Blog

  • Clausura del curso de Operaciones Básicas de Catering de Promueve VI en  Bolaños de Calatrava

    Clausura del curso de Operaciones Básicas de Catering de Promueve VI en Bolaños de Calatrava

    El curso de Operaciones Básicas de Catering en el marco del programa ‘Promueve VI’ que se ha desarrollado en Bolaños de Calatrava celebró su clausura. A la misma ha asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero y el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Valverde.

    Clausura de curso dentro del programa ‘Promueve VI’

    Este curso que forma parte del programa ‘Promueve VI’ es impulsado por la institución provincial, y en el que han participado una docena de personas desempleadas.

    El programa “Promueve VI”, con una inversión de 1.485.000 euros, ha permitido poner en marcha diferentes actuaciones formativas en 11 pueblos de la provincia con 11 itinerarios educativos, con el fin de favorecer la incorporación al mundo laboral de personas desempleadas y más vulnerables.

    Entrega de certificados de profesionalidad

    Durante el acto, en el que se ha hecho entrega de los certificados de profesionalidad, Caballero ha felicitado a los alumnos que han acabado esta formación con éxito, destacando su valentía e inteligencia “para aprovechar este tiempo de pandemia para formarse y cualificarse en un sector que ha pasado por dificultades, pero que poco a poco ve la luz”.

    El presidente de la Diputación hacía hincapié en las posibilidades de desarrollo de la hostelería y el turismo en nuestra provincia, y nuestro potencial desde el punto de vista de turismo de interior, un turismo, señalaba, relacionado con la naturaleza, el patrimonio y la cultura que nos coloca como una de las provincias de referencia.

    Caballero además destacaba la gran apuesta y esfuerzo que está haciendo el sector y los empresarios por la calidad, un esfuerzo que también deben hacer los trabajadores.

    Valverde agradeció a la diputación esta iniciativa

    El alcalde de Bolaños de Calatrava, Miguel Ángel Valverde, felicitaba a los alumnos por culminar una acción formativa como ésta, que, ante todo, “persigue ofrecer la posibilidad de acceder a una oportunidad laboral que no siempre es fácil, pero que necesariamente pasa por la formación para la integración en el mundo laboral”.

    Valverde agradecía a la Diputación la puesta en marcha de esta iniciativa que, según adelantó Caballero, tendrá una continuidad con el nuevo programa “Promueve Plus”, con acciones formativas en torno a una inversión de 10 millones de euros.

    La entrada Clausura del curso de Operaciones Básicas de Catering de Promueve VI en Bolaños de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • «Bodas de sangre» de Federico García Lorca el 11 de junio en Puertollano

    «Bodas de sangre» de Federico García Lorca el 11 de junio en Puertollano

    El teatro que a todos apasiona podrán disfrutar este 11 de junio con “Bodas de sangre” de Federico García Lorca. En nueva puesta en escena a cargo de «Tumbalobos Teatro». La cita es a las 9:00 pm – 11:00 pm. En el Auditorio Municipal «Pedro Almodóvar» de Puertollano (Ciudad Real).

    “Bodas de sangre” este junio en Puertollano

    Bodas de Sangre”, de García Lorca, en versión y dirección de Ignacio Ysasi. Interpretado por Belén Orihuela, Candela Cruz, Alberto Novillo, Ana Vélez, Arturo Sancho, Paula Díez y Julio Prego.

    Es una actividad incluida en el Programa Artes Escénicas de Castilla-La Mancha Información en: https://www.puertollano.es/evento/teatro-bodas-de-sangre/. Organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puertollano.

    Las entradas pueden adquirirse on-line en https://globalentradas.com/. Entrada butaca: 10€. Entrada Anfiteatro: 8€. Entrada Normal: 8-10.Teléfono: 926 413 571. Página Web: https://www.puertollano.es/servicios/cultura-y-ocio/auditorio-municipal-pedro-almodovar/.

    Sobre “Bodas de sangre”

    “Bodas de sangre” es quizá la más admirada de las obras del célebre poeta español, Federico García Lorca. La misma es una tragedia en verso y en prosa del escritor español escrita en 1931. La obra teatral  se estrenó el 8 de marzo de 1933 en el Teatro Beatriz de Madrid por la Compañía de Josefina Díaz y Manuel Collado y escenografía de Santiago Ontañón.

    Fue tal su éxito, que en 1938 fue llevada al cine por Edmundo Guibourg. Cuando fue protagonizada por la musa lorquiana Margarita Xirgu.

    Según se conoce la obra puede estar inspirada en hechos acontecidos el 22 de julio de 1928 en el Cortijo del Fraile (en Níjar, de la provincia de Almería. Lorca podría haber tomado su inspiración de las noticias de los hechos se dieron a conocer y de la obra de Carmen de Burgos “Puñal de Claveles”.

    La entrada «Bodas de sangre» de Federico García Lorca el 11 de junio en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobada la elaboración del I Plan Estratégico Municipal de Igualdad por el Ayuntamiento de Manzanares

    Aprobada la elaboración del I Plan Estratégico Municipal de Igualdad por el Ayuntamiento de Manzanares

    Ha sido aprobada la elaboración del Plan Estratégico Municipal de Igualdad, según ha dado cuenta el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) a través de la concejala portavoz. Este es uno de los diferentes acuerdos de la junta de gobierno local. Y uno de los más importantes, cuya elaboración se ha informado, ha sido adjudicada a una consultora «con gran experiencia en este tipo de proyectos«.

    Aprobada la elaboración del Plan Estratégico Municipal de Igualdad

    Habrá dos fases en la aprobada elaboración de dicho plan, la primera es la de evaluación. Y en la que se analizará la realidad social de Manzanares. Y la segunda, en la que se acometerán las distintas actuaciones que afectarán a todos los ámbitos de la localidad.

    Por otro lado, y siguiendo con el objetivo municipal de dar cobertura y apoyo al tejido asociativo de Manzanares, el Ayuntamiento fueron aprobadas sendas subvenciones económicas para las distintas asociaciones culturales de la localidad. Una medida que sirve para que estos colectivos puedan realizar su actividad y continuar, como es habitual, presentando una oferta cultural interesante que contribuya a dinamizar nuestro municipio.

    Aprobada de manera temporal gratuidad de las visitas guiadas

    Otro de los puntos importantes que ha sido aprobado en las últimas sesiones de la Junta de Gobierno Local, tiene que ver con el área de Turismo. Así, el Equipo de Gobierno, ha acordado de manera temporal establecer la gratuidad de las visitas guiadas para aquellos turistas que pernocten en Manzanares, así como para las personas en situación de desempleo.

    Laura Carrillo ha destacado, nuevamente, el importante número de licencias de obras que se aprueban cada semana, tanto mayores como de titularidad compartida. De entre todas ellas, la portavoz del equipo de gobierno ha señalado el avance de las obras en la calle San Marcos y la reforma de la futura Escuela de Música.

    Otro expediente que se ha aprobado es el de contratación de los diferentes suministros para las obras de eliminación de las barreras arquitectónicas en la plaza del Gran Teatro.

    La entrada Aprobada la elaboración del I Plan Estratégico Municipal de Igualdad por el Ayuntamiento de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La próxima semana cambiará el protocolo de cita para la vacuna COVID-19 en Miguelturra

    La próxima semana cambiará el protocolo de cita para la vacuna COVID-19 en Miguelturra

    El protocolo para hacer cita para la vacunación frente a la COVID-19 cambiará a partir de la próxima semana, ha informado el Centro de Salud de Miguelturra (Ciudad Real).

    Cambiará protocolo a partir de la próxima semana

    Así lo ha dado a conocer Javier Navarro, coordinador médico del Centro de Salud local. Quien señaló que a partir del 7 y hasta el 13 de junio, se empezará a vacunar a todas las personas nacidas entre el año 1972 y 1976 que hayan pedido cita al Centro de Salud. Igualmente, durante la semana del 14 al 20 de junio la vacunación se realizará para los nacidos entre 1977 y 1981.

    3,000 personas pueden acudir a vacunarse

    La cita en ambos casos se puede pedir de manera telefónica en el 926 24 07 99 o bien de manera presencial en el propio Centro y se calcula que, entre Miguelturra y Pozuelo de Calatrava, serán unas tres mil personas las que pueden acudir a vacunarse

    La entrada La próxima semana cambiará el protocolo de cita para la vacuna COVID-19 en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Gerencia de Valdepeñas contará con una Unidad de Continuidad Asistencial que garantice la coordinación de cuidados del paciente crónico complejo

    La Gerencia de Valdepeñas contará con una Unidad de Continuidad Asistencial que garantice la coordinación de cuidados del paciente crónico complejo

    La Gerencia de Atención Integrada de Valdepeñas (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, contará con una Unidad de Continuidad Asistencial Primaria-Interna (UCAPI) que garantiza la coordinación de cuidados del paciente crónico y pluripatológico.

    Así lo ha anunciado la directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Begoña Fernández, en la reunión de trabajo que ha mantenido con el equipo directivo de la Gerencia de Valdepeñas, los coordinadores de Atención Primaria y profesionales del servicio de Medicina Interna del Hospital, para iniciar los trámites de la puesta en marcha de este nuevo dispositivo asistencial.

    La UCAPI es un nuevo modelo de asistencia sanitaria multidisciplinar en el que trabajan conjuntamente los profesionales de los equipos de Atención Primaria junto con facultativos de Medicina Interna, con el fin de mejorar la atención del paciente crónico complejo sin que éste tenga que moverse de su entorno para el control y seguimiento de su patología.

    El área de Valdepeñas es una de las zonas con mayor tasa de población mayor de 80 años de Castilla-La Mancha, situándose casi dos puntos por encima de los umbrales de envejecimiento a nivel nacional, ha explicado Begoña Fernández. De ahí que la creación de la UCAPI sea uno de los pilares fundamentales para el abordaje del paciente crónico complejo con el objetivo de mejorar la calidad de su atención sociosanitaria.

    Esta mejora se traduce en la reducción drástica del número de ingresos, ya que permite mantener el control y seguimiento de paciente, así como la continuidad de los cuidados, sin necesidad de que el paciente tenga que pasar sistemáticamente por hospital o tener ingresos reiterados.

    Así, de las 8.000 consultas realizadas en las UCAPI con las que cuenta el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, se han evitado el 90 por ciento de los ingresos de estos pacientes, ha subrayado la directora general de Cuidados y Calidad.

    Dadas las características del área sanitaria de Valdepeñas, cuya dispersión de la población y nivel de envejecimiento es elevado, la puesta en marcha de la Unidad de Continuidad Asistencial se va a realizar en dos fases, ha explicado Fernández. La primera se plantea en las cuatro zonas básicas más rurales y en una segunda fase de desarrollo se ampliará las otras cuatro zonas básicas de núcleos de mayor población.

    La entrada La Gerencia de Valdepeñas contará con una Unidad de Continuidad Asistencial que garantice la coordinación de cuidados del paciente crónico complejo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva reducción de hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha

    Nueva reducción de hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 120 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 69 casos, Ciudad Real 24, Guadalajara 12, Albacete 11 y Cuenca 4.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 192.920.

    Por provincias, Toledo registra 71.051 casos, Ciudad Real 46.871, Albacete 29.146, Guadalajara 26.341 y Cuenca 19.511.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 175.

    Por provincias, Toledo tiene 111 de estos pacientes (87en el Hospital de Toledo y 24 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 31 (12 en el Hospital Mancha Centro, 8 en el Hospital de Puertollano, 4 en el Hospital de Manzanares, 3 en el Hospital de Ciudad Real, 3 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Valdepeñas), Albacete 15 (10 en el Hospital de Albacete, 4 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Villarrobledo), Guadalajara 15 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), y Cuenca 3 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 51.

    Por provincias, Toledo tiene 18 de estos pacientes, Ciudad Real 14, Guadalajara 12, Albacete 4 y Cuenca 3.

    En las últimas 24 horas se ha registrado 1 fallecimiento por COVID-19, en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.032.

    Por provincias, Toledo registra 2.256 fallecidos, Ciudad Real 1.726, Albacete 886, Guadalajara 624 y Cuenca 540.

    Centros sociosanitarios

    Tres centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los tres centros, dos están en la provincia de Toledo y uno en Ciudad Real.

    Los residentes con caso confirmado son 5.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.045.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Nueva reducción de hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gracias a la Carta de Servicios Electrónicos de la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real, el ciudadano tendrá más fácil comunicación con la Administración

    Gracias a la Carta de Servicios Electrónicos de la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real, el ciudadano tendrá más fácil comunicación con la Administración

    La Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real ya tiene en vigor su Carta de Servicios Electrónicos para el periodo 2021-2024, después de su publicación en el BOE del pasado 27 de abril.

    La Carta de Servicios Electrónicos ofrece a los ciudadanos información acerca de los servicios de la Subdelegación del Gobierno a los que se puede acceder de forma telemática. Está conformada por un exhaustivo listado de servicios, que será monitorizado y actualizado de forma trimestral y pone a disposición de la ciudadanía casi un centenar de trámites (96) que se pueden realizar a través de Internet.

    La subdelegada del Gobierno destaca el avance que supone esta Carta en la accesibilidad de la Administración General del Estado para la ciudadanía, ya que se facilitan las relaciones con la Subdelegación. María Ángeles Herreros elogió “el esfuerzo realizado en estos tiempos de pandemia por promover las gestiones a través de Internet; agilidad y comodidad unidas a una mejor protección de la salud”. “Este compromiso de modernización de la Administración es una de las políticas palanca del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, señaló además Herreros.

    En concreto, el objetivo es que los principales servicios sean plenamente accesibles a través de dispositivos móviles.

    Se trata de servicios en materias tan diferentes como la información y atención a la ciudadanía, inmigración, tramitación de autorizaciones administrativas, inspección en Agricultura y Sanidad Exterior, así como homologación y equivalencia de títulos académicos extranjeros y expedición de títulos, entre otros.

    El desarrollo de las Cartas de Servicios Electrónicos responde a la necesidad de impulsar el desarrollo de los Programas para la Mejora de la Calidad contemplados en el Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, en las Delegaciones del Gobierno, Subdelegaciones y Direcciones Insulares, con el objetivo final de mejorar dichas organizaciones en el camino de la excelencia.

    Compromisos de calidad

    Además de la consulta para servicios disponibles, la Carta de Servicios Electrónicos estará acompañada de una serie de compromisos de calidad adquiridos por la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, de los que se va a dar cuenta de forma trimestral para que la ciudadanía pueda comprobar los resultados obtenidos.

    Entre otros objetivos, se establecen plazos de respuesta en la prestación de diferentes trámites realizados por la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real, lo que pone de relevancia la voluntad y el compromiso de la Administración en ofrecer niveles de servicio público de calidad. Estos compromisos, por primera vez, van a poder ser verificados y contrastados por la ciudadanía, accediendo directamente a los resultados con carácter periódico.

    Carta de Servicios

    http://www.mptfp.es/va/dam/es/portal/delegaciones_gobierno/cartas_servicios/electronicas/Subdelegaciones/CIUDAD_REAL_Carta_Matriz_CSE.pdf.pdf

    La entrada Gracias a la Carta de Servicios Electrónicos de la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real, el ciudadano tendrá más fácil comunicación con la Administración se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Se incorporarán nuevos especialistas de Traumatología, Medicina Interna y Anestesia en el Hospital de Tomelloso

    Se incorporarán nuevos especialistas de Traumatología, Medicina Interna y Anestesia en el Hospital de Tomelloso

    Nuevos especialistas se incorporarán al Hospital de Tomelloso (Ciudad Real) así se ha dado a conocer entre algunos puntos tratados en la reunión que han sostenido, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez y la representante de la Coordinadora por la Sanidad Pública en Tomelloso, Mayte Gureso.

    Nuevos especialistas para atención en el Hospital de Tomelloso

    Fue la tarde de ayer martes, cuando mantuvieron un encuentro para valorar la reunión que el director general de Asistencia Sanitaria, José Antonio Ballesteros mantuvo con el jefe del servicio de Aparato Digestivo, el jefe de Traumatología y la jefa de Medicina Interna del Hospital de Tomelloso, tras las negociaciones que desde el Ayuntamiento y la Coordinadora se vienen realizando con el Gobierno Regional para cumplir los compromisos adquiridos con el Hospital de la localidad.

    Una reunión en la que Ballesteros adquirió el compromiso de incorporar nuevos especialistas al servicio de Traumatología y nuevos apoyos al de Medicina Interna, con el fin de cubrir las garantías asistenciales que ofrece el Hospital en estas especialidades.

    Tanto la alcaldesa como la representante de la Coordinadora han valorado de forma muy positiva que, gracias al trabajo que se viene realizando, se haya conseguido dar respuesta a las reivindicaciones de mejora de estos servicios.

    La entrada Se incorporarán nuevos especialistas de Traumatología, Medicina Interna y Anestesia en el Hospital de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campaña ‘Nuestras raíces. Una ocasión para salir, un motivo para brindar’ del 4 al 6 de junio en Manzanares

    Campaña ‘Nuestras raíces. Una ocasión para salir, un motivo para brindar’ del 4 al 6 de junio en Manzanares

    Llega del 4 al 6 de junio en Manzanares (Ciudad Real) la campaña ‘Nuestras raíces. Una ocasión para salir, un motivo para brindar’. Iniciativa para fomentar la gastronomía y los vinos de la localidad que organiza el área de Pequeño Comercio con la colaboración de la Asociación de Hostelería y las cuatro bodegas manzanareñas: Yuntero, Vinícola de Castilla, Pago Casa del Blanco e Isidro Milagro.

    Campaña promocional ‘Nuestras raíces’ en Manzanares

    Más de 1.500 botellas de los caldos locales ha puesto a disposición de los establecimientos, el Ayuntamiento de Manzanares. Son un total 21 establecimientos hosteleros de Manzanares participan en esta campaña de promoción de nuestra tradición culinaria ‘Nuestras raíces’.

    Durante estas jornadas, los clientes podrán adquirir, por sólo 2 euros, una copa de vino de alguna de las bodegas manzanareñas, junto con una tapa típica de nuestra tierra. Desde el área de Pequeño Comercio, animan a la población de Manzanares a participar en esta iniciativa y dar a apoyo a nuestra hostelería, llevando a cabo, eso sí, un consumo responsable.

    Sortearán 30 vales de 25€ cada uno

    Además, el Ayuntamiento realizará un sorteo de 30 vales, por valor de 25€ cada uno, entre los clientes de los establecimientos adheridos. Podrán participar aquellas personas que hayan efectuado tres consumiciones de la promoción en distintos locales, con el sello correspondiente en la cartilla que se les entregará en el propio establecimiento. El cupón cumplimentado con los datos personales deberá depositarse en la urna que estará situada en la Oficina de Turismo hasta las 18:00 horas del día 16 de junio.

    El sorteo se llevará a cabo el día 17 y la organización avisará telefónicamente a los agraciados, que podrán canjear su premio hasta el 31 de julio.

    La entrada Campaña ‘Nuestras raíces. Una ocasión para salir, un motivo para brindar’ del 4 al 6 de junio en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La campaña contra incendios forestales inició en Puertollano

    La campaña contra incendios forestales inició en Puertollano

    Inició la campaña de prevención de incendios forestales que como cada año, lleva a cabo la concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real). Quienes ya han emitido algunas recomendaciones para que todos contribuyan a evitar estos siniestros.

    Prevención de incendios forestales

    Tal como han dado a conocer, será a través del Servicio de Protección Civil y la Agrupación de Voluntarios y Voluntarias que se adoptarán las medidas de carácter preventivo o disuasorio, de vigilancia y observación, ante posibles incendios, en colaboración con la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Agentes Medioambientales y el Parque Comarcal de Bomberos, desde el que también se atienden los incendios forestales de Puertollano y comarca.

    Trabajos de desbroce

    La concejalía de Medio Ambiente y el departamento de Limpieza trabaja en las zonas a desbrozar y ha instado a los propietarios de solares a que limpien de pasto y maleza sus propiedades para evitar situaciones de riesgo. También se trabajará en la limpieza del entorno periurbano y la Dehesa Boyal para retirar cualquier resto, incluidos de leña, no facilitando así el recurso que genere la posibilidad de encender fuego o barbacoas que se precintarán hasta finalizar la prohibición.

    Consejos para evitar los incendios forestales

    Con esta campaña municipal, que fue pionera en Castilla-La Mancha en prevención de incendios forestales, se informa sobre cómo debemos actuar ante un incendio forestal, mostrando al ciudadano la importancia de sus actuaciones en nuestro entorno más próximo, haciéndoles saber cómo prevenir los incendios forestales y mostrando el impacto que puede tener no seguir estos sencillos consejos:

    La prohibición de hacer fuego en el medio natural, ni tan siquiera en los espacios habilitados para tal fin, así como fumar, hasta el 30 de septiembre, aunque la fecha de finalización siempre viene marcada por las condiciones meteorológicas.

    La prohibición de quemar rastrojos, maleza o residuos.

    Cuando se inicie un incendio cerca de ti, intenta apagarlo, e informa inmediatamente a Emergencias 112.

    El trabajo que en este sentido se realiza desde el Ayuntamiento se viene a sumar al de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que es quien tiene las competencias en este ámbito.

    “Protección Civil somos todos”

    Para llegar al mayor número posible de población, se han distribuido 200 carteles y 6.000 trípticos en edificios públicos, colegios, institutos, empresas, comercios de la ciudad, etc., en los que se puede leer “Protección Civil somos todos”, haciendo así participe a la ciudadanía sobre la importancia de la prevención y a la difusión de la campaña. A estos medios de difusión también hay que sumar le web municipal y mensaje en los paneles informativos de la ciudad.

    Ana Belén Mazarro, concejala de Seguridad Ciudadana, ha indicado que “la prevención sumada a la concienciación son las herramientas más importantes para evitar incendios, pero lo más importante es la colaboración de la ciudadanía, que con sus comportamientos prudentes y conductas responsables hacen posible que sea menor el riesgo de incendios forestales y en nuestro extenso entorno periurbano, en el que un incendio además puede ocasionar importantes perjuicios en instalaciones y viviendas próximas, así como un gran riesgo para las personas que las habitan”.

    La entrada La campaña contra incendios forestales inició en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.