Blog

  • Empresarios de ACR Productividad de Ciudad Real se han reunido con el presidente de la Diputación de Ciudad Real

    Empresarios de ACR Productividad de Ciudad Real se han reunido con el presidente de la Diputación de Ciudad Real

    Un grupo de empresarios de ACR Productividad de Ciudad Real se han reunido esta mañana con José Manuel Caballero, presidente de la Diputación provincial. El objetivo de esta reunión en el palacio provincial, ha sido dar a conocer más de cerca su trabajo y filosofía.

    ACR Productividad cuenta con 67 empresarios

    ACR Productividad se enmarca dentro de la organización de referencias de negocios más grande del mundo BNI, donde sus miembros actúan como un equipo de marketing para los demás para generar referencias de negocios cualificadas.

    Se trata de un grupo autónomo, que representa a todas las actividades empresariales, y en la actualidad cuenta 67 empresarios de diferentes especialidades.

    La organización tiene como fin mejorar la sociedad en base a la creación de puestos de trabajo y no permite a sus miembros competir entre ellos.

    La entrada Empresarios de ACR Productividad de Ciudad Real se han reunido con el presidente de la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Miguel Ángel Sánchez Pastor nuevo inspector jefe de la  Comisaría de la Policía Nacional en Puertollano

    Miguel Ángel Sánchez Pastor nuevo inspector jefe de la Comisaría de la Policía Nacional en Puertollano

    En un sencillo acto celebrado el día de hoy, Miguel Ángel Sánchez Pastor se ha presentado a la alcaldesa de Puertollano (Ciudad Real) como el nuevo inspector jefe de la comisaría de la Policía Nacionan en la localidad.

    Miguel Ángel Sánchez Pastor nuevo inspector jefe

     

    En la presentación de Sánchez Pastor, también ha participado el comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Puertollano, Angel Antonio González, y el Inspector Jefe de la Policía Local, Antonio Fernández.

     Sánchez ingresó en el Cuerpo en 2003, desarrollando su carrera profesional en el Área de Seguridad Ciudadana y Policía Judicial, especializándose en delincuencia común y económica. Antes de llegar a Puertollano, ha estado destinado en Madrid, Castellón de la Plana y servicios centrales.

    Con experiencia en dirección de grupos operativos, ha ascendido este año a inspector jefe. Posee formación académica de grado universitario y máster en ciencias sociales.

    La entrada Miguel Ángel Sánchez Pastor nuevo inspector jefe de la Comisaría de la Policía Nacional en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Clausura del curso de Contratación Pública que se ha impartido en el CLIPE

    Clausura del curso de Contratación Pública que se ha impartido en el CLIPE

    Se clausuró ayer el curso de Contratación Pública impartido por el CLIPE y organizado por la Cámara de Comercio de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Esta clausura llega después de dos meses de trabajo y 60 horas de duración.

    Clausura del Curso de Contratación Pública de CLIPE

    A iniciativa de la concejalía de Promoción Económica surgió esta propuesta formativa, con el objetivo de dar a conocer al detalle el procedimiento de licitación ante la administración pública cuya complejidad dificulta en muchos casos el acceso de los mismos a nuevas oportunidades de negocio.

    La alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez y el director de la Cámara de Comercio, José María Cabanes, han entregado sus certificados a los 20 alumnos que han finalizado con éxito este curso.

    Jiménez agradeció a la Cámara de Comercio la oportunidad que vio de poder celebrar este curso en Tomelloso “para abrir nuevos horizontes a la competitividad de las empresas, en este caso con los conocimientos necesarios para acudir a los procesos de contratación pública con éxito”. Son iniciativas muy interesantes para la alcaldesa, la formación de las empresas, y mostró su deseo porque “este curso haya servido para poder concurrir a los procesos de licitación con garantías y para que lleguen a Tomelloso nuevas oportunidades en forma de contratos laborales”.

    Prácticas serán completadas la próxima semana

    Cabanas animó a los participantes “a sacar partido a todos los módulos incluidos en el temario y especialmente a la parte prácticas”, unas prácticas, explicó que serán completadas la próxima semana con una sesión extra. El representante de la entidad empresarial agradeció a los ponentes su trabajo y al Ayuntamiento de Tomelloso, especialmente a los técnicos del área de Promoción Económica, su trabajo y las facilidades dadas para que el curso se haya clausurado con éxito.

    El temario de este curso impartido en el CLIPE,  ha estado dividido en cuatro bloques. El primero sobre introducción y aproximación a la contratación pública, en el segundo se ha abordado el marco normativo y cuestiones del procedimiento de contratación, el tercero ha incluido una parte práctica en la que se ha realizado un proyecto de licitación pública y el cuarto y último bloque se ha centrado en el no menos importante asunto de las licitaciones internacionales.

    La entrada Clausura del curso de Contratación Pública que se ha impartido en el CLIPE se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Día del Orgullo LGTBI el 26 de junio  con el lema «Vive tu orgullo Rural” en Miguelturra

    Día del Orgullo LGTBI el 26 de junio con el lema «Vive tu orgullo Rural” en Miguelturra

    Los actos conmemorativos por el Día del Orgullo LGTBI en Miguelturra (Ciudad Real) han presentado en rueda de prensa, María Montarroso, concejala de Igualdad y Mariano Donate, presidente de la Asociación AMPARO LGTBI.

    Día del orgullo en Miguelturra

    Montarroso se ha referido a estos actos conmemorativos del Día del Orgullo, «tras el parón que sufrimos el año pasado a causa de la pandemia y creemos que es hora de que los movimientos sociales recuperen el espacio público, siempre de manera segura».

    Este año nos sumamos al lema elegido «Vive tu orgullo Rural» «pues sin duda la vida en nuestros pueblos es más complicada para las personas LGTBI y por eso, apostamos por políticas y acciones que garanticen la igualdad real y efectiva de todas las personas. Queremos que os quedéis en vuestros pueblos, que nadie tenga que irse para poder vivir con libertad su orientación o expresión de género«.

    Visibilidad a las personas del colectivo LGTBI

    «Desde el Área queremos prestar nuestra colaboración para facilitar todos los medios necesarios para poder organizar esta jornada y dar visibilidad a todas las personas del colectivo LGTBI. Por eso, queremos animar a las vecinas y vecinos de Miguelturra que participen en las actividades organizadas, tanto la cuarta Marcha del Orgullo, como al OrguFestival 2021 que se celebrarán el día 26 de junio».

    En ambas actividades será necesaria inscripción previa para poder garantizar la seguridad pudiendo hacer la inscripción en el Centro de la Mujer, de 10:00 a 14:00 horas y en la oficina de atención a la diversidad de AMPARO LGTBI, de 17:30 a 19:30 horas.

    La entrada Día del Orgullo LGTBI el 26 de junio con el lema «Vive tu orgullo Rural” en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sorteo “Tomelloso calidad” en Instagram para dar a conocer la ciudad

    Sorteo “Tomelloso calidad” en Instagram para dar a conocer la ciudad

    Un sorteo se ha convocado en Instagram organizado por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Este tiene como objetivo dar a conocer los recursos turísticos de la ciudad.

    Sorteo “Tomelloso calidad”

    Con el nombre “Tomelloso calidad” se impulsarán también los negocios y comercios que ya cuentan con el sello de calidad SICTED destacando el trabajo que vienen realizando para elevar el interés del destino a potenciales visitantes y al mismo tiempo para animar a nuevos establecimientos a adherirse a este distintivo emitido por la Secretaría de Estado de Turismo.

    La fecha de comienzo del sorteo será en el momento de publicación de la fotografía del sorteo en Instagram, desde la que se podrá acceder a estas bases. La fecha de fin del sorteo será 10 días después de la publicación de la foto del concurso. Las participaciones que sean posteriores a esta fecha no entrarán en la promoción.

    Participa en “Tomelloso calidad”

    Para participar es necesario dar like a la foto del concurso; ser seguidor de la cuenta de Instagram de Turismo Tomelloso (@turismotomelloso), tener un perfil de usuario real en Instagram y mencionar un perfil válido al menos en los comentarios de la publicación.

    El sorteo consistirá en dar like” o me gusta a la publicación; el seguimiento del perfil de Instagram de @visitatomelloso y la mención en comentarios de al menos un perfil válido. Asimismo, cualquier perfil que ya siguiese con anterioridad el perfil será considerado apto para el sorteo. *No están permitidos perfiles cuyo contenido se considere inadecuado, que sean ofensivos, injuriosos o discriminatorios o que pudieran vulnerar derechos de terceros”.

    Ganador a través de Easypromos

    Se elegirá un ganador de forma aleatoria a través de la plataforma de Easypromos y se comunicará el nombre del mismo en el post del sorteo en la página de Instagram de @visitatomelloso en junio de 2021. También se comunicará el ganador por Instagram Stories y se le enviará un mensaje privado.

    Los premios establecidos son una cena para las dos personas en restaurante Marquinetti, un artículo de artesanía en ReciclArte, una visita guiada completa por Tomelloso con degustación ofrecida por Saber Sabor, una noche de alojamiento para dos personas en Hostal Violeta y un taller artesanal para dos personas en Mondema Artesanos. ¡Participa!

    La entrada Sorteo “Tomelloso calidad” en Instagram para dar a conocer la ciudad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva Cátedra de Química Sostenible presentarán el lunes en el Auditorio Municipal de Puertollano

    Nueva Cátedra de Química Sostenible presentarán el lunes en el Auditorio Municipal de Puertollano

    La nueva Cátedra de Química Sostenible destinada a aplicar la investigación científica a los objetivos de cooperación y desarrollo marcados por la Agenda 2030 de Naciones Unidas, será presentada el lunes 14 de junio en Puertollano (Ciudad Real).

    Nueva Cátedra de Química Sostenible

    La presentación tendrá lugar en el Auditorio Municipal ‘Pedro Almodóvar’ por el rector de la UNED, Ricardo Mairal Usón, presenta la nueva Cátedra de Química Sostenible, destinada a aplicar la investigación científica a los objetivos de cooperación y desarrollo marcados por la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

    Estará acompañado, entre otras personalidades, por la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez García; el presidente de la Diputación de Ciudad Real y del Consorcio UNED, José Manuel Caballero Serrano.

    El cónsul honorífico de Etiopía en España, David Mülchi Panico; la vicepresidenta de Internacional del CSIC, Ángeles Gómez Borrego; la investigadora del CSIC, Isabel Díaz Carretero; Francisco Muñoz, fundador de la ONG AD. Ramón Pardo de Santayana, de la ONG Harambee; la vicerrectora primera de la UNED, Rosa María Martín Aranda; y el director de la nueva cátedra y del centro de la UNED en Valdepeñas, Pedro Jesús Sánchez Muñoz.

    Puertollano capital de la química sostenible

    Puertollano será la sede de esta nueva institución y durante el acto de presentación se darán a conocer sus tres primeras iniciativas: una beca para un/a investigador/a africana que financia el Ayuntamiento; una las acciones de apoyo científico para Etiopía y una exposición sobre mujeres de ese país que recorrerá posteriormente distintas localidades de Castilla La Mancha. Isabel Díaz Carretero impartirá la conferencia “Investigación e Internacionalización para la sostenibilidad, desde la Química”.

    Tras ello se visitará la exposición “Mujeres de Etiopía”, del también investigador del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CESIC, José Prieto, que recorrerá varios centros de la UNED en Castilla La Mancha en los próximos meses. Esta es la primera actividad propia de la Cátedra de Química Sostenible y su misión es la captación de fondos para fomentar la investigación en África.

    Emisión online: https://www.puertollano.es/servicios/cultura-y-ocio/auditorio-municipal-pedro-almodovar/

    La entrada Nueva Cátedra de Química Sostenible presentarán el lunes en el Auditorio Municipal de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Museo AVAN de Viso del Marqués acoge desde hoy 200 minerales más a su colección

    El Museo AVAN de Viso del Marqués acoge desde hoy 200 minerales más a su colección

    En el Museo de la Asociación Viseña de Amigos de la Naturaleza –AVAN- en Viso del Marqués (Ciudad Real) se inauguró hoy la Exposición de Minerales procedentes de la donación que ha realizado la familia del ciudadrealeño Jesús Moreno Sobrino, licenciado en Farmacia, aunque su verdadera vocación fueron las colecciones de minerales y rocas, así como sus libros.

    Quien ha donado la Exposición, Gloria Terriza Mínguez, esposa del coleccionista fallecido, asistió a esta inauguración donde estuvo acompañada por el concejal de Turismo, Raul Viso, y el presidente de AVAN, Eleuterio Baeza, entre otros.

    En nombre de AVAN, agradeció la donación Eleuterio Baeza, mientras que Raul Viso puso de manifiesto que es un honor para Viso del Marqués contar tanto con este Museo como con esta nueva Exposición que viene a enriquecer los fondos de lo que ya dispone.

    Jesús Moreno Sobrino nació en Ciudad  Real en 1914. Licenciado en Farmacia ejerció en como profesor en la rama de Ciencias en un Instituto de Enseñanzas Medias en la capital ciudadreleña, siendo su especialidad la de Análisis Clínicos, trabajando en su laboratorio privado, en el Hospital de Sta. María de Alarcos y en la clínica Coreysa.

    Aunque como decía Gloria Terriza, ya nonagenaria, su verdadera vocación era  viajar  y coleccionar minerales y rocas, además de sus libros, hasta que falleció en 2003.

    Esta donación, de unos 200 minerales, viene a enriquecer aún más los fondos de los que dispone este Museo viseño, que atrae a muchos turistas cada año desde que se abrió en 1988 por parte de la Asociación AVAN, cuyo objetivo prioritario consiste en estudiar, investigar, fomentar y contribuir a la conservación de la naturaleza. Asociación sin ánimo de lucro, que fundaron 14 socios, y que hoy son más de 700.

    La entrada El Museo AVAN de Viso del Marqués acoge desde hoy 200 minerales más a su colección se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El FabLab itinerante cierra su experiencia piloto en Sigüenza

    El FabLab itinerante cierra su experiencia piloto en Sigüenza

    FabLab itinerante es un programa que nace desde el FabLab Cuenca con el objetivo de extender la cultura digital en el medio rural. Cuenta con financiación de la Embajada de Estados Unidos en España, y la colaboración de Cruz Roja y de la Diputación de Cuenca.

    En su experiencia piloto, que ha concluido este fin de semana en Sigüenza, ha visitado, además de la Ciudad del Doncel, las localidades en Tarancón (Cuenca), El Toboso (Toledo), Villarrobledo (Albacete) y Alcázar de San Juan (Ciudad Real), una por provincia de la región, en las últimas cinco semanas. “En todas, hemos registrado una elevada participación. Estamos muy contentos con la acogida de la Castilla-La Mancha rural a nuestra iniciativa, y con la respuesta ante las actividades y la participación en las demostraciones. Han sido muchas personas las que han confirmado que su contacto con nosotros ha sido su primera experiencia con esta tecnología. Y ese es nuestro propósito: acercársela al medio rural de nuestra región, y especialmente a jóvenes y mujeres, haciéndola lo más accesible posible, en el camino hacia su integración en la cotidianidad”, afirma Delia Millán, responsable del FabLab Cuenca.

    “La innovación, la tecnología y el emprendimiento son elementos clave de las economías de Estados Unidos y de España. Queremos compartir con la sociedad española algunas de nuestras buenas prácticas, como la de ‘learning by doing’. Por eso, para nosotros es fundamental apoyar programas innovadores que fomenten el acceso a la tecnología entre los jóvenes, y también entre las mujeres”, afirmaba este fin de semana Joseph Mellot, ministro consejero en funciones de la Embajada de Estados Unidos y coordinador de este proyecto desde la institución, que se acercó al cierre de la experiencia piloto. Mellot afirmó también que desde la embajada se plantean “hacer cosas en el futuro con ciudades como Sigüenza, para lo que hemos establecido contacto con su alcaldesa”.

    Por su parte, la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, daba las gracias a FabLab Cuenca y a sus patrocinadores, por acercar la iniciativa a la Ciudad del Doncel, después de conocerla en detalle. “Cualquier iniciativa que contribuya al cierre de la brecha digital, es más que bienvenida en la Sierra Norte de Guadalajara. Mostrar tecnología de vanguardia el medio rural, y permitir a los jóvenes que se formen al respecto es una magnífica manera de frenar el despoblamiento, e incluso de atraer a nuevos pobladores a nuestra comarca”, señalaba Merino, quien destacó igualmente el esfuerzo que realiza FabLab Itinerante para mostrar su proyecto a “mujeres emprendedoras”.

    El FabLab itinerante consiste en furgón, equipado con tecnología puntera en fabricación digital -impresora 3D, grabadora laser, cortadora de vinilos, y fresadora y cortadora de circuitos- que sirve para fabricar objetos personalizados, de manera sencilla y con materiales accesibles.

    En horario de mañana y tarde, este sábado, en su escala seguntina, FabLab Itinerante ha propuesto a la población local un taller de electrónica creativa para jóvenes y otro de fabricación digital para mujeres, en horario de tarde, además de demostraciones abiertas para todos los públicos en horario de mañana.

    La versión itinerante de FabLab surgió a raíz de la necesidad detectada en la sede de FabLab, en Cuenca. “Nos llamaban de pueblos y ciudades solicitando nuestra presencia y participar en nuestras propuestas. Así, inspirándonos en los FabLabs móviles que existen en USA, decidimos hacer esto mismo en Castilla-La Mancha, acercando la innovación tecnológica y la fabricación digital a las zonas rurales de la región”, dice Millán.

    Después del éxito del proyecto piloto recién concluido en Sigüenza, se espera que en una segunda fase, con este mismo modus operandi, se pueda acercar la tecnología a nuevas localidades, así como visitar de manera regular las anteriores, con el fin de, en una tercera fase, plantear la creación de espacios maker, con talleres digitales o tecnológicos. “Fundamentalmente, buscamos romper la brecha digital, y también la brecha de género en el campo de la tecnología y la ciencia, así como retener el talento local”, resumía Millán para finalizar, quien ensalzaba además la participación seguntina y el acogimiento municipal de la iniciativa: “Sigüenza es un enclave increíble. Poder hacer el cierre en un sitio tan icónico de Castilla-La Mancha ha sido el broche de oro de esta experiencia piloto”.

    ¿Qué es un FabLab?
    El término FabLab proviene de laboratorio de fabricación, por sus siglas en inglés, y se trata de un programa popular en la cultura americana, que se ha extendido hacia otras sociedades del mundo. El concepto aparece al principio del año 2001 en el Center for Bits and Atoms (CBA) del Massachusetts Institute of Technology (MIT). En el desarrollo de sus investigaciones, el CBA recibió financiación del National Science Foundation (NSF) para adquirir máquinas capaces de “construirlo casi todo”. ​ En 2002, emergieron los primeros FabLabs en India, Costa Rica, Noruega, Boston y Ghana, como unidades de producción de alta tecnología a escala local. El de Cuenca, el primero de Castilla-La Mancha, se fundó en 2015.

    La entrada El FabLab itinerante cierra su experiencia piloto en Sigüenza se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La delegada de la Junta de Comunidades anima a los ciudadrealeños a sumarse a la carrera solidaria organizada por la Fundación Eurocaja Rural

    La delegada de la Junta de Comunidades anima a los ciudadrealeños a sumarse a la carrera solidaria organizada por la Fundación Eurocaja Rural

    La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, ha expresado a los representantes de Eurocaja Rural el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a la carrera solidaria virtual que celebrarán este domingo en nuestra provincia y anima a los ciudadrealeños a que se inscriban en esta actividad altruista con la que la entidad quiere recaudar fondos para combatir la pobreza infantil.

    Con este objetivo, todo el dinero que Eurocaja Rural ingrese por las inscripciones se donará a Cáritas. Para inscribirse hay que hacerlo a través de la web de la entidad, www.eurocaja.es. Hay cuatro modalidades de inscripción: individual y/o familiar; con una aportación directa a través del dorsal cero; una foto/un euro, modalidad en la que la entidad ingresará un euro por cada foto subida a redes sociales con la camiseta acreditativa, y colegios 1000% solidarios, por la que Eurocaja donará cien euros por cada colegio inscrito.

    Olmedo se ha reunido con el director de la oficina de la capital, José Antonio Santa-Cruz, y el adjunto a la dirección territorial de Eurocaja Rural en Ciudad Real, Isidro de la Santa, quienes le han explicado detalles de la iniciativa puesta en marcha por la caja y ha agradecido el apoyo de la administración regional a esta prueba de carácter solidario.

    La Fundación Eurocaja Rural puso en marcha sus carreras solidarias con el fin de ayudar a las asociaciones del tercer sector a hacer visibles y viables sus proyectos sociales con el dinero recaudado.

    La de este año es la novena carrera que organiza la Fundación de Eurocaja. Aunque la carrera solidaria no tiene distancia mínima, los organizadores proponen el reto de alcanzar los cinco o diez kilómetros de distancia.

    La entrada La delegada de la Junta de Comunidades anima a los ciudadrealeños a sumarse a la carrera solidaria organizada por la Fundación Eurocaja Rural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Policía Local de Argamasilla de Alba amplía las diligencias con la toma de declaraciones a nuevos testigos

    La Policía Local de Argamasilla de Alba amplía las diligencias con la toma de declaraciones a nuevos testigos

    La Policía Local de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) informa que los agentes encargados de la investigación están realizando diligencias ampliatorias que han motivado la toma de declaraciones a nuevos testigos, así como la práctica de otras actuaciones en relación con el vehículo conducido por el detenido, acusado como presunto autor de varios delitos que provocaron el fallecimiento de tres personas y heridas graves a otras tres en la madrugada del pasado 6 de junio en el caso urbano de la localidad.

    Así mismo, se ha podido confirmar que, a petición del Equipo Instructor de la Policía Local respaldada por la Fiscalía, la Autoridad Judicial habría acordado la práctica de actuaciones periciales adicionales sobre los dos vehículos implicados que fueron intervenidos por la Policía Local, de forma preventiva, con el fin de poder determinar  entre otros factores la velocidad a la que podría circular el conductor detenido, y de este modo obtener nuevos indicios que se unirían a los ya obtenidos por la Policía Local en la búsqueda del mayor esclarecimiento posible de este luctuoso suceso.

    De estas labores periciales podría hacerse cargo el Equipo de Reconstrucción de Accidentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. El ERAT cuenta con dos Unidades en España (una en Mérida y otra en Madrid) y sólo interviene en aquellos siniestros que por su especial gravedad y trascendencia requieren de la participación de este equipo altamente especializado y cualificado. En este caso se trataría de conocer entre otros datos cual podría ser la velocidad mínima a la que podría circular el vehículo conducido por el detenido a partir del análisis científico de las deformaciones sufridas por los vehículos,  energías disipadas tras producirse la colisión y otros factores concurrentes.

    La entrada La Policía Local de Argamasilla de Alba amplía las diligencias con la toma de declaraciones a nuevos testigos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.