Blog

  • Entregan cuadernos de actividades para verano a alumnos de quinto primaria de Miguelturra

    Entregan cuadernos de actividades para verano a alumnos de quinto primaria de Miguelturra

    Se ha hecho entrega de los cuadernos de actividades para el verano a los alumnos de quinto primaria de los colegios que participan en el proyecto coeducativo de Miguelturra (Ciudad Real).

    Entregan cuadernos de verano a alumnos de Miguelturra

    La entrega de dichos cuadernos, la realizó la concejala de Igualdad, María Montarroso, acompañada de la coordinadora del Centro de la Mujer, Carmen Rodríguez y de la técnica, Pilar Rodrigo.

    Este proyecto, que se está llevando a cabo gracias a la financiación con cargo a los créditos recibidos por el Ministerio de Igualdad para el desarrollo del «Pacto de Estado Contra la Violencia de Género», trata de «trabajar, desde primero hasta sexto de primaria, con el mismo grupo de alumnado contenidos coeducativos de igualdad y de prevención de la violencia y se está llevando a cabo, desde el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Miguelturra desde hace cinco años».

    Son cuadernos de actividades para las vacaciones

    Este curso, y debido a la pandemia, no se ha podido hacer de forma presencial y es por eso, por lo que ahora se hace entrega de estos cuadernos de actividades, para que lo desarrollen durante las vacaciones y en el siguiente curso se pueda retomar este proyecto coeducativo de igualdad y de prevención de la violencia.

    «El Pacto de Estado contra la Violencia de Género» contiene un conjunto de medidas dirigidas a prevenir y combatir todas las formas de violencia contra la mujer y mejorar la respuesta que, desde las administraciones e instituciones, se proporciona a las mujeres víctimas, y a sus hijas e hijos menores. En particular, incluye medidas para que desde la administración local se pueda llevar a cabo actuaciones dirigidas a la promoción de igualdad entre mujeres y hombres.

    Impacto de la pandemia en la empleabilidad y situación familiar de las mujeres

     

    Además, el Ayuntamiento de Miguelturra, a través de concejalía de Igualdad y gracias a la financiación para el desarrollo del «Pacto de Estado contra la Violencia de Género», «también ha asumido el compromiso de elaborar un estudio sobre el impacto que ha tenido la pandemia provocada por la Covid-19, en relación a la empleabilidad y a la situación familiar de las mujeres de la localidad.

    La entrada Entregan cuadernos de actividades para verano a alumnos de quinto primaria de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha destina más de 41 millones de euros en ayudas para el desarrollo de las zonas rurales de Ciudad Real

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destina más de 41 millones de euros en ayudas para el desarrollo de las zonas rurales de Ciudad Real

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más de 41 millones de euros en ayudas para el desarrollo de las zonas rurales y lucha contra la despoblación a través de las convocatorias de expresiones de Interés y las ayudas para los municipios de la provincia de Ciudad Real integrados en la Iniciativa de Interés Territorial, ITI.

    Así se ha dado a conocer durante la reunión telemática del Subcomité Territorial de Participación de la Iniciativa de Interés Territorial (ITI) de la provincia de Ciudad Real, presidida por la delegada de la Junta, Carmen Olmedo quien ha destacado el “elevado grado de ejecución”, que se sitúa, en ambos casos, por encima del 92 por ciento.

    22 millones para 169 actuaciones

    Olmedo ha conocido que, hasta mayo de 2021, se ha asignado más de 22,6 millones a las nueve convocatorias de Expresiones de Interés, a la que se podían acoger todos los municipios de la provincia de Ciudad Real, y que ha permitido ejecutar un total de 169 actuaciones de las que, a día de hoy, ya están finalizadas 156 lo que supone una ejecución del 92´3%.

    De ellas, loa 26 municipios que componen el Campo de Montiel y Almadén, y que conforman las zonas ITI de la provincia de Ciudad Real, han recibido una inversión de casi 3 millones de euros para un total de 49 actuaciones relacionadas con promoción turística, eficacia energética, alumbrado público, infraestructuras educativas, puntos de inclusión digital, reciclaje urbano y carreteras, ha explicado Olmedo.

    18,5 millones en ayudas con criterio ITI

    Por otro lado, la inversión destinada directamente a municipios que conforman las zonas ITI de la provincia de Ciudad Real, han supuesto inversión de 18,5 millones de euros a través de los fondos FEDER, que han beneficiado a 836 solicitantes con un grado de ejecución del 93,5 por ciento de los proyectos presentados.

    Durante la reunión del Subcomité en la que han participado, la delegada de la Junta, ha subrayado que “el Gobierno de Emiliano García-Page viene trabajando para frenar la despoblación desde la pasada legislatura mediante la recuperación de servicios que habían sido mermados en el medio rural, como la reapertura de colegios cerrados, centros sanitarios y servicios de urgencias, así como con otras acciones como la puesta en marcha de la estrategia de Inversión Territorial Integrada (ITI) con el objetivo revitalizar los municipios afectados por despoblación para generar economía y asentar población”.

    Asimismo, la representante del Ejecutivo regional ha asegurado que en Castilla-La Mancha “estamos marcando el paso en la lucha contra la despoblación en nuestro país, contando con una Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha, una norma pionera, transversal y participada con la que nos hemos adelantado en legislar en beneficio del medio rural”.

    En este sentido, Olmedo ha indicado que esta norma cuenta con una batería de medidas que “van a tener impacto real desde el punto de vista de los servicios públicos, los aspectos tributarios que van a compensar a las personas que viven en el medio rural, y en el incentivo a la actividad económica en el medio rural”.

    La delegada de la Junta en Toledo destacaba que esta norma incluye, por primera vez en nuestro país, la política fiscal para frenar la despoblación. Así, en el tramo del IRPF cedido a las comunidades autónomas, se plantea una desgravación de hasta el 25 por ciento de la cuota autonómica para las personas que tengan estancia efectiva en zonas rurales; así como la desgravación de hasta el 15 por ciento para la adquisición o rehabilitación de una vivienda para los que vivan o quieran vivir en el medio rural.

    Otra de las novedades que contempla esta Ley es una desgravación de 500 euros en la cuota íntegra del tramo autonómico del IRPF por el traslado de vivienda habitual por motivos labores a las zonas escasamente pobladas. Esa desgravación opera el año del traslado y al año siguiente por lo que, en global, asciende a los 1.000 euros.

    Además, el texto incorpora incentivos de hasta un 40 por ciento para las empresas que quieran instalarse en las zonas afectadas por la despoblación y se establece también el blindaje de los servicios públicos como la sanidad, educación, servicios sociales y transporte la apuesta por el transporte sensible a la demanda.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha destina más de 41 millones de euros en ayudas para el desarrollo de las zonas rurales de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Dúo Belcorde cierra su X Aniversario en Miami

    El Dúo Belcorde cierra su X Aniversario en Miami

    En 2021 el Dúo Belcorde está cumpliendo su X Aniversario. Son diez años en los que el dúo ciudadrealeño viene desarrollando una actividad concertística prodigiosa que pocos grupos pueden igualar: Giras de conciertos en los cinco continentes llevando y mostrando la música española en las ciudades más importantes del mundo: Nueva York, Washington, Tokio, Pekín, Hong Kong, Sidney, Melbourne, Río de Janeiro, Chicago, Dubai, Lisboa, Luxemburgo, etcétera, para instituciones de primer nivel como la Embajada de España, el Instituto Cervantes e importantes Universidades.

    Este año X Aniversario despegó un poco más tarde debido a las restricciones de la pandemia que nos asola, concretamente el 8 de marzo. En el Salón del Antiguo Casino de Ciudad Real, el Dúo Belcorde realizó un concierto reseñable ya que en él estrenó una composición propia: “Ciudad Real en el Corazón. VI Centernario”, obra que el Dúo Belcorde ha querido componer y dedicar a la ciudad en tan señalada efeméride, en el año que cumple 600 años desde que el Rey Juan II de Castilla concede el título de ciudad a Ciudad Real.

    Desde el citado concierto en el mes de marzo, Adrián Fernández a la guitarra y Manuel Briega al violín han desarrollado una trepidante actividad concertística que los viene llevando por diferentes puntos de la geografía española. Ahora, cuando nos encontramos cerca del verano, se preparan para una intensa temporada estival que incluye extensa gira por el Norte de España tras la cual vendrá la culminación y el broche a este año X Aniverario: El regreso del Dúo Belcorde a Estados Unidos dos años después para realizar un doble concierto en Miami. Este doble concierto está organizado por el Spanish Cultural Center dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Una vez más el Dúo Belcorde hará de abanderado de la Música española desplegando lo mejor de su repertorio.

    DUO BELCORDE EN EL PROGRAMA ARTES ESCÉNICAS DE CASTILLA LA MANCHA.

    Si bien el reconocimiento a nivel internacional de la formación se consolida con el tiempo, viene también acompañado del reconocimiento en el ámbito regional. Una vez más el Dúo Belcorde fue seleccionado para participar en la próxima temporada de otoño del programa de Artes escénicas de Castilla-La Mancha.

    El Dúo Belcorde cierra su X Aniversario en Miami 4

    El Dúo Belcorde desarrollará en escenarios de la región el espectáculo “Alma española. 75º aniversario de la muerte de Manuel de Falla”. Espectáculo de Música española en homenaje y conmemoración a este insigne compositor, uno de los más grandes de la historia de España y uno de los autores más interpretados por el Dúo Belcorde, cuya música recibe gran aceptación dentro y fuera de nuestras fronteras. Se trata pues de un espectáculo que a buen seguro será otro éxito de esta formación musical.

    La entrada El Dúo Belcorde cierra su X Aniversario en Miami se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional felicita al CEIP ‘Cervantes’ al proclamarse ganador del ‘FunnyFood Project’ de la Asociación Española contra el Cáncer

    El Gobierno regional felicita al CEIP ‘Cervantes’ al proclamarse ganador del ‘FunnyFood Project’ de la Asociación Española contra el Cáncer

    El Gobierno de Castilla-la Mancha y la Asociación Española Contra el Cáncer de Ciudad Real -AECC-, han hecho entrega al CEIP ‘Cervantes’ de Santa Cruz de Mudela del diploma y 1.000 euros que se les ha otorgado como ganadores en la provincia de Ciudad Real de la iniciativa ‘FunnyFood Project’, que ha perseguido promover hábitos de alimentación saludable como medida fundamental de la prevención del cáncer.Asimismo, la alumna de este centro, Paula Fernández, ha recibido otro diploma al ser la alumna que ha elaborado la receta ganadora provincial.

    El delegado de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, ha resaltado esta iniciativa ya que tiene un carácter “preventivo y educativo” por lo que, “si llevábamos la actividad a los centros educativos iba a ser un éxito rotundo como así ha sido porque iba a estar desarrollado por los profesores y profesoras que siempre han demostrado una gran preocupación por mejorar la vida de sus alumnos y en este caso los aspectos más saludables”.

    Tras reconocer su “ilusión” porque esta actividad “se pusiera en marcha” ha dado conocer que 1.421 alumnos han presentado sus recetas saludables siendo un total de 70 centros participantes de la provincia de Ciudad Real.

    En la entrega de premios han participado 20 alumnos del CEIP ‘Cervantes’ de Santa Cruz de Mudela, el presidente provincial de la AECC en Ciudad Real, Félix Peinado y representantes de la Federación de Ampas de Ciudad Real.

    La entrada El Gobierno regional felicita al CEIP ‘Cervantes’ al proclamarse ganador del ‘FunnyFood Project’ de la Asociación Española contra el Cáncer se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Consuegra acoge el acto de presentación del Grupo de Estudios del Campo de San Juan en la Mancha

    Consuegra acoge el acto de presentación del Grupo de Estudios del Campo de San Juan en la Mancha

    El próximo día 18 de junio de 2021 tendrá lugar en el sanjuanista castillo de Consuegra (Toledo) el acto de presentación del “Grupo de Estudios del Campo de San Juan en la Mancha”.Esta asociación cultural tiene como ámbito específico de actuación la comarca histórico-geográfica conocida como Campo de San Juan y también como Gran Priorato de San Juan.

    Este territorio recibe su nombre por ser fruto de la acción repobladorainiciada desde 1183 por la Orden de San Juan, hoy denominada Soberana Orden de Malta. Ubicado en pleno territorio histórico de la Mancha, este territorio comprende actualmente 18 localidades distribuidas entre las provincias de Ciudad Real y Toledo, contando en conjunto con unos 100.000 habitantes.

    Los fines del Grupo de Estudios, constituido legalmente el pasado año 2020 fruto de la acción coordinada de un colectivo multidisciplinario de académicos y profesionales, así como de investigadores locales, son estimular la investigación y la difusión en materia histórica, cultural, patrimonial, etnográfica y ecológica de este territorio, así como favorecer la interacción entre investigadores e interesados en este territorio histórico. Para ello, pretende fomentar los trabajos científicos, investigaciones y estudios de todos los aspectos relacionados con las tierras de este antiguo Gran Priorato de San Juan, su patrimonio y su cultura.

    El acto, dirigido por el presidente del Grupo de Estudios, don Julio Chocano Moreno, y para el que ya han confirmado su asistencia diez alcaldes de localidades pertenecientes al Gran Priorato, contará también con la participación de la Universidad de Castilla-La Mancha, representada por D. Benito Yáñez Araque, así como también intervendrá la Ilma. Sra. Dª. Carmen de Aréchaga, Directora del Archivo Histórico de la Asamblea Española de la Soberana Orden de Malta. Intervendrán, así mismo, el alcalde de Consuegra, titular de la sede que acoge el acto, don José Manuel Quijorna y el vicepresidente de la Asociación Hispania Nostra, don Luis Cueto Ferrándiz.

    El comienzo del Acto, que tendrá lugar en el interior del Castillo de Consuegra,será a las 10,30 horas del viernes 18. Durante la tarde, a partir de las 18 horas y en el Teatro Don Quijote tendrán lugar sendas conferencias impartidas por D. Ignacio Ruíz Rodríguez y D. Rafael Maldonado de Guevara.

    La asistencia es libre hasta agotar aforo, cumpliendo en todo momento las medidas sanitarias establecidas.

    Junta Directiva del Grupo de Estudios del Campo de San Juan en la Mancha

    La entrada Consuegra acoge el acto de presentación del Grupo de Estudios del Campo de San Juan en la Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurado el webinar «Compliance. Cumplimiento normativo» del programa “Dinamiza Calatrava”

    Inaugurado el webinar «Compliance. Cumplimiento normativo» del programa “Dinamiza Calatrava”

    Esta mañana se inauguró el webinar “Compliance. Cumplimiento normativo” que se imparte dentro del programa “Dinamiza Calatrava” de la Cámara de Comercio y con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real.

    Webinar “Complicance. Cumplimiento normativo”

    En la inauguración de «Compliance. Cumplimiento normativo ha participado,  María Jesús Villaverde Malagón, vicepresidenta de Desarrollo Rural, Turismo y Sostenibilidad. También han estado presentes el director general de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, José María Cabanes, el alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde y la presidenta de la Asociación de Desarrollo de Campo de Calatrava, Gema García.

    Este webinar es mpartido por la profesora consultora homologada de la Escuela de Organización Industrial (EOI), han participado 12 personas entre coworkers y becarios del Espacio Coworking de Bolaños de manera presencial y otros emprendedores que están recibiendo asesoramiento del Dinamiza Calatrava.

    Creación de nuevas iniciativas empresariales

    El programa “Dinamiza” de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, que apoya la Diputación con una inversión de 130.000 euros, tiene como objetivo principal contribuir a la creación de nuevas iniciativas empresariales a cargo de emprendedores y al sostenimiento de las que existen en municipios de Campo de Calatrava, Campo de Montiel, Comarca de Almadén – Montesur, Montes Norte – Entreparques y Valle de Alcudia.

    A través de 5 Ventanillas Únicas de información y contacto, las empresas y personas emprendedoras pueden asesorarse en aquellas materias relevantes del día a día de sus actividades, desde cómo crear y emprender, cómo consolidar estratégicamente la empresa a través de los diferentes programas que se encuentran a disposición del tejido empresarial (comercio minorista, tecnologías TIC, innovación, apoyo turístico, calidad, etc.), información sobre ayudas y subvenciones, hasta todos aquellos servicios que a través de la Cámara se ponen a disposición de las empresas de la provincia.

    Puesta en marcha de un nuevo programa llamado “Reto”

    La vicepresidenta destacaba cómo una de las preocupaciones máximas de la Diputación era el problema de la despoblación de muchos de nuestros pueblos “y de la misma manera que primamos inversiones en infraestructuras y servicios en las localidades más pequeñas, entendíamos que las empresas del medio rural también necesitaban de apoyo, y la herramienta para apoyaros venía de la mano de la colaboración público-privada de la Cámara de Comercio y la institución provincial, creando entre ambas instituciones este programa “Dinamiza”.

    La vicepresidenta además adelantó la puesta en marcha de un nuevo programa llamado “Reto” con medidas para favorecer el autoempleo y el emprendimiento, dirigido a municipios de menos de 5.000 habitantes. De forma concreta, se tratan de tres retos: Reto Cooperativa que cuenta con una inversión de más de 350.000 euros, reto Contratación con ayudas al empleo para favorecer la contratación de jóvenes dotado con un presupuesto de 345.000 euros, y Reto Emprende, con un presupuesto de 470.000 euros.

     

    La entrada Inaugurado el webinar «Compliance. Cumplimiento normativo» del programa “Dinamiza Calatrava” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La reforma del entorno del Gran Teatro y la calle Toledo de Manzanares inicia la próxima semana

    La reforma del entorno del Gran Teatro y la calle Toledo de Manzanares inicia la próxima semana

    El 24 de junio se pondrá en marcha la reforma del entorno de la plaza del Gran Teatro y el tramo principal de la calle Toledo de Manzanares (Ciudad Real). Las obras que pone en marcha el ayuntamiento de la localidad son uno de los proyectos urbanísticos y de modernización de la ciudad más ambiciosos de los últimos años.

    Iniciarán obras reforma del entorno de Plaza del Gran Teatro y calle Toledo

    Las obras de reforma de dicho entorno, tendrán una duración de ocho meses y, se ejecutarán directamente por el consistorio, que invertirá en la primera fase más de 600.000 euros.

    El alcalde, Julián Nieva, y la concejala de Obras, Isabel Díaz-Benito, han presentado este proyecto que, en su primera fase, actuará sobre 8.600 metros cuadrados de vías públicas para semipeatonalizarlas con aceras y calzada al mismo nivel.

    En concreto, se reformarán la calle Toledo -desde Carretera de La Solana hasta Morago-, Padres Capuchinos -hasta Molinos de Viento-, Molinos de Viento -entre Libertad y Padres Capuchinos- y Libertad. En una segunda fase se intervendrá sobre los 7.600 metros cuadrados del interior de la plaza.

    Inversión inicial de 600.000 euros

    La importancia del proyecto en este importante entorno urbano, según del alcalde, radica en su dificultad y en las muchas personas a las que afecta, al encontrarse en pleno centro, con presencia de muchos negocios y edificios públicos. También, por el esfuerzo económico a realizar “gracias a la magnífica situación del municipio”, ha declarado Nieva.

    En esta primera fase se invertirán 600.000 euros. Con el objetivo de que el Servicio Técnico Municipal tenga el “control absoluto” de la obra y de su temporalidad, se ejecutará directamente por el propio Ayuntamiento de Manzanares. Se empezará desde la rotonda de la calle Toledo y se irá haciendo por tramos “de tal manera que podamos avanzar o parar según las necesidades”.

    Por ello, se aprovechará la menor actividad de la zona de los meses de verano y se hará un esfuerzo para que las obras afecten lo menos posible a la hostelería, comercios y negocios del entorno. Se ha estado en contacto con el sector hostelero y se les ha garantizado que, al final de cada jornada de trabajo, “todo estará limpio” y podrán instalar sus terrazas, según Julián Nieva.

    Demolerán calzadas y aceras para nivelar

    Respecto a la obra a desarrollar, se demolerán en este entorno, las calzadas y aceras existentes para dejarlas al mismo nivel. Se utilizarán tacos de granito natural para la calzada -similar al de la calle Morago- y losas de granito para las aceras, en la línea del proyecto de semipeatonalización llevado a cabo en el casco histórico. El objetivo es que, como la plaza de la Constitución, la zona del Gran Teatro sea peatonal los fines de semana y a determinada hora por las tardes.

    Con esta reforma desaparecerá de la plaza del Gran Teatro el surtidor de gasolina tras las gestiones realizadas por el Ayuntamiento con Cepsa. También se va a renovar el alumbrado por iluminación led; se va a cambiar toda la red de abastecimiento de agua, que quedará sectorizada; se cambiarán y aumentarán los imbornales, que irán por el centro de la calzada; y se reordenarán los aparcamientos existentes.

    Debido a los problemas que las raíces de los tilos han provocado en los edificios colindantes y en las aceras, cambiando las pendientes y provocando que el agua afecte a viviendas y negocios, en esta reforma se sustituirán estos árboles por palmeras. Todos los tilos serán replantados en diferentes zonas verdes municipales.

    La segunda fase de esta reforma se llevará a cabo en 2022 y se realizará en las zonas delantera y trasera del Gran Teatro.

    La entrada La reforma del entorno del Gran Teatro y la calle Toledo de Manzanares inicia la próxima semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobadas actuaciones en carreteras de Ciudad Real por más de 4,3 millones de euros

    Aprobadas actuaciones en carreteras de Ciudad Real por más de 4,3 millones de euros

    Importantes actuaciones para ofrecer mejores condiciones de seguridad, dinamizar la economía provincial y contribuir al desarrollo socio económico de la provincia, aprobó ayer la Junta de Gobierno de la Diputación de Ciudad Real.

    Actuaciones para dinamizar la economía de la provincia

    Concretamente, ha aprobado los expedientes de contratación de obras en carreteras de la provincia con una inversión superior a los 4,3 millones de euros.

    Se ha aprobado el expediente de contratación de las obras en las carreteras de San Lorenzo de Calatrava a la CR-5011, por un importe de casi un millón y medio de euros, junto las obras de la carretera CR-5021, en el tramo de Brazatortas a Cabezarrubias del Puerto, por valor de 847.920 euros.

    Segunda fase de rehabilitación de la carretera de Cózar a Valdepeñas

    Y la segunda fase de las obras de rehabilitación en la carretera de Cózar a Valdepeñas por 1.439.130 euros. Se trata en todos los casos, de municipios afectados por el fenómeno de la despoblación, problema con el que la institución provincial tiene un claro compromiso.

    Ésta última vía, de 30 kilómetros de longitud, constituye la salida natural de la comarca hacia la ciudad del vino, donde los vecinos acuden en busca de servicios sanitarios, docentes y administrativos. La primera fase, con una inversión superior al medio millón de euros, aactúa sobre la rehabilitación de esta carretera del kilómetro 0 al 8.

    Obras de acondicionamiento del camino de Valdemanco del Esteras a Saceruela

    La Junta de Gobierno además ha aprobado la adjudicación del expediente de contratación de la primera fase de las obras de acondicionamiento del camino intermunicipal de Valdemanco del Esteras a Saceruela, por un importe de 654.207 euros.

    Se trata de una actuación muy demandada por los vecinos de ambos municipios, especialmente de Valdemanco del Esteras, al tratarse de un camino que ayuda a reducir en más de media hora el viaje hasta Ciudad Real, donde acuden muchos ciudadanos para recibir atención médica. Un camino desde donde también se accede a numerosas fincas y explotaciones de ganado, de ahí la necesidad de mejorar la seguridad de esta vía.

    Conservación y refuerzo del firme existente

    La Diputación provincial de Ciudad Real continúa así desarrollando su compromiso de mejora de las carreteras provinciales, con una serie de actuaciones encaminadas a la conservación y refuerzo del firme existente, adecuación de los margenes y renovación total de la señalización vertical y horizontal.

    Actuaciones que se suman a las llevadas a cabo, y otras en curso, en más de una veintena de vías durante lo que llevamos de legislatura por valor de 13 millones de euros.

    La entrada Aprobadas actuaciones en carreteras de Ciudad Real por más de 4,3 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adjudicadas las obras de reforma del Museo de la Minería de Puertollano por un importe de 380.000 euros

    Adjudicadas las obras de reforma del Museo de la Minería de Puertollano por un importe de 380.000 euros

    Han sido adjudicadas a la empresa Lorenzetti las obras de reforma del Museo de la Minería de Puertollano (Ciudad Real). Así lo decidió la Junta de Gobierno local por un importe de 380.000 euros con plazo de ejecución de 20 semanas. Y un plazo de garantía de cinco años, desde el acta de recepción.

    Adjudicadas las obras de reforma del Museo de la Minería

    Las obras adjudicadas para reforma de dicho Museo forman parte de la Estrategia de Desarrollo Sostenible e Integrado (EDUSI) de Puertollano.

    Una mejora en este espacio museístico cofinanciado en un 80% por fondos europeos Feder, en el Marco del Programa Operativo Plurirregional de España POPE 2014-2020, consistente en la reparación del edificio de grietas, fachadas, solado y carpintería, ha explicado la portavoz del equipo de gobierno, Ana Carmona.

    Además la empresa a las que han sido adjudicadas, acometerá la mejora e instalación de bancos de madera y suministro de papeleras, así como la reparación y sustitución de pavimento de accesos a la edificación.

    Trabajos de recalce

    El Ayuntamiento de Puertollano ya realizó en el 2019 diversos trabajos de recalce parcial para consolidación del edificio del Museo de la Minería con un presupuesto cercano a los cincuenta mil euros, tras detectarse la aparición de grietas en las fachadas norte y sur, que dieron lugar a la colocación de testigos para poder controlar el movimiento de la estructura y que certificaron el desplazamiento de la edificación.

    El estudio geofísico del terreno en la zona concluyó que era necesaria la consolidación del mismo para evitar que continuara su asentamiento diferencial.

    Un museo dedicado a la minería desde el 2006

    El Museo de la Minería de Puertollano abrió sus puertas en el 2006 como referente de la actividad minera en el sur de España, con una mina-imagen, un recorrido museográfico a través de materiales, utensilios, maquetas, amplia galería gráfica y documental, con la que conocer más a fondo la evolución y el desarrollo de las explotaciones en la cuenca carbonífera.

    Una inversión que permitirá la reapertura de uno de los espacios museísticos más importante de la ciudad que recoge la huella de varias generaciones. «Le debemos mucho a la minería , le debe mucho a la mina, a los mineros, una profesión ardua, penosa, arriesgada y difícil sacar carbón a las entrañas de la tierra», subrayó Ana Carmona.

    La entrada Adjudicadas las obras de reforma del Museo de la Minería de Puertollano por un importe de 380.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Instalados termóstatos y válvulas termostáticas en  centros educativos y escuelas infantiles de Miguelturra

    Instalados termóstatos y válvulas termostáticas en centros educativos y escuelas infantiles de Miguelturra

    Ha concluido la instalación de termóstatos y válvulas termostáticas en centros educativos y escuelas infantiles municipales de Miguelturra (Ciudad Real) que carecían de ellos. Así lo ha informado, el área de Educación de la localidad.

    Termóstatos y válvulas instalados

    Según indicó el concejal del área, Raúl López, estos trabajos son fruto de las actuaciones comprometidas a finales del año 2020 para la mejora de los centros y que se han ido llevando a cabo de forma paulatina.

    La instalación de estos mecanismos supone una modernización de las instalaciones y permitirá un mayor ahorro energético al mismo tiempo que el alumnado se verá beneficiado por un entorno más acogedor y favorecedor en cuanto a las condiciones del aula.

    Estas obras han supuesto una inversión cercana a los 7.800 euros, que vienen a confirmar la apuesta decidida y comprometida de dicha concejalía con los centros educativos y escuelas infantiles de Miguelturra.

    La entrada Instalados termóstatos y válvulas termostáticas en centros educativos y escuelas infantiles de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.