Blog

  • Una plaza para el puesto de Técnico de Programas de Empleo convoca el Ayuntamiento de Puertollano

    Una plaza para el puesto de Técnico de Programas de Empleo convoca el Ayuntamiento de Puertollano

    Una plaza para la cobertura de un puesto de Técnico de Programas de Empleo, Grupo A, Subgrupo A2 para su posterior nombramiento como funcionario interino ha convocado el Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real). Este puesto con el fin de reforzar el Departamento de Empleo y ejecutar programas de empleo.

    Técnico de Programas de Empleo, Grupo A, Subgrupo A2

    Las solicitudes para esta plaza de Técnico de Programas de Empleo, se pueden presentar del 2 al 12 de julio en el registro municipal de la Oficina de Atención al Ciudadano (Casa de Baños) o en el edificio municipal de Fraternidad.

    Para participar esta convocatoria es necesario tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015; poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas; no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos a que hace referencia el art. 56 y estar en posesión del título de Diplomado universitario, Ingeniero Técnico, Grado o equivalente.

    Proceso de selección y de oposición

    El proceso de selección constará de fase de concurso (titulación académica y cursos de formación) y de oposición (un ejercicio escrito y otro práctico).

    La duración del nombramiento queda vinculada a la ejecución del Plan de Empleo derivado de la “Orden 64/2021, de 11 de mayo, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se regulan las bases para la concesión de subvenciones a entidades locales para la contratación de personas desempleadas y en situación de exclusión social”, desde el inicio del mismo hasta la justificación de cada uno de los proyectos integrados en dicho Plan, sin que en ningún caso pueda superarse el periodo máximo fijado en la legislación antes citada.

    Consultar las bases

    https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2021/07/bases-t.-empleo.pdf

    Solicitudes:

    https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2021/07/admisin-pruebas-selectivas.pdf

    La entrada Una plaza para el puesto de Técnico de Programas de Empleo convoca el Ayuntamiento de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Taller de grafitis gratis  en el Centro Joven de Miguelturra el viernes 9 de julio

    Taller de grafitis gratis en el Centro Joven de Miguelturra el viernes 9 de julio

    Un taller de grafiti es parte de las actividades que este verano se realizarán en el Centro Joven de Miguelturra (Ciudad Real), dependiente del área de Juventud del consistorio.

    Grafitis y otras actividades en el Centro Joven

    Los miércoles y viernes del mes, se han organizado varias actividades en colaboración con Enredalia. Mismas que se harán con grupos reducidos de 10 personas hasta completar el cupo de cada actividad.

    Para poder participar habrá que inscribirse previamente en el Centro Joven y llevar cumplimentado el modelo de autorización que pueden descargarse al final de esta página, en formato PDF.

    Más información en el propio Centro Joven o en el teléfono 926160628.

    Taller de grafitis el viernes 9 de julio

    Una de las actividades a desarrollar será un taller de grafitis, el viernes 9 de julio, en las Salas de Ocio de 11:00 a 13:00 horas, de forma gratuita.

    Posteriormente podrás participar en las siguientes actividades que se harán de 11:00 a 13:00 horas.
    .

    Miércoles 14, taller haz tu propio hilorama. Viernes 16, campeonato de billar. Miércoles 21, super hamma. Viernes 23, torneo de ping pong. Miércoles 28, taller de realización de figuras animales. Viernes 30, taller «decora tu pulsera».

    La entrada Taller de grafitis gratis en el Centro Joven de Miguelturra el viernes 9 de julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Importantes avances en el Plan Estratégico de Energís Renovables en Manzanares

    Importantes avances en el Plan Estratégico de Energís Renovables en Manzanares

    En sus primeros meses de vigencia, ya se notan importantes avances en el Plan Estratégico de Energías Renovables, aprobado por el pleno municipal de Manzanares (Ciudad Real) el pasado mes de octubre.

    Avances del Plan Estratégico de Energías Renovables

    Así lo ha dado a conocer Isabel Díaz-Benito, concejala de Medio Ambiente. Quien informó en rueda de prensa, que “El equipo de gobierno está poniendo en funcionamiento en tiempo récord gran parte de los compromisos recogidos en este plan que aprobaron todos los grupos políticos”.

    Y para hacer frente a estas medidas se están gestionando y recibiendo ayudas de otras administraciones. Esta misma semana, en el marco del Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España (IDAE) ha resuelto la concesión de una subvención directa al Ayuntamiento de Manzanares por importe de 120.000 euros en una convocatoria para proyectos de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono.

    Avances en el envolvente y climatización de la Casa Josito

    Gracias al apoyo de esta entidad pública adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica, el Ayuntamiento mejorará la envolvente y climatización del edificio de la Casa Josito, que no tendrá calderas de combustibles fósiles.

    De esta forma, se evitará la emisión anual a la atmósfera de 24 toneladas de CO2. Sin duda uno de los avances más importantes.

    Estas obras están recogidas dentro del primer objetivo del plan estratégico referido al impulso de las energías renovables. Se suman a las que también se van a llevar a cabo en Manzanares gracias a otra inversión directa de dos millones de euros de otros proyectos de la Diputación que tienen igualmente la resolución favorable del IDAE.

    Plantas fotovoltaicas en la piscina cubierta

    Permitirán la instalación de placas fotovoltaicas en la piscina cubierta, en el centro social del Nuevo Manzanares, en la casa consistorial y en el centro ocupacional, en el que, además, se va a realizar una renovación integral de envolventes, climatización y alumbrado. También se va a proceder a la renovación del alumbrado público en gran parte del municipio por luminarias de tecnología led y bajo consumo.

    En cuanto a medidas de eficiencia energética recogidas en el plan estratégico, ya están en marcha las obras de semipeatonalización de la calle Toledo y entorno del Gran Teatro, que transformará más de 8.000 metros cuadrados de la ciudad para favorecer la recuperación del espacio público para peatones, otro de los avances dentro de este importante plan estratégico.

    Renovación de la flota de vehículos municipales

    En este tiempo ha comenzado también la renovación de la flota de vehículos municipales por otros híbridos o eléctricos. Ya se han adjudicado dos de estos vehículos para la Policía Local y próximamente se licitará la sustitución de dos vehículos del servicio de obras por otros dos totalmente eléctricos.

    Díaz-Benito anunció que otra de las medidas que van a llevarse a cabo en los próximos meses, y que no figuraba en el citado plan estratégico, será la sustitución de la cubierta y climatización del salón de actos de la Casa de Cultura dentro del plan de obras de la Diputación. Todas estas acciones, además de un compromiso con el medio ambiente, se traducen en más de tres millones de inversión directa en el municipio.

    Paralelamente, Manzanares sigue trabajando en la instalación de plantas de energías renovables. Solo con la puesta en marcha del recién inaugurado complejo fotovoltaico Kappa, de Repsol, se generarán 126 megavatios de potencia y se evitará la emisión anual a la atmósfera de 107.600 toneladas de CO2.

    La entrada Importantes avances en el Plan Estratégico de Energís Renovables en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Llegan ‘Los Veranos de Tomelloso” con variada programación cultural, ocio y entretenimiento

    Llegan ‘Los Veranos de Tomelloso” con variada programación cultural, ocio y entretenimiento

    Este jueves han presentado la programación de ‘Los Veranos de Tomelloso’ con una variada propuesta de actos culturales, de ocio y entretenimiento. La presentación ha estado a cargo del concejal de Festejos, Turismo y Participación Ciudadana, Raúl Zatón y la concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo.

    “Los Veranos de Tomelloso”

    La interesante programación de “Los Veranos de Tomelloso” ha sido elaborada desde diferentes áreas municipales, Y se desarrollará en Tomelloso (Ciudad Real) de aquí a finales de septiembre.

    «Los Veranos de Tomelloso»,  incluirá cine de verano, espectáculos infantiles, talleres, magia, música, juegos e hinchables, teatro, folclore y el XI Certamen Nacional de Monólogos. Un programa al que se sumará a lo largo del verano las numerosas actividades deportivas que recientemente presentó el concejal del área, varias exposiciones y la programación propia de la Feria y Fiestas.

    Llegará la diversión a todos los barrios de la localidad

    Con este “ambicioso” programa de «Los Veranos de Tomelloso», ha dicho Zatón, se pretende llegar a todos los barrios de la localidad y a todos los públicos, facilitando su acceso al ocio cerca de casa, sobre todo a los mayores, una necesidad que, ha incidido el concejal, se ha hecho patente especialmente durante la pandemia y a la que el Ayuntamiento ha querido dar respuesta con estos Veranos de “Tomelloso”

    El Cine de Verano llegará a los diferentes barrios de Tomelloso con propuestas pensadas para cada tipo de público, como la proyección de “Cómo entrenar a tu dragón 3”, mañana viernes, en el Centro Joven. “Men in Black International”, el 9 de julio en el patio del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Félix Grand.

    Películas que disfrutarán todos

    El 16 de julio se proyectará la película “Campeones” en la Plaza de España. El 23 de julio, “Abominable”, en el Centro Joven. 30 de julio “Angry Birds 2”, en el mismo espacio. 6 de agosto “Mujercitas” en el patio del CEIP Almirante Topete. 13 de agosto “Mascotas 2” en el Centro Joven.

    20 de agosto “Superlópez”, en el CEIP Embajadores. 11 de septiembre “Cats”, en el CEIP Moral. Y el 25 de septiembre “Grenbook” en el CEIP Maternidad. Se ha programado también una sesión de autocine en el Recinto Ferial, con la proyección de “Venon”. Todas las proyecciones serán a las 21:30 h.

    “Los Veranos de Tomelloso” presentarán “Érase una vez… los 80’ Kids”,

    Además de las películas especialmente programadas para ellos, los más pequeños podrán también disfrutar del espectáculo infantil “Érase una vez… los 80’ Kids”, este domingo, 4 de julio, en el Parque de la Constitución, a las 21:30.

    El taller BiblioArte, que se desarrollará del 5 al 30 de julio en la Biblioteca Municipal “Francisco García Pavón y de los hinchables que se instalarán el 17 y el 18 de julio, desde las 11:00 h, en la Plaza de España, donde también podrán disfrutar, a partir de las 20:30 h. de los “Juegos de hoy y de siempre” a cargo de Mondema Artesanos. También para ellos será el espectáculo “La magia de los Cuentos”, el 24 de julio, a las 21:30 h en el Parque de la Constitución.

    Juego Lector del Verano 2021

    La programación se completará, ha detallado Zatón, con el Juego Lector del Verano 2021 “Nuevos libros, nuevos amigos”, en el que los escolares podrán participar durante las vacaciones.

    La clausura de la Muestra Local de Teatro ‘José María Arcos’, que tendrá lugar este sábado, 3 de julio, a las 20:30 h. en el Teatro Municipal ‘Marcelo Grande’, donde la compañía cántabra Entrecajas Fusión pondrá en escena “La Nº 7”; el Tributo a Grease de Rompehielos Producciones, que llegará al Parque de la Constitución el 17 de julio, a las 21:30.

    Monólogos y folclore

    El XI Certamen Nacional de Monólogos, cuyas fases eliminatorias serán el 29 y 30 de julio y la final el 31 de julio en el Parque de la Constitución, con entrega de premios.

    El Festival de Folclore organizado por “Manantial del Vino”, el 21 de agosto en la Plaza de Toros y tres espectáculos de magia del Mago Joquer los días 11 de julio en el Barrio Nuevo Tomelloso, 7 de agosto en la Plaza de España y 25 de septiembre en el templete del Parque Urbano Martínez.

    “Un paseo por las estrellas” y varias exposiciones

    Además, el 8 de agosto habrá Teatro en el Parque de la Constitución, a las 21:30 h., con “Armando Presidente”; la actividad “Un paseo por las estrellas” el 21 de agosto a las 22:00 h. en la Ciudad Deportiva y un espectáculo de Trial Bike el 14 de agosto, a las 21:00 h. en la Plaza de Toros.

    Desde el área de Cultura se han programado varias exposiciones. La primera de ellas, “Panóptica”, de Luis Pérez Ortiz, en la Posada de los Portales del 1 al 18 de julio; la de los trabajos premiados y seleccionados del concurso de Fotografía y de los Certámenes Artísticos “Ciudad de Tomelloso”, en el Museo López Torres y la Posada de los Portales, del 12 de agosto al 12 de septiembre.

    El concejal, que ha incidido en que todas las actividades se han programado cumpliendo las medidas de seguridad sanitaria vigentes, ha apelado también a la colaboración y la responsabilidad de los vecinos y vecinas para mantener las distancias sociales y hacer efectivo el cumplimiento de las medidas adoptadas en las actividades y espectáculos programados.

    La entrada Llegan ‘Los Veranos de Tomelloso” con variada programación cultural, ocio y entretenimiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Piedrabuena destina 2,9 millones de euros a inversión pública, el mayor presupuesto de su historia

    El Ayuntamiento de Piedrabuena destina 2,9 millones de euros a inversión pública, el mayor presupuesto de su historia

    El Ayuntamiento de Piedrabuena (Ciudad Real) destinará este año 2,9 millones de euros a inversión pública en el que es ya el mayor presupuesto el mayor gasto en inversiones municipales de su historia. Con el objetivo de reactivar la economía local, el Consistorio ha incorporado 650.000 euros de los remanentes de tesorería de 2020 al capítulo 6 de inversiones del Presupuesto de este año, que ya contaba con cerca de un millón de euros. A esto se añade la inyección de alrededor de 700.000 euros que ha llegado en estos primeros seis meses del año de los planes provinciales de la Diputación de Ciudad Real y los 750.000 euros de inversión directa en infraestructuras de la Junta de Comunidades. De tal forma que los 4.464.041 euros presupuestados para 2021 crecen hasta superar los seis millones de euros.

    De esta manera, el capítulo de inversiones de las cuentas municipales alcanza los 2,9 millones, lo que supone el 40% del total del presupuesto que se aprobó en pleno a principios de año. “Es el mayor gasto en inversión pública que se ha hecho en la historia de Piedrabuena y lo que pretendemos es, por un lado, la reactivación económica mediante la creación de puestos de trabajo y, por otro, continuar atendiendo las necesidades de las personas mediante la ampliación y mejora de servicios públicos y todo gracias a la buena situación económica de nuestro Ayuntamiento que cuenta con solvencia económica desde hace 15 años, fruto del ahorro que se ha realizado”, ha subrayado el alcalde de Piedrabuena, José Luis Cabezas.

    Entre las principales inversiones que acometerá el Ayuntamiento, destaca la construcción de una Escuela Infantil que cuenta con un presupuesto de 445.000 euros que inyectará directamente la Junta de Comunidades, un proyecto que pronto será una realidad y que precisamente es un ejemplo de infraestructura que mejorará la vida de los ciudadanos, ha apuntado Cabezas. “Generará empleo durante su construcción y además nos permitirá dar un servicio fundamental para aumentar la conciliación de la vida laboral y personal al favorecer la incorporación al mundo laboral de la mujer, que sigue soportando la mayor carga familiar”, ha indicado el primer edil.

    También a través de los propios presupuestos de la Junta de Comunidades, se construirá un pabellón multiusos en el Colegio Miguel de Cervantes con una inyección económica de 300.000 euros, cuyas obras están a punto de empezar.

    Por lo que respecta a inversión municipal, la construcción del Museo de Mónico Sánchez, en homenaje al ilustre ingeniero piedrabuenero inventor del aparato de rayos X, cuenta con un presupuesto de 325.000 euros, “un importante proyecto para nuestro municipio con el que reconocemos la figura de un vecino que nos ha dejado una gran herencia”, ha resaltado el primer edil, que ha destacado también la construcción de un parque público como zona más de ocio y esparcimiento de la localidad, por 410.000 euros

    Otra de las cuantías más importantes en el capítulo de inversiones irá para finalizar la renovación del alumbrado público con iluminación Led, del que queda por ejecutar dos tercios y a lo que se destinarán 390.000 euros; junto a 140.000 euros para pavimentación de acerado y calles y otros 140.000 para la renovación de redes de agua potable.

    También se instalarán paneles fotovoltaicos en varios edificios municipales, como el  polideportivo, el Ayuntamiento y dos colegios, para reducir el coste eléctrico. También se acometerán pequeñas obras como la reforma del paraje de la Fuente Agria y el arreglo con fines turísticos de la alberca donde antiguamente se bañaban los vecinos y a la que “tanto cariño” tiene el pueblo. También se realizarán algunas obras en El Alcornocal de mejora de abastecimiento, alumbrado e inmobiliario público. También se hará una inversión en caminos rurales por 220.000 euros, aproximadamente, uno de ellos el de acceso al Castillo de Miraflores, de tal forma que se mejorará la accesibilidad a los recursos culturales y turísticos del municipio.

    La entrada El Ayuntamiento de Piedrabuena destina 2,9 millones de euros a inversión pública, el mayor presupuesto de su historia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional licita actuaciones en centros educativos de Ciudad Real, Villacañas y Toledo por un valor de más de 353.000 euros

    El Gobierno regional licita actuaciones en centros educativos de Ciudad Real, Villacañas y Toledo por un valor de más de 353.000 euros

    Castilla-La Mancha ha publicado, en la mañana de hoy, en el Portal el Contratante de la Junta de Comunidades, la licitación de tres obras de mejoras en otros tantos centros educativos situados en las provincias de Toledo y Ciudad Real, por un valor superior a los 353.000 euros.

    En concreto, son tres actuaciones situadas en institutos de Ciudad Real, Villacañas (Toledo) y Toledo. Todas estas intervenciones están financiadas por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19.

    Las obras se basan en la sustitución de las carpinterías exteriores del IES ‘Torreón del Alcázar’ de Ciudad Real, por un valor superior a los 107.000 euros; trabajos en el edificio ‘A’ del IES ‘Garcilaso de la Vega’ de Villacañas, por un valor de más de 177.000 euros; y actuaciones en el IES ‘Princesa Galiana’ de Toledo, por un valor de más de 68.000 euros.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado que este conjunto de intervenciones está integrado en las más de 1.000 que se van a poner en marcha en centros educativos e instalaciones deportivas a lo largo del año. Este gran esfuerzo inversor va a ser posible gracias a un presupuesto histórico en el capítulo de obras que supera los 92 millones de euros.

    Señalar que las empresas interesadas pueden presentar su oferta, en el Perfil del Contratante de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, desde hoy mismo, 30 de junio, y hasta el miércoles 7 de julio.

    La entrada El Gobierno regional licita actuaciones en centros educativos de Ciudad Real, Villacañas y Toledo por un valor de más de 353.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha cierra el mes de junio con el menor número de fallecidos por COVID-19 en cerca de un año

    Castilla-La Mancha cierra el mes de junio con el menor número de fallecidos por COVID-19 en cerca de un año

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 161 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 71 casos, Ciudad Real 32, Albacete 21, Guadalajara 21 y Cuenca 16.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 196.339.

    Por provincias, Toledo registra 72.594 casos, Ciudad Real 47.619, Albacete 29.502, Guadalajara 26.916 y Cuenca 19.708.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 49.

    Por provincias, Toledo tiene 19 de estos pacientes (16 en el Hospital de Toledo y 3 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 12 (5 en el Hospital de Ciudad Real, 3 en el Hospital de Puertollano, 2 en el Hospital de Tomelloso, 1 en el Hospital Mancha Centro y 1 en el Hospital de Valdepeñas), Albacete 9 (4 en el Hospital de Hellín, 3 en el Hospital de Almansa y 2 en el Hospital de Albacete), Guadalajara 8 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 1 (ingresado en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 22.

    Por provincias, Toledo tiene 9 de estos pacientes, Guadalajara 5, Ciudad Real 4, Albacete 3 y Cuenca 1.

    En las últimas 24 horas se ha registrado un fallecimiento por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Ciudad Real.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.070.

    Por provincias, Toledo registra 2.284 fallecidos, Ciudad Real 1.731, Albacete 886, Guadalajara 628 y Cuenca 541.

    Centros Sociosanitarios

    Cinco centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los cinco centros, tres están en la provincia de Toledo, uno en Ciudad Real y uno en Albacete.

    Los residentes con caso confirmado son 9.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.049.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha cierra el mes de junio con el menor número de fallecidos por COVID-19 en cerca de un año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • FEFCAM apuesta por herramientas digitales

    FEFCAM apuesta por herramientas digitales

    Los farmacéuticos de Castilla-La Mancha apuestan por herramientas digitales

    FEFCAM y FULCRI colaborarán en ofrecer utilidades digitales para mejorar la comunicación entre farmacéuticos y pacientes y fidelizar al cliente

    Según datos del Observatorio E-Fidelity, el recibo medio del cliente de una farmacia es de 23,17 euros al año, con un retorno de 1 vez cada 93 días

    Para incentivar el regreso a las farmacias, FULCRI ofrece utilidades que aumentan el conocimiento de los hábitos de compra e intereses de los clientes

    La Federación Empresarial de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM) y la compañía de origen italiano Fulcri han rubricado hoy un acuerdo de colaboración para ofrecer utilidades digitales que contribuirán a mejorar la comunicación entre farmacéuticos y pacientes y fidelizar al cliente. Las boticas pertenecientes a FEFCAM obtendrán descuentos por la utilización de estas herramientas digitales, así como la posibilidad de realizar formaciones grupales para familiarizarse con su utilización.

    Al valorar este acuerdo, Mariano González, presidente de FEFCAM, ha asegurado que “las nuevas tecnologías de FULCRI contribuirán a una comunicación más fluida y continua con nuestros pacientes, utilizando para ello una app propia de la Farmacia”. “Desde la Federación seguimos trabajando cada día para proporcionar utilidades muy prácticas que ayuden a mejorar el servicio prestado por el farmacéutico, el profesional sanitario más accesible”, ha añadido el directivo.

    Según datos del Observatorio E-Fidelity de Fulcri, el recibo medio del cliente de una farmacia es de 23,17 euros al año, con un retorno de 1 vez cada 93 días. En este contexto, “incentivar el regreso a las farmacias, reduciendo el período medio de retorno de los clientes, así como el mantenimiento de los mejores en su cartera habitual, es clave para la viabilidad de las boticas”, asegura Daniel Muñoz, Key Account Manager de Fulcri en España.

    Entre las utilidades que podrán utilizar los farmacéuticos de Castilla-La Mancha para personalizar la atención prestada a sus pacientes se encuentran una plataforma personalizada de gestión de citas online, un sistema de premios inteligente y flexible basado en las necesidades del cliente, estanterías virtuales, una aplicación móvil y servicios de mensajería.

    La plataforma E-Fidelity proporciona un sistema de premios inteligente y flexible basado en las necesidades del cliente, con el que es posible obtener puntos en cada compra y adquirir derecho a cupones de descuento, servicios o premios especiales. Se trata de una utilidad conectada con los principales softwares de gestión del mercado que facilita el trabajo a todo el equipo de la Farmacia.

    E-Fidelity también puede implementar campañas promocionales personalizadas a los clientes, basándose para ello en datos, sociodemográficos, historiales de compra y hábitos de consumo.

    En cuanto a PHarmaFulcri, otra de las plataformas que ofrece este convenio con FEFCAM, es una herramienta que gestiona de forma rápida y sencilla la comunicación de promociones, ofertas, noticias, eventos y novedades a través de etiquetas, carteles, folletos, videos, página web, newsletter, aplicaciones, redes sociales y puntos de información. La plataforma permite generar todo este contenido añadiendo la imagen corporativa de la propia farmacia aportando así la fuerza de una identidad propia.

    Sobre FEFCAM. La Federación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha lleva desde 1.999 defendiendo los intereses profesionales y empresariales de más de 400 oficinas en esta Comunidad. Forman parte de FEFCAM la Asociación de Farmacéuticos Empresarios de Toledo (AFEDETO), la Asociación de Empresarios Farmacéuticos de Ciudad Real (ASEFARCIR), la Asociación Provincial de Farmacéuticos de Albacete (APEFA) y la Asociación Provincial de Empresarios Farmacéuticos de Guadalajara (APEFG). Su actual presidente es Mariano González, que fue reelegido en noviembre de 2018.

    La entrada FEFCAM apuesta por herramientas digitales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobada modificación de crédito para financiar gastos de adquisición de vehículos de policía en Tomelloso

    Aprobada modificación de crédito para financiar gastos de adquisición de vehículos de policía en Tomelloso

    Dos modificaciones de crédito fueron aprobadas por el pleno municipal del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) en su sesión ordinaria del mes de junio, celebrada hoy.

    Modificación en modalidad de suplemento crediticio

    Una de las modificaciones aprobadas en la modalidad de suplemento de crédito, por importe de 214.000 euros y la otra, en la modalidad de crédito extraordinario, por importe de 155.000 euros, ambas con cargo a remanente de tesorería.

    La primera de las modificaciones aprobada con el voto a favor de PSOE, PP y C’s y la abstención de Vox, es para financiar gastos de adquisición de vehículos de Policía, inversiones en obras municipales, inversiones en centros de barrio, convenios con AFAS y con la Hermandad Virgen de las Viñas, equipamiento municipal mobiliario y gastos derivados de acuerdos y resoluciones y otros.

    Financiar gastos de adquisición vehículos de electricistas

    La segunda, en la que se han abstenido PP y Vox, se aprobaba para financiar gastos de adquisición de vehículos de electricistas, inversiones del área de Festejos y adquisición de vehículos del área de Deportes.

    El concejal de Hacienda, Francisco José Barato, ante los argumentos esgrimidos por el concejal de Vox, José Valero, de falta de previsión del equipo de gobierno en la elaboración de los presupuestos por no incluir estos gastos, ha explicado que el Presupuesto Municipal ha de ser “equilibrado” y que a pesar de que las inversiones pueden ser infinitas, “los ingresos son limitados”, lo que hace necesario este tipo de operaciones.

    Además, ha recordado que el actual Gobierno de España ha permitido a los Ayuntamientos utilizar el remanente de tesorería, cosa que con anteriores gobiernos no podían hacer. “Nuestra responsabilidad es gestionar con responsabilidad y con cabeza” y eso es, ha dicho Barato, lo que hace el equipo de gobierno.

    Nuevo reglamento de utilización de instalaciones deportivas

    En la misma sesión se ha aprobado también, en este caso por unanimidad el nuevo Reglamento de utilización de instalaciones deportivas, un gesto que tanto el teniente de alcalde, Iván Rodrigo como el concejal de Deportes, Amadeo Treviño han agradecido a los grupos municipales.

    Han dado además las gracias a los técnicos municipales por el trabajo realizado en la elaboración de este Reglamento que, ha incidido el concejal, es “un documento abierto” que se irá mejorando para dar respuesta a las necesidades de los clubes locales, tal y como ha pedido en el apartado de ruegos y preguntas el concejal de Ciudadanos, José Andújar

    La Corporación ha aprobado igualmente como fiestas locales para el año 2022 los días 25 y 31 de agosto de 2022.

    Ruegos y preguntas

    En el apartado de Ruegos y Preguntas la oposición se ha interesado entre otras coasas por las soluciones a los problemas originados por las palomas en el Colegio Virgen de las Viñas; por la previsión de reuniones con empresarios de la recién remodelada calle Monte y por la situación de los toldos instalados en la calle Socuéllamos tras soltarse uno de ellos ocasionando daños en una fachada.

    También han pedido que se firmen los convenios pendientes con entidades sociales y han preguntado sobre las tasas de instalación de puestos y atracciones en el recinto ferial, durante las próximas Feria y Fiestas.

    El concejal de Vox ha preguntado por las últimas declaraciones de la gerente del área sanitaria de Tomelloso sobre la unidad de críticos del Hospital.

    El equipo de gobierno, que ha contestado a las preguntas de la oposición ha señalado, entre otras cosas que las fuentes de la Plaza se pondrán en marcha tras el proceso de limpieza y pintura que se les va a aplicar; que los toldos se van a mantener, y que las tasas de puestos y atracciones de feria se van a aplicar porque podrán instalarse el 100% de ellos, guardando todas las medidas de seguridad sanitaria necesarias.

    Empresarios de la calle Monte

    Con respecto a la reunión con los empresarios de la calle Monte, la alcaldesa ha incidido en que el interés del equipo de gobierno es que tengan las mayores oportunidades, asegurando que la recién finalizada remodelación contribuirá a ello y a revalorizar sus negocios.

    Ha asegurado que ya se han reunido con algunos de ellos, de los que han recibido felicitaciones por los cambios en esta calle y que próximamente lo harán con los que aún quedan pendientes. Jiménez ha afirmado que el equipo de gobierno va a hacer todo lo que esté en sus manos por ayudarles y apoyarles.

    La entrada Aprobada modificación de crédito para financiar gastos de adquisición de vehículos de policía en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campeonato de Playstation FIFA en el Centro Joven de Miguelturra

    Campeonato de Playstation FIFA en el Centro Joven de Miguelturra

    En el Centro Joven de Miguelturra (Ciudad Real) se realizará un Campeonato de Playstation FIFA. Esta es una de las actividades que en verano organiza el área de Juventud del consistorio. Serán varias las actividades que se desarrollarán los miércoles y viernes del mes, en colaboración con Enredalia; se harán con grupos reducidos de 10 personas hasta completar el cupo de cada actividad.

    Campeonato de Playstation FIFA

    Para poder participar en las actividades para este verano, hay que inscribirse previamente en el Centro Joven y llevar cumplimentado el modelo de autorización que pueden descargarse en la web del ayuntamiento. Más información en el propio Centro Joven o en el teléfono 926160628.

    La primera actividad que abre el mes de julio es un Campeonato de Playstation FIFA, el miércoles 7 de julio, que se desarrollará en las Salas de Ocio de 11:00 a 13:00 horas.

    Posteriormente podrás participar en las siguientes actividades que se harán de 11:00 a 13:00 horas. Viernes 9 de julio, graffitis. Miércoles 14, taller haz tu propio hilorama. Viernes 16, campeonato de billar.

    Miércoles 21, super hamma. Viernes 23, torneo de ping pong. Miércoles 28, taller de realización de figuras animales. Viernes 30, taller «decora tu pulsera».

    La entrada Campeonato de Playstation FIFA en el Centro Joven de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.