Blog

  • Castilla-La Mancha aplaude la capacidad de Tomelloso para poner los nuevos valores junto a sus referentes artísticos y literarios

    Castilla-La Mancha aplaude la capacidad de Tomelloso para poner los nuevos valores junto a sus referentes artísticos y literarios

    La delegada de la Junta de Comunidades, Carmen Teresa Olmedo, ha alabado esta tarde la vida cultural de Tomelloso (Ciudad Real) y la capacidad de la ciudad para aunar el pasado reciente que encarnan sus grandes referentes artísticos y literarios con el presente que traen los nuevos valores emergentes galardonados en la Fiesta de las Artes y las Letras.

    Según Olmedo, que asistió esta tarde a la gala de clausura de la LXX edición de estas fiestas, Tomelloso ha sabido aprovechar el impulso recibido de artistas y literatos de primera fila como Antonio López Torres, Eladio Cabañero, Francisco García Pavón, Félix Grande o Antonio López para que la luz que proyectarán todavía durante muchos años alumbre el camino de los que empiezan a ser algo en el mundo de la creación artística.

    La delegada destacó que pocas ciudades de la región o de España pueden presumir de haber juntado tantas figuras de la cultura en unas pocas décadas, un hecho del que también se enorgullece el Gobierno de Castilla-La Mancha porque estos poetas, pintores y narradores son quienes, como hiciera Cervantes, son quienes dieron a conocer La Mancha del siglo XX.

    La Fiesta de las Artes y las Letras se ha prolongado a lo largo de todo este mes y que ha aunado actividades culturales como exposiciones, recitales poéticos o proyecciones cinematográficas con la convocatoria de varios concursos de fotografía, pintura y dibujo, narrativa y poesía.

    Con la gala de clausura se pone punto final a la feria y fiestas de Tomelloso. Olmedo felicitó al Ayuntamiento por el éxito de público y de participación y por el respeto a las normas sanitarias para prevenir los contagios que han tenido los vecinos.

    Castilla-La Mancha aplaude la capacidad de Tomelloso para poner los nuevos valores junto a sus referentes artísticos y literarios 4



    La entrada Castilla-La Mancha aplaude la capacidad de Tomelloso para poner los nuevos valores junto a sus referentes artísticos y literarios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Descienden el número de casos y hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha respecto al fin de semana pasado

    Descienden el número de casos y hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha respecto al fin de semana pasado

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.102 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Así, el viernes se registraron 517 casos, el sábado 436 y el domingo 149.

    Por provincias, Toledo ha registrado 464 casos, Ciudad Real 250, Albacete 142, Cuenca 127 y Guadalajara 119.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 231.970.

    Por provincias, Toledo registra 87.033 casos, Ciudad Real 54.433, Albacete 36.324, Guadalajara 31.347 y Cuenca 22.833.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 242.

    Por provincias, Toledo tiene 106 de estos pacientes (78 en el Hospital de Toledo y 28 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 49 (20 en el Hospital de Ciudad Real, 14 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Valdepeñas, 5 en el Hospital de Manzanares, 3 en el Hospital de Puertollano y 2 en el Hospital de Tomelloso), Albacete 41 (31 en el Hospital de Albacete, 6 en el Hospital de Villarrobledo, 2 en el Hospital de Hellín y 2 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 27 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 19 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 40.

    Por provincias, Toledo tiene 16 de estos pacientes, Ciudad Real 9, Guadalajara 7, Albacete 7 y Cuenca 1.

    Durante el fin de semana se han registrado 19 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha. Concretamente, 7 en la provincia de Toledo, 5 en Albacete, 4 en Cuenca y 3 en Ciudad Real.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.219.

    Por provincias, Toledo registra 2.348 fallecidos, Ciudad Real 1.763, Albacete 907, Guadalajara 647 y Cuenca 554.

    Centros Sociosanitarios

    25 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 25 centros, 10 están en la provincia de Toledo, 5 en la de Guadalajara, 4 en la de Cuenca, 3 en la de Albacete y 3 en la de Ciudad Real.

    Los residentes con caso confirmado son 108.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.097.

    La entrada Descienden el número de casos y hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha respecto al fin de semana pasado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Emotiva entrega de títulos “Viñadores 2021” en el teatro municipal “Marcelo Grande” de Tomelloso

    Emotiva entrega de títulos “Viñadores 2021” en el teatro municipal “Marcelo Grande” de Tomelloso

    La emotiva entrega de los títulos de “Viñador” y “Viñador de Honor” se ha realizado el pasado sábado por la noche en el teatro municipal “Marcelo Grande” de Tomelloso (Ciudad Real). En uno de los actos más solemnes en el marco de sus Feria y Fiestas 2021.

    Entrega de títulos “Viñador” y “Viñador de Honor”

    Los títulos de “Viñador” y “Viñador de Honor”, son las más altas distinciones otorgadas por la sociedad de Tomelloso y por el Ayuntamiento a personas, empresas o colectivos de la localidad, como reconocimiento a su trayectoria personal o profesional en distintos ámbitos.

    Tal como ha destacado la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, son títulos que ensalzan valores como “la entrega, la humildad, la grandeza, el trabajo y el tesón de los tomelloseros, dispuestos siempre a trabajar por un futuro esperanzador”. Ser “Viñador”, ha dicho, “es una gran responsabilidad”.

    Personal sanitario y no sanitario del Hospital de Tomelloso

    Una responsabilidad y honor con el que este año han sido galardonados el personal sanitario y no sanitario del Hospital General de Tomelloso, de los centros de salud de la localidad y del 112, reconocidos todos ellos con el título de “Viñador de Honor 2021”.

    Vinícola de Tomelloso, “Viñador” en el ámbito de la Agricultura. Panadería Feliciano Martínez, en el de la Economía. El guitarrista José Almarcha Márquez, en el de la Cultura y la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad, AFAS, “Viñador” en el ámbito de la Acción Social.

    Recuerdan al padre de los “Viñadores” Ramón González

    La alcaldesa, que ha comenzado su intervención con un emocionado recuerdo para el ex alcalde, “Viñador de Honor” y padre de los “Viñadores”, Ramón González, fallecido el pasado año víctima de la COVID-19.

    Y ha destacado los méritos de todos y cada uno de los galardonados de la noche: la apuesta por la innovación y la excelencia de Vinícola de Tomelloso; la trayectoria de Panadería Feliciano Martínez, que en los difíciles momentos de la pandemia “habéis estado al pie del cañón, para que no faltase el pan en ninguna casa”; la “impresionante”.

    José Almarcha y AFAS fueron reconocidos en estos títulos

    La trayectoria de José Almarcha “a la altura de los grandes guitarristas de flamenco españoles” y que ha recorrido el mundo “poniendo alma en su música” y el “indispensable” papel de AFAS “para que las personas con discapacidad puedan desarrollar un proyecto vida desde la inclusión”.

    Sois, ha dicho de AFAS, “catalizador de sensibilidad” y “os deseamos que esta gran familia que sois siga escribiendo la historia de Tomelloso durante muchos años más”.

    Viñador de Honor

    Por los distinguidos con el “Viñador de Honor”, a los que ha amadrinado como máxima representante del Ayuntamiento, Jiménez ha mostrado su “orgullo, respeto y admiración” por su “profesionalidad, solidaridad, resiliencia….haciendo frente a la emergencia sanitaria con compromiso” y prestando un servicio ”arduo y heroico, signo visible de humanidad”.

    Este “Viñador de Honor”, ha recalcado, “será uno de los más recordados de la historia, por lo que representa y por el contexto en el que os lo entregamos”.

    Todo el personal sanitario y no sanitario del Hospital, los centros de salud y el 112, ha dicho también, “habéis vivido experiencias muy difíciles en este tiempo, situaciones que dañan el alma, os habréis sentido impotentes, habéis trabajado al límite, demostrando por qué elegísteis esta profesión y habéis dejado una huella imborrable en todos nosotros”. Por eso, la sociedad de Tomelloso ha querido reconocerles, ha afirmado, con este título que es “un título de excelencia”.

    La alcaldesa ha pedido a la sociedad que “no olvide” y que “respete” las recomendaciones sanitarias” para que su esfuerzo “no sea en vano”

    Piden a la ciudadanía “que se cuide y cuide a los demás”

    Han recogido el “Viñador de Honor” Ana Isabel García, Enfermera de Atención Primaria; Luisa María López-Ortega Olmedo, fisioterapeuta; Águeda Buendía, Correas TCAE; María Ángeles Valverde Salazar, Admionistrativo; María Teresa Oilmedo Ruiz, del servicio de limpieza; Ángel Luis Castellanos Sánchez, de mantenimiento; Ana Isabel de la Calle Toledano, de cafetería y Antonio Gallardo Martínez, celador, que ha sido el encargado de agradecer el galardón asegurando que no se “sienten héroes” y que es un “honor” recibir este reconocimiento del pueblo de Tomelloso.

    “Es una gran labor la que hemos realizando y seguimos realizando, pero es una labor de todos”. Ha pedido a la ciudadanía “que se cuide y que cuiden de los demás, pero sobre todo de los mayores, a los que debemos mucho”.

    Los galardonados con títulos de Viñador

    El “Viñador” en el ámbito de la Agricultura, otorgado a Vinícola de Tomelloso, lo ha recogido su presidente, Fernando Villena Ruiz, que ha contado como padrino para la ocasión con el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, Villena ha afirmado que el premio, que ha compartido con todos los socios y trabajadores de la bodega, distribuidores, hosteleros, medios de comunicación, autoridades y “cuantos nos han ayudado en todos estos años”, supone “un enorme orgullo y una alegría”.

    Lorenzo Martínez ha recogido el “Viñador” del ámbito de la Economía concedido a Panadería Feliciano Martínez, el negocio familiar fundado por sus padres. “Nuestro mayor patrimonio es nuestra fiel clientela y nuestro tesoro, nuestro gran equipo, que se deja la piel y defiende los colores de la empresa”, ha dicho, compartiendo con todos ellos el galardón, que ha dedicado a sus padres “que en pocos años se hicieron un hueco en el mundo del pan y se ganaron el respeto de la profesión”.

    Hoy, ha añadido “estarían orgullosos de nuestros éxitos y menos mal que no han visto nuestros fracasos”. El padrino ha sido Francisco Navarro, fundador del diario digital “La Voz de Tomelloso”, que ha destacado cómo en los días de confinamiento, “cuando todo fallaba, estuvieron ahí”.

    En nombre de José Almarcha, que no ha podido estar en persona en el acto, ha recogido el “Viñador” en el ámbito de la Cultura el presidente de la Peña Flamenca “Los de Montoya y Chacón”, José María Rodrigo, que ha ejercido además de padrino. Almarcha, que hoy actuaba en Burdeos (Francia), ha estado presente a través de un vídeo en el que ha agradecido la distinción, “un premio al que tengo mucho respeto y que supone para mí una mezcla de “orgullo y responsabilidad”.

    Y en representación de AFAS, amadrinada por Mercedes Moya, ha recogido el “Viñador” en el ámbito de la Acción Social, una persona con discapacidad intelectual, una de las trabajadoras, una voluntaria y el presidente de la entidad, Luis Perales, que ha destacado los importantes retos logrados en el sector de la discapacidad.

    Ha afirmado que el premio es “motivo de impulso y ánimo para seguir luchando” y ha recordado los inicios “en los que nos faltaba de todo, pero teníamos una idea muy clara: lograr la vida inclusiva para las personas con discapacidad”. Ese, ha añadido “era nuestro reto” y, a pesar de se ha avanzado mucho, “aún queda mucho camino por recorrer”.

    Al acto de entrega de títulos de Viñadores,  han presidido la alcaldesa, el delegado de Hacienda de la Junta de Comunidades en la provincia, Francisco Pérez Alonso y el teniente de alcalde, Iván Rodrigo, han asistido también miembros de la Corporación Municipal y representantes de asocaiciones, colectivos y entidades de la localidad.

    El acto ha sido presentado por la periodista Marina Moreno y la nota musical la han puesto Marieli Blanco e Irene López.

    La entrada Emotiva entrega de títulos “Viñadores 2021” en el teatro municipal “Marcelo Grande” de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Peña Fosforito de Puertollano ha presentado el III Festival de Artes Locales

    La Peña Fosforito de Puertollano ha presentado el III Festival de Artes Locales

    La III edición del Festival de Artes Locales ha presentado la Peña Fosforito de Puertollano (Ciudad Real). Este festival se celebrará el próximo 17 de septiembre a las 21 horas. En el Auditorio Municipal, que reinicia su programación tras el verano.

    Festival de Artes Locales presentado por Peña Fosforito

    Esta III edición, ha sido presentada al alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz. Y contará tal como han informado los representantes de Peña Fosforito, con las voces flamencas de Emiliano Hidalgo y Pedro Lomas; la copla de Sandra Tera y Paco Navarrete, que estarán acompañados por el toque de la guitarra de Inda Sánchez, en un acto que será presentado por Antonio Fernández.

    Las entradas están a la venta en el bar “El abuelo Nano” (calle Calzada, 12) y en la taquilla del Auditorio “Pedro Almodóvar”.

    La entrada La Peña Fosforito de Puertollano ha presentado el III Festival de Artes Locales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real se ha adherido al proyecto “La gran consulta” de RTVE

    Ciudad Real se ha adherido al proyecto “La gran consulta” de RTVE

    Ciudad Real forma parte ya del proyecto “La gran consulta” el lanzamiento de RTVE que es una campaña transmedia de participación ciudadana. Para poder conocer cuál es la radiotelevisión pública que quiere la gente y la función que los ciudadanos esperan de ella.

    “La gran consulta” en la que participa Ciudad Real

    Una campaña  que abarca lo analógico, la calle y lo digital. De esta manera espera llegar a todos,  a la ciudadanía española de todas las edades. Y que por eso mismo, podremos ver en medios digitales, RRSS y en todas las pantallas de RTVE.

    Ciudad Real es una de las ciudades que se ha adherido al proyecto.

    Una encuesta ciudadana para poder opinar

    Tal como informan desde RTVE, es la primera vez en España que se pregunta a la población sobre el papel que debe jugar un medio de comunicación público. Iniciativas parecidas se han hecho antes en países como Francia, Gran Bretaña o Luxemburgo.

    RTVE ‘sembrará’ España con un código QR que lleva inserta la encuesta ciudadana para poder opinar. Un total de 36 ciudades ya se han adherido a la campaña, que cuenta con la colaboración de la FEMP, y otras tantas están ya en proceso para sumarse en los próximos días desde sus redes sociales, marquesinas, tótems, autobuses y otros soportes.

    La campaña ha arrancado esta mañana con la colocación de un QR gigante en una gran lona que se ha instalado en la plaza de la Independencia en Madrid.

    En redes sociales se usará el hashtag #LaGranConsulta y la encuesta está disponible en https://lagranconsulta.rtve.es/

    Municipios que ya participan

    Los municipios que ya se han adherido a la campaña son los siguientes: Albacete, Alcalá de Henares, Burgos, Cáceres, Cartagena, Castellón de la Plana, Ceuta, Ciudad Real, Coruña, Dos Hermanas, Elche, Gijón, Guadalajara, Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, Leganés, León, Logroño.

    Lugo, Madrid, Málaga, Mérida, Móstoles, Murcia, Palma, Pamplona, Santa Coloma de Gramenet, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Teruel, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

    La entrada Ciudad Real se ha adherido al proyecto “La gran consulta” de RTVE se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Período extraordinario de matriculación de la Escuela Municipal de Música y Danza de Miguelturra

    Período extraordinario de matriculación de la Escuela Municipal de Música y Danza de Miguelturra

    El 1 de septiembre inicia el período extraordinario de matriculación de la  Escuela Municipal de Música y Danza, dependiente del Área de Cultura del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real). Este período de matricultación extraordinario para el próximo curso 2021/2022, permanecerá abierto hasta el día 14 del mismo mes.

    Período de matriculación extraordinario

    Durante el período de matriculación extraordinario, previamente hay que solicitar el número de inscripción, tal y como se indica en la página web de la Escuela Municipal de Música y Danza, donde ya está disponible, en la zona »Instrucciones e impresos de matrícula», toda la información y la documentación que hay que cumplimentar para, posteriormente, mandarla escaneada a través del correo electrónico a la dirección [email protected].

    A partir del miércoles, 1 de septiembre, desde las 12:00 del mediodía, se podrá solicitar el número de inscripción para poder realizar la matrícula, paso obligatorio que da preferencia a la hora de elegir horario de las asignaturas individuales, ya que quien no tenga número de inscripción no podrá matricularse en la escuela.

    Una vez realizada la inscripción, la documentación se enviará por correo electrónico del 1 al 14 de septiembre de 2021; si alguna persona no dispone de acceso a Internet, tiene alguna duda, no puede enviar la documentación por correo electrónico o necesita algún tipo de información personalizada, puede llamar a la Escuela de Música al teléfono 926160604 a partir del 1 de septiembre en horario de tarde.

    Las instrucciones para poder realizar la matrícula están en el siguiente enlace: https://escuelademusica.miguelturra.es/files/instrucciones_matricula_em…

    Precauciones y medidas sanitarias contra la COVID-19

    Con respecto a las plazas, las que menos alumnado tienen son las de viento metal, trompa, tuba, trombón y bombardino; por el contrario, piano está saturado y ya hay una lista de espera considerable, por lo que ya aparece como no disponible.

    Finalmente, el director de la Escuela Municipal de Música y Danza de Miguelturra, Ángel Ocaña, incide en que de cara al próximo curso se mantienen todas las precauciones y medidas sanitarias posibles contra la Covid-19, dado el éxito de realización y finalización del curso pasado, a través de un plan de actuación consensuado por las Escuelas de Música y Danza de toda España, garantizando la máxima seguridad en las instalaciones de la Escuela Municipal de Música y Danza.

    La entrada Período extraordinario de matriculación de la Escuela Municipal de Música y Danza de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Asistencia a los cursos de verano de Puertollano iguala a la de los cursos del 2019

    Asistencia a los cursos de verano de Puertollano iguala a la de los cursos del 2019

    La asistencia a los cursos de verano de Puertollano (Ciudad Real) ha sido tal, que se considera todo un éxito. Así lo ha constatado, el alcalde de la localidad, Adolfo Muñiz, quien junto al concejal de deportes, Jesús Caballero, han visitado el complejo de piscinas “María Luisa Cabañero”.

    Asistencia a los cursos de aquafitness

    Su visita ha coincidido con la clausura de los cursos de verano de actividades acuáticas y tenis, durante la que ha mantenido un encuentro con los trabajadores del Patronato Municipal de Deportes que desarrollan su labor en estas instalaciones.

    Durante este verano se han registrado 1.142 inscripciones a los cursos ofertados por el Patronato, de los que 1.032 niños y adultos han asistido a la piscina municipal Modesto Eiroa y 110 a la piscina María Luisa Cabañero a los cursos de aquafitness.

    Mayor asistencia infantil

    La mayor parte de inscripciones se han registrado entre los cursos de perfeccionamiento de niños, aunque también ha habido un importante seguimiento y asistencia a los de adultos, aquatfinees, matronatación y los destinados a mayores de 65 años.

    Además otras 141 personas han participado en los cursos de iniciación y perfeccionamiento de tenis en las pistas existentes en el complejo de la Copa.

    Los cursos mejoran sus números

    El alcalde, Adolfo Muñiz, durante la visita a estas instalaciones, ha subrayado que estos cursos contribuyen a que los vecinos de Puertollano puedan mantenerse en forma, mejoren su calidad de vida y que de nuevo se hayan conseguido unos números de asistencia similares a los obtenidos antes de la pandemia, con el cumplimiento de estrictas medidas sanitarias y del protocolo COVID-19.

    La entrada Asistencia a los cursos de verano de Puertollano iguala a la de los cursos del 2019 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pedro Villarroel inauguró las fiestas en honor al patrón de Manzanares con un emotivo pregón

    Pedro Villarroel inauguró las fiestas en honor al patrón de Manzanares con un emotivo pregón

    Pedro Villarroel ha estado a cargo del pregón en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón. Este es uno de los actos más destacados que da inicio a las fiestas patronales de Manzanares (Ciudad Real). Y que tuvo lugar el sábado, luego de haberse celebrado el viernes el homenaje a los hermanos en la ermita de la Vera Cruz. Pedro Villarroel, es doctor en medicina y coordinador del servicio de urgencias del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

    Pedro Villarroel pregonero de la Feria y Fiestas de Manzanares

    Luego de que en el 2020, la pandemia del COVID-19 no permitiera la celebración, el pregón de este año se esperaba con gran ilusión. Y como ha destacado el Hermano Mayor, Pedro Villarroel, era la persona idónea para desempeñar este importante papel.

    Su trabajo y su vinculación activa con la localidad que le vio nacer, de la que escribe e investiga, motivaron la elección por parte de la hermandad de este pregonero de las fiestas patronales.

    Méritos que, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, también quiso destacar de Pedro Villarroel. El primer edil, que estuvo acompañado por varios concejales del Equipo de Gobierno y miembros de la Corporación Municipal, señaló que el pregonero es un “manzanareño ilustre” y reconoció su trayectoria profesional y personal.

    Agradecen a la Hermanadad el fomento de la devoción al patrón

    Asimismo, agradeció a la hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón todo el esfuerzo por continuar fomentando en Manzanares la devoción por el patrón y por su responsabilidad con respecto a las medidas a las que obliga la situación sanitaria en estos momentos.

    Pedro Villarroel mostró su orgullo por ser elegido pregonero de las fiestas patronales y reconoció ser un apasionado de su pueblo, a pesar de llevar 40 años fuera de él. En cuanto a la esencia de su pregón, además de hacer una mención a la pandemia y cómo esta situación ha afectado a la humanidad a todos los niveles, Villarroel hizo una reflexión sobre el mensaje del patrón de Manzanares. Para él, Nuestro Padre Jesús del Perdón es “ejemplo de darse a los demás”.

    El pregonero habló de cómo las actitudes cooperativas en el mundo son realmente las que consiguen más logros para las personas y de qué manera este mensaje es el que transmite el patrón de Manzanares. “La emoción que generaba el cristo arrodillado con la advocación del perdón se debía en parte a lo que transmite su rostro y mirada. Perfecto compendio del dolor humano y disculpa incondicional a la ofensa. Un valor personal que trasciende a las ideas religiosas y políticas.”

    Entregaron obsequio al pregonero

    El acto, que comenzó con unas palabras de M.ª Dolores Alcolea, mayordoma de la Hermandad, contó con la intervención de la pregonera de 2019, María Criado, que fue la encargada de dar el testigo a Pedro Villarroel.

    En su presentación, Criado hizo un repaso por la vida del doctor en Manzanares y resumió su trayectoria en “ciencia, literatura y servicio generoso”. “Ciencia y competencia técnica con las atenciones, consuelo y compañía, pasión por investigar y escribir historias de Manzanares y testimonio de solidaridad, compasión y misericordia”.

    Tras la lectura del pregón de las fiestas patronales y la entrega de un obsequio al pregonero, el ensemble ‘Sax Ricercare’ ponía la nota musical que sirvió de cierre al acto inaugural.

    La entrada Pedro Villarroel inauguró las fiestas en honor al patrón de Manzanares con un emotivo pregón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ruta en mountain bike en Miguelturra el 2 de septiembre

    Ruta en mountain bike en Miguelturra el 2 de septiembre

    Amantes del deporte, aún tendrán oportunidad de disfrutar de una ruta de mountain bike en Miguelturra (Ciudad Real). La misma que recorrerá caminos locales el 2 de septiembre entre las 8:30 y las 12.30 horas

    Ruta de mountain bike en Miguelturra

    Esta ruta forma parte de las actividades que para el verano organizó el área de Deportes del consistorio local. Y que cuenta con la colaboración del club Kamacho Cicling Team .

    Podrán participar jóvenes nacidos a partir del año 2011 hasta 15 años de edad.

    La entrada Ruta en mountain bike en Miguelturra el 2 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Voto a la Virgen de las Viñas Patrona de Tomelloso dio inicio a la Feria y Fiestas de la localidad

    Voto a la Virgen de las Viñas Patrona de Tomelloso dio inicio a la Feria y Fiestas de la localidad

    El Voto a la Virgen de las Viñas se realizó en la Plaza de España de Tomelloso (Ciudad Real) el pasado sábado, lo ha pronunciado emocionada, la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez. La Virgen de las Viñas es la patrona de la ciudad y el voto se ha dado en la LV Fiesta de la Vendimia, ocasión en la que suelen dar inicio el 24 de agosto la Feria y Fiestas locales.

    Voto a la Virgen de las Viñas patrona de Tomelloso

    Este año sin embargo, debido a las condiciones climatológicas, la fiesta de la vendimia fue pospuesta hasta el pasado sábado 28 de agosto. En el mismo acto de voto a la Virgen de las Viñas, se ha pronunciado el pregón de Feria, la joven tomellosera, finalista de MasterChef, María Morales, que lo ha hecho al más puro “Tomelloso style”, del que presumió durante su paso por el programa televisivo.

    En su Voto, la alcaldesa se ha dirigido a la Patrona, Virgen de las Viñas, “emocionada” y con el “orgullo” de representar a todos los tomelloseros”, pidiendo “protección para todos nuestros vecinos”, después de pasar “el año y medio más difícil de la historia de nuestra ciudad”.

    Recuerdo a las víctimas del COVID-19

    “Hoy, emocionados, recordamos a todos aquellos que perdieron la vida por la COVID-19 y reconocemos, y ensalzamos, a cientos de ciudadanos de Tomelloso que, con su solidaridad, esfuerzo y unión, han sacado a esta ciudad de la tristeza y le han devuelto las ganas de volver a vivir”, ha proclamado la alcaldesa, trasladando el más “profundo pesar” y el “cariño más sincero” a las familias de los fallecidos, a los que ha dicho que no han estado solos en su dolor : “todo Tomelloso y esta alcaldesa están con vosotros y lo hacemos presente en este voto a la Patrona”.

    Jiménez, que ha asegurado que ahora es momento de “mirar al futuro con confianza y esperanza”, ha pedido a la Patrona por las pequeñas y medianas empresas y por los autónomos, “pilar ejemplar de nuestra economía”, para que sigan “creciendo y dando puestos de trabajo a nuestras gentes”; por los agricultores y ganaderos que sustentan un sector agroalimentario “que funciona como auténtico motor socioeconómico”.

    Por la protección de las cosechas; para que Bodegas y Cooperativas “obtengan los beneficios previstos y que éstos repercutan en el crecimiento de la economía local” y por los estudiantes, “que son el futuro de nuestra sociedad”.

    Pide a la Virgen “prudencia y humidad”

    La alcaldesa ha pedido además a la Virgen de las Viñas “prudencia y humildad” en su labor de alcaldesa, “el mayor honor en vida que puedo tener”, “cercanía” en su cometido “ante los problemas e inquietudes de mis gentes” y compromiso “con la tierra que me vio nacer”. Y ha concluido pidiéndole por Tomelloso, “para que siga con el horizonte de ser una ciudad a la vanguardia, integradora y siempre fiel a su historia” y para que vele por todos durante esta Feria y Fiestas de la Virgen de las Viñas.

    “Haz que la alegría y la fraternidad se dibujen en cada vecina y vecino, que durante todo el año esperan estas fechas para salir a la calle a festejar con júbilo y gozo sus días estivales olvidando los problemas y quehaceres diarios”, ha añadido antes de finalizar con un emocionado ¡Viva la Virgen de las Viñas!, ¡Viva Tomelloso!

    Antes de pronunciar el Voto, Jiménez ha depositado ante la Patrona la Virgen de las Viñas, como ofrenda, un escudo que representa “a todos y cada uno de los que nos dejaron” y es símbolo de “unión, identidad y amor a esta gran ciudad”. Ha tenido además palabras de agradecimiento para la pregonera de la Feria y Fiestas 2021, María Morales, por ser embajadora de Tomelloso y sus raíces y por poseer “ese espíritu tomellosero que hace que nada se nos resista a la hora de conseguir nuestros sueños”.

    El pregón de la Feria y Fiestas de la Virgen de las Viñas

    María Morales, que ha querido rendir homenaje “desde el corazón y el respeto”, a las personas fallecidas por COVID-19, a “todos los tomelloseros y tomelloseras que hoy no nos acompañan, pero que estarán para siempre en nuestros corazones”, ha pronunciado un pregón haciendo gala del “Tomelloso style”, expresión que popularizó durante su paso por Master Chef y que asegura que es “una marca que llevamos grabada en el corazón”.

    Orgullosa de ser la pregonera de las fiestas a la Virgen de las Viñas, patrona de su ciudad, María, “hija de Tomelloso, de Antonio y María Pilar” y “nieta de Carmen y Antonio y de Pilar y Rafael”, ha repasado sus orígenes familiares, sus vivencias de niña y de juventud, las de su etapa de estudiante y sus primeros pasos en el mundo laboral, antes de adentrarse en su paso por el popular programa de televisión que la ha lanzado a la fama. Etapas todas ellas en las que, ha recalcado, “Tomelloso siempre era mi apellido” y en las que siempre “he vendido con orgullo lo nuestro”. Y es que, ha añadido “Tomelloso es mucho más de lo que dicen”.

    La pregonera no ha dudado en usar el lenguaje más tomellosero para definir el momento vivido en este inicio de fiestas ante sus vecinos, calificándolo de “experiencia…. cicata”.

    María ha asegurado que en el programa defendió a su pueblo “con el amor que merece” porque Master Chef, no solo le daba la oportunidad de demostrar su pasión por la cocina, sino también de representar a Tomelloso durante 13 semanas en TVE “y no podía dejar mal a mi pueblo”, ha pregonado.

    Tomelloso, ha dicho “es siempre hogar, por muy lejos que te vayas” y los tomelloseros “destacan por su valentía, su bondad y generosidad”, son “atentos” y “se desviven no solo por su gente sino también por la de alrededor”; son gente que “toma decisiones a pesar del riesgo” y que “lucha por sus sueños a pesar de sus dificultades”.

    Esa actitud, ha apuntado, “es de la que yo me llevo rodeando toda una vida”, “si te caes, te levantas y sigues soñando y trabajando día tras día, sea la hora que sea”, como afirma, hicieron sus abuelos y su padre, “otro emprendedor del que me siento muy orgullosa”. “El tomellosero no se queda esperando a que la suerte toque su puerta, el tomellosero, comienza a trabajar, sin rendirse y empieza a crear oportunidades para ser mejor persona”, ha pregonado también

    Imposición de bandas

    El acto, al que han asistido, además de la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, miembros de la Corporación Municipal y la junta directiva de la Hermandad de la Virgen de las Viñas, presidida por Alejandro Ramirez.

    Ha incluido la imposición de bandas, de manos de miembros del equipo de gobierno, a las Madrinas y el Padrino de este 2021: Aroha Cañas López, (Asociación de Vecinos del Barrio José María del Moral); María de los Ángeles Navarro Campos (Asociación de Vecinos del Barrio Maternidad); Irene Blanco Perona, (Asociación Cultural Harúspices); María Carrasco Carretón, (Asociación Flamenca “Isabel Perales”) y Gonzalo González Serna, (Coro Rociero “Jesús del Perdón). La velada ha sido conducida por la periodista Elena Jiménez.

    La entrada Voto a la Virgen de las Viñas Patrona de Tomelloso dio inicio a la Feria y Fiestas de la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.