Blog

  • La tradicional y antigua Fiesta del Santo Voto ha vuelto a Puertollano

    La tradicional y antigua Fiesta del Santo Voto ha vuelto a Puertollano

    La fiesta del Santo Voto ha vuelto a Puertollano (Ciudad Real). Con toda la tradición de una celebración que se remonta a la Peste Negra que asoló Europa en el siglo XIV. En aquel entonces, ocurrió la pandemia que acabó con la población dejando a solo 13 familias sobrevivientes. En agradecimiento por su salvación hicieron una promesa a la Virgen de Gracia, la patrona de Puertollano. Un voto a los desposorios de la Virgen y de San José. La fiesta está declarada Bien Inmaterial  de Interés Cultural.

    Fiesta del Santo Voto en Puertollano

    Como ya es tradicional la fiesta del Santo Voto se ha celebrado hoy, como cada jueves. Este 2021, seiscientos setenta y tres años después, en un intenso día que se iniciaba con el reparto de cerca de 5.000 panecillos entre los escolares de todos los colegios, una función principal a la Virgen de Gracia y la bendición del guiso por el párroco, Pedro Crespo.

    La alcaldesa, Isabel Rodríguez, fue la encargada de sacar las primeras raciones de las ollas de barro del suculento estofado de carne más puertollanero, que más tarde se distribuyó por el Hospital Santa Bárbara y residencias de mayores y de atención a personas discapacitadas.

    Un guiso con sabor solidario

    Rodríguez afirmó que se ha mantenido el guiso con ese origen de altruismo con el que surgió en su momento gracias a la participación de José Angel Sánchez Maya en su elaboración junto a otras personas que también han colaborado.

    Una tradición que no se ha podido disfrutar de manera masiva por la situación masiva al igual que el pasado año, que se ha mantenido de manera simbólica, a la que han sumado bares y restaurantes a iniciativa de la Federación de Empresarios y que también muchos vecinos la disfrutarán en sus propios hogares mediante la elaboración de este estofado, indicó la alcaldesa.

    Rodríguez reconoce que nos encontramos en una actitud más optimista de esperanza en relación a los últimos meses, de ver cada vez más cerca la fase final de la pandemia, y ha insistido en un mensaje de responsabilidad, “que hay que seguir cuidándose y protegiéndose hasta acabar con el virus”.

    400 raciones del estofado más emblemático de la ciudad

    El cocinero José Angel Sánchez Maya, de Natural Food Lad, ha elaborado el guiso del Santo Voto desde las ocho de la mañana en trece ollas de barro al calor de la leña donada por Santos Hipólito.

    Un estofado que ha iniciado con la preparación de un sofrito de cebolla, ajo, zanahoria, pimiento y pimentón. Después ha añadido 40 kilos de carne de ternera en tacos, que se han cocido con vino y agua junto con 40 kilos de patatas y especias.

    Tras cuatro horas de cocción el plato más Puertollano estaba preparado para el reparto de unas cuatrocientas raciones entre el Hospital Santa Bárbara, residencia de mayores “Pocitas del Prior”, residencia de mujeres de las Hermanas de la Cruz, residencia de Fundación Fuente Agria, residencia de mayores de Albertia y Mayor Vida.

    La entrada La tradicional y antigua Fiesta del Santo Voto ha vuelto a Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La cuestación de la AECC ha contado con la participación de representantes políticos de Ciudad Real

    La cuestación de la AECC ha contado con la participación de representantes políticos de Ciudad Real

    Como ya es tradición, la Asociación Española contra el Cáncer ha realizado su cuestación con mesas en diferentes puntos emblemáticos de Ciudad Real. La que se lleva a cabo por todas las regiones de España. Una forma de apoyar a la institución que ayuda a todas aquellas personas que sufren de cáncer.

    Cuestación de la AECC en Ciudad Real

    Todos se ha volcado a participar en la cuestación de la Asociación Española del Cáncer. Y también los representantes políticos se han sumado a la misma. Han colaborado en esta cuestación el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, junto al presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page.

    Así como la Subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, María Ángeles Herrero, y la alcaldesa de la capital, Pilar Zamora. Todos han acudido para apoyar la cuestación que se ha realizado hoy de forma física en diferentes puntos de la ciudad.

    En la Plaza de la Diputación, la Plaza Mayor, la Plaza del Pilar, Universidad, Subdelegación del Gobierno eran algunos de los puntos donde todos los ciudadrealeños han podido informarse de las acciones que la AECC lleva a cabo en la provincia. Además de colaborar con sus aportaciones en el apoyo a la población con cáncer, uno de los colectivos más castigados durante la pandemia del coronavirus.

    La entrada La cuestación de la AECC ha contado con la participación de representantes políticos de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Recinto ferial de Miguelturra  abrirá durante todo el verano

    Recinto ferial de Miguelturra abrirá durante todo el verano

    La apertura del recinto ferial de Miguelturra (Ciudad Real), como un espacio polivalente para todo el verano ha anunciado, Diego Rodríguez. El concejal de Festejos acompañado por feriantes locales y de otras localidades cercana ha hecho el mencionado anuncio.

    Proponen abrir el recinto ferial durante todo el verano

    Ha explicado además, el edil que el recinto ferial solo se usaba durante las fiestas patronales de septiembre aunque el mismo puede usarse durante todo el año. Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, en dos calles en cruz y cuatro parcelas abiertas, cuenta además con todos los servicios necesarios. Tales como energía eléctrica, agua potable, saneamiento y alumbrado público. Está situado en Ronda Las Cañadas, al lado del Auditorio Multifuncional, y con módulos de aseos públicos.

    El equipo de Gobierno de Miguelturra, y en particular el Área de Festejos, han señalado que «hemos considerado permitir el uso público de instalaciones recreativas en el recinto ferial, como pioneros en la provincia de Ciudad Real y en la región, ya que, el sector de feriantes es uno de los más castigados por la crisis ocasionada por la COVID-19, con la paralización absoluta de todas las ferias y fiestas durante el año 2020 y con gran incertidumbre en este año 2021″.

    Familias de Miguelturra viven de la feria

    «Desde el Consistorio, y una vez finalizado el Estado de Alarma, nos solidarizamos con las familias miguelturreñas que viven de la feria, que están atravesando una situación crítica y desesperante, y lo único que quieren es poder trabajar. Familias que carecen de ingresos y con costes de mantenimiento de sus atracciones, casetas, etc…

    «Es por ello, que en abril, desde el Área de Festejos, se ha elevado una propuesta a Alcaldía y al área de Hacienda, para negociar con el resto de grupos políticos en próximas comisiones, para eximirles del pago de la tasa de ocupación de vía pública y fianza durante el año 2021 y llevarlo al siguiente pleno ordinario. Cabe recordar que en durante las fiestas patronales ya está suspendida esta tasa, medida tomada en la anterior legislatura» aclara Rodríguez.

    Horario de funcionamiento del recinto ferial durante verano

    Desde el 21 de mayo y durante todo el verano, el recinto ferial recobrará vida y se pondrá luz y música para la sonrisa de todos nuestros niños y niñas de Miguelturra. Para tranquilidad también de los vecinos, habrá un horario de funcionamiento que es el siguiente;

    Hasta el 15 de junio, en jornada laboral, será de 17.00 a 22.00 horas. Viernes, sábados y festivos de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 23:00 horas.

    Desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre, en jornada laboral, será desde las 18:00 a 23:00 horas. Viernes, sábados y festivos de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 00:00 horas.

    Un horario que irá cambiando en función de los niveles que no vaya marcando el Gobierno de Castilla-La Mancha, según la evolución de la pandemia.

    Un protocolo adaptado a Miguelturra

    La feria, como el resto de sectores, tiene todos sus protocolos avalados por la Federación Española de Municipios y Provincias. En este caso, con una guía de buenas prácticas donde se cumple con todas las medidas de seguridad.

    «Protocolo que hemos adaptado a Miguelturra, con un arduo trabajo de algo más de un mes, con la elaboración de informes por parte de nuestros técnicos municipales para el buen y correcto uso de las atracciones, así como del propio recinto ferial».

    Medidas sanitarias marcadas por la Consejería de Sanidad

    Principalmente, las medidas a destacar marcadas por la Consejería de Sanidad son: Separación entre las instalaciones de 8 metros mínimo; perímetro de seguridad de 2 metros alrededor de la atracción; la zona de las taquillas estará fuera del perímetro; entradas y salidas a las atracciones diferenciadas; distanciamiento de seguridad de 1,5 metros dentro del recinto; uso obligatorio de mascarilla; gel hidroalcohólico en la entrada y salida de la atracción; aforos al 50 por 100 en la atracción y solo se permitirá la ocupación de varias personas de un mismo núcleo convivientes; desinfección periódica de los equipos o aparatos.

    En todo el recinto ferial, existirán puntos de cartelería de información y los aseos permanecerán abiertos en horario de tardes. Esta medida de apertura podrá beneficiar a un total de 13 familias, con 17 atracciones, quioscos o puestos de alimentación.

    Animan a visitar el recinto ferial y apoyar al sector

    Desde el ayuntamiento, ha asegurado el edil de Festejos, «sabemos que debemos estar al lado de todos los sectores, y más aún, de un sector que quizás sea de los más perjudicados».

    «Estamos a vuestro lado, aunque también os pediremos apoyo para las venideras fiestas patronales». En estos momentos lo importante es que vayamos viendo la luz al final del túnel y podáis trabajar dignamente, que es lo que siempre habéis hecho». «Os damos las gracias por el apoyo a esta iniciativa novedosa en la provincia y en la región, y porque entre todos conseguiremos salir de esta situación».

    Por último, Rodríguez animaba a los miguelturreños a visitar todas las atracciones, los quioscos y puestos de alimentación, para disfrutar también de alguna terraza, desde este viernes, en el horario marcado, con total seguridad. «Doy las gracias a los trabajadores municipales por la preparación del Recinto Ferial, y por el mantenimiento que llevará todo el verano, así como de la coordinación con el sector de feriantes».

    La entrada Recinto ferial de Miguelturra abrirá durante todo el verano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tomelloso conmemorará con varios actos  el Día de Castilla-La Mancha

    Tomelloso conmemorará con varios actos el Día de Castilla-La Mancha

    Varios actos para conmemorar el Día de Castilla-La Mancha que se celebra el 31 de mayo, han organizado desde el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Inmaculada Jiménez alcaldesa de Tomelloso, presentó junto al concejal de Festejos y Turismo, Raúl Zatón, la programación de los mismos.

    Tomelloso conmemorará el Día de Castilla-La Mancha

    El Día de Castilla-La Mancha se conmemora el 31 de mayo. Por esta razón desde Tomelloso se cuenta ya con una programación gratuita y variada. Pensada para todos los públicos, como ha destacado la alcaldesa. Dichos actos comenzarán el viernes 28 e incluirá cine de verano, folclore, teatro, música y magia.

    La conmemoración del Día de la Región vuelve a Tomelloso luego de la pandemia. Ya que el año pasado la pandemia del COVID-19, impidió llevar a cabo la celebración. Este año se celebra de nuevo, con las medidas sanitarias para seguridad de todos.

    Eventos programados para el Día de la Región en Tomelloso

    El viernes 28 a las 21 horas, tendrá lugar un cine de verano en el patio del colegio San Antonio. Se proyectará la película “Spiderman lejos de casa”. Este es el primero de los eventos de este tipo, con los que el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) tiene previsto llevar a cabo a lo largo del verano 2021 en los diferentes barrios de la localidad.

    Con esta actividad, ha incidido la alcaldesa, además de evitar aglomeraciones en los lugares típicos de celebración de eventos, como la Plaza de España o los Jardines del Parque, se busca que personas que no pueden desplazarse a otros puntos de Tomelloso, por diferentes circunstancias, puedan disfrutar cerca de casa de propuestas como esta del cine de verano. Y al mismo tiempo, ha añadido, se pretende “combatir la realidad actual de la soledad en muchas personas mayores, tras la pandemia, hemos visto que también tenemos que llegar a ellas”.

    Musical de Peter Pan en los jardines del parque

    Al día siguiente, el sábado 29, habrá espectáculo infantil en los jardines del parque, a las 21:00 h: el musical de Peter Pan que el pasado 9 de mayo tuvo que ser suspendido por la lluvia. Para asistir son válidas las mismas entradas que se pusieron a disposición del público en la primera convocatoria.

    La alcaldesa ha pedido que aquellas personas que dispongan de una de estas entradas y no puedan asistir, lo comuniquen, “en un acto de responsabilidad”, en la Posada de los Portales para entregarlas a quienes quedaron en lista de espera.

    Festival Folclórico “El bombo” el domingo 30

    Y el domingo 30 de mayo dos citas para conmemorar este día tan especial. La primera, el Festival Folclórico “El Bombo”, en los Jardines del Parque a las 11:30 h, organizado por el grupo del mismo nombre, que retoma así su actividad habitual de antes de la pandemia, en lo que supone una vuelta a su día a día.

    La segunda, una comedia cien por cien manchega: “Cuatro Motes Manchegos”, también en los Jardines del Parque, a las 21:00 h. Una representación incluida en la Red de Teatros de Castilla-La Mancha que se tuvo que suspender en la anterior temporada y que se reprograma ahora contribuyendo además, ha incidido la alcaldesa, a que las industrias culturales de la región, “poco a poco vayan trabajando y volviendo a la normalidad, pues ha sido un gremio de los más afectados en el pasado 2020”.

    Desfile de reatas de la Asociación de Carreros ‘Virgen de las Viñas’

    La programación en torno al Día de la Región se completará el lunes 31, festivo en Castilla-La Mancha, con otras tres atractivas propuestas: un espectáculo de magia, otro de los platos fuertes que formarán parte de la programación cultural y festiva del verano que este próximo verano se podrá disfrutar en distintos barrios de la ciudad; un desfile de reatas de la Asociación de Carreros ‘Virgen de las Viñas’.

    El que recorrerá las calles Campo, Don Víctor, San Isidro y Antonio Huertas, sin paradas para evitar aglomeraciones y un concierto de jazz, que llega a Tomelloso a través del Programa Cultural Provincial, organizado por la Diputación de Ciudad Real, “una apuesta diferente, en un espacio emblemático que complementa la oferta cultural de la ciudad”, ha apuntado la alcaldesa.

    Tanto el espectáculo de magia como el concierto jazz se han programado en los Jardines del Parque, el primero de ellos por la mañana, a las 11:00 h, protagonizado por el Mago Joker, de Tomelloso, que desde muy pequeño quiso ser mago “y con fuerza y tesón ha conseguido cumplir el sueño de subirse a un escenario para hacer parar los mejores momentos de niños y grandes”, ha apuntado Jiménez y el segundo, por la tarde, a las 20:00 h.

    Invitaciones a los espectáculos en la Posada de los Portales

    Las invitaciones para todos los espectáculos programados, que son gratuitos, hay que recogerlas en la Posada de los Portales.

    La alcaldesa ha animado a los ciudadanos a participar en estas actividades para conmemorar el Día de la Región y  que se desarrollarán con aforos restringidos y las medidas anti Covid correspondientes y que está segura de que “dejarán un buen sabor de boca” entre los asistentes.

    La entrada Tomelloso conmemorará con varios actos el Día de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 230.000 euros aprobados  para la transformación digital y plataforma ciudadana y gobierno abierto de Puertollano

    230.000 euros aprobados para la transformación digital y plataforma ciudadana y gobierno abierto de Puertollano

    Aprobados  por parte del gobierno local de Puertollano (Ciudad Real) 230.000 euros para la transformación digital y plataforma ciudadana y gobierno abierto. A través de un pliego de cláusulas administrativas particulares y técnicas, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi).

    Aprobados por Gobierno local de Puertollano 230.000 euros transformación digital

    La que es cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el marco del programa plurirregional de España 2014-2020, y el 20% el Ayuntamiento, informó la portavoz del equipo de gobierno, Ana Carmona.

    Inspección de tasa de ocupación de subsuelo y suelo y televentas de entrada del auditorio

    Adicionalmente, han sido aprobados  la contratación de prestación de los servicios complementarios de apoyo, colaboración y asistencia en la ejecución de la inspección de tasa por ocupaciones del subsuelo, suelo y vuelo de vía pública, por un importe de 60.500 euros, así como la colaboración en la tramitación de los expedientes sancionadores de carácter tributario que se tramiten como consecuencia de la inspección contratada.

    Aprobados  también el pliego de cláusulas administrativas particulares y técnicas, así como el expediente de contratación del servicio de venta de entradas telefónico, por internet y taquilla del Auditorio Municipal, por la cantidad de 6.000 euros y un período de dos años.

    Inscripciones en el Registro de Asociaciones y concesión de puesto

    Por otra parte, se ha aprobado la inscripción en el Registro Municipal de Asociaciones a la Asociación de Animales y Plantas Huellas de Puertollano  y a la Cofradía de Señoras de Nuestra Señora de Gracia.

    Por último, se ha concedido un nuevo puesto de venta minorista de hortalizas en el Mercado Municipal.

    La entrada 230.000 euros aprobados para la transformación digital y plataforma ciudadana y gobierno abierto de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vuelve la actividad teatral a Manzanares con un atractivo cartel

    Vuelve la actividad teatral a Manzanares con un atractivo cartel

    Ha transcurrido más de un año desde que paralizó la actividad teatral debido a la pandemia de la COVID-19. Y en Manzanares (Ciudad Real) no se ha podido como en muchos otros lugares disfrutar del teatro. Pero las tablas del Gran Teatro volverán a acoger la oferta teatral más variada e interesante para todos los habitantes de manzanares.

    Vuelve la actividad teatral a Manzanares

    Con todas las medidas sanitarias para la seguridad de todos se reiniciará la actividad teatral en Manzanares. Entre estas medidas, no llegará a cubrirse el máximo del aforo permitido ya que, en lugar del 75%, se alcanzará un máximo del 65%, es decir, unas 400 localidades.

    El área de Cultura, ha escogido para ‘Manzanares en escena’, cuatro montajes que, según ha asegurado su concejal Candi Sevilla, le aportan a la programación del auditorio manzanareño una categoría de “primer nivel”.

    Una variada y entretenida oferta teatral

    El miércoles 2 de junio a las 20:00 horas, el circo de sala será protagonista en ‘Aloló’, de la compañía Cirko Psikario. Equilibrios imposibles, música en directo, malabares, acrobacias y magia se dan la mano en un divertido espectáculo gestual para toda la familia.

    El sábado 5 de junio a las 21:00 horas llega ‘Intocables’, de la célebre compañía teatral Pentación. Un montaje lleno de emoción, esperanza y humor protagonizado por Roberto Álvarez, Jimmy Roca, Begoña Maestre e Iker Lastra. Otra de las propuestas estrella de esta programación es ‘Andanzas y entremeses de Juan Rana’, de Ron Lalá, con fragmentos del comediante más célebre del Siglo de Oro.

    «Manzanares en escena»

    El sábado 12 de junio se pondrá en escena esta obra a las 21:00 horas. ‘Manzanares en escena’ se cerrará el viernes 18 de junio a las 21:00 horas con Yllana y su espectáculo ‘Greenpiss’, una divertida sátira sobre la ecología, el futuro de nuestro planeta y la supervivencia de nuestra propia especie.

    Las entradas podrán adquirirse en la taquilla del Gran Teatro en horario de 11 a 14 horas y globalentradas.com. Este último método de compra está dirigido, sobre todo, a grupos de convivientes que podrán conseguir sus localidades para un máximo de cuatro personas. Según ha destacado el concejal de Cultura, esta programación y su económico coste es posible gracias al convenio con la Red de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha.

    Programación de verano

    Candi Sevilla ha recordado que el cine en el Gran Teatro llega a su fin el viernes 28 de mayo con la oscarizada ‘Nomadland’. Una oferta cinematográfica que, desde el mes de marzo, ha llevado a la sala manzanareña películas de reciente estreno para público adulto e infantil.

    El concejal de cultura ha avanzado, asimismo, que el Ayuntamiento ya está trabajando para preparar la programación del cine de verano que arrancará a partir de finales del mes de junio. Como es habitual, se desarrollará en el patio del Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’.

    La entrada Vuelve la actividad teatral a Manzanares con un atractivo cartel se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Oretania Ciudad Real vuelve con su proyecto de Ocio y Participación Inclusiva

    Oretania Ciudad Real vuelve con su proyecto de Ocio y Participación Inclusiva

    Oretania Ciudad Real, la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Ciudad Real, volvió a comenzar su proyecto de ‘Ocio y Participación Inclusiva’, subvencionado por la JCCM a través del Programa del IRPF, con el que se busca beneficiar a 125 usuarios.

    La Federación Provincial busca después de cinco años de trayectoria, volver a generar confianza entre las personas con diversidad funcional para la realización de un ocio presencial seguro, con un doble objetivo: ayudar a paliar la desigualdad social del colectivo y contribuir en la mejora económica de uno de los sectores más golpeados por la actual pandemia de COVID-19, el del turismo, la cultura y la hostelería.

    La entidad ciudadrealeña vuelve a ponerse en marcha confiando en la llegada del buen tiempo, los buenos resultados de la campaña de vacunación masiva que se está llevando adelante en el país y los resultados de ésta al hacer a la población más inmune, además de las ganas de la propia población para salir y volver a recuperar la tan ansiada normalidad.

    En este sentido, la entidad trabaja ya en las próximas salidas presenciales que darán lugar en escasos quince días. “Se trabajará con grupos reducidos, priorizando en personas pertenecientes a la misma entidad, y verificando no sólo la problemática de accesibilidad, intrínseca en nosotros, sino también las mayores medidas de higiene y seguridad”, indican desde la organización.

    No obstante, y conscientes de que muchos de los usuarios de este proyecto aún no pueden o quieren salir, “se combinarán estas actividades con el ocio online con el que nos reinventamos el año pasado y que tan buenos resultados nos otorgó”.

    El objetivo del proyecto es promover la participación de las personas con discapacidad en actividades culturales de ocio y tiempo libre, generando conciencia acerca de la necesidad de poner en marcha un modelo de ocio inclusivo y turismo accesible para todos, que promueva a su vez, la autonomía personal de este colectivo está sufriendo durante la pandemia por su condición sine qua non de grupo de riesgo y paliar la brecha digital existente entre las TIC’s y las personas con discapacidad en el mundo rural.

    Para conseguir estos retos se atienden las carencias encontradas desde dos perspectivas diferentes: Se educa en valores a través de la toma de conciencia y la sensibilización sobre la necesidad de participar en actividades recreativas, de ocio y tiempo libre, haciendo partícipes a las propias personas con discapacidad física y empoderando su figura a través de la participación y de la valoración de propuestas. Por otro lado, se tiene en cuenta la falta de recursos y alternativas de ocio, ofreciendo actividades de ocio y tiempo libre, como rutas: naturales, culturales, gastronómicas y/o etnológicas. Además, para fomentar la participación y la toma de decisiones de los usuarios, estas rutas y actividades son elegidas y diseñadas por ellos mismos en colaboración con el proyecto.

    El diseño de dichas rutas se realiza en función de factores como las carencias en alternativas de ocio, falta de motivación, insuficientes recursos económicos, escasez de recursos asistenciales en materia de ocio (acompañantes, turismo accesible, excursiones programadas), localización geográfica desfavorable, debido a la extensión de la provincia y distancia entre municipios, y carencias en cuanto a la comunicación interurbana.

    En 2020, 108 personas con discapacidad de 14 entidades diferentes participaron de las 16 actividades propuestas por el proyecto a lo largo del año, 8 presenciales y 8 virtuales también gracias a la financiación proveniente de la Dirección general de Acción Social y Cooperación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM).

    “Si quieres unirte a las actividades escribe a [email protected] o llama en horario matinal al 674 26 63 78”, concluyen desde la organización del proyecto.

    La entrada Oretania Ciudad Real vuelve con su proyecto de Ocio y Participación Inclusiva se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El presidente García-Page augura un 2022 importante para Ciudad Real con el Centro Regional de Folclore y la Ciudad Administrativa

    El presidente García-Page augura un 2022 importante para Ciudad Real con el Centro Regional de Folclore y la Ciudad Administrativa

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, afirmó que 2022 será un “año importante” para Ciudad Real en donde se verán proyectos como la Ciudad Administrativa y el Centro Regional de Folclore, actualmente en fase de licitación.

    En este contexto, el presiente del Ejecutivo autonómico advirtió que “el año que viene será una realidad esta macro obra del Centro de Atención Informativa al Ciudadano de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la más importante, probablemente, que se hizo desde el AVE y desde la Universidad”, así como el Centro Regional de Folclore “que en otoño ya estará en obras”.

    Se trata de actuaciones incluidas en el Plan de Modernización Ciudad Real 2025 cuyos proyectos “van rodando y hay que terminar lo que se comenzó”. García-Page advirtió además que “las alternaciones políticas no van a afectar a una estrategia que comenzamos con la alcaldesa Pilar Zamora, y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, y que en 2025 estará”.

    Así lo señaló García-Page en el marco de la firma de un convenio entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Ciudad Real que va a posibilitar la construcción de la segunda Ronda Sur en la ciudad, un acto al que también acudieron el consejero de Fomento, Nacho Hernando; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo; el director general de Carreteras, David Merino; y la subdelegada del Gobierno, María Ángeles Herreros.

    Inauguración Ronda Norte

    El presidente regional señaló que “venimos a rendir cuentas” y a celebrar un ‘baypass’ de descongestión en la zona norte de la ciudad “es un respirador de movilidad” que va a tener Ciudad Real y “de sentido común”.En este contexto, ha advertido que “habrá quien piense que se trata de una obra pequeña, pero si era fácil es inexplicable que no se haya hecho en los últimos 20 años”.Por ello, ha apuntado que para dar solución a grandes obras hay que saber arreglar los pequeños detalles. “Va a ser más eficaz el baypass que se haga en la zona norte de la ciudad que muchas obras de muchísimos más millones que en el conjunto de la comunidad autónoma”, ha añadido.

    El presidente García-Page augura un 2022 importante para Ciudad Real con el Centro Regional de Folclore y la Ciudad Administrativa 4

    Firma convenio Ronda SUR

    Por su parte el consejero de Fomento, Nacho Hernando, firmó un protocolo que tiene por finalidad establecer un marco de colaboración común entre la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento de Ciudad Real a fin impulsar la realización de las obras de construcción de la Segunda Ronda Sur de Ciudad Real, y que “vendrá a proporcionar una alternativa y evitar que haya tráfico que no tiene origen o destino en la ciudad y que así no tenga por qué pasar por el interior del casco urbano”. Así, existirá una forma de poder desviar ese tráfico hacia donde tiene que ir que, principalmente, es poder conectar tanto la CM-45 y la CM-4111 con la nacional 430.

    La actuación que se busca abordar consistirá en la ejecución del primer tramo de la segunda Ronda Sur comprendido entre la Rotonda del Helicóptero en la CM-412, en la Avenida de Calvo Sotelo y la calle Diego de Mazariegos de la Segunda Ronda Sur de Ciudad Real, en la calle Fernando Alonso de Coca, en la conexión entre las carretas CM-45 y CM-4111 y la N-430.

    La entrada El presidente García-Page augura un 2022 importante para Ciudad Real con el Centro Regional de Folclore y la Ciudad Administrativa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vence el plazo para participar en el II Certamen Nacional de Poesía Valentín Villalón de Aldea del Rey

    Vence el plazo para participar en el II Certamen Nacional de Poesía Valentín Villalón de Aldea del Rey

    Este martes 25 de mayo vence el plazo para participar en el II Certamen Nacional de Poesía ‘Valentín Villalón’, organizado por el Ayuntamiento de Aldea del Rey, que cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Ciudad Real y la colaboración del Grupo Oretania, con el objetivo de fomentar la cultura como un valor a potenciar y con el deseo de motivar el mundo creativo y, más concretamente, la creatividad poética. Las bases se pueden descargar directamente de la web www.aldeadelrey.es.

    El ayuntamiento aldeano, ha dotado el premio con 1.000,00.- €, placa y diploma, al que podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad siempre que envíen sus obras en lengua castellana. Cada autor deberá enviar un sólo original, con una extensión mínima de 600 versos y máxima de 1.000. El premio será publicado en un libro que será presentado durante la celebración de la gala de clausura.

    El plazo de admisión de los trabajos terminará el 25 de mayo. El Jurado, coordinado por el poeta solanero Luis Díaz Cacho, que estará integrado por profesionales plenamente cualificados para la valoración de las obras, hará público su fallo a partir del día 15 de julio.  El acto de entrega de premios, en el que será presentado el libro del certamen, tendrá lugar el 7 de agosto de 2021, durante la celebración del recital poético ‘Poesía en el Palacio’ en la que tendrá lugar la lectura de poemas del XII Encuentro Oretania de Poetas “Palabras al campo”, que se celebrará en el Palacio de Clavería de Aldea del Rey.

    Cabe recordar que, en su primera edición, el premio le fue otorgado al polifacético poeta Jaime Fernández Bartolomé (Amado Storni), natural de Madrid y alcarreño de adopción, por su obra “En el diván de Jacques Lacán”, que fue editada por Ediciones C&G.

    La entrada Vence el plazo para participar en el II Certamen Nacional de Poesía Valentín Villalón de Aldea del Rey se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vuelve la ‘cultura segura’ a Carrizosa, que acaba de estrenar en su Teatro Municipal la obra “¡Atchúusss!”, de La Gruta Teatro

    Vuelve la ‘cultura segura’ a Carrizosa, que acaba de estrenar en su Teatro Municipal la obra “¡Atchúusss!”, de La Gruta Teatro

    El Ayuntamiento de Carrizosa (Ciudad Real) vuelve a programar actividades culturales, tras la pandemia, con el estreno del nuevo montaje teatral de la compañía local La Gruta Teatro, de su comedia “¡Atchúusss!”, con dos representaciones, montaje con el que celebran también su 25 Aniversario como compañía amateur.

    “La compañía carrizoseña nos hizo pasar dos tardes muy divertidas a los vecinos de la localidad con esta comedia, sobre textos humorísticos de Chéjov, representaciones a las que seguirán otras muchas actividades, siempre cumpliendo las medidas sanitarias bajo la premisa de ‘cultura segura’, actividades que estamos programando en el Ayuntamiento para este verano”, comenta su concejala de Cultura, Angela del Campo.

    La obra “¡Atchúusss!”, adaptada por Enric Benavent y Carles Alfaro, bajo la dirección de Javier Mogán, es una obra que despierta risas inteligentes que, además, mueven a la reflexión porque los temas tratados son como la vida misma.

    “El genial autor ruso nos muestra unos relatos centrados, muchas veces, en situaciones delirantes con su singular capacidad de descifrar el alma humana a través del humor. Es teatro dentro del teatro, una historia surgida de “El canto del cisne” que envuelve cinco historias más que habitan en su interior: la seducida, la institutriz,  la petición de mano, el oso y la criatura indefensa, trasladándonos la obra al siglo XIX”, dice Lucía Briones, directora de la compañía La Gruta desde sus inicios.

    Y añade la concejala que “esta premisa de ‘cultura segura’ continuará este verano, ya que en el Ayuntamiento de Carrizosa estamos trabajando para programar otras actividades de música, flamenco, etc, en colaboración con la Diputación Provincial, recuperando así en julio nuestros fines de semana culturales, suspendidos por la pandemia”

    La entrada Vuelve la ‘cultura segura’ a Carrizosa, que acaba de estrenar en su Teatro Municipal la obra “¡Atchúusss!”, de La Gruta Teatro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.