Blog

  • Mortandad de peces en el embalse del Vicario (Ciudad Real)

    Mortandad de peces en el embalse del Vicario (Ciudad Real)

    Tras recibir a media mañana del pasado viernes aviso de una mortandad de peces en el Embalse de El Vicario (Ciudad Real), los servicios de vigilancia y de calidad de las aguas de la comisaría de aguas del Organismo de cuenca confirmaron que se trataba de una mortandad de cierta entidad, por el número y talla de los peces y su extensión generalizada en la masa de agua, principalmente por la margen derecha.

    Las causas de dicha mortandad están siendo investigadas por la Confederación Hidrográfica del Guadiana desde el mismo el momento en que se constataron los hechos, existiendo motivos para afirmar que la misma pudiera estar relacionada con la importante disminución de la concentración de oxígeno disuelto en el agua, propiciada por el bajo nivel del embalse, altas temperaturas y la elevada concentración de plancton, factores que suelen ser motivo de este tipo de mortandades.

    El mismo viernes se iniciaron los trabajos de retirada de los ejemplares muertos, tareas donde participan hasta ocho operarios y una retrocargadora, han continuado durante el fin de semana y se mantendrán lo necesario esta semana hasta la total limpieza, con un previsible uso de embarcación para alcanzar zonas alejadas de las orillas.

    La entrada Mortandad de peces en el embalse del Vicario (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El grupo de intervención psicosocial para situaciones de emergencia atendió un total de seis incidentes durante el primer semestre de 2021

    El grupo de intervención psicosocial para situaciones de emergencia atendió un total de seis incidentes durante el primer semestre de 2021

    Un total de seis incidentes fueron atendidos, en siete actuaciones, por el Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas, Familiares y Grupos Operativos en situaciones de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes, durante el primer semestre del presente año, tras ser activados por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

    Este servicio es esencial en aquellas situaciones de urgencia o emergencia en las que es imprescindible atender a los afectados de determinados incidentes o a sus familiares, para prestarles el apoyo anímico y psicológico necesario para afrontar una desgracia imprevista.

    También el grupo de intervención psicológica está pensado para los trabajadores de los organismos intervinientes en emergencias que, en numerosas ocasiones, pueden verse afectados anímicamente durante su participación en algún accidente o accidente de especial gravedad.

    En referencia al tipo de incidentes que han precisado la activación de los equipos psicosociales de Cruz Roja, cabe destacar que los accidentes de tráfico con resultado de muerte son los que han motivado, en estos seis primeros meses de 2021, la mayor parte de las actuaciones de los psicólogos de esta organización, en concreto, en tres de los seis incidentes producidos durante todo el semestre.

    Tras estos, los accidentes con múltiples víctimas fueron la segunda tipología de incidentes que motivaron la mayor actuación de estos equipos psicosociales durante el primer semestre de 2021, con dos, mientras que fue necesaria la intervención en un accidente laboral y en el fallecimiento de un menor. Cada mes hubo una intervención con asistencia de estos profesionales.

    Por provincias, Toledo y Ciudad Real fueron las zonas donde se produjeron un mayor número de activaciones de estos grupos psicosociales, con un total de tres actuaciones; seguida de Guadalajara, con una. Las provincias de Albacete y Cuenca, no demandaron ninguna intervención de este tipo durante los primeros seis meses del presente año.

    La activación y coordinación de la atención psicológica en situaciones de emergencia que se lleva a cabo en Castilla-La Mancha es realizada por el Servicio de Atención de Urgencias y Emergencias 1-1-2, desde donde se preavisa y se activan los equipos de psicólogos de Cruz Roja para que actúen allí donde se les demanda.

    Convenio entre la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas y Cruz Roja

    Recientemente, la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas y Cruz Roja de Castilla-La Mancha han reforzado su colaboración en materia de asistencia ante situaciones de emergencia, mediante la renovación de un convenio por el que esta organización asume el compromiso de proporcionar asistencia psicosocial a las víctimas, sus familiares y grupos operativos que actúen en situaciones de urgencia en los supuestos de: activación de planes de emergencia; accidentes con múltiples víctimas o cuando se vean implicados menores; accidentes laborales o de otro tipo con al menos un fallecido, que generen un especial impacto social; incendios urbanos y forestales o cuando el número de personas fallecidas o desaparecidas sea superior a dos.

    También cuando se produzcan muertes como consecuencia de explosiones o actos de terrorismo, ante secuestros o desapariciones de personas, intentos de suicidio o suicidios consumados y en los casos de violencia de género y, en general, otros tipos de violencia en los que exista presencia de menores como testigos de los hechos.

    Este acuerdo introduce varias novedades respecto al anterior, que databa del 2013, entre ellas, se incrementa de 100 a 300 el número de personas que podrán ser atendidas por parte de Cruz Roja en las áreas de albergue provisional y asistencia social en situaciones de emergencia, que se ubicarán en instalaciones cerradas con la suficiente confortabilidad durante un periodo máximo de tres días, prorrogables por causas justificadas y previo acuerdo de las partes.

    Esta organización apoyará también en la gestión de la emergencia con el despliegue de capacidades tecnológicas (centralita, teléfonos móviles, red informática, radiocomunicaciones, etc) y de personal propio, ampliando y complementando las capacidades de coordinación en el lugar de los hechos.

    Otra de las novedades que recoge este convenio es que la entidad colaborará en acciones de localización de personas desaparecidas y/o perdidas en medio terrestre, con un tiempo de respuesta que no será superior a 12 horas desde el momento de la solicitud formal del 1-1-2, tras el requerimiento previo por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Igualmente, prestará apoyo sanitario (vehículos, personal y material), a requerimiento de la dirección de un plan de protección civil, cursada desde el Servicio de Emergencias.

    La entrada El grupo de intervención psicosocial para situaciones de emergencia atendió un total de seis incidentes durante el primer semestre de 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Corrida de Toros en Villarrubia de los Ojos el sábado 11 de septiembre y Espectáculo de Rejones el día 26

    Corrida de Toros en Villarrubia de los Ojos el sábado 11 de septiembre y Espectáculo de Rejones el día 26

    El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) y la empresa Indane presentaron este fin de semana en el Museo Etnográfico Municipal el cartel taurino para las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Sierra, que ofrece una corrida de toros y un espectáculo de rejones, ambos de gran nivel, en la plaza de Toros villarrubiera.

    En la presentación estuvieron presentes el alcalde Miguel Angel Famoso junto a la concejala de Fiestas Magdalena Benito, y el empresario taurino Jesús Cañas. Así como el patrocinador del evento El Mirador de la Mancha.

    El Alcalde de Villarrubia de los Ojos Miguel Angel Famoso destacaba como “volvemos a recuperar estos espectáculos después de que el pasado año no pudierámos debido a la pandemia sanitaria, y lo hacemos con fuerza con dos ternas de toreros y rejoneadores muy interesantes para que los aficionados de la localidad, y quienes nos visiten, disfruten de su afición”.

    El gran esfuerzo del Ayuntamiento para mantener esta tradición lo subrayaba Magdalena Benito, concejala de Festejos, quien aseguraba que “para acceder a los espectáculos es obligatorio el uso de mascarilla, así como el resto de medidas exigidas por Sanidad debido a la Covid19”.

    Para Jesús Cañas, el empresario, “es una corrida de toros de plaza de primera, siguiendo con la calidad que ya se dio también en el cartel taurino de 2019, en las Fiestas de Villarrubia de los Ojos, para responder a un público torista y entendido como es el de aquí”.

    En este cartel, destaca la corrida de toros, el sábado 11 de septiembre a las 18.30 horas, en la que torearán los valientes espadas Serafín Marín, Andrés Palacios y Javier Herrero, que lidiarán seis astados de la ganadería Pablo Romero.

    Además el 26 de septiembre, domingo, se ha programado un Espectáculo de Rejones, donde lidiarán 6 ejemplares de la prestigiosa ganadería de Fermín Bohórquez los rejoneadores Oscar Borja, Ana Rita y Sergio Pérez.

    Los precios de las localidades son de 25 euros la entrada general, o de 40 para los dos espectáculos taurinos. Las entradas para jubilados bajan a 20 euros la individual, y 30 para los dos. Y a 10 euros para niños , y 15 si son para los dos.

    La venta de abonos estará abierta del 24 de agosto al 5 de septiembre.

    Las entradas pueden adquirirse en la taquilla, en la Oficina de Turismo de Villarrubia de los Ojos, en su horario habitual, y los días de los espectáculos en la taquilla de la Plaza de Toros.

    La entrada Corrida de Toros en Villarrubia de los Ojos el sábado 11 de septiembre y Espectáculo de Rejones el día 26 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha inicia las obras de la Unidad de Cultivos Celulares del Hospital General Universitario de Ciudad Real

    Castilla-La Mancha inicia las obras de la Unidad de Cultivos Celulares del Hospital General Universitario de Ciudad Real

    Castilla-La Mancha inicia esta semana las obras de construcción de la Unidad de Cultivos Celulares en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Una nueva infraestructura que permitirá avanzar en investigación biomédica con modelos in vitro, y abrirá la posibilidad de experimentar con todo tipo de células y tejidos, ampliando así la capacidad científico-tecnológica de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real.

    Las obras tendrán una duración aproximada de tres meses y están cofinanciadas al 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Para el equipamiento y la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones, la Unidad de Investigación Traslacional obtuvo en la última convocatoria 2019 del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, una ayuda para la adquisición, instalación y actualización de equipamiento científico-técnico necesario para la ejecución de actividades de I+D+i relevantes y de alto impacto, a través de convocatorias en concurrencia competitiva.

    Estas ayudas consisten igualmente en financiar el 80 por ciento del coste total de adquisición del equipamiento técnico necesario para la ejecución de investigación de calidad, la mejora de los resultados e impacto científico, económico y social de los mismos, así como para el propio funcionamiento de las infraestructuras de investigación existentes.

    La Unidad de Cultivos Celulares permitirá desarrollar líneas de investigación biomédica tales como la realización in vitro e in vivo de distintos modelos oncológicos, inflamatorios y de dermatosis o el análisis del potencial terapéutico de distintas partículas bioactivas.

    Características de la unidad

    La Unidad de Cultivos Celulares se situará junto a la Unidad de Investigación Traslacional. Su funcionalidad se basa en tres espacios principales: esclusa, cuarto técnico y sala de cultivo donde se realizarán las actividades concretas de I+D+i. A estos espacios hay que añadir dos estancias: un almacén para la unidad de cultivos y una sala de instalaciones para esta nueva unidad donde se ubicarán los equipos, cuyas características requieren unas condiciones ambientales, de asepsia, seguridad y confort, así como un sistema de suministro de CO² para las incubadoras.

    El objetivo principal de la nueva unidad es ofrecer la infraestructura adecuada para la investigación biomédica con modelos in vito, facilitando la labor de los investigadores del área y sus grupos colaboradores. Se abre así la posibilidad de investigar tanto con células de cultivos primarios como con líneas celulares y tejidos de procedencia humana, así como células madre y células madre tumorales.

    La obra de nueva edificación y reforma de espacios existentes incluye todas las instalaciones necesarias para el correcto funcionamiento de los equipos, cabinas de seguridad y dependencias específicas, ya que se trata de una infraestructura de nivel 2 de contención biológica.

    La entrada Castilla-La Mancha inicia las obras de la Unidad de Cultivos Celulares del Hospital General Universitario de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Olmedo asiste a los actos de celebración del Centenario de la Plaza de Toros de Pedro Muñoz

    Olmedo asiste a los actos de celebración del Centenario de la Plaza de Toros de Pedro Muñoz

    La delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo, ha asistido a los actos de celebración del centenario de la plaza de todos de Pedro Muñoz celebrados ayer domingo. Olmedo estuvo acompañada por la viceconsejera de Cultura, Ana Muñoz, el delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Francisco Pérez Alonso y el alcalde de Pedro Muñoz, Carlos Ortiz.

    Unos actos que dieron comienzo con el descubrimiento de una placa conmemorativa y, posteriormente, continuaron con la celebración de una corrida goyesca en la que participaron los diestros Sánchez Vara, Javier Herrero y Esau Fernández con toros de la ganadería Pablo Romero de Partido Resina.

    La entrada Olmedo asiste a los actos de celebración del Centenario de la Plaza de Toros de Pedro Muñoz se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los nuevos casos de COVID-19 en Castilla-La Mancha se han reducido un 32 por ciento este fin de semana con respecto al anterior

    Los nuevos casos de COVID-19 en Castilla-La Mancha se han reducido un 32 por ciento este fin de semana con respecto al anterior

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 2.038 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se registraron 877 casos, el sábado 886 y el domingo 275.

    Por provincias, Toledo ha registrado 816 casos, Albacete 388, Ciudad Real 381, Guadalajara 292 y Cuenca 161.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 220.452.

    Por provincias, Toledo registra 81.820 casos, Ciudad Real 52.239, Albacete 34.559, Guadalajara 30.094 y Cuenca 21.740.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 279.

    Por provincias, Toledo tiene 134 de estos pacientes (105 en el Hospital de Toledo y 29 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 56 (43 en el Hospital de Albacete, 7 en el de Villarrobledo, 5 en el de Hellín y 1 en el de Almansa), Ciudad Real 45 (13 en el Hospital de Ciudad Real, 8 en el Hospital Mancha Centro, 8 en el Hospital de Puertollano, 6 en el de Manzanares, 6 en el Hospital de Valdepeñas y 4 en el de Tomelloso), Guadalajara 27 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 17 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 35.

    Por provincias, Toledo tiene 13 de estos pacientes, Ciudad Real 9, Albacete 8, Guadalajara 4 y Cuenca 1.

    Durante el fin de semana se han registrado ocho fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha. Concretamente, 7 en Toledo y 1 en Ciudad Real.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.112.

    Por provincias, Toledo registra 2.302 fallecidos, Ciudad Real 1.738, Albacete 893, Guadalajara 633 y Cuenca 546.

    Centros Sociosanitarios

    Un total de 24 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 24 centros, 12 están en la provincia de Toledo, 5 en la de Ciudad Real, 4 en la de Albacete y 3 en la de Guadalajara.

    Los residentes con caso confirmado son 175.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.054.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Los nuevos casos de COVID-19 en Castilla-La Mancha se han reducido un 32 por ciento este fin de semana con respecto al anterior se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva convocatoria del Gobierno regional de ayudas para realizar largometrajes en la región

    Nueva convocatoria del Gobierno regional de ayudas para realizar largometrajes en la región

    La viceconcesejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, anunció que el Gobierno de Castilla-La Mancha sacará, a mediados del mes de agosto, una nueva convocatoria de ayudas a la realización de largometrajes en la región. El montante económico va a ser de 200.000 euros, una cuantía que se entregará en dos anualidades, 100.000 este año y la misma cantidad en 2022.

    Así lo explicó Ana Muñoz durante el acto inaugural de la octava edición del Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava. Con sus palabras, mostró el compromiso y el apoyo del Gobierno de Castilla-La Manca al sector de la cultura en la comunidad autónoma, sector, dijo, que “ha sufrido de manera muy importante las consecuencias económicas derivadas de la pandemia”.

    En su intervención, manifestó que los festivales “también son un motor económico y dinamizan las zonas donde se realizan”. Y como ejemplo se ha referido al Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava, del que ha destacado su apuesta por la joven creación, por las ideas creativas y por la “inspiración más fresca”.

    “Este Festival cada año sorprende un poco más”, ha indicado laviceconsejera, que ha calificado la programación de la octava edición de esta cita cultural de “valiente, amplia, variada y de mucha calidad”.

    En el acto de inauguración también estuvieron presentes el diputado de Cultura, Juventud y Deportes de la provincia de Ciudad Real, David Triguero; el delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas de Ciudad Real, Francisco Pérez Alonso; la alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García; el concejal de Cultura de esta localidad y director del Festival, José Antonio Valencia; y el resto del Equipo de Gobierno local.

    David Triguero aprovechó la oportunidad y mostró el apoyo de la Diputación Provincial hacia el mundo de la cultura. Como muestra, dijo que “todos los festivales de cine que se realizan en la provincia de Ciudad Real cuentan con financiación de la propia Diputación”.

    Sobre este tema, señaló que la financiación es “fundamental” para poder colaborar en este tipo de eventos. También lo es para que los creadores tengan una oportunidad y pongan a disposición de la sociedad y de estos festivales, “todo su talento, toda su creatividad”.

    Para ello, recordó que este pasado mes de julio ya se resolvió una convocatoria para creadores, gracias a la cual tres jóvenes de la provincia de Ciudad Real recibirán financiación para realizar sus trabajos y asistir a distintos festivales en la provincia, la región, el país, y también, todo el panorama internacional.

    Sobre el Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava, Triguero remarcó que la localidad es “todo un referente cultural, que sigue haciendo una apuesta cultural potente en un año muy difícil para el sector”.

    En esa misma línea se pronunció Gema García, quien lamentó que “la crisis sanitaria sigue condicionando nuestras decisiones”. A pesar de ello, el Festival “no para de crecer”. Prueba de ello, ha señalado, es que en esta edición se han presentado 85 largometrajes y 850 cortometrajes. De esas obras, el 25 por ciento están dirigidas o producidas por mujeres.

    Sobre el tradicional concurso de tapas ‘Al-Modo-Bar’, la alcaldesa indicó que vivir el Festival de Cine de Calzada de Calatrava también es una oportunidad para probar los paltos culinarios inspirados en películas de Almodóvar.

    Por su parte, José Antonio Valencia aseguró que en esta octava edición van a buscar afianzar y potenciar aún más las señas de identidad del festival. Lo harán mediante el apoyo a los realizadores jóvenes, con ideas creativas, con más películas, más sesiones, más estrenos y actividades en paralelo para todo el público.

    La entrada Nueva convocatoria del Gobierno regional de ayudas para realizar largometrajes en la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las entradas anticipadas para el concierto de Víctor Manuel salen a la venta mañana

    Las entradas anticipadas para el concierto de Víctor Manuel salen a la venta mañana

    Mañana se ponen a la venta las entradas anticipadas para el concierto de Víctor Manuel ‘Volver para cantarlo’. Este es el nombre de la gira que está llevando a Víctor Manuel por todos los rincones de España. Entre ellos también estará Manzanares (Ciudad Real), ya que el artista hará parada en  la ciudad el sábado 11 de septiembre.

    Venta de entradas anticipadas concierto de Víctor Manuel

    La plaza de toros es el lugar elegido para este concierto, que será uno de los platos fuertes de las fiestas en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón.

    Las entradas anticipadas para el recital se ponen a la venta mañana (10 de agosto) a las 10 horas en GlobalEntradas al precio de 10 euros los asientos en el tendido y de 15 euros en el ruedo.

    Además, los días 7, 8 y 9 de septiembre también se podrán adquirir presencialmente en las taquillas del Gran Teatro de 12 a 14 y de 19 a 21 horas.

    Estricto protocolo de seguridad

    Como sucedió con el espectáculo que ofreció Camela en el mismo recinto en julio, el Ayuntamiento garantiza que se cumplirá un estricto protocolo de seguridad que incluye uso obligatorio de mascarilla, distancia social y asientos para todos los asistentes.

    Víctor Manuel ha lanzado más de treinta álbumes y ha compuesto más de quinientas canciones durante su extensa carrera. Esta gira es un “recorrido poético” por su vida y por la sociedad española de la mano de sus icónicos temas.

    De esta forma, sobre el escenario de la plaza de toros de Manzanares no faltarán, además de sus primeras y más recientes canciones, himnos como ‘Sólo pienso en ti’, ‘España camisa blanca’, ‘Nada sabe tan dulce como tu boca’ o ‘Asturias’.

    La entrada Las entradas anticipadas para el concierto de Víctor Manuel salen a la venta mañana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mamen Hidalgo y Andrea Segura: primeras mujeres en narrar un torneo de fútbol femenino (FC Barcelona-Juventus)

    Mamen Hidalgo y Andrea Segura: primeras mujeres en narrar un torneo de fútbol femenino (FC Barcelona-Juventus)

    El Trofeo Joan Gamper femenino del pasado domingo, que enfrentó al FC Barcelona y el Juventus, fue comentado por la herenciana Mamen Hidalgo. Un encuentro que finalizó con la victoria del equipo de la ciudad condal por 6-0.

    Aunque Sara Giménez y Danae Boronat fueron el primer dúo exclusivamente femenino en narrar un partido de fútbol en televisión (GOLTV), Mamen Hidalgo (comentarista) y Andrea Segura (narradora) han sido las primeras en hacerlo en una de las cuatro grandes televisiones de más audiencia, en este caso en La Sexta (Atresmedia). Fue en el Trofeo Joan Gamper femenino, donde el FC Barcelona se impuso por 6-0 a la Juventus.

    Mamen Hidalgo nació en Herencia en 1988 y estudió en la Universidad Complutense de Madrid.

    Actualmente trabaja en Newtral, productora de ‘Un Sueño Real’, docuserie de HBO España sobre la intrahistoria de las primeras futbolistas del Real Madrid femenino y su esfuerzo por ser profesionales, con la presión que conlleva el entorno. En esta productora contribuye a la difusión del deporte femenino a través de una sección de entrevistas y reportajes, una comunidad de Facebook y colaboraciones con el programa ‘Quién dice qué’ de Audible (Amazon).

    También es autora del libro ‘Compartiendo la gloria: eltestimonio inspirador de siete mujeres futbolistas’, donde las protagonistas exponen su carrera deportiva y personal hasta construir el relato del fútbol que ahora conocemos. Entre las voces se encuentran leyendas del fútbol español como Vero Boquete o Vicky Losada, y grandes jugadoras de la actualidad como Aitana Bonmatí.

    Desde hace 12 años trabaja como periodista especializada en deporte con perspectiva de género, ofreciendo un punto de vista social del deporte y especialmente del fútbol. Con sus artículos, ha tratado de visibilizar y dar voz a las minorías. Con esta premisa ha trabajado en grandes diarios como 20Minutos o El Español, y ha colaborado en otros medios como eldiario.es o revistas como Panenka.

    Gracias a Mamen, natural de Herencia (Ciudad Real), por la información para publicar esta noticia.

    La entrada Mamen Hidalgo y Andrea Segura: primeras mujeres en narrar un torneo de fútbol femenino (FC Barcelona-Juventus) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatoria de subvenciones dirigidas para titulares de explotaciones ganaderas de vacuno de lidia

    Convocatoria de subvenciones dirigidas para titulares de explotaciones ganaderas de vacuno de lidia

    La Diputación de Ciudad Real apoya a las explotaciones ganaderas de vacuno de lidia de la provincia. Y por ello, tras el encuentro de meses atrás entre representantes de ganaderías de toros bravos de la provincia, pertenecientes a la Asociación de Ganaderos de Bravo de Castilla-La Mancha, y de la Agrupación Española de Ganaderos de Reses Bravas y una representación de la Diputación, encabezada por su presidente, éste se comprometió a buscar alguna ayuda para intentar paliar en lo posible la situación “tan dramática” del sector.

    Apoyo para las explotaciones ganaderas de vacuno de lidia de la provincia

    Crisis que enfreta con motivo de la crisis provocada por la COVID 19, y la imposibilidad de celebrar prácticamente ningún festejo ni proveer reses para encierros y otras celebraciones populares desde que se declarase la pandemia, hasta hace pocas semanas.

    Y como se trata de un sector con notable presencia en la provincia vinculado al mundo rural, a la preservación de la raza del vacuno de lidia, y en torno a una actividad económica con un efecto positivo para muchas familias.

    De ahí, la convocatoria aprobada por la Diputación provincial de Ciudad Real, que publica hoy el Boletín Oficial de la Provincia, de subvenciones dirigidas a titulares de explotaciones ganaderas de vacuno de lidia en la provincia de Ciudad Real, en torno a un presupuesto que asciende a 150.000 euros.

    El objetivo de estas ayudas es la financiación de los gastos corrientes de funcionamiento de las explotaciones ubicadas en la provincia para contribuir al mantenimiento de las mismas con el fin de paliar las consecuencias de la crisis provocada por la COVID 19.

    Ayudas para personas físicas o jurídicas

    Unas ayudas a las que podrán acogerse las personas físicas o jurídicas, que sean titulares de explotaciones ganaderas de vacuno de lidia, con un mínimo de reses de 25 cabezas censadas a 1 de enero de 2021, ubicadas en la provincia de Ciudad Real, debiendo acreditar la titularidad de la explotación y la inscripción de las explotaciones ganaderas figurar en el Registro de Explotaciones Ganaderas de la Comunidad de Castilla-La Mancha, tanto en el momento de la solicitud de la ayuda como en el de la justificación de la subvención concedida.

    Gastos subvencionables y evaluación. Los gastos que serán subvencionables, desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2021, son los relativos a alimentación de ganado, adquisición de materia prima para la elaboración de piensos, gastos de personal y de los trabajadores de la explotación ganadera.

    Asimismo, entre los gastos también se contemplan productos de desparasitación, desinsectación y/o desinfección de instalaciones y ganado, productos farmacológicos, exceptuando vacunas, así como la atención veterinaria clínica, a excepción de la aplicación de vacunas y pruebas diagnósticas, y gastos en combustible agrícola.

    Plazo de presentación finaliza el 6 de septiembre

    Evaluadas cada una de las solicitudes formalizadas, se realizará el computo de la totalidad de reses censadas y certificadas por el REGA, y se abonará un máximo de 50 € por res censada a fecha 1 de enero de 2021, y un máximo de 20.000 € por explotación.

    En el supuesto de que se supere el presupuesto global de la convocatoria, la subvención por res se minorará proporcionalmente y de manera uniforme para todas las explotaciones ganaderas hasta agotar el crédito disponible.

    Las personas físicas podrán presentar su solicitudes y toda la documentación complementaria, en el Registro electrónico de la Diputación Provincial de Ciudad Real (https://sede.dipucr.es), o en las oficinas del Registro General de la Diputación Provincial, mientras las personas jurídicas o entidades sin personalidad jurídica, deberán efectuar todos los trámites por medios electrónicos.

    El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo día 6 de septiembre.

    La entrada Convocatoria de subvenciones dirigidas para titulares de explotaciones ganaderas de vacuno de lidia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.