Blog

  • Castilla-La Mancha ha reducido en el último mes un 160 por ciento la mortalidad por COVID-19

    Castilla-La Mancha ha reducido en el último mes un 160 por ciento la mortalidad por COVID-19

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 2.700 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se registraron 1.043 casos, el sábado 1.041 y el domingo 616.

    Por provincias, Toledo ha registrado 991 casos, Albacete 617, Guadalajara 474, Ciudad Real 408 y Cuenca 210.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 214.834.

    Por provincias, Toledo registra 79.439 casos, Ciudad Real 51.089, Albacete 33.597, Guadalajara 29.389 y Cuenca 21.320.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 242.

    Por provincias, Toledo tiene 97 de estos pacientes (65 en el Hospital de Toledo y 32 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 52 (14 en el Hospital de Ciudad Real, 12 en el Hospital Mancha Centro, 8 en el Hospital de Manzanares, 8 en el Hospital de Puertollano, 6 en el Hospital de Valdepeñas y 4 en el Hospital de Tomelloso), Albacete 51 (45 en el Hospital de Albacete, 5 en el Hospital de Villarrobledo y 1 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 28 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 14 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 29.

    Por provincias, Toledo tiene 11 de estos pacientes, Albacete 7, Ciudad Real 5, Guadalajara 4 y Cuenca 2.

    Durante el fin de semana se han registrado cinco personas fallecidas por COVID-19 en Castilla-La Mancha. Concretamente, dos en Toledo, una en Albacete, una en Ciudad Real y una en Guadalajara.

    El número acumulado de personas fallecidas desde el inicio de la pandemia son 6.089.

    Por provincias, Toledo registra 2.293 personas fallecidas, Ciudad Real 1.734, Albacete 889, Guadalajara 630 y Cuenca 543.

    Centros Sociosanitarios

    Veinte centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los veinte centros, ocho están en la provincia de Toledo, seis en la de Albacete, cuatro en la de Guadalajara y dos en Ciudad Real.

    Las personas residentes con caso confirmado son 65.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.050.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.
    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.
    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha ha reducido en el último mes un 160 por ciento la mortalidad por COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adquirida una hidrolimpiadora para la limpieza de la vía pública de Manzanares

    Adquirida una hidrolimpiadora para la limpieza de la vía pública de Manzanares

    El Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) ha adquirido una hidrolimpiadora. Este nuevo recurso que utilizará el servicio municipal de limpieza se utiliza para otras cosas, eliminar pintadas y carteles de las paredes, limpiar el mobiliario urbano y las aceras, así como la desinfección general de superficies.

    Nueva hidrolimpiadora en Manzanares

    La adquisición de esta hidrolimpiadora ha sido financiada en un 45% de su compra por la asociación “Alto Guadiana Mancha”. Asociación que colabora así con la adquisición este nuevo equipo portátil de limpieza del Ayuntamiento de Manzanares. Se trata de una hidrolimpiadora de alta presión cuyo coste asciende a 33.500 euros más IVA y que lleva a cabo su función de forma ecológica, “sin utilizar ningún tipo de detergente”, tal y como detalla Isabel Díaz-Benito.

    La concejala de Servicios y Embellecimiento resalta la versatilidad de este nuevo recurso, un equipo compacto, montado sobre un remolque para ser transportado por un vehículo convencional, que incorpora todos los accesorios necesarios para realizar tareas de limpieza tanto generales como específicas y que es capaz de llegar a cualquier calle de la localidad, “incluido el casco histórico”.

    Hidrolimpiadora eliminará todo tipo de residuos

    De esta forma, con la ayuda de esta hidrolimpiadora se podrán eliminar todo tipo de residuos de la vía pública como chicles, aceite y grasas, malas hierbas, carteles, grafitis y pintadas, moho o resinas y barnices.

    Asimismo, permitirá limpiar el mobiliario urbano, contenedores de basuras, maquinaria y vehículos, fuentes, fachadas y aceras, parques infantiles, persianas, refugios caninos y felinos o restos de hogueras y botellones. Y a todo esto se le suma también la desinfección de orinas en la vía pública y la desinfección general de zonas transitadas, unas tareas que durante la pandemia llevaron a cabo de manera desinteresada agricultores de la localidad.

    El nuevo equipo de limpieza llegó a Manzanares el pasado viernes, jornada que también sirvió de formación para el personal que comenzará a utilizarla “de manera inmediata”.

    La entrada Adquirida una hidrolimpiadora para la limpieza de la vía pública de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El  pianista Miguel Huertas ha sido reconocido como el “Tomellosero Ausente 2021”

    El pianista Miguel Huertas ha sido reconocido como el “Tomellosero Ausente 2021”

    El destacado pianista Miguel Huertas ha sido distinguido con el título de “Tomellosero Ausente 2021’ en el marco de la Feria y Fiestas de Tomelloso (Ciudad Real). Huertas, ha sido propuesto para esta distinción por la Asociación Manchega de Amigos de la Ópera, AMAO.

    Miguel Huertas “Tomellosero Ausente 2021”

    El músico tomellosero Miguel Huertas, se ha formado profesionalmente en Seattle (Estados Unidos) , en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y en otras ciudades europeas como Viena y París, vive en la actualidad en la capital de España, donde colabora, desde hace más de diez años, con el Teatro Real. Imparte además, de manera regular únicamente en la Universidad de Nottingham, donde desarrolla un taller anual de repertorio lírico español, una labor profesional que compagina con su actividad artística.

    El ‘Tomellosero Ausente 2021’, ha sido propuesto para esta distinción por la Asociación Manchega de Amigos de la Ópera, AMAO, recibirá el nombramiento el próximo 27 de agosto en el transcurso de un acto institucional que se celebrará en el Auditorio López Torres.

    Tras recibir la noticia se ha mostrado muy ilusionado y emocionado, agradeciendo al Ayuntamiento este galardón tan especial, con el que se distingue cada año a los tomelloseros ilustres que viven fuera de la localidad y que llevan el nombre de Tomelloso allá donde van.

    Alcaldesa destaca los méritos del pianista Huertas

    La alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, ha puesto de manifiesto los méritos del pianista Miguel Huertas, que cuenta con 49 títulos completos de teatro lírico en su haber y que ha acompañado las clases magistrales de Teresa Berganza, Raúl Giménez en España, Ubaldo Gardini en Italia o Paul Hamburguer en Viena. En el campo del concierto ha acompañado a infinidad de cantantes como Piotr Beczala, Carlos Álvarez, Joan Pons, Manuel Lanza, Aquiles Machado, Juan Antonio Sanabria, Sonia de Munck, Isabel Rey, Elena Mosuc, Carmen Solis, Nancy Fabiola Herrera, Ana Ibarra, Ruth Iniesta o Diana Damrau.

    Ha actuado en el Teatro Nacional (Qatar), Teatro Real de Madrid, Teatros del Canal, Teatro Arriaga de Bilbao, Teatro de la Zarzuela, Auditorio Nacional de Música de España, Royal Opera Muscat (Omán), Teatro de Bellas Artes de México, H. Universität de Viena; festivales como el MESS (Sarajevo), Fex (Granada), Quincena Musical de San Sebastián, Verano Trecastagni (Sicilia), Teatro Clásico de Almagro, Festival de Internacional de Teatro Clásico de Mérida o la Semana de Música Religiosa de Cuenca.

    Ha trabajado con un nutrido número de directores de escena con algunos de los cuales desarrolla además una faceta de pianista/actor

    Ha grabado para Radio France, Radio Clásica y para Deutsche Grammophon Clementina de Boccherini con Andrea Marcon. Paralelamente, y en solitario, su gusto por la música antigua le ha llevado a profundizar en el estudio de la música para tecla de los siglos XV-XVIII dedicándose especialmente a la música para órgano que interpreta con regularidad en diferentes órganos históricos de España.

    La entrada El pianista Miguel Huertas ha sido reconocido como el “Tomellosero Ausente 2021” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Taller de Balonmano en Miguelturra para jóvenes nacidos del año 2006 al 2016

    Taller de Balonmano en Miguelturra para jóvenes nacidos del año 2006 al 2016

    El balonmano también podrá disfrutarse en Miguelturra (Ciudad Real). Ya que dentro de las actividades de verano que se van a desarrollar en la localidad y en las que colabora el área de Deportes del consistorio, se realizará un taller de este atractivo deporte.

    Taller  para jóvenes de Miguelturra

    El Balonmano Pozuelo pondrá en marcha un taller del 16 al 20 de agosto, en horario de mañanas para jóvenes que hayan nacido del año 2006 al 2016.

    Se harán sesiones en el Pabellón Municipal de Deportes, las pistas del colegio Benito Pérez Galdós, los campos de arena del parque Rivas Moreno y también actividades en la Piscina Municipal.

    La entrada Taller de Balonmano en Miguelturra para jóvenes nacidos del año 2006 al 2016 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Destacan el valor de la gastronomía como motor de desarrollo para generar riqueza y empleo

    Destacan el valor de la gastronomía como motor de desarrollo para generar riqueza y empleo

    La enorme importancia de la gastronomía como motor de desarrollo para generar riqueza y empleo, ha sido uno de los puntos destacados tratados hoy en una reunión que el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha mantenido una reunión con el presidente de la Asociación provincial de Empresarios de Hostelería de Ciudad Real, José Crespo.

    Dificultades de la hostelería por la pandemia

    Esta reunión ha tenido como objetivo, analizar la situación actual del sector y las principales necesidades, oportunidades y retos tras la crisis provocada por la COVID-19. Una reunión que se celebraba en el Palacio provincial, en la que también estuvo presente el vicepresidente Gonzalo Redondo.

    Durante el encuentro, todos reconocían las graves dificultades que ha sufrido la hostelería como consecuencia de la pandemia, pero también se mostraban optimistas por la capacidad de recuperación del sector debido al avance en la vacunación y la vuelta a la normalidad en el medio plazo.

    Tanto el presidente de la Asociación provincial de Empresarios de Hostelería de Ciudad Real como el presidente de la institución provincial se mostraron de acuerdo en destacar el valor de la gastronomía como motor de desarrollo, constituyendo un sector estratégico para generar riqueza y empleo.

    Ciudad Real es la gran despensa de España

    Caballero señalaba además cómo nuestra tierra es la gran despensa de España y Europa, y se mostraba convencido de que una parte importante de la recuperación económica vendrá de la mano del sector agroalimentario y gastronómico, de ahí, el compromiso de la Diputación en una clara apuesta por la calidad y la búsqueda de la excelencia.

    En este sentido, el presidente de la Diputación de Ciudad Real le trasladaba a Crespo el importante convenio de colaboración firmado recientemente con el Basque Culinary Center, todo un referente a nivel internacional en el mundo de la gastronomía, para la contribución al desarrollo y promoción del sector en Ciudad Real durante el año 2021 y en el que la asociación provincial de empresarios de hostelería que preside Crespo, es una pieza clave en el desarrollo del mencionado convenio con el BCC.

    Un convenio que gira en torno a dos ejes fundamentales: la capacitación profesional y la promoción de la gastronomía, con acciones formativas de alto nivel dirigidas a profesionales de la cocina de la provincia, junto a la puesta en marcha de actividades para todos los públicos, desde infantil con talleres y campamentos, hasta público adulto con catas y maridajes, y visitas a sitios de interés como bodegas o explotaciones agroalimentarias.

    Innovación y vanguardia de las artes culinarias

    Caballero ponía el acento en la apuesta desde la institución provincial por la innovación y vanguardia de las artes culinarias, sin olvidar nunca nuestras raíces, además de destacar la importancia de acercar el valor y pasión por la gastronomía a todos los sectores de la sociedad.

    El presidente de la Asociación provincial de Empresarios de Hostelería de Ciudad Real valoraba muy positivamente el impulso de la Diputación provincial al sector a través de este tipo de acciones, cuya parte formativa se llevará a cabo en el palacio Valdeperaiso de Almagro.

    Un espacio que será dotado de instalaciones vanguardistas permanentes para la formación en el sector, gracias a una inversión en instalaciones y equipamiento especializado que está desarrollando en estos momentos la Diputación, para dar cabida a las diferentes acciones en materia de gastronomía, enología y turismo.

    La entrada Destacan el valor de la gastronomía como motor de desarrollo para generar riqueza y empleo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Clausura del campeonato de España de Vóley Playa de Clubes en categoría cadete masculino en Miguelturra

    Clausura del campeonato de España de Vóley Playa de Clubes en categoría cadete masculino en Miguelturra

    Se celebró la clausura del Campeonato de Vóley Playa de Clubes en categoría Cadete Masculino fue celebrado del 28 al 30 de julio en Miguelturra (Ciudad Real). El ganador ha sido el Costa del Vóley, que junto a Mintonette Almería, segundos, y OBV Almería, terceros, han conformado un pódium íntegramente andaluz.

    Clausura Campeonato de Vóley Playa de Clubes en categoría Cadete Masculino

    El ADV Miguelurra fue el anfitrión de este evento deportivo. Y en el que presentó presentaba dos equipos, pero se ha quedado a un paso de subirse al cajón con el equipo A.

    El presidente de los equipos locales, Manolo de la Torre, ha declarado que el campeonato «ha sido un éxito». «Además, la organización con todas las normas de protocolo covid ha conseguido que el campeonato se haya desarrollado con toda normalidad y que tanto los equipos, como el público han podido disfrutar de este gran Campeonato, que desde la organización deseamos se convierta en un habitual de Miguelturra».

    Entrega de premios

    En la clausura y entrega de premios de este campeonato de vólvey de playa en categoría cadete masculino, estuvieron presentes: el concejal de Deportes, Diego Rodríguez; el diputado provincial, David Triguero y el jefe de Servicio de Deportes de la Junta de Comunidades, Luis García Morato.

    Rodríguez ha alabado a los 10 clubes que han participado en este campeonato, provenientes de diferentes comunidades y que «han vuelto a poner a Miguelturra en el epicentro del deporte de arena, a pesar de estar en una provincia de interior, algo por lo que apuesta fuertemente la Concejalía procurando mantener estas maravillosas instalaciones».

    Campeonato de Vóley Playa de Clubes en categoría Cadete Masculino evento de primer nivel

    Por su parte, Triguero ha declarado que desde la Diputación están encantados por un lado, «de dar oportunidad a los equipos de Miguelturra a participar en un evento de este tipo y por otro, orgullosos de apoyar un evento deportivo de primer nivel en el que han participado las mejores canteras de este deporte, ya que practicar deporte desde la juventud aporta principios y valores que les valdrán es su vida diaria».

    Por último, ha sido García Morato el que ha declarado que desde la Junta de Comunidades siempre se estará cerca de los clubes y de los ayuntamientos. «En este caso, este campeonato conjuga la promoción deportiva, con la de la localidad ya que pone a Miguelturra en el mapa de España

    La entrada Clausura del campeonato de España de Vóley Playa de Clubes en categoría cadete masculino en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entregan certificados a 85 participantes de la escuela de verano de la Universidad Popular de Manzanares

    Entregan certificados a 85 participantes de la escuela de verano de la Universidad Popular de Manzanares

    Con la entrega de certificados a 85 participantes de la escuela de verano de la Universidad Popular de Manzanares (Ciudad Real) concluyó el primer mes de la misma. El acto de entrega de los certificados se realizó el pasado viernes.

    Entregan certificados a participantes escuela de verano

    En el acto de entrega de certificados estuvieron presentes la concejala responsable del área Isabel Quintanilla, el director de la UP Felipe Jerez y el profesorado que ha impartido las diferentes materias.

    Informática, actividades artísticas, inglés, música, teatro, bailes, nanualidades y pintura han sido los cursos de los que han podido disfrutar los niños y niñas de entre 6 y 13 años que han participado en julio en la escuela de verano de la Universidad Popular y que han llenado todas las plazas ofertadas.

    Una respuesta extraordinaria a la escuela de verano en julio

    “Y lo mismo sucederá en agosto, cuando recibiremos a otras 80 personas. Hemos tenido una respuesta extraordinaria”, confesó la concejala Isabel Quintanilla, que añadió que desde el Ayuntamiento “no escatimaremos esfuerzos para ofertar propuestas que permitan a las familias conciliar su vida laboral y familiar”.

    La actividad de la escuela de verano de la Universidad Popular se ha desarrollado de lunes a viernes en horario de mañana. Además de las ocho materias, los 85 niños y niñas también han podido disfrutar de una programación especial que ha incluido visitas a lugares emblemáticos de Manzanares como la plaza de toros, el parque ‘Julián Gómez-Cambronero’ o el museo del Molino Grande, y actividades como desayunos saludables, yincanas o juegos acuáticos.

    “Estamos muy contentos porque el alumnado se ha divertido y a la vez ha podido adquirir diversos conocimientos”, subrayó la edil.

    La entrada Entregan certificados a 85 participantes de la escuela de verano de la Universidad Popular de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desbrozados 150.000 metros cuadrados de zonas periféricas y periurbanas  de Puertollano para  prevenir incendios

    Desbrozados 150.000 metros cuadrados de zonas periféricas y periurbanas de Puertollano para prevenir incendios

    Durante los últimos tres meses el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) ha desbrozado 150.000 metros cuadrados de zonas periféricas y periurbanas. Una labor realizada con el objetivo de prevenir incendios durante el período estival. Pero también para mejorar el ornato de los barrios de la ciudad.

    150.000 metros cuadros desbrozados

    Estos trabajos de desbrozados llevados a cabo por el ayuntamiento, se han extendido al entorno del monumento al minero y del colegio Giner del Ríos y calle Copa, plaza Tomelloso, Bretón de los Herreros, Cabezarados, barriada de El Carmen y Las Mercedes, polígono Sepes, jardines de los Pau, calles Méjico, Venezuela, plazas Gayarre y del Pozo en la barriada Santa Ana, entorno tanatorio de la carretera de Almodóvar.

    Además las tareas de limpieza de parterres, también han llegado a puntos de la barriada Cañamares, como Molinos de Viento, Salzillo, Martínez Campos y Caridad; barriada Abulagar; Bañiz Bajo y Alto, rotonda Fertiberia, Ceuta, Melilla, Cádiz, Edisson, Tetuan, Brasil, etc.

    También se ha limpiado a fondo el carri bici, Plaza Castilla con Navas de Tolosa, parterre calle Toledo, bordillos y perímetro de calle Jaén, La Rincona y cuneta del Cementerio.

    Limpieza de parques y jardines

    Un plan de desbroce que no solo han tenido una finalidad preventiva, ya que también se ha actuado en aquellos espacios más transitados por la ciudadanía, como la laguna de los patos, el parque de La Rincona, Pozo Norte y los dos parques caninos, al objeto de mantenerlos en las mejores condiciones para el disfrute de los parques naturales.

    El concejal de obras y mantenimiento, Jesús Caballero, indicó que se han priorizado los lugares susceptibles de incendio y más cercanos a las viviendas hasta llegar a la totalidad de los barrios, después de adelantar los trabajos de desbrozado en relación al pasado año, en que se acabó más tarde como consecuencia de las limitaciones de la pandemia.

    Caballero agradeció a los trabajadores municipales de parques y jardines, de la empresa concesionaria Cespa y de los planes de empleo, por la eficacia a la hora de realizar este trabajo “muy arduo” no solo de desbrozar con altas temperaturas sino también en la recogida de los residuos acumulados.

    La entrada Desbrozados 150.000 metros cuadrados de zonas periféricas y periurbanas de Puertollano para prevenir incendios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fernando Bernal gana el primer premio del XI Certamen de Nacional de Monólogos de Humor de Tomelloso

    Fernando Bernal gana el primer premio del XI Certamen de Nacional de Monólogos de Humor de Tomelloso

    Fernando Bernal, el gaditano que ha participado con “La vida” en el XI Certamen Nacional de Monólogos de Humor “En Tomelloso contamos todos” se ha alzado con el primer premio dotado con 1.500 euros.

    Fernando Bernal gana certamen de monólogos de Tomelloso

    Este certamen de monólogos ha sido organizado por el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real), a través de la concejalía de Festejos.

    El cómico andaluz Fernando Bernal, sedujo con un divertido y dinámico monólogo a público y jurado en la gala final del concurso. Alberto Linares Villariño ‘Alber Vil’, de Fuenlabrada (Madrid), que con su monólogo “Moderneces”, logró el segundo premio, de 1.000 euros. Y el tomellosero José María Perona Lomas ‘Jaro Perona’, consiguió el tercero (500 euros) con “Concurso des-amor”.

    Humoristas llegaron a la final seleccionados en galas previas

    Los tres humoristas llegaron a la final tras ser seleccionados en las galas previas, la primera de ellas celebrada el jueves, en la que actuaron Bernal, que ya conquistó al público arrancando carcajadas y aplausos y el valenciano Samuel Martorell y la segunda el viernes, en la que se subieron al escenario ‘Alber Vil’ y el ‘Jaro Perona’ además de Ignacio Gómez Gutiérrez ‘Nacho Punto G’, de Rivas (Madrid) y Luis Castro Sánchez-Rey ‘Elvis El Cómico’, de Tomelloso.

    La gala final, celebrada la noche del sábado en los Jardines del Parque, fue presentada por José Boto, gran improvisador, actor y guionista, que ha colaborado en programas tan conocidos como “La Hora de José Mota” de TVE, “Los Escapistas” producido por SONY y emitido en AXN y SONY TV, guionista de la Gira 2010 de “Fama, A Bailar”, y animador en series como “7 Vidas” ó “Aída.

    La entrada Fernando Bernal gana el primer premio del XI Certamen de Nacional de Monólogos de Humor de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional acerca la cultura a Alcolea de Calatrava con el proyecto ‘Teatro Andante’

    El Gobierno regional acerca la cultura a Alcolea de Calatrava con el proyecto ‘Teatro Andante’

    El Gobierno de Castilla-La Mancha acercará, durante el mes de agosto, la cultura del teatro a través del proyecto ‘Teatro Andante’ en municipios de menos de 2.000 habitantes en Ciudad Real.

    De manera similar a lo que hiciera Federico García Lorca con “La Barraca”, la compañía “Teatro sobre ruedas” fletó dos caravanas que durante el verano van a recorrer la región y representarán su espectáculo teatral y musical en cincuenta municipios de Castilla-La Mancha, diez por provincia. Cada caravana transporta un graderío desmontable con capacidad para noventa personas con el objetivo de ofrecer representaciones en espacios abiertos.

    La gira de “Teatro sobre ruedas” pasará por Ciudad Real en el mes de agosto, en concreto con su primera parada a realizarse entre el 4 y el 8 de agosto en Alcolea de Calatrava, y posteriormente seguir por las localidades de Luciana, El Robledo, Torre de Juan Abad y Saceruela y, a partir del día 25, están programadas en Arenales de San Gregorio, Puerto Lápice, Ballesteros de Calatrava, Terrinches y Villamanrique.

    Para el delegado de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, la propuesta itinerante es una manifestación del interés del Gobierno de Castilla-La Mancha por llevar la cultura a todos los rincones de la región, y así ampliar la oferta de actividades estivales en los pueblos de la provincia en los meses en que se cuenta con mayor cantidad de visitantes.

    La entrada El Gobierno regional acerca la cultura a Alcolea de Calatrava con el proyecto ‘Teatro Andante’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.