Blog

  • La Piscina Municipal de Piedrabuena volverá a abrir el próximo 1 de julio, con protocolo sanitario

    La Piscina Municipal de Piedrabuena volverá a abrir el próximo 1 de julio, con protocolo sanitario

    El Ayuntamiento de Piedrabuena (Ciudad Real) volverá a abrir la Piscina Municipal a partir del 1 de julio, con las medidas sanitarias precisas y nuevo horario, después de que no pudiera abrirse el pasado año debido a la pandemia. E igualmente informa de que también es apta para el baño el agua de la Tabla de la Yedra, según informe de Sanidad.

    “Por prevención sanitaria, debido al coronavirus, el pasado año decidimos no abrirla, y este, en el que el nivel de incidencia ha bajado de forma considerable, así como ha aumentado la vacunación en nuestra población, hemos decidido volver a abrirla, estableciendo un protocolo sanitario, para que la población pueda bañarse de la forma más segura posible, así como quienes vengan a bañarse deberán guardar ciertas medidas sanitarias como el uso de la mascarilla, guardar la distancia de seguridad y las medidas higiénicas necesarias”, comenta el alcalde José Luis Cabezas.

    La Piscina Municipal se abrirá el primero de julio con el siguiente horario: de lunes a jueves de 12 a 14 horas, y de 16 a 20 horas; y de viernes a domingo de 11 a 14 horas y por la tarde de 16 a 20 horas.

    También habrá cursos de natación en dos grupos. El grupo A, lunes y miércoles de 10 a 11 horas, los nacidos en 2013, 2014 y 2015; y para el grupo B, martes y jueves, los nacidos los años 2010, 2011 y 2012. Para asistir a estos cursos podían inscribirse hasta el 22 de junio en el correo electrónico [email protected] o llamando a los teléfonos del Pabellón de Deportes.

    Del mismo modo se permitirá el baño en la Tabla de la Yedra, ya que la delegación provincial de Sanidad ha declarado la zona apta para el baño, a tenor de los resultados de la inspección y toma de muestras realizadas el pasado mes de mayo, en la Tabla, en las zonas de baño del Río Bullaque.

    El alcalde apeló de nuevo a la población para que guarden las medidas necesarias en este espacio fluvial y respeten el espacio medioambiental.

    La entrada La Piscina Municipal de Piedrabuena volverá a abrir el próximo 1 de julio, con protocolo sanitario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Técnicos de Desarrollo Sostenible comprueban la plena reintegración al medio natural de un águila imperial ibérica recuperada en “El Chaparrillo”

    Técnicos de Desarrollo Sostenible comprueban la plena reintegración al medio natural de un águila imperial ibérica recuperada en “El Chaparrillo”

    Naturalistasde la Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha han podido constatar que un águila imperial ibérica que paso por el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre “El Chaparrillo” de Ciudad Real a principios del año pasado ha conseguido reintegrarse con éxito en el medio natural y ha nidificado en localidad toledana de Urda.

    La rapaz, una hembra adulta, fue localizada en el campo a finales de 2019 e ingresó en estado crítico con signos de intoxicación en “El Chaparrillo”. Tras un análisis toxicológico realizado en el Instituto de investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) de Ciudad Real se determinó que había ingeridobarbitúricos, algo muy excepcional, ya que suelen envenenarse con otras sustancias tóxicas, esencialmente pesticidas. Tras recibir tratamiento veterinario durante cuatro meses por parte del equipo del centro, el águila recuperó la salud y fue liberada en abril de 2020 en Alcázar de San Juan tras incorporarle un radiotransmisor para su seguimiento.

    El ave se ha estado moviendo por los Montes de Toledo y La Mancha durante estos meses y, gracias al radiotransmisor, se ha comprobado que ha anidado en Urda, hecho que confirma la plena recuperación del ave y su reintegro con éxito al medio natural.

    El CRFS “El Chaparrillo” forma parte de la red de centros de recuperación de fauna silvestre dependientes de la Consejería de Desarrollo Sostenible y entre sus funciones está el cuidado y recuperación de fauna amenazada que ingresa por diversos motivos (traumatismos, electrocución, enfermedades, inanición, etc.).

    También lleva a cabo actuaciones en materia forense para determinar la causa de mortalidad de los ejemplares ingresados, colaboración en proyectos de investigación sobre fauna amenazada, vigilancia de enfermedades en fauna silvestre y actividades de educación ambiental, todas ellas de gran valor en la conservación de nuestra biodiversidad.

    El año pasado ingresaron en el centro 705 animales, el 75% de ellos vivos, de los que la mitad eran aves rapaces. Dieciséis eran águilas imperiales de las que siete ingresaron vivas y nueve cadáveres debido a electrocuciones y a una intoxicación.

    El águila imperial ibérica (Aquila adalberti) es una especie catalogada en peligro de extinción; un tercio de la población mundial está en Castilla-La Mancha. Los principales problemas que acucian a la especie son la electrocución y eventualmente el disparo o el envenenamiento.

    La entrada Técnicos de Desarrollo Sostenible comprueban la plena reintegración al medio natural de un águila imperial ibérica recuperada en “El Chaparrillo” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Continúa la reducción de hospitalizados en Castilla-La Mancha, con tres hospitales sin pacientes COVID

    Continúa la reducción de hospitalizados en Castilla-La Mancha, con tres hospitales sin pacientes COVID

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 74 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 38 casos, Albacete 19, Ciudad Real 6, Guadalajara 6 y Cuenca 5. El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 195.533. Por provincias, Toledo registra 72.244 casos, Ciudad Real 47.458, Albacete 29.392, Guadalajara 26.795 y Cuenca 19.644.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 76.

    Por provincias, Toledo tiene 36 de estos pacientes (22 en el Hospital de Toledo y 14 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 18 (9 en el Hospital de Ciudad Real, 5 en el Hospital Mancha Centro, 2 en el Hospital de Puertollano, 1 en el Hospital de Valdepeñas y 1 en el Hospital de Tomelloso), Guadalajara 16 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Albacete 5 (3 en el Hospital de Albacete y 2 en el Hospital de Hellín) y Cuenca 1 (ingresado en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 25. Por provincias, Toledo tiene 12 de estos pacientes, Ciudad Real 6, Guadalajara 4, Albacete 2 y Cuenca 1.

    En las últimas 24 horas se ha registrado un fallecimiento por COVID-19, en la provincia de Toledo. El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.064. Por provincias, Toledo registra 2.280 fallecidos, Ciudad Real 1.729, Albacete 886, Guadalajara 628 y Cuenca 541.

    Centros Sociosanitarios

    Cuatro centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes. De los cuatro centros, dos están en la provincia de Toledo, uno en Ciudad Real y uno en Albacete.

    Los residentes con caso confirmado son 7. Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.047.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.
    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.
    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Continúa la reducción de hospitalizados en Castilla-La Mancha, con tres hospitales sin pacientes COVID se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campaña ‘Por una ciudad más limpia’ destinada a los dueños de perros en Manzanares

    Campaña ‘Por una ciudad más limpia’ destinada a los dueños de perros en Manzanares

    El ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) lanza ‘Por una ciudad más limpia’ una campaña de concienciación para recordar a la ciudadanía que tiene animales a su cargo, la obligatoriedad de recoger los excrementos depositados en la vía pública.

    ‘Por una ciudad más limpia’ en Manzanares

    Con esta campaña también se busca hacer hincapié en las sanciones que establece la ordenanza municipal de convivencia y mantenimiento de bienes públicos a este respecto, la concejalía de Sanidad y Núcleos Zoológicos también quiere, con esta iniciativa, incidir en los problemas sanitarios que puede ocasionar esta práctica.

    Para llevar a cabo esta campaña “Por una ciudad más limpia”, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de comercios, instalaciones y edificios municipales, carteles informativos que estarán ubicados en diferentes puntos de Manzanares. Además, los días 29 y 30 de junio en horario de 10:00 a 14:00 horas se repartirán en la OMIC un total de 600 botellas plegables para limpiar la orina de las mascotas de las paredes. Así, con una disolución de vinagre de limpieza y agua al 50%, se logrará eliminar olores y mantener la limpieza.

    Expendedores de bolsas para recogida de excrementos

    Esta es la segunda campaña que se lleva a cabo en nuestra localidad para concienciar sobre este tema. Ya en 2017, el Ayuntamiento repartió unos expendedores de bolsas para la recogida de excrementos.

    El responsable del área de Sanidad y Núcleos Zoológicos ha recordado a la población que contribuir con este tipo de iniciativas fomenta la convivencia y el civismo, ya que está en nuestra mano ser solidarios con nuestros vecinos y colaborar entre todos para hacer de Manzanares una ciudad más limpia y protegida.

    La entrada Campaña ‘Por una ciudad más limpia’ destinada a los dueños de perros en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En marcha los comedores escolares “de mediodia” este verano en Puertollano

    En marcha los comedores escolares “de mediodia” este verano en Puertollano

    Para poner en marcha este verano, los comedores escolares de “mediodía” se ha renovado el convenio de colaboración entre el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Comedores escolares de “mediodía” en Puertollano

    Esta iniciativa de los comedores escolares de “mediodía” está dirigida a alumnos/as de colegios públicos y concertados que requieren la atención de las administraciones públicas al tratarse de población vulnerable. En concreto, se ponen en marcha 3 comedores escolares en los centros de educación infantil y primaria “Doctor Limón”, Ángel Andrade” y “Juan Ramón Jiménez”.

    El reparto de comidas, que comenzó en el día de ayer, se realizará de lunes a viernes hasta el día 10 de septiembre, y en los mismos participarán un total de 96 alumnos/as becados, procedentes de los siguientes colegios: ¨´Angel Andrade”, “Vicente Aleixandre”, “Miguel de Unamuno”, “Severo Ochoa”, “Doctor Limón”, “Juan Ramón Jiménez”, “Ramón y Cajal”, “Calderón de la Barca”, “San José”, “Santa Bárbara”, “Salesianos San Juan Bosco” y “Menéndez Pelayo.

    Comedores escolares de “mediodía” muy importantes para las familias

    Para la preparación de las comidas se ha tenido en cuenta si algún alumno es alérgico a determinados ingredientes, e, incluso, si por causas religiosas hay alumnos que no pueden comer determinados alimentos. Como siempre, el reparto se realizará por personal contratado por el propio Ayuntamiento.

    El concejal de Educación, Adolfo Muñiz, ha mostrado su satisfacción por la oferta de la Junta de Comunidades, a través de la Consejería de Educación, que ha posibilitado la reapertura de los comedores escolares en período estival.

    «Un servicio muy importante para las familias que están atravesando una situación difícil y con las que este Ayuntamiento está comprometido», ha señalado Muñiz, que reitera la importancia de la puesta en marcha por tercer año consecutivo de este programa que va a beneficiar a cerca de un centenar de alumnos de distintos centros escolares de Puertollano.

    La entrada En marcha los comedores escolares “de mediodia” este verano en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mañana cortes intermitentes al tráfico en dos viales de Puertollano por rodaje de “Hit”

    Mañana cortes intermitentes al tráfico en dos viales de Puertollano por rodaje de “Hit”

    Mañana 23 de junio, habrá cortes intermitentes al tráfico en dos viales de Puertollano (Ciudad Real). Esto debido al rodaje de la serie “Hit” de Televisión Española que se lleva a cabo en la ciudad. Así lo informó el Ayuntamiento local.

    Cortes al tráfico en dos viales de Puertollano

    Las interrupciones que afectarán al tránsito de vehículos serán en las carreteras CR-503 de Puertollano al Complejo Industrial entre 12 al 15 horas.

    Y a la CR 506 (Variante del Minero), con cortes discontinuos a la altura del Monumento del Minero entre las 17 y 20,30 horas, con posibilidad de ruta alternativa para la circulación de vehículos.

    Preferencia a vehículos de emergencia

    Estos cortes al tráfico en viales de Puertollano, han sido autorizados por la Jefatura Provincial de Tráfico. Los que no serán superiores a quince minutos y en los que se dará preferencia a vehículos de emergencia si fuese necesario y se suspenderá el rodaje a su paso si así fuera necesario.

    La entrada Mañana cortes intermitentes al tráfico en dos viales de Puertollano por rodaje de “Hit” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Club de Atletismo entrega 740 euros recogidos en la II Carrera Virtual Solidaria de Argamasilla de Alba

    El Club de Atletismo entrega 740 euros recogidos en la II Carrera Virtual Solidaria de Argamasilla de Alba

    El Club de Atletismo de Argamasilla de Alba hizo entrega a la Asociación Pro-Minusválidos “Brazos Abiertos”, de la localidad, de 740 euros recogidos en la II Carrera Virtual Solidaria 5k de Argamasilla de Alba, organizada por el club con la colaboración del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y la Diputación Provincial de Ciudad Real, junto a la II Carrera Virtual 10k, enmarcada dentro del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real-Trofeo Diputación Provincial.

    La segunda edición de la carrera virtual contó con la participación de 223 atletas en la prueba 10k, de los que 131 fueron hombres y 92 mujeres, además de 140 personas que lo hicieron en la 5K. Estas cifras no solo reflejan el alto poder de convocatoria del club, sino que también ponen de manifiesto el auge de este deporte entre las mujeres, cuyo número de inscripciones viene aumentando convocatoria tras convocatoria, tanto en las pruebas tradicionales como en las virtuales de los dos últimos años.

    La carrera virtual nació el pasado año a raíz de la imposibilidad de realizar pruebas multitudinarias como venía haciendo el club antes de la pandemia, en las cuales se llegaron a reunir más de 800 atletas, con la finalidad de mantener, en cierta forma, viva la prueba y fomentar la práctica del deporte y los hábitos de vida saludable en un periodo en el cual, más que nunca, se ha priorizado la salud.

    La entrada El Club de Atletismo entrega 740 euros recogidos en la II Carrera Virtual Solidaria de Argamasilla de Alba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • «Mejor compra, come y disfruta aquí» para apoyar comercio y hostelería de Miguelturra

    «Mejor compra, come y disfruta aquí» para apoyar comercio y hostelería de Miguelturra

    Este 22 de junio han presentado un vídeo promocional bajo el lema “Mejor compra, come y disfruta aquí”. Iniciativa del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) a través de su Área de Promoción Económica a cargo de María José García.

    Campaña “Mejor compra, come y disfruta aquí”

    Con este video bajo el lema “Mejor compra, come y disfruta aquí” es continuación de otros que se difundieron en 2020, con el lema «Estamos a sólo dos metros de ti”, que se grabó en junio, como el que se lanzó en Navidad al que se le añadió la coletilla «También en Navidad». En esta grabación han participado establecimientos comerciales y hosteleros de la localidad.

    Una vez más, desde el Área de Empleo y Promoción Económica se pretende fomentar el consumo en los comercios y en los establecimientos de hostelería de Miguelturra impulsando la grabación de este spot para que todos nos volquemos en el comercio tradicional y en nuestra hostelería.

    La entrada «Mejor compra, come y disfruta aquí» para apoyar comercio y hostelería de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatoria de la Diputación de Ciudad Real por 348.000 euros para apoyar la nutrición de los mayores

    Convocatoria de la Diputación de Ciudad Real por 348.000 euros para apoyar la nutrición de los mayores

    Una convocatoria de la Diputación de Ciudad Real para todos los ayuntamientos y eatims menores de 2.000 habitantes en la provincia se ha conocido hoy. Una iniciativa para apoyar desde el Área de Servicios Sociales el mantenimiento o la puesta en marcha de comedores municipales que brinden comidas adecuadas a las necesidades nutricionales de los adultos mayores. Mejorando su calidad de vida en los lugares donde residen.

    Ayudas de la Diputación para impulsar o mantener comedores municipales para mayores

    La convocatoria a la que se podrán acoger los consistorios hasta el próximo 22 de julio, se cumple el compromiso que adquirió el presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, quien se ha mostrado públicamente favorable a complementar el servicio de ayuda a domicilio con la aportación de una alimentación equilibrada a las personas que tienen dificultades para realizar compras o para desenvolverse en la cocina.

    Con el desarrollo o la implantación futura de proyectos de esta naturaleza se pretende evitar también que personas mayores, con una movilidad física reducida o con una limitación funcional o intelectual, independientemente de su edad o sexo, lleven a cabo prácticas de riesgo a la hora de preparar la comida y manipular los alimentos o materiales. Y, sobre todo, garantizar, tal y como ha reiterado Caballero, un buen estado de salud nutricional en el seno de un colectivo que se ha esforzado y ha trabajado para lograr el nivel de bienestar que nosotros disfrutamos en la actualidad.

    Políticas activas impulsadas por la Diputación

    Esta convocatoria se engloba dentro de las políticas activas que impulsa el presidente de la Diputación provincial, en el marco de una gestión que es cercana a la ciudadanía y que resulta muy útil para cubrir las mermas que afectan al desarrollo de las actividades básicas de la vida diaria a un precio razonable, garantizando la autonomía y bienestar dentro del ámbito del hogar y su entorno, que es el principal anhelo que manifiestan nuestros mayores.

    Caballero hace hincapié, por otro lado, en que estas políticas activas, además de proporcionar bienestar y seguridad en el seno de un colectivo vulnerable, son generadoras de empleo en los pueblos pequeños de la provincia, impulsan el crecimiento económico y ayudan a fijar población. Ha añadido que la provincia de Ciudad Real es la primera de España que garantiza este servicio en pueblos de menos de 2.000 habitantes.

    Condiciones óptimas de calidad y precio

    De la convocatoria se desprende que la modalidad que se debe adoptar para prestar el servicio de comedor, se deja a la libre elección del ayuntamiento solicitante, por lo que pueden aprovechar las oportunidades que le ofrece su entorno en cuanto al funcionamiento de residencias y viviendas de mayores o centros de día.

    En cualquier caso, se tiene que garantizar que se preste en condiciones óptimas de calidad y precio. Del mismo modo, habrán de respetarse los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias con cumplimiento de la legislación específica.

    Y el establecimiento del copago deberá oscilar en un intervalo de entre tres y siete euros por menú y día, teniendo en cuenta que en ningún caso la suma del copago y la aportación del Ayuntamiento o de la Diputación de Ciudad Real puede ser superior al precio establecido por comida.

    La entrada Convocatoria de la Diputación de Ciudad Real por 348.000 euros para apoyar la nutrición de los mayores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VII edición de ‘Exposición = Iluminación x Tiempo’ del 7 al 17 de octubre en el hall del Gran Teatro

    VII edición de ‘Exposición = Iluminación x Tiempo’ del 7 al 17 de octubre en el hall del Gran Teatro

    Una cita de gran relevancia cultural es la VI edición de ‘Exposición = Iluminación x Tiempo’. La que es organizada por la asociación cultural ‘Amigos de Paco Boni’. Y con el patrocinio de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real).

    ‘Exposición = Iluminación x Tiempo’

    La exposición tendrá lugar en el Gran Teatro el próximo otoño. Una cita que llega luego del parón del pasado año debido a la pandemia de la COVID-19. Esta es la séptima edición de un evento de gran relevancia para todos los fotógrafos y fotógrafas de Manzanares.

    Según han dado a conocer, los requisitos para participar en la muestra son haber cumplido la mayoría de edad al cierre del plazo de admisión de obras, ser fotógrafo aficionado y haber nacido o residir en Manzanares.

    Cada autor podrá aportar hasta siete instantáneas de temática libre en formato digital, que deberá enviar por correo electrónico a [email protected] junto con la hoja de inscripción y la autorización antes del 1 de agosto. Al igual que ha sucedido en las seis ediciones anteriores, las fotografías que se exhiban en ‘Exposición = Iluminación x Tiempo’ serán entregadas de manera gratuita a sus autores una vez finalice la muestra.

    Un cupo máximo de 32 participantes

    La organización informa de que, por razones de espacio en el hall del Gran Teatro, se establece un cupo máximo de 32 participantes, que serán seleccionados por riguroso orden de recepción de los trabajos y de la documentación.

    Desde la asociación cultural ‘Amigos de Paco Boni’ confían en que estos trabajos fotográficos para la exposición Iluminación – Tiempo,  “sean una puerta de acceso a aquellos lugares donde nunca hemos estado, que nos hagan reflexionar con las imágenes de nuestra sociedad, que nos emocionen y que nos hagan conocer las historias que hay ocultas en cada una de ellas, que sean un ‘disparador’ de recuerdos personales y, en definitiva, que sea un vehículo de sentimientos y emociones que a su vez ponga en valor el gran trabajo de los fotógrafos de Manzanares”.

    La entrada VII edición de ‘Exposición = Iluminación x Tiempo’ del 7 al 17 de octubre en el hall del Gran Teatro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.