Blog

  • Las áreas de Cultura y Deportes de Argamasilla de Alba presentan su programación anual de actividades

    Las áreas de Cultura y Deportes de Argamasilla de Alba presentan su programación anual de actividades

    El concejal de Educación, Cultura y Deportes, José Antonio Navarro, ha presentado este lunes la programación de actividades para este curso 2021/22, organizadas desde el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real).

    Dentro de un formato encaminado a recuperar poco a poco la normalidad, pero sin perder de vista la situación sanitaria actual ni las indicaciones planteadas por las autoridades sanitarias competentes, se han presentado en torno a 50 actividades educativas y culturales, a las que se sumarán 33 más de tipo deportivo, tanto dentro de las escuelas deportivas convenidas como las propias.

    El carácter especial, en relación a Cultura, de esta convocatoria se subraya en las grandes novedades presentadas. Así, Navarro ha señalado dos grandes grupos: las Competencias clave, que van a permitir obtener las capacidades necesarias en matemáticas y lengua castellana de nivel 2 para personas sin cualificación, con el fin de poder obtener la titulación necesaria para poder acceder a diferentes beneficios, estudios y preparación posterior, unas competencias que se impartirán por primera vez desde el área de Cultura; y la instauración del ‘Aula Mentor’, a partir del mes de febrero, que incluirá formación online regulada, ofertada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, y que consta de en torno a 170 cursos de temáticas variadas como: energía, ofimática, programación, entre otras. Más información sobre esta formación en: www.aulamentor.es.

    Por lo demás, se mantienen los cursos habituales, incluidos aquellos que han tenido gran acogida en las últimas ediciones, como lenguaje de signos o el taller de juegos de mesa.

    En cuanto a la Escuela de Música y la Escuela de Baile seguirán conveniadas con las agrupaciones Musical “Maestro Martín Díaz” y de Coros y Danzas “Mancha Verde”. Asimismo, el Centro Público de Educación de Personas Adultas (CEPA) “Simienza” asumirá la formación de personas adultas en enseñanza secundaria y otras, salvo las competencias clave.

    En cuanto a las escuelas deportivas, se mantienen los convenios con F.S. Renacer, el Atlético Cervantino, el C.B. Argamasilla, el club de Atletismo y Rítmica ROS, para las actividades de fútbol sala, fútbol, baloncesto, atletismo y gimnasia rítmica, respectivamente.

    Además, las actividades deportivas se completan con un curso de Pilates, novedad este año, conveniado con Fisioterapia Manjón.

    Las inscripciones podrán realizarse de forma online en la web municipal: www.argamasilladealba.es, según las instrucciones recogidas en el folleto informativo que llegará en breve a todos los hogares de la localidad. En esta misma web se podrán consultar los horarios y fechas de cada actividad programada.

    En cuanto a las escuelas deportivas, la inscripción en las conveniadas con clubes locales estará operativa en la web municipal desde el 20 de septiembre, mientras que la inscripción en Gimnasia Rítmica se realizará de forma presencial en la primera clase, que tendrá lugar en los primeros días de octubre.

    Además, la concejalía informó de que se valorará la implantación de una segunda fase a partir del mes de febrero, siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan y la demanda así lo aconseje.

    Por otro lado, el concejal informó que las actividades formativas se completarán en breve desde la concejalía de Educación con el Plan local de Actividades Educativas y la Escuela de Padres, con temas aún por determinar. En este sentido, se están llevando a cabo reuniones con los equipos directivos de los centros escolares para determinar sus necesidades, y también se ha puesto en marcha una encuesta online para solicitar a las familias información sobre los temas de su interés.

    Finalmente, se irán desarrollando a lo largo del curso escolar talleres y demostraciones de diferentes temáticas y modalidades, con el fin de valorar la renovación de la oferta formativa actual y la puesta en marcha de nuevos cursos. En esta línea, se está programando una exhibición para escolares de un taller de Telas Acrobáticas, una nueva edición del Día del Patín, o charlas específicas a padres y familias sobre la Depresión y Adicciones, en estos últimos casos dentro de la Escuela de Padres.

    La entrada Las áreas de Cultura y Deportes de Argamasilla de Alba presentan su programación anual de actividades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha vuelve a reducir los casos COVID detectados durante el fin de semana respecto al anterior

    Castilla-La Mancha vuelve a reducir los casos COVID detectados durante el fin de semana respecto al anterior

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 321 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se registraron 156 casos, el sábado 117 y el domingo 48.

    Por provincias, Toledo ha registrado 142 casos, Ciudad Real 80, Albacete 55, Guadalajara 23 y Cuenca 21.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 236.426.

    Por provincias, Toledo registra 89.024 casos, Ciudad Real 55.368, Albacete 37.006, Guadalajara 31.784 y Cuenca 23.244.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 128.

    Por provincias, Toledo tiene 41 de estos pacientes (29 en el Hospital de Toledo y 12 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 38 (12 en el Hospital Mancha Centro, 11 en el Hospital de Ciudad Real, 9 en el Hospital de Tomelloso, 4 en el Hospital de Valdepeñas y 2 en el Hospital de Manzanares), Albacete 24 (17 en el Hospital de Albacete, 4 en el Hospital de Hellín, 2 en el Hospital de Villarrobledo y 1 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 14 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 11 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 37.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 11 de estos pacientes, Toledo 11, Albacete 8 y Guadalajara 7.

    Durante el fin de semana se han registrado 7 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, 5 en la de provincia de Toledo y 2 en Guadalajara.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.290.

    Por provincias, Toledo registra 2.381 fallecidos, Ciudad Real 1.774, Albacete 912, Guadalajara 658 y Cuenca 565.

    Centros sociosanitarios

    Un total de 14 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 14 centros, 4 están en la provincia de Toledo, 4 en la provincia de Cuenca, 3 en la de Ciudad Real, 2 en la de Albacete y 1 en Guadalajara.

    Los residentes con caso confirmado son 134.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.111.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha vuelve a reducir los casos COVID detectados durante el fin de semana respecto al anterior se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En marcha las IV Jornadas de Alzheimer ‘Ciudad de Manzanares’  con dos ponencias en el hospital local

    En marcha las IV Jornadas de Alzheimer ‘Ciudad de Manzanares’ con dos ponencias en el hospital local

    Dos ponencias tendrán lugar en el desarrollo de las IV Jornadas de Alzheimer “Ciudad de Manzanares” que se realizan desde este lunes en la localidad. Las mismas son organizadas por el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real), la Gerencia de Atención Integrada del Sescam y la residencia ‘Los Jardines’, se celebran con motivo del Día Mundial del Alzheimer que tiene lugar mañana.

    Ponencias en el hospital “Virgen de Altagracia”

    Profesionales y asociaciones involucrados en el tratamiento y atención de esta enfermedad participarán en las ponencias en el hospital “Virgen de Altagracia” que llevará a cabo el Aula Médica ‘Dr. García Roldán’ del hospital de Manzanares acoge durante el lunes y martes las ponencias programadas para esta cuarta edición, centradas en los avances del diagnóstico temprano y, sobre todo, en la importancia del acompañamiento y de los cuidados.

    Y es que, como puso de relieve en la inauguración de las jornadas, la Directora General de Humanización y Atención Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, María Teresa Marín Rubio, la pandemia por Covid ha mermado los ya insuficientes recursos que, a su juicio, existen en materia de cuidados, tanto públicos como privados, y las familias soportan aún más el peso de esta atención a quienes sufren Alzheimer y otras demencias.

    Por este motivo, y mientras desde lo público y lo privado se vuelve a poner el acento en esta enfermedad y todo lo que rodea, cobran especial importancia las asociaciones y el voluntariado que se encarga del acompañamiento, otro de los temas que tratan las jornadas. Al respecto, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, agradeció el compromiso de la asociación ‘Estamos Contigo’, y que se suma al colectivo asociativo que en esta localidad lucha contra diferentes enfermedades.

    800.000 personas afectadas por el Alzheimer en España

    En el último año hemos comprobado cómo hay enfermedades, algunas incurables, que nos pueden afectar, y para las que es fundamental abordar su cuidado.

    Esa es también la filosofía de estas jornadas, según la directora gerente del hospital ‘Virgen de Altagracia’, Nuria Sánchez, que valoró cómo en Manzanares, profesionales de diferentes ámbitos, son un referente en la atención del Alzheimer y demencias, con protocolos conjuntos y circuitos específicos para atender a las personas, centrándose en ellas y en la protección de los cuidados.

    Según la doctora Sánchez, y con 800.000 personas afectadas de Alzheimer en nuestro país, esta enfermedad es un problema sanitario de primer orden. Su prevalencia aumenta a partir de los 65 años de edad, de ahí que considere “incuestionable” atender las necesidades de quienes la padecen “y consolidar los sistemas de cuidados”. Parafraseando a Pasqual Maragall, dijo que “el Alzheimer borra la memoria pero no los sentimientos”.

    Figuras importantes de la esfera docente se reúnen en estas jornadas

    De todo ello se habla en estas jornadas que, en opinión de la Directora General de Humanización, “son un fenómeno curioso” ya que tienen “un nivel altísimo” y reúnen en Manzanares a figuras muy importantes de la esfera docente.

    Estas jornadas contaron este lunes con un singular cuentacuentos a cargo de Francisca Cruz para vivenciar la demencia. El doctor en Psicología, Guillermo Fouce, profesor de la Universidad Complutense, abordó cómo dar cabida al cuidar y al cuidador en la sociedad de la urgencia.

    El catedrático de Anatomía y Embriología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ricardo Insausti, habló de nuevas estrategias en imagen cerebral en el diagnóstico temprano del Alzheimer. Finalmente, la psicóloga y gerontóloga Virginia Parrado se ocupó de la memoria de vida como “un paso más hacia la humanización de los cuidados”.

    Diferencia del Alzheimer con otras demencias

    El martes, de 9:30 a 13:30 horas, la asociación ‘Estamos contigo’ hablará del acompañamiento; el neurólogo del hospital de Manzanares, Javier Domínguez Bertalo, explicará cómo se diferencia el Alzheimer de otras demencias; el director del Centro de Humanización de la Salud de la Fundación San Camilo, de Madrid, José Carlos Bermejo, hablará del acompañamiento a personas con Alzheimer y a sus familias.

    Por último, la exministra de Sanidad y ponente de la Ley de Eutanasia, María Luisa Carcedo, hablará de cómo se tratan las demencias en esta legislación.

    A lo largo del martes, también habrá actividades en los institutos y por la tarde a las 7 una marcha que irá desde la plaza del Gran Teatro a la plaza de la Constitución.

    La entrada En marcha las IV Jornadas de Alzheimer ‘Ciudad de Manzanares’ con dos ponencias en el hospital local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional invierte 1.530.000 euros en mejoras para la carretera entre La Solana y Villanueva de los Infantes

    El Gobierno regional invierte 1.530.000 euros en mejoras para la carretera entre La Solana y Villanueva de los Infantes

    En pocos días empezarán las obras de mejora para la carretera CM-3127 entre La Solana y Villanueva de los Infantes una vez que el Gobierno de Castilla-La Mancha firme el contrato con la empresa adjudicataria. El presupuesto para la obra es de 1.530.000 euros.

    El tramo objeto de las obras es de casi 28 kilómetros de longitud, de los que los comprendidos entre los puntos kilométricos 9 y 27,950 se encuentran en muy mal estado. Por este motivo, Fomento procederá a rehabilitar el firme con una nueva capa de rodadura sobre los nueve metros de anchura total de la carretera, repartidos entre dos carriles de 3,50 metros y arcenes de un metro de ancho.

    El proyecto comprende la mejora de señalización, balizamiento y defensas, renovación de las barreras de seguridad y limpieza y reperfilado de cunetas. Además, se mejorarán las entradas en todo el tramo, con la ampliación de los accesos públicos y la instalación de dispositivos de protección en las embocaduras de los mismos para minimizar daños ante un eventual choque por salida de vía.

    Diariamente esta vía es utilizada por 1.700 vehículos, un 12% de ellos pesados. Para el delegado de la Consejería de Fomento en Ciudad Real, Casto Sánchez, el comienzo de estas obras es una excelente noticia que redundará en una mayor confortabilidad y seguridad de los usuarios de la carretera, que supone una mejora importante para las comunicaciones del sureste provincial y en la constatación de que el Gobierno de Emiliano García-Page sigue invirtiendo para mantener la red vial en buenas condiciones.

    La entrada El Gobierno regional invierte 1.530.000 euros en mejoras para la carretera entre La Solana y Villanueva de los Infantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XXI Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo con público presencial en Almagro

    XXI Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo con público presencial en Almagro

    El Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo es un evento cultural de gran relevancia organizado por “La Veleta” con el apoyo del Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT) que este año cumple nada menos que su XXI edición.

    Vuelve el Festival Iberoamericano de Teatro Contemporaneo

    Esta mañana ha sido presentada esta edición en el palacio de la Diputación de Ciudad Real. En donde ha trascendido que luego de la edición online por la pandemia del COVID-19, este año el evento contará con público presencial.

    El vicepresidente de la institución provincial, David Triguero y Marian Ureña, teniente de alcalde en el ayuntamiento almagreño, han acompañado esta mañana a Luis Molina, director del CELCIT y del Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo, evento que se celebrará del 1 al 16 de octubre. Se trata, según ha remarcado Triguero, de un acontecimiento de calidad que garantiza que se ofrezca cultura de calidad en el medio rural, tal y como ha destacado en varias ocasiones el presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero.

    Teatro español y teatro de América Latina

    Ha añadido que el festival es un referente y ha animado a los amantes del teatro, de la provincia y de fuera de ella, a que asistan, puesto que se han programado funciones para todos los públicos con una programación interesante y diversa. Ha invitado Triguero a «pensar y reflexionar sobre los que nos quieren trasladar los directores y las distintas compañías».

    Para la concejala almagreña Marian Ureña es una satisfacción que vuelva el teatro contemporáneo a Almagro con público, «porque la esencia es el espectador y sin él el teatro pierde el sentido para el que fue creado».

    Ha afirmado Ureña que es un orgullo para la villa encajera contar con la labor incansable de un hombre como Molina «que ha dejado su vida en esta maravillosa locura». Y ha destacado lo importancia de poner en común el teatro contemporáneo español con el que se hace en América Latina, sirviendo de puente entre las dos orillas del Atlántico.

    Inauguración estará a cargo de “Teatro Norte”

    El Teatro Laboratorio La Veleta y el Teatro Municipal de Almagro acogerán los15 espectáculos gracias, según Molina, al INAEM (Ministerio de Cultura), la Diputación de Ciudad Real, la Fundación Impulsa de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la colaboración del Ayuntamiento de Almagro, la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava y el Ateneo de Almagro.

    La inauguración de este año correrá a cargo de «Teatro Norte», una de las compañías más prestigiosas y de mayor trayectoria en España. Trae sus dos últimos estrenos, «In memoriam», en honor a Federico García Lorca y su gran amiga, la actriz Margarita Xirgu, y «Medea, la extranjera», bajo la magistral dramaturgia y dirección del asturiano Etelvino Vázquez.

    Molina ha explicado también que el festival rinde este año tributo a Tino Fernández, creador, director y coreógrafo de la compañía L’Explose de Bogotá (Colombia), quien se trasladó en varias ocasiones a Almagro y falleció en enero de 2020 de forma inesperada.

    Teatro, danza, poesía y música de grupos venidos de Asturias, Madrid, Andalucía, Castilla-León, Costa Rica, Colombia y Venezuela esperan al amante del teatro contemporáneo en Almagro, un ciudad que dice otra vez «arriba el telón» para disfrute de lugareños y visitantes.

    La entrada XXI Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo con público presencial en Almagro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornadas de Alzheimer Ciudad de Manzanares para poner en valor los cuidados e importancia de las redes de apoyo para cuidadores

    Jornadas de Alzheimer Ciudad de Manzanares para poner en valor los cuidados e importancia de las redes de apoyo para cuidadores

    En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Azlheimer el próximo martes, el Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares que depende del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, acoge en estos días las jornadas homónimas ‘Ciudad de Manzanares’. Cita que ya se encuentra en su cuarta edición, y se consolida como una referencia en el trabajo conjunto de atención, diagnóstico y cuidad para personas con algún tipo de demencia y sus cuidadores.

    Organizado conjuntamente por la Gerencia de Atención Integrada de Manzanares, la concejalía de Bienestar Social de la localidad y la residencia ‘Los Jardines’, este encuentro pone de manifiesto los cuatro ejes sobre los que se asienta el sistema de provisión de cuidados, enfatizado la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, María Teresa Marín, que fue la encargada de inaugurar las jornadas, junto a los delegados de Sanidad y Bienestar Social en Ciudad Real, el alcalde de Manzanares y la gerente del área sanitaria.

    Marín explicó que el sistema de cuidados se sostiene en los servicios públicos, la iniciativa privada, el voluntariado social y las familias. Sin embargo, “la pandemia ha alterado los parámetros” de este sistema de atención a las personas dependientes y ha provocado que la mayor carga de cuidados recaiga en las familias. Actualmente “las familias son las principales proveedoras de cuidados”, ha subrayado, lo que implica que estamos en un contexto en el que es necesario analizar también variables como el malestar del cuidador, la atención a la soledad no deseada y modelos de atención en comunidad.

    Por su parte, la directora gerente del Área Integrada de Manzanares, Nuria Sánchez, señaló como ejemplo la metodología de trabajo conjunto que se desarrolla en el área desde el 2017, con profesionales que en coordinación con los servicios municipales de Bienestar Social y los centros sociosanitarios un circuito específico para atender a personas con demencia que puedan estar en situación de riesgo y necesiten apoyos específicos.

    Este método de trabajo está centrado en la persona y la protección de los cuidados “es la clave en una sociedad en la que el grado de envejecimiento escala en la pirámide demográfica de manera imparable”, ha dicho la responsable del área.

    Las personas diagnosticadas con algún tipo de demencia sufren una patología incapacitante, que se cursa con deterioro cognitivo progresivo y un nivel de dependencia que aumenta a medida que la edad avanza. Dicha vulnerabilidad puede conllevar una situación de riesgo cuando los recursos de cuidados del paciente son deficitarios o en los casos en los que no existe cuidador o éste no responde a las necesidades básicas del enfermo.

    Jornadas de Alzheimer Ciudad de Manzanares para poner en valor los cuidados e importancia de las redes de apoyo para cuidadores 4

    Jornadas de referencia

    La cuarta edición de las Jornadas de Alzheimer ‘Ciudad de Manzanares’ que se prolongarán hasta el día 24 cuenta con un nutrido programa de actividades en el que destaca la participación de especialistas de alto nivel de todo el país como el catedrático de Anatomía y Embriología de la Facultad de Medicina de la UCLM, el doctor Ricardo Insausti, el presidente de la Fundación Psicología sin Fronteras, Guillermo Fouce; el director del centro de Humanización de la Salud de la Fundación San Camilo, Carlos Bermejo o la ex ministra de Sanidad, Mª Luisa Carcedo.

    Entre los temas a abordar se encuentran, la importancia del acompañamiento y de los cuidadores y familias, la diferenciación entre el Alzheimer y otras demencias, el diagnóstico temprano con nuevas estrategias de imagen cerebral, la memoria de vida como un paso más en la humanización de los cuidados o cómo aborda la Ley de Eutanasia estas enfermedades.

    Junto a las conferencias se ha diseñado también un programa de actividades divulgativas y de sensibilización gratuitas y abiertas a la participación ciudadana.

    La entrada Jornadas de Alzheimer Ciudad de Manzanares para poner en valor los cuidados e importancia de las redes de apoyo para cuidadores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • AFAL presentó su programación del Día Mundial del Alzheimer en Tomelloso

    AFAL presentó su programación del Día Mundial del Alzheimer en Tomelloso

    La Asociación de Alzheimer de Tomelloso (Ciudad Real) presentó el pasado viernes, su programación para mañana 21 de septiembre, en que se conmemora el Día Mundial del Alzheimer proclamado por la Organización Mundial de la Salud. La presentación de sus actividades se realizó en el Centro de Día San Rafael.

    Programación del Día Mundial del Azlheimer de AFAL

    A la presentación de la programación de AFAL, ha asistido la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, para recordar que ante esta enfermedad no se puede mirar a otro lado porque no sólo ataca a personas mayores, sino que también hay que ayudar y visibilizar a los familiares que la sufren en silencio.

    La alcaldesa, que apostó por la investigación para luchar contra la enfermedad, recordó el año difícil que se ha dejado atrás, sobre todo para todos aquellos que han sufrido el cierre de este centro tan necesario para enfermos y familiares.

    La alcaldesa dio las gracias a San Rafael por el importante trabajo que lleva a cabo y ofreció la ayuda del Ayuntamiento para cualquier cuestión que sirva para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Por último animó a María Parra en la realización de su reto solidario tan importante, recordó Jiménez, para visibilizar una enfermedad cada vez está más presente.

    AFAL agradeció el apoyo del Ayuntamiento tomellosero

    La presidenta de AFAL, Inés Losa, recordó que el centro reabrió sus puertas el pasado mes de marzo y agradeció el apoyo que ha recibido el colectivo del Ayuntamiento de Tomelloso, la Diputación de Ciudad Real y el Gobierno de CLM.

    Losa explicó que el programa comenzará el 21 de septiembre con una actividad dirigida a las familias. El día 23 tendrá lugar una charla dirigida al público en general de la psicóloga Raquel Olivares y el día siguiente habrá una actividad más con los usuarios.

    Y el sábado 25, a las seis de la mañana, María Parra iniciará su carrera al Santuario de Cortes a la que Losa también deseó mucha suerte en este extraordinario reto. El 27 habrá un café con las familias, el 29 otra actividad con los usuarios del centro y por último, el 7 de octubre, Alicia Pintado celebrará una charla dirigida a personas mayores.

    La entrada AFAL presentó su programación del Día Mundial del Alzheimer en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Puertollano y El Villar unidos a través de un recorrido senderista con más de un centenar de participantes

    Puertollano y El Villar unidos a través de un recorrido senderista con más de un centenar de participantes

    Una aventura senderista unió ayer a Puertollano y El Villar en un recorrido que reivindicó el camino histórico que comunicaba a estas dos poblaciones de Ciudad Real. Esta actividad se celebró en el marco de la conmemoración de la Semana Europea de la Movilidad.

    Ruta Senderista de Puertollano y El Villar

    El recorrido de trece kilómetros entre Puertollano y El Villar fue realizado por más de un centenar de participantes. Quienes con todo el entusiasmo se adentraron por la ruta, corriendo o bien en bicicleta. La actividad inición en las Letras de Puertollano y después se adentró en el parque del Pozo Norte y en el valle del río Ojailén

    Una iniciativa de Troncha Cerros a la que también se sumaron Baloncesto Sobre Ruedas, Portus Planus, Corricollano, Club Deportivo Pozo Norte, Marca Puertollano,Cicloturistas Caminos y Cañadas, Asociación de Vecinos El Castillejo del Villar.

    Paradas interpretativas

    Durante el itinerario sobre la plataforma de la antigua vía de ferrocarril a Marmolejo, la asociación Portus Planus hizo paradas interpretativas en las que se explicaron las diversas explotaciones de carbón y de pizarras bituminosas existentes en la zona, y el importante yacimiento arqueológico de la edad del Bronce y la estructura medieval de El Castillejo.

    Los más arriesgados no dudaron en cruzar el Ojailén en un singular vehículo acuático que no dejó indiferente a ninguno de los que embarcaron en la travesía.

    La ruta acabó con un paseo por las principales calles de El Villar, visita a la iglesia de San Antonio y refrescos y tapas en la plaza del Trillo antes de regresar en bus urbano hasta Puertollano.

    La entrada Puertollano y El Villar unidos a través de un recorrido senderista con más de un centenar de participantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Viaje excursión de “Los Correcaminos de Miguelturra” a Huelva y otros lugares de gran belleza este octubre

    Viaje excursión de “Los Correcaminos de Miguelturra” a Huelva y otros lugares de gran belleza este octubre

    “Los Correcaminos de Miguelturra” han organizado un viaje excursión al parque natural de la sierra de Aracena, Picos de Aroche, Alajar y zona de Huelva para los días 9 al 12 de octubre de 2021.

    Excursión de “Los Correcaminos de Miguelturra”

    Esta asociación de Miguelturra (Ciudad Real) ha organizado este viaje, en el que desarrollarán rutas de senderismo por las zonas de Fuente Heridos, el Bosque Encantado Galaroza, Castaño del Robledo y de Aracena a Linares de la Sierra.

    También se visitarán turísticamente zonas como Aracena, Peña de Arias Montano, Alajar, Fuente Heridos, Castaño del Robledo, Linares de la Sierra, Almonaster La Real, Cortegana y Huelva capital.

    La estancia la realizarán en el Hotel los Castaños, de tres estrellas.

    Las inscripciones para participar en este viaje, excursión y rutas senderistas están abiertas hasta cubrir las 20 plazas existentes a través del teléfono 661836776 o en el correo electrónico [email protected].

    Programa del viaje de “Los Correcaminos de Miguelturra”

    Sábado 9 de octubre
    A las 6:00 horas, salida desde el lugar de costumbre.
    A las 12:00 horas, llegada al hotel bajada de maletas y paseo por la ciudad.
    A las 13:30 horas, comida en el hotel.
    A las 15:30 horas, salida para hacer las siguientes rutas por grupos:

    1º. Grupo de senderistas, hacen la ruta de senderismo de 12,4 km., de dificultad baja, desnivel: 435/683 metros, de Fuente Heridos, bosque encantado, fuente de la Teja, Galaroza, sendero rivera del Jabugo, secadero de castañas, fuente del calvario, y Castaño del Robledo. En este punto encuentro con el grupo del autobús.

    2º. Grupo de ruta de turismo, hacen Fuente Heridos, mirador de Alajar, Peña de Arias
    Montano, Alajar, la fuente de los tres caños en Santa Ana la Real y final en Castaño del Robledo en donde nos reunimos con el grupo de senderismo.
    A las 20:00 horas regreso al hotel para la cena y paseo.

    Domingo 10 de octubre

    A las 8:00 horas desayuno salida para HUELVA, paseo por la playa El Espigón.
    A las 14:30 horas, comida en restaurante de la ciudad.
    A las 16:30 horas, paseo turístico por Huelva.
    A las 20:00 horas regreso al hotel para la cena.

    Lunes 11 de octubre

    A las 8:00 horas desayuno salida para hacer las siguientes rutas por grupos:
    1. Grupo de senderistas, hacen la ruta de senderismo de 5 kilómetros, de dificultad baja, desnivel:
    533/752 metros, de Aracena hasta Linares de la Sierra. En este punto encuentro con el grupo del autobús.

    2º. Grupo de ruta de turismo, hacen desde Aracena hasta a Cortegana, pasando por LINARES DE LA SIERRA en donde esperamos al grupo de senderismo, Almonaster La Real, Cortegana y Aracena.
    A las 14:30 horas, comida en el hotel.
    Tarde libre
    A las 21:30 horas cena y paseo.

    Martes 12 de octubre
    A las 8:30 horas desayuno y mañana libre para pasear por Aracena.
    A las 14:00 horas comida en el hotel.
    A las 16:30 horas, bajada de maletas y regreso para Miguelturra.

    Costo por persona

    En habitación doble/ personas: 210 euros
    En habitación triple, la tercera persona paga 195 euros
    En habitación individual / persona 246 euros

    El coste está calculado para la reserva de un mínimo de 30 personas.

    Si al final hay más reservas la cotización bajará y si al final hay menos la cotización subirá.

    La entrada Viaje excursión de “Los Correcaminos de Miguelturra” a Huelva y otros lugares de gran belleza este octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayudas por 256.547 euros a 50 municipios de Ciudad Real, que prestarán servicio de comedor a personas mayores

    Ayudas por 256.547 euros a 50 municipios de Ciudad Real, que prestarán servicio de comedor a personas mayores

    Para el mantenimiento o puesta en marcha del servicio de comedor para personas mayores en 2021, la Comisión Informativa Permanente de Atención a las Personas Igualdad y Participación de la Diputación de Ciudad Real ha procedido a la resolución de la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos y eatims de la provincia de Ciudad Real menores de 2.000 habitantes.

    Ayudas para mantenimiento o puesta en marcha del servicio de comedor para personas mayores

    Las ayudas en su conjunto, ascienden a 256.547 euros, a las que se han acogido 50 municipios de la provincia de Ciudad Real, que recibirán subvenciones que oscilan entre los 1.400 euros hasta los 7.500 euros en función de la población empadronada en el municipio.

    Hasta ahora solo 16 localidades menores de 2000 prestaban el servicio de comedor para personas mayores, por lo que ahora con esta convocatoria de la Diputación se suman a esta iniciativa 34 localidades más.

    Ayuntamientos organizarán la prestación del servicio de comedor

    Los ayuntamientos tienen libertad para organizar la prestación del servicio de comedor, de manera que pueden hacerlo de manera directa con personal propio, prestarlo desde la residencia o la vivienda tutelada o contratarlo con hosteleros de la zona.

    El objetivo de esta convocatoria es apoyar, desde el Área de Servicios Sociales, el mantenimiento o puesta en marcha de comedores municipales que proporcionen en su domicilio o en un centro social, comidas adecuadas a las necesidades nutricionales de los mayores, contribuyendo así a la mejora de su calidad de vida en los lugares donde residen.

    Complementan con esta el servicio de ayuda a domicilio

    Con esta convocatoria, fruto del compromiso de la institución provincial, con su presidente José Manuel Caballero a la cabeza, se complementa el servicio de ayuda a domicilio con la aportación de una alimentación equilibrada a las personas que tienen mayores dificultades para realizar compras o desenvolverse en la cocina.

    Una convocatoria que se engloba dentro de las políticas activas que impulsa la Diputación para garantizar la autonomía y bienestar dentro del ámbito del hogar y su entorno especialmente en los municipios más pequeños.

    La entrada Ayudas por 256.547 euros a 50 municipios de Ciudad Real, que prestarán servicio de comedor a personas mayores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.