Blog

  • Primer encuentro institucional del alcalde de Puertollano y el capitán jefe de la compañía de la Guardia Civil

    Primer encuentro institucional del alcalde de Puertollano y el capitán jefe de la compañía de la Guardia Civil

    Un primer encuentro institucional ha tenido lugar entre el alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Adolfo Muñiz, quien ha recibido en su despacho al capitán jefe de la compañía de la Guardia Civil, Juan Ángel Coronado Gómez.

    Encuentro institucional alcalde y Guardia Civil

    En este primer acercamiento institucional entre las autoridades, ambos han compartido la buena colaboración y coordinación existente entre Ayuntamiento y Guardia Civil, así como con la Policía local, emplazándose a reforzar ese buen entendimiento con el objetivo de mejorar el clima de convivencia de los vecinos y vecinas de Puertollano.

    Muñiz ha trasladado al capitán de la Guardia Civil su disposición y la del Ayuntamiento que preside para colaborar en todo aquello que sea necesario en beneficio de la comunidad que representan, animándole a continuar la buena labor que desarrolla la institución y su capacidad de servicio y esfuerzo para garantizar nuestra seguridad.

    Reunión local de la junta local de seguridad

    En los próximos días, alcalde y capitán de la Guardia Civil coincidirán de nuevo en una reunión de la Junta Local de seguridad que será convocada para establecer el dispositivo de seguridad con motivo de las fiestas patronales de septiembre.

    Juan Coronado, de 57 años y natural de Villamanrique (Ciudad Real), llegó a Puertollano en enero de 2018 procedente de Piedrahita (Avila), donde ejerció como jefe de la compañía, aunque una gran parte de su carrera profesional la ha ejercido en la institución en diversas localidades de nuestra provincia como Arroba de los Montes, Almagro o Santa Cruz de Mudela.

    La entrada Primer encuentro institucional del alcalde de Puertollano y el capitán jefe de la compañía de la Guardia Civil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 30 agricultores que participaron en la desinfección de las calles de Tomelloso recibieron el título de “Vendimiador del año”

    30 agricultores que participaron en la desinfección de las calles de Tomelloso recibieron el título de “Vendimiador del año”

    El título de “Vendimiador del Año” recibieron de manos de la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real), Inmaculada Jiménez, 30 agricultores que hasta en 7 ocasiones salieron a las calles con sus equipos a desinfectar. El acto de entrega de dicha distinción se celebró el pasado fin de semana.

    Vendimiador del Año a 30 agricultores

    Este acto de reconocimiento de Vendimiador del Año, tuvo lugar en la Fiesta de la Vendimia Tradicional. Y ha servido como hemos dicho, para reconocer, a los agricultores que desinteresadamente ayudaron a desinfectar durante los meses más duros de pandemia que coincidieron con el confinamiento de la población.

    La alcaldesa de Tomelloso ha mostrado su satisfacción por tener la oportunidad de devolver a los agricultores con este reconocimiento “tanto como nos dieron los meses de marzo, abril y mayo en aquellas campañas de desinfección”, un gesto tan altruista con los vecinos, dijo la alcaldesa, “demostrando que estando todos juntos somos imparables”.

    Vendimiadores del año

    Por eso, para Jiménez la mejor manera de saldar “la gran contribución que hicieron a Tomelloso cuando la pandemia golpeaba más duramente y estando al pie del cañón en aquellas campañas de desinfección” era nombrándolos Vendimiadores del Año.

    Recordando aquellos trágicos episodios, “cuando los tractores pasaban por las calles nos dejaban con el corazón encogido y con un sentimiento de gratitud”, ha dicho la alcaldesa que también ha recordado que “Tomelloso es lo que es gracias a sus agricultores al basar la economía local en el cultivo de la vid”.

    Además, ha continuado recordando con satisfacción y por significar un motivo “que me hace sentir orgullosa” que “Tomelloso es espejo donde se mira C-LM, por el empuje, valentía y solidaridad de la que hacen gala nuestros vecinos”.

    Según ha recordado por último, esta cadena de solidaridad surgió tras una llamada a Fernando Villena y Antonio Ortiz, que desembocó a las pocas horas en la respuesta positiva de 30 valientes agricultores voluntarios dispuestos a desinfectar las calles con su maquinaria lo que supuso “todo un ejemplo de excelencia y tomellosería que nos llenó de esperanza, seguridad y coraje en uno de los momentos más difíciles vividos por Tomelloso”.

    Acto fue celebrado en la Plaza de España

    Este ya tradicional acto se ha celebrado por primera vez por la tarde y en la plaza de España contando con numeroso público y con la colaboración del grupo folklórico “Virgen de las Viñas”, la Asociación de Carreros, la de Amigos del Museo del Carro, Moral Teatro y Bodegas Verum.

    El acto de Vendimiador del año,  ha incluido la pisada de los uvas al modo tradicional en el que ha participado Sergio Parra, uno de los agricultores que después se dirigió al público para agradecer este reconocimiento. Junto a Parra, Villena y Ortiz, también fueron homenajeados Vicente López Martínez, José Mª Jareño Cobo, Javier Sánchez López, Emilio Cepeda Romero.

    Samuel Valentín Gallego, Sergio Campos Sánchez-Real, Justo Díaz Ortega, José Marcos Serrano Jareño, Juan P. Díaz Ruiz, José Mª Rodrigo Olmo, Vicente Gallego, Víctor Román Ortiz. Hilario Díaz Ruiz, Manuel Ruiz Gómez, Celedonio Olmedo Cobo, Benito Díaz Díaz, Eusebio Becerra Castellanos, Jesús Olmedo Jiménez, Ángel Casarrubio Gutiérrez, Francisco J. Castillejos Espinosa. Patricio Jiménez Alcañiz, Félix Redondo González, Francisco J. Martínez Rodrigo, Diego Cobo, Luis Miguel Díaz Ortega, Paula Román y Carlos Andújar Archidona.

    La entrada 30 agricultores que participaron en la desinfección de las calles de Tomelloso recibieron el título de “Vendimiador del año” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava apuesta por unas fiestas deportivas bajo el lema ‘Diviértete con responsabilidad’

    El Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava apuesta por unas fiestas deportivas bajo el lema ‘Diviértete con responsabilidad’

    Con motivo de las fiestas patronales, el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), a través de su Concejalía de Deportes y de los diferentes clubes deportivos de la localidad, ha preparado una variada programación deportiva.

    El concejal Jacinto Arriaga subraya, ante todo, que “en este año tan especial en que retomamos cierta actividad, vamos todos a respetar las medidas higiénico-sanitarias imperantes”.

    Por eso se ha establecido un lema para este programa ‘Diviértete con responsabilidad’ con el que “animamos a participar en las diferentes actividades deportivas con responsabilidad y prudencia”, apostilla Arriaga.

    La pesca es la primera modalidad que ya se ha puesto en marcha, con la celebración del torneo de lance el pasado 15 de agosto y la celebración programada de ciprínidos prevista para el próximo día 29.

    Los respectivos torneos de tenis y pádel, tanto masculino como femenino, se iniciarán el lunes 30 de agosto y se prolongarán hasta el sábado 4 de septiembre, jornada en la que será el partido de fútbol entre el Calatrava y el Juvenil Nacional del Calvo Sotelo.

    Este deporte tendrá una muy divertida modalidad para participantes menores con al menos 12 años de edad, como será el ‘fútbol burbuja’ que se tendrá la oportunidad de disfrutar el viernes 3 de septiembre en el Campo de Fútbol municipal, a las 20:00 horas.

    Y no podían faltar las celebraciones de bolos, por un lado, con tres tiradas durante los meses de agosto y septiembre, ni tampoco las de petanca, que durante este mes de agosto se han programado como torneo local en las pistas junto al río Tirteafuera.

    Una programación que supone el colofón, antes del nuevo curso que marcan las Fiestas patronales en honor a la Virgen del Socorro, a actividades estivales como la natación y sus cursos de aprendizaje hasta el 27 de agosto o el campus multideporte que concluye el 31 de agosto.

    La entrada El Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava apuesta por unas fiestas deportivas bajo el lema ‘Diviértete con responsabilidad’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El pleno municipal de Tomelloso aprueba la Cuenta General del Ayuntamiento del ejercicio 2020

    El pleno municipal de Tomelloso aprueba la Cuenta General del Ayuntamiento del ejercicio 2020

    La Corporación Municipal de Tomelloso (Ciudad Real) ha celebrado este lunes la sesión ordinaria de pleno correspondiente al mes de Agosto, en la que se ha aprobado por mayoría la Cuenta General del Ayuntamiento del ejercicio 2020. Durante las intervenciones, tanto la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, como los portavoces de los grupos municipales han aprovechado para felicitar a los vecinos la Feria y Fiestas, que se celebran del 24 al 30 de agosto, deseando, así lo ha expresado, Jiménez, que éstas se desarrollen con responsabilidad.

    En la misma sesión se aprobado fijar, para 2022, en un 4%, el porcentaje mínimo de reserva del derecho a participar en los procedimientos de adjudicación de determinados contratos a Centros Especiales de Empleo y a Empresas de Inserción que cuenten entre sus empleados con al menos un 30% de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social. Los contratos que podrán ser objeto de reserva a favor de estos centros y empresas son los de actividades como jardinería, mantenimiento de parques y jardines y zonas verdes y otros servicios y suministros auxiliares para el funcionamiento de la actuación municipal.

    El resto de puntos del orden del día han sido de puro trámite. Así, se ha dado cuenta a la Corporación del resultado de la exposición pública, durante la que no se presentaron alegaciones, de la aprobación inicial de las normas de funcionamiento de la Biblioteca Pública Municipal “Francisco García Pavón” de Tomelloso, y de dos modificaciones de crédito aprobadas en la sesión anterior, una de ellas por importe de 214.000 euros, en la modalidad de suplemento de crédito y la otra, de 155.000 euros, en la modalidad de crédito extraordinario, también sin alegaciones durante la exposición pública.

    En el apartado de Ruegos y Preguntas, la oposición se ha interesado por las consecuencias de la ola de calor en el arbolado de la localidad; del tratamiento en algunos de los árboles afectados por pulgón; por el cumplimiento de aforos en la piscina municipal; por el sistema de recogida de entradas para los espectáculos de Feria, por las previsiones de control de botellones y aglomeraciones de jóvenes durante las próximas fiestas y por la vigilancia en el Barrio San Juan, para prevenir problemas de seguridad. Tanto con respecto al botellón y reuniones masivas de jóvenes en determinadas zonas de la ciudad como a la seguridad en ese barrio de Tomelloso, el concejal del área, Francisco José Barato, ha afirmado que ya se viene actuando en ambas cuestiones y que así continuará siendo también durante la Feria y Fiestas. En ambos casos, la actuación de Policía Local y Guardia Civil, está siendo efectiva.

    Ha cerrado la sesión la alcaldesa de la ciudad que, además de felicitar la Feria y Fiestas a los vecinos de Tomelloso, ha agradecido la mano tendida del grupo Ciudadanos para trabajar en la mejora de servicios del Hospital de la localidad porque, ha dicho la forma de seguir avanzando es “sumar y no restar”. Ha pedido así trabajar todos de la mano trasladando mensajes positivos sobre la gran labor que están realizando los profesionales del centro hospitalario “del que pocas veces se habla”. Todos ellos, ha incidido, merecen el Viñador de Honor con el que se les va a reconocer en Feria, no solo por su incansable trabajo en pandemia, sino por el trabajo que hacen día a dí “y que tenemos que poner en valor”.

    La entrada El pleno municipal de Tomelloso aprueba la Cuenta General del Ayuntamiento del ejercicio 2020 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra menos casos y menos fallecidos por COVID-19 que el fin de semana anterior

    Castilla-La Mancha registra menos casos y menos fallecidos por COVID-19 que el fin de semana anterior

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.320 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se registraron 569 casos, el sábado 571 y el domingo 180.

    Por provincias, Toledo ha registrado 513 casos, Ciudad Real 267, Albacete 245, Guadalajara 160 y Cuenca 135.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 228.808.

    Por provincias, Toledo registra 85.530 casos, Ciudad Real 53.804, Albacete 35.933, Guadalajara 31.008 y Cuenca 22.533.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 264.

    Por provincias, Toledo tiene 121 de estos pacientes (98 en el Hospital de Toledo y 23 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 55 (25 en el Hospital de Ciudad Real, 9 en el Hospital Mancha Centro,  8 en el Hospital de Valdepeñas, 5 en el Hospital de Manzanares, 4 en el Hospital de Puertollano y 4 en el de Tomelloso), Albacete 48 (38 en el Hospital de Albacete, 4 en el de Hellín, 3 en el Hospital de Almansa y 3 en el de Villarrobledo), Guadalajara 20 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 20 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 37.

    Por provincias, Toledo tiene 15 de estos pacientes, Ciudad Real 9, Albacete 6, Guadalajara 6 y Cuenca 1.

    Durante el fin de semana se han registrado 9 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha. Concretamente, 5 en la provincia de Toledo, 3 en Albacete y 1 en Guadalajara.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.175.

    Por provincias, Toledo registra 2.333 fallecidos, Ciudad Real 1.750, Albacete 901, Guadalajara 643 y Cuenca 548.

    Centros sociosanitarios

    22 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 22 centros, 11 están en la provincia de Toledo, 4 en la de Albacete, 3 en la de Ciudad Real, 2 en la de Guadalajara y 2 en la de Cuenca.

    Los residentes con caso confirmado son 214.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.081.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    La entrada Castilla-La Mancha registra menos casos y menos fallecidos por COVID-19 que el fin de semana anterior se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Deporte amateur regresa a Manzanares en celebración de las fiestas patronales

    Deporte amateur regresa a Manzanares en celebración de las fiestas patronales

    El deporte amateur vuelve a Manzanares. Y el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) organiza torneos de fútbol 7, baloncesto 3×3 y fútbol sala con motivo de las fiestas patronales. Después del parón obligado por la pandemia, las competiciones de deporte amateur volverán a celebrarse en unos días.

    Torneos amateur en el marco de las fiestas

    El Ayuntamiento ha convocado sendos torneos de fútbol sala, baloncesto 3×3 y fútbol 7 en el marco de las fiestas patronales 2021, organizados por el área de Deportes.

    Los días 4, 5, 11, 12 y 14 de septiembre el polideportivo municipal volverá a llenarse de deportistas. Con motivo de las fiestas en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón.

    Jugadores con 16 años cumplidos

    Están invitados a participar en ellos los jugadores con 16 años cumplidos que estén empadronados en Manzanares. En el torneo de baloncesto, cada equipo podrá contar únicamente con un jugador federado en su plantilla.

    Las inscripciones se pueden formalizar en el área de Deportes hasta el 30 de agosto. Cada equipo deberá aportar una relación de jugadores con su DNI y su fecha de nacimiento. La cuota de inscripción es de 25 euros por equipo en los torneos de fútbol 7 y fútbol sala, y de 8 euros en el de baloncesto.

    La reunión de delegados se realizará el 31 de agosto en la Casa de la Juventud y Deportes: a las 19 horas la de baloncesto 3×3, a las 20 horas la de fútbol 7 y a las 21 horas la de fútbol sala.

    La entrada Deporte amateur regresa a Manzanares en celebración de las fiestas patronales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Instalación de riego por aspersión en Avenida Ciudad Real en Puertollano

    Instalación de riego por aspersión en Avenida Ciudad Real en Puertollano

    Se ha instalado riego por aspersión en las praderas de la Avenida Ciudad Real de Puertollano (Ciudad Real). Lo que ha permitido que dichas praderas han reverdecido este espacio verde situado entre el puente de la Virgen de Gracia y el castillete de Santa María.

    Riego por aspersión Avenida Ciudad Real de Puertollano

    Esta avenida es un itinerario muy transitado a diario por los puertollanenses, que utilizan este tramo para mantenerse en forma bien caminando o corriendo a lo largo del polígono Industria Escaparate.

    El Ayuntamiento de Puertollano ha invertido 9.134,53 euros en la instalación de aspersores de riego, por trabajadores municipales del servicio de parques y jardines, mientras que las conexiones a la red han sido realizadas por la empresa mixta Aguas de Puertollano.

    Intervención en 1.700 metros cuadrados

    Se ha intervenido en una superficie de 1.690 metros cuadros con la renovación de las praderas, cambio de tierra de la capa fértil con un grosor mínimo de quince céntimos de espesor para la siembra del nuevo césped.

    Una vez aportada la tierra vegetal se ha abonado, se ha procedido al semillado y se ha arado superficialmente para evitar que se dispersen por acción del viento o se seque.

    A la vez se han instalado los aspersores necesarios para cubrir la superficie de la pradera, así como la conexión a la red pertinente.

    Recuperado este espacio verde

    El concejal de obras y mantenimiento, Jesús Caballero, apuntó que el equipo de gobierno ha buscado recuperar este espacio verde de una de las zonas más visitadas de Puertollano.

    “Éramos conscientes de la necesidad de hacer una actuación en esos parterres y hemos dotado de más metros de pradera verde a través de riego por aspersión”.

    Circuito biosaludable

    Caballero adelantó que en una segunda fase con fondos europeos Feder en esta zona se instalará un circuito para la práctica de ejercicio y así propiciar que sea un punto de encuentro para los ciudadanos.

    “El objetivo es generar espacios de unión, diversión y convivencia y sin duda es un lugar idóneo que además conecta el polígono Escaparate con el Paseo de San Gregorio y el resto de la ciudad”.

    La entrada Instalación de riego por aspersión en Avenida Ciudad Real en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concierto de Manuel Blanco el 2 de octubre en Daimiel

    Concierto de Manuel Blanco el 2 de octubre en Daimiel

    Daimiel (Ciudad Real) acogerá este 2 de octubre el concierto de Manuel Blanco. El último de los Conciertos en lugares y espacios emblemáticos. Una estupenda iniciativa de la Diputación de Ciudad Real que nos lleva a disfrutar de la mejor música. En el marco de los más bellos lugares de la provincia de Ciudad Real.

    Manuel Blanco en Daimiel el 2 de octubre

    La entrada para esta cita con la estupenda presentación de Manuel Blanco es de 2 euros. Un donativo para AFADAL.

    Daimiel tiene mucho que ofrecer, pero este viaje para disfrutar del concierto, no pierdas la oportunidad de conocer más. Uno de sus lugares emblemáticos es el parque nacional de las Tablas de Daimiel. Este es un espacio natural protegido que protege el humedal las Tablas de Daimiel. Se encuentra situado en los términos municipales de Daimiel y Villarrubia de los Ojos, en la provincia de Ciudad Rea. Además es una zona de especial protección para las aves (ZEPA) y parte de la Reserva de la Biosfera La Mancha Húmeda.

    La Motilla del Azuer es un yacimiento prehistórico de la Edad del Bronce. Este es un espacio declarado bien de interés cultural en la categoría de zona arqueológica. Uno de los grandes atractivos que debes ver en Daimiel. La cita el 2 de octubre para escuchar a Manuel Blanco.

    La entrada Concierto de Manuel Blanco el 2 de octubre en Daimiel se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • I Torneo de Fútbol Base ‘Ciudad de Tomelloso’ en categorías cadete sub 16 e infantil sub 14, los días 3,4 y 5 de septiembre

    I Torneo de Fútbol Base ‘Ciudad de Tomelloso’ en categorías cadete sub 16 e infantil sub 14, los días 3,4 y 5 de septiembre

    Hoy ha sido presentado el I Torneo de Fútbol Base “Ciudad de Tomelloso” en categorías cadete sub 16 e infantil sub 14. El que se disputará en la ciudad de Tomelloso (Ciudad Real) los días 3, 4, y 5 de septiembre.

    I Torneo de Fútbol Base “Ciudad de Tomelloso”

    La presentación de este torneo de fútbol base ha estado a cargo de la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, el concejal de Deportes, Amadeo Treviño; el vicepresidente de la Diputación Provincial, David Triguero; el presidente del Atlético Tomelloso, Evaristo Collado; el representante de iTorneos, Juan José Rodriguez y el jefe de servicio de Juventud y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Luis García Morato.

    Este torneo de fútbol base, es un evento deportivo de primer nivel, ha recalcado Jiménez, en el que participarán las canteras de cerca de una veintena de clubes, entre ellos Villareal, Betis, Valladolid, Albacete y Granada.

    Agradecen a empresas de Tomelloso

    Esta primera edición del Torneo, organizado por el Club Atlético Tomelloso e iTorneos, con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, la Diputación Provincial y la dirección general de Deportes de la Junta de Comunidades es, ha señalado la alcaldesa, “la primera piedra de algo que queremos que se consolide, que crezca con el tiempo y que sea importante para la ciudad de Tomelloso” porque pondrá de relieve “la importancia de la actividad física y el deporte como estilo de vida” y permitirá la promoción de la ciudad en el mundo del deporte.

    Jiménez ha agradecido la colaboración de las empresas de Tomelloso que han colaborado y “que siempre que se las llama están dispuestas a participar”. También ha puesto de manifiesto la importancia de la colaboración entre instituciones para la organización de este tipo de eventos, ha animado al público a asistir y ha instado a los representantes del Atlético Tomelloso y de I Torneos, a seguir trabajando con el Ayuntamiento para la organización de futuras ediciones de este torneo, de gran relevancia para el deporte base y las canteras, “algo fundamental para nosotros”, ha incidido la alcaldesa.

    Un evento de ámbito nacional en Tomelloso

    El vicepresidente de la Diputación, David Triguero, ha afirmado que el Torneo de fútbol base “reúne todos los requisitos para ser un rotundo éxito: un club como el Atlético Tomelloso que apuesta por el deporte base y las canteras; una empresa como ITorneos con experiencia este tipo de eventos; apoyo institucional de Ayuntamiento, Diputación y Junta de Comunidades y patrocinio de empresas locales y comarcales”.

    Triguero ha destacado también la importancia de que Tomelloso acoja un evento como eseté de fútbol base, de ámbito nacional, con participación de canteras de primera línea con las que se medirán las locales y provinciales, tanto por lo que suponen para el fomento del deporte como por su contribución a la actividad económica de la ciudad “porque arrastran a muchos participantes, familias y amigos, que se alojarán en Tomelloso y comarca, disfrutarán de su gastronomía y conocerán nuestro patrimonio”.

    Agradecimiento del presidente del Atlético Tomelloso

    En la misma línea, el jefe de servicio de la Junta, ha agradecido la colaboración de todos los implicados en la organización y ha recordado que la actividad física y el deporte “constituyen un interés público para el aumento de la calidad de vida y el bienestar social y eso requiere la actuación transversal de todos”. Tomelloso, ha resaltado, ha conseguido posicionarse a nivel nacional, gracias a su trabajo en el fomento del deporte y la organización de eventos de esta categoría.

    Agradecido se ha mostrado también el presidente del Atlético Tomelloso, Evaristo Collado, que ha invitado a asistir a este Torneo y a disfrutar con los partidos que se van a disputar y el representante de iTorneos, Juan José Rodríguez, que ha destacado la respuesta que el torneo ha obtenido de clubes de la provincia y la región y de las principales canteras del país, hasta el punto de que se han tenido que rechazar las solicitudes de algunos clubes por falta de espacio para alojamiento en la localidad y en los pueblos cercanos.

    El torneo de fútbol base

    Según ha detallado Rodríguez, el torneo se ha diseñado para que ningún equipo quede eliminado. Así, habrá una fase Oro a la que llegarán los mejores y una fase Plata para fomentar que todos los equipos disputen el mismo número de partidos. El formato será de cuatro grupos con cuatro equipos en su 16 y cuatro en sub 14. Además de las canteras de Villarreal, Betis, Granada, Albacete y Valladolid, participarán los equipos de la Escuela de Fútbol de Tomelloso, San Clemente, Atlético Puertollano, Elite de Talavera, Escuela de Fútbol de Alcázar, Escuela de Fútbol de Ciudad Real, Extremadura Fútbol Base, Criptanense, Herencia, Cristo de la Vega (Socuéllamos), Valdepeñas, Olímpico Villarrobledo, Mora y Parquesol (Valladolid)

    Los encuentros  del Torneo de Fútbol Base, se disputarán en la Ciudad Deportiva y en el Estadio Municipal Paco Gálvez donde tendrán ocasión de jugar todos los equipos participantes.

    La entrada I Torneo de Fútbol Base ‘Ciudad de Tomelloso’ en categorías cadete sub 16 e infantil sub 14, los días 3,4 y 5 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Apertura del periodo de matriculación en la Universidad Popular de Miguelturra

    Apertura del periodo de matriculación en la Universidad Popular de Miguelturra

    Se anuncia la apertura del periodo de matriculación para los diferentes cursos y talleres de la Universidad Popular dependiente del Área de Cultura del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real). Cursos y talleres que se pondrán en marcha el próximo curso 2021/2022 y que se celebrarán desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 30 de mayo de 2022.

    Apertura periodo de matriculación Universidad Popular

    El período de matriculación tendrá lugar del 3 al 17 de septiembre. Hasta completar los cupos y siguiendo de forma rigurosa el calendario, ya que hay establecida una fecha determinada para cada una de las actividades ofertadas.

    Cabe destacar que la matrícula no será necesaria para las personas que hayan realizado su reserva durante el mes de agosto (según las normas publicadas) pero sí deberá hacerse para el resto (aunque ya se viniera participando en años anteriores) rellenando, obligatoriamente, la ficha que pueden recoger en la Casa de Cultura.

    Cursos para mayores de 12 años

    Los cursos están dirigidos a personas mayores de 12 años, excepto en expresión corporal (desde los 5 años) y pintura al óleo (desde los 8 años), o cumplidos antes del 31 de diciembre.

    En expresión artística se ofertan los cursos de patchwork, cerámica y bordado a máquina, cuya fecha de matriculación será el 13 de septiembre; encaje de bolillos, pintura al óleo infantil, pintura al óleo para adultos y restauración de antigüedades tendrán su fecha de matriculación el 14 de septiembre; artesanía y artesanía infantil, con fecha de matriculación el 15 de septiembre; y, por último, el 16 de septiembre será el día de matriculación de los cursos de corte y confección, guitarra-laúd y bandurria, y talla de madera.

    El precio por curso completo para cada una de estas actividades es de 40€ por persona.

    Matriculación de ballet y flamenco para adultos

    En cuanto a expresión corporal, se incluyen los cursos de ballet y flamenco para adultos, con fecha de matriculación el 6 de septiembre; bailes de salón, rueda cubana, manchegas, gimnasia de mantenimiento (en el Pabellón Municipal) que tendrá su día de matriculación el 9 de septiembre; y gimnasia de mantenimiento (en el gimnasio de la Universidad Popular), taekwondo, tai chi (relajación), hapkido (defensa personal) y estiramientos, todos ellos con matriculación el 3 de septiembre. En este caso, el precio por ciclo es de 40€ (3 horas) y 29€ (2 horas), excepto manchegas y estiramientos que tiene un coste de 15€.

    Por último, en talleres colectivos, que son gratuitos, se engloban el taller de radio, taller de teatro, aula de estudios locales y el club de lectura, que tendrán como fecha de matriculación el 17 de septiembre.

    Las matrículas podrán realizarse por teléfono (926 24 10 90) y vía e-mail en la dirección [email protected], pero tendrán preferencia las inscripciones hechas en persona en la oficina de la Casa de Cultura, sita en calle Perlerines, número 26, de 9:00 a 14:00 horas. Solo se admitirán matriculas después del periodo establecido si existen plazas libres.

    Bases que regulan la matriculación

    Las bases que regulan la matriculación especifican que se respetará el riguroso orden de llegada y solo se admitirán matrículas de una misma persona o de los miembros de su unidad familiar. El pago se hará antes del comienzo del curso y transcurrido el plazo de matrícula quedará invalidada. Además, se puede solicitar matrícula gratuita o reducción antes del 10 de octubre.

    Las plazas son limitadas hasta completar cupo y la admisión se realizará por orden de formalización y pago de matrícula. Tendrán preferencia los residentes en Miguelturra y la misma persona no podrá matricularse en más de 1 grupo por especialidad, salvo que después del día establecido para la matrícula quedasen plazas libres.

    En este sentido, tendrán la misma consideración aquellas personas matriculadas en el curso anterior para la misma disciplina, sea cual sea su lugar de residencia. En caso de no completar un número mínimo de matrículas, el curso podría suspenderse. Además, la Universidad Popular no se hace responsable de la organización de turnos previos a la inscripción cuando sean ajenos a la misma.

    Cursos de dos ciclos

    Para los cursos de dos ciclos se puede efectuar, al comienzo del primero, el pago único del curso completo, teniendo un descuento del 10%. Existe descuento del 15% para varias matrículas en el área de expresión corporal de la misma persona o miembros de la misma unidad familiar y los descuentos no son acumulables. En caso de suspensión se devolvería la parte proporcional. La matrícula en cursos de expresión corporal conlleva, obligatoriamente, el pago de 7 € adicionales en concepto de seguro obligatorio de accidentes.

    El pago se podrá efectuar, mediante tarjeta bancaria, en la Casa de Cultura en el mismo momento de confirmar la inscripción, o a través de Unicaja, sujeto a horario restringido y a comisiones de la entidad bancaria. Se pagará el importe íntegro independientemente de las horas que asista el participante y, el segundo ciclo (de febrero a mayo) se renovará en la segunda quincena de enero, mediante el abono correspondiente.

    Por el mero hecho de realizar la inscripción en cursos y actividades, se acepta que sus fotografías puedan ser publicadas en los medios de difusión oficiales del Ayuntamiento. Los progenitores y/o tutores reconocen y garantizan que ostentan la capacidad legal de representación del menor de edad al que inscriben, otorgando la autorización para que las fotografías en las que dicho menor aparezca sean publicados por los mismos medios con fines informativos.

    Por último, toda persona, cuando desee darse de baja o no renovar matricula durante el desarrollo del curso, deberá hacerlo en la Casa de Cultura y no en la clase.

    Medidas especiales COVID-19

    En todos los casos se exigirá uso de mascarilla para participantes y personal docente. Quienes no puedan usarla deberán presentar copia de la prescripción facultativa. Se podrá eximir en las actividades de alta intensidad física.
    Se adoptarán las máximas medidas en la higiene y desinfección de los espacios utilizados. En aquellos casos en los que los espacios no permitan el acomodo del número de participantes de cursos anteriores, se reducirá la inscripción (se admitirán reservas para cubrir plazas por el posible incremento de aforo en espacios cerrados, según evolución de la pandemia).

    Se habilitará, cuando la instalación lo permita, el uso de aulas complementarias para el acomodo de participantes para garantizar la distancia de seguridad. Todos los grupos y espacios pueden sufrir modificaciones en función de la situación covid.

    Para más información pueden dirigirse a la Universidad Popular de Miguelturra (Casa de Cultura) sita en C/ Perlerines, número 26, teléfono 926 24 10 90 y correo electrónico a la dirección [email protected], además de consultar los detalles en upmiguelturra.

    La entrada Apertura del periodo de matriculación en la Universidad Popular de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.