Blog

  • DeMarco Flamenco + Mar del Norte se presentarán en Castellar de Santiago

    DeMarco Flamenco + Mar del Norte se presentarán en Castellar de Santiago

    Todavía podremos disfrutar en septiembre un concierto especial de DeMarco Flamenco + Mar del Norte en la plaza de Toros de Castellar de Santiago (Ciudad Real). El concierto será el 25 de septiembre a las 22 horas.

    Concierto  en Castellar de Santiago

    La entrada es un donativo de 2 euros que irá en favor de Cáritas. Este es otro de los grandes conciertos organizados por la Diputación de Ciudad Real. Dentro del programa Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos.

    Castellar de Santiago en la Comarca del Campo de Montiel, es un bonito lugar para visitar en cualquier temporada.

    DeMarco Flamenco

    Marco Jesús Borrego es conocido como Demarco, es un cantante de pop flamenco. Nació en Sevilla en 1979. Ocupa un importante lugar en la música pop española de hoy.

    Acampañado de la mejor música celta para los que disfrutarán este concierto con dos estupendas propuestas en Castellar de Santiago.

    La entrada DeMarco Flamenco + Mar del Norte se presentarán en Castellar de Santiago se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La curva de contagios de la quinta ola continúa su descenso en Manzanares

    La curva de contagios de la quinta ola continúa su descenso en Manzanares

    Según las últimas informaciones, la curva de contagios de la quinta ola continúa su descenso en Manzanares (Ciudad Real). De los 116 casos registrados en la última semana de julio se ha pasado en tres semanas a 21.

    Curva de contagios en descenso

    La tasa de incidencia semanal se sitúa en 116,9 casos por cada 100.000 habitantes, lejos de los 645 de esa semana 29. La tasa fue bajando a 506 en la semana 30 y 222,6 en la 31, lo que mantenía a la ciudad en riesgo extremo de transmisión. Ahora, con la tasa semanal por debajo de 125, el nivel de riesgo es alto.

    Sin embargo, a pesar de la positiva evolución, los indicadores de incidencia acumulada en 14 días mantienen a Manzanares en riesgo extremo, al cifrarse en 339,06 casos por cada 100.000 habitantes la tasa de las semanas 31 y 32, lejos de la tasa de 1.152 de hace quince días.

    Más contagios en localidades del entorno

    En localidades del entorno de Manzanares siguen registrándose también cifras altas de contagios. La semana 32 deja 63 nuevos positivos en La Solana, la misma cifra que en Valdepeñas, 45 en Bolaños y 28 en Daimiel. Membrilla mejora y baja de 15 a 9 casos.

    El hospital Virgen de Altagracia también ha notado esta mejoría en cuanto a ocupación de camas por pacientes con COVID-19 Del martes al miércoles de esta semana pasó de cinco a dos hospitalizados.

    Baja la tasa de incidencia semanal

    En la provincia también ha bajado la tasa de incidencia semanal de 193 a 155 casos tras pasar de 959 a 772 nuevos positivos. Lo mismo ocurre en el conjunto de Castilla-La Mancha, que reduce su tasa semanal de 247 a 180 al contar en la última semana 3.680 casos frente a los 5.049 de la anterior.

    La situación, aunque mejora, obliga a que no bajemos la guardia ante esta pandemia y a que no nos relajemos aunque haya un alto porcentaje de población vacunada. Por ello, recuerden la obligatoriedad del uso de la mascarilla en sitios cerrados o cuando, al aire libre, no se pueda garantizar la distancia mínima de un metro y medio con personas ajenas al grupo de convivencia.

    La entrada La curva de contagios de la quinta ola continúa su descenso en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campaña de renovación de la pintura de la señalización viaria en Puertollano

    Campaña de renovación de la pintura de la señalización viaria en Puertollano

    La mejora de la señalización horizontal en las calles de Puertollano (Ciudad Real) que han sufrido un evidente deterioro, ha dado inicio con el repintado del paso de cebra que da acceso a la puerta de entrada de la ermita de la Virgen de Gracia, la noche de este miércoles con el plan de pintura de los pasos peatonales de la ciudad.

    Mejora de la señalización de horizontal de Puertollano

    Esta mejora de la señalización, tiene como fin, contribuir a más seguridad tanto de los peatones como de los propios conductores.

    El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, junto al concejal de obras y mantenimiento, Jesús Caballero, acudían anoche a presenciar in situ los primeros trabajos de pintura al final del Paseo de san Gregorio que, además del paso peatonal, ha renovado señales de stop, retención, flechas y de ceda el paso.

    Campaña renovación pintura señalización varia

    Esta campaña de renovación de la pintura de la señalización viaria, muy demandada por los viandantes por su mal estado, comenzaba con un dispositivo de reordenación del tráfico puesto en marcha por agentes de la Policía local y con la ejecución de los trabajos por parte de una brigada de operarios municipales.

    Adolfo Muñiz y Jesús Caballero presencian el inicio de los trabajos de pintura en el paso de peatones de la Virgen de gracia

    Todos los barrios

    El Ayuntamiento ha decidido adelantar este programa de repintado de zonas peatonales en el centro de la ciudad en tanto se pone en marcha el Plan de Empleo previsto para principios del mes de octubre.

    Ahora, por tanto, se pintarán los pasos de cebra del Paseo de san Gregorio, paseo del Bosque y calles adyacentes, también con vistas a mejorar la imagen de ese espacio emblemático de Puertollano de cara a las fiestas patronales. Posteriormente, y ya con los planes de empleo, se extenderán los trabajos de pintura a todos los barrios, donde se repintarán todos aquellos que se encuentren en condiciones precarias de visibilidad.

    El concejal de Obras señala que, una vez finalizados los pasos de cebra, se acometerá la pintura de otros elementos viarios como bordillos amarillos, los de parques infantiles que no van a ser renovados, «se trata de un plan global, no solo de pintura de señalización viaria».

    Señalización vial y Plan de asfaltado

    El proyecto de señalización vial incluido en el Plan de Empleo de la Junta de Comunidades de C-LM consistirá en el repintado de las marcas viales horizontales para el desarrollo normal de la circulación vial debido a la necesidad imperiosa del mismo por el desgaste del tiempo, nuevos límites de velocidad y nuevas necesidades del propio municipio. En ese sentido, es necesario actuar en el repintado de las marcas viales, y en el mismo proyecto se contempla el repintado de varios parques infantiles y pistas polideportivas, su vallado y varios elementos de los mismos, que debido al paso del tiempo y su uso han sufrido un desgaste que justifica la necesidad de su repintado.

    A este proyecto se destinarán más de 25.000 euros sólo en pintura, a los que hay que sumar el coste de los 9 trabajadores (tres oficiales de pintura y seis ayudantes) contratados para ese servicio.

    Licitan el asfaltado de más de 30 calles de la ciudad

    Adolfo Muñiz y Jesús Caballero recuerdan que, paralelamente a este programa de pintura, se está licitando el asfaltado de más de treinta calles de la ciudad y la renovación de redes de otra quincena de calles. Además, en la renovación del asfalto están incluidos tres pasos de peatones elevados en la calle Córdoba para reducir la velocidad de los vehículos que por allí transitan, que era una demanda de vecinos y Policía Local.

    Al plan de mejora de la pavimentación, asfaltado y acerado irán destinados 581.700 euros de la Diputación Provincial al objeto de facilitar la movilidad en los barrios.

    La entrada Campaña de renovación de la pintura de la señalización viaria en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Montiel será el escenario del concierto de Seguridad Social + Moby Dick el 18 de septiembre

    Montiel será el escenario del concierto de Seguridad Social + Moby Dick el 18 de septiembre

    Ese impresionante lugar que es Montiel (Ciudad Real) podrás conocer si aún no lo has descubierto. Y disfrutar de nuevo si ya lo conoces, este septiembre cuando asistas al concierto de Seguridad Social + Moby Dick que tendrá lugar en la localidad. La cita es el 24 de septiembre a las 22 horas en el campo de fútbol de Montiel.

    Seguridad Social + Moby Dick en Montiel

    Otro de los Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos de la Diputación de Ciudad Real. Tu entrada es un donativo de 2 euros a favor de la Fundación del Castillo de la Estrella.

    Precisamente cuando visites este lugar, puedes admirar el Castillo de la Estrella. Un bien de interés cultural de enorme importancia en la provincia. Y al que se puede acceder libremente.

    El Castillo fue construido en el siglo IX por los árabes. El mismo está rodeado de historia, puesto que en el ocurrió la famosa Tragedia de Montiel. Enfrentamiento en el que lucharon frente a frente, los aspirantes al trono de Castilla y hermanos, Pedro I el Cruel y Enrique de Trastámara, y se decidió la suerte de una larga guerra civil que asoló el reino castellano en el siglo XIV.

    Una escapada para escuchar buena música…visitar un lugar lleno de atractivo como es Montiel…admirar el Castillo de la Estrella…anota en tu agenda esta cita septembrina.

    La entrada Montiel será el escenario del concierto de Seguridad Social + Moby Dick el 18 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • LV Fiesta de la Vendimia en la Plaza de España de Tomelloso el martes 24 de agosto

    LV Fiesta de la Vendimia en la Plaza de España de Tomelloso el martes 24 de agosto

    El martes 24 de agosto a las 20 horas en la Plaza de España tendrá lugar la LV Fiesta de la Vendimia en el marco de la Feria y Fiestas de Tomelloso (Ciudad Real). El acto será presentado por Elena Jiménez.

    Fiesta de la Vendimia en Tomelloso

    Ofrecimiento a la Santísima Virgen de las Viñas por parte de Asociaciones, Colectivos, empresas y particulares. Proclamación e imposición de Bandas a las Madrinas y Padrino de la Feria y Fiestas 2021.

    La Señora Alcaldesa, Inmaculada Jiménez, pronunciará el Voto Anual a la Patrona en nombre de la ciudad. Pregón inaugural a cargo de Dña. María Morales Martínez.

    A las 24’00 horas. Final de la c/ Concordia. Tradicional pólvora con la quema de un gran castillo de fuegos artificiales.

    La entrada LV Fiesta de la Vendimia en la Plaza de España de Tomelloso el martes 24 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Stop Macrogranjas CLM recibe a la vuelta ciclista y se opone a patrocinadores como ELPOZO

    Stop Macrogranjas CLM recibe a la vuelta ciclista y se opone a patrocinadores como ELPOZO

    El miércoles, plataformas vecinales de diferentes pueblos de Castilla-La Mancha, como Cenizate o Quintanar del Rey, en compañía de Ecologistas en Acción y ACEM, se concentraron para dar la bienvenida a la vuelta a España y mostrar así el malestar con el gobierno regional por su postura frente a la ganadería industrial.

    La vuelta ciclista llegó a Albacete y con ella, entre vítores y ánimos, se escuchan los “no a la macrogranja”. Si Pozuelo y Argamasón despertaban empapelados con los arteles del No a la macrogranja, esta tarde fue la ocasión para hacerlo en la capital con la llegada de la vuelta ciclista. Hoy se escucha en las calles de Albacete la defensa férrea de los vecinos que se oponen a que sus pueblos paguen los efectos de los proyectos de ganadería industrial que tan alegremente se vienen aprobando desde el gobierno regional.

    Stop Macrogranjas CLM recibe a la vuelta ciclista y se opone a patrocinadores como ELPOZO 6

    Hace años se viene pidiendo una moratoria que frente la instalación de nuevas explotaciones de ganadería intensiva y la ampliación de las existentes, y también que se desarrolle un plan estratégico para reducir la cabaña ganadera intensiva que tiene una tasa de crecimiento exponencial. “Nos preocupa el agua, apunta Inma Lozano, portavoz de la plataforma. Son muchos los pueblos que presentan niveles altos de nitratos en el agua de boca y con estos proyectos el problema se acrecienta. No queremos que nuestros pueblos pasen a la lista de municipios sin agua potable, estamos a tiempo de parar este disparate”.

    Stop Macrogranjas CLM recibe a la vuelta ciclista y se opone a patrocinadores como ELPOZO 7

    Celebran la postura de la Diputación de Ciudad Real y de la Diputación de Albacete que aprobaron la moción conjunta con la que se comprometen a apoyar a los municipios para evitar la instalación de macrogranjas, pero lamentan que el gobierno regional esté lejos de ponerle freno y a sabiendas de los efectos que produce este tipo de ganadería en el entorno y en la salud pública sigue autorizando nuevas instalaciones y ampliaciones, aún en zonas vulnerables de nitratos.

    Stop Macrogranjas CLM recibe a la vuelta ciclista y se opone a patrocinadores como ELPOZO 8

    Los vecinos de CLM no va a permitir que sus pueblos se queden sin vecinos y se llenen de gorrinos. Defenderán el agua, su futuro y continuarán el reclamo al gobierno regional por una moratoria.

    La entrada Stop Macrogranjas CLM recibe a la vuelta ciclista y se opone a patrocinadores como ELPOZO se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las exportaciones en Castilla-La Mancha muestran un crecimiento del 41,4 por ciento en junio respecto al año pasado

    Las exportaciones en Castilla-La Mancha muestran un crecimiento del 41,4 por ciento en junio respecto al año pasado

    Castilla-La Mancha continúan en constante crecimiento en este año 2021 y superan los 4.000 millones de euros en el primer semestre del año. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha valorado que las exportaciones de la región en junio de 2021 hayan aumentado en un 41,4 por ciento respecto al mismo mes del pasado año.

    Las ventas exteriores de las empresas de la región superaron en el mes de junio los 860 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 22 por ciento y un 41,4 por ciento respecto a junio del año anterior.

    Este incremento sitúa a Castilla-La Mancha como la tercera región que mejor comportamiento muestra en sus exportaciones durante junio de 2021 y permite a la región superar los 4.000 millones de euros en exportaciones en el primer semestre del año, situando el nuevo récord en materia de internacionalización para los seis primeros meses del año en los 4.267,8 millones de euros registrados en lo que va de 2021.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado el crecimiento constante en la recuperación de las exportaciones de Castilla-La Mancha en lo que va de año y ha incidido que las ventas exteriores de la región “no solamente crecen mes a mes, sino que muestran un buen comportamiento en los valores interanuales con más de un 41 por ciento de crecimiento respecto a junio de 2020”.

    Durante el mes de junio, las principales partidas exportadoras de la región mantuvieron un crecimiento sostenido, destacando el crecimiento del 169,3 por ciento en productos químicos, del 28,1 por ciento en bienes de equipo y del 14,9 por ciento en alimentación y bebidas.

    Este incremento también se traslada al acumulado del primer semestre del año, con crecimientos del 46,1 por ciento en productos químicos, del 41,9 por ciento en bienes de equipo y del 12,8 por ciento en alimentación y bebidas.

    Incremento en todas las provincias

    La dinámica positiva del conjunto de la región tiene réplica en todas las provincias que crecen exponencialmente respecto al año anterior, destacando Guadalajara con 274,5 millones de euros y un crecimiento interanual el 99,3 por ciento.

    Le siguen Ciudad Real con 227,8 millones de euros y un crecimiento del 35,8 por ciento; Toledo, con 201,2 millones de euros y un crecimiento interanual del 15,5 por ciento; Albacete, con 93,1 millones de euros y un crecimiento del 7,7 por ciento; y Cuenca, con 66,6 millones de euros y un incremento del 50,9 por ciento.

    En el acumulado anual hasta junio, también hay un crecimiento de todas las provincias encabezado por Ciudad Real con 1.200,6 millones de euros (35,9 por ciento), seguida por Guadalajara con 1.060 millones de euros (38,3 por ciento), Toledo con 1.055 millones de euros (16,8 por ciento), Albacete con 581,5 millones de euros (17,2 por ciento) y Cuenca con 370 millones de euros (36,4 por ciento).

    La entrada Las exportaciones en Castilla-La Mancha muestran un crecimiento del 41,4 por ciento en junio respecto al año pasado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programa de Jóvenes Cualificados  para dar una primera oportunidad a 25 jóvenes de Manzanares

    Programa de Jóvenes Cualificados para dar una primera oportunidad a 25 jóvenes de Manzanares

    Una gran oportunidad para los jóvenes a través del programa de Jóvenes Cualificados promovido por el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real). Este programa está encaminado a proporcionar una primera oportunidad y facilitar la incorporación laboral de 25 jóvenes de la localidad con titulación superior a empresas o entidades sin ánimo de lucro.

    Programa de Jóvenes Cualificados en Manzanares

    Las empresas podrán contratarles durante seis meses a jornada completa. El Ayuntamiento pagará el coste total de la cotización a la Seguridad Social, lo que supondrá una ayuda directa para las empresas de 3.510 euros.

    Tanto la Asociación de Empresas de Manzanares como la Asociación de Empresas del Polígono de Manzanares (Aempoman) valoran de forma muy positiva este programa para jóvenes cualificados, que ayuda directamente a las empresas y permite que los jóvenes titulados tengan una oportunidad para no verse obligados a abandonar su pueblo.

    El desempleo juvenil es un problema

    “Es la línea a seguir para que tengan su primera experiencia laboran y es muy positivo para todos”, según Abraham López, gerente de Aempoman. Por su parte, Jesús Isidro Sánchez de la Blanca, presidente de la Asociación de Empresas de Manzanares, considera que aunque los datos del paro mejoran en esta ciudad, “el desempleo juvenil es un problema y estas ayudas vienen muy bien”.

    Los representantes de ambas entidades se han reunido esta semana con el concejal de Promoción Económica y Juventud del Ayuntamiento de Manzanares, Manuel José Palacios, para conocer los pormenores de este programa, que ha recogido las sugerencias y aportaciones que han realizado las propias asociaciones empresariales para facilitar trámites y requisitos. “Tenemos una comunicación constante para conocer sus inquietudes y las necesidades que tienen las empresas, que las hemos plasmado en las bases de este programa”, destaca Palacios.

    Entidades empresariales animan a interesarse por el programa

    El concejal agradece el interés y las propuestas del tejido empresarial. Las dos entidades empresariales, por su parte, animan a sus asociados a interesarse por este programa para jóvenes cualificados, que beneficia a las empresas y ayuda a fijar población.

    El 1 de septiembre, y durante 10 días hábiles, se abrirá el plazo en el que las empresas y entidades interesadas podrán solicitar el perfil de profesional cualificado que demandan. Según los perfiles solicitados, posteriormente se abrirá el plazo para que se inscriban los y las aspirantes a trabajar, que deben ser menores de 35 años y estar en posesión de título universitario o de formación profesional de grado medio o superior, y no tener experiencia laboral previa.

    Deben ser demandantes de empleo y estar inscritos en el Servicio de Orientación e Intermediación Laboral (SOIL). Las empresas y jóvenes interesados pueden tener más información en el Vivero de Empresas y en el propio SOIL, situado en el Centro Cívico Divina Pastora.

    La entrada Programa de Jóvenes Cualificados para dar una primera oportunidad a 25 jóvenes de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Festival de Folklore este sábado 21 de agosto en la Feria y Fiestas de Tomelloso

    Festival de Folklore este sábado 21 de agosto en la Feria y Fiestas de Tomelloso

    El Festival de Folklore y otras actividades de gran interés este fin de semana en el marco de la Feria y Fiestas de Tomelloso (Ciudad Real). El sábado a las 9 horas, DeporFeriaT, Torneo de tenis de playa en categorías femenina, masculina y mixta. En la Ciudad Deportiva y organizado por el Club de Padel Tomelloso.

    Actividades sábado 21 de agosto Feria y Fiestas de Tomelloso

    De 10’00 a 14’00 horas, Ajedrez. Campeonato Regional Blitz por Equipos. Pabellón de la Ciudad. Deportiva. Organiza: Club Ajedrez. Tomelloso. A las 17’30 horas, Fútbol sala, partido de categoría juvenil. En el Pabellón de la Ciudad Deportiva. Organizado por el Club Tomelloso. A las 18’ horas el XII Trofeo Feria y Fiestas. Escuelas de Ciclismo. Estadio Municipal Paco Gálvez. Organizado por el Club Peña Ciclista Francisco Cerezo.

    A las 18’45 horas, fútbol sala, con la presentación de las plantillas Senior y Juvenil. En el Pabellón de la Ciudad Deportiva. Organiza: Club Tomelloso Fútbol Sala. 19’00 horas. Partido categoría senior de fútbol sala. En el Pabellón de la Ciudad Deportiva. Organiza: Club Tomelloso. A las 19’00 horas fútbol femenino 1º Memorial Pedro A. Granados. CD Unión Tomelloso Femenino vs UD Racing Alcázar. En el Estadio Municipal Paco Gálvez. Organiza: C.D. Unión.Tomelloso Femenino.

    Homenaje a la patrona de Tomelloso

    20’00 horas en Parroquia de la Asunción, Homenaje a Ntra. Sra. la Santísima Virgen de las Viñas por parte de los grupos participantes en el XL Festival de Folklore “Ciudad de Tomelloso”.

    22’00 horas Plaza de España. XL Festival de Folklore “Ciudad de Tomelloso” Actuaciones de los grupos folklóricos: Coros y danzas “Villa de Madrid”. Coros y Danzas de Alcázar. Manantial de Vino de Tomelloso.

    La entrada Festival de Folklore este sábado 21 de agosto en la Feria y Fiestas de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Puertollano da la bienvenida a la Selección argentina de fútbol sala campeona del mundo

    Puertollano da la bienvenida a la Selección argentina de fútbol sala campeona del mundo

    Los jugadores y equipo directivo de la sección argentina de fútbol sala se preparan en el pabellón Antonio Rivilla de Puertollano (Ciudad Real), para el Mundial que se disputará en Lituania el próximo 12 de septiembre y los partidos previos en los que se presentará a España, Uzbekistán y Japón.

    Selección argentina de fútbol sala en Puertollano

    Y por ello, el alcalde de la localidad, Adolfo Muñiz, acompañado del vicepresidente de la Diputación, David Triguero y del concejal de deportes, Jesús Caballero, hizo entrega de una olla del Santo Voto e invitó a los integrantes de la selección argentina a vivir en años venideros esta singular fiesta declarada Bien de Interés Cultural y con setecientos años de historia.

    El alcalde afirmó que la presencia en Puertollano de los actuales campeones del mundo de fútbol, corrobora que la ciudad dispone de unas instalaciones deportivas de primer nivel y de ahí que este equipo de gobierno tenga como uno de sus objetivos principales apostar por la cultura y el deporte, como una de sus grandes enseñas. En el intercambio de recuerdos, un representante argentino hizo entrega a Adolfo Muñiz de una camiseta de la selección nacional.

    Leandro Cuzzolino, capitán de la selección argentina, durante la recepción expresó su agradecimiento por poder trabajar en estas espectaculares instalaciones y “la verdad que nos sentimos muy cómodos entrenando en lugares que en Argentina no hay”.

    Cuatro equipos en la élite del fútbol sala

    Por su parte, el vicepresidente de la Diputación Provincial, David Triguero, subrayó que el Ayuntamiento de Puertollano siempre abra sus puertas a grandes eventos deportivos y concentraciones gracias a las importantes instalaciones deportivas que ofrece y con el equipo humano puesto a disposición, como ha destacado la selección argentina durante su estancia en nuestra ciudad.

    “Lo fácil que ha sido trabajar en estas instalaciones y la buena atención por parte de la Concejalía y Patronato Municipal de Deportes hará posible que una selección campeona del mundo quiera repetir esta experiencia en la provincia”, indicó el vicepresidente.

    Triguero aseguró que la provincia es referencia del fútbol sala con dos equipos masculinos en la máxima categoría, Viña Albali Valdepeñas y Manzanares Fútbol Sala Quesos El Hidalgo, y otros dos equipos femeninos en la división de plata, Salesianos Puertollano y Almagro Fútbol Sala.

    En este sentido, afirmó que en la apuesta de la Diputación por el deporte femenino, continuarán progresivamente aumentando las ayudas, siguiendo las directrices marcadas por su presidente, José Manuel Caballero.

    La entrada Puertollano da la bienvenida a la Selección argentina de fútbol sala campeona del mundo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.