Blog

  • Manzanares en nivel de riesgo medio de contagios por COVID-19

    Manzanares en nivel de riesgo medio de contagios por COVID-19

    Manzanares (Ciudad Real) se encuentra en el nivel de riesgo medio de contagios por COVID-19. Situación que se hace notar tanto en la provincia como en la región. Esto según las tasas de incidencia acumulada.

    Tasa semanal de casos de contagios por COVID-19

    En la semana 19 del año, se salda en Manzanares con una tasa semanal de 33,4 casos por cada 100.000 habitantes tras confirmarse seis positivos, el doble de los registrados inicialmente. Una semana después, los primeros datos mantienen el goteo de casos con cinco nuevos positivos, lo que supone una tasa semanal de 27,84. A catorce días, esta incidencia acumulada aumenta a 61,24 casos.

    La tendencia es similar en el contexto provincial y regional. Ciudad Real baja de 265 a 220 casos en la semana 20, por lo que la tasa de incidencia semanal pasa de 53,5 a 44,4 casos. En Castilla-La Mancha, entre el 17 y el 23 de mayo se contabilizaron 1.082 positivos frente a los 1.506 de la semana 19, por lo que la tasa semanal baja de 74 a 53.

    Pacientes contagiados ocupación de camas

    Mientras tanto, la ocupación de camas con pacientes contagiados de Covid se mantiene esta semana en el hospital de Manzanares con entre 3 y 4 pacientes de la comarca. Y en donde hay municipios como La Solana, que en las últimas dos semanas contabilizan 61 nuevos positivos.

    Por su parte, otros pueblos incluidos en la Gerencia de Atención Integrada de Manzanares, como Membrilla, Llanos, San Carlos del Valle o Alhambra, no han tenido ningún nuevo caso en la última semana.

    La entrada Manzanares en nivel de riesgo medio de contagios por COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Proyectos incluidos en la EDUSI y otros de carácter urbanístico, deportivo y sociales aprobados en Tomelloso

    Proyectos incluidos en la EDUSI y otros de carácter urbanístico, deportivo y sociales aprobados en Tomelloso

    Varios proyectos del anunciado Plan Estratégico dotado con 20 millones de euros, algunos incluidos en la EDUSI, y otros de carácter urbanístico, deportivo y sociales, entre ellos 1 millón de euros para el Plan de Asfalto 2020. Así como 332.500 euros para finalizar la avenida Juan Carlos I. Y 373.000 euros para la remodelación integral de las calles Galileo y un tramo de Campo fueron aprobados por el pleno de la corporación municipal de Tomelloso (Ciudad Real).

    Proyectos EDUSI y otros aprobados por el pleno

    Dichos proyectos forman parte de expedientes de modificación de crédito por un importe de 4.615.000 euros que son inversiones importantes para Tomelloso, lo ha informado la alcaldesa de la localidad.

    La alcaldesa considera que “la clave de un buen gobierno es una buena gestión económica y éste ha sabido hacer muy bien las cosas en los seis años que lleva al frente de Tomelloso”.

    Jiménez ha recordado que en cuatro años y sin dejar de invertir, su equipo de gobierno consiguió “quitar la deuda de más de quince millones que nos encontramos al llegar al Ayuntamiento y hemos conseguido generar un superávit que ahora el Gobierno de España permite revertirlo en la ciudad, algo que haremos con prudencia, responsabilidad y gestionando bien las cuentas del Ayuntamiento para mejorar las infraestructuras de Tomelloso y la calidad de vida de los vecinos”. Ya se está trabajando en la licitación de unos proyectos, ha explicado Jiménez, de los que más del 90 % verán la luz el año que viene.

    Proyectos pendientes de la EDUSI

    Esta cantidad incluye todos los proyectos que quedan pendientes de la Estrategia Desarrollo Urbano Sostenible ─EDUSI─ que incluyen los de eficiencia energética en edificios municipales, por importe de 617.376 €, la digitalización del patrimonio cultural, 115.200 € y el proyecto de Smart City de 249.600 euros, a los que se suma el millón de euros destinado al proyecto del Mercado y su entorno.

    Las modificaciones de crédito también servirán “para seguir presumiendo de que tenemos en Tomelloso la mejor ciudad deportiva de Castilla-La Mancha por lo que tenemos que seguir cuidando y mejorando las instalaciones”.

    En materia deportiva, ha anunciado Jiménez que las inversiones van dirigidas al cambio del césped artificial del campo de fútbol 2 de la Ciudad Deportiva (130.000 €), la instalación de la sobrecubierta de la piscina climatizada (80.000 €), dos nuevas pistas de pádel y dos de tenis en la Ciudad Deportiva (120.000 €), y la remodelación y nuevos vestuarios en el “Paco Gálvez” y en el Pabellón San Antonio (150.000 €).

    Inversiones en la Casa del Gallego

    Se han incluido inversiones en la Casa del Gallego por un importe de 566.690 € que se destinarán a los espacios interiores “para consolidar un proyecto precioso que le dará vida al barrio”.

    También se han previsto inversiones de carácter social para mejorar el servicio de Comida sobre Ruedas con 8.000 €, 118.654 € que se destinarán a trabajos en la calzada y el firme en la zona del hundimiento de la calle Lope de Vega, así como 500.000 € para una línea de ayudas directas a PYMES y Autónomos, “un sector fundamental para nosotros”.

    Renovación de zonas infantiles

    Los remanentes de las grandes inversiones como el de la plaza de España, se reinvertirán en los toldos de las zonas peatonales del centro y en otros dos proyectos urbanísticos muy importantes en los que se invertirán 373.000 €, como son las reformas integrales de la calle Galileo y del tramo de la calle Campo desde Alfonso XII hasta San Luis,

    Por último la alcaldesa ha dado cuenta de 120.000 € para la renovación de zonas infantiles y un millón de euros para el próximo Plan Asfalto que quintuplica actuaciones anteriores para llegar a numerosas calles de la ciudad y que incluirá la renovación de redes y saneamiento en algunas de las calles que serán objeto de mejora y sobre las que están ya trabajando los servicios técnicos municipales.

    Por último, ha mostrado su satisfacción por poder anunciar la finalización de proyecto importante para el equipo de Gobierno como es la remodelación de la Avenida Juan Carlos I donde se destinarán para ello 332.500 €.

    La entrada Proyectos incluidos en la EDUSI y otros de carácter urbanístico, deportivo y sociales aprobados en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • II Gran Premio Nacional de Atletismo Excma. Diputación de Ciudad Real este sábado

    II Gran Premio Nacional de Atletismo Excma. Diputación de Ciudad Real este sábado

    Vuelve el “II Gran Premio Nacional de Atletismo – Excma. Diputación de Ciudad Real” en el que participarán más de 250 atletas (150 chicos y 100 chicas). Atletas de gran nivel deportivo y de todo el panorama nacional, muchos de ellos forman parte de la Selección de España Absoluta. Así lo ha destacado, David Triguero Caminero, vicepresidente de Cultura, Memoria Democrática, Deportes y Juventud.

    “II Gran Premio Nacional de Atletismo – Excma. Diputación de Ciudad Real”

    Esta gran cita atlética “II Gran Premio Nacional de Atletismo- Excma. Diputación de Ciudad Real”, contará con todas las medidas de seguridad y de prevención para evitar la COVID-19.

    Participan representado a la provincia de Ciudad Real, Nahúm de Gregorio (200 ml), Ruben Monreal (800 ml.), Juan Antonio “Chiki” Perez (5.000 ml.), Ernesto Prados (110 MV.), Manu Castellanos (Jabalina), Herminia Parra (200 ml.), Marina Lobato (Triple), Marta Ruiz Valdepeñas (Jabalina).

    Entre otros atletas de alto nivel destacan: Gen Esteban (400 ml.), Vicente Docavo (Triple), Nicolás Quijera y Pablo Costas (Jabalina), Pedro Jose Cuesta y Mauricio Ortega (Disco), Alberto Calero (200 ml.), Alba Borrero (200 ml.), Elena Moreno (400 ml.), Cristina Jordán (3.000 ml.), Carmen Sanchez (100 m.v.) y Nubia Aparecida Soares (Triple).

    La cita es el sábado 29 de mayo en el Pabello Rey Juan Carlos I

    El evento tendrá lugar este sábado 29 de mayo de 2021 de 17:30 a 21:30 en el Pabellón Rey Juan Carlos I de la capital. Habrá un premio por prueba dotado con 75€, mientras que el Gran Premio contará con un primer premio dotado de 300€, el segundo será de 200€ y el tercero de 125€ para ambas categorías masculina y femenina.

    La entrada II Gran Premio Nacional de Atletismo Excma. Diputación de Ciudad Real este sábado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ordenanza reguladora del estacionamiento de autocaravanas, campers y caravanas en Puertollano

    Ordenanza reguladora del estacionamiento de autocaravanas, campers y caravanas en Puertollano

    Una ordenanza municipal reguladora del estacionamiento y pernocta de autocaravanas, campers y caravanas en el municipio de Puertollano (Ciudad Real), cuenta con la aprobación inicial de la corporación municipal local. Esta ordenanza se hace necesaria ante la próxima apertura del aparcamiento de autocaravanas que la Diputación Provincial ha construido en la Dehesa Boyal.

    Regularán estacionamiento de autocaravanas

    Félix Calle, concejal de promoción económica, considera que esta ordenanza reviste necesidad, por cuanto en los últimos años el turismo itinerante o autocaravanismo ha experimentado un crecimiento muy significativo y la actual regulación normativa sectorial no es suficiente para responde de manera adecuada a los problemas que plantea esta actividad para todos aquellos usuarios, administraciones públicas y ciudadanos en general.

    Según Calle es necesario llenar el vacío legal que existe de esta actividad en Puertollano para conseguir una mayor seguridad jurídica y establecer mayores garantías para los propios autocaravanistas, promotores y gestores de áreas de servicio y estacionamiento, bien sea de titularidad pública o privada, para los gestores de los servicios municipales (policía, hacienda, obras y licencias, etc.) y ciudadanos.

    Fomentar el desarrollo del municipio

    Además pretende fomentar el desarrollo económico del municipio, de manera especial con la promoción de espacios de uso público para autocaravanas, como yacimiento turístico y fuente de riqueza.

    En la actual normativa, dijo Calle esta actividad concurren ámbitos competenciales que conlleva la necesidad de conciliarse. Mientras el Estado tiene la competencia exclusiva sobre tráfico y circulación de vehículos a motor, que se traslada a los municipios cuando se trata de regular el estacionamiento de autocaravanas.

    Se someterá a información pública y audiencia

    Una ordenanza que se someterá a información pública y audiencia a los interesados por el plazo de 30 días para la presentación de reclamaciones y sugerencias, mediante publicación de este acuerdo en el portal web del Ayuntamiento, en el Tablón de Edictos y en el Boletín Oficial de la Provincia.

    Se recabará de manera directa la opinión de las organizaciones o asociaciones reconocidas por ley que agrupen o representen a las personas cuyos derechos o intereses legítimos se vean afectados por la iniciativa reglamentaria y cuyos fines guarden relación directa con su objeto.

    La entrada Ordenanza reguladora del estacionamiento de autocaravanas, campers y caravanas en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vuelve la Escuela de verano 2021 de la Universidad Popular de Manzanares

    Vuelve la Escuela de verano 2021 de la Universidad Popular de Manzanares

    Con ganas e ilusión vuelve la Escuela de Verano de la Universidad Popular de Manzanares (Ciudad Real). Con la misma se busca darle continuidad a la oferta educativa que brinda el centro cada curso en las distintas disciplinas.

    Escuela de verano 2021

    El año anterior no se puedo realizar la Escuela de Verano debido a la situación sanitaria derivada de la pandemia del COVID-19. Pero este año vuelve la Escuela de Verano 2021 con programación para la población más joven.

    De esto ha dado cuenta, la concejala de Universidad Popular, Isabel Quintanilla, quien ha señalado que las plazas serán reducidas -un total de 160- debido a las restricciones que marca la pandemia.

    8 disciplinas de las más interesantes y variadas

    La responsable del área ha explicado que esta propuesta «viene a llenar un vacío para la conciliación de la vida laboral y familiar» y ofrece una oferta educativa y formativa que está interrelacionada con las diferentes materias que se van a impartir.

    Serán ocho las disciplinas que se van a desarrollar: inglés o francés, pintura, actividades artísticas, música, informática, bailes, teatro y el taller ‘Conoce tu pueblo’. Una oportunidad, según Isabel Quintanilla para fomentar el crecimiento tanto académico como humano.

    Matriculas del 14 al 18 de junio

    La Escuela de Verano está dirigida a las personas de entre 6 años, nacidas en 2015, y 13, nacidas en 2008. Todas las clases y temáticas se adaptarán a los contenidos propios de cada etapa y conocimientos previos del alumnado y se establecerán tres grupos por edades. Las matrículas se formalizarán del 14 al 18 de junio y la firma de autorizaciones será del 21 al 25 de junio.

    La entrada Vuelve la Escuela de verano 2021 de la Universidad Popular de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campaña “Mejor compra, come y disfruta aquí” para apoyar a comercio y hostelería de Miguelturra

    Campaña “Mejor compra, come y disfruta aquí” para apoyar a comercio y hostelería de Miguelturra

    Bajo el lema “Mejor compra, come y disfruta aquí” María José García Cervigón, concejala de Empleo y Promoción Económica de Miguelturra (Ciudad Real) ha presentado una campaña que busca apoyar al comercio y la hostelería local.

    “Mejor compra, come y disfruta aquí”

    Con la experiencia, que como ha recordado García Cervigón, «en la anterior campaña de cheques participaron 1.500 personas, lo que supuso que la inversión de 5.000 euros del Ayuntamiento de Miguelturra revirtiera en compras en el comercio local unos 30.000 euros». «Una campaña que fue todo un éxito y por lo que se ha decidido reeditar una nueva edición».

    Se van a sortear en esta ocasión, nada menos que 7.000 euros en 140 cheques. Cada uno por cincuenta euros. Las bases para participar en este concurso serán las mismas que en la pasada edición, y consistirá en meter una papeleta en las urnas ubicadas en dichos comercios. Papeleta que el consumidor obtendrá de forma gratuita tras haber realizado una compra en ese establecimiento de al menos 20 euros.

    100 cheques de 30 euros en la hostelería local sortearán

    En cuanto a la hostelería local también se van a sortear 100 cheques, de 30 euros, y en esta ocasión consistirá en unas tarjetas que los establecimientos participantes, los bares y restantes irán sellando al consumidor. Cuando se complete esa tarjeta se podrá participar en el sorteo de cheques.

    «Desde el Área de Empleo y Promoción Económica se anima a que todos los establecimientos del municipio, los comercios, los bares y los restaurantes participen en esta iniciativa que creemos muy interesante y con la que pretendemos fomentar el consumo en los comercios y en los establecimientos de hostelería de Miguelturra» ha indicado la concejala.

    Ayuntamiento y equipo de gobierno apoyan a la hostelería y comercio

    Antes de finalizar, García Cervigón ha recordado el gran esfuerzo que desde el Ayuntamiento y desde el equipo de gobierno se está haciendo «para paliar las terribles consecuencias económicas que ha acarreado la Covid 19 en nuestro municipio».

    «El año pasado se movilizaron un total de 300.000 euros en ayudas relacionadas con la pandemia, dirigidas a diferentes áreas y distintas iniciativas, como los 100.000 euros que se dieron a los autónomos, comerciantes y a los hosteleros». «Además, a esto se suma las ayudas indirectas, como la suspensión de diferentes tasas, entre las que se encuentra la tasa de las terrazas».

    «Otra de las ayudas es la cuantía de 20.000 euros, que se reedita este año, y proviene del acuerdo adoptado por todos los grupos políticos en un pleno que se celebró hace pocas fechas».

    «Estamos convencidos de que, a pesar de que la terrible pandemia ha dejado unas consecuencias muy negativas y nefastas, entre todos podemos conseguir recuperar la economía, el trabajo y el empleo».

    «Mejor compra, come y disfruta aquí» con dos iniciativas

    Para terminar, la concejala añade que además esta campaña “Mejor come, compra y disfruta aquí”, lleva aparejada otras dos iniciativas. En primer lugar, y en línea con lo que ya hizo la Diputación en su momento, se van a imprimir 3.000 bolsas que se repartirán entre todos los establecimientos colaboradores para ayudar en las compras.

    Que añadió la concejala, se realiza «porque nos gustó mucho esta iniciativa» y por otra parte, «difundiremos un video promocional en el que además de pequeños comerciantes, aparecerán hosteleros de la localidad».

    La entrada Campaña “Mejor compra, come y disfruta aquí” para apoyar a comercio y hostelería de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dos nuevas titulaciones en la Escuela de Artes y en el “García Pavón” de Tomelloso

    Dos nuevas titulaciones en la Escuela de Artes y en el “García Pavón” de Tomelloso

    En el próximo curso se impartirán dos nuevas titulaciones en los centros de secundaria de Tomelloso (Ciudad Real), “García Pavón” y “Antonio López”. Así se ha dado a conocer en visita que realizaron a dichos centros hoy por la mañana, Inmaculada Jiménez, alcaldesa de Tomelloso, y José Caro, delegado de Educación.

    Dos nuevas titulaciones el próximo curso en Tomelloso

    cenro

    En dicha visita, se ha informado que en el IES se van a invertir 263.000 € para renovar el equipamiento de varios talleres, implantar un ciclo formativo y crear un aula de emprendimiento y otros 180.000 € para ampliar espacios y mejorar la funcionalidad de los mismos en la Escuela de Arte Antonio López “porque para mi equipo de gobierno, la educación es un pilar fundamental”, ha dicho la alcaldesa.

    Además, la alcaldesa de Tomelloso, agradeció a la Junta de Castilla-La Mancha su compromiso con la educación en forma de dos nuevas titulaciones como el Ciclo Formativo de Grado Superior de Automoción en el García Pavón y el Ciclo Formativo de Grado Superior de Ilustración en la Escuela de Arte.

    Cuatros titulaciones universitarias en el UNED

    Jiménez, que ha estado acompañada por la concejala de Educación, Nazareth Rodrigo, ha recordado también la oferta de cuatro titulaciones universitarias que ofrece la UNED para completar una interesante oferta formativa en la ciudad y ha desatacado “la labor que se hace en el García Pavón que trabaja intensamente para que nuestros jóvenes estén bien formados y puedan explorar sus posibilidades laborales con las mejores garantías”.

    Inversión de 1.1 millones del Gobierno de Castilla-La Mancha

    Los dos nuevos ciclos formativos importarán alrededor de 45.500 € a los que hay que añadir otros 202.500 que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes va a destinar a renovar el equipamiento y 15.000 € a la creación de un aula de emprendimiento.

    Esta ampliación de la oferta de ciclos de Formación Profesional en Tomelloso viene acompañada de la inversión ya anunciada de 1.1 millones de euros que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a realizar para acometer mejoras y reformas en una decena de centros educativos de Tomelloso. Así, está previsto invertir 30.000 € para renovar las luminarias del instituto y otros 180.000 para ampliar espacios y mejorar su funcionalidad de la Escuela de Arte.

    Junto a estas dos inversiones, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes tiene previsto invertir 55.000 euros para sustituir las luminarias en los IES “Alto Guadiana” y el “Eladio Cabañero”, centro en el que se renovarán los aseos con una partida de 120.000 euros. Además, se van a invertir 110.000 euros para renovar la pista polideportiva y acondicionar espacios exteriores del IES “Airén”.

    Construcción de un gimnasio

    Por lo que respecta a Educación Primaria, se va a acometer la construcción de un gimnasio en el colegio “Maternidad” valorado en 370.000 euros, la renovación de cubiertas en el “José María del Moral” y en el aulario de Infantil del “Miguel de Cervantes”, por valor de 50.000 y 60.000 euros, respectivamente.

    Además, en el “Cervantes” se invertirán 55.000 euros para remodelar los aseos, otros 25.000 euros para renovar la pista polideportiva del “San José de Calasanz” y 40.000 euros para ampliación de espacios en el “San Isidro”.

    La entrada Dos nuevas titulaciones en la Escuela de Artes y en el “García Pavón” de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Progressum Energy Developments iniciará obras de 2 plantas fotovoltaicas en Puertollano

    Progressum Energy Developments iniciará obras de 2 plantas fotovoltaicas en Puertollano

    En el hub de Hidrógeno Verde de Puertollano (Ciudad Real) participó ayer, Progressum Energy Developments como ponente. Esta empresa ha recibido hoy de parte del ayuntamiento de Puertollano, la licencia para comenzar las obras de sus dos plantas fotovoltaicas en esta localidad.

    Progressum Energy Developments tendrá dos fotovoltaicas

    Según  ha dado a conocer Progressum Energy Developments, sus plantas fotovoltaicas se denominarán “El Villar” y “Puertollano”, y serán de 31,6MWp cada una. Lo que tendrá una inversión de cerca de unos 40 millones de euros y generarán unos 300 puestos de trabajo.

    Acorde al balance energético y ambiental de los proyectos, se evitarán al año 82 toneladas de CO2, lo que conlleva 2.080 toneladas de CO2 evitadas en los 25 años de vida útil del proyecto.

    Instalaciones se adaptarán al paisaje de Puertollano

    La empresa ha manifestado que, siguiendo la línea de desarrollo de las plantas de Progressum, que buscan naturalizar las plantas fotovoltaicas y adaptarse al entorno, las instalaciones se integrarán con el paisaje de Puertollano, respetando todas las encinas actuales y adaptándose al entorno de dehesa.

    Además, se tomarán distintas medidas para mitigar el potencial impacto medioambiental, como, por ejemplo, el vallado cinegético, una pantalla perimetral con dos tipos de plantación o la colocación de cajas-nido para el mochuelo europeo. También se diseñarán corredores verdes que faciliten y permiten el paso de la fauna por las plantas fotovoltaicas.

    Ejecutará el proyecto Bester para Altano Energy

    El proyecto desarrollado por Progressum, será ejecutado por Bester para la compañía Altano Energy, propiedad del fondo Pioneer Infrastructure Partners. Se prevé que el plazo de ejecución del proyecto ascienda a unos 12 meses. Las obras empezarán en el mes de Julio.

    En la rueda de prensa en la que ha dado cuenta de la concesión de la licencia de obras a estos dos nuevos proyectos, junto a otros asuntos aprobados hoy en la Junta de Gobierno Local, la portavoz del equipo de gobierno, Ana Carmona, ha subrayado que esta noticia viene a reforzar la estrategia que lidera la alcaldesa Isabel Rodríguez en materia de promoción empresarial y captación de empresas, a la vez que confirma el papel de Puertollano como referente en el ámbito del hidrógeno y las energías renovables.

    Puertollano polo del hidrógeno verde en el sur de Europa

    En ese sentido, la portavoz ha puesto en contexto la jornada empresarial realizada ayer, en la que se reafirmó el papel de Puertollano como polo del hidrógeno verde en el sur de Europa. Los principales actores de la industria del hidrógeno en Puertollano se reunieron en este evento con el objetivo de contribuir al posicionamiento de la ciudad como referente energética e innovación para la regeneración económica a través del desarrollo de la industria del hidrógeno.

    «Una jornada que reunió a más de ciento veinte representantes de empresas del sector energético, en la que se puso en escena todo el trabajo realizado desde el Ayuntamiento de Puertollano en la atracción de proyectos y, en definitiva, de la recuperación económica de nuestra ciudad.».

    La entrada Progressum Energy Developments iniciará obras de 2 plantas fotovoltaicas en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inicio de proyecto de un edificio multiusos para actividades deportivas en el entorno de la Piscina Municipal

    Inicio de proyecto de un edificio multiusos para actividades deportivas en el entorno de la Piscina Municipal

    Ya han comenzado las primeras actuaciones sobre el terreno en el que se va a constriuir el nuevo espacio deportivo multiusos en Herencia (Ciudad Real), que tal y como se anunciase en el pleno extraordinario del pasado mes de febrero, está prevista su construcción en los próximos meses.

    Esta mañana el alcalde Sergio García-Navas y el concejal de Urbanismo y Deportes Francisco Gallego de la Sacristana han visitado la zona, ubicada en el recinto de la Piscina, en la que se está preparando el espacio necesario para las nuevas instalaciones.

    En esta primera fase, se está allanando el terreno a la vez que se están podando y saneando algunos de los árboles en mal estado y de gran envergadura que impiden la entrada de luz solar, creando así un espacio más seguro y agradable.

    El nuevo proyecto puesto en marcha por el equipo de Gobierno, viene a cumplir una de las demandas de los herencianos y herencianas que muestran una vez más su interés por la práctica deportiva. Este espacio permitirá el aumento de los usuarios en las prácticas deportivas grupales como Pilates o Baile Activo, que año tras año, completan el cupo de plazas. Así lo ha explicado el alcalde, y es que, “aunque el grueso de las obras comenzarán el próximo mes de septiembre, lo que se pretendía era llevar de forma paralera la explanación de la zona con las obras de la piscina y lograr así, el menor daño posible para el césped”.

    Y es que ya se ultiman los preparativos para que el próximo 28 esté todo en perfectas condiciones, fecha en la que está prevista la apertura de la Piscina Municipal con importantes novedades.

    Mejoras de zonas verdes en zonas aledañas a la Piscina Municipal

    Simultáneamente a las primeras acciones para la construcción del edificio multiusos, se está trabajando en la poda y saneamiento de las zonas verdes en el interior y en las zonas cercanas al recinto de la Piscina Municipal como el conocido Parque de la Serna, con el fin de permitir la entrada de la luz, ya sea la solar o la del alumbrado de las farolas existentes, para aportar la iluminación necesaria al césped y plantas de menor embergadura y convertir los espacios de paseo en visibles y transitables para su uso y disfrute.

    La entrada Inicio de proyecto de un edificio multiusos para actividades deportivas en el entorno de la Piscina Municipal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los mejores ajedrecistas de Castilla-La Mancha Infantil y Cadete disputarán en Alcázar de San Juan el Campeonato Regional de Ajedrez

    Los mejores ajedrecistas de Castilla-La Mancha Infantil y Cadete disputarán en Alcázar de San Juan el Campeonato Regional de Ajedrez

    El evento deportivo se ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan por parte del presidente del Instituto Municipal de Deportes (IMD), Javier Ortega, el presidente de la Federación de Ajedrez de Castilla-La Mancha, Facundo Castelli, el director del proyecto “Nuestro Ajedrez en Europa” de las escuelas de Alcázar de San Juan y Villafranca de los Caballeros, Félix Toribio y el Jefe de Servicio de Deportes de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Ciudad Real, Luis García-Morato.

    En el campeonato regional de ajedrez han competido un total de 332 ajedrecistas de los que han llegado a la final 60 jugadores de ambas categorías. La final del Campeonato Regional de Ajedrez Infantil se disputará el sábado 29 de mayo y el domingo 30 de mayo se jugará la final regional cadete. Ambas jornadas comenzarán a las 11:00h de la mañana y finalizará con la entrega de trofeos a las 20:00h. Los ganadores representarán a Castilla-La Mancha en el Campeonato Nacional que se jugará en Gijón del 16 al 20 de junio.

    Es la primera ocasión que Alcázar de San Juan acoge una final regional de Ajedrez y se debe, a juicio del presidente del IMD “al gran trabajo de la Escuela de Ajedrez de Alcázar, al auge de este deporte en la ciudad y a los éxitos deportivos de algunos de sus jugadores incluso a nivel internacional”. Javier Ortega ha puesto en valor la evolución y el crecimiento de esta escuela municipal cuya sede, el gobierno municipal trasladó hace seis años al Centro Joven Covadonga.

    En este sentido, el director de la escuela destacaba la colaboración permanente del ayuntamiento alcazareño con las iniciativas presentadas y la puesta a disposición de sus mejores instalaciones deportivas. Asimismo, Félix Toribio mostró su satisfacción que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real hayan decidido la celebración de este campeonato en Alcázar porque “es importante para remarcar la fuerza que el ajedrez ha tomado tras 20 años de la puesta en marcha de la escuela”.

    El torneo se disputará con partidas a ritmo rápido, explicaba el presidente de la Federación de Ajedrez de Castilla-La Mancha, esto es con una duración de 20 minutos más 5 segundos de bonificación por jugada.

    Por su parte, el Jefe de Servicio de de Deportes de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Ciudad Real, Luis García-Morato, remarcaba que “el ayuntamiento de Alcázar, competición tras competición siempre facilita recursos materiales y personales y nos da garantía de éxito”. Señalaba que el objetivo de la Dirección General de Deportes es apoyar a federaciones, clubes, deportistas y ayuntamientos para organizar cualquier evento deportivo para el fomento de la práctica deportiva o el impulso turístico y sobretodo promueva valores asociados al deporte.

    La entrada Los mejores ajedrecistas de Castilla-La Mancha Infantil y Cadete disputarán en Alcázar de San Juan el Campeonato Regional de Ajedrez se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.