Blog

  • Renovarán todo el alumbrado exterior de San Cruz de Mudela

    Renovarán todo el alumbrado exterior de San Cruz de Mudela

    Con la resolución favorable del Instituto para la Diversificación y Ahorro energético, renovarán el alumbrado exterior de Santa Cruz de Mudela. Este es un proyecto que asciende a más de un millón de euros y que ha sido gestionado por la Diputación de Ciudad Real, institución que a su vez financia el 20%, mientras el 80% es sufragado por el IDAE con el fin de favorecer el paso de las entidades locales a una economía baja en carbono en el marco del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020.

    Renovarán el alumbrado exterior de Santa Cruz de Mudela

    Además, Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real) contará en el marco de estas ayudas, con la instalación de fotovoltaicas con una inversión en torno a los 229.000 euros. Una instalación que se llevará a cabo en los tejados de edificios públicos como el Ayuntamiento, biblioteca, Casa de Juventud, colegio y pabellón con el objetivo de generar su propia energía, de forma sostenible.

    El presidente de la Diputación provincial se refería a Santa Cruz de Mudela como “un ejemplo paradigmático” de inversiones en consumo y generación de energía limpia, por valor de 1.300.000 y sin ningún coste para el ayuntamiento “para lograr un modelo de sostenibilidad y compromiso medio ambiental tan necesario en estos momentos”.

    Renovación de la instalación eléctrica del alumbrado exterior

    El proyecto contempla la renovación de la instalación eléctrica de alumbrado exterior actuando sobre 1.823 luminarias y 28 cuadros de mando, lo que supondrá una disminución de la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera y un ahorro energético del 62% en la factura de la luz.

    “Se trata por tanto de una apuesta muy importante por la sostenibilidad y un ejemplo para la ciudadanía de que existen en el mercado soluciones que generan ahorro y eficiencia energética”, destacaba el presidente de la institución provincial.

    Con la instalación de fotovoltaicas en diferentes edificios municipales además, subrayaba Caballero, “hacemos una apuesta por la generación de energía porque es posible reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera tanto en el consumo como en el hecho de que generemos nuestra propia energía, en este caso aprovechando las muchas horas de sol de las que disponemos a lo largo del año en La Mancha”. En definitiva, añadía, “seguimos sumando municipios para hacer de la provincia de Ciudad Real una provincia sostenible”.

    La alcaldesa de Santa Cruz de Mudela, Gema García, agradecía el respaldo de la Diputación en torno a proyectos tan importantes, que “permitirán disminuir la emisión de dióxido de carbono que se genera y con ello, por tanto, contribuir a potenciar la sostenibilidad”, sin contar con el consiguiente ahorro energético y económico que supone para el ayuntamiento.

    Otros proyectos

    Aprovechando la visita a Santa Cruz de Mudela, el presidente de la Diputación visitó las obras de adecuación que se están desarrollando en la Avenida Pío XII y la Plaza Andrés Cacho. Obras que se encuentran en su primera fase de ejecución y que han supuesto una inversión de 126.000 euros, por parte de la institución provincial.

    La segunda fase comenzará una vez culminadas estas primeras actuaciones, y contará con una inversión de 101.500 euros, con cargo a fondos procedentes de la Diputación dentro del Plan de Obras 2021.

    La entrada Renovarán todo el alumbrado exterior de San Cruz de Mudela se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Realizarán reforma integral del edificio de la Estación de autobuses de Manzanares

    Realizarán reforma integral del edificio de la Estación de autobuses de Manzanares

    El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha constatado el mal estado del edificio de la estación de autobuses de Manzanares (Ciudad Real). Hernando junto al alcalde y al director de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino, que hace unos meses ya visitó la estación de autobuses a petición de Julián Nieva, con el fin de buscarle una solución, comprobó in situ el mal estado y la mala imagen que da este edificio.

    Confirman mal estado del edificio de la estación de autobuses

    Tal como informó el consejero de Fomento, el Gobierno de Castilla-La Mancha abordará una reforma integral que incluye la demolición de tres cuartas partes de la estación, la rehabilitación del resto y la mejora del entorno.

    En este sentido, Nacho Hernando que se está trabajando en el “replanteamiento integral” de la estación de autobuses de Manzanares. Avanzó que “prácticamente” será una nueva estación de autobuses porque “hay una parte muy importante que hay que tirar abajo” y que cifró en “un 75 por ciento que ya no hace falta, y rehabilitar el otro 25”.

    Las actuaciones que se van a llevar a cabo contemplan la reordenación de espacios, la mejora de la eficiencia energética, una nueva configuración de los accesos, la renovación de las instalaciones de agua, de la red de saneamiento, de la instalación eléctrica y de las telecomunicaciones.

    La entrada Realizarán reforma integral del edificio de la Estación de autobuses de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Auditorio Multifuncional de Miguelturra acogerá festejo taurino el 28 de agosto

    El Auditorio Multifuncional de Miguelturra acogerá festejo taurino el 28 de agosto

    El Auditorio Multifuncional de Miguelturra (Ciudad Real) acogerá el próximo 28 de agosto a las 20 horas, un festejo taurino. Así lo ha dado a conocer el concejal de Festejos, Diego Rodriguez, acompañado por el presidente de la peña taurina «Capote de Oro», Francisco Molina, el representante de la empresa Eventos Santa Asunción, Manuel Vázquez, y el novillero Carlos Aranda.

    Festejo taurino en el Auditorio Multifuncional

    El concejal de Festejos, informó que se ha organizado  en el Auditorio Multifuncional «una novillada picada mixta, con dos novilleros y un rejoneador muy conocidos, como son Carlos Aranda, Manolo Vázquez y Alexis Navarro, con cuatro novillos de lidia ordinaria y uno de rejones».

    El edil ha destacado que los precios «serán totalmente asequibles» y también ha añadido que en este festejo «se cumplirá con todas las normas sanitarias establecidas y el aforo será totalmente limitado».

    Agradecimiento a la peña taurina “Capote de Oro”

    Por último, Diego Rodríguez ha informado que «desde el equipo de Gobierno y en particular desde el área de Festejos, agradecemos la labor de la peña taurina «Capote de Oro» por el cuidado que hacen de la plaza de toros durante todo el año».

    Y ha recordado que «esta peña, que viene trabajando desde el año 1988 por y para Miguelturra, cuenta con alrededor de 300 socios y socias». El concejal también ha tenido unas palabras de agradecimiento a Aníbal Ruiz por su colaboración y a la empresa que gestionará el festejo de manera conjunta con la asociación local.

    Cinco años sin toros y este año por fin van a celebrarse

    Por su parte, el presidente de la peña «Capote de Oro», Francisco Molina, ha manifestado una gran satisfacción por la celebración de este festejo «porque ya nos tocaba». Molina ha recordado que en Miguelturra «llevamos cinco años sin toros y que este año por fin vayan a celebrarse será un éxito porque la gente así lo desea».

    En este sentido, el representante de la peña taurina de la localidad ha dado las gracias al Ayuntamiento «por su colaboración y, especialmente, a la concejalía de Festejos y a Diego Rodríguez», sin olvidarse de las casas comerciales que colaboran estrechamente con la asociación «y que gracias a ellos se puede realizar este festejo».

    Que todo mundo asista a los toros

    Francisco Molina ha deseado «que todo el mundo asista a los toros porque es fundamental, ya que la pandemia está haciendo estragos en la tauromaquia, y el hecho de que vayamos el día 28 a al festejo permitirá dar una buena respuesta al mundo de los toros«.

    El representante de la empresa que gestionará el festejo, Manuel Vázquez, también se ha mostrado «encantado de estar aquí en Miguelturra» puesto que ha reconocido tener un importante vínculo personal con Ciudad Real. Vázquez ha añadido que «Miguelturra y su plaza de toros, que es una verdadera maravilla, nos va a permitir hacer algo muy importante, apoyar a la gente nueva para evitar que esto se acabe» en referencia a los difíciles momentos por los que está pasando el mundo del toro por la pandemia.

    Entradas a la venta en la Casa de Cultura y bar Zacarías

    Por último, el novillero Carlos Aranda, ha declarado que «para mí es muy bonito volver a Miguelturra porque aquí nací como torero, con la escuela taurina y con los entrenamientos en esta plaza con Aníbal Ruiz» y ha recordado que «siempre he contado con el apoyo de la afición y el apoyo de la peña Capote de Oro».

    Las entradas se van a vender en la Casa de Cultura, en el bar Zacarías en horario de mañana de 11:00 a 13:30 horas y en el bar Hermana Ángela en horario de tarde, de 18:00 a 20:30 horas. Además, el día del festejo estarán abiertas las taquillas desde las 10:00 de la mañana en la plaza de toros. Por otro lado, los socios recibirán su entrada en sus domicilios.

    La entrada El Auditorio Multifuncional de Miguelturra acogerá festejo taurino el 28 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nacho Hernando visitó las obras de urbanización del nuevo polígono del Sector 5 de Manzanares

    Nacho Hernando visitó las obras de urbanización del nuevo polígono del Sector 5 de Manzanares

    Una visita ha realizado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, a las obras de urbanización del polígono del Sector 5 en donde ya se instala la empresa Rivulis. Durante su visita, Hernando ha destacado, la expansión económica de Manzanares (Ciudad Real), con el desarrollo urbanístico y empresarial de suelo industrial, que cuenta con el impulso del Gobierno de Castilla-La Mancha.

    Nacho Hernando visitó obras de urbanización del polígono del Sector 5

    Durante su visita, Nacho Hernando, sostuvo una reunión con el alcalde, Julián Nieva, en la que se trataron diferentes temas que competen a su consejería. Antes, Hernando comprobó el avance de las obras del polígono del Sector 5 que acomete el Ayuntamiento de esta ciudad y que se ha podido desarrollar gracias al nuevo convenio suscrito entre la administración regional y la local y que desbloqueó el firmado en la legislatura de Cospedal, totalmente inviable según el consejero de Fomento, a quien el primer edil agradeció su implicación y calificó como “colaborador imprescindible para lo que se está gestando en Manzanares”.

    Al respecto, el responsable de Fomento, aseguró que este proyecto “no ha sido fácil”, pero ha remarcado que “era una obligación que tenía el alcalde y yo mismo, en la medida en la que teníamos que ayudar al ayuntamiento y al Gobierno a desbloquear lo que se planteó, entre 2011 y 2015: un polígono inviable hasta el punto de que no se instaló ninguna empresa”.

    Además, explicó que “no podía haber aquí una fase única de un macropolígono que costaba millones y millones de euros y que evidentemente, nadie podía asumir esa operación de una primera tacada”. “Hemos sabido diseñar de forma conjunta un polígono por fases que posibilita que en paralelo a la ejecución de las obras de urbanización se está instalando una empresa”, añadió Hernando.

    Y es que, de forma paralela a la urbanización del nuevo polígono, anexo al actual polígono industrial, se están construyendo en el Sector 5 las nuevas instalaciones de Rivulis. Junto a su gerente, Carlos Ciudad, el consejero y el alcalde comprobaron lo avanzado de las obras de esta nueva planta con la que duplicará su producción. La colaboración entre la Junta y el Ayuntamiento al hacer posible este desarrollo urbanístico han evitado que la multinacional israelí se llevara su fábrica de Manzanares a otro país.

    “Aquí se hacen polígonos viables en diálogo con el sector empresarial que se instala automáticamente…”

    “El hecho de que hayamos conseguido sacar adelante el proyecto tiene que ver con la imagen que vamos a poder proyectar gracias a la instalación de empresas”, según Nacho Hernando. “Aquí se hacen polígonos viables en diálogo con el sector empresarial que se instala automáticamente, ya que aquí no hacemos cementerios de farolas, aquí hacemos polígonos reales y realistas” y, a la vez “somos capaces de competir con cualquier lugar del mundo para conseguir que una multinacional, como Rivulis, no solo se quede, sino que amplíe”, declaró el consejero.

    Nacho Hernando destacó el potencial de Manzanares y cómo el liderazgo de su alcalde, Julián Nieva, ha hecho posible desbloquear otros proyectos de ampliación de suelo industrial, como el que tiene previsto acometer SEPES. Al respecto, el consejero anunció que se están dando los últimos pasos para que esta sociedad estatal pueda licitar su urbanización en próximas fechas y esta ciudad siga creando empleo.

    “para mejorar la vida de las personas o crear empleo”

    En su visita a Manzanares, Nacho Hernando estuvo acompañado también por la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo; por el director general de Planificación Territorial y Urbanismo, José Antonio Carrillo; el director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino; y el delegado de Fomento en Ciudad Real, Casto Sánchez.

    En su jornada de trabajo en esta localidad junto al alcalde y miembros del equipo de gobierno municipal, se reunieron con promotores y empresarios y abordaron otros asuntos con el fin de poner a disposición suelo de la Junta “para mejorar la vida de las personas o crear empleo”, según el titular de Fomento.

    La entrada Nacho Hernando visitó las obras de urbanización del nuevo polígono del Sector 5 de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jubilados y jubiladas de Miguelturra visitaron llas Lagunas de Ruidera

    Jubilados y jubiladas de Miguelturra visitaron llas Lagunas de Ruidera

    Los jubilados y jubiladas de Miguelturra realizaron una excursión el pasado día 20 de julio. Esta fue organizada por el Centro de Día de Mayores de la Concejalía de Bienestar de Miguelturra (Ciudad Real) con el apoyo de la Asociación de Jubilados y Pensionistas. Esta excusión se realizó a las Lagunas de Ruidera.

    Visitaron las  Lagunas de Ruidera

    La excursión salió a las 8 horas de la Ermita de la Soledad, y los jubilados y jubiladas de Miguelturra estuvieron en la playa de las Lagunas de Ruidera y comieron en el restaurante Entrelagos. Una jornada que disfrutaron todos y que, tras un año difícil, se disfruta más.

    La entrada Jubilados y jubiladas de Miguelturra visitaron llas Lagunas de Ruidera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reconocen a Alicia González Olivares de Puertollano por su solidaridad y convivencia ciudadana

    Reconocen a Alicia González Olivares de Puertollano por su solidaridad y convivencia ciudadana

    Alicia González Olivares ha mostrado un comportamiento responsable y ejemplar que no se puede dejar de reconocer. Ella supo reaccionar con la diligencia necesaria para evitar una desgracia en el incendio que se originó el pasado abril en una vivienda situada en la calle Rodríguez Ulloa.

    Reconocen comportamiento ejemplar de Alicia González Olivares

    Y por esa actitud de solidaridad con sus vecinos, el alcalde de Puertollano (Ciudad Real) Adolfo Muñiz, ha expresado el orgullo de que en la localidad hayan personas como Alicia González Olivares.

    Alicia, con su acción demostró el compromiso con una convivencia ciudadana y solidaria, ya que gracias a su ayuda contribuyó de manera indispensable a que los vecinos afectados por las llamas evacuaran su vivienda y evitó una catástrofe mayor con la llamada 112 que movilizó a la policía local, que también tuvo un papel destacado, y a los bomberos, que finalmente sofocaron el incendio.

    La entrada Reconocen a Alicia González Olivares de Puertollano por su solidaridad y convivencia ciudadana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con 7 finalistas inicia el jueves el  XI Certamen de Monólogos de Humor “En Tomelloso todos contamos”

    Con 7 finalistas inicia el jueves el XI Certamen de Monólogos de Humor “En Tomelloso todos contamos”

    7 finalistas actuarán en los Jardínes del Parque en el XI Certamen de Monólogos de Humor “En Tomelloso todos contamos” organizado por la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real).

    7 finalistas en el certamen de monólogos que inicia el jueves

    Tal como han dado a conocer, finalmente serán siete los monologuistas que participarán en esta fase final a juicio del jurado tras examinar los vídeos que los participantes han presentado según establecían las bases del certamen.

    Así los finalistas que participarán la jornada del jueves serán Fernando Bernal de Cádiz y Samuel Martorell de Valencia. Las actuaciones del viernes serán José María Perona de Tomelloso y ganador de la última edición, Alberto Linares de Madrid, Luis Castro de Tomelloso, Javier González de Madrid e Ignacio Gómez también de Madrid.

    Gran final con 3 finalistas será el sábado

    Tras estas actuaciones, la gran final con los 3 finalistas seleccionados de entre los 7 anteriores, que volverán a hacer su monólogo será la jornada del sábado.

    Las tres veladas del certamen darán comienzo a las 10 de la noche y contarán con dos invitados de lujo. Para la jornada inaugural, actuará Martita de Graná y para la gala final y entrega de premios ha sido invitado el monologuista José Boto. El certamen será presentado por Jesús Arenas del grupo “4 motes manchegos de Villarrobledo”.

    Triplicado el monto de los premios

    Esta clásica actividad vuelve este año a la programación veraniega y lo hace con importantes novedades. Una de la más destacada son las cantidades asignadas a los tres primeros premios que se han triplicado fijándose los tres primeros premios en 1.500, 1.000 y 500 € cada uno con la idea de aumentar la participación y la calidad del certamen.

    Para ello, también se ha obligado a los participantes a enviar con la inscripción un vídeo con su trabajo para una evaluación más objetiva por parte del jurado que deberá elegir de entre todos los monólogos que lleguen, los finalistas.

    Martita de Graná y José Boto

    Otra importante novedad son los espectáculos que ofrecerán como artistas invitados dos grandes profesionales del humor como son Martita de Graná, la joven andaluza que se dio a conocer en las redes sociales, especialmente en Instagram donde cuenta con más de 1´6 millones de seguidores.

    Y José Boto, gran improvisador, actor y guionista, que ha colaborado en programas tan conocidos como “La Hora de José Mota” de TVE, “Los Escapistas” producido por SONY y emitido en AXN y SONY TV, guionista de la Gira 2010 de “Fama, A Bailar”, y animador en series como “7 Vidas” ó “Aída”.

    Las entradas para asistir las jornadas del viernes 30 y sábado 31 se pueden adquirir desde hoy martes en la Posada de los Portales.

    La entrada Con 7 finalistas inicia el jueves el XI Certamen de Monólogos de Humor “En Tomelloso todos contamos” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha inicia el trámite para la elaboración de un nuevo Plan de Vivienda regional 2022-2025

    Castilla-La Mancha inicia el trámite para la elaboración de un nuevo Plan de Vivienda regional 2022-2025

    Castilla-La Mancha ha iniciado el trámite para la elaboración de un Plan regional de Vivienda con horizonte 2022-2025, a través de la consulta pública previa del proyecto que se publica mañana en el Portal de Transparencia.

    Así lo ha avanzado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha destacado que “es un primer proceso de participación, en el cual pedimos a la gente que innovemos de forma conjunta en lo que tiene que ser el significado de la vivienda, no solamente en las ciudades, que por supuesto, sino que también en nuestro entorno rural”.

    En este sentido, ha remarcado que con este plan “podamos ir más allá de lo que pueda plantear cualquier plan o ley estatal, que planteemos realmente el hacer a nuestra medida políticas coherentes con el metabolismo de nuestra tierra”.

    Asimismo, el responsable de Fomento ha asegurado que esta iniciativa “no solo se recogerá el diagnóstico, sino el plantear soluciones con acento propio” y, en este sentido, ha hecho alusión al Plan de Alquiler de Garantías Especiales con objetivo del incentivar el alquiler, a través de la protección del propietario de vivienda, y con medidas dirigidas a grandes tenedores de vivienda.

    Además, Hernando ha remarcado que “la potencia de este plan regional es que va a tener mucho que ver en cómo podemos influir en Madrid”, y se ha referido a asuntos como el hecho de que las comunidades autónomas hayan podido fijar criterios sociales para poder llegar al 100 por cien de las ayudas a familias que se encuentran en vulnerabilidad económica o que se hayan destinado 500 millones de euros para que en pequeños municipios haya obras de rehabilitación.

    Cesión viviendas barrio ‘La Pradera’ en Alcázar de San Juan

    El consejero de Fomento ha firmado junto con la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, el convenio de cesión de seis viviendas y un local en el barrio de ‘Pradera’, en un acto al que también han asistido la directora general de vivienda, Inés Sandoval; y el vicepresidente segundo de la Diputación de Ciudad Real, Gonzalo Redondo.

    Son unas viviendas situadas en el barrio de ‘La Pradera’ de la localidad ciudadrealeña que el ayuntamiento rehabilitará con fondos europeos y destinará a familias en riesgo de vulnerabilidad y a implantar una escuela de hostelería.

    En este contexto, Nacho Hernando ha destacado que “al final, este es un planteamiento que desde lo micro, desde las seis viviendas que inicialmente les vamos a ceder más un local, hasta lo macro, hasta lo que tiene que ver como concepto de país, es una teoría del todo; es una teoría coherente, que es la de defender la igualdad de oportunidades y defender el que todas las personas tienen que tener una oportunidad en la que, afortunadamente, no produce ningún tipo de incoherencias”.

    La entrada Castilla-La Mancha inicia el trámite para la elaboración de un nuevo Plan de Vivienda regional 2022-2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Navarro clausuró el taller de clown impartido por la Escuela de Payasos “Los hijos de Augusto”

    Navarro clausuró el taller de clown impartido por la Escuela de Payasos “Los hijos de Augusto”

    El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), José Antonio Navarro, junto a la presidenta de Primer Acto Compañía de Teatro, María Eugenia Moya, clausuró el taller de clown impartido, de forma intensiva el pasado fin de semana, por Jesús Jara y Amaia Prieto, directores de la Escuela de Payasos “Los hijos de Augusto”. Una actividad organizada por Primer Acto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad.

    “Este es un taller para iniciarse en el maravilloso mundo de la inocencia, la superación y la sorpresa”, señalan desde la organización, destacando además que “el clown es un ser que vive, siente y reacciona de las mil y una maneras que una persona puede registrar en cualquiera de sus fases vitales: infancia, adolescencia, madurez, vejez…”

    El curso ha tenido una duración de 10 horas y ha contado con 14 participantes. En él, Jara y Prieto, han formado a los inscritos para buscar su payaso interior, “no se trata de ser payaso sino estar en modo payaso”, que principalmente consiste en buscar ese estado en el que estamos más dispuestos a abrirnos a los demás, con mayor simpatía y entusiasmo hacia todo lo que nos rodea, “una actitud payasa nos acerca al mundo de una forma más optimista y con mejor disposición a superar las dificultades”.

    El taller culminó con una pequeña actuación de Jesús Jara y Amaia Prieto, llamada ‘Contamos por igual’, durante la clausura del Certamen Viaje al Parnaso, donde hicieron una demostración de cómo el clown puede ser un recurso educativo, tanto para los pequeños como para los mayores, y transmitir, de forma diferente, mensajes tan importantes como es el de la igualdad entre hombres y mujeres.

    La entrada Navarro clausuró el taller de clown impartido por la Escuela de Payasos “Los hijos de Augusto” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exolum cede al SCIS 3.000 litros de espumógeno para la realización de prácticas de su personal

    Exolum cede al SCIS 3.000 litros de espumógeno para la realización de prácticas de su personal

    Las instalaciones de Exolum en Alcázar de San Juan han recibido a una delegación del Consorcio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de la provincia de Ciudad Real para firmar un convenio de cesión de 3.000 litros de espumógeno para la realización de prácticas por parte del personal del Consorcio.

    La visita contó con la presencia de Miguel Peña, gerente del SCIS; Santos Catalán, secretario del Consorcio; y Rafael Fernández del Hierro, jefe del parque de Alcázar de San Juan, que fueron recibidos por Zaloa Alonso Odriozola, gerente territorial zona Centro-Sur; Francisco Gallego Fernández, jefe de instalación de Almodóvar del Campo; y Eusebio Molina Cárdenas, jefe de Operaciones de la instalación de Alcázar de San Juan.

    La cooperación entre la empresa Exolum y el SCIS no es nueva, ya que habitualmente mantienen un clima de colaboración mutuo con el fin de tener un conocimiento exhaustivo de su instalación en la provincia, lo que permitiría abordar con solvencia cualquier incidente que se produjera en esas instalaciones. En esta ocasión, el material cedido al consorcio es espumógeno fluoroproteinico apirol fx3 para su dosificación al 3% con agua dulce o de mar, cumpliendo las especificaciones de la norma m-19-01ª, y que, el consorcio utilizará en prácticas y simulacros de su personal.

    Sobre Exolum

    Exolum es la compañía líder en logística de productos líquidos de Europa y una de las principales del mundo. Su principal actividad es el transporte y almacenamiento de una amplia gama de graneles líquidos, especialmente productos refinados, químicos y biocombustibles, de forma sostenible y eficiente.  Exolum opera en 8 países gestionando una red de oleoductos de más de 6.000 kilómetros, 68 terminales de almacenamiento y 45 instalaciones aeroportuarias, con una capacidad total de almacenamiento de más de 11 millones de metros cúbicos

    Sobre SCIS

    El Servicio contra incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y que en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.

    La entrada Exolum cede al SCIS 3.000 litros de espumógeno para la realización de prácticas de su personal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.