Blog

  • Desde hoy abierto el plazo para venta de abonos en la piscina municipal de Miguelturra

    Desde hoy abierto el plazo para venta de abonos en la piscina municipal de Miguelturra

    Desde hoy 24 de junio, quedó abierto el plazo para la venta de abonos en horario de la mañana para la Piscina Municipal de Verano de Miguelturra (Ciudad Real). Así lo ha informado el Área de Deportes que además ha dado a conocer que la Piscina de Verano abre el jueves 1 de julio, con horario de 12 de la mañana a 8 de la tarde.

    Abierto el plazo para la venta de abonos

    El pago de abonos en la Piscina Municipal debe hacer en dinero en efectivo, (como en años anteriores), según informa la empresa gestora Masque Gestión y Desarrollo SL.

    El horario para gestionar y tramitar los abonos y los cursos es de 9:00 a 13:00 horas, desde el 24 de junio hasta el 30 de junio, salvo el domingo 27 de junio.

    Adjuntar certificado de empadronamiento

    La Piscina Municipal se abre a partir del 1 de julio de 12:00 a 20:00 horas de lunes a viernes (coincidiendo con el horario de apertura al público de la piscina), y es necesario adjuntar certificado de empadronamiento, Carnet Joven, jubilado, libro de familia o minusvalía para los casos que se desee reducir la tarifa; la entrada de la piscina y la taquilla está ubicada en calle Los Santos, número 2.

    El horario de apertura al público es de 12:00 a 20:00 horas ininterrumpidamente de lunes a domingo. De 14.30 a 15.30 horas estará cerrada al baño para labores de desinfección, aunque se puede permanecer en el césped.

    La documentación necesaria

    Fotocopia del DNI, del Libro de Familia, para abonos familiares. Fotocopia del Carnet Joven, Certificado de Minusvalía, en caso de descuentos para estos colectivos. Para personas mayores de 60 años habrá que aportar el justificando de no superar en 150 por ciento el salario mínimo interprofesional. Dinero en efectivo para pagar en taquilla.

    Aforo máximo de 700 personas

    Para trabajar y obtener información

    Finalmente se informa que si se desea trabajar en la Piscina Municipal hay que hacer entrega del currículum a través del siguiente correo electrónico [email protected]

    Si desea hacer alguna consulta sobre la Piscina Municipal puede hacerlo a través del correo electrónico [email protected]

    La entrada Desde hoy abierto el plazo para venta de abonos en la piscina municipal de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayudas para entidades sin ánimo de lucro para impulsar 126 puestos de trabajo

    Ayudas para entidades sin ánimo de lucro para impulsar 126 puestos de trabajo

    Una nueva convocatoria de ayudas para entidades sin ánimo de lucro y para impulsar la contratación de desempleados y de personas en riesgo de exclusión ha hecho pública la Diputación de Ciudad Real. La misma forma parte de las medidas adoptadas por la Diputación para paliar los efectos de la COVID-19 en la economía provincial.

    Ayudas para entidades sin ánimo de lucro

    La Diputación, presidida por José Manuel Caballero, asigna a este programa, una partida que asciende a 250.000 euros, una cuantía que permitirá poner a disposición de las asociaciones sin ánimos de lucro, que cumplan los requisitos difundidos en el Boletín Oficial de la Provincial del 21 de junio un total de 126 puestos de trabajo.

    Con esta iniciativa, en palabras de Caballero, se cumplen dos objetivos. Por un lado, «se proporciona un empleo a personas que lo necesitan, y al mismo tiempo estos trabajadores y trabajadoras favorecen al tercer sector, el de las organizaciones sociales y culturales, contribuyendo, de esta manera, a revitalizar este movimiento que vertebra una parte muy importante de nuestra provincia».

    Una apuesta por el empleo

    Ciudad Real, según ha dicho, es la primera provincia de Castilla-La Mancha en cuanto al número de contratos que se realizan a coste cero, porque tanto los salarios como los costes sociales corren a cargo de la Junta de Comunidades y de la Diputación.

    Caballero ha reiterado así su compromiso de seguir haciendo «una apuesta por el empleo y por la vertebración de la sociedad a través de las organizaciones»

    Al tratarse de entidades sin ánimo de lucro, que desarrollan programas o proyectos de acción social, la Diputación anticipará el 70 por ciento de la subvención, una vez que se resuelva la convocatoria y previo informe del órgano gestor del cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa vigente. El 30 por ciento restante se abonará una vez presentada y comprobada la documentación justificativa del total del gasto realizado con cargo a la subvención.

    2.000 euros para financiación de costes de aportación empresarial a la seguridad social

    Igualmente, según el articulado de la convocatoria, la asignación de la ayuda económica a cada entidad se realizará en función del número de trabajadores aprobados en la resolución definitiva. Se precisa, asimismo, que recibirán 2.000 euros para la financiación de los costes de la aportación empresarial a la Seguridad Social.

    Del mismo modo, las entidades deberán realizar la actividad que fundamenta la concesión de la subvención y finalizar los proyectos antes del 31 de diciembre de 2021. Y habrán de comprometerse también a enviar la documentación que se requiera, a ser supervisados por la Diputación Provincial y a tener a disposición del Servicio de Subvenciones durante cuatro años los documentos justificativos de los gastos y pagos realizados.

    La entrada Ayudas para entidades sin ánimo de lucro para impulsar 126 puestos de trabajo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 84.000 euros para el arreglo de  más de 17 kilómetros de caminos rurales en Manzanares

    84.000 euros para el arreglo de más de 17 kilómetros de caminos rurales en Manzanares

    Para el arreglo de varios kilómetros de los caminos rurales de Manzanares (Ciudad Real), el ayuntamiento local destina cada año una importante partida económica. Ya que dichos caminos por el paso del tiempo y el uso constante por parte de personas y vehículos se van deteriorando.

    Plan de arreglo de kilómetros de caminos rurales

    Se invertirán en el arreglo de los caminos rurales, 84.000 euros, de los que cerca de 43.500 euros serán aportados por la Diputación de Ciudad Real y alrededor de 40.000 euros por el Consistorio.

    Un total de 17’4 kilómetros de caminos rurales dentro del término municipal de Manzanares se verán beneficiados este año del plan de arreglo. Concretamente, serán acondicionados los caminos de San Marcos, de las Carretas, de Daimiel a Membrilla, de la Raya II.

    Los kilómetros de caminos a arreglarse, abarcan de Daimiel a Manzanares, del Santísimo y de los Romeros (primera categoría). Los caminos del Águila o Pozo de la Cueva y de Carca (segunda categoría). Y los caminos del Paredazo de Don Tomás, del Pozo Ferrón y de Cubas (tercera categoría).

    Dos meses llevarán las obras de arreglo

    La concejala de Obras, Isabel Díaz-Benito, señala que la elección de los caminos a los que se hará arreglo, responde “a solicitudes realizadas al Ayuntamiento tanto por los propietarios de las fincas colindantes para la mejor de sus accesos, como por los senderistas y cicloturistas que transitan por ellos”.

    Las labores de reparación, que se desarrollarán durante aproximadamente dos meses, consistirán en un nuevo perfilado de la superficie del camino, eliminando los baches existentes, corrigiendo las pendientes transversales para evacuar de una manera correcta las aguas y realizando la apertura de las cunetas para ayudar a su mantenimiento y delimitación.

    “Las cunetas, con el paso del tiempo, van siendo tapadas poco a poco debido a los trabajos de laboreo que se realizan en las fincas colindantes”, apunta Sergio Noblejas, jefe del Servicio Técnico Municipal, que solicita a los agricultores “que respeten las cunetas para asegurar la durabilidad de los caminos”.

    La entrada 84.000 euros para el arreglo de más de 17 kilómetros de caminos rurales en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Durante julio ‘Un verano diferente’ con variada programación y los actos de la feria y fiestas de Manzanares

    Durante julio ‘Un verano diferente’ con variada programación y los actos de la feria y fiestas de Manzanares

    Con el título genérico de “Un verano diferente” se incluyen conciertos y espectáculos para todos los públicos y de diferentes estilos musicales, visitas turísticas guiadas, festejos taurinos y cine configuran el grueso de la programación municipal que también engloban los actos de la feria y fiestas 2021 de Manzanares (Ciudad Real) para el mes de julio.

    “Un verano diferente” en la feria y fiestas de Manzanares

    Dicha programación “Un verano diferente” fue presentada por la concejala de Festejos, Silvia Cebrián, quien expresó que “Ha sido un trabajo muy meditado (…) para dar más visibilidad a estas fechas tan señaladas y aportar mayor oferta de ocio y tiempo libre para todas las edades”.

    El primer plato fuerte de esta programación “Un verano diferente llega el sábado 3 de julio con el concierto de ‘Mocedades’ en La Pérgola, organizado por el Manzanares Fútbol Sala. Después, del 9 al 18 de julio, llegan los actos de la feria, que comienzan con el concierto de ‘Camela’ el viernes 9 en la plaza de toros con aforo limitado a 1.700 personas. En ambos casos ya se venden las entradas de forma anticipada.

    El resto de conciertos serán en La Pérgola, cuyo aforo estará limitado a 900 asistentes. Natural Funk actuará el jueves 15; el grupo ‘Golosinas’ ofrecerá el espectáculo ‘Canta Juegos’ el día 16; y el sábado 17 llegará ‘Lo mejor del último’, con un tributo a Manolo García y a ‘El último de la fila’. Para estos tres espectáculos hay que recoger previamente invitación en la Oficina de Turismo.

    Tradicionales dianas floreadas

    Estas actuaciones se completarán el domingo 18, también en La Pérgola, con un espectáculo de variedades y humor con el humorista Paco Calonge y los artistas Eva María, Rafa Garcel y Laura María Larrea. Las entradas, a 3 euros, se venderán ese mismo día en taquilla desde las 19:30 horas.

    La banda de música de la Asociación Músico Cultural ‘Julián Sánchez-Maroto’, que realizará las tradicionales dianas floreadas el festivo viernes 16, ofrecerá su concierto de feria el miércoles 14 por la noche en ‘La Pérgola’, con entrada mediante invitación.

    Los festejos taurinos serán a las 19:30 horas, el sábado 17 con la corrida de toros en la que intervendrán los toreros Daniel Luque, Sergio Serrano y Ginés Marín; y el domingo 18 con la novillada de la final del certamen ‘Promesas de Nuestra Tierra.

    Visitas turísticas por la ciudad

    Para las diferentes visitas turísticas, que incluyen la subida a la torre de la iglesia de la Asunción, y culturales a los museos municipales, hay que reservar plaza en la Oficina de Turismo o en la Casa de Malpica.

    Además, el cine de verano será otra de las alternativas de ocio nocturno con grandes títulos y recientes estrenos como ‘Pequeño país’, ‘Cruella’ o ‘Poliamor para principiantes’, entre otras películas. Toda esta programación se podrá consultar en los 4.000 programas editados para la ocasión y que se buzonearán por los domicilios, y en los que además se incluyen diferentes artículos de interés.

    La presencia de atracciones, pendiente

    La concejala de Festejos, Silvia Cebrián, ha hecho especial énfasis en que esta programación con la que empezar a recuperar la normalidad se ha hecho con “gran responsabilidad” y conscientes de que “todavía caminamos sobre hielo muy fino”, en relación a la situación sanitaria. Por ello, ha explicado que el Ayuntamiento de Manzanares quiere que haya feria, pero con limitaciones, de ahí que aún no esté confirmada la presencia de casetas y atracciones de feria.

    La intención municipal es que haya un número limitado y en una zona delimitada para controlar su aforo. Sin embargo, en las negociaciones con los feriantes, estos pretenden que sea como en las circunstancias previas a la pandemia.

    “No podemos permitirnos que en los paseos del Río haya 15.000 o 20.000 personas. Nos mantenemos en el criterio de control de aforo en las atracciones y de ser muy prudentes para evitar situaciones complicadas de gestionar”, ha explicado Cebrián, quien ha dicho que el Ayuntamiento está abierto a negociaciones pero sin permitir las imposiciones “y en una situación tan complicada no podemos contemplar una feria sin control”.

    La entrada Durante julio ‘Un verano diferente’ con variada programación y los actos de la feria y fiestas de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La temporada de verano arranca este sábado en las piscinas municipales de Puertollano

    La temporada de verano arranca este sábado en las piscinas municipales de Puertollano

    Este sábado 26 de junio arranca la temporada de verano en las piscinas municipales de Puertollano (Ciudad Real). Las piscinas “María Luisa Cabañero” y de la Dehesa Boyal permanecerán abiertas hasta el 31 de agosto. El horario será de lunes a domingo de 11 a 20 horas.

    Temporada de verano en las piscinas municipales

    También permanecerá abierta al público en la temporada de verano, la piscina Modesto Eiroa. La que mantendrá al menos una calle de baño libre durante su horario de apertura.

    En el caso de la piscina “María Luisa Cabañero” estarán a disposición del público los vasos mediano y pequeño, mientras que para el uso de la de competición habrá que esperar al 5 de julio.

    En esta piscina se realizan las oportunas de mantenimiento y preparación para su puesta a punto para albergar el Campeonato Regional Absoluto de Natación, que se celebrará en Puertollano los próximos días 3 y 4 de julio, que dará cabida a más de 500 personas entre nadadores, cuerpo técnico, jueces y familiares, siendo este hecho un atractivo importante para nuestra ciudad.

    Medidas anti-covid 19

    En cuanto a las medidas a las medidas especiales anti covid 19, el aforo de la instalación será del 75% tal y como marca la normativa vigente en Castilla-La Mancha. En este sentido, no solo se ha cumplido la normativa, además se ha realizado una auditoría externa por parte de la Universidad Politécnica de Valencia para garantizar con total solvencia el cumplimiento de las normas.

    Por otro lado, se han colocado infografías y cartelería específicas con las normas a seguir en cada espacio, con el objeto de minimizar el potencial de transmisión de COVID-19 y proporcionar un ambiente seguro y saludable en estas instalaciones tanto para los usuarios como para el desempeño de la actividad profesional de los trabajadores, preservando con ello la salud de las personas implicadas.

    Piscina de la Dehesa Boyal

    El sábado también abrirá las puertas a la temporada veraniega, la piscina municipal de la Dehesa Boyal, a través de la empresa adjudicataria de la concesión de este servicio.

    Durante la temporada de verano se ofertan cursos intensivos de natación y de tenis, con tres cursos de 15 días cada uno de natación y dos cursos mensuales de tenis.

    El primer cursillo se realizará del 1 al 21 de julio; el segundo de 22 de julio al 11 de agosto; y el tercero de 12 de agosto y 1 de septiembre.

    El primer curso de tenis se llevará a cabo del 1 al 31 de julio y el segundo del 1 al 31 de agosto.

    Unas instalaciones que son referencia

    El concejal de deportes, Jesús Caballero, que el Patronato Municipal vuelve a la normalidad con la aperturade las piscinas municipales, hecho que pone al servicio de los ciudadanos y ciudadanas de Puertollano las instalaciones deportivas que son referencia acuática en el panorama regional, como así queda demostrado con la celebración del Campeonato Regional más importante de Natación en nuestras Instalaciones Deportivas.

    Por otro lado, ha resaltado que la oferta veraniega no sólo se limita al baño libre, sino que tambiénse ponen en marcha los tradicionales cursillos de verano, tanto de natación como de tenis, para que así la población pueda disfrutar de clases dirigidas durante la temporada estival después de la pandemia que estamos sufriendo.

    “Quiero aprovechar para recordar los grandes beneficios que tiene el Abono Deporte, ya que entre otras ventajas, se podrá disfrutar de las piscinas de verano Mª Luisa Cabañero y Modesto Eiroa cuantas veces se quiera, así como grandes descuentos en los cursos de verano”.

    Las ventajas del abono deporte

    El Patronato Municipal de Deportes recuerda que a través del servicio de Abono Deporte puede acceder de forma gratuita a todas las piscinas municipales tanto en la temporada de verano como la de invierno, así como disfrutar de un 60 % de descuento en los cursos de verano.

    El Abono Deporte cumple con el objetivo de ofertar una amplia gama de servicios deportivos que el PMD pone al alcance de todas las personas que quieran hacer de la práctica deportiva un hábito diario y saludable.

    Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Puertollano a través del PMD, quiere seguir invirtiendo en la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos, a través de mejoras en las actividades deportivas y en las infraestructuras de Puertollano, para así ofrecer a todos los ciudadanos un servicio deportivo óptimo y de calidad.

    Para poder ampliar la información de los cursos, temporadas y Abono Deporte lo pueden realizar a través de la web www.pmdpuertollano.es

    La entrada La temporada de verano arranca este sábado en las piscinas municipales de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reunión abordó distintos temas relacionados con la situación hídrica de la provincia de Ciudad Real

    Reunión abordó distintos temas relacionados con la situación hídrica de la provincia de Ciudad Real

    Para tratar diversos temas relacionados con la situación hídrica de la provincia, José Manuel Caballero, presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, acompañado del senador por la provincia de Ciudad Real, José Manuel Bolaños, se ha reunido con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la sede del Ministerio en Madrid.

    Abordados temas sobre la situación hídrica de la provincia

    En este encuentro, se han tratado distintos temas relacionados con la situación hídrica de la provincia, con especial preocupación por la situación de escasez de lluvias que se viene produciendo desde hace algunos años y, como consecuencia de ello, el impacto negativo que esta situación está generando en varios municipios de la provincia en cuanto a dificultades para el abastecimiento a la población, así como en relación con el uso agrario.

    Y por ello, se ha analizado con el Secretario de Estado de Medio Ambiente la compleja situación por la que se atraviesa en amplias zonas de la provincia y la necesidad de actuar a corto, medio y largo plazo, especialmente en una zona como es la del Alto Guadiana, cuyos problemas son conocidos, teniendo en cuenta la importancia de compatibilizar los distintos usos del agua en la zona, así como la especial significación económicamente del sector agrario.

    Así mismo, el presidente de la Diputación y el senador por la provincia de Ciudad Real han planteado al Secretario de Estado, la necesidad de buscar una solución a las solicitudes de las explotaciones prioritarias pendientes de concesión desde 2008, para poder regularizar esas explotaciones agrarias y que puedan contribuir a la recuperación de las aguas subterráneas.

    La entrada Reunión abordó distintos temas relacionados con la situación hídrica de la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mercasa realizará un estudio profesional para trabajar con el tejido industrial agroalimentario de Tomelloso

    Mercasa realizará un estudio profesional para trabajar con el tejido industrial agroalimentario de Tomelloso

    La empresa pública Mercasa se une al ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real), para analizar las posibilidades que la ciudad tiene, como epicentro de la industria agroalimentaria regional, en los mercados del sector.

    Mercasa realizará estudio profesional

    Y en ese sentido se realizará un estudio profesional cuyos resultados permitirán trabajar, de la mano del tejido industrial agroalimentario de la localidad, en la implementación de estrategias para la generación de oportunidades de negocio, empleo y creación de riqueza en la ciudad.

    El anuncio de esta colaboración la han anunciado este jueves, la alcaldesa, Inmaculada Jiménez y José Ramón Sempere, presidente de Mercasa, empresa pública participada por los ministerios de Hacienda y de Agricultura, que gestiona los mercados centrales mayoristas, 24 en total en España.

    La que tiene la responsabilidad, ha incidido Sempere, de abastecer de alimentación fresca a más de 30 millones de personas todos los días y que también se encarga de realizar estudios como el que va a desarrollar en la localidad, tras ganar el concurso licitado por el Ayuntamiento.

    En presentación participó la Directora de Desarrollo Corporativo de Mercasa
    Durante la presentación que ha contado también con la presencia del concejal de Obras y Urbanismo, José Ángel López y la Directora de Desarrollo Corporativo y Relaciones Institucionales de Mercasa, Maite Castillo.

    La alcaldesa ha afirmado que tendrá la mano tendida “para todas aquellas acciones que puedan surgir para seguir mejorando la sociedad”, porque lo que preocupa al equipo de gobierno municipal es seguir avanzando para esta siga siendo una ciudad emprendedora y generadora de riqueza, lo que repercutirá en todos os ciudadanos”.

    Tomelloso, ciudad de oportunidades

    Tomelloso, ha dicho también Jiménez “es una ciudad de oportunidades, emprendedora y de gentes con espíritu trabajador, que han hecho a lo largo de los años que avance y sea lo que hoy es, una ciudad cercana a los 37.000 habitantes, que no ha parado de crecer, con cifras positivas de empadronamiento en el último año y que queremos que se vea como una ciudad donde poder vivir y donde se puedan tener oportunidades”, ha recalcado Jiménez.

    La alcaldesa ha reiterado que Tomelloso es epicentro agroalimentario de la región “por derecho y por justicia propia”, puesto que la mayor parte del producto agroalimentario de Castilla-La Mancha sale de la ciudad que, en entre otras cosas, ha destacado, es el primer productor de alcohol vínico de la región. Una actividad a la que se suma la de un sector industrial del metal “muy potente” con empresas generadoras de riqueza que trabajan en el panorama nacional e internacional.

    Alianzas de Tomelloso y Mercasa

    Todas las alianzas que pueda tener Tomelloso con Mercasa son interesantes, ha afirmado Jiménez, “para el crecimiento y el desarrollo de la ciudad”. La primera de ella será para la realización de este estudio que recogerá el análisis de oportunidades sobre los mercados “y la gestión y posibilidades que tenemos como ciudad”, hecho de manera muy profesional. “Estamos en las mejores manos, las de Mercasa para hacer bien las cosas, para ir por el buen camino y sobre todo para orientarnos en las oportunidades que podemos tener de gestión y desarrollo”, ha añadido la alcaldesa.

    En palabras de Jiménez, Tomelloso “además de las buenas condiciones y buenos ingredientes que tiene es una ciudad estupenda para vivir y desarrollar cualquier proyecto empresarial y una ciudad que marca unos ritmos económicos en esta región que son extraordinarios”.

    Estudio para conocer funcionamiento de mercados

    El presidente de Mercasa, que también ha destacado la importancia de la actividad económica de Tomelloso y su empuje en materia de retos empresariales, ha afirmado que cuando el Ayuntamiento sacó a licitación la realización de este estudio para conocer el funcionamiento de los mercados y conocer qué más se podía hacer para captar más actividad, riqueza y empleo, no dudó en presentarse “porque con un aliado como el Ayuntamiento de Tomelloso podemos aportar para mejorar la oferta de oportunidades de la ciudad”.

    Ha destacado en este sentido la disposición del equipo de gobierno para trabajar en este análisis en el que no solo ha facilitado la información y datos necesarios sino que se ha mostrado “proactivo”, lo que permitirá que salga un trabajo “excelente”.

    Tras pasar por el Ayuntamiento, el presidente y la Directora de Desarrollo de Mercasa han visitado, junto a la alcaldesa y miembros del equipo de gobierno las Cooperativas Virgen de las Viñas y Santiago Apóstol.

    La entrada Mercasa realizará un estudio profesional para trabajar con el tejido industrial agroalimentario de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Charla sobre la importancia del carbonífero de Puertollano se llevará a cabo mañana

    Charla sobre la importancia del carbonífero de Puertollano se llevará a cabo mañana

    La conferencia ‘Importancia del Carbonífero de Puertollano en el Proyecto de Geoparque Volcanes de Calatrava’ será dictada por Antonio Díez este viernes 25 de junio. Será a partir de las 19,00 horas en el Museo Municipal ´Cristina García Rodero´.

    ‘Importancia del Carbonífero de Puertollano en el Proyecto de Geoparque Volcanes de Calatrava’

    Con esta interesante conferencia sobre el carbonífero de Puertollano, concluye el ciclo de actividades y charlas divulgativas que se han venido desarrollando a lo largo del mes de junio en Puertollano con motivo de la Semana Europea de los Geoparques.

    Dentro de este programa de actividades, el pasado domingo tuvo lugar una original e ilustrativa ´cata de vino volcánico´ en el Centro Cultural de Puertollano, con aforo completo.

    Y el viernes, una charla divulgativa de Raúl Menasalvas sobre ´Aprovechamiento de los recursos generados por el vulcanismo en la provincia de Ciudad Real a lo largo de la historia´, en la Casa de Baños, espacio que para la conferencia de Antonio Díez de este viernes 25 se ha cambiado al Museo Municipal.

    Semana Europea de los Geoparques

    Puertollano es una de las localidades de nuestra provincia donde se han desarrollado las distintas charlas divulgativas y otras actividades organizadas por el proyecto Geoparque «Volcanes de Calatrava» con motivo de la Semana Europea de los Geoparques.

    Y cuyo objetivo era dar a conocer esta iniciativa que quiere poner en valor el territorio impulsando el turismo rural ligado a sus valores geológicos y naturales.

    Semana Europea de los Geoparques es iniciativa de la UNESCO

    La Semana Europea de los Geoparques, a la que este año se ha sumado también la provincia de Ciudad Real, es una iniciativa de la UNESCO que tiene lugar simultáneamente en los 81 territorios europeos que cuentan con geoparque, con el objetivo de mostrar y poner en valor, ante todos los ciudadanos, la importancia de la conservación y promoción del patrimonio natural y cultural del territorio.

    La provincia de Ciudad Real aspira a conseguir el reconocimiento de Geoparque por parte de la Unesco, lo que beneficiaría a un territorio de 4.000 kilómetros cuadrados, localizados en las comarcas de Campo de Calatrava, Almadén y Puertollano.

    El proyecto de Geoparque “Volcanes de Calatrava. Ciudad Real”, que impulsa la Diputación provincial, relata una historia larga y compleja de unos 500 millones de años de actividad volcánica, que continúa en el Carbonífero, hace unos 300 millones de años, durante el relleno de la cuenca de Puertollano por la actividad eruptiva, que dejó intercalados finos niveles de cenizas entre las capas de carbón que han permitido la preservación de fósiles de la flora y fauna que habitaba la zona, finaliza con la aparición del vulcanismo del Campo de Calatrava.

    La entrada Charla sobre la importancia del carbonífero de Puertollano se llevará a cabo mañana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entrada gratuita este viernes en la reapertura de la Piscina municipal de Almodóvar

    Entrada gratuita este viernes en la reapertura de la Piscina municipal de Almodóvar

    Mañana viernes, abrirá la Piscina Municipal de Almodóvar del Campo (Ciudad Real). En un principio estará abierta hasta finales de agosto o principio de septiembre. Estará abierta todos los días de 12,00 de la mañana a 20,00 de la tarde.

    Como suele ser habitual con el inicio de la nueva temporada de baños, el acceso será gratuito para todos los usuarios, pero siempre respetando las medidas anti-covid.

    De su gestión e impartición de cursos de natación se va a encargar la firma especializada Maque Gestión y Desarrollo SL, adjudicataria del contrato de licitación con que la Administración local sacó conjuntamente la piscina almodovareña y la de San Benito.

    Tras el proceso licitador, al que concurrieron dos ofertas en total, la empresa con sede en Ciudad Real, para cuyo Ayuntamiento ha gestionado servicios análogos y así también por ejemplo en Miguelturra, ha sido concesionaria por un importe de 46.000 euros.

    Mejoras

    Paralelamente, el Ayuntamiento ha venido realizando diversas actuaciones para la mejora de las instalaciones, tras la renovación de la superficie de césped que ya había llevado a cabo antes de la irrupción de la pandemia que el pasado año obligó a no abrir.

    De cara a esta nueva temporada la novedad más destacable es la incorporación de toldos en la zona adyacente al espacio de vestuarios, así como nuevos cerramientos, renovación total de la iluminación y de las papeleras.

    Actuaciones que han conllevado una inversión del Ayuntamiento con fondos propios, así como la subvención de 11.000 euros solicitada a la Diputación, en el deseo de que la reapertura satisfaga a todos los usuarios de la instalación.

    Entradas y abonos

    En la presente temporada de baño, las entradas individuales por día valen 1,40 euros (2,10 siendo festivos) para menores de 4 a 12 años; de 1,85 euros (2,40 en festivos) para 12 a 18 años de edad; y de 2,10 euros (2,75 en festivos) para mayores de edad.

    En cuanto a los abonos individuales, para los mismos grupos de edad son de 21, 27 y 35 euros respectivamente en el caso de los de un único periodo mensual y de 35, 38 y 52 euros para toda la temporada, pudiéndose adquirir también en el mostrador de acceso.

    El abono familiar, en su única modalidad para toda la temporada, costará 80 euros. Con carné joven, hasta los 24 años, será de 30 euros y el abono para mayores y personas con discapacidad tendrá también ese mismo precio.

    Desde el área de Deportes, como queda dicho, se apela a la responsabilidad de los usuarios para que la reapertura se ajuste a las precauciones individuales y protocolos sanitarios establecidos para evitar posibles contagios.

    Por otro lado, y como es habitual, a lo largo de la temporada se sucederán en diferentes horarios los habituales cursos de natación y otras actividades paralelas, para usuarios de diferentes edades y cuyos horarios se harán públicos en próximas fechas.

    Servicio de hostelería

    Por otro lado, con la apertura de temporada, también entra en funcionamiento el servicio de hostelería, barra de bar y terraza nocturna que este año tendrá el marchamo de calidad de ‘La Merina Negra’.

    La Piscina Municipal de Almodóvar del Campo es una instalación deportiva recreativa que se desarrolla sobre un recinto acotado de 5.625 metros cuadrados, dentro del cual el vaso principal ocupa una superficie de 520 m2 y el infantil de 14 m2.

    También dispone de un edificio para servicios y vestuarios con una superficie construida de 320 m2, dedicándose el resto de la parcela a zona de pradera, sobre una extensión total de 4.600 metros cuadrados.

    La entrada Entrada gratuita este viernes en la reapertura de la Piscina municipal de Almodóvar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La delegada de la Junta pide responsabilidad y prudencia a la población en la celebración de fiestas patronales como las de Villarta de San Juan

    La delegada de la Junta pide responsabilidad y prudencia a la población en la celebración de fiestas patronales como las de Villarta de San Juan

    La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, lanzó anoche un mensaje de prudencia a todos los ciudadrealeños desde Villarta de San Juan para que no abandonen la responsabilidad a la hora de celebrar las fiestas patronales que van a empezar a sucederse a partir del comienzo del verano

    Olmedo, que asistió anoche a la inauguración de las fiestas de Villarta en honor de San Juan Bautista, recordó que en Ciudad Real se llevan administradas casi medio millón de vacunas y que esta semana ha empezado la vacunación de los treintañeros y se congratuló de que llevemos quince días sin fallecidos en Ciudad Real.

    No obstante, y a pesar de que el sábado expira la obligatoriedad del uso de la mascarilla al aire libre, la representante del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia reiteró las llamadas a de prudencia y pide a los ciudadrealeños que no dejen de lado las precauciones y la distancia social para prevenir los contagios porque, gracias a nuestra alta tasa de vacunados, el coronavirus “está en retirada, pero no derrotado” y “aún falta para eso”.

    La delegada de la Junta de Comunidades hacía estas declaraciones durante la inauguración de las fiestas patronales de Villarta de San Juan en honor de San Juan Bautista, de las primeras del calendario festivo estival de la provincia que se pueden celebrar con cierta normalidad gracias a la buena evolución de los contagios y de la vacunación.

    Olmedo acompañó a la alcaldesa, Irene Ruiz, en la ofrenda floral al Santo y al acto inaugural de las fiestas, que consistió en la proclamación de la reina y damas y la lectura del pregón de Pilar Zamora Alcázar, y animó a las villarteras y villarteros a disfrutar de estos días de fiesta, pero sin olvidar que “estamos cerca, pero todavía no hemos llegado a la normalidad”.

    La entrada La delegada de la Junta pide responsabilidad y prudencia a la población en la celebración de fiestas patronales como las de Villarta de San Juan se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.