Blog

  • Convocatoria del Plan de Apoyo para municipios menores de 10.000 habitantes de la Diputación de Ciudad Real

    Convocatoria del Plan de Apoyo para municipios menores de 10.000 habitantes de la Diputación de Ciudad Real

    Aprobada la convocatoria del Plan de Apoyo a municipios menores de 10.000 habitantes para la financiación de los gastos corrientes de los municipios y eatims de la provincia. El que cuenta con un presupuesto que asciende a 2,8 millones de euros. Dicha convocatoria ha sido aprobada por la Diputación provincial de Ciudad Real, presidida por José Manuel Caballero.

    Plan de Apoyo a municipios menores de 10.000 habitantes

    Dentro de este Plan de Apoyo a municipios menores de 10.000 habitantes, con carácter excepcional, además se podrán financiar también inversiones, siempre que su cuantía no sobrepase el 30 por ciento de la cantidad asignada a cada ayuntamiento.

    Las cantidades asignadas a cada municipio se hacen en función de dos variables, una por tramo de población y otra por número de habitantes.

    Ayudar a los ayuntamientos provinciales especialmente los más pequeños

    El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, destaca cómo esta convocatoria tiene como fin fundamental ayudar a los ayuntamientos de la provincia, especialmente a los más pequeños.

    “El objetivo es ayudar a aquellos que tienen más necesidades, más dificultades, especialmente a los ayuntamientos más pequeños para hacer frente a gastos corrientes, gastos de personal, de electricidad, oficina para que puedan prestar un mejor servicio a los vecinos y vecinas porque sabemos que los ayuntamientos son la administración más cercana, más inmediata que siempre está abierta y dispuesta a atender a sus paisanos”.

    Abono de las subvenciones

    Los gastos subvencionables serán los realizados desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2021. El pago de la subvención se efectuará en dos plazos, un primer anticipo del 80%, una vez resuelta favorablemente la convocatoria, y el 20% restante se abonará previa comprobación y conformidad de la documentación justificativa del total del gasto.

    El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo día 30 de junio.

    La entrada Convocatoria del Plan de Apoyo para municipios menores de 10.000 habitantes de la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Premian las recetas saludables de alumnado de Manzanares dentro de la  Campaña ‘Funny Food Project’

    Premian las recetas saludables de alumnado de Manzanares dentro de la Campaña ‘Funny Food Project’

    Las recetas saludables del alumnado de Manzanares (Ciudad Real) han sido reconocidas por la Asociación Española Contra el Cáncer. Esta entidad ha puesto en marcha este curso la iniciativa escolar ‘Funny Food Project’ para educar tanto al alumnado como a sus familias en alimentación saludable, fomentando una cocina más sana en casa.

    Recetas saludables de colegios de Manzanares

    Esta iniciativa ha tenido gran éxito en Manzanares, en donde se ha contado con la participación de unas ochenta recetas de meriendas saludables elaboradas por el alumnado de primaria, la campaña ha contado con la colaboración de las concejalías de Sanidad y de Educación.

    Uno de los mayores problemas que se dan en la infancia en nuestro país es el sobrepeso en edades tempranas, que afecta a 4 de cada 10 menores. Por ello, en esta campaña se convocó un concurso para elaborar meriendas saludables. El premio local de 400 euros concedido por el Ayuntamiento fue compartido por los dos centros con mayor implicación, el CEIP ‘Tierno Galván’ y el colegio ‘Don Cristóbal’.

    Galardones locales de la campaña a recetas saludables

    La concejala de Educación, Isabel Quintanilla, y el concejal de Sanidad, Juan López de Pablo, entregaron en estos centros los galardones locales de esta campaña junto a representantes provinciales y locales de la Asociación Española Contra el Cáncer. Además de los 200 euros entregados a cada colegio para material deportivo y lectivo relacionado con la alimentación saludable, el alumnado premiado también recibió sus diplomas y diverso material didáctico.

    En el colegio ‘Tierno Galván’ fueron premiados por sus recetas saludables, Silvia Fernández-Luengo por su smoothie de kiwi; Violeta Serrano por una brocheta de pavo y verduras; y Ernesto Mendieta por un crepe con avena y fresas.

    En ‘Don Cristóbal’ recibieron los premios Delia Lorente Pérez por su ‘copa celestial’; Gonzalo Gallego por su ‘polo de melón con jamón’; Martina Gallego por un bizcocho de calabaza; y Alessia Andrea Aszman por una pizza con frutas y nueces.

    La entrada Premian las recetas saludables de alumnado de Manzanares dentro de la Campaña ‘Funny Food Project’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un minuto de silencio en memoria de las niñas de Tenerife en Tomelloso

    Un minuto de silencio en memoria de las niñas de Tenerife en Tomelloso

    Tomelloso (Ciudad Real)  ha guardado un minuto de silencio en memoria de las niñas de Tenerife. La localidad se ha sumado hoy a la convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) contra la violencia machista y en repulsa por el cruel suceso ocurrido en Tenerife con las pequeñas Anna y Olivia.

    Tomelloso se suma a manifestación y guarda minuto de silencio por las niñas de Tenerife

    La concentración que ha tenido lugar a las puertas del Ayuntamiento, y en donde se ha guardado un minuto de silencio en memoria de las niñas, ha contado con la presencia de miembros de la Corporación Municipal, trabajadores del Ayuntamiento, una representación de la Policía Local y algunos vecinos de la localidad han participado en esta concentración de condena de los hechos y apoyo a la familia.

    La concejala de Igualdad, Montse Benito, ha expresado al finalizar el minuto de silencio el unánime rechazo a toda violencia de género y en concreto, tras lo sucedido en Tenerife, a la denominada violencia vicaria en la que los maltratadores utilizan a los hijos de las víctimas para ocasionar más dolor. “Llevamos mucho tiempo trabajando contra la violencia de género y no podemos consentir tampoco esta forma de violencia que se manifiesta con mayor crueldad”, ha apuntado Benito.

    La concejala ha manifestado el apoyo de la Corporación y de todo el pueblo de Tomelloso a la madre y toda la familia de las dos niñas, con el deseo de que llegue el momento en el que no haya que hablar de violencia de género porque no se produzcan nuevos casos.

    La entrada Un minuto de silencio en memoria de las niñas de Tenerife en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gran gala Deportivos Miguelturra 2019 este viernes 18 de junio en el Teatro-Cine Paz

    Gran gala Deportivos Miguelturra 2019 este viernes 18 de junio en el Teatro-Cine Paz

    La Gran Gala Deportivos Miguelturra 2019 tendrá lugar este viernes 18 de junio del 2021. La cita es a partir de las 21 horas en el Teatro-Cine Paz. Este evento es organizado por el área de Deportes del consistorio y en el que colaboran numerosos patrocinadores y colaboradores.

    Gran Gala Deportivos Miguelturra 2019

    Con esta importante cita deportiva que son los Deportivos Miguelutrra, después de 15 meses y tras la suspensión del evento el 13 de marzo de 2020 se podrá reconocer la actividad de los clubs y asociaciones deportivas de Miguelturra (Ciudad Real), premiando para ello a sus componentes, deportistas o personas que hacen posible la práctica deportiva de la ciudadanía, a través de los «Deportivos 2019».

    Se proclamarán los/las mejores deportistas del año 2019, tanto en deporte individual como colectivo, menciones especiales a deportistas, directivos de asociaciones y clubs deportivos, colaboraciones, entrenamiento, empresas patrocinadoras del deporte o, prensa deportiva entre otros.

    Debido a la situación de la Covid-19 se desarrollará con aforo muy reducido y con todas las medidas sanitarias.

    La entrada Gran gala Deportivos Miguelturra 2019 este viernes 18 de junio en el Teatro-Cine Paz se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Miguelturra se une a la concentración silenciosa contra la violencia machista convocada por FEMP

    Miguelturra se une a la concentración silenciosa contra la violencia machista convocada por FEMP

    A la concentración silenciosa contra la violencia machista, organizada por la Federación España de Municipios y Provincias en todos los ayuntamientos de España, se ha sumado Miguelturra (Ciudad Real) y la puerta del ayuntamiento local ha sido elegida para sumarse a esta iniciativa contra la violencia machista.

    Concentración silenciosa contra la violencia machista

    Siendo las doce de la mañana y con un cartel en contra de la violencia de género, se guardó un minuto de silencio. Posteriormente la alcaldesa de la localidad, Laura Arriaga, leyó un comunicado.

    En el mismo, expresaba, Sobrecogidos y apenados en lo más profundo, seguimos consternados por el cruel desenlace del caso de las pequeñas Anna y Olivia.

    Desde que empezamos a conocer los resultados de la investigación que confirmaban que había sucedido lo que temíamos, todos sin excepción nos hemos sentido atacados y todos sin excepción nos hemos puesto en el lugar de Beatriz, la madre, y en el de familia y amigos. Nada puede reparar la pérdida, pero no dejamos de acompañarlos y estar con ellos con todo nuestro afecto y cercanía, con toda nuestra solidaridad.

    Por las 1.096 mujeres muertas desde 2003 por violencia machista

    Desgraciadamente, el terrible suceso de las niñas en Tenerife no ha sido el único en las últimas horas con el mismo denominador común: la violencia machista. Además de Anna y Olivia, Rocío, en Estepa, Sevilla, 17 años.

    Y unos días atrás, no hace aún ni un mes, cinco mujeres asesinadas, una de ellas embarazada, y un niño asesinado también en apenas una semana.

    “…somos muchos los que coincidimos en el dolor…”

    Por todas ellas, nos reunimos en silencio frente a nuestro Ayuntamiento por Anna, por Olivia, por Rocío. Por los 41 niños asesinados desde 2013 por violencia machista y por las 1.096 mujeres muertas desde 2003 por violencia machista.

    Además, Arriaga ha asegurado que a la concentración silenciosa,  «debido al horario es consciente que hay gente que no ha podido estar físicamente, pero sabe que somos muchos los que coincidimos en el dolor y que han estado allí de corazón».

    La entrada Miguelturra se une a la concentración silenciosa contra la violencia machista convocada por FEMP se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un corte de agua afectará mañana martes a todo el municipio de Manzanares

    Un corte de agua afectará mañana martes a todo el municipio de Manzanares

    Acciona  efectuará mañana martes un corte en el suministro de agua de todo el municipio de Manzanares (Ciudad Real). Esto debido a que se realizarán reparaciones de cuatro averías que se han producido en la conducción de diámetro 600 que comunica los depósitos del Pocillo Máximo con Manzanares.

    Corte de agua mañana en el municipio de Manzanares

    Las averías se ubican en los elementos de unión entre los tramos y la empresa ya tiene todas las labores previas adelantadas: se ha descubierto la tubería, localizado el punto de pérdida y se ha frenado la avería a la espera de sustituir el martes, la pieza fuera de su vida útil por una nueva. Con este adelanto de tareas, se minimiza el tiempo de afección a los usuarios el día de la reparación.

    Acciona pide comprensión a la ciudadanía del municipio y confía en que con los trabajos previos realizados, la interrupción del suministro afecte lo menos posible, recordando a la población que haga acopio de agua.

    La entrada Un corte de agua afectará mañana martes a todo el municipio de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reconocen altruismo de tres donantes en el Día Mundial del Donante de Sangre

    Reconocen altruismo de tres donantes en el Día Mundial del Donante de Sangre

    No cabe duda que los donantes de sangre aportan de la manera más desinteresada en favor de la sociedad. Y por ese altruismo que les caracteriza, han sido reconocidos, Francisco Javier Ballesteros Arévalo, José Donoso Ramos y José Luis Segura Castillo por la Federación Nacional de Donantes de Sangre.

    Reconocer altruismo de donantes de sangre

    Estos tres donantes de sangre, han sido reconocidos por haber realizado más de 75 donaciones y por su contribución a que los centros hospitalarios dispongan del plasma necesario con el que atender a sus pacientes en este último año de especial dificultad sanitaria.

    Una entrega con motivo del Día Mundial del Donante en el Hospital Santa Bárbara, en la que el Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real),  ha estado representado por Ana Carmona y Jesús Manchón. Acto en el que también han participado la diputada provincial y concejala Petra Sánchez; el delegado provincial de sanidad, Francisco José García, el gerente del área integrada, Cesáreo Peco; la coordinadora de la Red de Hemodonación, Hemovigilancia y Hemoterapia de Castilla-La Mancha, Elena Madrigal, y el presidente de la Hermandad de Donantes, Manuel Alcaide.

    Energía y fidelidad

    La concejala de participación ciudadana, Ana Carmona, agradeció a la Hermandad de Donantes de Sangre por su trabajo incansable para que el mundo siga latiendo, por el compromiso libre y desinteresado, la regularidad, fidelidad, energía y el tiempo de vuestras vidas “que tan generosamente ofrecéis en ayuda de todos”.

    Asimismo Carmona animó a que transmitáis estos valores a los más jóvenes para que consoliden nuestra sociedad, como un motor de solidaridad y de generación de valores para las nuevas generaciones en Puertollano. “Hoy quiero levantar aquí mi voz para ensalzar con fuerza a quienes entregáis de forma gratuita vuestra sangre y con ello dais a otros el bien extraordinario de la vida”.

    Agradecimiento a los profesionales sanitarios

    Por último la concejala de participación ciudadana en nombre del equipo de gobierno y de la Corporación agradeció a todos y cada uno de los trabajadores sanitarios que durante los últimos meses ha realizado su trabajo con mucho esfuerzo, con miedo, pero con esperanza, con dedicación y profesional, y con especial recuerdo a los dos enfermeros y un médico que dejaron su vida en esta lucha.

    Actuación de las alumnas del Conservatorio de Danza

    Un acto que ha tenido como prólogo a la entrada del Hospital Santa Bárbara la actuación del alumnado del Conservatorio Profesional de Danza “José Granero” que ha interpretado “Zarzamora”, “The second waltz”, “Guajirón” y “Dance-Dona”.

    La entrada Reconocen altruismo de tres donantes en el Día Mundial del Donante de Sangre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Plazo de presentación de candidatos de madrinas y padrinos de la Feria y Fiestas de Tomelloso

    Plazo de presentación de candidatos de madrinas y padrinos de la Feria y Fiestas de Tomelloso

    Ya está abierto el plazo para la presentación de candidatos para madrinas y padrinos de la Feria y Fiestas de Tomelloso (Ciudad Real). Así lo ha dado a conocer, la concejalía de festejos de la localidad.

    Plazo de presentación madrinas y padrinos Feria y Fiestas

    La Concejalía de Festejos a cargo de estas actividades, se ha dirigido a las asociaciones de Tomelloso con la idea de que una persona represente a estos colectivos dentro de la próxima Semana Grande según recoge el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores, Distinciones y Ceremonial del Ayuntamiento de Tomelloso.

    La persona propuesta deberá ser residente en Tomelloso y tener una edad comprendida entre los 16 y 22 años. El plazo para presentar propuestas será hasta el 16 de julio de 2021.

    La tradición de madrinas y padrinos de la Feria y Fiestas

    La figura de las madrinas y padrinos de la Feria y Fiestas es una tradición que nació paralela a la creación del certamen de la Fiesta de las Letras. Desde 1950 son cientos los jóvenes que han representado a la ciudad durante todo un año y desde el año 2017 y como un gesto a los nuevos tiempos, se ha abierto la posibilidad a que los hombres también sean protagonistas y representen a toda la ciudad a través de sus asociaciones.

    La entrada Plazo de presentación de candidatos de madrinas y padrinos de la Feria y Fiestas de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Anuncio de los Triunfadores: Desenlace de las Elecciones 2021

    Anuncio de los Triunfadores: Desenlace de las Elecciones 2021

    Las elecciones al Parlament de Cataluña de 2021 han terminado en un inesperado empate en número de escaños entre el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), ambos logrando 33 sitiales en la cámara legislativa de la región. Aunque compartieron el mismo número de escaños, el PSC liderado por Salvador Illa logró una ligera ventaja en términos de votos recibidos, alcanzando 654.766 votos que representan el 23,03% del total, frente a los 605.581 votos (21,30%) a favor de ERC, liderado por Pere Aragonès.

    La disputa electoral mostró una competencia muy reñida, con Junts per Catalunya (JxCat) alcanzando el tercer lugar al obtener 32 escaños y 568.002 votos. La elección también marcó la primera significativa aparición de Vox en el parlamento catalán con 11 escaños, reflejando un incremento en su apoyo a nivel nacional. Por otro lado, tanto la Candidatura d’Unitat Popular (CUP) como En Comú Podem (ECP-PEC) consolidaron su presencia con 9 y 8 escaños respectivamente, mientras que Ciutadans (Cs) y el Partido Popular (PP) experimentaron descensos notables, finalizando con 6 y 3 escaños.

    La participación electoral fue del 53.54%, afectada sin duda por la situación de la pandemia del Covid-19, lo que podría haber influenciado en los resultados y la distribución de escaños. Este resultado electoral ofrece una visión de un panorama político más polarizado dentro de la región, especialmente con respecto a los temas de independencia que, aunque ha visto reducido su apoyo general, sigue siendo una cuestión relevante dentro del parlamento.

    En una vuelta de tuerca política, y a pesar de haber sido el partido más votado, el PSC no logró formar gobierno. En su lugar, Pere Aragonès, de ERC, asumió la Presidencia de la Generalitat, liderando un gobierno de coalición con JxCat y el apoyo puntual de la CUP, marcando así un equilibrio político delicado pero capaz de mantenerse hasta la fecha.

    Este giromanifestó una dinámica política compleja y señaló una etapa crucial en la política catalana, donde la discusión sobre la independencia y el futuro administrativo de la región sigue siendo un tema primordial y divisivo. Con Pere Aragonès buscando la reelección y el PSC intentando capitalizar sus resultados positivos previos, Cataluña se mantiene como un centro de atención dentro del escenario político español, prometiendo debates intensos y decisiones importantes en el futuro cercano.

  • El Campo de Calatrava reivindica una solución urgente ante la escasez de agua en la comarca

    El Campo de Calatrava reivindica una solución urgente ante la escasez de agua en la comarca

    La aprobación de nuevos proyectos para potenciar el territorio y el problema de escasez de agua en la zona marcaron el ritmo de la Asamblea General de la Asociación para el Desarrollo (AD) del Campo de Calatrava, celebrada presencialmente la pasada semana por primera vez tras el inicio de la pandemia, conducida por Gema García Ríos, presidenta del grupo de desarrollo rural, y que comenzó con 1 minuto de silencio en recuerdo de Plácido Núñez, miembro de la Junta Directiva fallecido el pasado mes de enero.

    Para comenzar se eligieron a los nuevos miembros de la Junta Directiva de la Asociación, de forma que, el empresario hotelero Francisco Rosell, afincado en Almagro, sustituirá al fallecido hostelero Plácido Núñez, en representación del Foro de Turismo de la Asociación. Del mismo modo, se nombró a Francisco Paz, concejal de Cultura de Valenzuela de Calatrava, como nuevo tesorero y miembro de la Junta Directiva, tras la dimisión como alcalde de esta localidad de Marcelino Galindo, quien ostentaba dicho cargo hasta la fecha.

    Por otro lado, la Asamblea aprobó la propuesta de contratación de estudios técnicos para tres proyectos museográficos. En primer lugar, el de ampliación del Volcán Cerro Gordo (Granátula de Calatrava), para el que se ha firmado el convenio con Lafarge, empresa encargada de gestionar la explotación minera de esta infraestructura, y con la vista puesta en el futuro “Geoparque. Volcanes de Calatrava. Ciudad Real”, cuyo proyecto está siendo desarrollado por la Diputación Provincial.

    También para el proyecto de interpretación de la Orden Militar de Calatrava, que sería ejecutado por el Ayuntamiento de Bolaños a lo largo de 2022, con el objetivo de poner en valor los hitos identitarios calatravos y atraer con ello más visitantes al Castillo de Doña Berenguela, como “puerta de entrada al Campo de Calatrava”, según palabras del propio alcalde bolañego, Miguel Ángel Valverde.

    El tercer proyecto museográfico aprobado fue el relativo al cineasta Pedro Almodóvar. “Queremos que poco a poco Calzada se transforme en un pueblo de cine, con diferentes elementos que homenajeen y recuerden a la figura de Pedro Almodóvar, por su gran proyección internacional. Un proyecto en el que queremos implicar a la productora “El Deseo” y a la propia familia Almodóvar Caballero”, explicaba la alcaldesa de Calzada, Gema García Ríos, quien lamentaba que la figura del artista esté infravalorada no solo en la provincia sino en toda la región, a pesar de su gran notoriedad mundial.

    Por otro lado, se aprobó el Estudio de la Situación Sociodemográfica de los municipios pertenecientes a la AD Campo de Calatrava, que se llevará a cabo con profesores de la UCLM, que ya realizaron un estudio de la misma índole, para conocer la influencia existente entre los pueblos grandes y pequeños de la comarca, y profundizar en las relaciones sociales y en aspectos como la pérdida de población o el éxodo rural en unas poblaciones frente a otras.

    Además, también se aprobó realizar un estudio, con el apoyo de la asociación Oretania, sobre la situación de las personas con discapacidad en el Campo de Calatrava tras la pandemia, analizando su situación necesidades y propuestas de mejora para avanzar hacia el objetivo de alcanzar una comarca accesible.

    Presupuesto 2021 y nuevas instalaciones

    Así mismo, se aprobaron por unanimidad las cuentas anuales de la asociación correspondientes al ejercicio de 2019, cuyo informe de auditoría fue favorable en cuanto a pérdidas y ganancias, y de los ingresos y gastos relativos al presente año 2021. Un presupuesto que se aprueba con la intención de retomar parte de las actividades paradas a consecuencia del COVID-19, y donde se contemplan partidas destinadas a la promoción, patrocinio y publicidad de eventos culturales y apoyo a los equipos deportivos federados de la comarca, y a la demorada celebración del 20 aniversario de la Asociación, con el fin de que la población conozca la labor que realiza el grupo.

    Dicho presupuesto también contempla los cerca de 19.000 euros correspondientes al reciente traslado y equipamiento de la sede de la AD Campo de Calatrava, donde se ha renovado la instalación eléctrica y se han hecho una serie de adecuaciones como pintura, cerramiento, impermeabilidad e insonorización de la sala de conferencias de la misma.

    Al hilo de esta cuestión, se aprobó la modificación y ampliación del convenio con el Ayuntamiento de Almagro para albergar la sede, cuyos gastos comunes serán compartidos con la Mancomunidad Campo de Calatrava, que desde el pasado mes de mayo ocupa el 27% del espacio del edificio, y que se incluyen dentro de este presupuesto de 2021.

    Del mismo modo, varios miembros de la Asamblea plantearon el grave problema de la escasez de agua en la comarca y la necesidad de reivindicar una solución ante esta cuestión que afecta de manera acusada a varios municipios del Campo de Calatrava, no solo para regadíos sino también para el propio consumo humano y abastecimiento.

    AD Campo de Calatrava

    Los 15 municipios integrados en la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava son Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.

    La entrada El Campo de Calatrava reivindica una solución urgente ante la escasez de agua en la comarca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.