Blog

  • Villarrubia de los Ojos volvió a celebrar la Fiesta del Madrugador con humor y mucha música

    Villarrubia de los Ojos volvió a celebrar la Fiesta del Madrugador con humor y mucha música

    El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) volvió a celebrar este año la Fiesta del Madrugador, que recuperó en 2019 y tuvo que suspender el pasado año por la pandemia. El humor, el homenaje y la música protagonizaron la velada.

    En la noche del pasado sábado actuaron los siguientes artistas: Bornolero, Mari Carmen Abad, Olga Romero y Paco Calonge, quien hizo de hilo conductor, en un concierto en el que se cumplieron todas las medidas anticovid como fueron mascarilla obligatoria, distancia de seguridad y desinfección de manos, y al que asistieron unas 400 personas en el Auditorio Municipal al aire libre.

    Entre ellos estaba el alcalde Miguel Angel Famoso; la concejala de Festejos, Magdalena Benito, y otros miembros de la Corporación Municipal, y el diputado socialista al Congreso, Miguel Angel González.

    Famoso recordaba como “un año más se recupera esta Fiesta del Madrugador que sirve para homenajear a los trabajadores que, cada madrugada, van a trabajar a Madrid, en autobús, furgonetas y coches, sobre todo en la construcción, desde la década de los 80 y que contribuyen a la economía de la localidad porque, aunque han tenido que emigrar para trabajar, cada día vuelven a casa”.

    Para Magdalena Benito, “este homenaje lo llevamos los villarrubieros en el corazón, y confío en que los que han acudido hayan pasado una noche estupenda, y se siga celebrando esta Fiesta a los trabajadores en años sucesivos”.

    Miguel Angel González mostraba su satisfacción porque “el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos vuelva a celebrar actos culturales tras la pandemia. Me consta el empeño del equipo de gobierno municipal, y nos alegramos de que por fin vayamos superando esta emergencia sanitaria y entrando en la normalidad”.

    Los asistentes a esta Fiesta lo hicieron por invitación, que tuvieron que recoger días atrás en los servicios de Cultura, hasta completar aforo, limitado debido a las medidas de prevención anticovid.

    La entrada Villarrubia de los Ojos volvió a celebrar la Fiesta del Madrugador con humor y mucha música se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ruta senderista por diversos caminos de Peralvillo el próximo 31 de agosto

    Ruta senderista por diversos caminos de Peralvillo el próximo 31 de agosto

    Una ruta senderista tendrá lugar el próximo sábado 28 de agosto en horas de la tarde-noche, entre las 20 a 21.30 horas en Peralvillo. Esta es una de las actividades de verano que se van a desarrollar en Miguelturra (Ciudad Real).

    Ruta senderista en Peralvillo

    Esta ruta  se pone en marcha con la colaboración del área de Deportes del consistorio, y la organiza la Asociación Malas Tardes.

    Esta actividad  con salida desde el Pabellón Municipal de Deportes sobre las 19:30 horas, con autobús gratuito de ida y vuelta, consta de un recorrido de 10 kilómetros apto para todas las personas, con dificultad baja, discurriendo por diversos caminos del anejo miguelturreño.

    La entrada Ruta senderista por diversos caminos de Peralvillo el próximo 31 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El proceso de remodelación de la calle Puerto de Puertollano fue dado a conocer a comerciantes y hosteleros

    El proceso de remodelación de la calle Puerto de Puertollano fue dado a conocer a comerciantes y hosteleros

    Por las próximas obras de remodelación y peatonalización de la calle Puerto de Puertollano (Ciudad Real) esta mañana se ha mantenido una reunión con los hosteleros y comerciantes afectados. Reunión  por parte de la concejal de portavoz del equipo de gobierno, Ana Carmona, y el concejal de Obras, Jesús Caballero, junto al ingeniero técnico municipal, Pedro Vidal. Este es un proyecto de obras que supondrá una inversión pública de 209.751,00 euros, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

    Remodelación y peatonalización calle Puerto

    En la reunión se les ha informado que los trabajos comenzarán en sus trámites administrativo y de planificación global el próximo día 13 para poder encarar ya las actuaciones de envergadura a partir de 8 de septiembre, una vez finalicen las fiestas patronales.

    Se les ha explicado que se renovará el pavimento y las infraestructuras existentes en la calle Puerto, tal y como se ha hecho en las calles que forman parte del centro comercial abierto, y se les ha pedido comprensión porque siempre un proceso de obras de este tipo conlleva molestias para los vecinos.

    Regulación de tráfico de las calles adyacantes

    También se les ha comunicado que la peatonalización y remodelación de la calle Puerto llevará consigo una regulación del tráfico desde las calles adyacentes, como Ancha o Encina, hasta el Paseo de san Gregorio, que quedará restringido a residentes o proveedores.

    Esta regulación del flujo circulatorio afectará a todos los conductores de la ciudad una vez finalicen las obras.

    En los próximos días los vecinos y propietarios de negocios de la zona afectada recibirán una carta del alcalde de Puertollano comunicando el inicio de las obras al mismo tiempo que pidiendo comprensión ante las molestias que puedan originarse. También desde los servicios municipales se instalará la correspondiente señalítica informando de las medidas que afecten a conductores y peatones que circulen por esa zona.

    Plan de Revitalización Comercial

    Este proyecto de la calle Puerto se sumará así a la peatonalización de la calle Santísimo, inaugurada a mediados del pasado mes de junio y que supuso la primera actuación del Plan de Revitalización Comercial y del Tejido Productivo enmarcado en la Línea 10 de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Puertollano.

    Un Plan dotado con 1,7 millones de euros para dinamizar el comercio local tanto desde una dimensión física y urbanística en favor de los accesos, como desde otra social y económica, apoyando las capacidades y las infraestructuras necesarias en beneficio de la competitividad de los propietarios y comerciantes.

    El objetivo del plan no es otro que revitalizar el comercio local de una forma integral. Por un lado, mejorar los accesos y la peatonalización y, por otro lado, aumentar la competitividad del tejido comercial de proximidad con el objetivo de estimular el centro urbano. Con este objetivo, se amplía la zona peatonal para continuar el actual “Centro Comercial Abierto” con la calle Santísimo y la Calle Puerto y se pretende, asimismo, incorporar otras zonas peatonales como la calle Juan Bravo y las zonas aledañas que ejercen como conexión con diversos puntos de interés como la estación del AVE o el Centro de Salud de la avenida Primero de Mayo.

    La entrada El proceso de remodelación de la calle Puerto de Puertollano fue dado a conocer a comerciantes y hosteleros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cartel anunciador de la Feria y Fiestas 2021 de Tomelloso elaborado por Juan Francisco Casto Fernández

    Cartel anunciador de la Feria y Fiestas 2021 de Tomelloso elaborado por Juan Francisco Casto Fernández

    El cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Tomelloso 2021 ha sido elaborado por Juan Francisco Castro Fernández de Écija, Sevilla, quien ha ganado el XXXII Concurso convocado por el Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real), a través de la concejalía de Festejos, para elegir la imagen de la Semana Grande de la localidad, que se celebra del 24 al 30 de agosto.

    Cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Tomelloso

    Con este atractivo cartel anunciador, el autor ecijano ha logrado el premio de 500 euros del concurso. El cartel lleva por título “Molino” y muestra la sencilla imagen de un tradicional molinillo infantil de papel con diferentes escenas alusivas a la localidad y a su Feria decorando cada una de las “aspas”.

    Así, aparecen la Iglesia de la Asunción; la Virgen de las Viñas, patrona de la ciudad; una noria; un racimo de uvas; unas festivas guirnaldas o un caballito de tiovivo. Se pueden leer, además, varias inscripciones: Tomelloso, fiestas, 2021 y feria.

    Castro Fernández ha ganado varios concursos y certámenes

    El cartel anunciador se completa con la inscripción, en la parte inferior, «Feria y Fiestas. Tomelloso 2021. Del 24 al 30 de agosto».

    Francisco Castro Fernández cuenta con un amplio historial de premios en concursos y certámenes de diseño de carteles en diferentes puntos de la geografía nacional.

    La entrada Cartel anunciador de la Feria y Fiestas 2021 de Tomelloso elaborado por Juan Francisco Casto Fernández se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional facilita a personas con discapacidad física y orgánica la realización de prácticas formativas en museos y parques arqueológicos

    El Gobierno regional facilita a personas con discapacidad física y orgánica la realización de prácticas formativas en museos y parques arqueológicos

    Castilla-La Mancha ha puesto en marcha este verano una experiencia piloto para que el alumnado que ha realizado el curso de formación de auxiliar de sala y actividades turísticas dentro del proyecto ‘Uno a uno’, y que ha llevado a cabo CLM Inclusiva-COCEMFE, pueda hacer prácticas en el Museo de Ciudad Real.

    Esta experiencia, ha explicado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, se ampliará el próximo año a otros museos, parques y yacimientos arqueológicos dependientes de la Junta de Comunidades “con el fin de mejorar la empleabilidad de estos chicos y chicas”.

    Muñoz se ha pronunciado así durante un encuentro con el presidente de CLM Inclusiva-COCEMFE, Enrique Alarcón, que ha estado acompañado por el presidente de COCEMFE Albacete y vicepresidente de CLM Inclusiva, Marcelino Escobar; y el presidente de AIDISCAM y secretario de CLM Inclusiva, Francisco Cebrián. En el mismo también ha participado el delegado de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Albacete, Diego Pérez.

    La viceconsejera ha detallado que este año se ha firmado un primer convenio de cooperación entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y CLM Inclusiva-COCEMFE para que el alumnado de esta entidad pueda realizar esas prácticas, que comenzaron el pasado 26 de julio y se desarrollarán hasta el próximo 30 de octubre, en el Museo de Ciudad Real y en el Convento de la Merced de esta ciudad.

    El período de formación práctica tendrá una duración de 120 horas, lo que supone un porcentaje del 40 por ciento del programa formativo.

    “Nuestra intención es renovar y ampliar este convenio el próximo año para que un mayor número de alumnos y alumnas puedan realizar estas prácticas”, ha añadido Muñoz.

    Para la viceconsejera de Cultura y Deportes éste “es uno de los proyectos más bonitos y más ilusionantes que hemos llevado a cabo desde la Consejería en materia de integración. Para nosotros la cultura es un eje integrador, potenciador de las habilidades y sobre todo también es un nicho de empleo. Por eso debemos potenciar el acceso a la cultura no solo para disfrutarla sino también trabajar en ella”, ha concluido.

    La entrada El Gobierno regional facilita a personas con discapacidad física y orgánica la realización de prácticas formativas en museos y parques arqueológicos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Elías López Montero cede el título de «gañán del año» a María Morales, finalista de MasterChef

    Elías López Montero cede el título de «gañán del año» a María Morales, finalista de MasterChef

    La sala noble de destilación de Destilerías Altosa y Bodegas Verum en Tomelloso (Ciudad Real), acogió el pasado viernes seis de agosto, el acto de entrega del blusón y pañuelo con el que el grupo Folklórico Manantial del vino, reconoce al “gañán del año”.

    En un solemne acto cargado de emociones, tras un año sin nombramiento por la pandemia y acompañados por representantes de la sociedad tomellosera y ayuntamiento, Elías López Montero, en representación de la familia López Montero galardonada en 2019 por su trabajo con Bodegas Verum y Destilerías Altosa, hizo el traspaso del blusón y pañuelo con el que se reconoce al gañán del año, que en 2021 recae en María Morales, conocida por su paso en el talent de cocina “MasterChef” y finalista en su 9ª edición.

    El reconocimiento actual, también es para los que trabajaron el campo para hacer grande Tomelloso.

    Elías López Montero destacó el carácter familiar de Bodegas VERUM, destacando que es un proyecto en el que el tiempo es el aliado, sin prisas pero con trabajo bien hecho, como se reconocía a los “gañanes” que hicieron grande a Tomelloso y conocido mundialmente por sus vinos y destilados. Feliz de que vuelva el folklore y que lo haga en las instalaciones de Verum, una bodega que hunde sus raíces en la tradición y el origen. Sus últimas palabras fueron para destacar el paso de María por MasterChef y su defensa sin complejos de Tomelloso, su carácter sobre todo, por la temática del programa, la gastronomía local y regional.

    La cocina forma parte del folklore.

    María Morales agradeció el nombramiento y destacó el cambio que ha tenido gracias a su paso por el programa MasterChef. Destacó lo importante que es para ella sus raíces, el origen y el conocimiento de la gastronomía tradicional, pues su entrada al programa fue gracias a un plato típico de la comarca: los gazpachos manchegos también conocidos como galianos. Con ello puso en valor a todos los que preservan la tradición y cultura popular como lleva haciendo el grupo folklórico “Manantial del Vino” que en 2023 cumplirá 40 años. También destacó el trabajo de bodegas como Verum que con sus éxitos y reconocimientos internacionales, llevan el nombre de Tomelloso por todo el mundo.

    Elías López Montero cede el título de "gañán del año" a María Morales, finalista de MasterChef 5 Elías López Montero cede el título de "gañán del año" a María Morales, finalista de MasterChef 6

    La entrada Elías López Montero cede el título de «gañán del año» a María Morales, finalista de MasterChef se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Javier Navarro, será el pregonero de las Ferias y Fiestas 2021 de Miguelturra

    Javier Navarro, será el pregonero de las Ferias y Fiestas 2021 de Miguelturra

    Javier Navarro, coordinador del centro de salud de Miguelturra y Pozuelo de Calatrava desde octubre de 2020, ha sido designado pregonero de las Ferias y Fiestas patronales de Miguelturra (Ciudad Real). Javier, nacido en 1969 en Badalona (Barcelona), es vecino de Miguelturra desde 2003.

    Javier Navarro pregonero de las fiestas de Miguelturra

    Luego de que las fiestas no se celebrarán el año anterior por la pandemia del COVID-19, Javier Navarro, que ha vivido de primera mano e intensamente cómo Miguelturra ha pasado por muy malos momentos y lo ha hecho en primera línea, quien dé el pistoletazo de salida a unas recién recuperadas fiestas que serán comedidas y restringidas, pero que aportarán luz a los primeros días de septiembre.

    Navarro ha explicado a los oyentes de Radio Miguelturra que «como médico, trato de ser cercano al paciente y es algo que me gustaría trasladar al pregón».

    El pregón será el día 7 de septiembre

    El coordinador del Centro de Salud ha declarado que el día 7 de septiembre se subirá a dar el pregón en representación de cada uno de sus compañeros «me siento muy orgulloso de ellos, de su trabajo sin descanso y de poder ser su voz frente a la ciudadanía».

    El pregonero, que ya tiene escritas las palabras que pronunciará ese día, sabe que el pregón «es cosa importante» por eso, pretende dejar claro a la ciudadanía que «todos los trabajadores del Centro de Salud estamos ahí para lo que necesiten».

    Tal y como aclara Javier Navarro el pregón tratará de unir las raíces miguelturreñas y el carácter de su gente «con todo lo que hemos pasado y luchado juntos. Por supuesto, este esfuerzo es una mirada de esperanza hacia el futuro, pero dejando claro la importancia de seguir siendo responsables».

    La entrada Javier Navarro, será el pregonero de las Ferias y Fiestas 2021 de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • I Torneo de Fútbol Base ‘Ciudad de Tomelloso’ del 3 al 5 de septiembre

    I Torneo de Fútbol Base ‘Ciudad de Tomelloso’ del 3 al 5 de septiembre

    Una cita deportiva de gran interés en Tomelloso, el I Torneo de Fútbol Base “Ciudad de Tomelloso” se disputará en la ciudad deportiva y el Estado Municipal “Paco Gálvez” de Tomelloso (Ciudad Real) del 3 al 5 de septiembre próximos.

    I Torneo de Fútbol Base “Ciudad de Tomelloso”

    Este I Torneo de Fútbol Base ‘Ciudad de Tomelloso’, se llevará a cabo en las categorías cadete sub 16 e infantil sub 14.

    En el torneo, organizado por Club Atletico Tomelloso e iTorneos, con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, la Diputación Provincial de Ciudad Real y la dirección general de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, participarán algunas de las mejores canteras del futbol español, acompañadas de escuelas de referencia, tanto a nivel nacional como regional.

    Primera jornada el 3 de septiembre

    Así, está prevista la participación de los equipos de estas categorías de los clubes Villareal, Betis, Valladolid, Albacete y Granada.

    La primera jornada de este torneo será el viernes 3 de septiembre por la tarde. El sábado 4 habrá doble sesión, mañana y tarde y el domingo por la mañana se disputará la fase final.

    La entrada I Torneo de Fútbol Base ‘Ciudad de Tomelloso’ del 3 al 5 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una treintena de jóvenes cursa ya la formación bilingüe dentro de las Becas de Internacionalización promovidas por el Gobierno regional

    Una treintena de jóvenes cursa ya la formación bilingüe dentro de las Becas de Internacionalización promovidas por el Gobierno regional

    Una treintena de personas han iniciado ya la formación bilingüe en el marco de las Becas de Internacionalización impulsadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo y el Instituto de Promoción Exterior de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. La formación se está impartiendo de manera presencial en Albacete y Ciudad Real, y también de manera telemática, dentro de una acción que permitirá al alumnado participante acceder a los Certificados de Profesionalidad en comercio exterior y realizar prácticas remuneradas en el extranjero.

    Un total de 18 personas están tomando parte en el Certificado de Profesionalidad de Marketing y Compraventa Internacional, que se está impartiendo de manera presencial y telemática en Albacete, y 13 hacen lo propio en el de Gestión Administrativa y Financiera del Comercio Internacional, que se está impartiendo, también en ambas modalidades, en Ciudad Real. La selección de perfiles para estos certificados de nivel III ha sido realizada por la Red de Oficinas Emplea de Castilla-La Mancha, en colaboración con el IPEX, para seleccionar a aquellas personas jóvenes que cumplían los requisitos necesarios para llevar a cabo la formación.

    En ambas sedes se ha facilitado la participación a través de streaming del alumnado seleccionado, para facilitar el acceso a la misma con independencia del lugar de residencia, y primando incluso aquellos perfiles procedentes de zonas rurales. La formación bilingüe supone una parte de estas acciones, que además permitirá acceder a la veintena de plazas para la realización de prácticas internacionales remuneradas por un periodo de seis meses, que se desarrollarán en las oficinas comerciales del IPEX o en oficinas comerciales ubicadas por todo el mundo, con una remuneración establecida en función de la renta del país en el que se cursen las prácticas.

    La entrada Una treintena de jóvenes cursa ya la formación bilingüe dentro de las Becas de Internacionalización promovidas por el Gobierno regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El helicóptero sanitario de Ciudad Real ha realizado más de medio centenar de transfusiones extrahospitalarias a pacientes afectados por traumatismos graves

    El helicóptero sanitario de Ciudad Real ha realizado más de medio centenar de transfusiones extrahospitalarias a pacientes afectados por traumatismos graves

    El helicóptero sanitario del Gobierno de Castilla-La Mancha con base en la provincia de Ciudad Real ha realizado un total de 52 transfusiones extrahospitalarias a pacientes afectados por traumatismos graves a causa de accidentes de tráfico, laboral o de otra índole, desde que se puso en marcha hace siete años el protocolo específico para realizar esta terapia.

    La última vez que se activó este protocolo fue a principios de este mes de agosto como consecuencia de un accidente de tráfico registrado en la provincia de Toledo en el que resultó herido un joven, que recibió una transfusión de sangre para poder ser estabilizado y trasladado posteriormente al Complejo Hospitalario Universitario de Toledo.

    ‘Gigante 2’, que es como se conoce en el argot sanitario al helicóptero sanitario con base en la provincia de Ciudad Real, fue el primero en España en estar habilitado para transfundir sangre a pacientes traumáticos graves en el lugar del accidente y realizar procedimientos de resucitación hemostática precoz durante el traslado al hospital, y a día de hoy es el único en todo el país que puede realizar esta terapia durante las veinticuatro horas del día.

    Un total de 75 Concentrados de Hematíes O Negativo han sido transfundidos en los 52 procedimientos de transfusión prehospitalaria realizados en Castilla-La Mancha, cumpliendo todos los controles de calidad, trazabilidad, conservación, temperatura y seguridad de los componentes sanguíneos en el helicóptero obteniendo el beneficio óptimo de la transfusión en el paciente.

    Este programa se desarrolla de manera conjunta entre la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario y el Centro de Transfusión del Hospital General Universitario de Ciudad Real por equipos de profesionales multidisciplinares especializados en la atención prehospitalaria y la transfusión de sangre.

    Código Trauma Extrahospitalario

    Tal y como explica el director de Enfermería de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) del SESCAM, Alberto López Ballesteros, en Castilla-La Mancha la atención urgente al paciente con traumatismos graves se organiza y optimiza a través del Código Trauma Extrahospitalario.

    “Se trata de un procedimiento asistencial cuyo objetivo es incrementar las posibilidades de supervivencia del paciente y disminuir las secuelas asociadas al trauma grave con los recursos disponibles, homogeneizando y optimizando los cuidados prehospitalarios y el traslado al hospital más adecuado para tratar las lesiones, lo que se denomina hospital útil”, ha señalado López Ballesteros.

    En estos momentos, los accidentes de tráfico son la primera causa de mortalidad y discapacidad en menores de 35 años, así como la segunda causa de mortalidad infantil.

    “Muchos de estos accidentes se producen en época estival; de hecho, están subiendo las cifras, y hasta el 30 por ciento de la mortalidad producida tras el accidente se desencadena en los 60 minutos inmediatamente posteriores al mismo, lo que se denomina hora dorada”, ha apuntado el director de Enfermería de la GUETS.

    Precisamente en esta fase intervienen los Servicios de Emergencias Extrahospitalarios, realizando una evaluación rápida y estandarizada, acompañada de maniobras de reanimación o técnicas terapéuticas específicas, y efectuando el traslado ágil y coordinado al hospital más adecuado para tratar las lesiones del accidentado.

    “Una vez producido el trauma grave, las máximas posibilidades de supervivencia dependen de la eficacia de los sistemas de emergencias. Por ello, la asistencia precoz, capacitada y coordinada de los sistemas de emergencia constituye en un objetivo primordial para el SESCAM”, tal y como ha explicado Alberto López Ballesteros.

    Más de 1.200 intervenciones de los helicópteros este año

    En lo que llevamos de año, los helicópteros sanitarios del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha han realizado 1.239 intervenciones, 332 de las cuales las ha realizado ‘Gigante 2’, un 19 por ciento en horario nocturno. El 28 por ciento del total de activaciones han sido intervenciones tiempo-dependientes (Código Trauma, CORECAM o Códigos ICTUS).

    Tal y como recuerda el director de Enfermería de la Gerencia de Urgencias y Emergencias, según los datos que maneja la Dirección General de Tráfico, el 75 por ciento de los fallecidos se producen en accidentes que tienen lugar en carreteras convencionales, por lo que alerta de la necesidad de mantener especial atención en los desplazamientos cortos. Casi la mitad de los accidentes mortales (el 46 por ciento) fueron salida de la vía y el 27 por ciento de las autopsias realizadas a conductores fallecidos presentaban altas tasas de alcohol en sangre “por lo que debemos insistir mucho en no conducir si se toma alcohol y en no dejar conducir a quien haya bebido”, ha incidido el director de Enfermería de la GUETS.

    Por otra parte, desde el año 2016 las distracciones son la primera causa de los siniestros viales mortales (33 por ciento). A este respecto, López Ballesteros ha recordado también la importancia de no utilizar el teléfono móvil mientras se conduce.

    Además, ha insistido en la necesidad de la utilización del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil correctamente ya que uno de cada cuatro fallecidos en turismo y furgoneta no hacía uso de ellos.

    La entrada El helicóptero sanitario de Ciudad Real ha realizado más de medio centenar de transfusiones extrahospitalarias a pacientes afectados por traumatismos graves se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.