Blog

  • Quinientos millones de litros de agua cayeron desde las 12’00 a las 18’00 horas del sábado pasado  en Tomelloso

    Quinientos millones de litros de agua cayeron desde las 12’00 a las 18’00 horas del sábado pasado en Tomelloso

    Quinientos millones de litros de agua cayeron en los 8’6 kms del casco urbano de Tomelloso (Ciudad Real) con la tormenta del pasado sábado. Específicamente, según los datos de la estación meteorológica ubicada en el IVICAM dependiente del AEMET, en Tomelloso, desde las 12´00 a las 18´00 h. del pasado sábado, cayeron 53´4 mm, lo que supone una quinta parte del total en un año normal que se sitúa en 350 mm.

    Litros y litros de agua durante las dos horas de tormenta

    Una cifra realmente espectacular, puesto que se traduce quinientos millones de litros de agua en los 8´6 km² del casco urbano, la precipitación media que cae de junio a septiembre pero en las algo más de dos horas de duración del grueso de la tormenta.

    Según ha explicado el concejal de Urbanismo, José Ángel López, La situación provocó que en el momento más álgido de la tormenta, la red entró en carga al no poder evacuar la totalidad de litros que llegaban, una red que se puede decir que se comportó bien en términos generales.

    La prueba de ello es que una vez se superó el grueso de la tormenta, se evacuó el agua en las zonas donde se habían producido acumulaciones y a las dos horas la situación en toda la ciudad era de normalidad. Únicamente en la zona conocida históricamente como “Los charcones” que abarca los barrios de La Paz y San José se concentraron importantes acumulaciones de agua, pero superada esta fase, la red comenzó a funcionar con normalidad.

    Colector de la avenida Juan Carlos I soportó el envite

    López ha puesto en valor el esfuerzo realizado por el equipo de gobierno de incluir la renovación de redes en todas las intervenciones urbanísticas que se vienen realizando y ha dado sus frutos tal y como se pudo comprobar. Un ejemplo de esto se vio claramente en la avenida Juan Carlos I cuyo colector renovado en su totalidad hace unos años soportó correctamente el envite que supuso la gran cantidad de agua caída.

    Del mismo modo, ha valorado muy positivamente el concejal de Seguridad, Francisco José Barato, el trabajo desarrollado por Policía Local, Protección Civil y distintas áreas municipales. Según ha explicado, al recibir por la mañana la alerta decretada en toda la región, quedaron listos todos los recursos municipales disponibles para subsanar las incidencias que pudieran llegar.

    Ante la magnitud de la tormenta, el dispositivo montado funcionó a la perfección, recogiendo más de 100 avisos e incidencias en la Policía Local que eran derivadas y atendidas por Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos. Barato ha destacado que no hubo relevo en el turno de mañana de la Policía Local que se unió al de la tarde para contar con el máximo número de agentes disponibles.

    No hay que lamentar daños personales

    Todo el operativo local se vio reforzado con la presencia de los cuerpos de voluntarios de Protección Civil de Manzanares, Alcázar y Viso del Marqués para ir atendiendo llamadas y avisos, quedando todas resueltas a las 11 de la noche del mismo sábado.

    Evaluados los daños, no hay que lamentar daños personales, aunque sí materiales principalmente en cuevas, garajes, sótanos y bajos. Tampoco se han detectado daños estructurales de ningún tipo ni en edificios ni en instalaciones de titularidad municipal o pública en general.

    La entrada Quinientos millones de litros de agua cayeron desde las 12’00 a las 18’00 horas del sábado pasado en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición itinerante “Dinosaurs Tour” el próximo fin de semana en Puertollano

    Exposición itinerante “Dinosaurs Tour” el próximo fin de semana en Puertollano

    “Dinosaurs Tour” es la exposición itinerante de dinosaurios animatrónicos. La misma es considerada la mayor de su tipo. Este fin de semana llega Puertollano (Ciudad Real) donde será inaugurada el sábado 12, en el Pabellón Ferial “La Central”, donde permanecerá instalada el sábado y domingo.

    “Dinosaurs Tour” en el Pabellón Ferial

    Esta interesante exposición “Dinosaurs Tour” ha recorrido más de una decena de países europeos (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Noruega, Polonia o Rumanía, entre otros) contará con una treintena de piezas inéditas a tamaño real, algunas de ellas animatrónicas, que simularán el aspecto y el comportamiento de los dinosaurios.

    “Los visitantes podrán ver los últimos avances tecnológicos. Los dinosaurios que exponemos se mueven ¡y hasta respiran!, exclama Norman Tesser, comisario de la exposición.

    Un Parque Jurásico

    “Es en un auténtico Parque Jurásico”, añade Tesser. “Dinosaurs Tour” expondrá Triceratops, Tiranosaurios, Protoceratops, Parasaurolofus, Estegosaurios, Espinosaurio, Diplodocus y el famoso Tiranosaurio Rex a tamaño real, entre otros.

    Además de las piezas, se realizarán proyecciones didácticas acerca del modo de vida de esta fauna prehistórica y habrá sorpresas. “Los más pequeños de la casa se quedan asombrados. Sus movimientos son tan realistas que algunos niños y niñas creen que son de verdad”, explica Tesser.

    La entrada Exposición itinerante “Dinosaurs Tour” el próximo fin de semana en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevas áreas de autocaravanas de Retuerta del Bullaque y Alcoba de los Montes

    Nuevas áreas de autocaravanas de Retuerta del Bullaque y Alcoba de los Montes

    Las nuevas áreas de autocaravanas de los municipios de Retuerta del Bullaque y Alcoba de los Montes, fueron inauguradas por José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de ciudad Real.

    Autocaravanas Retuerta del Bullaque y Alcoba de los Montes

    Este proyecto de autocaravanas en dichos municipios, ha supuesto una inversión que asciende a 230.000 euros en dos enclaves naturales de la provincia, municipios en los que la institución provincial ha realizado inversiones por valor de más de un millón de euros, en lo que va de legislatura.

    Ambas áreas de servicio se enmarcan dentro de la red de 20 áreas distribuidas por toda la provincia, en el marco del proyecto de promoción turística impulsado por la Corporación provincial, que asciende en su conjunto a más de 3 millones de euros, de los que 850.000 son con cargo a los fondos Feder.

    Con gran potencial turístico

    Este pionero proyecto está dentro de la estrategia turística de la Diputación en una clara apuesta por la calidad, junto a otros proyectos como el de “Infraestructuras turísticas” con el que se pretende crear establecimientos hoteleros de calidad que se inserten dentro de la “Red de Hospederías de Castilla-La Mancha” o la apuesta por el turismo gastronómico a través de la marca “Sabores del Quijote”.

    El presidente de la Diputación destacaba el potencial turístico de nuestra provincia, pero hacía hincapié en la necesidad e importancia de hacer un esfuerzo para ofrecer unos recursos turísticos de calidad con el fin de ser más competitivos.

    De las 20 áreas que conforman el proyecto, ya han sido inauguradas seis, junto a las de Retuerta y Alcoba: Villanueva de los Infantes, Argamasilla de Alba, Luciana, Corral de Calatrava y Villanueva de la Fuente.

    La entrada Nuevas áreas de autocaravanas de Retuerta del Bullaque y Alcoba de los Montes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manzanares con una tasa de paro por debajo de las medias regional y nacional

    Manzanares con una tasa de paro por debajo de las medias regional y nacional

    El paro bajó durante mayo en Manzanares (Ciudad Real). Y esto gracias a la evolución que de empleo se ha tenido en los últimos meses. De tal manera que Manzanares, se sitúa como una de las ciudades de las que menos desempleo tienen en la provincia en la región en municipios de más de 15.000 habitantes.

    1.470 personas sin trabajo en Manzanares

    Actualmente Manzanares tiene 1.470 personas sin trabajo, 105 menos que en abril. Y tiene una tasa del 15,82%, casi tres puntos menos que hace un año, cuando la localidad contaba con 1.737 parados, 267 más que ahora a pesar de la pandemia y de la consiguiente crisis económica.

    Pablo Camacho, concejal de Empleo valoró que “Se constata que durante un año muy difícil (…), Manzanares está teniendo una recuperación económica positiva y estamos teniendo datos de desempleo altamente positivos” . Además, el edil pone de relieve cómo Manzanares se consolida como el municipio de la provincia y de la región con menor tasa de desempleo. “No somos conformistas, pero creemos que vamos en la línea adecuada”.

    498 hombres en paro y 972 mujeres sin empleo

    Mayo se cerró en Manzanares con 498 hombres en paro (el 33,88% del total) y 972 mujeres sin empleo (que suponen el 66,12%). En este mes, el paro masculino se redujo en 58 personas y el femenino en 47. La tasa de desempleo ha bajado este mes del 16,95 a 15,82%, por lo que por primera vez en mucho tiempo está por debajo de la tasa nacional (15,98%), y sigue por debajo de la regional (17,42%).

    Según Pablo Camacho, estos datos son fruto de un esfuerzo compartido entre las administraciones públicas y el tejido empresarial, tanto de las empresas que se asientan o amplían sus instalaciones en el polígono industrial como de las pymes y autónomos. Especial énfasis puso el edil en los programas que desarrollan la Diputación de Ciudad Real y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como en las políticas de empleo del propio Ayuntamiento de Manzanares, que gestiona de forma directa la práctica totalidad de los servicios municipales y que en el último mes sufragó 450 nóminas.

    Plan de empleo municipal

    Por otro lado, e independientemente del plan de empleo municipal para jóvenes cualificados que publicará el Ayuntamiento, Camacho anunció que dentro de la convocatoria que acaba de hacer el Gobierno Regional del programa de jóvenes cualificados, a Manzanares le corresponden cinco beneficiarios.

    Los perfiles que se precisarán son para fortalecer diferentes servicios municipales. En concreto, serán un administrativo/a para digitalizar el archivo municipal; un educador/a para los Servicios Sociales; un técnico/a de medio ambiente para el Servicio Técnico; un técnico/a de Turismo; y un técnico/a de imagen y sonido para el Área de Cultura.

    La entrada Manzanares con una tasa de paro por debajo de las medias regional y nacional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Por el Día del Medio Ambiente se plantaron 2  árboles en Avenida Primero de Mayo de Puertollano

    Por el Día del Medio Ambiente se plantaron 2 árboles en Avenida Primero de Mayo de Puertollano

    Dos árboles se plantaron en la Avenida Primero de Mayo de Puertollano (Ciudad Real). Estos árboles fueron plantados por trabajadores municipales del servicio de parques y jardín. Y en presencia de Noelia Caballero, concejala. Se plantaron en alcorques que se encontraban vacíos.

    Plantaron 2 árboles en el Día del Medio Ambiente

    Estos dos árboles se plantaron con motivo del día del medio ambiente dentro del programa «Un árbol por Europa».

    Además, de plantar estos árboles, con motivo del Día del Medio Ambiente, durante el fin de semana se realizaron unas jornadas de orientación y educación ambiental en la Dehesa Boyal, para poner en valor este monte de utilidad pública, destinadas a las familias para que disfruten de este espacio verde y aprendan a depositar los residuos en los lugares adecuados y a su posterior reciclado.

    Una propuesta, junto con Caminos del Guadiana y Ecoembes, con la que descubrir la naturaleza de una forma diferente gracias a este juego de orientación. Tras una charla de presentación de enseña a leer un mapa, utilizar la brújula, dar los primeros pasos y las pistas necesarias hasta completarlo.

    La entrada Por el Día del Medio Ambiente se plantaron 2 árboles en Avenida Primero de Mayo de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Agradecen las entidades y colectivos de Tomelloso que colaboraron tras la fuerte tormenta del sábado

    Agradecen las entidades y colectivos de Tomelloso que colaboraron tras la fuerte tormenta del sábado

    Particulares,entidades cuerpos y fuerzas de seguridad colaboraron en minimizar las consecuencias de la fuerte tromba que cayó en Tomelloso (Ciudad Real) el pasado sábado. Y por ello, la alcaldesa local, Inmaculada Jiménez en su nombre y el del ayuntamiento, ha querido agradecer.

    Agradecen a entidades y personas que colaboraron el sábado

    Como todos saben, el sábado sobre Tomelloso cayó una tormenta de agua. Pero como sucede en las circunstancias adversas, se hizo sentir la solidaridad de los particulares, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y entidades que minimizaron los efectos de la tromba de agua.

    A última hora de la tarde se pudo constatar que los riesgos de las fuertes precipitaciones se redujeron considerablemente y tan solo hubo que lamentar daños materiales en distintas zonas de la ciudad.

    Colaboraron en trabajos muchos vecinos anónimos

    Los agradecimientos por el destacado e importante trabajo desarrollado se quiere personalizar desde el Consistorio en Protección Civil de Tomelloso, Policía Local, Guardia Civil, Cuerpo de Bomberos SCIS, Joaquín Acedo, los departamentos municipales de Deportes, Obras, Parques y Jardines y Servicios Culturales y los cuerpos de voluntarios de Protección Civil de las localidades vecinas de Alcázar de San Juan, Viso del Marqués y Manzanares.

    Además de vecinos anónimos,  que no dudaron en colaborar con las labores que les eran requeridas para mejorar la complicada situación que presentaban distintos espacios públicos y privados repartidos por toda la ciudad.

    La entrada Agradecen las entidades y colectivos de Tomelloso que colaboraron tras la fuerte tormenta del sábado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El concurso público de limpieza viaria y de edificios municipales de Almadén queda desierto

    El concurso público de limpieza viaria y de edificios municipales de Almadén queda desierto

    El concurso público convocado por el Ayuntamiento de Almadén para adjudicar la contrata de la Limpieza Viaria y de Colegios y edificios municipales ha quedado desierto.

    “A nadie le puede extrañar que no haya ninguna impresa interesada en hacerse cargo de este servicio esencial en las condiciones ofertadas por el equipo municipal de Gobierno. Ya advertimos que eran imposibles de asumir. Como negocio era una ruina, como actividad empresarial era inviable y como servicio público quedaba colapsado”, señala Antonio Sánchez-Carnerero, secretario general de CCOO-Hábitat de Ciudad Real.

    “Los pliegos redactados por el Ayuntamiento sólo dotaban económicamente cuatro contratos a tiempo completo y otro más a media jornada, frente a los 15 contratos a tiempo completo existentes en la actualidad. Eso suponía que, de entrada, la empresa adjudicataria tendría que subrogarse a toda la plantilla y a continuación despedir e indemnizar a más de dos tercios de las personas que la integran, de las que se vería obligada a prescindir porque sus contratos no tienen dotación presupuestaria.”

    “Y luego, la empresa tendría que garantizar que las cuatro personas y media que quedaran se las apañarían para hacer el trabajo de quince y lograrían mantener limpios los colegios de Almadén, los edificios municipales y las calles de la localidad. Totalmente inviable.”

    “Nunca entendimos la obcecación de la alcaldesa de Almadén, María del Carmen Montes. El pasado 18 de mayo, cuando las trabajadoras y los trabajadores de la contrata y cientos de vecinos de Almadén mostraron su rechazo a la pretensión de recortar más del 75% de los empleos y del presupuesto de este servicio, la alcaldesa aseguraba que dos empresas habían presentado ofertas para acceder al contrato; y aún hablaba de que había una tercera igualmente interesada. Visto lo visto, confundía sus deseos con la realidad.”

    “El Ayuntamiento de Almadén deberá iniciar ahora un nuevo proceso de licitación. CCOO espera que en este próximo anuncio se dote a este servicio de presupuesto suficiente para que las empresas que tengan interés en participar puedan mantener todos los puestos de trabajo con unas condiciones dignas. No nos cabe duda de que el equipo de Gobierno municipal de Almadén no tropezará dos veces en la misma piedra y realizará una nueva licitación que cubra los costes reales del servicio”, indica Sánchez-Carnerero.

    “La alcaldesa de Almadén ha indicado reiteradamente que su objetivo era recortar gastos, debido a la abrumadora deuda acumulada por el Ayuntamiento que preside. Pero por complicada que sea su situación económica, ningún Ayuntamiento puede dejar de prestar los servicios públicos esenciales que son de su competencia; ni recortarlos hasta niveles inasumibles.”

    La entrada El concurso público de limpieza viaria y de edificios municipales de Almadén queda desierto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 36.350 mascarillas y otros elementos de material sanitario para garantizar la salud en las oposiciones de Enseñanzas Medias

    36.350 mascarillas y otros elementos de material sanitario para garantizar la salud en las oposiciones de Enseñanzas Medias

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno regional repartirá 36.500 mascarillas además de diferente material sanitario para garantizar la salud durante el proceso de oposiciones de Enseñanzas Medias, que tendrá lugar entre el 19 de junio y el 31 de julio.

    La consejera de Educación ha realizado este anuncio tras la celebración de la Mesa Sectorial de Educación. En ella ha estado acompañada del viceconsejero de Educación, Amador Pastor, y del director general de Recursos Humanos, José Manuel Almeida.

    En sus declaraciones, Rosa Ana Rodríguez ha concretado que, para garantizar la salud en este proceso, está previsto el reparto de 22.850 mascarillas FFP2 y 13.500 quirúrgicas, 420 batas desechables, 105 cajas de guantes de protección y 1.075 pantallas de protección. Además, se ha previsto un protocolo de seguridad y salud.

    Asimismo, la consejera de Educación ha recordado que se van a ofertar 1.207 plazas de 26 especialidades, cuyas pruebas estarán repartidas en las cinco capitales de provincia más Talavera de la Reina y Puertollano.

    En concreto, en Albacete se utilizarán como sedes siete institutos; en Ciudad Real ocho, uno de ellos en Puertollano; en Cuenca cinco institutos más el Conservatorio Profesional; en Guadalajara tres y un espacio del Campus de la Universidad de Alcalá; y en Toledo nueve institutos, dos de ellos en Talavera de la Reina.

    Por último, Rosa Ana Rodríguez ha comentado que está prevista la participación de 12.500 aspirantes, así como de 675 personas de los 135 tribunales que se van a constituir.

    Con “máxima normalidad” en la EVAU

    Preguntada por los medios de comunicación, la consejera de Educación, Cultura y Deportes ha explicado que hasta el momento se están celebrando las pruebas de la EVAU con “la máxima normalidad”, al tiempo que ha lanzado un mensaje deseando suerte a todo el alumnado que se está examinando.

    La entrada 36.350 mascarillas y otros elementos de material sanitario para garantizar la salud en las oposiciones de Enseñanzas Medias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Concejalía de Turismo de Villarrubia de los Ojos recupera las rutas de senderismo por la naturaleza

    La Concejalía de Turismo de Villarrubia de los Ojos recupera las rutas de senderismo por la naturaleza

    La Concejalía de Turismo de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) ha retomado las actividades de las rutas senderistas por la naturaleza tras largos meses canceladas por culpa de la pandemia. Este pasado fin de semana se celebró la primera de ellas a través del sendero «Sendilla de la Virgen». En pocas semanas se llevará a cabo otra cita.

    El concejal responsable, Luis Amancio Párraga, que también participó en la ruta, explica que desde el área de Turismo se ha decidido retomar esta actividad que aúna el senderismo, que es un deporte adecuado para todas las edades, junto con la naturaleza, toda vez que los datos sanitarios van mejorando. “En Villarrubia de los Ojos tenemos un patrimonio natural e histórico muy interesante y con esta actividad lo ponemos en valor, además el senderismo tiene cada vez más demanda y por eso estamos trabajando para ofertar más rutas en próximas semanas”, ha dicho.

    Párraga ha celebrado el éxito de la primera ruta celebrada ya que una veintena de senderistas se unieron a esta marcha que conecta el municipio con el Santuario de la Virgen de la Sierra. En total 12 kilómetros en los que se puede descubrir el gran valor histórico y natural de este paraje, ya que a mitad del camino se sitúan restos de la antigua Posadilla de principios del XIX o la Cabezuela de Renales, una elevación geológica muy particular.

    Durante el recorrido los caminantes estuvieron muy atentos a las explicaciones sobre flora y elementos históricos y geográficos. Se pudieron observar especies vegetales típicas del bosque mediterráneo, tales como labiérnagos, acebuches, cornicabras, encinas y multitud de plantas aromáticas.

    Una vez en el Santuario, los caminantes retomaron fuerzas con un tentempié que ofreció el Ayuntamiento, y después se dieron unas nociones básicas sobre algunas especies nocturnas que habitan los alrededores del Santuario.

    La entrada La Concejalía de Turismo de Villarrubia de los Ojos recupera las rutas de senderismo por la naturaleza se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los equipos cadetes masculino y femenino de Campo de Criptana se proclaman campeones de baloncesto de Castilla La Mancha

    Los equipos cadetes masculino y femenino de Campo de Criptana se proclaman campeones de baloncesto de Castilla La Mancha

    El equipo senior masculino de 1ª autonómica no conseguía vencer al Sumando 2 Mora en el partido de la semifinal de esta manera no consigue ascender de categoría y da por finalizada la temporada.

    Mejor resultados obtuvieron los equipos de cantera ya que los cadetes masculinos y femeninos se proclamaron campeones de castilla la Mancha en un fin de semana intenso y lleno de emociones.

    También buenos resultados para los equipos alevines y femeninos que tras las victorias obtenidas este sábado accedían a las finales provinciales que se celebrarán este fin de semana.

    CIRCUITO ALEVÍN MASCULINO

    Alevín 2009

    Semifinales provinciales

    EB CRIPTANA 57 BASKET CERVANTES 24

    Brillante partido de nuestro equipo que le clasifica para la final provincial

    Desde el primer momento nuestro equipo salió muy concentrado con una excelente defensa en toda la pista que nos hacía robar muchos balones, lo que daba lugar a canastas fáciles.

    Cuando cogimos las primeras ventajas los nervios propios de la ocasión desaparecieron y nuestro equipo se encontraba muy a gusto con el ritmo de juego, que minimizada la superioridad de centímetros del equipo capitalino

    Las ventajas iban aumentando poco a poco con un juego rápido de nuestro equipo, incluso en saques de banda y fondo que pillaban las espaldas de los de Ciudad Real

    Tan sólo teníamos dificultades atacando su defensa cerradísima, que unido a su superioridad de centímetros, nos hizo abusar del tiro exterior.

    Gran partido y gran alegría la que se llevaron nuestros jugadores, que tendrán una bonita oportunidad de jugar una final provincial en canasta pequeña, lo que se merecen por su compromiso y su excelente trabajo estos dos últimos años

    Ahora toca disfrutar de la final

    Circuito alevín

    Con la satisfacción de habernos clasificado para la final provincial, afrontamos la primera jornada del circuito alevín grupo oro con la ilusión de enfrentarnos a La Roda y EBA, dos excelentes canteras que han sido primeros clasificados de la provincia de Albacete.

    El primer partido contra la Roda fue todo un partidazo con continuas alternativas en el marcador e intentando cada equipo usar sus bazas. Se llegaba a los dos últimos minutos de partido 4 abajo y gracias a 3 buenas acciones defensivas conseguimos darle la vuelta al marcador y con un tiro libre final llevarnos un partido que dio mucha alegría y confianza de nuestros jugadores

    Tras este partido nos enfrentamos a EBA de Albacete, un equipo superior a nosotros físicamente pero con el que competimos muy bien hasta el descanso. Tras este, las fuerzas empezaron a flaquear y finalmente perdimos por 8 puntos

    Pero de las derrotas se aprende más que de las victorias y está jornada del circuito nos ha servido para darnos cuenta de que podemos competir con los mejores de la región

    Fin de semana fantástico para nuestros chicos

    ALEVIN FEMENINO

    Los equipos cadetes masculino y femenino de Campo de Criptana se proclaman campeones de baloncesto de Castilla La Mancha 7

    Grandísimo partido de nuestras alevines en nuestro primer partido de la final a 3.

    Las nuestras salieron muy enchufadas en el partido con una presión asfixiante que no dejaba a nuestro rival progresar con un primer cuarto impecable, y consiguiendo una gran renta.

    Durante el resto del partido, las nuestras estuvieron muy concentradas consiguiendo en ataque una gran movilidad de balón. Lo que hizo que nos lleváramos el partido.

    La semana que viene nos desplazamos a Pozuelo de Calatrava, si conseguimos la victoria seremos campeonas provinciales

    Circuito FBCLM

    Tras el trabajo cumplido el día anterior solo nos quedaba disfrutar de una mañana de baloncesto y el objetivo se cumplió.

    Los partidos disputados contra unos grandes rivales como Marianistas y Toledo fueron muy intensos pero nuestras nueve guerreras demostraron una grandísima actitud y ganas de cara a ambos encuentros, con grandes jugadas de equipo en ataque y solidaridad en defensa.

    Pese a irnos con muy buen sabor de boca todavía nos quedan muchas cosas que mejorar para poder afrontar los partidos que nos quedan intentando rendir a nuestro mejor nivel.

    CADETE MASCULINO

    Los equipos cadetes masculino y femenino de Campo de Criptana se proclaman campeones de baloncesto de Castilla La Mancha 8

    El cadete masculino conseguía la corona de campeón regional tras ganar la fase celebrada el pasado fin de semana en Mocejón.

    El sábado tenía enfrente al Lujisa Guadalajara equipo campeón de la provincia de Guadalajara que durante bastantes minutos planteó problemas al equipo criptanense que con el paso de los minutos se fue afianzando en el juego llegando al final con el resultado final de 49-77 que les daba el paso a la final del domingo.

    Ya el domingo se disputaba la final ante el Zona 5 de Toledo que había eliminado con facilidad al Grupo 76 Alkasar en su semifinal.

    El partido comenzó con un continuo intercambio de canastas , en el que los criptanenses conseguían sus primeras ventajas, que el conjunto toledano supo reducir y  dar la vuelta al tanteo colocándose hasta ocho puntos por encima, en este momento llega la reacción verde que da la vuelta al tanteo y alcanza al descanso una renta de diez puntos. (50-40).

    El tercer periodo un parcial de 8-0 hace que se alcancen rentas cercanas a los 20 puntos de diferencia, que obligó a los toledanos a intentar reducir dicha renta, no bajando en ningún momento de los diez puntos, donde los criptanenses mantenían el control del partido y conseguían vencer a un muy buen rival por 79-65.

    De esta manera el equipo jugará el Campeonato de Clubes a celebrarse en San Fernando.

    CADETE FEMENINO

    Los equipos cadetes masculino y femenino de Campo de Criptana se proclaman campeones de baloncesto de Castilla La Mancha 9

    Este fin de semana se jugaban las semifinales regionales en la categoría cadete femenino.

    El lugar elegido La Solana, a nuestras chicas como campeonas de Ciudad Real nos tocaba jugar la segunda semifinal frente al CBA, posiblemente el rival más complicado que nos podía tocar en este cruce, un equipo que nos supera en centímetros y kilos y el cual estaba liderado por Inés Toboso, jugadora que ha destacado en la categoría de junior autonómico y primera nacional.

    El partido comenzaba con mucha tensión e igualdad pero nuestro equipo era el que llevaba el mando en el marcador.

    Las Albaceteñas continuamente buscaban a Inés, la cual era defendida por una soberbia en defensa Lucía Plaza…en ocasiones conseguía anotar valiéndose de su calidad pero otras muchas veces eran balones perdidos provocados por los continuos 2c1 que recibía cada vez que tenía el balón.

    Con esta igualdad se llegaba al descanso, dos puntos arriba para las nuestras, la segunda parte la comenzábamos con un parcial de 5 a 0 que  estiraba la diferencia hasta los 7 puntos, el CBA valiéndose de sus centímetros conseguía rebajar otra vez la diferencia hasta los 3 puntos con dos canastas seguidas bajo el aro.

    Así llegábamos al último cuarto con todo por decidir, las nuestras mandaban en el marcador pero con rentas muy cortas, pero con la sensación de que nos quedaba una marcha más que a las albaceteñas.

    Y así fue, tres buenas defensas finalizadas posteriormente en canasta por Silvia y Claudia volvían a estirar la diferencia hasta los 7 puntos, con esta diferencia y con 3 minutos por jugar parecía que todo ya estaba hecho, pero no fue así, las jugadoras del CBA volvían a bajar las diferencias hasta los tres puntos, pero hasta aquí llegó el físico del equipo albaceteño, las nuestras que no bajaron en ningún momento del partido el ritmo, volvieron a dar otro estirón y dejar la diferencia definitiva en los 7 puntos a nuestro favor.

    Este domingo se jugó la final regional tras la magnífica victoria conseguida en semis, el rival La Roda el cual se había desecho en la otra semifinal del Grupo 76 alkasar, en juego además del título estaba el pase al campeonato de España.

    La final comenzaba con mucha igualdad, pero con ligeras ventajas para las nuestras, fruto de nuestra asfixiante defensa, sello de identidad de este equipo, está defensa generaba continuos robos, acabados casi siempre en canasta por Silvia, Cristina y Claudia.

    El primer cuarto lo acabamos con 24 puntos en nuestro haber.

    El equipo tenía las ideas muy claras de lo que había que hacer, mentalizado de ello en el segundo cuarto se salía con la misma actitud, lo que acababa asfixiando a nuestro rival.

    Al descanso 13 arriba, tras la salida del vestuario nuestras chicas conscientes de lo que había en juego salieron con la intención de romper definitivamente el partido, y así fue, todas nuestras jugadoras aportan tanto en defensa como en ataque, nuestras rivales estaban KO, y solo podían ver como la diferencia continuaba creciendo hasta llegar a los 35 puntos de diferencia con los que acababa terminando el partido.

    Brillante fin de semana para nuestras chicas que después de tantas dificultades por las que han pasado en estas últimas semanas recibían su merecida recompensa.

    1 AUTONÓMICA

    Los equipos cadetes masculino y femenino de Campo de Criptana se proclaman campeones de baloncesto de Castilla La Mancha 10

    Derrota del senior masculino en el último partido de la temporada por 64-69. El equipo era consciente de la difícil situación que tenía por delante ya que la ida de las semifinales nos dejaron un marcador complicado. Aún así el equipo tiró de casta y se vacío en la pista donde una primera parte muy buena hacía parecer que se podía soñar. A 3 minutos del descanso el equipo conseguía la máxima diferencia en el marcador con un 27-17 que hizo creer en la remontada. Pero dos triples de su jugador más destacado antes de finalizar el segundo cuarto, nos bajó la moral. En el tercer período el equipo salió muy debilitado por las sensaciones del final del segundo cuarto y poco a poco, bajaron los brazos. Agradecer a la afición que llevó al equipo en volandas llenando de verde el pabellón. Ni una pega al equipo que fue el más regular de la temporada consiguiendo la primera posición, con la pega de que en semis no tuvimos esa experiencia necesaria para acabar ascendiendo de categoría. Tarde o temprano estos chicos conseguirán el éxito.

    FICHA DE PARTIDO

    Baloncesto Criptana 63 (14, 21,12,16)

    Josan Benitez (7)

    Pau Aparicio (5), Oscar Villafranca (9), Mario Sánchez –Alarcos (-), Iván

    Manzanares (-), Javi Jiménez (8) , Sergio Olivares (19), Diego Ortega,(-), Manuel Molina(4) ,Rafael Calleja (-) y Antonio Lara (9),Alex Aparicio (-).

    Sumando  2 Mora 69 (15, 20,18,16)

    Romero (4), López (20), López-Romero (-), Del Campo (2), Martín-Luengo (5), García (16), Torres (17), López (), Gómez-Pintado (3),García -Patos (2).

    Árbitros: Ungría y Abengozar.

    Partido disputado en el Pabellón Municipal de Campo de Criptana .

    La entrada Los equipos cadetes masculino y femenino de Campo de Criptana se proclaman campeones de baloncesto de Castilla La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.