Blog

  • Contratarán 148 personas en el plan de empleo en Manzanares con una subvención del gobierno regional de 1.159.268 euros

    Contratarán 148 personas en el plan de empleo en Manzanares con una subvención del gobierno regional de 1.159.268 euros

    Se contratarán 122 peones, 24 oficiales, un coordinador de los proyectos de obras y un orientador laboral que trazará itinerarios para mejorar la empleabilidad de los beneficiarios. Así dio a conocer el concejal de Empleo del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) a una pregunta de la edil de UCIN Pilar Maeso sobre el plan extraordinario de empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Contratarán a personas en situación de exclusión

    Aclaró el concejal de Empleo,  que según las bases del plan, en esta convocatoria se deben reservar el 25% de las plazas a personas en situación de exclusión social y, al menos, el 55% de los contratos deben hacerse a mujeres desempleadas. Este señaló el concejal, es un criterio que el Ayuntamiento de Manzanares viene aplicando en anteriores planes. Al respecto , recordó que en el de 2019, el 57% de los contratos se hicieron a mujeres.

    El objetivo municipal, según Pablo Camacho, y aunque Manzanares registra un porcentaje de paro inferior a la media nacional y regional, es continuar bajando estas cifras. La ciudad ya suma cinco meses consecutivos de descenso del paro.

    Turno de ruegos y preguntas extenso

    El turno de ruegos y preguntas del último pleno fue extenso. UCIN, entre otros temas, también pidió la instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos en la estación de Adif, una ordenanza de las instalaciones de energía solar fotovoltaica, el vallado de solares y la limpieza del alcantarillado.

    La concejala de Obras, Urbanismo y Medio Ambiente, Isabel Díaz-Benito, explicó que los puntos de recarga los gestionan las distribuidoras de energía; que todo lo relativo a instalaciones de autoconsumo de energía fotovoltaica está regulado y es competencia de la consejería de Industria, además de recogerse los oportunos parámetros urbanísticos en el Plan de Ordenación Municipal; que se insta a los propietarios al vallado de los solares pero que hay que entender que en el actual momento no todos pueden hacerlo; y que continuamente hay personal encargado de la limpieza de los sumideros mientras que Acciona se ocupa de la limpieza de la red y colectores.

    UCIN también preguntó por la feria y fiestas y las negociaciones con los feriantes. La concejala de Festejos, Silvia Cebrián, explicó que se llevaron a cabo con los representantes de los feriantes con los que el Ayuntamiento trabaja desde 2015 y que en todos los actos celebrados se han cumplido, incluso de manera más restrictiva, los protocolos y medidas de seguridad pertinentes. Aprovechó por ello para agradecer la labor realizada por Protección Civil, Policía Local y personal municipal, así como a la ciudadanía “por su comportamiento cívico y ejemplar”.

    Grupo Popular

    En su turno, el Grupo Popular realizó una interpelación sobre el control de palomas en la que su portavoz, Rebeca Sánchez-Maroto, preguntó por el número de aves retiradas y por zonas que necesiten refuerzo en las actuaciones. Según la edil, las jaulas instaladas no capturan las suficientes palomas y criticó la solicitud hecha por el Ayuntamiento para realizar su caza con escopetas, algo que impiden la Ley de caza y la Ley de bienestar de los animales, según la concejala del PP.

    La concejala de Medio Ambiente, Isabel Díaz-Benito, dijo que, como una línea más de acción ante la plaga de palomas, en colaboración con la asociación de cazadores se gestionaron permisos de caza extraordinarios en zonas perimetrales al municipio ante el vacío legal que existe al respecto.

    Además, informó al pleno que hay zonas donde se nota el descenso de palomas, que se sigue trabajando con propietarios de solares para que tomen medidas y que este año se llevan unos sesenta expedientes de revisión de inmuebles para atajar el problema, sobre todo en la zona de más impacto, entre las calles Toledo y Avenida de Emiliano García Roldán, donde la presencia de piscinas, almacenes de cereal y bodegas abandonadas aportan agua, alimento y refugio a estas aves.

    Adecentamiento del solar en el aparcamiento de la calle Álvarez de Sotomayor

    Por último, el Grupo Popular pidió el adecentamiento del solar que se utiliza como aparcamiento en la calle Álvarez de Sotomayor, el cambio de las sillas que se utilizan en los festejos, y la reposición de la señalización en la calle San Marcos.

    Isabel Díaz-Benito dijo que se ha hablado con los propietarios de las medianerías del citado solar para que las adecenten; y que se han repintado ya las marcas viales de la calle San Marcos. Por su parte, para la adquisición de nuevas sillas, ya presupuestada, se están comprobando diferentes modelos y se espera tenerlas próximamente.

    La entrada Contratarán 148 personas en el plan de empleo en Manzanares con una subvención del gobierno regional de 1.159.268 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén buscará captar alumnos a nivel internacional

    La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén buscará captar alumnos a nivel internacional

    José Tejero Manzanares, director de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (Ciudad Real) ha realizado una visita al presidente de la Diputación, José Manuel Caballero. La misma con el objetivo de tratar líneas de colaboración entre ambas instituciones.

    Diputación colaborará con la Escuela de Ingeniería Minera

    Líneas con las que se busca afianzar y desarrollar diferentes proyectos que, aparte de su interés académico, sirvan como eje al desarrollo de la comarca.

    Entre las principales inquietudes que Tejero ha trasladado a Caballero, se encuentra la captación de alumnos a nivel internacional, fundamentalmente procedentes de Sudamérica y África, zonas donde más peso ejerce la Ingeniería de Minas constituyendo un sector estratégico en ambos continentes.

    En torno a este objetivo, Caballero y Tejero han acordado la puesta en marcha de un proyecto de cooperación internacional para becar cada año a 10 alumnos tanto en la rama de industriales como de minas. Un proyecto que se materializará a través de un convenio que ambas instituciones firmarán el próximo mes de septiembre.

    Escuela minera de Almadén celebró su 244 aniversario

    El director de la Escuela de Ingeniería Minera, ha abordado además la importancia de ofrecer a los alumnos prácticas de calidad, una propuesta respaldada y valorada por el presidente de la institución provincial que ha ofrecido los servicios de la Diputación provincial también para este fin.

    Caballero además ha mostrado su respaldo a la declaración de los estratégicos de minas, una figura de protección de unos estudios tan singulares como son los estudios de minas, que se imparten exclusivamente en la escuela de Almadén, escuela que el pasado 14 de julio celebraba su 244 aniversario.

    Un encuentro muy fructífero

    Tejero además le ha trasmitido al presidente de la Diputación la necesidad e importancia de retomar el proyecto de desarrollo sostenible en la comarca a través de los recursos endógenos. Un proyecto que, en su momento, se desarrolló con la colaboración de la Diputación y un grupo de investigadores de la Escuela de Ingeniera Minera e Industrial de Almadén, y que la escuela pretende recuperar.

    El director de la escuela ha valorado el encuentro como muy fructífero destacando el respaldo y compromiso del presidente de la institución provincial a los diferentes proyectos.

    La entrada La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén buscará captar alumnos a nivel internacional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actuación en el parque de La Rincona de mejora de espacios de convivencia con fondos FEDER

    Actuación en el parque de La Rincona de mejora de espacios de convivencia con fondos FEDER

    Aprobado el inicio del expediente y pliego de contratación de actuación en el parque de La Rincona para mejora de espacios de convivencia para el deporte y el ocio saludable en Puertollano (Ciudad Real). La aprobación de la junta de gobierno local al inicio del expediente por un importe de 775,000 euros, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

    Actuación de mejora de espacios de La Rincona

    Esta será la primera actuación en espacios públicos e infraestructuras que supondrá una inversión global de 4 millones de euros con diversas intervenciones de revitalización y dinamización de la convivencia social, cultural, deportiva y medioambiental dentro del objetivo marcado por la Unión Europea de hacer ciudades más amables y más verdes, explicó la portavoz del equipo de gobierno, Ana Carmona.

    En concreto, en La Rincona la inversión irá destinada a la instalación de un riego más sostenible para mantenimiento de zonas ajardinadas; la sustitución de la fuente existente por la creación de un graderío para acoger actuaciones con grada elevada, servicios y almacén; zona de juegos y deportes, que se distribuirá por edades y será dotado con mobiliario de última generación

    También contará con un parque juvenil e infantil, una tirolina y un circuito de calistenia y crossfit.

    Será una de las buenas prácticas que se harán realidad con la instala de gimnasia que fomentarán la actividad física y mejora de la salud de la ciudadanía de Puertollano, subrayó Carmona.

    Implicación de Renovalia y el Consejo de Infancia

    Al respecto la portavoz del equipo de gobierno agradeció la implicación del Consejo de Infancia y Adolescencia. Dependiente de la Concejalía de Juventud, ene el diseño de este parque, así como a la empresa Renovalia por su participación económica en la política de parques y dinamización de espacios verdes en Puertollano.

    La entrada Actuación en el parque de La Rincona de mejora de espacios de convivencia con fondos FEDER se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diez proyecciones de cine de verano en ‘Ciega de Manzanares’ del 1 al 22 de agosto

    Diez proyecciones de cine de verano en ‘Ciega de Manzanares’ del 1 al 22 de agosto

    En agosto se podrán disfrutar interesantes proyecciones de cine en el cine de verano de Manzanares (Ciudad Real). Ya que el ayuntamiento de la localidad ofrece una vez más cultura segura con una programación variada para que la localidad disfrute del cine en verano.

    Proyecciones españolas y extranjeras en ‘Ciega de Manzanares’

    Dentro de las propuestas hay varios títulos de reciente estreno y para todos los gustos y públicos. Del 1 al 22 de agosto el centro cultural ‘Ciega de Manzanares’ acogerá un total de diez proyecciones diferentes de películas españolas e internacionales.

    Tal y como establece la normativa actual, habrá un aforo máximo de 130 personas, con suficiente separación para garantizar la seguridad del público.

    El domingo se proyectará cine para niños

    La programación arranca el domingo, 1 de agosto, con la recientemente estrenada ‘En un lugar salvaje’; protagonizada y dirigida por Robin Wright, en su debut como directora.

    Continuará el jueves 5 con el film británico ‘El inglés que cogió la maleta y se fue al fin del mundo’. El viernes 6 el público podrá disfrutar del thriller japonés ‘La mujer del espía’, enmarcado en los inicios de la II Guerra Mundial. El domingo es el turno de la comedia familiar francesa ‘Dios mío, ¡los niños han vuelto!’.

    Proyección de ‘El cover’ de Secun de la Rosa

    La última cinta de Guy Ritchie, ‘Despierta la furia’, llegará al cine de verano el jueves 11; le seguirá la ganadora del Óscar a mejor película internacional, la danesa ‘Otra ronda’, que se proyectará el viernes 12; cerrará la semana el domingo 15 la película de animación para toda la familia: ‘Spirit. Indomable’.

    La última tanda de películas de agosto llega el jueves 19 con el film de terror ‘Un lugar tranquilo 2’; el viernes 20, apenas un mes después de su estreno, será el turno de la española ‘El Cover’, un musical dirigido por Secun de la Rosa; y para cerrar el ciclo de cine de verano, otra producción patria con la comedia ‘Operación Camarón’.

    Entradas una hora antes del comienzo de la proyección

    Como viene siendo habitual, el área de Cultura ha elaborado un código QR que estará disponible en diferentes puntos, para escanearlo y poder consultar en el teléfono móvil toda la información de la cartelera de verano,

    Las entradas podrán adquirirse en el centro ‘Ciega de Manzanares’ desde una hora antes de que dé comienzo la proyección, que será todos los días a las 10 de la noche.

    La entrada Diez proyecciones de cine de verano en ‘Ciega de Manzanares’ del 1 al 22 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Campus de Verano 2021″  en el colegio Clara Campoamor de Miguelturra

    “Campus de Verano 2021″ en el colegio Clara Campoamor de Miguelturra

    El ‘Campus de verano 2021’ se está desarrollando en el colegio Clara Campoamor de Miguelturra (Ciudad Real) durante los meses de julio y agosto. Una iniciativa que permite a las familias conciliar la vida laboral con las vacaciones escolares.

    ‘Campus de verano’ en el colegio Clara Campoamor

    Este ‘Campus de verano’ es organizado por la concejalía de Bienestar Social. Y el mismo ha recibido la visita de la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, acompañada de la concejala del área, María Velasco.

    Los niños y niñas están acompañados por monitoras tituladas y especializadas de la asociación Pokhara que ya tienen experiencia en este aspecto.

    Conciliación familiar con la laboral

    La alcaldesa de Miguelturra ha explicado que «un año más el Ayuntamiento está realizando su campus de verano donde los niños disfrutan de unas mañanas entretenidas, entablan relaciones diferentes de la habituales y aprenden jugando. Pero además, este campus tiene otra vertiente importante y es la de la conciliación de la vida familiar con la laboral».

    «Esta es una actividad que el Ayuntamiento viene realizando desde hace muchísimos años, aunque si bien es cierto, el año pasado esta actividad no pudo ser municipal por la situación que todos conocemos de la pandemia, pero sí que colaboró con la empresa que lo gestionó» añade la regidora.

    «Es una vuelta poco a poco a la normalidad, donde se siguen todas las medidas sanitarias, pero que nos va dando poco a poco esperanza» concluye Arriaga.

    Niños desde tres años de edad

    Por su parte, Aurora Herrero, monitora del campus en el colegio Clara Campoamor, explica que están trabajando con niños desde tres años y procurando que se cumplan todas las medidas sanitarias, «aunque realmente los niños lo están haciendo fenomenal».

    Herrero ha explicado que desde este campus se están realizando actividades de todo tipo, sobre todo de agua porque está haciendo mucho calor.

    Igualmente ha explicado que en este campus, incentivan el deporte, movimiento, juegos de agua y talleres lúdicos educativos, además del trabajo en equipo y compañerismo.

    La entrada “Campus de Verano 2021″ en el colegio Clara Campoamor de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva residencia de mayores de Geriátricos Calatrava SL en Puertollano creará una treintena de empleos

    Nueva residencia de mayores de Geriátricos Calatrava SL en Puertollano creará una treintena de empleos

    Geriátricos Calatrava SL está construyendo una nueva residencia de mayores en la carretera de Almodóvar del Campo. Esta residencia se espera que abra sus puertas a finales de este año. La inversión en la construcción de la misma, asciende a 1.140.636,74 euros.

    Nueva residencia de mayores de Geriátricos Calatrava SL

    Una visita a la obra que ya se encuentra en un 80% de ejecución, ha realizado el alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Adolfo Muñiz. Quien ha destacado que las instalaciones de esta nueva residencia vendrán a reforzar la atención profesionalizada a los mayores de Puertollano a la vez que supondrá una importante oferta de empleo con la creación de una treintena de puestos de trabajo.

    La nueva residencia de Geriátricos Calatrava SL, tendrá una capacidad de 75 plazas (45 en una primera fase y 30 en una segunda), dispondrá de treinta plazas en el centro de día y ofrecerá servicio médico, enfermería, fisioterapia, podología y terapia ocupacional.

    Dos apartamentos tipo loft para matrimonios

    La residencia que se levanta en una parcela situada entre la barriada La Rincona y el Centro Nacional del Hidrógeno y Tanatorio, contará con trece habitaciones individuales, dieciséis dobles y en una segunda fase contará con dos apartamentos tipo loft para acoger a matrimonios que busquen una vida independiente junto a una atención adecuada.

    Angel Fernández, uno de los propietarios de la empresa que ya gestiona otra residencia en Brazatortas, explicó que el nuevo edificio tendrá como eje un patio central en el que se distribuyen todas las dependencias que tendrán mucha luminosidad y amplitud para que «el residente y los familiares se sientan muy a gusto», y sobre todo serán muy accesibles al objeto de facilitar el tránsito de personas mayores o con discapacidad.

    La entrada Nueva residencia de mayores de Geriátricos Calatrava SL en Puertollano creará una treintena de empleos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha aprueba más de 44,5 millones de euros en políticas de impulso al empleo y a la Formación Profesional

    Castilla-La Mancha aprueba más de 44,5 millones de euros en políticas de impulso al empleo y a la Formación Profesional

    Castilla-La Mancha ha aprobado hoy más de 44,5 millones de euros en políticas y medidas de impulso al empleo y la Formación Profesional para el Empleo, a través del nuevo Decreto del Contrato Joven, así como a las nuevas convocatorias de Formación Profesional para el Empleo en sus modalidades para personas ocupadas y para personas desempleadas, y del Cheque COVID. Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, tras la reunión que el presidente regional, Emiliano García-Page, ha mantenido con los responsables de la empresa ‘everis’, que va a impulsar un Centro de Soluciones Digitales en Ciudad Real con una inversión de 7,5 millones de euros y la generación de 400 empleos en tres años.

    El presidente de Castilla-La Mancha ha recibido en el Palacio de Fuensalida a los responsables de ‘everis’, acompañado de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; y del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz. Durante la reunión, el Ejecutivo autonómico ha valorado el proyecto de ‘everis’ para implantar un Centro de Soluciones Digitales en Ciudad Real, con una inversión prevista de 7,5 millones de euros y la creación de 400 nuevos puestos de trabajo en un periodo de tres años. La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha valorado la apuesta de ‘everis’ por radicarse en ciudades intermedias y con un marcado carácter universitario, además de bien conectadas por la alta velocidad.

    “El nuevo proyecto va a suponer la creación de 400 nuevos empleos, lo que significa que ‘everis’ va a multiplicar por diez su equipo humano desde que llegaron a nuestra región hace una década”, ha señalado Patricia Franco, que ha subrayado que ese incremento en la plantilla supondrá un nicho de oportunidad tanto para jóvenes que buscan su primera experiencia laboral como para aquellas personas jóvenes procedentes de sistemas de Formación Profesional para el Empleo. “El 65 por ciento de la plantilla serán jóvenes recién titulados que van a tener su primera oportunidad en el mundo laboral, y un 30 por ciento va a proceder de ciclos formativos de FP”, ha indicado la consejera, que ha valorado las sinergias entre el futuro Centro de Soluciones Digitales y los centros de FP de la capital ciudadrealeña Maestre de Calatrava, Torreón y Hermanos Gárate, “impulsando un gran ecosistema para la digitalización y coincidiendo con la gran apuesta por la Formación Profesional para el Empleo y los programas duales que tenemos desde el Gobierno regional”.

    El CEO de ‘everis’ España, Sergi Biosca, ha explicado al respecto del proyecto que la empresa continúa “reforzando nuestra apuesta por Castilla La Mancha con la implantación de un nuevo centro de excelencia de soluciones digitales que generará 400 nuevos empleos en los próximos tres años en Ciudad Real”, y ha señalado los tres factores que han influido en la toma de la decisión, como “la proximidad de universidades y centros de tecnología que garantizan el crecimiento continuo del talento tecnológico en la región; la disponibilidad de infraestructuras de movilidad para conexión con el resto de España; y el impulso y liderazgo del Gobierno de Castilla-La Mancha en el ámbito de estrategia digital y la apuesta clara que hemos podido constatar por atraer inversiones y consolidar un ecosistema de compañías digitales”.

    Un Decreto y tres convocatorias de impulso al empleo y a la FP para el Empleo

    Durante su intervención, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha anunciado la aprobación, por parte del Consejo de Gobierno, de un Decreto y dos convocatorias de impulso al empleo y a la Formación Profesional para el Empleo, además de la publicación en el DOCM de una nueva convocatoria del Cheque COVID, lo que supone que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha movilizado más de 44,5 millones de euros en beneficio de las personas que buscan una oportunidad de empleo o la mejora de su empleabilidad en la región.

    La primera de estas medidas es el Contrato Joven, que ya anunció el presidente García-Page y que supone una inversión de 7,1 millones de euros en el impulso a la contratación de personas de hasta 30 años en la región, o pertenecientes a los colectivos vulnerables sin límite de edad. Establece tres líneas con ayudas de 5.140 euros por contratación, que son contratación en modalidad de formación y aprendizaje, contratos en prácticas y contratos relevo; y una cuarta con una ayuda directa de 5.300 euros para la transformación de esos tipos de contratos en contratos indefinidos.

    Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado las dos convocatorias de FP para el Empleo para personas ocupadas, la llamada Modalidad I, y para personas desempleadas, Modalidad II, por un importe total que supera los 32,7 millones de euros: ocho millones de euros para la formación de personas ocupadas, y 25,7 millones de euros para personas desempleadas, incluyendo becas para la movilidad, la manutención e incluso la conciliación para facilitar el acceso de todas las personas a estas acciones formativas, con las que se pretende llegar a 22.000 personas en toda la región.

    Por último, la consejera se ha referido a la publicación hoy, en el Diario Oficial de la región, de la convocatoria y créditos de una nueva edición del Cheque COVID, una línea de ayudas que se puso en marcha por primera vez el año pasado, y dirigida a impulsar la contratación de personas que han perdido su puesto de trabajo durante la crisis sanitaria. Está dotada con 3,7 millones de euros y establece ayudas de 5.140 euros para apoyar la contratación de estas personas que buscan su reincorporación al mercado de trabajo.

    “Una apuesta importante por la mejora del empleo y de las condiciones de empleabilidad de las personas por parte del Gobierno regional, que tiene mucha mayor trascendencia gracias a proyectos como los de ‘everis’ en Castilla-La Mancha”, ha finalizado la consejera.

    La entrada Castilla-La Mancha aprueba más de 44,5 millones de euros en políticas de impulso al empleo y a la Formación Profesional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El jueves iniciarán el expediente de gestión y explotación turística del Centro de Ocio de la Dehesa Boyal

    El jueves iniciarán el expediente de gestión y explotación turística del Centro de Ocio de la Dehesa Boyal

    Iniciarán el expediente de gestión y explotación turística del Centro de Ocio de la Dehesa Boyal, en la sesión ordinaria del jueves 29 de julio de la corporación municipal de Puertollano (Ciudad Real), la que dará inicio a las diez de la mañana.

    Expediente gestión y explotación turística de Centro de Ocio de la Dehesa Boyal

    La sesión en que se dará inicio a dicho expediente, tiene carácter público y se emitirá en directo a través de Imás Tv y de puertollano.es, no permitiéndose la entrada de ciudadanos al Salón de Plenos a causa de las restricciones sanitarias y de limitación de aforo en vigor.

    Orden del día: Parte resolutiva. 1.- Aprobación, si procede, de los borradores de las actas de las sesiones anteriores, correspondientes a los días 24 de junio y 11 y 15 de julio de 2021.

    2.- Propuesta de modificación de la Ordenanza no fiscal nº 1, reguladora de las prestaciones patrimoniales de carácter público no tributaria, por el servicio de suministro de agua.

    3.- Propuesta de modificación de la Ordenanza no fiscal nº 2, reguladora de las prestaciones patrimoniales de carácter público no tributarias, por el servicio de saneamiento y depuración de aguas residuales.

    Expediente de modificación de la declaración de no disponibilidad

    4.- Propuesta contenida en informe emitido por la Jefa de la Unidad Administrativa de Urbanismo en fecha 6 de julio de 2021, en relación a la revisión de oficio del PAU S-III.

    5.- Inicio de expediente relativo a la gestión y explotación turística del Centro de Ocio y Naturaleza de la Dehesa Boyal.

    6.- Expediente de modificación de la declaración de no disponibilidad aprobado en Pleno el día 28 de enero de 2021.

    7.- Propuesta de designación de dos días de fiestas locales para el año 2022.

    8.- Propuesta de nombramiento de representantes de la Corporación en distintos órganos colegiados.

    9.- Propuesta de reconocimiento de dedicaciones parciales y exclusivas a miembros de la Corporación.

    10.- Propuesta de nombramiento de concejal por el Partido Socialista Obrero Español.

    11.- Propuesta de anulación de acuerdo de Pleno de fecha 29 de abril de 2021, relativo a modificación de la relación de puestos de trabajo.

    Parte dedicada al control de otros órganos municipales

    Ruegos y preguntas

    12.- Dar cuenta del Decreto de Alcaldía por el que se constituyen Concejalías delegadas y se les atribuyen competencias por delegación de Alcaldía.

    13.- Dar cuenta del Decreto de Alcaldía por el que se determinan las Tenencias de Alcaldía, los miembros componentes de la Junta de Gobierno Local y las delegaciones sobre competencias de Alcaldía en la Junta de Gobierno Local.

    14.- Dar cuenta de las resoluciones de Alcaldía.

    15.- Cuestiones de urgencia.

    16.- Ruegos y preguntas.

    La entrada El jueves iniciarán el expediente de gestión y explotación turística del Centro de Ocio de la Dehesa Boyal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desciende el número de pacientes ingresados por Covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos de Castilla-La Mancha

    Desciende el número de pacientes ingresados por Covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos de Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 530 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 164 casos, Albacete 157, Ciudad Real 113, Guadalajara 61 y Cuenca 35.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 208.787.

    Por provincias, Toledo registra 77.016 casos, Ciudad Real 49.953, Albacete 32.304, Guadalajara 28.585 y Cuenca 20.929.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 148.

    Por provincias, Toledo tiene 57 de estos pacientes (42 en el Hospital de Toledo y 15 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 34 (12 en el Hospital Mancha Centro, 7 en el Hospital de Ciudad Real, 7 en el Hospital de Puertollano, 5 en el Hospital de Manzanares, 2 en el Hospital de Valdepeñas y 1 en el Hospital de Tomelloso), Albacete 30 (21 en el Hospital de Albacete, 4 en el Hospital de Almansa, 3 en el Hospital de Hellín, 2 en el Hospital de Villarrobledo), Guadalajara 17 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 10 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 21.

    Por provincias, Toledo tiene 8 de estos pacientes, Albacete 7, Guadalajara 4 y Cuenca 2. Los hospitales de la provincia de Ciudad Real no registran ningún paciente con Covid-19 en sus Unidades de Cuidados Intensivos.

    Durante las últimas veinticuatro horas se han registrado 2 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, 1 en la provincia de Cuenca y 1 en la de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.082.

    Por provincias, Toledo registra 2.290 fallecidos, Ciudad Real 1.733, Albacete 888, Guadalajara 628 y Cuenca 543.

    Centros Sociosanitarios

    Catorce centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los catorce centros, cinco están en la provincia de Toledo, cuatro en la de Guadalajara, tres en Ciudad Real y dos en Albacete.

    Los residentes con caso confirmado son 45.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.050.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.
    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.
    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Desciende el número de pacientes ingresados por Covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Piedrabuena realizó la primera asamblea informativa previa a la manifestación del 11 de agosto para defender el río Bullaque

    Piedrabuena realizó la primera asamblea informativa previa a la manifestación del 11 de agosto para defender el río Bullaque

    Piedrabuena, Luciana y Puebla de Don Rodrigo, los municipios de la ribera del río Bullaque, impulsan una manifestación para el día 11 de agosto en Ciudad Real, para reclamar a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) que cumpla con la ley y priorice como está establecido, el caudal ecológico del río. Están llevando adelante asambleas informativas en los pueblos acerca de la medida.

    La primera de las asambleas se desarrolló anoche en Piedrabuena. El alcalde de la localidad, José Luis Cabezas, y la primer teniente de alcalde, Isabel Herrera, junto a los alcaldes de Luciana y Puebla de Don Rodrigo, Dionisio Vicente y Venancio Rincón respectivamente, transmitieron a los vecinos y vecinas asistentes que por segundo año consecutivo el río está en un pésimo estado, con muchos tramos secos y con el agua estancada en las tablas.

    Piedrabuena realizó la primera asamblea informativa previa a la manifestación del 11 de agosto para defender el río Bullaque 5

    “Estamos en fase de perder un patrimonio natural de incalculable valor. El Bullaque, uno de los pocos ríos vivos en la provincia de Ciudad Real y uno de los mejores ríos de España para bañarse está en crisis total”, explicó José Luis Cabezas.

    “Con la manifestación –añadió- vamos a reclamar a la CHG que debe programar la gestión de Torre de Abraham de acuerdo a los usos prioritarios que marca la ley ya que, después del abastecimiento lo principal es mantener el caudal del río”, aseguró.

    Piedrabuena realizó la primera asamblea informativa previa a la manifestación del 11 de agosto para defender el río Bullaque 6

    Esta noche se celebra una nueva asamblea, en Luciana, y el jueves tendrá lugar otra en Puebla de Don Rodrigo.. Mañana se hará la presentación del escrito ante la Subdelegación del Gobierno comunicando la manifestación.

    La entrada Piedrabuena realizó la primera asamblea informativa previa a la manifestación del 11 de agosto para defender el río Bullaque se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.