Blog

  • En marcha el II Plan integral de Dinamización Económica y Social COVID-19 para Pymes y Autónomos de Calzada de Calatrava

    En marcha el II Plan integral de Dinamización Económica y Social COVID-19 para Pymes y Autónomos de Calzada de Calatrava

    El Ayuntamiento de Calzada de Calatrava (Ciudad Real), animado por el éxito conseguido con el I Plan integral de Dinamización Económica y Social COVID-19 para Pymes y Autónomos, puesto en marcha en agosto de 2020, consistente en subvenciones directas a personas trabajadoras autónomas y Pymes del municipio, para la reactivación de la actividad económica y el empleo, y teniendo en cuenta que, en este año 2021, realiza una nueva convocatoria para la concesión directa de ayudas destinadas a las personas trabajadoras autónomas, autónomas colaboradoras o comunidades de bienes y microempresas que se hayan visto afectadas como consecuencia de la adopción de medidas de carácter extraordinario, urgente y temporal de prevención, contención y coordinación, necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID -19.

    Las bases de la convocatoria y los impresos para solicitar dichas subvenciones están disponibles en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Calzada de Calatrava https://calzadadecalatrava.sedelectronica.es

    Ramón Fernández Espinosa, concejal de Hacienda, ha destacado el carácter «solidario» de este plan cuya prioridad «es seguir dando respuesta a autónomos, comercios y Pymes de Calzada de Calatrava para hacer frente a la crisis del coronavirus».

    Fernández Espinosa asegura que “el tejido empresarial de Calzada de Calatrava, debido al pequeño tamaño de sus empresas, en su mayoría micro pymes, se ha visto especialmente impactado por el cese y/o reducción de actividad, el cierre perimetral exigido, las restricciones de movilidad y la ruptura de las cadenas de aprovisionamiento”.

    Las ayudas directas que beneficiarán a empresas de hasta diez trabajadores, y autónomos que desarrollen su actividad en el término municipal de Calzada, son compatibles con cualquier otra subvención o recurso procedente de otras Administraciones, siempre y cuando el importe total de las ayudas que se perciba no supere las pérdidas económicas derivadas del COVID-19.

    Cuantía de las ayudas

    Se concederá una subvención directa de 300€ a aquellas empresas o autónomos que se hayan visto obligados a cesar su actividad en cumplimiento de la Resolución de 15/01/2021 de la Delegación Provincial de Sanidad de Ciudad Real, por la que se modifican las medidas especiales de nivel III (reforzadas con medidas adicionales) de brotes comunitarios COVID-19 en el ámbito territorial de la provincia de Ciudad Real.

    Se concederá una subvención directa a nuevos autónomos dados de alta desde el 1 de enero de 2021, correspondiente al importe de la cuota de autónomo pagada durante seis meses, previa acreditación del pago de las mismas con un máximo de 360€.

    Se concederá una subvención del 50 % del importe pagado, por las empresas y autónomos, que hayan llevado a cabo la instalación de puestos y atracciones en Calzada de Calatrava, con motivo de las Ferias y Fiestas del Jubileo de 2021.

    La entrada En marcha el II Plan integral de Dinamización Económica y Social COVID-19 para Pymes y Autónomos de Calzada de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Optimismo en El Progreso por la subida del precio del vino

    Optimismo en El Progreso por la subida del precio del vino

    Optimismo en los más de 2.300 socios de la cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), una de las principales productoras y exportadoras de Europa, por la subida del precio del vino, cuando llevan unas tres semanas de vendimia, cosecha que será de más del 20 % inferior a una cosecha normal.

    “Observamos con expectación y optimismo la subida del precio del vino en los mercados, a la vez que vemos la gran calidad del producto que está entrando en nuestras instalaciones, con un mosto muy sano, de grado adecuado y estupendo de color”, comenta el presidente de la cooperativa villarrubiera Jesús Julián Casanova.

    Cuando se llevan 3 semanas de recogida de la uva, se mantienen las expectativas iniciales de que la cosecha será de más del 20 % inferior a una cosecha normal, debido a los efectos de la sequía, en torno a los 70 millones de kilos.

    En cuanto a VIDASOL, “la previsión de cosecha es de alrededor 120 millones de kilos, siendo de momento la calidad excepcional y el grado ligeramente más alto en las bodegas de la provincia de Ciudad Real, que han comenzado a vendimiar, El Progreso, Oleovinícola Campo de Calatrava de  Bolaños y Los Pozos de Daimiel, mientras que las de la provincia de Toledo, Castillo de Consuegra y Cristo del Prado de Madridejos, aguardan a que la uva estén en su momento óptimo para comenzar la recolección”, asegura Mercedes Millán, directora comercial de Vidasol

    Novedad: vino ecológico Medianiles sin sulfitos

    Entre las novedades que barajan para esta campaña está la elaboración de un vino ecológico sin sulfitos “Medianiles”, para atender a una demanda cada vez más creciente del mercado ecológico y vegano, así como potenciar sus nuevos vinos de Garnacha “Ojos del Guadiana”.  La pasada campaña sacaron el rosado “Ojos del Guadiana Garnacha, respondiendo a la demanda del mercado hacia este tipo de rosados Provenzales, que tienen menos color que el típico rosado Español, que sí que tiene algo más de color porque se macera unas horas el mosto con su hollejo.

    Nace el Viña Xétar Villarrubia CF de fútbol femenino

    Otra novedad, en esta ocasión de la obra social de El Progreso “Viña Xétar Contigo”, es continuar con el patrocinio de la cultura y el deporte, y especialmente este año del deporte femenino, ya que si bien vienen patrocinando al Formac Villarrubia CF de fútbol masculino, esta temporada a este patrocinio se unirá el del nuevo equipo femenino que llevará por nombre “Viña Xétar Villarrubia CF”, y que jugará en Regional Femenina de Castilla-La Mancha, con las vistas puestas en ascender a Primera Nacional. “Este nuevo patrocinio supone seguir con la apuesta por la cultura y el deporte desde nuestra cooperativa El Progreso junto a la empresa Formac y al Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos”, añade Casanova.

    Cierre temporal por Fiestas Patronales

    El Progreso prevé además volver a cerrar entre el 7 y el 12 de septiembre, por las fiestas de la patrona de Villarrubia de los Ojos,  la Virgen de la Sierra, como es habitual, para volver a abrir el lunes 13 de septiembre, y también como desahogo para la fermentación del vino tinto. La venta al público en tienda se abrirá los días 7, 9 y 11, de 9 a 14 horas.

    “Si la vendimia sigue con normalidad, y las inclemencias climatológicas de estos días no la alteran, confíamos en tener todos los varietales recogidos antes del cierre del día 7, de manera que cuando abramos sea para recoger principalmente el airén”, añade Casanova, quien afirma como “en la vendimia actual, cada día entran cerca de 2 millones de kilos en bodega, y pronto llevaremos recogidos más de 15 millones de kilos de uva, de una calidad excelente. Tras la recogida del Chardonnay, tempranillo de secano, Merlot, Syrah, Tempranillo de regadío, Verdejo y Macabeo, así como Cabernet Sauvignon y Garnacha tintorera, entre otras, y a partir del 13 de septiembre se generalizará la recogida con la cosecha de la Airén, variedad predominante, y el blanco Ecológico.

    La entrada Optimismo en El Progreso por la subida del precio del vino se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una gran extensión de olivar de Terrinches, afectado por el pedrisco de anoche

    Una gran extensión de olivar de Terrinches, afectado por el pedrisco de anoche

    El término municipal de Terrinches, en Ciudad Real, se ha visto afectado por las tormentas de ayer tarde-noche, especialmente el olivar.

    Según explica la alcaldesa Ana Isabel García, “una gran extensión de olivar tiene más de la mitad de su aceituna en el suelo debido al pedrisco, que cayó durante minutos con intensidad en los alrededores de la población. Además muchas olivas se han visto afectadas, según las estimaciones iniciales”.

    Según le están diciendo los agricultores a la alcaldesa se ha visto afectada la zona noroeste, hacia Puebla del Príncipe y Santa Cruz de los Cáñamos, y se observan daños en zonas como Loma Gitana, Llanos, Camino de Puebla, Las Cabezas, Charratite, etc.

    El ayuntamiento campomontieleño de Terrinches se ha puesto en contacto con la delegación provincial de Agricultura para una estimación de daños agrarios, a la vez que está valorando los daños en el casco urbano, que parecen mínimos en principio, y viendo cuál podría ser la extensión de la zona afectada de olivar, mientras los agricultores estiman los daños en sus plantaciones olivareras.

    Pero como dice la alcaldesa, “aún es pronto para saber el total de hectáreas afectadas, recordar que todavía estamos en alerta amarilla hasta el jueves, y aunque confíamos en que no nos afecte más, hay que estar en guardia por si acaso”.

    La entrada Una gran extensión de olivar de Terrinches, afectado por el pedrisco de anoche se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una exposición con las mejores imágenes sobre patrimonio y cultura recorrerá las universidades populares de la provincia

    Una exposición con las mejores imágenes sobre patrimonio y cultura recorrerá las universidades populares de la provincia

    Un conjunto de 74 imágenes ganadoras del certamen de fotografía sobre Patrimonio Histórico y Cultural de la provincia de Ciudad Real dan vida a nueva exposición que realizará una recorrido itinerante por las Universidades Populares que lo soliciten. Una iniciativa de la Diputación con el fin de acercar la cultura y la historia de nuestra tierra a todos los rincones de la provincia.

    El objetivo de la institución provincial es seguir colaborando con los espacios culturales de las 96 universidades populares que hay en la provincia a través de esta selección de fotografías, que aúna las mejores imágenes en torno a arquitectura urbana, industrial, agrícola y paisaje natural de nuestra tierra.

    Los ayuntamientos de la provincia que cuenten con universidad popular y estén interesados en acoger esta muestra podrán presentar las solicitudes por registro telemático hasta el próximo día 10 de septiembre.

    Con las solicitudes recibidas, se realizará un calendario de la itinerancia provincial, según el orden de entrada de la solicitud en el registro, criterios geográficos y disponibilidad de fechas solicitadas. La duración de la exposición será de 15 días en cada municipio.

    La exposición cuenta, de forma concreta, con 74 fotografías de tamaño 40×60, más un cartel de 70×100, depositadas en siete cajas de madera para el transporte, cuyos gastos correrán a cargo de cada universidad popular, que pasará a ser responsable de la misma y de su posible deterioro.

    No es la primera vez que la Diputación de Ciudad Real acerca a las Universidades Populares la cultura a través de diferentes exposiciones itinerantes. En 2019 puso a disposición de estos espacios dos muestras de fotografía: “La mujer en la fotografía de Herrera Piña” y “Antonio López Torres: La mirada de la Mancha”, de Alejandro Villena.

    La entrada Una exposición con las mejores imágenes sobre patrimonio y cultura recorrerá las universidades populares de la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campo de Criptana solicita la declaración de Zona Especialmente Afectada por una Emergencia de Protección Civil con motivo de los daños causados por la tormenta

    Campo de Criptana solicita la declaración de Zona Especialmente Afectada por una Emergencia de Protección Civil con motivo de los daños causados por la tormenta

    El pasado jueves, 26 de agosto, se celebró una sesión extraordinaria y urgente del Pleno Municipal de Campo de Criptana en la que todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Campo de Criptana (Ciudad Real) votaron a favor de solicitar al Gobierno de España la declaración de Zona Especialmente Afectada por una Emergencia de Protección Civil para nuestra localidad.

    Además, se recordó la importancia de que los agricultores den parte a sus seguros con la finalidad de agilizar todo lo posible el peritaje y de este modo poder salvar parte de la cosecha de vendimia.

    El alcalde, Santiago Lázaro, indicó que se seguirán manteniendo conversaciones para trabajar de forma conjunta con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Gobierno de España para intentar paliar los daños producidos por la tormenta que afecto a Campo de Criptana y su término municipal el pasado martes, 24 de agosto.

    La entrada Campo de Criptana solicita la declaración de Zona Especialmente Afectada por una Emergencia de Protección Civil con motivo de los daños causados por la tormenta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real rinde un merecido homenaje al deportista José Javier Hombrados

    Ciudad Real rinde un merecido homenaje al deportista José Javier Hombrados

    Hoy, el salón de plenos del Ayuntamiento recibía a uno de los símbolos del deporte en nuestra ciudad, José Javier Hombrados, para hacerle un justo homenaje después de una trayectoria impecable en el terreno deportivo y siempre muy ligada a Ciudad Real. José Javier Hombrados, fue portero del BM Ciudad Real y anunció el pasado mes de junio su retirada del deporte a los 49 años. El Vestas Alarcos rendirá un homenaje esta tarde en el pabellón Quijote Arena con un partido de pretemporada contra el BM Antequera. El equipo ciudadrealeño en el que jugó Hombrados, entre los años 2002 y 2011, conquistó tres Champions, cinco Ligas ASOBAL, una Recopa de Europa, tres Supercopas de Europa, un Mundial de clubes y tres Copas del Rey. Además, Hombrados ha conseguido en su trayectoria deportiva seis medallas internacionales con la selección española de balonmano. En el acto ha estado presente una gran representación de toda la Corporación Municipal.

    La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, mostraba su privilegio y honor por poder hacer este “humilde homenaje a una persona tan grande”, desde la gratitud por “su enorme contribución, no solo al deporte, sino también a la vida cotidiana de Ciudad Real haciendo ciudad”. La primera edil señalaba los valores que Hombrados representa y que han servido de referente para los jóvenes de nuestra ciudad, como son “la disciplina, la tenacidad, el esfuerzo, el trabajo o la solidaridad”.

    Por otra parte, el homenajeado, J.J. Hombrados, reconocía tener una mezcla de sentimientos en la ciudad que le recibió con los brazos abiertos y le hizo una vida más fácil, tanto a él como a su familia, porque “el mejor patrimonio de Ciudad Real es su gente, esa capacidad de abrir los brazos, a los que venimos de fuera, para que todos nos sintamos como en casa. Una ciudad afable y fantástica”. Hombrados añadía que “los ciudadrealeños y ciudadrealeñas tenéis que sentiros orgullosos de lo que sois y de lo que tenéis, igual que yo me siento orgulloso de haber contribuido con el deporte a la educación de los jóvenes. Es importante ver esa semilla de la educación crecer, ver los valores del deporte que forman una sociedad”.

    El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real, Antonio Gallego, se mostraba especialmente ilusionado por poder participar en este reconocimiento a un deportista, que fue muy importante durante su juventud, y que además “es un referente como persona para nuestros niños y niñas, que empiezan cualquier práctica deportiva, para saber como hay que tomarse el deporte, en las buenas y en las malas. Hay que vivirlo, sentirlo y sacrificarse sin perder el rumbo”.

    Por último, la vicepresidenta del Balonmano Alarcos, Mar Jiménez, explicaba que se sentía especialmente orgullosa por haber logrado que una figura tan destacada como Hombrados tuviera su merecido reconocimiento en la ciudad, a la que tantas alegrías dio, el que será “el eterno capitán del balonmano”.

    La entrada Ciudad Real rinde un merecido homenaje al deportista José Javier Hombrados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nivel  amarillo por aviso de lluvias intensas ha emitido Protección Civil de Ciudad Real

    Nivel amarillo por aviso de lluvias intensas ha emitido Protección Civil de Ciudad Real

    Nivel amarillo por aviso de lluvias intensas. Ocasionalmente acompañadas de granizo. Así como rachas de viento, y posibles tormentas en el ámbito geográfico del Valle del Guadiana ha emitido para la jornada de mañana Protección Civil de Ciudad Real.

    Aviso amarillo  en el Valle del Guadiana

    Protección Civil recomienda además adoptar las medidas de autoprotección en todo momento. Mismas que se pueden conocer en la imagen que acompaña esta nota.

    Precauciones que deben extremarse al conducir.

    La entrada Nivel amarillo por aviso de lluvias intensas ha emitido Protección Civil de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición fotográfica “Objetivo Miguelturra» sobre tradiciones populares se inaugurará mañana

    Exposición fotográfica “Objetivo Miguelturra» sobre tradiciones populares se inaugurará mañana

    Mañana se inaugurá “Objetivo Miguelturra” una exposición fotográfica sobre las tradicionales populares que estará abierta del 1 al 15 de septiembre. La misma es organizada por el Área de Festejos del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) y la Asociación Cultural “Malastardes”.

    Mesa redonda después de la inauguración

    La exposición que como hemos dicho, se inaugura mañana, podrá ser visitada en la Biblioteca Municipal ‘Casa de la Capellanía’ del 1 al 15 de septiembre en horario de 9 a 14 horas.

    La inauguración tendrá lugar a las 20:00 horas, y una vez inaugurada la exposición, se realizará una mesa redonda para tratar sobre la conservación y difusión de las tradiciones populares.

    Aforo es limitado y deben inscribirse previamente

    La exposición “Objetivo Miguelturra” contiene un conjunto de fotografías cedidas por los fotógrafos Jose Luis Barba, Javier Mohíno, Román Rivero y Alfonso Torres, así como del Gabinete de Prensa Municipal.

    Dado que el aforo para el acto de inauguración es limitado, para asistir es necesario inscribirse previamente en la biblioteca municipal o bien a través del correo [email protected]

    La entrada Exposición fotográfica “Objetivo Miguelturra» sobre tradiciones populares se inaugurará mañana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Taller de patchwork y curso de folclore y costumbres populares en la Universidad Popular de Manzanares

    Taller de patchwork y curso de folclore y costumbres populares en la Universidad Popular de Manzanares

    Atractivas novedades que podrás aprender como patchwork y folclore en la Universidad Popular de Manzanares (Ciudad Real). La que inaugurará el 1 de octubre, su curso 2021-22. Las clases darán inicio tres días después.

    Curso de folclore y costumbres populares

    La Universidad Popular impartirá sus cursos artísticos, de informática, de idiomas, de expresión corporal y musicales. Además de las disciplinas habituales, en la oferta formativa para el próximo curso destacan dos novedades.

    La primera de ellas es un curso de folclore y costumbres populares realizado por el Ayuntamiento en colaboración con la asociación cultural ‘Airén’, la agrupación de música y danza ‘Manuel de Falla’ y la asociación cultural ‘El Zaque’. Con matrícula gratuita, nace con el objetivo fundamental de “recuperar nuestro pasado a través de la música y de la etimología y origen de nuestras calles”.

    Dentro de este proyecto, se pondrán en marcha actividades como un taller de azulejería, danzas manchegas o conferencias sobre la historia de Manzanares.

    Taller de patchwork

    La otra novedad es un taller de patchwork, un método de costura caracterizado por la creatividad en su diseño consistente en la unión de trozos de tejidos para formar una nueva prenda. De ahí que el objetivo de este curso sea dotar al alumnado de todos los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo trabajos de nivel medio, empleando distintas técnicas de patchwork, costura a mano y a máquina y bordado.

    Asimismo, se continuarán celebrando diferentes monográficos. En el próximo curso, el alumnado de restauración de muebles antiguos podrá participar en formaciones específicas sobre tapicería y barnizaje con pistola.

    En lo que respecta a la Escuela de Música y Danza ‘Guillermo Calero’, la principal novedad será su sede, que cambiará de la antigua en el centro cultural ‘Ciega de Manzanares’ a las renovadas dependencias ubicadas junto a la sala de ensayos ‘Daniel González-Mellado’.

    Solicitud de matrículas desde el 1 de septiembre

    Las personas que participaron tanto en el último curso de la Universidad Popular y de la Escuela de Música y Danza ‘Guillermo Calero’ como el nuevo alumnado dispuso ya de un plazo de matriculación en los meses de mayo y junio.

    Pero las personas que estén interesadas en inscribirse en alguno de los cursos tienen una nueva oportunidad: del 1 al 6 de septiembre podrán solicitar su plaza a través de la página web de la Universidad Popular.

    Los días 7 y 8 se publicarán las listas provisionales y se abrirá el periodo de reclamaciones. El sorteo del primer número de matrícula se efectuará el 9 de septiembre a las 10 horas en el patio de columnas de la Casa de Cultura. Las matrículas se realizarán posteriormente hasta el 19 de septiembre.

    Precio de la matrícula se mantiene

    El precio de la matrícula de los diferentes cursos se mantiene respecto a años anteriores. Además, existen becas y ayudas que sufragan parcial o totalmente el importe.

    Toda la información sobre los cursos, horarios, plazas disponibles y plazos de matriculación se puede encontrar en la página web de la Universidad Popular.

    La entrada Taller de patchwork y curso de folclore y costumbres populares en la Universidad Popular de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Conservatorio de Danza de Puertollano abre plazo extraordinario de inscripción

    El Conservatorio de Danza de Puertollano abre plazo extraordinario de inscripción

    El 13 de septiembre, el Conservatorio Profesional de Danza “José Granero” comenzará sus clases del curso 2021/22, de acuerdo a lo establecido en el calendario escolar para estas enseñanzas en Puertollano (Ciudad Real).

    Conservatorio de Danza “José Granero”

    Created with GIMP

    Con este nuevo curso, el centro contará con un aumento de las aulas de danza en lo que es su sede principal, en calle Malagón, para poder iniciar con las instalaciones adecuadas, en la medida de lo posible, para impartir las clases al alumnado de enseñanzas profesionales y elementales.

    Para garantizar las medidas de seguridad sanitarias en el anterior curso recibieron la formación en las aulas adaptadas de forma provisional en el IES Dámaso Alonso y en el colegio Miguel de Unamuno.

    El 1 de septiembre se abre el período extraordinario de admisión

    En la actualidad se encuentra abierto el plazo de presentación de solicitudes para el período extraordinario de admisión, que finaliza el día 9 de septiembre, que se puede realizar de forma presencial en la secretaría (desde el día 1 de septiembre de 10 a 13 horas) o a través del correo electrónico ([email protected]).

    Las pruebas de acceso se realizarán entre los días 13 y 17 de septiembre para así poder realizar la incorporación del nuevo alumnado a la mayor brevedad posible.

    Desde la dirección del conservatorio de danza, informan que han sido múltiples las consultas realizadas en el descanso de verano para acceder a este centro, y que durante los primeros días de septiembre se iniciará la actividad docente con la aprobación del Plan de Contingencia previo al inicio del curso.

    La entrada El Conservatorio de Danza de Puertollano abre plazo extraordinario de inscripción se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.