Blog

  • Finaliza el XIX Curso Internacional de Dirección de Bandas de Música y ya se está trabajando en la conmemoración de la vigésima edición

    Finaliza el XIX Curso Internacional de Dirección de Bandas de Música y ya se está trabajando en la conmemoración de la vigésima edición

    El patio del Centro Cultural “Casa de Medrano” de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) volvió a vivir una gran noche musical de la mano de la Agrupación Musical “Maestro Martín Díaz” y los 14 alumnos-directores que han participado en el XIX Curso Internacional de Dirección de Bandas de Música, dirigido e impartido por el director y compositor internacional Ferrer Ferrán, el cual ha sido organizado por la Agrupación Musical “Maestro Martín Díaz”, con la colaboración del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y la Diputación de Ciudad Real.

    Con este concierto se pone el colofón y se abre la burbuja musical en la que los participantes, el director y la organización han vivido, las veinticuatro horas de los cuatro intensos días del curso, compartiendo experiencias y conocimientos musicales y de dirección musical.

    En esta edición los participantes en el curso han dirigido a la Maestro Martín Díaz interpretando, entre otras composiciones, el pasodoble ‘Miguel Carlos Gómez Perona’, ‘Burbujas del Sentido’, ‘Piccole Note’ y ‘Una noche en la ópera’.

    Finalizado el concierto, el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, y el director del curso hicieron entrega de los reconocimientos del XIV Concurso de Dirección de Bandas “Cueva de Medrano”, en el cual, el jurado del concurso, formado por todos los integrantes de la Agrupación Musical “Maestro Martín Díaz”, designaron como ganador del concurso al almagreño (Ciudad Real) Pablo Brazales Maldonado, mientras que el segundo premio fue para el sevillano Juan Manuel Velázquez Ruiz.

    El concierto se cerró con la interpretación de ‘El brindis’, de Ferrer Ferrán, en este caso dirigiendo a la banda el ganador del concurso de dirección, mientras que sus compañeros de curso realizaban un simpático baile, el cual se hizo inicialmente, hace años, como una pequeña broma improvisada que con el tiempo se ha convertido en una tradición para despedir el curso.

    Además, para el próximo año, en el que se alcanzará la vigésima edición, la organización y el director anunciaron varias sorpresas.

    La entrada Finaliza el XIX Curso Internacional de Dirección de Bandas de Música y ya se está trabajando en la conmemoración de la vigésima edición se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La película ‘La mala noche’ triunfa en el VIII Festival de Cine de Calzada de Calatrava con cuatro premios

    La película ‘La mala noche’ triunfa en el VIII Festival de Cine de Calzada de Calatrava con cuatro premios

    La película ‘La mala noche’, de Gabriela Calvache, se ha convertido en la gran triunfadora del VIII Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava (Ciudad Real), en el que ha conseguido cuatro premios.

    El jurado de esta cita con el séptimo arte ha decidido que ‘La mala noche’ fuera galardonada en las categorías de Mejor Película, Mejor Actriz (Nöelle Schönwald), Mejor Banda Sonora (Quincas Moreira) y Mejor Fotografía (Gris Jordana).

    Le ha seguido muy de cerca ‘Pota’, que se ha llevado tres estatuillas a Mejor Dirección (Ahmet Toklu), premio del público a Mejor Película y Mejor Actriz Secundaria (Bahar Hacibektasoglu). El jurado de esta edición ha decidido por unanimidad que este último galardón –Mejor Actriz Secundaria-, también recaiga en Pilar Acosta por ‘Ecos’, de Tommy Llorens, largometraje que, además, ha sido Mejor Producción Nacional.

    Por su parte, el premio a Mejor Actor ha sido para Javier Botet, por ‘Amigo’; Mejor Actor Secundario para Luca Perôs, por ‘El arte de volver’; y Mejor Guión para Mariano Turek y Luján Loioco, por ‘Algo con una mujer’.

    En la Sección Oficial de Cortometrajes, el jurado ha decidido que el premio al Mejor Cortometraje de Animación sea para ‘Un Cœurd’Or’, de Emmanuel Renaud; mientras que el Mejor Cortometraje Documental lo ha obtenido ‘Coming Ashore’, de Eloi Tomas Sanz; el Mejor Cortometraje de Ficción en tono de humor ha recaído en ‘Intermedio’, de Josep Prim; el Mejor Cortometraje Hecho en Castilla-La Mancha se lo ha llevado ‘El Quijote de Almagro’, de Javier Gómez Bello; y el Mejor Cortometraje de Hiparquía lo ha ganado ‘Carne’, de Camila Kater.

    El público también ha tenido mucho que decir, decidiendo con su voto los mejores cortometrajes en cada una de las categorías. De esta forma, ha premiado a ‘Vuela’, de Carlos Gómez-Mira Sagrado (Animación), ‘Vecino’, de Paco León (Ficción en tono de humor); ‘El Quijote de Almagro’ (Hecho en Castilla-La Mancha); ‘Umbrellas’, de José Prats y Álvaro Robles (Animación sesión menuda); ‘Coming Ashore’(Documental); y ‘Un poco más de sopa’, de Santiago Plana Giné (Hiparquía).

     

    Y como el Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava no es sólo séptimo arte, tal y como pone de manifiesto su variada programación, se ha dado a conocer los ganadores del concurso de tapas ‘Al-modo-bar’. En esta octava edición, el primer premio ha sido para el Restaurante San Isidro, por su tapa ‘La flor de mi secreto’; mientras que el segundo ha recaído en el Bar La Place, por ‘Tacones lejanos’.

    GALA DE CLAUSURA

    La entrega de los diferentes galardones ha tenido lugar durante la Gala de Clausura, presentada y conducida por la Compañía CircoCulipardo, y en la que no han faltado las actuaciones musicales, el teatro y las proyecciones.

    Concretamente, una de esas proyecciones ha sido un avance de la película ‘Agua’, del director madrileño Vicente Pérez Herrero. Éste ha estado acompañado por las actrices Piluca Gómez de Cisneros y Karina Moscol.

    Como en años anteriores, la solidaridad ha sido otro de los platos que se han servido en la clausura. En este caso, se ha reconocido la importante labor que lleva a cabo la Asociación de Mujeres Cineastas y Audiovisuales (CIMA Impulsa), entidad a la que se le ha entregado un cheque por valor de 500 euros.

    Se creó en 2006 con el principal objetivo de fomentar una presencia igualitaria de las profesionales del sector y, de esta forma, contribuir a una representación “equilibrada y realista” de la mujer dentro de los contenidos del séptimo arte y del resto de medios audiovisuales.

    Otro emotivo momento de la noche ha sido el homenaje al periodista manchego Roberto Lancha, por el programa que dirige y presenta cada sábado en Radio Castilla-La Mancha, ‘Estamos de Cine’.

    “Es un sueño cumplido poder dedicarte a lo que te gusta”, han sido las primeras palabras que ha pronunciado Roberto Lancha, que ha añadido que es un “lujazo” poder divulgar desde la radio “aquello que te apasiona y, encima, recibir un reconocimiento por ello”.

    De esta forma, ha animado a todos los presentes a “luchar por los sueños”, además de desear que el Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava siga adelante y “podamos seguir diciendo durante mucho tiempo que estamos de cine”.

    La entrada La película ‘La mala noche’ triunfa en el VIII Festival de Cine de Calzada de Calatrava con cuatro premios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno desea a nuestros deportistas los mayores éxitos en las Paralimpiadas de Tokio 2020 “porque sus éxitos son los de todos los castellanomanchegos”

    El Gobierno desea a nuestros deportistas los mayores éxitos en las Paralimpiadas de Tokio 2020 “porque sus éxitos son los de todos los castellanomanchegos”

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha mostrado hoy el apoyo del Gobierno regional y el suyo propio a los deportistas de nuestra región que competirán en las Paralimpiadas de Tokio, que comienzan el próximo día 24 de agosto. Rodríguez les ha deseado los mayores éxitos, “porque los éxitos de ellos serán también los éxitos de todos los castellanomanchegos”.

    Son dos los deportistas de nuestra comunidad autónoma los que estarán presentes en la cita paralímpica. Concretamente Francisco Javier Sánchez Lara, nacido en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) que competirá con la selección española de baloncesto en silla de ruedas; y Luis Miguel García-Marquina, nacido en Tarancón (Cuenca), que lo hará en la prueba de ciclismo adaptado.

    A estos dos castellanomanchegos se le sumarán otros y otras deportistas que, aunque no han nacido en la Comunidad Autónoma, pertenecen al club de baloncesto en silla de ruedas AMIAB Albacete, que se encuentra entre los mejores equipos de esta disciplina de España y de Europa. Todos ellos competirán con las selecciones masculina y femenina de estas especialidades. Estos deportistas son Óscar Onrubia, Alejandro Zarzuela, Almudena Montiel y Virginia Pérez.

    La consejera, a través de un mensaje en sus redes sociales, ha indicado que estos deportistas “son un ejemplo a seguir, porque ellos mejor que nadie compendian esos valores que tienen que tener el deporte, esos valores en los que muchos de nosotros creemos y desde luego, especialmente, en todo lo que se corresponde al deporte inclusivo”.

    Trayectoria

    Por lo que se refiere a Francisco Javier Sánchez Lara, este jugador de baloncesto repite en unos Juegos Olímpicos tras Londres 2012 y Río de Janerio 2016, cita esta última en la consiguió la medalla de plata junto a sus compañeros de selección en la final contra Estados Unidos. Empezó su carrera en el equipo del hospital de Parapléjicos de Toledo y desde entonces ha pasado por el Getafe BSR, el Padova y el Club Deportivo Ilunion.

    Sánchez Lara luchará, junto al barcelonés Óscar Onrubia y el jerezano Alejandro Zarzuela del AMIAB masculino, por conseguir una buena clasificación.

    En cuanto a Luis Miguel García Marquina, con opciones en handbike, es miembro de la selección nacional de ciclismo paralímpico, con la que ha conquistado tres medallas en el reciente Mundial de Carretera de Portugal: plata con el equipo de relevos y plata y bronce en las pruebas individuales de contrarreloj y fondo. Ha sido nueve veces campeón de España en línea, Team relay y contrarreloj.  Además de deportista, es abogado y en 2015 recibió la Cruz del Mérito Civil, otorgada por los Reyes en reconocimiento a su trayectoria.

    Indicar, que la madrileña Virginia Pérez y la malagueña Almudena Montiel, las dos jugadoras que pertenecen al AMIAB Albacete femenino que jugarán con la selección española de baloncesto en silla de ruedas, también tienen posibilidades de conseguir algún metal.

    Señalar que las Paralimpiadas comenzarán el próximo día 24 de agosto con el primer gran acto que da inicio a los Juegos: la ceremonia de inauguración, que tendrá lugar en el Estadio Olímpico y concluirán el día 5 de septiembre.

    Los deportistas del Equipo Paralímpico que representará a España en los Juegos de Tokio han logrado plazas en 15 de las 22 disciplinas del programa paralímpico: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, ciclismo, fútbol-5 para ciegos, judo, halterofilia, natación, piragüismo, remo, taekwondo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro, tiro con arco y triatlón.

    En Tokio, serán 12 las Federaciones Deportivas Españolas que aportarán participantes al Equipo Paralímpico. A las cuatro que agrupan a los deportistas en función de su tipo de discapacidad –las de Ciegos (FEDC), Personas con Discapacidad Física (FEDDF), Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) y Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC)–, se suman las Federaciones Españolas de Remo (FER) y Triatlón (FETRI), y las Reales Federaciones Españolas de Ciclismo (RFEC), Piragüismo (RFEP), Taekwondo (RFET), Tenis (RFET), Tenis de Mesa (RFETM) y Tiro con Arco (RFETA), éstas últimas como consecuencia del proceso de integración de los deportes de personas con discapacidad en las federaciones deportivas españolas.

    La entrada El Gobierno desea a nuestros deportistas los mayores éxitos en las Paralimpiadas de Tokio 2020 “porque sus éxitos son los de todos los castellanomanchegos” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Llamamiento urgente en una popular Discoteca de Alcázar por un brote de Covid-19

    Llamamiento urgente en una popular Discoteca de Alcázar por un brote de Covid-19

    El pasado viernes se emitió un comunicado urgente desde las autoridades locales de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). y también desde sanidad.

    Los Servicios de Salud hacen un llamamiento a los clientes que hayan estado en la Discoteca El Vagón, entre los días 14 y 15 de agosto de 2021, para la realización de pruebas PCR tras detectar vacios casos de coronavirus con el antecedente común de haber estado en el local.

    Para ello, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha habilitado dos números de teléfono: 626 17 97 75 y 672 22 86 65.

    El horario de atención telefónica será hoy viernes 20 de agosto, en horario de 17:00h a 20:00h y mañana sábado 21 de agosto de 09:00h a 13:00h

    Las personas que se encuentren en esta situación deben llamar con carácter urgente, los días y en el horario indicado a los mencionados números de teléfono, en los que les darán las citas para acudir a realizarse la oportuna PCR.

    La entrada Llamamiento urgente en una popular Discoteca de Alcázar por un brote de Covid-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La película ‘La mala noche’ triunfa en el VIII Festival de Cine de Calzada de Calatrava con cuatro premios

    La película ‘La mala noche’ triunfa en el VIII Festival de Cine de Calzada de Calatrava con cuatro premios

    La película ‘La mala noche’, de Gabriela Calvache, se ha convertido en la gran triunfadora del VIII Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava (Ciudad Real), en el que ha conseguido cuatro premios.

    El jurado de esta cita con el séptimo arte ha decidido que ‘La mala noche’ fuera galardonada en las categorías de Mejor Película, Mejor Actriz (Nöelle Schönwald), Mejor Banda Sonora (Quincas Moreira) y Mejor Fotografía (Gris Jordana).

    Le ha seguido muy de cerca ‘Pota’, que se ha llevado tres estatuillas a Mejor Dirección (Ahmet Toklu), premio del público a Mejor Película y Mejor Actriz Secundaria (Bahar Hacibektasoglu). El jurado de esta edición ha decidido por unanimidad que este último galardón –Mejor Actriz Secundaria-, también recaiga en Pilar Acosta por ‘Ecos’, de Tommy Llorens, largometraje que, además, ha sido Mejor Producción Nacional.

    Por su parte, el premio a Mejor Actor ha sido para Javier Botet, por ‘Amigo’; Mejor Actor Secundario para Luca Perôs, por ‘El arte de volver’; y Mejor Guión para Mariano Turek y Luján Loioco, por ‘Algo con una mujer’.
    En la Sección Oficial de Cortometrajes, el jurado ha decidido que el premio al Mejor Cortometraje de Animación sea para ‘Un Cœur d’Or’, de Emmanuel Renaud; mientras que el Mejor Cortometraje Documental lo ha obtenido ‘Coming Ashore’, de Eloi Tomas Sanz; el Mejor Cortometraje de Ficción en tono de humor ha recaído en ‘Intermedio’, de Josep Prim; el Mejor Cortometraje Hecho en Castilla-La Mancha se lo ha llevado ‘El Quijote de Almagro’, de Javier Gómez Bello; y el Mejor Cortometraje de Hiparquía lo ha ganado ‘Carne’, de Camila Kater.

    El público también ha tenido mucho que decir, decidiendo con su voto los mejores cortometrajes en cada una de las categorías. De esta forma, ha premiado a ‘Vuela’, de Carlos Gómez-Mira Sagrado (Animación), ‘Vecino’, de Paco León (Ficción en tono de humor); ‘El Quijote de Almagro’ (Hecho en Castilla-La Mancha); ‘Umbrellas’, de José Prats y Álvaro Robles (Animación sesión menuda); ‘Coming Ashore’ (Documental); y ‘Un poco más de sopa’, de Santiago Plana Giné (Hiparquía).

    Y como el Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava no es sólo séptimo arte, tal y como pone de manifiesto su variada programación, se ha dado a conocer los ganadores del concurso de tapas ‘Al-modo-bar’. En esta octava edición, el primer premio ha sido para el Restaurante San Isidro, por su tapa ‘La flor de mi secreto’; mientras que el segundo ha recaído en el Bar La Place, por ‘Tacones lejanos’.

    GALA DE CLAUSURA

    La entrega de los diferentes galardones ha tenido lugar durante la Gala de Clausura, presentada y conducida por la Compañía Circo Culipardo, y en la que no han faltado las actuaciones musicales, el teatro y las proyecciones.
    Concretamente, una de esas proyecciones ha sido un avance de la película ‘Agua’, del director madrileño Vicente Pérez Herrero. Éste ha estado acompañado por las actrices Piluca Gómez de Cisneros y Karina Moscol.

    Como en años anteriores, la solidaridad ha sido otro de los platos que se han servido en la clausura. En este caso, se ha reconocido la importante labor que lleva a cabo la Asociación de Mujeres Cineastas y Audiovisuales (CIMA Impulsa), entidad a la que se le ha entregado un cheque por valor de 500 euros.

    Se creó en 2006 con el principal objetivo de fomentar una presencia igualitaria de las profesionales del sector y, de esta forma, contribuir a una representación “equilibrada y realista” de la mujer dentro de los contenidos del séptimo arte y del resto de medios audiovisuales.

    Otro emotivo momento de la noche ha sido el homenaje al periodista manchego Roberto Lancha, por el programa que dirige y presenta cada sábado en Radio Castilla-La Mancha, ‘Estamos de Cine’.

    “Es un sueño cumplido poder dedicarte a lo que te gusta”, han sido las primeras palabras que ha pronunciado Roberto Lancha, que ha añadido que es un “lujazo” poder divulgar desde la radio “aquello que te apasiona y, encima, recibir un reconocimiento por ello”.

    De esta forma, ha animado a todos los presentes a “luchar por los sueños”, además de desear que el Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava siga adelante y “podamos seguir diciendo durante mucho tiempo que estamos de cine”.

    La entrada La película ‘La mala noche’ triunfa en el VIII Festival de Cine de Calzada de Calatrava con cuatro premios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entregados los diplomas del XIX Curso Internacional de Dirección de Bandas de Música

    Entregados los diplomas del XIX Curso Internacional de Dirección de Bandas de Música

    Este viernes ha tenido lugar la entrega de diplomas y unos recuerdos de la localidad a los 14 participantes en el XIX Curso Internacional de Dirección de Bandas de Música, por parte del alcalde, Pedro Ángel Jiménez; el director del curso, Ferrer Ferrán; el concejal de Cultura, José Antonio Navarro, y el representante de la directiva, Alfonso Sánchez-Rey. Una edición que nuevamente ha sido organizada por la Agrupación Musical “Maestro Martín Díaz”, con la colaboración del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y la Diputación de Ciudad Real, e impartido por el prestigioso director y compositor Ferrer Ferrán.

    El alcalde felicitó a la agrupación por el trabajo que viene realizando y dio las gracias al maestro Ferrer Ferrán, “un vecino más de Argamasilla de Alba”, por seguir viniendo cada verano, desde hace 19 años, hasta Argamasilla de Alba “a ofrecer todo lo que sabe, para que los demás aprendan de su sabiduría y experiencia”.

    Ferrer agradeció la buena acogida que siempre tiene en la localidad, “es cierto que me siento uno más de aquí”, y muy especialmente agradeció a la “magnífica” banda de Argamasilla De Alba (Ciudad Real), “que debéis mimar entre todos (autoridades, vecinos y vecinas) porque es única en España”, y finalizó diciendo: “Tenéis una gran suerte en Argamasilla de poder contar con esta banda”.

    Sánchez-Rey en representación de la agrupación, y sobre todo de los músicos, agradeció a los participantes que muchos de ellos sigan, año tras año, confiando en este curso para formarse, “porque no solo aprendéis vosotros, nosotros también”, y deseó verlos a todos en la próxima edición.

    La entrada Entregados los diplomas del XIX Curso Internacional de Dirección de Bandas de Música se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca que durante esta legislatura se construirán 25 nuevos centros educativos en Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional destaca que durante esta legislatura se construirán 25 nuevos centros educativos en Castilla-La Mancha

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado hoy que durante esta legislatura se construirán 25 nuevos centros educativos en Castilla-La Mancha.

    Rodríguez ha realizado estas declaraciones durante una visita a las obras del IESO de Olías del Rey cuya primera fase está prácticamente terminada y estará lista para el inicio del próximo curso escolar. En esta visita ha estado acompañada por la secretaria general de la Consejería, Inmaculada Fernández; la alcaldesa de la esta localidad, Charo Navas, y por el delegado de Educación en la provincia de Toledo, José Gutiérrez.

    La consejera ha indicado que todos estos nuevos centros educativos, que van a suponer una inversión de más de 71 millones de euros, se están llevando a cabo por necesidades de escolarización o bien por necesidades de sustitución de edificios muy antiguos.

    Se trata de once CEIP nuevos: dos en la provincia de Albacete, cuatro en la Cuenca, uno en la de Guadalajara y cuatro en la de Toledo. A estos se le añadirán diez IES, de los que tres son reformas importantes de centros de formación profesional de Ciudad Real y Albacete; un IES en Cuenca; un IESO nuevo en Alovera (Guadalajara) y cinco IES en la provincia de Toledo: Yuncos, Yeles, Ugena, Illescas, Olías y Seseña.

    Igualmente, se va a construir un centro de educación especial en Hellín; dos conservatorios uno en Albacete y otro en Almansa; así como una Escuela Oficial de Idiomas de Talavera de la Reina.

    A estos 25 nuevos centros se suman las importantes reformas a realizar para la creación de los nuevos centros integrados de formación profesional, uno en cada provincia, por importe de más de 5 millones de euros.

    Por otra parte, la titular de Educación ha señalado que de las 1.000 actuaciones en centros educativos a realizar en 2021, con los 92 millones de euros de presupuesto, ya se han llevado a cabo, están comprometidas o en ejecución 733. “Son importantes las infraestructuras porque los espacios educativos también forman parte de la pedagogía activa de los centros”, ha indicado.

    Primera fase del instituto Nº 1 de Olías del Rey

    Por lo que se refiere al nuevo instituto de Olías del Rey, la consejera ha señalado que las obras de la primera fase, que ha contado con una inversión de más de 1,8 millones de euros, están finalizando y estarán listas para el inicio del próximo curso escolar. “Con ello daremos respuesta a unas demandas educativas que tenía esta población”, ha puntualizado.

    En concreto, en septiembre este IESO contará con seis aulas polivalentes de Educación Secundaria Obligatoria, aula de música, aula taller de tecnología y dos aulas de pequeño grupo, además de todos los espacios de administración y profesorado. La actuación se completa con la cafetería y la pista polideportiva. Estas instalaciones serán utilizadas por 149 alumnos y alumnas y 20 docentes.

    Desde la Consejería se ha planteado la construcción de otras seis aulas polivalentes en una segunda fase, que actualmente se encuentra en fase de preparación de la documentación previa para el inicio del expediente de contratación. Además, se construirá un laboratorio de ciencias naturales, aula de educación plástica, aula taller de tecnología, gimnasio-sala de usos múltiples, así como los vestuarios y porches vinculados a una extensión de patio ajardinado que completará la dotación de espacios libres del centro.

    La segunda fase contendrá la instalación de un campo solar de generación fotovoltaica que apoyará a la existente en la primera fase para la reducción del consumo energético del edificio. El presupuesto estimado de la licitación de esta segunda fase es de dos millones de euros.

    La entrada El Gobierno regional destaca que durante esta legislatura se construirán 25 nuevos centros educativos en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inversión en obras para colegios e institutos de Almadén por parte del Gobierno regional, asciende a 355.000 euros

    Inversión en obras para colegios e institutos de Almadén por parte del Gobierno regional, asciende a 355.000 euros

    El plan de mejora de las infraestructuras de los centros educativos en la región que puso en marcha el Gobierno de Castilla-La Mancha consta de 5 actuaciones con una inversión de 355.000 euros en Almadén.

    La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, junto al delegado de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en la provincia, José Caro, estuvieron esta mañana en Almadén. Junto con la alcaldesa, María del Carmen Montes, visitaron tres de las obras que vienen llevando adelante en los colegios “Jesús Nazareno” e “Hijos de Obreros”.

    En el primero de los dos centros de Educación Infantil y Primaria, están avanzando en reformar aseos y acondicionar la pista polideportiva exterior, obras que implican una inversión de 74.000 euros. Se van a renovar de manera completa los baños de alumnos en cada uno de los cuatro pisos del centro, y se instalará un nuevo pavimento en la pista.

    En lo que respecta al “Hijos de Obreros”, el Ejecutivo regional destina otros 40.000 euros para la remodelación de los dos lavabos de profesores ubicados en planta baja. Los aseos de los alumnos fueron acondicionados recientemente.

    A estas obras, se le suman otras que el Gobierno de Emiliano García-Page tiene en marcha como la sustitución completa de luminarias del IES “Pablo Ruiz Picasso” por lámparas LED para mayor eficiencia energética, con una inversión valorada en 25.000 euros, y la construcción de una cubierta en una de las pistas polideportivas del IES “Mercurio”. En la actualidad se está redactando el proyecto y la inversión prevista asciende a 226.000 euros.

    Inversión en obras para colegios e institutos de Almadén por parte del Gobierno regional, asciende a 355.000 euros 5

    La representante del Ejecutivo de Castilla-La Mancha recordó que las cinco actuaciones responden a la voluntad del Gobierno regional de adecuar los centros educativos para las nuevas necesidades del alumnado y así dar continuidad al plan de mejora de infraestructuras que empezó en 2015.

    Con ese objetivo, la Junta de Comunidades planea una inversión a lo largo del año por encima de los 92 millones de euros en mejoras de infraestructura educativa de los que más de 21 se destinan a la provincia de Ciudad Real para llevar a cabo 170 actuaciones en 45 municipios.

    Inversión en obras para colegios e institutos de Almadén por parte del Gobierno regional, asciende a 355.000 euros 6

    De acuerdo a las palabras de Olmedo, las obras buscan mejorar la calidad de los servicios educativos, la accesibilidad de los centros y su eficiencia energética, luchar contra los cambios demográficos y renovar las instalaciones deportivas, sin desdeñar que detrás de estas inversiones hay también una importante generación de empleo y de dinamización de la actividad socioeconómica,

    La entrada Inversión en obras para colegios e institutos de Almadén por parte del Gobierno regional, asciende a 355.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Continúa la reducción de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 en Castilla-La Mancha

    Continúa la reducción de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 en Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 772 nuevos casos por infección de coronavirus.

    Por provincias, Toledo ha registrado 381 casos, Ciudad Real 124, Albacete 112, Guadalajara 68 y Cuenca 87.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 227.488.

    Por provincias, Toledo registra 85.017 casos, Ciudad Real 53.537, Albacete 35.688, Guadalajara 30.848 y Cuenca 22.398.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 241.

    Por provincias, Toledo tiene 118 de estos pacientes (94 en el Hospital de Toledo y 24 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 47 (37 en el Hospital de Albacete, 4 en el Hospital de Hellín, 4 en el Hospital de Villarrobledo y 2 en el Hospital de Almansa), Ciudad Real 44 (17 en el Hospital de Ciudad Real, 9 en el Hospital Mancha Centro, 6 en el Hospital de Valdepeñas, 4 en el Hospital de Tomelloso, 5 en el Hospital de Manzanares y 3 en el Hospital de Puertollano), Guadalajara 16 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 16 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 39.

    Por provincias, Toledo tiene 14 de estos pacientes, Ciudad Real 10, Albacete 8, Guadalajara 6 y Cuenca 1.

    En las últimas 24 horas se han registrado 4 fallecimientos por COVID-19, 2 en la provincia de Ciudad Real, 1 en la provincia de Guadalajara y 1 en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.166.

    Por provincias, Toledo registra 2.328 fallecidos, Ciudad Real 1.750, Albacete 898, Guadalajara 642 y Cuenca 548.

    Centros Sociosanitarios

    23 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 23 centros, 12 están en la provincia de Toledo, 4 en la de Ciudad Real, 3 en la de Albacete, 2 en la de Guadalajara y 2 en la de Cuenca.

    Los residentes con caso confirmado son 263.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.079.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Continúa la reducción de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Funambulista + Mejor Kallaos el 1 de octubre en Ruidera

    Funambulista + Mejor Kallaos el 1 de octubre en Ruidera

    Si agosto ha sido pura música, septiembre no lo será menos y  octubre también nos trae el concierto de Funambulista + Mejor Kallaos en el marco estupendo de Ruidera. La cita es el 2 de octubre a las 22 horas en Laguna del Rey. A que todos están deseando disfrutar de esta magnífica propuesta musical.

    Funambulista + Mejor Kallaos en Ruidera

    El concierto en el marco de Conciertos en Lugares y Espacios Emblemáticos de la Diputación de Ciudad Real, iniciará a las 22 horas. La entrada tiene un valor de 2 euros, que es un donativo. Puesto que todo irá en favor de AFAS.

    Aprovecha la estancia para conocer Ruidera llena de grandes atractivos. En la Comarca del Campo de Montiel ofrece a los visitantes un entorno de Castilla-La Mancha de enorme belleza. Y por supuesto, las Lagunas de Ruidera.

    La entrada Funambulista + Mejor Kallaos el 1 de octubre en Ruidera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.