Blog

  • Castilla-La Mancha, satisfecha por la priorización de las conexiones con la región en el Plan Nacional de Inversiones 2030 del Gobierno de Portugal

    Castilla-La Mancha, satisfecha por la priorización de las conexiones con la región en el Plan Nacional de Inversiones 2030 del Gobierno de Portugal

    El Ejecutivo de Castilla-La Mancha se ha mostrado satisfecho porque el Gobierno de Portugal haya priorizado las conexiones con la región en el Plan Nacional de Inversiones 2030.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mantenido un encuentro con el secretario de Estado de Infraestructuras del Gobierno portugués, Jorge Delgado, junto con el consejero de Fomento, Nacho Hernando; la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García-Élez; la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez; y la embajadora de España en Portugal, Marta Betanzos.

    En este contexto, el responsable de Fomento ha destacado que esta reunión ha sido “muy fructífera, y hemos podido conocer de primera mano que las conexiones que hay planteadas entre Portugal y España y que afectan a la Comunidad Autónoma están en lo más alto de las prioridades del Gobierno portugués”.

    Hernando ha avanzado que “la reunión no está enmarcada en un momento puntual, sino que nos hemos comprometido a seguir reuniéndonos para compartir información y viendo avances que se van a ver reflejados en el Marco del Plan Nacional de Inversiones 2030 del Gobierno de Portugal, aunque antes de esas fechas se verán las obras sino terminadas, sí muy avanzadas”.

    El responsable de Fomento ha asegurado que “el Gobierno de Portugal se está tomando muy en serio las conexiones con Madrid a través de Talavera de la Reina, así como la mejora de conexiones de electrificación vía convencional que nos lleven a Puertollano, Ciudad Real, Alcázar, Albacete y Valencia». Asimismo, ha explicado que el presidente García-Page ha transmitido su enhorabuena al secretario de Estado de Infraestructuras portugués «porque el esfuerzo del Gobierno portugués es digno de admiración y se coloca en una situación muy ventajosa que también nos beneficia porque tienen que pasar por Castilla-La Mancha».

    Nacho Hernando ha remarcado que “ésta es una relación que nos permite hacer un planteamiento de futuro esperanzador para Puertollano y Talavera, que se verán beneficiadas por las inversiones que tanto el Gobierno de España como el de Portugal están haciendo para conseguir una conexión rápida para pasajeros y mercancías entre ambos países lo más rápidas posible y que nos permitirían reducir los costes de mercancías hasta en un 45 por ciento».

    De esta manera, ha continuado el consejero de Fomento, “vamos a ser tremendamente competitivos a la hora de que la industria de Puertollano pueda exportar; a la hora de que la plataforma logística de Talavera pueda ser un foco de atracción de esa última milla de Madrid, a la vez que pueda seguir haciendo esa apuesta por el transporte y la tecnología con el impulso de la alcaldesa tal y como lo ha planteado para la ciudad”.

    La entrada Castilla-La Mancha, satisfecha por la priorización de las conexiones con la región en el Plan Nacional de Inversiones 2030 del Gobierno de Portugal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 44 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro presentada en Lisboa

    44 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro presentada en Lisboa

    Se ha presentado la 44 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Esta edición cuenta con Portugal como país invitado. Por lo que el Palacio de Palhava en Lisboa, ha acogido el acto de presentación.

    44 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

    Ignacio García, director de este prestigioso certamen, ha informado sobre la programación de esta 44 edición. Misma que contará con 38 compañías, que llevarán a escena 84 funciones, de las que 11 son estrenos.

    José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, destacaba cómo en esta edición “volvemos a recuperar el Festival de Teatro de Almagro con todo su esplendor”, un festival que definía como el evento cultural más importante Castilla-La Mancha y uno de los más importantes de España, “la mejor referencia de evento cultural de máxima calidad que se celebra en el territorio y que está vinculado al pueblo de Almagro, a la provincia de Ciudad Real, y al conjunto de Castilla-La Mancha”.

    “Nos interesa mucho este festival, no solo por la calidad de las obras que se representan, no solo por el atractivo que tiene para muchos seguidores del teatro clásico procedentes del resto de España y del resto del mundo, sino también porque es un ejemplo de cultura de calidad que es cercana a los hombres y mujeres que vivimos en las zonas rurales”, destacaba Caballero.

    De ahí, añadía, “la importancia de conservar y cultivar este festival y darle todo el apoyo y todo el empuje como están haciendo todas las administraciones, el Gobierno de España, el Gobierno de Castilla-La Mancha, y también la Diputación provincial y el ayuntamiento de Almagro”.

    Una reserva natural del Siglo de Oro español

    Un acto en el que han estado presentes la directora del INAEM, Amaya de Miguel, el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, el presidente de la Diputación de Ciudad Real; José Manuel Caballero, el alcalde de Almagro, Daniel Reina, entre otros.

    Una cita cultural ineludible, una reserva natural del Siglo de Oro, para poner en valor lo que hemos sido y lo que podemos ser, destacaba Ignacio García. Un lugar de exhibición y encuentro entre creadores y profesionales, comprometido con el pasado, el presente y el futuro del teatro, que en cada edición sigue poniendo de relieve cómo autores como Calderón, Tirso, Sor Juana Inés o Fray Luis continúan siendo la cúspide de nuestro pensamiento y nuestro teatro.

    La entrada 44 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro presentada en Lisboa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Enmarcar la línea Puertollano- Badajoz- Puerto de Sines es prioridad para gobiernos de Portugal y España

    Enmarcar la línea Puertollano- Badajoz- Puerto de Sines es prioridad para gobiernos de Portugal y España

    Isabel Rodríguez, alcaldesa de Puertollano (Ciudad Real), se ha referido a la línea Puertollano-Badajoz-Puerto de Sines. Ha señalado  “su satisfacción de saber que el Gobierno de Portugal comparte con el Gobierno de España esa prioridad en enmarcar la línea Puertollano- Badajoz- Puerto de Sines como una línea básica e importante de mercancías”.

    Prioritaria la línea Puertollano-Badajoz-Puerto de Sines

    Además, la alcaldesa también ha destacado la importación de la finalización de la A-43 conectando por autovía el Atlántico con el Mediterráneo.

    Estas declaraciones las ha realizado la alcaldesa de Puertollano, durante su participación en el encuentro producido por el Presidente de Castilla- La Mancha y el Secretario de Estado de Infraestructuras de Portugal, en el que también ha estado el Consejero de Fomento, declarando que “las conexiones que hay entre Portugal y España plantean un futuro muy esperanzador para Puertollano”.

    Reunión en Lisboa

    La comunicación ferroviaria entre Madrid y Lisboa y su paso por Castilla-La Mancha, así como otras cuestiones referentes a la A-43 han llevado a la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, a acompañar al Presidente de Castilla- La Mancha, Emiliano García- Page, hasta Lisboa donde se han reunido con el Secretario de Estado de Infraestructuras de Portugal, Jorge Delgado.

    La nueva embajadora de España en Portugal, Marta Betanzos Roig, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, el Presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero y la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García, también han sido partícipes de este encuentro en el que la delegación castellano manchega ha afianzado su alianza con el Gobierno Portugués demostrando una apuesta clara y decidida por el desarrollo económico y social del Oeste de la Península Ibérica.

    Puertollano-Badajoz-Puerto de Sines es básica para las mercancías

    La Alcaldesa de Puertollano ha mostrado “su satisfacción de saber que el Gobierno de Portugal comparte con el Gobierno de España esa prioridad en enmarcar la línea Puertollano- Badajoz- Puerto de Sines como una línea básica e importante de mercancías”. Rodríguez ha hecho referencia a las palabras del secretario de Estado que “ha destacado la importancia en el plan estratégico europeo de esa línea ya existente y de la que el Gobierno de España está comprometido realizando avances importantes en las últimas licitaciones”.

    “Una noticia muy positiva para nuestra ciudad”, ha valorado la alcaldesa de Puertollano, aclarando que va a suponer “la mejora en la conexión con el que es uno de los puertos más importantes del mundo y, sin duda, de Europa que podría dar salida a toda nuestra producción industrial en un plazo donde el ferrocarril va a cobrar importancia respecto al transporte tradicional por carretera”.

    Además, Isabel Rodríguez le ha trasladado al Gobierno de Portugal “la importancia que para ellos tiene el hecho de que nuestro país pudiera avanzar de forma más ágil en el final del tramo de la A-43 y, de esta manera, conectarnos por autovía desde el Atlántico hasta el Mediterráneo”.

    Posición estratégica de Puertollano

    En definitiva, ha explicado la alcaldesa de Puertollano, “en estos momentos es muy importante compartir prioridades sociales, políticas y económicas y tengo la esperanza, de que en todo ese encaje, la ciudad de Puertollano por su posición estratégica y también por su trayectoria industrial va a jugar un papel muy importante”. Rodríguez no ha querido pasar por alto su agradecimiento al Gobierno de Castilla- La Mancha, al Presidente y al Consejero por la organización de este encuentro.

    “Creo que siempre es positivo compartir prioridades y distintas visiones de nuestra movilidad y nuestro desarrollo económico futuro, entre dos países hermanos como España y Portugal y nuestra comunidad autónoma, creo que ha sido muy positivo”.

    Un futuro muy esperanzador

    Por su parte, el consejero de Fomento, Nacho Hernando se ha referido a esta reunión como “fructífera en la que se ha conocido de primera mano que las conexiones que hay entre Portugal y España planteadas y que afectan a Castilla- La Mancha siguen estando en lo más alto de las prioridades del Gobierno Portugués”.

    Según ha aclarado Hernando esto “permite hacer un planteamiento de futuro muy esperanzador. Esperanzador para dos ciudades muy importantes en la comunidad autónoma, como es Puertollano y Talavera de la Reina que se van a ver beneficiadas”.

    En este sentido, el consejero de Fomento ha destacado “las estimaciones realizadas por el Gobierno de Portugal que se basan en una reducción del 45% en el coste de las mercancías”. Es por ello, ha concluido Nacho Hernando que “vamos a ser muy competitivos a la hora de que la industria de Puertollano pueda exportar”.

    El gran potencial que tiene la zona

    El Gobierno de Castilla- La Mancha considera que el Oeste de la Península requiere de inversiones públicas como estrategia de vertebración territorial, de cohesión y convergencia, estimulando el crecimiento económico y el potencial de esta zona, dando respuesta a su vez al reto demográfico en estos territorios.

    Por el momento, está en marcha la modernización y renovación de las vías ferroviarias entre Extremadura y Puertollano, y también la seguridad de la línea. Para posteriormente proseguir con la fase de la electrificación del corredor Atlántico-Mediterráneo entre Mérida y Puertollano.

    Otra de las infraestructuras básicas sobre las cuales se debe conducir este crecimiento económico y el potencial de esta zona es la ejecución de la opción sur del proyecto de la A-43 a su paso por Puertollano y Almadén.

    Puerto de Sines, uno de los puertos con mayor eficiencia.

    Cada una de estas actuaciones supone una gran repercusión y un gran desarrollo, a todos los niveles, por y para Puertollano. En especial, su conexión con el Puerto de Sines, un puerto portugués con terminales especializados que permiten el movimiento de diferentes tipos de mercancías, siendo la principal puerta de entrada de abastecimiento energético de Portugal de gas natural, carbón, petróleo y sus derivados.

    El Puerto de Sines fue el segundo puerto europeo con mayor evolución en carga contenerizada. Es la principal plataforma ferroviaria de mercancías en la Península, manteniendo durante la pandemia la oferta de la economía nacional, reforzando su integración en las principales cadenas logísticas internacionales.

    La entrada Enmarcar la línea Puertollano- Badajoz- Puerto de Sines es prioridad para gobiernos de Portugal y España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un plan de empleo municipal pionero en Manzanares facilitará contratación de jóvenes desempleados

    Un plan de empleo municipal pionero en Manzanares facilitará contratación de jóvenes desempleados

    Un nuevo plan de empleo pionero juvenil pionero se pondrá en marcha en Manzanares (Ciudad Real). Así lo ha dado a conocer durante el pleno del día de ayer, Pablo Camacho, concejal de empleo.

    Plan de empleo pionero beneficiará a jóvenes desempleados

    Este plan municipal de empleo, que es pionero en los de su clase,  está dirigido a los jóvenes con cualificación. Y ya se ultiman por parte de las concejalías de Empleo y de Desarrollo Empresarial, los últimos detalles del mismo.

    Este se realizará en colaboración con empresas de la localidad que, según los perfiles profesionales que demanden, podrán contratar durante seis meses a los y las jóvenes inscritos. El Ayuntamiento abonará a las empresas el coste mensual de la Seguridad Social en lo que supondrá una subvención directa de 3.500 euros por contrato.

    Personas beneficiaras se podrán sumar al mundo laboral

    “Hablamos de ayudas directas a empresas locales que, además, suponen un incentivo a la contratación de jóvenes que se han formado pero que aún no han tenido una oportunidad laboral”, valoró Camacho.

    De esta forma, las personas beneficiarias se pueden incorporar al mundo laboral, pueden cotizar, tener opciones de permanecer en la empresa o percibir posteriormente una prestación. Para este plan, que dará una oportunidad laboral a 25 jóvenes, el presupuesto municipal contempla 88.237 euros. Según Camacho, las bases se presentarán próximamente a las empresas.

    Manzanares solicitará a gobierno regional una subvención

    Ante una pregunta UCIN sobre los planes de empleo de la Junta de Comunidades, el concejal de Empleo avanzó que el Ayuntamiento de Manzanares solicitará al Gobierno Regional la máxima subvención posible para municipios de entre 10.000 y 20.000 habitantes al objeto de llegar con su convocatoria al mayor número posible de familias.

    Camacho confirmó que, en todo caso, los contratos que se realizarán serán de seis meses para trabajar en los diferentes proyectos que el Ayuntamiento ultima con el fin de dar una oportunidad laboral y mejorar la ciudad con tareas de limpieza viaria, mejora de acerados, mantenimiento de zonas verdes, arreglo de mobiliario urbano o pintura de instalaciones municipales.

    Manzanares con la menor tasa de desempleo

    El edil puso de relieve la prioridad y el compromiso municipal en la lucha contra el desempleo, en colaboración con otras administraciones y con el tejido empresarial de la ciudad, cuyos esfuerzos conjuntos permiten que Manzanares tenga la menor tasa de desempleo de la provincia, con un 16,9%, y que en el último año, y a pesar de la pandemia, haya reducido el paro en 232 personas.

    Otros puntos tratados en el pleno

    En el turno de ruegos y preguntas del pleno de mayo también intervino el Grupo Popular, que pidió la limpieza de la piedra y placa del monumento de ‘La mano tendida’, que se informe del horario de apertura del recinto de la Feria del Campo para actividades de ocio y tiempo libre; y preguntó por el núcleo zoológico del parque de Julián Gómez-Cambronero, veterinario responsable y animales incluidos en el mismo.

    Los elementos del citado monumento ya se han limpiado, según la concejala de Urbanismo, Isabel Díaz-Benito. El recinto de Fercam se abre de 8 a 3 y, por las tardes, en función del horario de los cursos de la UP que allí se imparten, informó el concejal de Ferias, Pablo Camacho, que dijo que se estudiará el ruego de informar del horario.

    Por último, en calidad de edil de Medio Ambiente, Díaz- Benito informó que tras la jubilación de Agustín Sánchez, el veterinario responsable del núcleo zoológico del parque es Juan de Dios Martín y que este recinto cuenta con 200 patos y 85 pavos reales.

    La entrada Un plan de empleo municipal pionero en Manzanares facilitará contratación de jóvenes desempleados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición fotográfica «Abandono y olvido: Antigua cárcel de Herrera de la Mancha»

    Exposición fotográfica «Abandono y olvido: Antigua cárcel de Herrera de la Mancha»

    Desde hoy se podrá admirar la exposición fotográfica “Abandono y olvido: Antigua cárcel de Herrera de la Mancha”, y que permanecerá abierta hasta el próximo 15 de junio. Así lo ha informado el área de cultura del Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    Exposición “Abandono y olvido: Antigua cárcel de Herrera de la Mancha”

    Tal como han informado la exposición se puede visitar en la Biblioteca Municipal «Casa de la Capellanía», sita en calle Carretas 22, de José Andrés Gallardo. 

    Tras su paso por otras localidades, ahora la muestra hace parada en Miguelturra, pudiendo visitarse en horario de mañana y tarde de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

    Sobre la exposición

    La ya desaparecida Antigua Cárcel de Herrera de la Mancha continúa, sin embargo, presente en las fotografías de José Andrés Gallardo que muestra en «Abandono y olvido: Antigua cárcel de Herrera de la Mancha. El autor en 2017,  recorrió el recinto en busca de los 30 años de historia del centro penitenciario, pero también de los otros casi 30 que pasó abandonado, a merced de los elementos y la gente que por allí pudo pasar y dejó su huella en forma de graffiti.

    El resultado es una superposición de agricultura con arte urbano, pabellones carcelarios y destrozo, que otorga al conjunto una apariencia peculiar, casi de parque de atracciones, que el tiempo ya se ha encargado de destruir para siempre.

    La entrada Exposición fotográfica «Abandono y olvido: Antigua cárcel de Herrera de la Mancha» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inscripción abierta a los campamentos de verano de Ciudad Real

    Inscripción abierta a los campamentos de verano de Ciudad Real

    Se encuentra abierta la inscripción para participar en los campamentos de verano en Ciudad Real. Son varias las actividades de verano 2021 programadas por la Concejalía de Infancia del Ayuntamiento de Ciudad Real.

    Inscripción en campamentos de verano de Ciudad Real

    Los talleres infancia verano 2021. Están destinados a la participación de 120 niñ@s de 3 a 12 años.

    Grupos: (Sólo se podrá elegir un grupo). Grupo 1: Del 5 – 9 de julio. Grupo 2: Del 12 – 16 de julio. Grupo 3: Del 19 – 24 de julio. Grupo 4: Del 26 – 30 de julio.
    Horario: De lunes a viernes de 10:00 h – 14:00 h. Precio: 10,27 €. Plazo de inscripción: A partir del 1 al 15 de junio a las 9:00 horas.

    Inscripción telemática en www.espaciojovencr.es, adjudicación de plazas por orden de entrada.

    Campamentos de verano 2021

    Campamento Multiaventura “El Brazuelo 2021”. Participantes: 25 niños/as de 8 a 12 años. Lugar: Centro de Educación Ambiental «El Brazuelo». Fecha: Del 26 al 30 de junio de 2021. Precio: 175 €.

    Campamento urbano “Granja Orea”: Participantes: 50 niños/as de 6 a 14 años. Lugar: Granja Escuela Orea Fecha: Del 2 al 6 de agosto de 2021. Horario: 10:00 a 19:00 horas. Precio: 90 € (almuerzo, comida, merienda y transporte incluido).

    Campamento Teen en las Lagunas de Ruidera. Participantes: 40 adolescentes de 12 a 16 años. Lugar: Albergue Alonso Quijano (Lagunas de Ruidera). Fecha: Del 19 al 24 de julio de 2021. Precio: 255 €. A partir del 1 al 15 de junio a las 9:00 horas.

    Inscripción telemática en www.espaciojovencr.es, adjudicación de plazas por orden de entrada.

    La entrada Inscripción abierta a los campamentos de verano de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva campaña municipal «MiguelTuya, la ciudad es tuya¡ cuídala!» en Miguelturra

    Nueva campaña municipal «MiguelTuya, la ciudad es tuya¡ cuídala!» en Miguelturra

    Bajo el lema “MiguelTuya” se ha presentado por el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), la primera campaña de limpieza basada en la ordenanza municipal de limpieza viaria. La que busca concienciar y sensibilizar a la población.

    Campaña de concienciación “MiguelTuya”

    La campaña “MiguelTuya” ha sido presentada en un acto en el que ha estado presente, Laura Arriaga, alcaldesa de Miguelturra. Así como el concejal de servicios, Diego Rodríguez y el responsable del diseño de la cartelería de la misma, Mario Maganto, estudiante de segundo de bachillerato del instituto miguelturreño Instituto de Enseñanza Secundaria «Campo de Calatrava».

    La alcaldesa explica que, en esta campaña de limpieza que se inaugura, ya se venía trabajando desde hace tiempo y que, con el lema MiguelTuya, pretende concienciar y sensibilizar a toda la ciudadanía.

    «Debemos darnos cuenta de la importancia de que cada uno de nosotros se implique en el cuidado y en la limpieza de nuestra ciudad, ya que a todos nos gusta salir a pasear y encontrar una ciudad amable, limpia y saludable. Para lograr esto no es suficiente con el importante esfuerzo que hacen los equipos de limpieza municipales, tenemos que sentir que la ciudad es nuestra, que Miguelturra es de todos».

    Campaña “MiguelTuya” en tres puntos estratégicos de la ciudad

    Por su parte, el concejal de Servicios explica que la campaña se inicia con la colocación de tres lonas, en tres puntos estratégicos de la localidad: Plaza de España, inmediaciones de la Plaza de Toros, concretamente en ronda Las Cañadas, e inmediaciones del CEIP María Elena Maseras, concretamente en calle Granátula.

    Además, se repartirán 250 dípticos para las dependencias municipales, se pondrán 100 carteles en las instalaciones municipales, otros 100 carteles en las vías públicas, 100 pegatinas para las papeleras y para los vehículos municipales del área.

    Mejorar la imagen de la ciudad porque es tuya

    La campaña se alargará en el tiempo para seguir concienciando a la ciudadanía, «porque entre todos mejoraremos la imagen de la Miguelturra que queremos, porque la Ciudad es tuya».

    Por otro lado, el edil explica que la ordenanza de limpieza fue modificada y aprobada, por unanimidad de todos los grupos políticos, en el pleno del 28 de noviembre de 2019, tras tener todos los informes favorables y ser llevada a comisión, en donde que se tuvieron en cuenta las aportaciones de los grupos políticos de la oposición.

    Así, una vez finalizado el Estado de Alarma, «creímos conveniente presentar esta campaña de limpieza municipal, que a través del logotipo «MiguelTuya, La ciudad es tuya, ¡cuídala!» buscamos concienciar a la población de la importancia de colaborar todos en la limpieza del municipio, porque mantener Miguelturra limpia es tarea de todos» añade el edil.

    Ayuntamiento cuenta con equipo para mantener la ciudad

    Es cierto que en primer lugar es responsabilidad de la administración local, como titulares de la limpieza viaria. Así, para mantener limpias nuestras 205 calles, el ayuntamiento cuenta con: tres barredoras, una hidrolimpiadora, una karcher, seis carros de limpieza, y un total en plantilla municipal de seis trabajadores, más tres trabajadores de servicios en apoyos puntuales.

    A esto se le suma el vehículo de voluminosos, un trabajador en el servicio de voluminosos municipal, más el apoyo de refuerzo de la bolsa de trabajo y de los planes de empleo tanto municipal, como de la Diputación y de la Junta de Comunidades.

    Refuerzos semestrales para limpieza

    «Lo cierto es que la partida de personal se ha ido incrementando en los dos últimos años con el apoyo de los grupos políticos, lo que nos permite tener refuerzos semestrales para la limpieza e intentar llegar todas las semanas a todos los barrios y calles de la localidad».

    «Sabemos que debemos de seguir mejorando y dar un salto tanto cuantitativo como cualitativo en el servicio de limpieza y modernizar tanto la maquinaria como la flota de vehículos y dar un servicio adaptado a las necesidades actuales de las demandas de los vecinos de Miguelturra y acorde a la actividad comercial del 2021. En este sentido, ya estamos trabajando en la posibilidad, a través de Diputación, de la compra de nueva barredora.

    Agradecimiento a trabajadores municipales

    Desde el equipo de gobierno y en particular como concejal responsable del Área de Servicios, se ve la necesidad de la compra, como mínimo de una máquina de 3 metros cúbicos, de alta capacidad de aspiración y adaptada a la situación COVID-19. En definitiva una máquina que realiza el trabajo de las tres barredoras que tenemos actualmente y que cuida el medio ambiente.

    Antes de terminar, Diego Rodríguez, ha querido agradecer a los trabajadores municipales «su gran trabajo diario, así como a la ciudadanía por su buen comportamiento». Por último, ha recordado que si no cumplimos con la norma, nos podemos enfrentar a una sanción.

    Mario Maganto ha creado el logo “

    Mario Maganto, creador del logo, explica que ha buscado conjugar algún símbolo de la ciudad, como es la Torre Gorda y para remarcar que era una campaña de limpieza añadió las plantas, «pues es lo que todo el mundo identifica con la belleza y limpieza de una ciudad».

    Maganto añade que es bastante sorprendente ver su trabajo por toda la ciudad. «Siempre que he hecho algo así ha sido dentro del instituto y es más familiar, pero al saber que se va a ver en el pueblo da mucho respeto que se haga popular».

    La entrada Nueva campaña municipal «MiguelTuya, la ciudad es tuya¡ cuídala!» en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Pequeverano y el Campamento Urbano se realizarán durante julio y agosto en Manzanares

    El Pequeverano y el Campamento Urbano se realizarán durante julio y agosto en Manzanares

    Este verano en Manzanares (Ciudad Real) se realizará el Pequeverano y el Campamento de Verano. Se recupera el formato tradicional de los campamentos de verano que organiza la concejalía de Juventud. Ya que los que se celebraron en el 2020, tuvieron que adaptarse a la situación sanitaria por la pandemia de la COVID-19.

    Pequeverano y Campamento Urbano en Manzanares

    Ahora que se recupera la normalidad, se llevará a cabo tanto el Pequeverano como el Campamento Urbano en Manzanares. Siempre con todas las medidas de prevención. Y con las actividades adaptadas a la situación actual. Así lo ha informado, Manuel José Palacios, concejal de Juventud.

    Tanto el ‘Pequeverano’ como el ‘Campamento urbano’ se realizarán en julio y agosto de 10:30 a 13:30 horas. Como novedad, y para favorecer la conciliación, se abrirá un aula matinal de 8:30 a 10:30 para las familias que lo precisen. Lo que no cambian son los precios: 20 euros por quincena o 35 euros si se opta por el mes completo.

    Coste de la matrícula para participar

    En el caso de optar por aula matinal, el coste de matrícula se duplica y será de 40 euros por quincena o 70 por dos quincenas. Las personas interesadas en estos campamentos municipales pueden realizar online su preinscripción entre el 26 de mayo y el 7 de junio. Según el orden de inscripción, posteriormente se dará cita presencial para formalizar el pago y la matrícula.

    El Pequeverano’ es para quienes hayan nacido entre 2015 y 2017; y el ‘Campamento urbano’ para chicas y chicos nacidos entre 2007 y 2014.

    Curso de premonitores juveniles

    Estos campamentos los impartirá la asociación juvenil ‘Talayot’ a la que el concejal de Juventud agradeció el trabajo que realiza, tal y como demostró el pasado año en las circunstancias excepcionales en los que los realizó con total seguridad con 250 niños y niñas de 4 a 12 años de edad.

    Por otro lado, Manuel José Palacios informó de la organización en julio de un curso de premonitores juveniles para una quincena de jóvenes que podrán así formarse en actividades lúdicas y juveniles. Es una de las diferentes actividades que prepara la Casa de la Juventud para este verano y que se darán a conocer próximamente.

    La entrada El Pequeverano y el Campamento Urbano se realizarán durante julio y agosto en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevo ciclo de técnico superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos en  Puertollano

    Nuevo ciclo de técnico superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos en Puertollano

    A partir de septiembre se pondrán en marcha una decena de nuevos ciclos formativos y cursos de especialización en la provincia de Ciudad Real. Así como la renovación del equipamiento de varios institutos. Iniciativas con una inversión superior a los 3,1 millones de euros.

    Nuevo ciclo de técnico superior en Puertollano

    Así lo ha informado, Carmen Olmedo, delegada de la Junta de Comunidades en la provincia de Ciudad Real. Quien ha asegurado que la Formación Profesional es un “eje estratégico” dentro de la política educativa del Gobierno de Castilla-La Mancha.

    Y dentro de esta apuesta por la Formación Profesional se contempla el nuevo ciclo de técnico superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos en el CIFP “Virgen de Gracia” de Puertollano (Ciudad Real), centro que, junto a otros institutos de enseñanza secundaria, contará también con simuladores profesionales de Madera Mueble y Corcho, Fabricación Mecánica, Agraria y Emergencias Sanitarias y gafas de realidad virtual.

    “Virgen de Gracia” contará con aulas de tecnología aplicada

    La Consejería de Educación, Cultura y Deportes quiere fomentar la calidad en los estudios de Formación Profesional, de tal forma que los centros educativos sean también centros tecnológicos y de innovación y emprendimiento y, con esta intención a través del programa Reactiva 2020/21, se han adquirido los referidos simuladores profesionales.

    El instituto puertollanense será asimismo uno de los ocho centros de la provincia en los que se están poniendo en marcha aulas de emprendimiento, cuyo objetivo es sensibilizar al alumnado en el emprendimiento y potenciar su autonomía, confianza y empleabilidad a través de la creación de espacios físicos que incentiven la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo y, de este modo, generar una red de colaboración entre centros educativos, empresas, instituciones y organizaciones del entorno comprometidas con el emprendimiento.

    Finalmente, el “Virgen de Gracia” será uno de los tres centros de la provincia que contará con aulas de tecnología aplicada, que se crean con la pretensión de impulsar las tecnologías y convertir las aulas en espacios que se aproximen a entornos de trabajo, con la incorporación de recursos propios de cada sector productivo mediante simuladores y otros elementos tecnológicos. En ellas se desarrollarán tecnologías relacionadas con la realidad mixta, impresión y escaneado 3D, redes inteligentes colaborativas, wifi 6, conectividad 5G, entre otros.

    Alta inserción laboral

    En su visita el pasado día 12 al CIFP «Virgen de Gracia, con motivo de la celebración de los Campeonatos de Formación Profesional CLM SKILLS, la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, mostraba su satisfacción por el nuevo grado superior de mantenimiento de instalaciones térmicas y fluidos que acogerá este centro, a la vez que destacaba la importante empleabilidad que generan en Puertollano los ciclos de la Formación Profesional: «el 65% de los alumnos de FP encuentran un empleo al finalizar su formación. Son datos esperanzadores que hacen tener confianza en este tipo de formación a la hora de buscar una oportunidad de trabajo, que yo siempre he reivindicado como una gran salida educativa y profesional para nuestros jóvenes».

    Isabel Rodríguez agradecía a la Junta de Comunidades de CLM el compromiso compartido con la FP, «no me canso de reiterar que es un honor para la ciudad de Puertollano contar con un centro de Formación Profesional Integrada, uno de los dos que hay en toda nuestra comunidad autónoma, y eso es siempre un buen motivo para poner en valor, junto a otros centros de Puertollano que también realizan una gran labor en FP». La alcaldesa reiteraba que estas nuevas líneas de actuación que amplían la oferta de Formación Profesional contribuirán a hacer una ciudad mejor.

    Carácter estratégico

    En su comparecencia ante los medios de comunicación esta mañana, la delegada de la Junta ha apuntado que en los últimos años la Formación Profesional “ha dado muestra de su capacidad para incorporar con agilidad la innovación que los sectores productivos necesitan” y está convencida de que “va a ser uno de los motores en el crecimiento económico y social tras esta crisis”.

    A este respecto, la representante del Ejecutivo regional en la provincia ha señalado que la implantación de estos nuevos ciclos de FP y cursos de especialización persigue introducir a nuestros jóvenes en especialidades que disfrutan de una alta inserción laboral y que tienen un carácter estratégico para la economía de Castilla-La Mancha y de Ciudad Real, como la digitalización industrial, la inteligencia artificial, el mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos o el desarrollo de videojuegos y las redes 5G.

    Con estas nuevas enseñanzas, el Gobierno de Castilla-La Mancha ofertará a partir de septiembre 233 ciclos formativos de grado Medio y Superior en la provincia de Ciudad Real para trece mil alumnos, titulaciones que están homologadas por la Unión Europea y que también permiten acceder a estudios universitarios.

    Por su parte, el delegado de Educación, José Caro, ha señalado que esta renovación de la oferta formativa en la provincia se despliega a través de tres grandes líneas, la implantación de nuevos ciclos formativos y cursos de especialización, la renovación y adquisición de equipamiento en varias familias profesionales y el fomento de la calidad de la Formación Profesional.

    La entrada Nuevo ciclo de técnico superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ganadores del I Concurso Local de Cruces de Mayo en Tomelloso

    Ganadores del I Concurso Local de Cruces de Mayo en Tomelloso

    Se ha celebrado hoy en el Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) la premiación de los ganadores del I Concurso Local de Cruces de Mayo. Este concurso fue organizado por la concejalía de Festejos del ayuntamiento.

    Premiación de ganadores de Concurso de Cruces de Mayo

    Con la presencia de Inmaculada Jiménez, alcaldesa de Tomelloso. Y del concejal del área, Raúl Zatón, se ha realizado un sencillo acto para reconocer a los ganadores de dicho concurso.

    En la categoría de “Interiores”, han resultado ganadores con premios de 230, 150 y 100 € y diploma, por este orden, Hermandad Nuestra Señora del Mayor Dolor, Asociación Corazón de María y Estefanía Díaz. En la categoría de “Exteriores”, ha recibido un premio de 250 € y diploma la asociación de vecinos del barrio de Maternidad.

    Un concurso lleno de tradición y creatividad

    La finalidad de la convocatoria ha sido potenciar las fiestas populares que forman parte de la identidad del municipio, y mantener y arraigar las tradiciones populares del mismo.

    El objeto fundamental del concurso es la ornamentación de la cruz y el entorno en el que se instala, por lo que el jurado ha valorado principalmente su belleza, la adecuación a la tradición, la artesanía y los detalles empleados en el conjunto de estos tradicionales altares.

    La entrada Ganadores del I Concurso Local de Cruces de Mayo en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.