Blog

  • Aprobado un millón de euros para obras varias en Puertollano por la  junta de gobierno local

    Aprobado un millón de euros para obras varias en Puertollano por la junta de gobierno local

    Licencias por un montante económico total cercano al millón de euros ha aprobado la Junta de Gobierno Local de Puertollano (Ciudad Real) en las últimas dos semanas.

    Reparación de fachada del Auditorio

    De las mismas, este miércoles ha concedido licencias de obras para construccion de vivienda con un presupuesto de 45.600 euros y con un plazo de ejecución de obras de 8 meses, realización de despacho, con un presupuesto de 2.880 euros y un plazo de ejecución de 3 meses; y refuerzo estructural de la primera crujía de edificación, con un presupuesto de 5.448,55 euros y con un plazo de obras de 4 meses.

    También se ha aprobado la segunda certificación y abono a la empresa Lorenzetti, S.L., por importe de 87.525,88 euros de las obras de «reparación de cubiertas, fachada, pintura y accesibilidad en el Auditorio municipal «Pedro Almodóvar».

    Las obras, a las que se han destinado un total de 120.000 euros, consisten en la reparación, consolidación y limpieza de la fachada de piedra natural del edificio. Además se interviene en la cubierta plana del Auditorio y en las puertas interiores para su adaptación a los anchos y alturas mínimas marcadas por el Código de Accesibilidad de Castilla-La Mancha.

    Visto bueno al inicio del plan de caminos

    Por último, la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno al inicio de las obras de acondicionamiento y mejora de caminos 2021, cuyo proyecto fue aprobado la pasada semana, con un presupuesto de licitación que asciende a la cantidad total definitiva de 126.057,37 euros, que se abonarán con cargo a la partida presupuestaria del «Plan de acondicionamiento y mejora de infraestructuras viarias agroturísticas municipales 2021».

    Debido a la envergadura y la complejidad técnica de la ejecución de las obras referidas, que imposibilitan ejecutarla por medios propios, el Ayuntamiento de Puertollano debe iniciar el correspondiente proceso de licitación.

    Los trabajos consistirán en la mejora de la capa de rodadura de caminos rurales de titularidad municipal, que se realizarán sobre la propia traza de los caminos preexistentes, incluyendo en ocasiones pequeñas obras de fábrica como pasos de agua y salvacunetas.

    El plazo de duración de la obra será de dos meses a partir del siguiente día hábil al de inicio de las obras, que deberán comenzar en el plazo de quince días contados a partir de la firma del acta de comprobación de replanteo.

    La entrada Aprobado un millón de euros para obras varias en Puertollano por la junta de gobierno local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 41 kilómetros del camino de Carboneros en Tomelloso se arreglarán con fondos propios del ayuntamiento

    41 kilómetros del camino de Carboneros en Tomelloso se arreglarán con fondos propios del ayuntamiento

    El camino de Carboneros en Tomelloso (Ciudad Real) se arreglará este 2021, dentro de las mejoras en caminos públicos del término municipal que se vienen realizando. Así lo ha informado, el concejal de Agricultura del Ayuntamiento local, Álvaro Rubio. El concejal ha dado cuenta de las inversiones y labores de mantenimiento realizadas en caminos públicos durante el año 2020 y en lo que va de 2021.

    Caminos arreglados con maquinaria de Comsermancha

    Durante el último año y medio se han arreglado con maquinaria de Comsermancha, en torno a 140 kilómetros de estas vías pecuarias, 91 kilómetros en 2020 y 49 en los meses transcurridos de 2021.

    El concejal, además, ha recordado, en 2020 se arreglaron, con la ayuda de la Diputación de Ciudad Real y la Junta de Comunidades, 7,5 kilómetros del camino de Cirujano, muy transitado por agricultores de la localidad y cuyo arreglo fue muy demandado durante mucho tiempo por éstos y defendido por el Ayuntamiento de Tomelloso.

    4 kilómetros del camino de Carboneros se van a arreglar

    Ya hay además, ha avanzado, nuevas inversiones previstas para este 2021, en el que se van a arreglar, con fondos propios del Ayuntamiento, 4 kilómetros del camino de Carboneros y, con cargo a la convocatoria de subvenciones para este fin de la Diputación de Ciudad Real, 16 kilómetros de varios caminos.

    Así mismo, para 2022, ya está planificado el arreglo de otras vías pecuarias, una de ellas otro tramo del camino del Campo, de unos dos kilómetros.

    No se ha dejado de trabajar en la mejora de los caminos

    La concejalía de Agricultura, ha incidido Rubio, no ha dejado de trabajar en la mejora de los caminos, incluso en los meses más duros de la pandemia, “en los que los agricultores no pararon”, y por eso “teníamos que hacer lo mismo”, ha dicho, para apoyarles y “facilitar el transporte de sus producciones a la localidad y el desplazamiento a sus explotaciones agrarias, de manera eficiente”.

    De los 91 kilómetros arreglados en 2020 con maquinaria de Comsermancha, una longitud superior a la distancia existente entre Tomelloso y Ciudad Real, ha detallado Rubio recurriendo a esta comparación, 75 fueron acondicionados y reestructurados con la zahorra existente en el propio camino y el resto, con nuevas aportaciones de este mismo material.

    En el caso de los 49 kilómetros arreglados en lo que va de año, en 36 de ellos se han realizado trabajos de repaso con y en el resto, mejoras en el firme con nuevos aportes de zahorra.

    Arreglo de camino de Carboneros beneficiará a agricultores

    Con respecto al camino de Carboneros, ha puntualizado que los cuatro kilómetros que se van a arreglar este año, con cargo a fondos propios del Ayuntamiento, supondrán una inversión de 85.000 euros.

    En él se realizará triple tratamiento, con una estructura similar la utilizada en el camino de Cirujano o en el camino de Arenales. Con el arreglo del camino de Carboneros, ha asegurado, “se verán beneficiados muchos agricultores de la localidad porque conecta directamente el camino de Arenales, la carretera de Pedro Muñoz, la de Socuéllamos, la Vereda y el Camino Real.

    Con el arreglo de este camino, ha concluido diciendo, “no solo se ven beneficiados los agricultores, también cualquiera que transite por ellos, como ciclistas o viandantes que podrán disfrutar de una vía transversal a cinco kilómetros de la población”.

    Con cargo a la subvención de este año de la Diputación Provincial está previsto arreglar, con una inversión de 72.000 euros, 7 kilómetros del camino de la Lid, 3 kilómetros del de las Carrascas, 1,4 kilómetros del camino del Hornillo y 4,5 kilómetros del de la Casa de San Martín a Los Auriles.

    La entrada 41 kilómetros del camino de Carboneros en Tomelloso se arreglarán con fondos propios del ayuntamiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cs Miguelturra pide a Subdelegación del Gobierno pronunciarse sobre la RPT del Ayuntamiento de Miguelturra

    Cs Miguelturra pide a Subdelegación del Gobierno pronunciarse sobre la RPT del Ayuntamiento de Miguelturra

    El portavoz municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), Miguel Ángel García, ha salido a dar explicaciones por la disconformidad de su grupo, tras la aprobación en el último Pleno Extraordinario del Ayuntamiento, de vulnerar lo dispuesto en el artículo 18, apartados 2, 7 y 11, de la Ley 11/2020, “puesto que los límites en cuanto a incrementos retributivos de los salarios de los funcionarios exceden en mucho de los límites fijados para este 2021 por la Ley de Presupuestos Generales del Estado”, ha concretado.

    “Es un atropello. No se pueden saltar las normas a la torera como hace este equipo de Gobierno”, ha lamentado el portavoz liberal en Miguelturra. Y es que, tras el acuerdo adoptado, explica García, “se producirán, a partir del mes de septiembre, unos incrementos en los complementos específicos de la plantilla cercanos a los 400.000 euros”, que si bien en parte, procederían de las productividades que anualmente se vienen pagando, sería una cantidad que por sí misma, “excede en mucho del límite del 0,9% fijado por la ley en cuanto al incremento retributivo por este concepto”, ha argumentado.

    No obstante, se señala por la formación de centro, que el acuerdo del pleno “debe ser supervisado por la Subdelegación del Gobierno, puesto que se trata de competencias que en parte son del Estado, en concreto las retribuciones de los funcionario” y es por ello, que al considerar que se ha vulnerado el citado límite de incremento salarial y además se han invadido competencias estatales, “desde Ciudadanos solicitamos la intervención de la Subdelegación del Gobierno, y que sea el Abogado del Estado quien se pronuncie sobre dicha cuestión”.

    Desde Ciudadanos Miguelturra, su portavoz ha criticado que se ha trabajado correctamente para hacer una RPT “legal” y que ahora no es justo que se venga abajo por querer utilizar “un subterfugio legal”, que ya ha sido revocado en otros ayuntamientos de España, puesto que la confección y desarrollo de la RPT no puede ser una vía para amparar incrementos salariales de los funcionarios públicos por encima de los permitidos legalmente.

    La entrada Cs Miguelturra pide a Subdelegación del Gobierno pronunciarse sobre la RPT del Ayuntamiento de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gran concierto en Puebla de Don Rodrigo de Los Rebujitos + Traste4 el 18 de septiembre

    Gran concierto en Puebla de Don Rodrigo de Los Rebujitos + Traste4 el 18 de septiembre

    Una escapada estupenda este septiembre para asistir al concierto de Los Rebujitos + Traste4. Y de paso, descubrir la gran belleza de Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real) en lo que será sin duda una visita que ansiarás repetir.

    Los Rebujitos + Traste4

    Otros de los Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos que se llevan a cabo por toda la provincia esta temporada. Gracias a la iniciativa de la Diputación de Ciudad Real.

    La entrada tiene valor de 2 euros, que es un donativo. Por cuanto todo lo recaudado es a beneficio de Cáritas. Durante el evento será necesario cumplir con todas las medidas de seguridad sanitaria en este evento en el recinto ferial de Puebla de Don Rodrigo.

    La entrada Gran concierto en Puebla de Don Rodrigo de Los Rebujitos + Traste4 el 18 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El proyecto básico y ejecución de la remodelación del Paseo del Bosque de Puertollano ha sido aprobado

    El proyecto básico y ejecución de la remodelación del Paseo del Bosque de Puertollano ha sido aprobado

    El proyecto básico y ejecución de la remodelación del Paseo del Bosque ha sido aprobado por la Junta de Gobierno local. Este supone un paso previo a la firma del convenio entre el Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) y el Gobierno de Castilla-La Mancha y Diputación Provincial, que financiarán una obra que supondrá una inversión de 4.800.000 euros.

    Proyecto básico y ejecución de la remodelación del Paseo del Bosque

    Esta será una de las actuaciones urbanísticas más importantes que se acometerán en una superficie de 27.510,46 metros cuadrados como continuidad del Paseo de San Gregorio, uno de los espacios públicos más singulares de la ciudad.

    Una intervención que supondrá la peatonalización del viario entre ambos paseos con unos recorridos que conectarán la Fuente Agria y la Parroquia de la Virgen de Gracia, la eliminación de las actuales rampas de acceso al aparcamiento subterráneo y se prolongarán las líneas de vegetación que ya aparecen en el Paseo de San Gregorio y se multiplican para ocupar todo el espacio, generando zonas de paseo y de estancia de diferentes escalas.

    Mejora de accesibilidad del aparcamiento

    El proyecto básico y ejecución de esta remodelación,  conllevará una importante mejora en el aparcamiento subterráneo del Paseo, que presenta un relevante deterioro, filtraciones por deficiencias de la impermeabilización de la cubierta, y sus accesos no cumplen con las normas de accesibilidad.

    Para paliar estas carencias se instalará un ascensor en uno de los núcleos de comunicaciones, remodelación de escaleras existentes al objeto de cumplir con la normativa y la sustitución de rampas de entrada de vehículos con un nuevo acceso que se ubicará en la parte este del Paseo del Bosque, a la altura del equipamiento de hostelería.

    La entrada El proyecto básico y ejecución de la remodelación del Paseo del Bosque de Puertollano ha sido aprobado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Acuerdos municipales más destacados de las últimas semanas en Manzanares

    Acuerdos municipales más destacados de las últimas semanas en Manzanares

    Laura Carrillo, portavoz del equipo de gobierno de Manzanares ha dado cuenta de los acuerdos municipales más destacados. Dentro de los que ha destacado la admisión a trámite para su calificación urbanística de un nuevo proyecto de construcción de planta fotovoltaica: Calatrava II. Tendrá 50 megavatios de potencia. El proyecto se someterá a información pública como paso previo a la concesión de la licencia de obras y calificación urbanística municipal definitiva.

    Acuerdos municipales más destacados

     

    Así mismo entre los acuerdos municipales, la Junta de Gobierno, aprobó las bases y documentación del programa de empleo de inserción en el mercado laboral de jóvenes cualificados que permitirá que 25 jóvenes con titulaciones de FP, Grado Medio, Grado Superior o titulados universitarios sean contratados a jornada completa por empresas de Manzanares.

    Con un desembolso municipal de 88.000 euros para financiar las cotizaciones sociales de los jóvenes, este programa proporciona una primera oportunidad laboral y facilita a las empresas la incorporación de capital humano cualificado. “Constituye una ayuda directa a las empresas y ayuda a fijar población joven”, según la portavoz municipal.

    Sustitución del sistema de videovigilancia analógico de los museos de la Casa de Malpica

    En materia de empleo, el citado órgano municipal acordó que el Ayuntamiento de Manzanares participe en la convocatoria de la Diputación de Ciudad Real para la contratación de tres monitores dinamizadores de los puntos de inclusión digital durante dos años. La institución provincial aportará 120.000 euros mientras que el consistorio destinará 5.000.

    También se autorizó, por 5.500 euros más IVA, la sustitución del sistema de videovigilancia analógico de los museos de la Casa de Malpica por otro que se incluirá en la red de comunicaciones municipal y se integrará en las pantallas de control de la Policía Local. Otro de los acuerdos municipales aprobado fue el de adquisición de un camión seminuevo, con remolque y volquete, para el servicio de obras, por importe de 7.700 euros.

    Propuestas de la concejalía de Ferias Comerciales aprobadas

    A propuesta de la concejalía de Ferias Comerciales, la Junta Local de Gobierno autorizó la celebración de la III Feria Nacional de Vehículos Industriales de Ocasión los días 24, 25 y 26 de septiembre en el recinto de Fercam, convertida ya en una cita ineludible para el sector.

    En materia de festejos, se aprobó la celebración del concierto de Víctor Manuel el 11 de septiembre en la plaza de toros en la programación de las fiestas patronales y se amplió la autorización de ocupación de terrenos al Circo Inimitable hasta el 5 de septiembre.

    Ayudas a entidades sociales

    En su línea de apoyo económico a las asociaciones “que enriquecen la sociedad civil” de la ciudad, expuso Carrillo, en la Junta Local de Gobierno se concedieron subvenciones a Basida para su proyecto ‘Medicación sobre ruedas’; a Afadi para su actividad de logopedia; a la asociación Te Ayudo para otro proyecto de logopedia con menores de 0 a 6 años de edad; y a la asociación Estamos Contigo para sus actividades de este año, que incluyen un grupo de autoayuda y asistencia psicológica, de fisioterapia y logopedia. También se han subvencionado las actividades de la Asociación de Amas de Casa en el presente curso.

    La entrada Acuerdos municipales más destacados de las últimas semanas en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El descenso de producción marca una campaña de la vendimia que aspira a la normalidad

    El descenso de producción marca una campaña de la vendimia que aspira a la normalidad

    Conocido es por todos los viticultores que esta campaña se preveía incierta debido a la convulsa situación de este último año. Muchas variables han afectado de manera directa tanto al mercado como a los productores, como al comportamiento de los consumidores. Pero poco a poco el horizonte se ha ido abriendo de cara a la nueva campaña de la vendimia. Datos esperanzadores confirmados por la apertura de la hostelería, la apertura de los cierres perimetrales, o la mejora de las exportaciones que han favorecido el avance de las ventas y la mejora comedida de los precios. Si a ello le unimos las heladas sufridas por países vecinos y clientes, provoca que la situación sea algo mejor incluso. Es decir, los tres principales países productores de la Unión Europea tendrán reducción de cosecha, lo que implica una campaña normal; pero aun así, desde UPA son prudentes y confían en que el inicio de campaña se desarrolle con normalidad.

    El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, y el secretario provincial de UPA Ciudad Real, Pascual Ortiz, se han reunido con afiliados de Valdepeñas en una asamblea con afiliados de la comarca, donde se ha debatido y valorado el inicio de campaña de vendimia. Entre otras cuestiones, por supuesto, se ha analizado el momento que atraviesa la D.O. Valdepeñas después de la última etapa convulsa, las denuncias cruzadas entre los dos principales industriales, el proceso abierto en la Audiencia Nacional y la salida del sector productor de la asociación interprofesional. “A pesar de estas circunstancias, hemos pedido tranquilidad a los viticultores”, han dicho desde UPA, “pues la D.O. seguirá funcionando con normalidad”, y con la garantía de que ahora es la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural quien se encuentra a los mandos, garantizando así la trazabilidad, seguridad y su correcto funcionamiento.

    La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha insiste en la tranquilidad de cara a la nueva campaña que acaba de iniciarse con las variedades más tempranas. Es cierto que los efectos del temporal Filomena, unido a las altas temperaturas de las últimas fechas, han provocado un descenso que, en casos, puede alcanzar el 25 %, según las estimaciones de la organización agraria tras sondear a los viticultores de diferentes comarcas de la región. Estas y otras cuestiones son las que se han analizado y debatido con los viticultores de la comarca de Valdepeñas.

    Como por ejemplo, partiendo de una campaña corta; y pese a las existencias de la pandemia, con la mejora de la situación COVID indicada en el repunte de ventas nacional y exterior; desde la organización agraria exigen que los beneficios se trasladen, asimismo, al sector, al precio de la uva.

    Finalmente, en UPA insisten en recordar que nos encontramos en un nuevo año en que muchos viticultores entregarán la uva sin conocer el precio del producto, “un producto perecedero”, con lo que animan a denunciar cualquier incumplimiento de la ley de la cadena. Sin ir más lejos, se han publicado los dos contratos homologados, tanto de compra venta de uva y compra venta de vino, en los cuales se recogen los nuevos aspectos de la ley de la cadena, “como costes de producción, pago al viticultor en plazo de treinta días, etcétera. Cuestiones ambas que son denunciables ante la AICA, caso de no cumplirse”.

    La entrada El descenso de producción marca una campaña de la vendimia que aspira a la normalidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concedida la licencia de obra a la  multinacional Brahm para ampliar sus instalaciones en Manzanares

    Concedida la licencia de obra a la multinacional Brahm para ampliar sus instalaciones en Manzanares

    Ha sido concedida a la multinacional Brahm Precisión Products Corporation Spain por parte de la Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real), la licencia de obra mayor para ampliar sus instalaciones del polígono industrial con la construcción de una nueva nave.

    Concedida licencia de obra mayor a Brahm

    Esta licencia de obra mayor en favor de la multinacional, es la licencia es la más relevante concedida por el ayuntamiento en las últimas reuniones de la Junta Local de Gobierno.

    Con esta licencia se permite a Brahm, construir una nueva nave de producción y almacenamiento de piezas. El proyecto tiene un presupuesto de 630.000 euros y, según la portavoz del equipo de gobierno municipal, Laura Carrillo, “significa una apuesta decidida por invertir” en esta ciudad, así como más generación de empleo.

    La entrada Concedida la licencia de obra a la multinacional Brahm para ampliar sus instalaciones en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programa especial por el aniversario del diario cargandolasuerte.com.

    Programa especial por el aniversario del diario cargandolasuerte.com.

    Un programa especial de radio en Cope Ciudad Real, por el X aniversario de cargandolasuerte.com el diario de información taurina, se ha celebrado en directo esta mañana en el Templete de los Jardines del Prado. Y ha contado con la participación del presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero.

    X aniversario del diario taurino cargandolasuerte.com

    Durante este programa de celebración del aniversario de cargandolasuerte.com, el presidente provincial, ha podido intercambiar impresiones sobre los retos a los que se enfrenta el mundo taurino y la situación del sector con el director del programa Manuel del Moral, quien destacaba el respaldo de la institución provincial con ayudas a los ganaderos y a las escuelas taurinas de Alcázar de San Juan y Miguelturra.

    Caballero subrayaba cómo desde la Diputación son conscientes de los importantes dificultades del sector, agravados tras la pandemia y la consecuente imposibilidad de celebrar prácticamente ningún festejo ni proveer reses para encierros y otras celebraciones populares, de ahí la convocatoria desde la institución provincial de subvenciones que, hasta el 6 de septiembre, pueden solicitar los titulares de explotaciones ganaderas de vacuno de lidia para contribuir al mantenimiento de las mismas.

    Ayudas a las escuelas taurinas de Miguelturra y Alcázar

    El presidente de la Diputación, durante este programa especial de cargandolasuerte.com,  destacaba la importancia del respaldo institucional a las ganaderías de reses bravas, un sector tan vinculado al mundo rural, con una notable presencia en la provincia, con 16 explotaciones ganaderas y cómo con estas ayudas de 150.000 de presupuesto pretenden contribuir al mantenimiento de las mismas y ayudarles a mantener este modelo de vida.

    Las ayudas a las escuelas taurinas de Miguelturra y Alcázar, son una forma de apoyar a los jóvenes que practican esta disciplina, y que tienen los mismos derechos a desarrollar esta práctica con ilusión, señalaba el presidente de la Diputación, para quien al igual que desde las instituciones se invierte en deporte en todas las modalidades para que llegue a todos los pueblos, igualmente en este caso hay que dar la oportunidad a aquellos que tienen la esperanza e ilusión de ser toreros.

    “…el mundo taurino tiene que ver con una afición y un sentimiento más allá de ideologías y partidismos.”

    Caballero ponía el énfasis, ante todo, en la necesidad de gobernar para todos y cómo el mundo taurino tiene que ver con una afición y un sentimiento más allá de ideologías y partidismos. “La expresión taurina tiene que ver con unos sentimientos que están relacionados con nuestra cultura e historia y tradiciones, eso no se puede borrar ni prohibir, sino que está perfectamente arraigado y tiene que ver con una manera de entender la cultura”.

    El programa radiofónico contó además con la intervención de los matadores Víctor Puerto, Aníbal Ruíz y Fernando Tendero, junto al novillero Carlos Aranda, los toreros Jorge Fuentes y Óscar Castellanos, además de ganaderos, y representantes institucionales como el delegado de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta Francisco Pérez Alonso, y el diputado provincial y alcalde de Malagón Adrián Fernández.

    La entrada Programa especial por el aniversario del diario cargandolasuerte.com. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programación de actividades para el último trimestre del año del Área de Mayores de Miguelturra

    Programación de actividades para el último trimestre del año del Área de Mayores de Miguelturra

    Para el último trimestre del año, el Área de Mayores dependiente de la Concejalía de Bienestar Social del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) ha dado a conocer una variada programación de actividades y talleres que se llevarán a cabo.

    Actividades último trimestre 2021 del Área de Mayores

    La programación para este último trimestre del año, dará comienzo en el mes de septiembre y se prolongará hasta diciembre de 2021, y que ha sido organizada teniendo en cuenta aquellos cursos que son más demandados por los socios/as y usuarios/as del Centro de Día de Mayores.

    Los talleres y actividades que se ofertan tienen carácter gratuito y constan de 8 sesiones por actividad, la cual se realizará dependiendo del número de participantes inscritos ya que se llevarán a cabo siempre que haya un mínimo de 8 personas participantes por curso.

    Risoterapia, musicoterapia y más

    La programación ofertada para este trimestre, incluye los cursos y talleres de risoterapia; instrumentación corporal y musicoterapia. Así como yoga en la naturaleza; taller de fotografía móvil; taller de pintura en parques; radioteatro. Café tertulia matinal (los jueves de los meses de octubre y noviembre a las 10:00 horas). Taller online de formación en tablet, móvil y smartphone (4 horas los días 9, 10 y 11 de noviembre y se realizarán online). Y taller de inteligencia emocional y optimismo inteligente.

    Además, la Concejalía de Mayores ha programado otra serie de actividades de libre inscripción como son el bingo matinal (a las 11:00 horas); o el concurso ‘Enigmas del mes y gran enigma final’ (aquellas personas que hayan acertado alguno de los enigmas semanales se presentarán al ‘Gran enigma final’ de diciembre, con un premio a las personas que lo resuelvan). También se recuerda que sigue vigente la actividad de ‘Recuerdos vivos’ organizada por la Diputación Provincial de Ciudad Real.

    Plazo de inscripción abierto desde el 17 de agosto

    El plazo de inscripción está abierto desde el 17 de agosto hasta el 15 de septiembre, y todas aquellas personas que estén interesadas en participar deben llamar por teléfono al número 926 160 666/7, o dirigirse a la conserjería del propio Centro de Día, en horario de mañana.

    Las plazas se distribuirán por riguroso orden de inscripción y hay que recordar que son limitadas, existiendo lista de reserva en el caso de que haya exceso de demanda. Una vez finalice el plazo de inscripción no se admitirán más participantes.

    Por último, desde el Área de Mayores indican que será la Concejalía la encargada de establecer los horarios de realización de las diferentes actividades, siempre en beneficio del correcto desarrollo de la propia actividad programada.

    La entrada Programación de actividades para el último trimestre del año del Área de Mayores de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.