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas.

    El concejal de Cultura, Luis Blanco, ha destacado la calidad de estas y de todas las obras que conforman la programación del X Festival de Teatro y Títeres de Torralba de Calatrava, que además cuenta con el añadido del espacio escénico donde se llevan a cabo, como es el Patio de Comedias torralbeño, “un escenario muy especial que contribuye a crear un ambiente idóneo para disfrutar del teatro en mayúsculas”.

    Blanco recordaba que también puede visitarse la exposición permanente ‘Tras el telón’ con piezas de vestuario, documentos, fotografías y otros elementos teatrales donados por el director y productor Manuel Canseco.

    El X Festival de Teatro y Títeres Patio de Comedias está organizado por el Ayuntamiento de Torralba de Calatrava, en colaboración con el INAEM, la Diputación Provincial de Ciudad Real, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Teatrería de Torralba de Calatrava y la Asociación Amigos del Patio.

    La entrada ‘Vida’ y ‘El viento salvaje’ aterrizan este fin de semana en el X Festival de Teatro y Títeres de Torralba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inversión regional en la Red de Carreteras teniendo en cuenta el factor de despoblación y la potenciación del valor turístico y paisajístico

    Inversión regional en la Red de Carreteras teniendo en cuenta el factor de despoblación y la potenciación del valor turístico y paisajístico

    Castilla-La Mancha está invirtiendo en la Red de Carreteras teniendo en cuenta el factor de despoblación y la potenciación del valor turístico y paisajístico.

    Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Fomento, Nacho Hernando, en su intervención en las Cortes regionales, donde ha explicado que con respecto al III Plan de Carreteras se ha hecho una revisión teniendo en cuenta que “al menos un proyecto por provincia estuviera vinculado al turismo”.

    De este modo, ha continuado, así se posibilita que “cada céntimo de euro que destinamos vaya a múltiples objetivos: la seguridad vial, la mejor conectividad, la lucha contra la despoblación, potenciación de nuestro entorno rural, paisajístico, patrimonial, cultural”. Por lo tanto, ha incidido en que “sí somos una región que no ofrece playa, pero sí ofrece casas rurales tenemos que conseguir que para llegar a ellas haya una carretera en condiciones”.

    Asimismo, Hernando ha asegurado que durante las dos legislaturas de García-Page se han actuado sobre carreteras que han sido “demandas históricas” como es el caso de la remodelación de la CM-3202 entre Albaladejo (Ciudad Real) y Villanueva de la Fuente, que ha tenido una inversión de 1,4 millones de euros.

    En este sentido, el consejero de Fomento ha hecho balance de la inversión en materia de carretas del actual Ejecutivo castellano-manchego y ha remarcado que “el Gobierno de Cospedal actuó en 271 kilómetros de la Red y el Gobierno de Page cinco veces más, y en lo que tiene que ver en materia de inversión, llevamos invertidos tres veces más que el Gobierno de Cospedal”.

    La entrada Inversión regional en la Red de Carreteras teniendo en cuenta el factor de despoblación y la potenciación del valor turístico y paisajístico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha suma una nueva jornada sin fallecidos por COVID-19

    Castilla-La Mancha suma una nueva jornada sin fallecidos por COVID-19

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.020 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 337 casos, Albacete 272, Ciudad Real 222, Guadalajara 112 y Cuenca 77.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 204.816.

    Por provincias, Toledo registra 75.759 casos, Ciudad Real 49.169, Albacete 31.329, Guadalajara 28.009 y Cuenca 20.550.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 98.

    Por provincias, Toledo tiene 41 de estos pacientes (34 en el Hospital de Toledo y 7 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 27 (8 en el Hospital de Ciudad Real, 7 en el Hospital Mancha Centro, 4 en el Hospital de Puertollano, 4 en el Hospital de Valdepeñas, 3 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital de Tomelloso), Albacete 15 (8 en el Hospital de Albacete, 3 en el Hospital de Villarrobledo, 2 en el Hospital de Hellín, 2 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 9 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 6 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 19.

    Por provincias, Toledo tiene 8 de estos pacientes, Guadalajara 5, Albacete 3, Ciudad Real 2 y Cuenca 1.

    En las últimas 24 horas no se ha registrado ningún fallecimiento por COVID-19 en Castilla-La Mancha.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.076.

    Por provincias, Toledo registra 2.288 fallecidos, Ciudad Real 1.732, Albacete 886, Guadalajara 628 y Cuenca 542.

    Centros Sociosanitarios

    Nueve centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los nueve centros, cuatro están en la provincia de Toledo, tres en Ciudad Real, uno en Albacete y uno en Guadalajara.

    Los residentes con caso confirmado son 27.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.050.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha suma una nueva jornada sin fallecidos por COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un grupo de prensa  especializada en viajes y gastronomía visita Tomelloso

    Un grupo de prensa especializada en viajes y gastronomía visita Tomelloso

    Un grupo de prensa de varios medios de comunicación del ámbito nacional y especializada en viajes y gastronomía, ha elegido a Tomelloso (Ciudad Real)  para conocer sus encantos turísticos y darlos a conocer a nivel nacional.

    Prensa especializada en viajes y gastronomía visita Tomelloso

    Durante hoy y mañana viernes, este grupo de prensa integrado por varios periodistas de medios nacionales, visitarán los espacios más característicos de la ciudad, sus mejores restaurantes y también algunas bodegas y cooperativas.

    Son profesionales especializados en gastronomía, vino y turismo que se han desplazado para promocionar Tomelloso a nivel nacional.

    Visitaron la Posada de los Portales

    La concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo, les ha recibido en el Ayuntamiento de la ciudad para realizar una primera aproximación de lo mucho y bueno que Tomelloso tiene que ofrecer en cuanto a turismo, tradiciones, gastronomía y cultura se refiere.

    La primera parada ha sido la Oficina de Turismo y la Posada de los Portales estando previsto que también visiten museos, chimeneas, cuevas, el Santuario de Pinilla y la cooperativa Virgen de las Viñas entre otros puntos de interés.

    La entrada Un grupo de prensa especializada en viajes y gastronomía visita Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La escuela de danza Spirit Dance Studio clasificada para los certámenes de danza europeo (Luxemburgo) e internacional (Roma)

    La escuela de danza Spirit Dance Studio clasificada para los certámenes de danza europeo (Luxemburgo) e internacional (Roma)

    El concurso de danza organizado por Anaprode/CNDF, tiene como finalidad, alentar y enriquecer los estudios de la danza, en bailarines amateur y pre-profesionales. Dentro de la edición nacional de este año 2021, la Academia de danza Spirit Dance Studio de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha tenido una actuación sobresaliente con todas sus coreografías presentadas premiadas, y clasificando a los 11 alumnos presentados a los certámenes de danza europeo (Luxemburgo) e internacional (Roma), 4 coreografías de las 10 con las que se ha presentado a este aclamado certamen.

    Para lograr este merecimiento las propuestas de baile han de obtener la unanimidad y felicitación del jurado. Así, las coreografías premiadas en la final nacional han sido:

    • 1ºer premio con unanimidad del jurado en la modalidad grupal FUSIÓN categoría preparatorio
    • 1ºer premio con unanimidad del jurado en la modalidad grupal HIP HOP categoría 1
    • 1ºer premio con unanimidad del jurado en la modalidad grupal JAZZ categoría 1
    • 1ºer premio con unanimidad del jurado en la modalidad JAZZ INDIVIDUAL categoría 2 AVANZADO

    No debemos olvidar otros premios de gran valor otorgados al resto de coreografías como han sido:

    • 1ºer premio en la modalidad grupal JAZZ categoría preparatorio
    • 1ºer premio en la modalidad DUO JAZZ categoría 2
    • 2ºer premio en la modalidad DUO JAZZ categoría 2
    • 2ºer premio en la modalidad DUO JAZZ categoría 2 AVANZADO
    • 2ºer premio en la modalidad JAZZ INDIVIDUAL categoría 3 AVANZADO

    Una vez más el coreógrafo Santiago Monreal pone en alza el talento de esta pequeña gran familia “Spirit Dance Studio” y a Alcázar de San Juan y Castilla la Mancha en certámenes europeos e internacionales. Estos no han sido los únicos logros de estos artistas en un año tan complicado como este, además 12 coreografías han sido clasificadas también para el próximo europeo de VTS que se celebrará en Paris en septiembre de 2022,

    Dentro del concurso nacional se encuentran los siguientes estilos de danza: Danza clásica, Danza contemporánea, Danza Jazz, Hip Hop, Escuela bolera, Danza estilizada, Flamenco y Fusión. Este concurso es un certamen concebido esencialmente, para la difusión, exhibición y promoción, fomentando los intercambios de danza en diferentes ciudades de España y Europa.

    Los concursos de europeo e internacional de danza esperan celebrarse en las ciudades de Luxemburgo y Roma entre los meses de noviembre y diciembre si la situación lo permite, donde competirán países como Bélgica, Francia, Israel, Italia, Paises Bajos, Luxemuburgo y España entre otros, donde sin duda volveremos a oír hablar de Sara Alarcón (10 años), Sofía Morales (10 años), Lucía Arias (8 años), Alba Arias (13 años), Zlata Kustol (10 años), Lucía Valverde (11 años), Esmeralda Morales (16 años), Helena Córdoba (15 años), Miguel Angel Rivas (14 años), Roberto Fernandez (13 años) y Laura Gallego (15 años), componentes de SPIRIT DANCE STUDIO.

    Nota de prensa de Spirit Dance.

    La entrada La escuela de danza Spirit Dance Studio clasificada para los certámenes de danza europeo (Luxemburgo) e internacional (Roma) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ya se realizó el sorteo de vales por valor de 50 euros para gastar en tiendas de Miguelturra

    Ya se realizó el sorteo de vales por valor de 50 euros para gastar en tiendas de Miguelturra

    Ya se ha realizado el sorteo de los vales por valor de 50 euros para gastar en las tiendas de Miguelturra (Ciudad Real). Este sorteo corresponde a la campaña de la concejalía de Promoción Económica del consistorio para apoyar el comercio local con el lema “Mejor compra, come y disfruta aquí”.

    Sorteo de los vales por 50 euros para gastar en tiendas

     

    El sorteo de los vales ha tenido lugar en el CERE de la localidad. Y en dicho acto, han estado presentes, además de la alcaldesa, Laura Arriaga, dos concejalas del grupo popular, algunos de los comercios que han participado en esta campaña y el presidente de la Asociación del Pequeño Comercio, Francisco Ramos.

    La campaña, que fue presentada a finales de mayo por la concejala de Promoción Económica, María José García Cervigón, consistía en meter una papeleta en las urnas ubicadas en dichos comercios. Papeleta que el consumidor obtuvo de forma gratuita tras haber realizado una compra en ese establecimiento de al menos 20 euros.

    Alta participación de comercios y compras

    Laura Arriaga, que ha querido dar las gracias por la alta participación de comercios y de compras «aunque siempre se puede mejorar», ha explicado la importancia que para el Ayuntamiento tiene apoyar tanto al pequeño comercio como a la hostelería.

    «Tras la pandemia, nuestro comercio y nuestra hostelería se ha visto muy castigados y por eso, el Consistorio considera muy necesarias estas compañas que viene a completar otras muchas más acciones encaminadas a recuperar la economía local».

    Se puede vivir en Miguelturra sin salir de Miguelturra

    Arriaga aseguraba que Miguelturra «es una localidad que tiene de todo, se puede vivir en Miguelturra sin salir de Miguelturra. Cuidar nuestra hostelería es cuidar a nuestro pueblo y ello redunda directamente en nuestra economía local y por tanto en nuestras vidas».

    Por último, el presidente de la Asociación del Pequeño Comercio, Francisco Ramos, tras resaltar y dar las gracias por el apoyo institucional, ha vuelto hacer un llamamiento al consumo local remarcando la importancia que tiene para la localidad en la que vives que se consuma allí.

    La entrada Ya se realizó el sorteo de vales por valor de 50 euros para gastar en tiendas de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.