Blog

  • Programadas 19 actuaciones de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha para este próximo fin de semana

    Programadas 19 actuaciones de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha para este próximo fin de semana

    Un total de 19 actuaciones de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha se han programado durante este fin de semana en un total de 16 localidades de cuatro provincias de la región.

    Hay que señalar que, de los 16 espectáculos, que se desarrollan desde el viernes hasta el próximo domingo, diez son actuaciones musicales y seis representaciones teatrales que tendrán lugar tanto en grandes como en pequeños municipios.

    Por provincias, se han programado actuaciones en siete municipios de Albacete; en dos localidades de Ciudad Real; en cuatro de Cuenca y en tres localidades de Toledo. La gran mayoría de estas representaciones correrán a cargo de compañías de Castilla-La Mancha.

    Podemos destacar, entre otras, las actuaciones de ‘Voces de leyenda’ de Mapache Events, ‘Copla 3.0’ de Grupo Inversión SL y ‘Lo mejor de los 80 en español’ de The Gafapasta. También contamos con las representaciones de ‘La bruja Pinreles’ de Arauca Media y con ‘Historias de la selva’ de Arte Fusión Títeres.

    Con la programación de todas estas actuaciones, donde se respetarán en todo momento las normas establecidas por las autoridades sanitarias, se demuestra que a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia y de la restricción de los aforos, poco a poco se está recuperando la actividad cultural en la Comunidad Autónoma.

    En este sentido, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se ha quiere lanzar un mensaje de agradecimiento tanto a las compañías participantes como a los ayuntamientos que pertenecen a la Red de Artes Escénicas por el esfuerzo que están realizando por impulsar la Cultura.

    Por último, destacar que la temporada de 2021 de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha contará con 122 compañías, las que pondrán en marcha un total de 147 espectáculos en los 173 municipios adheridos a la Red, en los que se tiene previsto representar más 623 actuaciones.

    En cuanto a los espectáculos señalar que los musicales serán: Únicos’ de Cantares de Coplas; ‘Copla 3.0’ del Grupo Universión S.L.; ‘Made in Spain’ de Manchelos; ‘Miami Show El Musical’ de Mapache Events; ‘Voces de Leyenda’ también de este grupo musical; ‘Camino al andar’ de Marfer and Bivalvo; ‘Concierto didáctico de órgano’ a cargo de Mari Ángeles Jaén; ‘This is Sinatra’ de Mike Martín; ‘Recordando a Nino Bravo’ de Serafín Zubiri y su banda; y ‘Lo mejor de los 80 en español’ de Gafapasta.

    Por lo que se refiere a las representaciones teatrales serán: ‘La Triste princesa’ de Agape Teatro; ‘La Bruja Pinreles’ de Arauca Media; ‘Historias de la Selva’ de Arte Fusión Títeres; ‘Un concierto mágico’ de Good Idea Company, ‘Cuando los peces vuelen’ de Lachicacharcos; y ‘El sastrecillo valiente’ de PtClam.

    La entrada Programadas 19 actuaciones de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha para este próximo fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Se reducen los casos nuevos y los pacientes en UCI hospitalizados en las UCIs manchegas

    Se reducen los casos nuevos y los pacientes en UCI hospitalizados en las UCIs manchegas

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 775 nuevos casos por infección de coronavirus durante las últimas veinticuatro horas, por lo que se están reduciendo los nuevos casos.

    Por provincias, Toledo ha registrado 324 casos, Ciudad Real 145, Albacete 126, Guadalajara 105 y Cuenca 75.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 223.410.

    Por provincias, Toledo registra 83.142 casos, Ciudad Real 52.819, Albacete 35.044, Guadalajara 30.408 y Cuenca 21.997.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 266.

    Por provincias, Toledo tiene 128 de estos pacientes (100 en el Hospital de Toledo y 28 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 59 (47 en el Hospital de Albacete, 9 en el de Villarrobledo, 2 en el de Almansa y 1 en el de Hellín), Ciudad Real 36 (13 en el Hospital de Ciudad Real, 8 en el Hospital de Valdepeñas, 5 en el Tomelloso, 4 en el Hospital Mancha Centro, 3 en el Hospital de Manzanares y 3 en el de Puertollano), Guadalajara 26 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 17 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 37.

    Por provincias, Toledo tiene 13 de estos pacientes, Albacete 10, Ciudad Real 7, Guadalajara 6 y Cuenca 1.

    Durante las últimas veinticuatro horas se han registrado siete fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha. En concreto, dos en la provincia de Albacete, dos en la de Toledo, uno en la de Ciudad Real, uno en la de Cuenca y uno en la de Guadalajara.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.126.

    Por provincias, Toledo registra 2.308 fallecidos, Ciudad Real 1.740, Albacete 896, Guadalajara 634 y Cuenca 548.

    Centros Sociosanitarios

    Veintitrés centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los veintitrés centros, catorce están en la provincia de Toledo, cuatro en la de Ciudad Real, tres en la de Albacete y dos en la de Guadalajara.

    Los residentes con caso confirmado son 218.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.060.

    La entrada Se reducen los casos nuevos y los pacientes en UCI hospitalizados en las UCIs manchegas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reunión del presidente de la Diputación de Ciudad Real y el  equipo directivo de Inciso Integración

    Reunión del presidente de la Diputación de Ciudad Real y el equipo directivo de Inciso Integración

    Una reunión entre el presidente de la Diputación de Ciudad Real, y el equipo directivo de Inciso Integración se ha celebrado recientemente. Dicha reunión con el fin de analizar distintas vías de colaboración y coordinación que contribuyan a promover líneas estratégicas comunes en torno a actuaciones que tengan como fin mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

    Reunión presidente de la Diputación e Inciso Integración

    Inciso Integración realiza programas y proyectos de asesoramiento y apoyo, promoviendo además acciones de inclusión social en torno a propuestas de formación, investigación y empleo, Inciso Integración con el objetivo de alcanzar el desarrollo de las personas, especialmente las más vulnerables.

    En este sentido, la institución provincial pretende ofrecer su apoyo con el fin de coordinar los diferentes recursos en beneficio de las personas y la sociedad, en su conjunto.

    Proyecto de creación de micro cooperativas rurales

    El presidente de la Diputación se interesó especialmente por un proyecto pionero que la asociación desarrollará de forma inminente, en torno a la creación de micro cooperativas en el medio rural vinculadas al cuidado de las personas mayores.

    Un proyecto que contempla formación, acompañamiento y seguimiento para la puesta en marcha de las cooperativas con un objetivo prioritario, la creación de empleo, la lucha contra la despoblación y el desarrollo de la economía local.

    4 microempresas con incorporación laboral de 30 mujeres

    Una iniciativa en torno a la creación de 4 microempresas que permitirá la incorporación laboral de 30 mujeres, que pretende contribuir a la igualdad de oportunidades y facilitar servicios de conciliación y cuidados en las zonas más vulnerables de la provincia y región.

    Caballero además se interesó por diferentes programas que lleva a cabo la organización como CAPACITATIC+55, un programa para personas mayores vinculado a la formación, Apoyando-T o Inciso Cuida, en materia de dependencia, destacando la importancia e impacto de este tipo de proyectos en la provincia de Ciudad Real.

    Proyecto “Reto” de la institución provincial

    Durante el encuentro también analizaron diferentes vías de coordinación en torno a proyectos como “Reto”, impulsado por la propia institución provincial para trabajar conjuntamente y poner en común recursos que sirvan para lograr un mayor impacto y beneficio sobre la sociedad.

    Una reunión que el responsable de formación y calidad de Inciso, José Miguel Pérez Taboada, calificó de muy fructífera, “por la cantidad de proyectos en los que podemos colaborar para lograr un impacto sobre los objetivos comunes que queremos lograr”.

    La entrada Reunión del presidente de la Diputación de Ciudad Real y el equipo directivo de Inciso Integración se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La verbena municipal de Chillón acogerá el concierto de Camela + Las Banderas de Inés el 10 de septiembre

    La verbena municipal de Chillón acogerá el concierto de Camela + Las Banderas de Inés el 10 de septiembre

    Chillón (Ciudad Real) es un lugar precioso que debes visitar. Y si aún no lo has hecho, ahora tendrás ocasión de acudir al concierto de Camela + Las Banderas de Inés que se celebrará en la localidad el próximo septiembre. Otra de las propuestas de los Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos de la Diputación de Ciudad Real.

    Camela + Las Banderas de Inés en Chillón

    La cita es el 10 de septiembre a las 22 horas en la Verbena Municipal de Chillón. Para participar de esta interesante cita musical es necesario cumplir con todas las normas sanitarias del evento.

    El costo de la entrada es de 2 euros. Lo que es un donativo, porque todo irá destinado a beneficio de Autrade.

    Cuando visites Chillón para disfrutar de la mejor música, no te prives de conocer uno de los más bonitos lugares de la provincia. Con una historia que se remonta a la antiguedad, posee un importante legado histórico y arquitectónico. No dejes de visitar la Ermita de la Virgen del Castillo, la Iglesia de San Juan Bautista y Santo Domingo de Silos.

    Su gastronomía es sencillamente espectacular, no te marches sin probar su plato estrella de la cocina de Chillón, «Guarrillo frito» entre otros.

    La entrada La verbena municipal de Chillón acogerá el concierto de Camela + Las Banderas de Inés el 10 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Proyecto ´Acondicionamiento y Mejora de Caminos 2021′ de Puertollano con una inversión de 126.000 euros

    Proyecto ´Acondicionamiento y Mejora de Caminos 2021′ de Puertollano con una inversión de 126.000 euros

    El proyecto de “Acondicionamiento y Mejora de Caminos 2021” ha sido uno de los principales puntos del orden del día que fueron aprobados por la Junta de Gobierno local de Puertollano (Ciudad Real) esta semana. Proyecto para el que se ha recibido una subvención P.O.M. de 2021 de la Diputación Provincial por un importe total de 126.057,37 euros.

    Proyecto de “Acondicionamiento y Mejora de Caminos 2021”

    Con motivo de la convocatoria del ´Plan de acondicionamiento y mejora de infraestructuras viarias agroturísticas municipales 2021´ de la Diputacion provincial, el Ayuntamiento de Puertollano presentó un proyecto, elaborado por el ingeniero de obras públicas municipal, como complemento a la valoración de las obras propuestas por la Concejalía de Medio Ambiente, para el Acondicionamiento y Mejora de Caminos de Caminos 2021, que ha merecido la mencionada subvención por parte de la Diputación..

    Los caminos objeto de esa memoria técnica pertenecen a la red de caminos rurales, cuya titularidad corresponde al municipio de Puertollano, para los que se pretende una mejora de infraestructuras y puesta en valor de los caminos rurales de la localidad, los cuales además de dar un uso agrario son las antiguas vías de comunicación con las localidades aledañas.

    Caminos en los que se actuará

    Después del trabajo de campo realizado, se elaboró la referida memoria que comprende los siguientes caminos rurales y la superficie en metros lineales en la que se va a actuar: Camino de Arroyos Malos (645 metros lineales), Camino de Los Mineros a Hinojosas de Calatrava (1.700 ml) y Camino de Fuencaliente (3.700 ml).

    El proyecto redactado nace de la necesidad de mejora de infraestructuras de caminos municipales, con la finalidad de acondicionar convenientemente el acceso a las explotaciones agrarias y forestales, asi como las infraestructuras viarias agroturísticas, con el objetivo de reforzar el nivel de comunicación en el medio rural, el acercamiento a los mercados y el desarrollo turístico, garantizando el mínimo impacto ambiental.

    Existen caminos sin reformas o remodelaciones en años

    En la actualidad en Puertollano existen un número de caminos tal que resulta imposible realizar inversiones de mantenimiento de manera periódica debido a su envergadura, y entre ellos existen caminos que no han tenido reformas o remodelaciones de importancia en los últimos años, dando lugar a problemas de conservación y con ellos perjuicios a los transeúntes de estas zonas, por lo que se propone actuar sobre la traza preexistente, sin construcción de nuevas aperturas.

    Reparaciones

    Las reparaciones a efectuar consistirán en la mejora de la capa de rodadura de caminos rurales de titularidad municipal, que se realizarán sobre la propia traza de los caminos preexistentes, incluyendo en ocasiones pequeñas obras de fábrica como pasos de agua y salvacunetas o cualquier otra que se determine técnicamente.

    La mejora consistirá en escarificar (cuando sea necesario) la capa de rodadura deteriorada y la adición de zahorras naturales o artificiales procedentes de canteras legalizadas para recomponer la base, con posterior pase de motoniveladora y rodillo compactador para el sellado del camino.

    Podrán realizarse asfaltados cuando la actuación concreta esté técnicamente justificada. En algún tramo corto de pendiente elevada podría emplearse el hormigón para garantizar la durabilidad del camino.

    Foto de la primera reunión entre el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, y el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero

    Compromiso de la Diputación

    El acondicionamiento de estos importantes caminos en Puertollano se lleva a cabo gracias al compromiso de la Diputación provincial con el desarrollo local, financiando la ejecución de inversiones que supongan una mejora duradera de los caminos rurales de titularidad pública, de forma que su mantenimiento sea lo más sencillo y los menos gravoso posible, permitiendo con ello reforzar las comunicaciones para dotarlas de mayor capacidad de tránsito rodado.

    “El objetivo es darle una vuelta importante a un buen número de kilómetros de caminos para mejorar unas infraestructuras tan importantes en nuestra provincia, y a través de ella conseguir que mejoremos la agricultura y la oferta relacionada con el senderismo, turismo o aquellas actividades relacionadas con el medio ambiente”, según destacaba el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero.

    Con la aprobación este miércoles del proyecto de ´Acondicionamiento y Mejora de Caminos’ desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Puertollano se ha querido subrayar la sensibilidad con el desarrollo local que la Diputación provincial demuestra con estas y otras ayudas, y su compromiso una vez más con Puertollano y su respaldo institucional a las iniciativas municipales.

    El alcalde, Adolfo Muñiz, ha reiterado el agradecimiento a la institución provincial por su preocupación en el acondicionamiento de los caminos, «una mejora que va a permitir que desde el Ayuntamiento reparemos seis kilómetros de caminos. Este proyecto es una necesidad y a la vez una magnífica iniciativa en la cual vamos de la mano con la Diputación provincial».

    La entrada Proyecto ´Acondicionamiento y Mejora de Caminos 2021′ de Puertollano con una inversión de 126.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vuelve el mejor carnaval gaditano a Miguelturra este septiembre

    Vuelve el mejor carnaval gaditano a Miguelturra este septiembre

    Vuelve el mejor carnaval gaditano a Miguelturra (Ciudad Real) este septiembre. Luego de 581 días, se volverá a disfrutar de dos grupos en una nueva edición del “Precarnaval churriego”.

    Carnaval gaditano en Miguelturra

    Y la celebración en Miguelturra del carnaval gaditano, contará con la Comparsa de Martínez Ares con la comparsa finalista en la modalidad de comparsas en el COAC 2020 (Concurso oficial de agrupaciones carnavalescas de Cádiz), La Chusma Selecta y su antología.

    Y también con la Chirigota del Vera, campeona en la modalidad de chirigotas en el Coac 2020, Los #Cadizfornia y la antología del Vera.

    11 de septiembre en el Auditorio Multifuncional

    El día, 11 de septiembre en el Auditorio Multifuncional de Miguelturra, con motivo de las fiestas patronales, en un espacio al aire libre, donde se cumplirán todas las medidas sanitarias frente a  covid-19.

    Dará comienzo a las 20:00 horas, siendo la apertura de puertas una hora antes del comienzo del evento organizado por la peña Los Cansaliebres.

    Las entradas con un precio de 15 euros anticipadas y 20 euros en taquilla, se pueden adquirir a través del teléfono/WhatsApp 610665737 o en: Miguelturra. En Panadería Bollería Fegopan, en la calle Don Jose Mora 11. En la Casa de Cultura, en la calle Perlerines 26. Ciudad Real. En De Pinchos -Cantina Urbana- en la calle Hidalgos 13.

    Organiza: Peña Cansaliebres. Patrocina: Onda Cero Ciudad Real y MaxOil. Colabora: Área de Festejos del Ayuntamiento Miguelturra, MyPaper, Instalaciones Miguelturra, Bar Katxis, Dasego, Construcciones y reformas Iván Afanes. Gimnasio Kim Miguelturra, Decoraciones Rivemart, Instalaciones Eléctricas Alberto Soria.

    Servicios Veterinarios Marcos Bastante, MYMOBEL, Tuco Muebles, Panadería Bollería Fegopan, Mapfre Seguros Corral Rodrigo. Cordelerías Jesús León Carrascosa, Gonavaslogistics, Proyectos y edificaciones Rodrisan, Biluja Serigrafía y Viajes Rodrigo.

    La entrada Vuelve el mejor carnaval gaditano a Miguelturra este septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La licitación de las obras de remodelación del Mercado de Abastos de Tomelloso ha sido aprobada

    La licitación de las obras de remodelación del Mercado de Abastos de Tomelloso ha sido aprobada

    La licitación de las obras de remodelación del Mercado de Abastos de Tomelloso (Ciudad Real) y su entorno para uso socioeconómico y cultural, ha sido aprobada este viernes, por la Junta de Gobierno del ayuntamiento local.

    Aprobada licitación para remodelación del Mercado de Abastos

    La remodelación del Mercado de Abastos, es un proyecto incluido en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) del municipio, y cofinanciado con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) que aportará el 80% y fondos propios del Ayuntamiento, que pondrá el 20% restante. El presupuesto total es de 1.180.496 euros.

    Lo ha anunciado con gran satisfacción la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, junto a los concejales de Obras y Urbanismo y de Promoción Económica, José Ángel López e Iván Rodrigo, respectivamente, recordando que este es un proyecto “por el que nosotros apostamos desde el principio, primero desde la oposición y después como equipo de gobierno, cuando en 2015 comenzamos a trabajar en la EDUSI consiguiendo cinco millones de euros de fondos europeos, para mejorar y transformar la ciudad”.

    Proyecto de “transformación y regeneración urbana”

    Para el equipo de gobierno, ha añadido, este fue siempre un proyecto de “transformación y regeneración urbana”, “importante” y “necesario”, que supondrá “la rehabilitación de un elemento de la zona central de la ciudad que estaba completamente abandonado”.

    Era además “un clamor popular”, ha señalado, según se desprendió del proceso de participación ciudadana desarrollado durante la elaboración de la EDUSI.

    Hoy, “después de un intenso trabajo” y de muchos años, ha recalcado la alcaldesa, “los sueños se cumplen, los proyectos se hacen realidad y se hace camino”.

    La licitación será publicada en el BOE

    Tras la aprobación en la Junta de Gobierno Local la licitación será publicada en el Boletín Oficial del Estado, en el Perfil del Contratante, y se prevé que las obras en el Mercado de Abastos, comiencen a finales de este año o principios de 2022, con un plazo de ejecución de nueve meses desde la firma del contrato.

    El proyecto ha sido redactado por la UTE, que se encargará también de la dirección facultativa de las obras y que está formada por el Estudio de Arquitectura Lllorens, Fornés y Navaro y la S.L.P. Miran Camacho Díaz-Cano y Pedro Lizán Narro.

    Revitalización del entorno del Mercado de Abastos

    Esta actuación urbanística, ha dicho también la alcaldesa, permitirá no solo la rehabilitación del edifico del Mercado, sino también la “revitalización” del entorno, todo ello en una zona centro de la ciudad, “desfavorecida y degradada”.

    Será clave, ha añadido, “para asentar un modelo de ciudad sostenible e integrada y para ofrecer servicios de calidad, favoreciendo el desarrollo urbano, dentro de la agenda que se ha marcado el Ayuntamiento” y que forma parte de “un plan de regeneración” del centro de la ciudad que contempla otras actuaciones, como la ya acometida remodelación de la Plaza de España y la ya iniciada para renovar “el corredor administrativo, económico comercial y cultural, que incluye la calle Independencia” y adyacentes.

    Acondicionarán espacio comercial y gastronómico

    En la rehabilitación del edificio se ha previsto, según ha adelantado la alcaldesa, acondicionar un espacio comercial y gastronómico, para uso clásico y/o característico de mercado de abastos de la ciudad; un espacio cultural con sala de eventos, zona expositiva en planta principal, y salón de actos en el nivel inferior y un espacio asociativo con sala de co-working y sala de reuniones.

    Además, se han previsto distintos espacios y servicios comunes a los distintos usos que podrán simultanearse en el mercado de abastos una vez rehabilitado.

    También se incluye la instalación de mobiliario urbano acorde a la remodelación y un acceso independiente a la cueva, integrado en el diseño del conjunto de la plaza del Mercado.

    Exposición mostrará maquetas y videos informativos

    Jiménez ha señalado también que, al igual que se hizo con el proyecto de la Plaza de España, este del Mercado de Abastos se expondrá públicamente en la Posada de los Portales, una vez que finalice el proceso de licitación, para no alterar el desarrollo del mismo con intervenciones por parte de la administración.

    En esa exposición se mostrarán maquetas y vídeos informativos para que todos los vecinos puedan conocer en qué va a consistir la rehabilitación y remodelación.

    La entrada La licitación de las obras de remodelación del Mercado de Abastos de Tomelloso ha sido aprobada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Lola Herrera ganadora del Premio Escena 2021 del 47 FITC Lazarillo

    Lola Herrera ganadora del Premio Escena 2021 del 47 FITC Lazarillo

    Lola Herrera será galardonada con el Premio Escena de la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Contemporáneo Lazarillo, en un acto que se llevará adelante en el Gran Teatro de Manzanares, en dicha localidad de Ciudad Real, el domingo 29 de agosto. Las razones detrás del galardón son su trayectoria y el compromiso con el teatro de la actriz vallisoletana.

    Dolores Herrera nació el 30 de junio de 1935 en el Barrio de Las Delicias, en Valladolid, y si bien sus inicios son en la música, a mediados de los años 50 viaja a Madrid y empieza su carrera como actriz. Participó en más de una veintena de producciones teatrales filmadas para Estudio 1 en TVE y acercó el teatro a la sociedad que no podía acceder a las salas en las grandes ciudades. Herrera es considerada una de las grandes damas de la escena española tanto por crítica como por el público, y una de las más grandes actrices de la última mitad del siglo XX.

    Empezó su actividad teatral en la compañía de Tina Gascó, a fines de los años 50. Entre sus interpretaciones teatrales más aclamadas está Cinco horas con Mario, un monólogo obra de Miguel Delibes que lleva representando más de 50 años y que retomó recientemente en una gira por toda España. Recibió, entre otros galardones, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1999), la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2006), el Premio Max de las artes escénicas por Solas en 2006, el Fotogramas de Plata en 2005 y 2006 por Cinco horas con Mario y Solas y el Premio Ercilla de Teatro (2005) a toda una vida dedicada al teatro. Además, ha recibido dos Antena de Oro en 1969 y 2010 y el TP de Oro a la Mejor Actriz en dos ocasiones: 1977 por Las Viudas, 1979 por La Barraca y también por su trayectoria en 2009. En 2010 recibe en el Teatro Circo de Albacete el prestigioso XIV Premio Nacional de Teatro »Pepe Isbert» que le concede por votación popular la Asociación de Amigos de los Teatros de España (AMITE).

    “Es historia viva del teatro. Todos hemos aprendido con ella y su compromiso con el teatro.”, señala Cecilia Amores, directora del 47 FITC Lazarillo. Este es el motivo por el que se une a la prestigiosa lista de galardonados con el Premio Escena del FITC Lazarillo como Helena Pimenta, Mario Gas, José Sacristán, Israel Elejalde, Nuria Espert, El Espejo Negro, Yllana Teatro, Microteatro por Dinero o Pepe Viyuela.

    La entrada Lola Herrera ganadora del Premio Escena 2021 del 47 FITC Lazarillo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Amplían  una hora y media el horario de servicio de la piscina municipal de Puertollano por la ola de calor

    Amplían una hora y media el horario de servicio de la piscina municipal de Puertollano por la ola de calor

    Se amplía una hora y media el horario de servicio de la piscina municipal “Maria Luisa Cabañero” debido a la ola de calor que estos días sufre la comarca de Puertollano (Ciudad Real). Tal como ha informado, el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Puertollano.

    Amplían horario de atención de la piscina municipal

    Con esta ampliación de horario, la piscina municipal permanecerá abierta desde este viernes y durante todo el fin de semana de 11 a 21,30 horas. El calor se hace notar de manera asfixiante en Puertollano y nada como un refrescante chapuzón para hacerle frente, como demuestra la afluencia masiva en las piscinas.

    Aviso naranja para el fin de semana

    La Concejalía de Seguridad Ciudadana, a través del Servicio de Protección Civil, informa que la comarca de Puertollano se encuentra en AVISO NARANJA, para hoy viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de agosto, por temperaturas de hasta 41 ºC, desde las 14’00 horas hasta las 20’00 horas pudiéndose alcanzar los 42 ºC, según la alerta meteorológica de la AEMET. Previsiblemente la ola de calor durará hasta el lunes 16 de agosto.

    Se recomienda a los ciudadanos que se protejan y extremen las precauciones ante las altas temperaturas previstas, con especial atención a colectivos vulnerables (niños, ancianos y personas enfermas).

    Ante las altas temperaturas se recomienda: limitar la exposición al sol y manténgase en lugares ventilados; beber frecuentemente agua o líquidos; tomar comidas ligeras, bebidas y alimentos ricos en agua y sales minerales, como las frutas y hortalizas. Vestir con prendas de color claro y uso de protectores solares y gafas de sol; o evitar ejercicio físico en las horas centrales del día, de 12’00 a 18’00 horas. En caso de necesitar ayuda puede contactar con el teléfono de EMERGENCIAS 112.

    Medidas en la piscina municipal

    Recordemos que, en cuanto a las medidas especiales anti covid- 19, el aforo de la instalación es del 75% tal y como marca la normativa vigente en Castilla-La Mancha. En este sentido, no solo se cumple la normativa, además se realizó una auditoría externa por parte de la Universidad Politécnica de Valencia para garantizar con total solvencia el cumplimiento de las normas.

    En todo el recinto existen infografías y cartelería específicas con las normas a seguir en cada espacio, con el objeto de minimizar el potencial de transmisión de COVID-19 y proporcionar un ambiente seguro y saludable en estas instalaciones tanto para los usuarios como para el desempeño de la actividad profesional de los trabajadores, preservando con ello la salud de las personas implicadas.

    Tomar nota de la ampliación del horario y que se deben cumplir las normativas sanitarias.

    La entrada Amplían una hora y media el horario de servicio de la piscina municipal de Puertollano por la ola de calor se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una visita a la Virgen del Prado realizó el Servicio de Estancias Diurnas de Miguelturra

    Una visita a la Virgen del Prado realizó el Servicio de Estancias Diurnas de Miguelturra

    Una visita a la Virgen del Prado han realizado las personas usuarias del Servicio de Estancias Diurnas (SED) del Centro de Día, dependiente del área de Bienestar Social de Miguelturra (Ciudad Real). Esta es una más de las actividades que realizan como parte de la programación establecida para este verano y en la que se incluyen salidas fuera del centro para mantener a los mayores activos.

    Visita y rezo a la Virgen del Prado

    Coincidiendo con las fiestas patronales de Ciudad Real, los usuarios y usuarias del SED, han sido trasladados a la Catedral de la capital para poder visitar de cerca y rezar a la Virgen del Prado.

    Se trata de una actividad que ya es tradicional todos los años, ya que los propios mayores así lo demandan, y donde ha estado acompañados, como viene siendo habitual este verano, por la concejala del área, María Velasco, y por el personal del propio Centro

    Esta iniciativa está considerada como terapéutica puesto que son muchos los usuarios y usuarias que sienten una gran motivación al realizar este tipo de actividades.

    La entrada Una visita a la Virgen del Prado realizó el Servicio de Estancias Diurnas de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.