Blog

  • Oferta de 282 plazas del Plan de Empleo 2021 de la JCCM en Puertollano

    Oferta de 282 plazas del Plan de Empleo 2021 de la JCCM en Puertollano

    282 plazas del Plan de Empleo 2021 de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha oferta el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real). El plazo de admisión de solicitudes estará abierto del 20 de septiembre al 1 de octubre, para la contratación de personas desempleadas y en situación de exclusión social, cofinanciables por el Fondo Social Europeo y con los Recursos REACT-UE 2021.

    282 plazas del Plan de Empleo 2021

    Los participantes y los requisitos de acceso se recogen de acuerdo con el artículo 6 de la Orden 64/2021 de 11 de mayo, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Las distintas categorías pueden consultarse en el anexo publicado en los distintos tablones de anuncios y en la web puertollano.es

    Las solicitudes para participar se presentarán en la Oficina de Atención al Ciudadano (Casa de Baños o en el edificio municipal de Fraternidad) o a través de la sede electrónica de la web del Ayuntamiento de Puertollano www.puertollano.es, dentro del link “Empleo Público” o mediante correo certificado, solicitando tomar parte en la citada convocatoria”, manifestando que se someten a las bases de dicho proceso.

    Las instancias podrán presentarse también en otras administraciones públicas en la forma que determina al art. 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas.

    En una sola solicitud se indicará aquella categoría profesional a la que desea optar (máximo 1 categoría profesional). Las categorías profesionales ofertadas se especifican en el anexo de categorías ofertadas.

    Solicitudes telemáticas para optar a plazas

    En el caso de optar a las plazas de coordinador de los proyectos solicitados, informáticos, auxiliar administrativo, integración social/trabajadores Sociales, monitor de actividades deportivas, técnico en prevención de riesgos laborales, las solicitudes se presentarán de forma telemática a través de la sede electrónica de la página web del Ayuntamiento de Puertollano www.puertollano.es. o bien mediante correo certificado, solicitando tomar parte en la citada convocatoria.

    La entrada Oferta de 282 plazas del Plan de Empleo 2021 de la JCCM en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Subida de la Santísima Virgen a su Camarín, entre las actividades de este fin de semana en Miguelturra

    Subida de la Santísima Virgen a su Camarín, entre las actividades de este fin de semana en Miguelturra

    En honor a la Santísima Virgen de la Estrella se realizarán varias actividades este fin de semana en Miguelturra (Ciudad Real) en donde se conmemoran las ferias y fiesta de la patrona, Nuestra Señora de la Estrella.

    Misa en el Templo de Nuestra Santísima Señora de la Estrella

    El viernes 17 y sábado 18 de septiembre , tendrá lugar la santa misa en el Templo de Nuestra Señora de la Estrella. En horario de 8:30 horas. Y a las 20:30 horas, Santa Misa en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.

    De 20 a 22 horas tendrá lugar la exaltación de la Santa Cruz, y apertura del templo Nuestra Señora de la Estrella.

    Subida de la Virgen a su camarín

    El día domingo Santa Misa en el Templo de Nuestra Señora de la Estrella. Subida de la Santísima Virgen a su Camarín, terminando con el Canto de la Salve y el Himno de la Virgen como despedida.

    La entrada Subida de la Santísima Virgen a su Camarín, entre las actividades de este fin de semana en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mejora y mantenimiento del césped natural del Estadio “Ciudad de Puertollano” inicia el lunes

    Mejora y mantenimiento del césped natural del Estadio “Ciudad de Puertollano” inicia el lunes

    Desde el próximo lunes 20, se realizarán trabajos de mejora en el Estadio “Ciudad de Puertollano”. Estos trabajos que emprende el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) a través del Patronato Municipal de Deportes, comprenderán la mejora y mantenimiento del césped natural de este estadio.

    Mejora del césped natural del estadio “Ciudad de Puertollano”

    Según ha trascendido, las actuaciones en el estadio serán un pinchado, resembrado, recebado y abonado de los más de 8.000 metros cuadrados de superficie de hierba natural con la que cuenta el recinto.

    En un principio, los trabajos estaban programados desde el día 13 de septiembre, pero ante la imposibilidad por parte de la Real Federación Española de Fútbol del cambio de fecha del partido de liga del C.F. Calvo Sotelo, se han tenido que posponer las actuaciones previstas.

    Una terreno de juego que una vez realizada la intervención no podrá utilizarse en dos semanas, con lo que se retomaría su actividad deportiva normal con el partido de liga del 3 de octubre.

    Mejora de todas las instalaciones deportivas

    Los trabajos en el estadio «Ciudad de Puertollano», se enmarcan dentro del objetivo del equipo de gobierno de mejora de las instalaciones deportivas de la ciudad y “evidente que el campo de fútbol del Cerrú después de la gran ola de calor afectó al rendimiento del terreno de juego de manera importante”, señaló el concejal de deportes, Jesús Caballero.

    Al respecto afirmó que la labor de mantenimiento realizada por los trabajadores municipales ha sido excepcional, pero a veces se necesita la ayuda externa.

    La entrada Mejora y mantenimiento del césped natural del Estadio “Ciudad de Puertollano” inicia el lunes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reunión de la FEMP se celebró hoy en Almería con representantes de instituciones provinciales

    Reunión de la FEMP se celebró hoy en Almería con representantes de instituciones provinciales

    La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) a través de su Comisión Nacional de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares ha celebrado una reunión hoy en Almería, donde representantes de las instituciones provinciales de España se han postulado. Una reuniión sobre cómo las Administraciones que deben canalizar los fondos de recuperación provenientes de Bruselas dirigidos a los municipios más pequeños.

    José Manuel Caballero asiste a reunión de FEMP

    Durante el encuentro que han mantenido a lo largo de la jornada de hoy, que ha estado muy centrado en la recuperación económica, al que ha asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, también se ha visto la necesidad de que el Gobierno de Sánchez asuma que deben ser las corporaciones provinciales quienes asuman esa responsabilidad.

    Ya que, de lo contrario, será muy difícil que los fondos de recuperación lleguen a los pueblos pequeños y a los territorios que presentan más dificultades para acceder a las convocatorias.

    Aprobada declaración institucional de FEMP

    En este sentido, la comisión ha aprobado una declaración institucional de la FEMP sobre la Participacion de los Gobiernos Locales en la Reconstrucción Económica y Social de España cuyo contenido íntegro se reproduce a continuación.

    La pandemia por la COVID-19 ha provocado una crisis sin precedentes en todas las economías del mundo. En Europa, la economía sufrió en 2020 el mayor derrumbe desde la Segunda Guerra Mundial. Según la oficina estadística Eurostat, el Producto Interior Bruto (PIB) cayó el 6,8% en la zona euro a causa de las fuertes medidas restrictivas adoptadas para hacer frente a la pandemia.

    Las sucesivas olas de contagios que se están produciendo retrasan la recuperación europea. Así, las previsiones actualizadas a mediados de febrero por la Comisión Europea rebajan el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de la Unión Europea para 2021 del 4,1% estimado el pasado otoño al 3,7%.

    Ante esa situación, la Unión Europea ha urgido a los países a que no se apresuren a retirar los estímulos ni las medidas temporales para evitar el cierre de empresas, ni la extinción a gran escala de puestos de trabajo para no provocar una crisis social.

    16.000 millones de euros para enfrentar los efectos de la pandemia

    En España el Gobierno ha adoptado una serie de medidas para apoyar a los ciudadanos y empresas. También habilitó en junio del año pasado un Fondo COVID- 19 de 16.000 millones de euros para hacer frente a los efectos negativos de la pandemia, cuyos destinatarios fueron exclusivamente las CCAA, además de dedicar 300 millones adicionales en materia de sanidad y servicios sociales que percibieron las CCAA a través del Fondo Social Extraordinario.

    Ahora, y a través del Real Decreto-ley 5/2021 de 12 de marzo, se han habilitado una batería de medidas dirigidas al comercio, sector turístico, hostelería y autónomos con una dotación de 11.000 millones; 7.000 millones de euros serán gestionados directamente por las CCAA. Y a todo ello deben sumarse otros 8.000 millones de euros provenientes del Fondo REACT-EU para gastos de Sanidad, Educación, Empresa y Política social, cuyos destinatarios serán las CCAA.

    La reconstrucción económica y social de España no puede llevarse a cabo sino desde la cercanía y la inmediatez de cada uno de los pueblos y ciudades.

    Las Entidades Locales están haciendo un esfuerzo enorme en apoyo a la economía local con sus propios recursos. En gran medida la actividad económica y social pasa por lo local. Los Gobiernos Locales son sin duda los que tienen mayor capacidad para lanzar un proceso de coordinación de todos los sectores.

    C/ Nuncio, 8 -28005 Madrid • Tfno 91 36437 00 • Fax 91 365 54 82 • [email protected]ç

    Por ello, para llegar a la economía de la cercanía son necesarias las Entidades Locales que han de ser “actores esenciales de toda esta reconstrucción económica y social”.

    Las Entidades Locales, Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, hemos demostrado ser las Administraciones más eficaces. Por ello, como parte de la arquitectura institucional del Estado, queremos participar en la mejor gestión de dichos recursos aportando el conocimiento y la experiencia desde la eficacia e inmediatez, y así coadyuvar en la lucha contra la pandemia, la crisis social y la reconstrucción económica.

    Entidades y fondos que recibirán

    Por todo ello, contando como antecedente el documento aprobado por la Junta de Gobierno de la FEMP, “Pilares para la reactivación económica y social de la Administración local”, la Junta de Gobierno de la FEMP aprueba, por unanimidad, la siguiente «Declaración institucional»:

    1. Las Entidades Locales deberán recibir el 15 por ciento de los fondos que las Comunidades Autónomas recibirán de Europa -Fondos REACT-EU-, y del Gobierno de España en ayudas directas para PYMES y Autónomos, 15.000 millones de euros, una vez descontados los gastos de sanidad.

    2. La distribución de estos fondos a los Ayuntamientos se determinará en función de la población, con una fórmula ad hoc para las Diputaciones, Cabildos y Consejos insulares.

    3. Solicitar la participación de las Federaciones Territoriales de Municipios, Provincias e Islas, para que se dirijan a sus correspondientes Comunidades Autónomas en demanda de esta exigencia.

    4. Trasladar el acuerdo a todas las Entidades Locales, a las CCAA y al Gobierno de España.

    La entrada Reunión de la FEMP se celebró hoy en Almería con representantes de instituciones provinciales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Saneada la “Carrasca de la Sandalia” en Tomelloso que había sufrido daños la noche del 24 de agosto

    Saneada la “Carrasca de la Sandalia” en Tomelloso que había sufrido daños la noche del 24 de agosto

    La encina conocida popularmente como la “Carrasca de la Sandalia” que se encuentra junto a la carretera de Pedro Muñoz, ha sido saneada esta mañana por el área de Parques y Jardines del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) por daños que había sufrido el pasado 24 de agosto por fuertes vientos que dañaron las ramas.

    Sanean la “Carrasca de la Sandalia”

    La “Carrasca de la Sandalia” es un ejemplar de Quercus Ilex, cuyas ramas principales, como hemos mencionado, sufrieron daños debido al fuerte viento.Los trabajos realizados por personal municipal, previa autorización de los agentes ambientales y la consejería de Medio Ambiente, han consistido en actuar en la parte afectada mediante una poda de saneamiento para evitar sucesos similares y se ha aprovechado para aplicar en el árbol un tratamiento fungicida contra hongos y enfermedades.

    La “Carasca de la Sandalia” es un árbol centenario de gran porte y casi 20 metros de altura, que fue declarado protegido por el Ayuntamiento en su PGOU a finales de los años 80.

    La “Carrasca de la Sandalia” se encuentra en el punto kilométrico 38 de la CM-3103, la carretera que une Pedro Muñoz con Tomelloso a unos 12 kilómetros de esta localidad y es uno de los árboles más conocidos por la población.

    La entrada Saneada la “Carrasca de la Sandalia” en Tomelloso que había sufrido daños la noche del 24 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional impulsa herramientas digitales para favorecer la participación de las pymes en la actividad contractual de la Administración

    El Gobierno regional impulsa herramientas digitales para favorecer la participación de las pymes en la actividad contractual de la Administración

    Castilla-La Mancha ha puesto a disposición de las pequeñas y medianas empresas dos herramientas digitales para favorecer su participación en la actividad contractual de la Administración autonómica y del sector público regional.

    Se trata del punto de información y consultas ‘InfocontrataCLM’ y del registro electrónico ‘Contrata@PYME’, dos iniciativas impulsadas por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, a través de su Secretaría General, que hoy se han presentado en una jornada organizada junto a la Federación Empresarial de Ciudad Real.

    En declaraciones a los medios de comunicación, previas al inicio de la jornada, la secretaria general de Hacienda y Administraciones Públicas, Macarena Saiz, ha explicado en qué consisten ambas herramientas.

    Saiz ha detallado que la primera, ‘Infocontrata CLM’, consiste en ofrecer a los operadores económicos y al personal de las administraciones públicas un servicio de atención de consultas, información y asesoramiento en materia de contratación, tanto sobre cuestiones de carácter general, como sobre aspectos relacionados con un procedimiento de adjudicación o con un contrato determinado. Y ha recordado que este servicio no es nuevo, sino que empezó su andadura en octubre de 2020 a través de un correo electrónico.

    La segunda, denominada ‘Contrat@PYME’, es un espacio virtual en el que profesionales, autónomos, pequeñas y medianas empresas, cooperativas y empresas de economía social cuyo domicilio social radique en Castilla-La Mancha pueden inscribirse para darse a conocer y ofrecer sus productos, bienes y servicios a los órganos de contratación que necesiten y prevean su adquisición mediante contrato menor o procedimiento negociado sin publicidad.

    La secretaria general de Hacienda y Administraciones Públicas ha matizado que la inscripción en este registro es voluntaria y se hará efectiva con la cumplimentación de un formulario, que está a disposición de los interesados en el Portal de Contratación Pública del Sector Público Regional.

    Saiz ha asegurado que la normativa en materia de contratación es “compleja”, de ahí que desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se haya querido dar un paso más “para promover la participación de las pymes en la contratación pública”.

    Buena acogida por parte del mundo empresarial

    La jornada de hoy en Ciudad Real ha sido la primera de una serie de reuniones que se mantendrán en las cinco provincias de la región, como consecuencia del compromiso adquirido por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, en la reunión que el pasado mes de junio mantuvo con el presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), Ángel Nicolás, y otros miembros de la Junta Directiva de CECAM, en la que presentó ambas iniciativas, que fueron muy bien acogidas por los propios empresarios.

    Además, el registro electrónico es un compromiso que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, hizo en el último Debate del Estado de la Región, donde también insistió en que, tal y como se acordó con los agentes sociales y económicos, en Castilla-La Mancha no se va a incrementar la presión fiscal.

    La entrada El Gobierno regional impulsa herramientas digitales para favorecer la participación de las pymes en la actividad contractual de la Administración se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva bajada de casos COVID en Castilla-La Mancha que registra otra jornada sin fallecidos

    Nueva bajada de casos COVID en Castilla-La Mancha que registra otra jornada sin fallecidos

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 155 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 76 casos, Ciudad Real 29, Albacete 25, Guadalajara 16 y Cuenca 9.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 235.930.

    Por provincias, Toledo registra 88.801 casos, Ciudad Real 55.248, Albacete 36.929, Guadalajara 31.741 y Cuenca 23.211.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 140.

    Por provincias, Toledo tiene 51 de estos pacientes (36 en el Hospital de Toledo y 15 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 35 (13 en el Hospital de Ciudad Real, 8 en el Hospital Mancha Centro, 7 en el Hospital de Tomelloso, 4 en el Hospital de Manzanares, 2 en el Hospital de Valdepeñas y 1 en el Hospital de Puertollano), Albacete 25 (16 en el Hospital de Albacete, 6 en el Hospital de Hellín, 2 en el Hospital de Villarrobledo y 1 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 16 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 13 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 39.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 12 de estos pacientes, Toledo 12, Albacete 8 y Guadalajara 7.

    En las últimas 24 horas no se ha registrado ningún fallecido por COVID-19 en Castilla-La Mancha.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.279.

    Por provincias, Toledo registra 2.375 fallecidos, Ciudad Real 1.773, Albacete 911, Guadalajara 656 y Cuenca 564.

    Centros Sociosanitarios

    Un total de 19 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 19 centros, 6 están en la provincia de Toledo, 4 en la provincia de Cuenca, 4 en la de Ciudad Real, 3 en Guadalajara y 2 en la de Albacete.

    Los residentes con caso confirmado son 135.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.111.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Nueva bajada de casos COVID en Castilla-La Mancha que registra otra jornada sin fallecidos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional presenta a la Federación provincial de Padres y Madres de Alumnos novedades del curso escolar 2021-22

    El Gobierno regional presenta a la Federación provincial de Padres y Madres de Alumnos novedades del curso escolar 2021-22

    El delegado de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, mantuvo un encuentro con la presidenta de la Federación de Madres y Padres de Alumnos de la provincia de Ciudad Real, Maribel Sánchez, para dar a conocer algunas de las novedades del curso escolar que acaba de empezar.

    Caro destacó los 21 millones que el Gobierno regional destinará a obras de reforma en los colegios e institutos de 45 localidades de la provincia, así como la importante apuesta del Ejecutivo de García-Page por la Formación Profesional, que en la provincia se traduce en la puesta en marcha de seis nuevos grados formativos, de cursos de especialización profesional y de hasta 62 proyectos de FP Dual.

    Además, el delegado se refirió a los planes que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes va a poner en marcha a lo largo de los próximos meses para atender al alumnado en situación de vulnerabilidad y prevenir el abandono escolar temprano.

    De acuerdo a José Caro, el nuevo curso se inicia con mejores perspectivas que el anterior gracias al muy avanzado proceso de vacunación y a la experiencia que la comunidad educativa adquirió a lo largo de todo el año, e insistió en la necesidad de mantener la prudencia en las relaciones interpersonales para prevenir contagios.

    La entrada El Gobierno regional presenta a la Federación provincial de Padres y Madres de Alumnos novedades del curso escolar 2021-22 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Curso de lengua de signos española en Espacio Joven Ciudad Real del 15 de octubre al 17 de diciembre

    Curso de lengua de signos española en Espacio Joven Ciudad Real del 15 de octubre al 17 de diciembre

    Un curso de lengua de signos española dará la Asociación Aire CLM con nociones básicas para comunicarse con la misma. Este curso está destinado para los jóvenes mayores de 16 años.

    Curso de lengua de signos española

    El curso tendrá una duración del 15 de octubre al 17 de diciembre. Los días miércoles y viernes en horario de 11:30 a 14:00. Serán 45 horas lectivas. Y la actividad es gratuita.

    Interesados podrán inscribirse a partir del 1 de octubre en www.espaciojovencr.es . Adjudicación de plazas por orden de entrada. Y tendrán prioridad usuarios de TJM.

    La entrada Curso de lengua de signos española en Espacio Joven Ciudad Real del 15 de octubre al 17 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Subvención de 8.500 euros para el Handball Femenino Manzanares para sus actividades 2021/2022

    Subvención de 8.500 euros para el Handball Femenino Manzanares para sus actividades 2021/2022

    Julián Nieva, alcalde de Manzanares (Ciudad Real) y Estefanía Marchán, presidenta del Handball Femenino Manzanares, han firmado el convenio por el que el Ayuntamiento de Manzanares subvenciona con 8.500 euros el proyecto de actividades de este club para la temporada 2021/22. Se trata de 500 euros más que en la anterior.

    Convenio ayuntamiento y Handball Femenino Manzanares

    Julián Nieva, ha expresado el apoyo incondicional al club y “El esfuerzo que estaban haciendo debíamos ponerlo en valor y lo hacemos con un convenio que es el inicio para compromisos futuros porque queremos que haya muchas chicas practicando un deporte tan bonito como el balonmano”.

    Por su parte, la presidenta del Handball Femenino Manzanares valora “muy positivamente” este apoyo “porque sin este tipo de ayudas, el club no podría hacerse cargo de nada ni salir adelante”, según Marchán.

    Apuesta por el deporte femenino

    Durante el acto de firma del convenio, celebrado en el despacho de alcaldía, Julián Nieva ha reconocido y felicitado al Handball Femenino Manzanares por el trabajo que viene desarrollando y por los logros que está obteniendo para que el balonmano siga siendo una referencia en esta ciudad.

    Por ello, ha destacado el potencial del club, su apuesta por el deporte femenino y el compromiso de Estefanía Marchán con su ciudad. “Como alcalde, quiero valorar y reconocer este esfuerzo”, ha dicho.

    En su “compromiso incondicional” con este club, Nieva ha destacado la disponibilidad de las instalaciones municipales y la posibilidad de apoyar eventos excepcionales, en la misma línea que con el resto de clubes deportivos de Manzanares.

    El club Handball Femenino Manzanares aumenta su cantera

    El club deportivo Handball Femenino Manzanares, que sigue creciendo, mantiene la próxima temporada sus equipos senior y juvenil e incrementa su apuesta por la cantera con dos equipos infantiles y uno cadete en las Escuelas Deportivas Municipales que gestionará con el apoyo del Ayuntamiento.

    “Tenemos un equipo más en las escuelas, que se amplían año tras año. El trabajo va teniendo recompensa y sacando fruto. Sin la base, lo de arriba no tendría sustento y es muy importante que vaya a más”, ha valorado la presidenta del club.

    Subvención aprobada por la Junta de Gobierno Local

    Esta subvención de 8.500 euros fue aprobada por la Junta de Gobierno Local el pasado 6 de septiembre de acuerdo a Ley 38/2003, General de Subvenciones. El Handball Femenino podrá destinar este apoyo económico a gastos federativos, arbitrajes, desplazamientos, farmacia y material deportivo.

    Según el convenio suscrito, el club podrá incluir este tipo de gastos realizados entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022, fecha en la que cumple el plazo de vigencia. La justificación de la subvención deberá realizarse antes del 15 de septiembre del 2022.

    La entrada Subvención de 8.500 euros para el Handball Femenino Manzanares para sus actividades 2021/2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.