Blog

  • Mujer de 93 años afectada por el incendio de una cocina en Puertollano

    Mujer de 93 años afectada por el incendio de una cocina en Puertollano

    Una mujer de 93 años se ha visto afectada por inhalación de humo, tras el incendio de su vivienda, situada en Puertollano (Ciudad Real). Tras ser extinguidas las llamas, la señora fue trasladada al Hospital de Puertollano, según informó el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha.

    El incendio tuvo lugar en el Pase de San Gregorio de esta localidad manchega este lunes, 26 de junio de 2021, sobre las 6:56 horas de la mañana.

    Hasta el lugar del incendio se desplazaron el Cuerpo Nacional de Policía, la Policía Local, los Bomberos, el Médico de urgencias y una Ambulancia de soporte vital básico.

    La entrada Mujer de 93 años afectada por el incendio de una cocina en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Destinados más de 700.000 euros para crear 13 aulas de tecnología aplicada y convertir a la región en un referente nacional

    Destinados más de 700.000 euros para crear 13 aulas de tecnología aplicada y convertir a la región en un referente nacional

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará mañana, día 26 de julio, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se crean aulas de tecnología aplicada en determinados centros de titularidad pública de Castilla-La Mancha que imparten enseñanzas de Formación Profesional.

    En concreto, el Ejecutivo autonómico va a destinar más de 730.000 euros, a través de un libramiento de 55.059 euros por cada centro, para crear un total de 13 aulas de tecnología aplicada en otros tantos centros de Formación Profesional repartidos por toda la Comunidad Autónoma.

    Los centros en cuestión son el CIFP ‘Aguas Nuevas’ de Albacete, el IES ‘Don Bosco’ de Albacete, el IES ‘Herminio Almendros’ de Almansa (Albacete), el CIFP ‘Virgen de Gracia’ de Puertollano (Ciudad Real), el IES ‘Juan Bosco’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y el IES ‘Gregorio Prieto’ de Valdepeñas (Ciudad Real).

    También se incluyen el CIFP ‘Nº1’ de Cuenca, el IES ‘Jorge Manrique’ de Motilla del Palancar (Cuenca), el IES ‘Luis de Lucena’ de Guadalajara, el IES ‘Castilla’ de Guadalajara, el IES ‘Ribera del Tajo’ de Talavera de la Reina (Toledo), el IES ‘Julio Verne’ de Bargas (Toledo) y el IES ‘Universidad laboral’ de Toledo.

    En cada una de las aulas habrá un coordinador. Esta figura será nombrada por el director del centro y tendrá funciones como poner en marcha proyectos tecnológicos, dirigir labores de evaluación y seguimiento de los mismos, fomentar el espíritu tecnológico entre los jóvenes, entre otras muchas.

    Para la consejera de Educación Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, con esta acción, enmarcada dentro del Plan de Formación Profesional para el Crecimiento Económico y Social y la Empleabilidad, Castilla-La Mancha se pone a la cabeza en la digitalización en centros de FP a nivel nacional.

    Un reto para Catilla-La Mancha y su sistema educativo

    En total, 13 centros de Castilla-La Mancha han aceptado el reto de la implantación de un aula de tecnología aplicada, poniendo en marcha de forma conjunta contactos con las empresas más punteras de tecnología a nivel nacional, para conseguir espacios adaptados a los requerimientos de una tecnología de futuro aplicada al presente.

    Las aulas de tecnología aplicada se caracterizan por moverse a tres niveles diferenciados. El primero de ellos es el que hace referencia a lo tecnológico, con características como la realidad virtual, ampliada y mixta; la Wifi6, la conectividad 5G, etcétera.

    El segundo nivel es el que se refiere a lo físico, con peculiaridades como la localización y detección de usuarios, el confort en el aula, la sensórica del aula y espacios definidos de investigación, exposición, etcétera. Por último, el tercer nivel es el que se centra en todo lo relativo a lo emocional, con características como la inteligencia artificial; la voz y el audio; los sensores; el uso de software especializado, entre otros.

    La entrada Destinados más de 700.000 euros para crear 13 aulas de tecnología aplicada y convertir a la región en un referente nacional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hombre de 35 años herido con arma blanca en Ciudad Real

    Hombre de 35 años herido con arma blanca en Ciudad Real

    Un incidente de seguridad ciudadana en Ciudad Real, según reportó el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, dejó un herido con arma blanca.

    Sobre las 13:30 de este domingo, 25 de julio de 2021, el herido, un varón de 35 años, fue trasladado por UVI al Hospital General de Ciudad Real. Una mujer, de 58 años, también fue trasladada al mismo hospital por crisis de ansiedad.

    Hasta el lugar de los hechos se movilizo la Policía Nacional, la Policía Local, una UVI y una Ambulancia Urgencias.

    La entrada Hombre de 35 años herido con arma blanca en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cazador herido por un disparo accidental en una pierna con su escopeta

    Cazador herido por un disparo accidental en una pierna con su escopeta

    Herido un cazador por disparo accidental en la pierna con su propia escopeta, en incidente ocurrido esta mañana en el término de Quero (Toledo).

    El afectado, un hombre de 56 años, es trasladado por UVI al Hospital La Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

    El accidente de caza tuvo lugar en el Camino que sale de la Avenida de la Virgen en Quero sobre las 10:00 horas de este domingo, 25 de julio de 2021.

    Hasta el lugar de los hecho se desplazaron la Guardia Civil, Médico Urgencias y una UVI.

    La entrada Cazador herido por un disparo accidental en una pierna con su escopeta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha subraya la labor de los Centros Especiales de Empleo y su compromiso para la integración laboral de las personas discapacitadas

    Castilla-La Mancha subraya la labor de los Centros Especiales de Empleo y su compromiso para la integración laboral de las personas discapacitadas

    Castilla-La Mancha ha destacado la labor que realizan los Centros Especiales de Empleo en la región para facilitar la integración social y laboral de más de 3.800 personas en Castilla-La Mancha. Así lo ha subrayado el director general de Programas de Empleo, José Luis Cabezas, durante su visita a Cadilav, en Valdepeñas (Ciudad Real), un Centro Especial de Empleo con más de diez años de experiencia que da empleo a 17 personas con discapacidad en el lavado de prendas textiles y de piel.

    José Luis Cabezas ha remarcado también el compromiso del Ejecutivo autonómico con el impulso a la inserción laboral de personas con discapacidad en nuestra región, un compromiso que se ha reforzado también durante la crisis sanitaria. “Desde el primer momento en que afrontamos los efectos económicos de la pandemia tuvimos muy claro el objetivo de no dejar a nadie atrás”, ha señalado el director general de Programas de Empleo, que ha valorado en este sentido la decisión de incluir en el marco del Plan de Medidas Extraordinarias firmado por el presidente regional, Emiliano García-Page, y los agentes sociales, aquellas líneas destinadas al fomento del empleo de personas con discapacidad, y también la cuantía destinada a apoyar el mantenimiento de los puestos de trabajo en los 93 Centros Especiales de Empleo repartidos a lo largo y ancho de toda la región.

    El director general de Programas de Empleo ha detallado que el Ejecutivo autonómico apoya el mantenimiento de los puestos de trabajo en los Centros Especiales de Empleo con una ayuda directa de 19,7 millones de euros, habiendo duplicado la cuantía de este apoyo desde el año 2015, como parte del compromiso con la inserción laboral de las personas discapacitadas. “Esta ayuda llega a 93 Centros Especiales de Empleo en toda la región, llegando a 3.850 personas con discapacidad que tienen la oportunidad de integrarse en el mercado de trabajo”, ha señalado, destacando el impacto que esa ayuda tiene en la provincia de Ciudad Real, donde se benefician 20 Centros Especiales de Empleo de una inversión de cuatro millones de euros, para apoyar el mantenimiento de 735 puestos de trabajo.  Valdepeñas, ha explicado José Luis Cabezas, cuenta con dos de esos Centros Especiales de Empleo, y en concreto el que ha visitado en la mañana de hoy, Cadilav, cuenta con 17 trabajadores, y percibe una ayuda del Gobierno regional de 60.000 euros.

    “El compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el impulso al empleo de las personas con discapacidad ha quedado de manifiesto también en la convocatoria histórica del Plan de Empleo Regional”, ha recordado José Luis Cabezas, que reserva un 25 por ciento de plazas para colectivos en riesgo de exclusión social, y dentro de ese margen un 7 por ciento para el empleo de personas con discapacidad. “En Valdepeñas, por ejemplo, va a suponer que se van a contratar a 16 personas con discapacidad dentro de ese Plan impulsado por el Gobierno regional en colaboración con las Diputaciones provinciales”, ha indicado, avanzando que la resolución definitiva recoge una ayuda de más de 1,7 millones de euros para el Ayuntamiento de Valdepeñas, para la contratación de 230 personas desempleadas de la localidad, 100 más que en la convocatoria anterior.

    El director general de Programas de Empleo ha estado acompañado durante su visita por el portavoz del Ayuntamiento de Valdepeñas, Francisco Delgado; la concejala de Desarrollo Empresarial, María Julia Cejudo; y el gerente de Cadilav, José Sánchez.

    La entrada Castilla-La Mancha subraya la labor de los Centros Especiales de Empleo y su compromiso para la integración laboral de las personas discapacitadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha organiza diferentes actividades para celebrar la II Semana de la Arqueología

    Castilla-La Mancha organiza diferentes actividades para celebrar la II Semana de la Arqueología

    Castilla-La Mancha ha programado un conjunto de actividades en formato presencial y en las redes sociales del Portal de Cultura para celebrar, desde el lunes 26 de julio y hasta el domingo 1 de agosto, el Día Internacional de la Arqueología, que tiene lugar cada 28 de julio.

    Según ha explicado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, con esta celebración queremos “dar visibilidad al trabajo diario de las personas que desarrollan su labor entorno a la investigación, la excavación, la conservación y la difusión del Patrimonio Arqueológico de Castilla-La Mancha”.

    Con ello se pretende abrir una ventana desde la que observar el trabajo diario de arqueólogos y arqueólogas, así como aumentar la conciencia colectiva sobre la relevancia e importancia de esta ciencia en el mundo moderno, no sólo desde el punto de vista cultural, sino también social y económico.

    Las actividades programadas

    Entre las actividades presenciales programadas destacan los talleres para familias que se celebrarán en días distintos en los parques arqueológicos de Alarcos y Carranque. En ellos podrán participar alumnos y alumnas con una edad mínima de siete años y servirán para que estos y sus padres y madres conozcan los secretos de estos espacios.

    Del mismo modo, se celebrarán jornadas de puertas abiertas con aforo limitado en los yacimientos arqueológicos de los castillos de ‘La Estrella’ de Montiel (Ciudad Real), ‘Fuente de la Mota’ de Bachín del Hoyo (Cuenca), ‘Castillo de Griegos’ de Checa (Guadalajara), Cuevas de Méntrida (Toledo) y el yacimiento de Libisosa de Lezuza (Albacete).

    También tendrán lugar iniciativas en formato digital, como la publicación de artículos que reflejan los trabajos de algunos de los yacimientos menos conocidos de nuestra región. Todo ello se publicará en el blog #CulturaEnRedCLM y a través de las redes sociales de Cultura Castilla-La Mancha.

    Los museos dependientes de la Junta de Comunidades también se sumarán a esta celebración, dando a conocer piezas arqueológicas menos conocidas. El Museo de Ciudad Real incluye el taller titulado ‘La oca Medieval’, una actividad dirigida a niños y niñas de entre siete y 12 años, que podrá seguirse de forma presencial y a través de la red.

    Toda la información relativa a las actividades programadas, horarios, contactos de reserva y publicaciones pueden consultarse desde hoy mismo en el Portal de Cultura de Castilla-La Mancha en la siguiente dirección: https://cultura.castillalamancha.es/semanaarqueologia2021

    La entrada Castilla-La Mancha organiza diferentes actividades para celebrar la II Semana de la Arqueología se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desarrollarán proyectos IDAE en nueve localidades con una inversión total de 1’6 millones de euros

    Desarrollarán proyectos IDAE en nueve localidades con una inversión total de 1’6 millones de euros

    Se desarrollarán proyectos IDAE en nueve localidades de la provincia de Ciudad Real con una inversión total de 1’6 millones de euros gracias a un expediente de modificación de créditos por valor de 329.000 euros.

    Desarrollarán proyectos IDAE en localidades de la provincia

    Además de dicho expediente para desarrollos de poryectos IDAE,  se ha aprobado por parte del pleno de la Diputación de Ciudad Real, bajo la presidencia de José Manuel Caballero, la realización de obras en 35 pueblos de la provincia con cargo a las nominativas que lleva a cabo el área de Infraestructuras con una inversión de 1.400.000 euros.

    Dos destacadas actuaciones que llevan a la institución provincial a situar el nivel de ejecución de los presupuestos en 105 millones de euros, un porcentaje cercano al 50 por ciento en el primer semestre del año. Así lo ha explicado Caballero, quien hoy ha destacado también el importante compromiso con Alamillo y su comarca de Mercedes Escabias en su despedida como diputada provincial.

    Obras en Villanueva de la Fuente y de los Infantes

    Se llevarán a cabo obras con cargo al séptimo reparto de nominativas de infraestructuras en lo que va de año en los municipios de Villanueva de la Fuente, Villanueva de los Infantes. Viso del Marqués, Cinco Casas, Daimiel, Fuenllana, Fuente el Fresno, Hinojosas de Calatrava, Llanos del Caudillo, Los Cortijos. Malagón, Membrilla, Mestanza, Moral de Calatrava, Picón, Porzuna, Pozuelo de Calatrava, San Lorenzo, Torralba,

    Torrenueva, Villamayor.Almagro, Anchuras, Castellar de Santiago, El Robledo, Poblete, Socuéllamos, Torre de Juan Abad, Abenójar, Alcubillas. Almuradiel, Almodóvar del Campo, Arroba de los Montes, Bolaños de Calatrava y Brazatortas.

    Mejora de instalaciones deportivas

    En concreto la Diputación promueve actuaciones que tiene que ver con la mejora en instalaciones deportivas, adecentamiento de parques, restauración de vertederos, apertura de nuevos viales, reformas de tanques de tormentas, asfaltados de calles y saneamiento, entre otras actuaciones.

    Por otro lado, Saceruela de Calatrava, Argamasilla de Calatrava, Aldea del Rey, Cabezarrubias del Puerto, Herencia, Arenales de San Gregorio. Corral de Calatrava, Almagro y Anchuras se suman a la ejecución de proyectos IDAE dentro de la decidida apuesta que mantiene Caballero por la sostenibilidad, con lo que ya son 101 los proyectos que ha aprobado el Pleno por valor de 16’8 millones de euros.

    El presidente de la Diputación ha declarado cuando ha concluido la sesión ordinaria correspondiente al mes de julio que en lo sucesivo seguirán aprobando iniciativas hasta llegar a una inversión que asciende a 35 millones de euros.

    Despedida de Mercedes Escabias

    En su despedida como diputada provincial, Mercedes Escabias ha reconocido la importante labor que desarrolla la Diputación en favor de todos los pueblos, en especial de los más pequeños. Ha pedido que siga siendo el ariete de los municipios, de lo contrario, según ha dicho, muchos ayuntamientos «colgarían el cartel de cerrado». Y ha concluido con agradecimientos a la Corporación provincial, a grupo popular al que ha estado adscrita y al personal de la Diputación.

    El Pleno ha tomado conocimiento de la renuncia, por lo que se procederá a solicitar la Junta Electoral Central que se expida la credencial del siguiente en la lista del partido judicial Puertollano-Almadén.

    Finalmente, Caballero ha levantado la sesión deseando un buen verano a todos los diputados y diputadas. «Espero que sean felices y que pasen sus vacaciones acompañados de familiares y seres queridos, pero tengan prudencia porque la amenaza del virus no ha desaparecido», ha dicho.

    La entrada Desarrollarán proyectos IDAE en nueve localidades con una inversión total de 1’6 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adolfo Muñiz recorrió las instalaciones de la policía de Puertollano

    Adolfo Muñiz recorrió las instalaciones de la policía de Puertollano

    Un recorrido por las instalaciones de la policía de Puertollano (Ciudad Real) ha realizado el alcalde local, Adolfo Muñiz. En lo que es el inicio de una ronda de visitas por los distintos departamentos y servicios municipales del Ayuntamiento de Puertollano.

    Muñiz visita instalaciones policía local

    En este recorrido en las instalaciones de la policía local, Muñiz ha estado acompañado por el intendente jefe, Antonio Fernández, ha tenido oportunidad de mantener un encuentro con diversos agentes, conocer a fondo las distintas dependencias, desde la sala de control de tráfico, oficinas y parque móvil, así como las carencias, necesidades y prioridades para reforzar y garantizar la seguridad ciudadana y mejorar las condiciones de trabajo.

    La entrada Adolfo Muñiz recorrió las instalaciones de la policía de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Edición de la Revista “Pandorga 2021” con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real

    Edición de la Revista “Pandorga 2021” con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real

    Se ha editado la revista “Pandorga 2021” con motivo de la celebración de la Pandorga. Y la misma ha sido impresa en la imprenta provincial. Por ello, Agustín Cantero, presidente de la Hermandad de Pandorgos ha agradecido hoy, al presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero y a la vicepresidenta primera, María Jesús Villaverde, la colaboración.

    Revista “Pandorga 2021”

    El también Pandorgo 2002 ha estado acompañado por la alcaldesa de Ciudad Real, Eva Masías, asi como por el secretario de la hermandad, Francisco Turrillo, y por el Pandorgo saliente, Julio Santiago Sánchez.

    Todos ellos han comentado con Caballero los pormenores de la celebración de la Pandorga de este año, cuyo acto central tendrá lugar el próximo 31 de julio en un emplazamiento inédito, la plaza de los Mercedarios, con el objetivo de incrementar las medidas de seguridad por la pandemia.

    Plato de cerámica conmemorativo de la Pandorga 2021

    Caballero ha recibido de manos de la alcaldesa de Ciudad Real un plato de cerámica conmemorativo de la Pandorga 2021. Y el Cantero le ha impuesto el tradicional pañuelo de «yerbas» en el salón de Plenos de la Diputación provincial.

    La entrada Edición de la Revista “Pandorga 2021” con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reducción de casos positivos por COVID-19 en Castilla-La Mancha

    Reducción de casos positivos por COVID-19 en Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 993 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 384 casos, Albacete 241, Ciudad Real 174, Guadalajara 149 y Cuenca 45.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 205.809.

    Por provincias, Toledo registra 76.143 casos, Ciudad Real 49.343, Albacete 31.570, Guadalajara 28.158 y Cuenca 20.595.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 115.

    Por provincias, Toledo tiene 48 de estos pacientes (40 en el Hospital de Toledo y 8 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 27 (10 en el Hospital de Ciudad Real, 6 en el Hospital Mancha Centro, 4 en el Hospital de Puertollano, 4 en el Hospital de Manzanares 2 en el Hospital de Valdepeñas y 1 en el Hospital de Tomelloso), Albacete 21 (14 en el Hospital de Albacete, 3 en el Hospital de Villarrobledo, 2 en el Hospital de Hellín, 2 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 12 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 7 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 20.

    Por provincias, Toledo tiene 7 de estos pacientes, Guadalajara 5, Ciudad Real 4, Albacete 2 y Cuenca 2.

    En las últimas 24 horas se ha registrado un fallecimiento por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente, en la provincia de Albacete.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.077.

    Por provincias, Toledo registra 2.288 fallecidos, Ciudad Real 1.732, Albacete 887, Guadalajara 628 y Cuenca 542.

    Centros Sociosanitarios

    Doce centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los doce centros, seis están en la provincia de Toledo, tres en Ciudad Real, dos en Guadalajara y uno en Albacete.

    Los residentes con caso confirmado son 35.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.050.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.
    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Reducción de casos positivos por COVID-19 en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.