Blog

  • 3 personas detenidas en Tomelloso por robo en interior de una vivienda

    3 personas detenidas en Tomelloso por robo en interior de una vivienda

    Tres personas fueron detenidas por la Policía Local y Guardia Civil de Tomelloso (Ciudad Real) por robo en interior de una vivienda. Dichas personas fueron sorprendidas por los agentes de ambos cuerpos dentro de un inmueble en la calle Argamasilla de Alba.

    3 personas detenidas por robo de vivienda

    A las personas detenidas, se les imputa un delito de robo con fuerza en las cosas, y también se investiga sí pueden ser autores de otras aperturas de viviendas que han acontecido recientemente, al ser similares en la forma de proceder

    El aviso de un vecino a la Policía Local de Tomelloso, el pasado 3 de septiembre por la noche, informando de ruidos y luces en el tejado de una casa colindante en la que no se encontraban los propietarios, permitió la detención de tres personas a las que se imputa un delito de robo con fuerza en las cosas.

    Detención gracias a aviso de un vecino

    Tras el aviso recibido, se personaron con inmediatez en el lugar, en la calle Argamasilla de Alba, patrullas de Policía Local y de Guardia Civil.

    Los agentes, en presencia de la propietaria del domicilio, comprobaron que se habían forzado varias puertas en el patio de la casa, por lo que se procedió a inspeccionar la vivienda, localizando a tres varones escondidos; que tenían preparados varios objetos para ser trasladados y una bolsa con numerosas herramientas, utilizadas para forzar puertas de viviendas.

    Se investiga si están ligados a robos en otras viviendas

    Tras ello, se procedió a la detención de los tres individuos, como supuestos autores de un delito de robo en vivienda y a su puesta a disposición judicial.

    Por las investigaciones realizadas en las últimas semanas, en las que se sospechaba de tres individuos de parecidas características, la forma de proceder y las herramientas que les han sido incautadas para la apertura de viviendas, no se descarta que se puedan esclarecer otros hechos similares ocurridos en la localidad.

    Agradecen colaboración ciudadana

    Desde el Ayuntamiento de Tomelloso se quiere realizar público agradecimiento al vecino que puso en conocimiento de la Policía Local este hecho, recordando que la colaboración ciudadana es de vital importancia para alertar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad ante cualquier hecho que se observe y que haga sospechar que se pudiera estar cometiendo un delito, para poder actuar con rapidez.

    La entrada 3 personas detenidas en Tomelloso por robo en interior de una vivienda se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Herencia iniciará un plan de apoyo al turismo embelleciendo espacios públicos

    Herencia iniciará un plan de apoyo al turismo embelleciendo espacios públicos

    Herencia (Ciudad Real) seguirá desarrollando acciones para mejorar la imagen de nuestra localidad y así ayudar en la conservación y el turismo. Entre las acciones se realizará la adecuación y embellecimiento de distintos espacios de esta localidad manchega.

    El objetivo es realzar las zonas poco atractivas o degradadas para dotarlas de un carácter artístico por medio de arte urbano sobre murales o elementos disuasorios o pantallas verdes. En este sentido, se plantea un doble objetivo: por un lado la rehabilitación de muros y paredes degradados o en mal estado, y por otro el impulso y atracción turística a través de este tipo de manifestación artística.

    Los murales podrán verse plasmados en las paredes que funcionan como cerramiento de solares, aunque no se descarta la construcción de nuevos cerramientos para que posteriormente, sean pintados y pantallas verdes en colaboración con vecinos del municipio. Del mismo modo, también se podrá utilizar los laterales de viviendas con un solar anejo, tal y como se puede ver en varias ciudades europeas. Para ello el consistorio, pretende establecer contacto con distintos propietarios de viviendas y solares susceptibles de acogerse a esta iniciativa.

    Esta actuación se llevará a cabo tanto en el centro como extrarradio del municipio, para actuar de forma integral en todo el casco urbano. Los bocetos y el enfoque artístico serán debatidos dentro de la Comisión Local de Patrimonio y Urbanismo, sobre todo los que se lleven acabo dentro de la zona de influencia de la Ordenanza Estética de edificios ubicados en la plaza de España. El Consejo validará cada uno de los proyectos que se pretenden ejecutar, con el objetivo de conseguir un amplio consenso sobre esta actuación.

    El concejal de Turismo y Patrimonio, José Manuel Bolaños Viso, ha declarado que “el cuidado de los espacios públicos permite hacer de Herencia un destino más atractivo para los visitantes y sugestivo para nuestros vecinos. Esta actuación, unida a la rehabilitación de fachadas del entorno de la Plaza ahonda en la estrategia para difundir y conservar nuestro patrimonio. Considero fundamental trabajar en clave de cuidar los espacios para garantizar que las generaciones venideras puedan disfrutar de ellos adecuadamente”.

    La entrada Herencia iniciará un plan de apoyo al turismo embelleciendo espacios públicos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Federación de Balonmano de Castilla-La Mancha presentó sus equipaciones en Herencia

    La Federación de Balonmano de Castilla-La Mancha presentó sus equipaciones en Herencia

    Herencia (Ciudad Real) fue el lugar elegido para la presentación este pasado martes, 7 de septiembre, de las nuevas equipaciones de la Federación de Balonmano de Castilla-La Mancha para sus formaciones en pista y playa.

    Un acto que contó entre los presentes con el alcalde de Herencia, Sergio García-Navas; el vicepresidente de la Diputación, David Triguero; el delegado provincial de la JCCM de Educación, Cultura y Deporte, José Caro, así como diferentes representantes de la Federación.

    La entrada La Federación de Balonmano de Castilla-La Mancha presentó sus equipaciones en Herencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La biografía novelada de Mónico Sánchez, “El rayo indomable”, se presenta en el municipio natal del inventor, Piedrabuena, este viernes 10

    La biografía novelada de Mónico Sánchez, “El rayo indomable”, se presenta en el municipio natal del inventor, Piedrabuena, este viernes 10

    Piedrabuena (Ciudad Real) no celebrará como viene siendo habitual sus fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo de la Antigua, debido a la pandemia, aunque el Ayuntamiento sí ha programado determinadas actividades alternativas con limitación de aforo que tendrán lugar del 10 al 18 de septiembre, y comenzarán este viernes tarde con la presentación del libro “El rayo indomable”, la biografía novelada del inventor Mónico Sánchez. También habrá recinto Ferial con puestos y feriantes.

    Como dice el alcalde José Luis Cabezas en el programa, “vamos a afrontar por segundo año consecutivo unas “no fiestas” obligados por la Covid19, pero este es un año bien distinto al pasado: en este momento el virus está siendo vencido y también estamos saliendo de  la crisis económica generada por la pandemia, por tanto este es un momento de optimismo y de esperanza. Es momento para perder el miedo, recuperar la confianza, afianzar la salud y mejorar nuestras vidas, recuperando la actividad económica  y el empleo”.

    Comenta también José Luis Cabezas que “el recinto ferial será lo que principalmente nos haga sentir que estamos en fiestas y también el reencuentro con familiares y amigos que nos visitan por estas fechas, así como los días de descanso que todos los piedrabueneros nos tomamos al llegar las fiestas en honor a nuestro patrón el Cristo de la Antigua”.

    Presentación de la biografía novelada del inventor Mónico Sánchez este viernes

    Los actos programados por el Ayuntamiento se inician este viernes 10 a las 20 horas, con la presentación del libro “El rayo indomable”, la biografía novelada de Mónico Sánchez, en un acto que correrá a cargo de los autores del libro Manuel Valero y Eduardo Estébanez, junto al alcalde de Piedrabuena, en el Centro Cultural “Pedro Castrortega”.

    El  Ayuntamiento de Piedrabuena trabaja en el futuro “Museo Mónico Sánchez” que se quiere abrir en esta localidad el próximo año 2022, para rendir tributo al reconocido inventor piedrabuenero Mónico Sánchez (Piedrabuena, 1880-1961), quien nació en esta localidad castellanomanchega y emigró a EEUU para terminar su formación y estudios de electricidad, trabajando en importantes empresas. Fue pionero en el mundo de la Radiología e inventor de los Rayos X portátiles. Volvió después a su pueblo, aprovechando su fama y fortuna, para construir un gran laboratorio eléctrico. El Instituto de Secundaria de la localidad también lleva su nombre.

    Otras actividades alternativas

    Los actos seguirán el domingo día 12 por la mañana con la celebración de la “12+1 Carrera del Pisto”, tradicional carrera urbana piedrabuenera sobre un recorrido de 5 kilómetros. A esta seguirá el miércoles 15 a mediodía la divertidísima Gymkhana para adultos y niños “Humor Amarillo”. Y a partir de las 13 horas de este día la Carrera de cintas con bicicleta por la calle Camilo José Cela, y premios que oscilan entre los 30 y 60 euros en material deportivo y trofeos.

    Estos premios serán los mismos que se darán el jueves día 16 por la mañana en el Campeonato de Tejos Infantil en el Parque Municipal. Este mismo jueves habrá también al mediodía en el Auditorio Municipal Paintball Infantil.

    Para el viernes 17 a las 11 se ha programado un campeonato de Mocho Infantil, en el Parque Municipal, también con premios que van de los 30 a los 60 euros en material deportivo y trofeo. Y al mediodía Karts Infantil en el Auditorio Municipal. El sábado 18 al mediodía terminan los actos del Ayuntamiento con la programación del Teatro Infantil “Cuentacuentos” representados  por el grupo Cheritrones en el Auditorio Municipal.

    Actos religiosos

    A estos actos se suman los religiosos, donde si bien no se celebrará la tradicional procesión del Cristo, sí habrá el día grande, 14 de septiembre, misas a las 8, 10 y 12 horas con aforo limitado, así como la Víspera del día 13 y el mismo día 14, la Iglesia estará abierta por la tarde de 19 a 22 horas. Y el día 15 habrá misa a las 8 de la tarde por los Hermanos del Cristo que han muerto el último año.

    El Alcalde apela a la responsabilidad de la población piedrabuenera estos días festivos, por el bien de la salud de todos-as, porque “la salud es la mejor herencia y el mejor capital que podemos tener. En este momento sabemos valorarlo mejor que nunca, por eso mi especial deseo para todos vosotros, y en nombre de toda la Corporación Municipal y mío propio, es desearos mucha salud y felicidad”.

    La entrada La biografía novelada de Mónico Sánchez, “El rayo indomable”, se presenta en el municipio natal del inventor, Piedrabuena, este viernes 10 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tomelloso acogerá la ruta gastronómica “Estrellas de la Mancha” para promocionar la gastronomía castellano-manchega

    Tomelloso acogerá la ruta gastronómica “Estrellas de la Mancha” para promocionar la gastronomía castellano-manchega

    La familia de empresarios Sampedro de Tomelloso (Ciudad Real), Ramón Sampedro y esposa Sagrario Lara, junto a los patrocinadores de la ruta gastronómica “Estrellas de La Mancha”, los empresarios  Juan Manuel Albelda, gerente de San Telesforo, Elías Zreik, de Gestión de Negocios Digitales y Raúl de Lema Turegano de Carnicería de Madrid, celebrarán en Tomelloso una velada solidaria el jueves día 9 de septiembre, con el objetivo de promocionar la gastronomía y la hostelería de Castilla-La Mancha y promover el consumo de productos de proximidad.

    La velada solidaria a favor de la Fundación Elder, cuyo objetivo es contribuir a mejorar el bienestar de nuestros mayores,  tendrá lugar a las 20:30 horas en el Restaurante Marisquería Virgen de Las Viñas de Tomelloso, congregando a medio centenar de personas de la sociedad de Tomelloso y alrededores.

    Un guiño gastronómico a los productos de la tierra

    El chef y responsable del restaurante, Esteban Morales, recientemente galardonado con el Premio Joven Sumiller del Consejo Regulador D.O. La Mancha, será el encargado de elaborar el menú, siendo una de las sorpresas y presentaciones el postre con “Tarta de Mazapán y Sorbete de Vino Tinto Allozo”, una nueva propuesta de la mano de San Telesforo, el obrador más antiguo de mazapán de España ubicado en Toledo, expertos artesanos en heladería y confitería. El menú será un guiño a los productos de proximidad, no faltando Queso Manchego curado puro de oveja, carpaccio de tomate moruno de la huerta ecológica castellano-manchega con helado San Telesforo AOVE cornicabra de Toledo, crema suave de langosta, Lomo de Ternera a la Brasa IGP Carne de la Sierra de Guadarrama, todo ello regado con vino Tinto Allozo y coctel de Brandy Casajuana, también de Tomelloso.

    Entre los asistentes -se prevé una asistencia de medio centenar de amigos de la sociedad y tejido empresarial de Tomelloso y Castilla-La Mancha-, se encontrarán responsables de AFAS, Plena Inclusión Castilla-La Mancha,  Fundación Elder, D.O. La Mancha, Miguel Ángel Valentín Díaz, enólogo y gerente de Vinos Allozo; Brandy Casajuana, D.O. Queso Manchego, San Telesforo, Carnicería de Madrid, IGP Carne de la Sierra de Guadarrama, etc.

    El objetivo de “Estrellas de La Mancha” es diseñar rutas gastronómicas por toda la región, habiéndole precedido a esta próxima cita en Tomelloso, un reciente encuentro celebrado el pasado mes de junio en el emblemático Cigarral El Bosque de Toledo. Los promotores de “Estrellas de La Mancha” señalan que además de la promoción de la gastronomía y productos de proximidad de Castilla-La Mancha, esta nueva iniciativa que no podía dejar de celebrar su segunda flamante cita en el corazón de La Mancha, Tomelloso, además es una clara apuesta y  acicate por la hostelería de la región. Un proyecto joven, que nace con vocación de ir sumando y representar a empresarios castellano-manchegos del mundo de la gastronomía, restauración y productos de cercanía y calidad diferenciada.

    “Estrellas de La Mancha” cuenta con un referente de éxito en Madrid, “Rutas Gastronómicas de Producto Km.0”, promovido por las mismas empresas que “Estrellas de La Mancha” y que cuenta con importantes empresarios de la restauración y productores de alimentos madrileños, entre ellos como el Club ARGO “Asociación Racional de la Gastronomía y Ocio”, el Grupo de Restauración Oter integrado por 36 restaurantes, entre ellos, El Telégrafo, o La tienda de vino.

    La próxima cita de estas rutas gastronómicas, que buscan unir sinergias entre el potencial de dos comunidades vecinas como son Madrid y Castilla-La Mancha tendrá lugar en el Palace de Madrid el próximo 16 de septiembre, con un emotivo homenaje a un gran profesional del sector.

    Un evento solidario, Fundación Elder

    El  5% de la recaudación del cubierto de la velada solidaria irá destinado a la Fundación Elder de Tomelloso, para mejorar la calidad de vida de los mayores. ELDER es una fundación creada por la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad (AFAS) en 1996.

    La Fundación tiene como objeto la promoción y fomento de obras sociales cuya finalidad sea el cuidado, atención y asistencia de personas con discapacidad y de la tercera edad, pretendiendo ofrecer un enfoque integral que atienda todas las necesidades de las personas mayores, con un principio recto que es la máxima en la calidad del cuidado y atención a los mayores: «ENVEJECER EN CASA».

    ELDER constituye un nuevo concepto de hogar para personas mayores, formado por apartamentos totalmente equipados y pensado para que los mayores puedan conservar la independencia y la autonomía de la que han disfrutado toda su vida.

    La entrada Tomelloso acogerá la ruta gastronómica “Estrellas de la Mancha” para promocionar la gastronomía castellano-manchega se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha continúa con la reducción de hospitalizados por COVID-19, tanto en cama convencional como en UCI

    Castilla-La Mancha continúa con la reducción de hospitalizados por COVID-19, tanto en cama convencional como en UCI

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 152 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 74 casos, Albacete 30, Ciudad Real 22, Guadalajara 14 y Cuenca 12.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 234.217.

    Por provincias, Toledo registra 88.046 casos, Ciudad Real 54.878, Albacete 36.671, Guadalajara 31.564 y Cuenca 23.058.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 206.

    Por provincias, Toledo tiene 96 de estos pacientes (75 en el Hospital de Toledo y 21 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 42 (18 en el Hospital de Ciudad Real, 11 en el Hospital Mancha Centro, 4 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Puertollano, 3 en el Hospital de Valdepeñas y 3 en el Hospital de Manzanares), Albacete 32 (24 en el Hospital de Albacete, 3 en el Hospital de Almansa, 3 en el Hospital de Villarrobledo y 2 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 18 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 18 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 39.

    Por provincias, Toledo tiene 16 de estos pacientes, Ciudad Real 11, Guadalajara 6, Albacete 5 y Cuenca 1.

    En las últimas 24 horas se ha registrado 1 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha. Concretamente  en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.250.

    Por provincias, Toledo registra 2.362 fallecidos, Ciudad Real 1.766, Albacete 911, Guadalajara 654 y Cuenca 557.

    Centros Sociosanitarios

    22 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 22 centros, 9 están en la provincia de Toledo, 5 en la de Cuenca, 4 en Guadalajara, 3 en la de Ciudad Real y 1 en la de Albacete.

    Los residentes con caso confirmado son 86.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.104.

    La entrada Castilla-La Mancha continúa con la reducción de hospitalizados por COVID-19, tanto en cama convencional como en UCI se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La  Feria Nacional del Vino Fenavin del 10 al 12 de mayo del 2022 organizada por la Diputación de Ciudad Real

    La Feria Nacional del Vino Fenavin del 10 al 12 de mayo del 2022 organizada por la Diputación de Ciudad Real

    La Feria Nacional del Vino FENAVIN 2022 se celebrará en Ciudad Real el próximo año. Precisamente del 10 al 12 de mayo del 2022. Organizada por la Diputación de Ciudad Real, reunirá a importantes empresas del sector.

    FENAVIN 2022

    Este es un evento importante en el sector vinícola de España e Internacional. Un canal de impulso para un sector de gran importancia económica. Ya se han celebrado 9 ediciones de FENAVIN con lo que se ha posicionado como la feria de vino más importante de España. Además es la única que ofrece una capacidad de negocio contrastada.

    En la edición de la Feria en 2019, se contó con la participación de 1.946 bodegas y cooperativas en nueve pabellones.

    Una feria comercial de gran relevancia. Nada menos que 33.346 metros cuadrados de exposición distribuidos en 10 pabellones. 1.946 bodegas incluyendo las agrupadas. 14.115 compradores nacionales y 4.225 compradores internacionales. Y 495.000 contactos comerciales.

    Tal como se ha conocido la perspectiva es que la edición 2022, será un enorme éxito. Porque ya se han agotado prácticamente todos los espacios de los estand de la Feria.  Más información en https://www.fenavin.com/

    La entrada La Feria Nacional del Vino Fenavin del 10 al 12 de mayo del 2022 organizada por la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayuntamiento de Manzanares se encuentra ya acometiendo las obras del pabellón ‘Antonio Caba’

    Ayuntamiento de Manzanares se encuentra ya acometiendo las obras del pabellón ‘Antonio Caba’

    Para el inicio de la Liga Nacional de Fútbol Sala, estará lista la nueva pista de juego del pabellón ‘Antonio Caba’ de Manzanares (Ciudad Real). Según han informado desde Obras y Deportes del ayuntamiento de la localidad.

    Obras en Pabellón ‘Antonio Caba’

    También se reforma la cubierta de esta instalación deportiva. Con el objetivo de atender las exigencias de la máxima categoría del fútbol sala, la cancha estará preparada para acoger otras competiciones de primer nivel en deportes federados como baloncesto o balonmano.

    A la espera de ver construido el nuevo pabellón polideportivo, y con el fin de adecuar la actual instalación -que tiene más de 30 años- para cumplir con los requisitos que exige la Liga Nacional de Fútbol Sala, el Ayuntamiento de Manzanares se encuentra ya acometiendo las obras del pabellón ‘Antonio Caba’.

    Se trata de la renovación de la pista, con una tarima homologada que sustituirá a la superficie de taraflex. Un pavimento de la marca Junckers y que el Equipo de Gobierno adjudicó a primeros de agosto a la empresa Moype Sport, por 93.600 euros más IVA.

    La pista cuenta con la certificación FIB nivel 2

    Las nuevas instalaciones, no sólo permitirán que el Manzanares FS Quesos El Hidalgo pueda competir en la máxima categoría, sino que podrá acoger otros eventos deportivos “de primer nivel”, según afirma el concejal de Deportes, Manuel José Palacios.

    La pista cuenta con la certificación FIB nivel 2, “lo que indica que aquí se puede disputar cualquier competición de baloncesto a nivel nacional, así como de otras disciplinas como el balonmano”.

    Trabajos se realizan con subvención de la Diputación de Ciudad Real

    Por otro lado, la empresa manzanareña Hijos de Francisco Serrano está llevando a cabo la reforma de la cubierta. “No olvidamos las instalaciones deportivas que tenemos en Manzanares y prueba de ello es este pabellón que ya tuvo una importante reforma hace tres años”, asegura la concejala de Obras, Isabel Díaz-Benito. Se están renovando las chapas translúcidas, sellando juntas, impermeabilizando y limpiando canalones.

    El conjunto de los trabajos que se están realizando, gracias a una subvención de la Diputación de Ciudad Real, supondrá una inversión de más de 100.000 euros. Según ha señalado el Ayuntamiento, las obras estarán finalizadas a mediados del mes de septiembre, por lo que el pabellón ‘Antonio Caba’ estará completamente acondicionado para el inicio de la Liga Nacional de Fútbol Sala.

    La entrada Ayuntamiento de Manzanares se encuentra ya acometiendo las obras del pabellón ‘Antonio Caba’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ruta interpretativa por la minería del carbón en Puertollano este fin de semana

    Ruta interpretativa por la minería del carbón en Puertollano este fin de semana

    Este fin de semana se realizará una nueva ruta interpretativa por la minería del carbón en Puertollano (Ciudad Real). La misma forma parte del programa “Naturaleza en familia” de la concejalía de infancia y juventud.

    Ruta interpretativa por la minería de carbón

    Esta es una ruta interpretativa guiada por Madronactiva que se realizará durante los días 11 y 12 de septiembre con salida a las 9 de la mañana desde la puerta del Museo de la Minería y regreso previsto a las 13 horas.

    Un itinerario circular con dificultad baja por el entorno minero de Puertollano de doce kilómetros por vías y sendas de antiguas explotaciones.

    Será necesario el uso de calzado de montaña, almuerzo y agua y se recomienda lupa, cuaderno de campo y estuche.

    Una actividad dirigida a público familiar, especialmente a niños y jóvenes mayores de doce años, que está subvencionada por la Diputación Provincial.

    Inscripciones de la ruta

    https://madronactiva.com/tour/la-mineria-del-carbon-puertollano/

    La entrada Ruta interpretativa por la minería del carbón en Puertollano este fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Argamasilla de Alba celebra el día de su patrona con una misa de acción de gracias

    Argamasilla de Alba celebra el día de su patrona con una misa de acción de gracias

    Todos los actos del programa de Feria y Fiestas 2021 de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) se han visto afectados por la pandemia, unos teniendo que ser suspendidos y otros adaptándose a las situación sanitaria. Estas dos situaciones se han dado en la celebración de los actos en honor a la Virgen de Peñarroya, el primer domingo de septiembre, día que los argamasilleros y argamasilleras dedican a su patrona durante la Feria y Fiestas.

    Uno de los actos más esperados por los devotos de la Virgen es la procesión de la imagen por las calles de la localidad, pero sobre todo su llegada a la Glorieta y la entrada a la iglesia parroquial San Juan Bautista, actos que tuvieron que ser suspendidos por el alto riesgo de contagios.

    Así, la misa en la iglesia parroquial, para facilitar la participación del mayor número de devotos de forma segura, se sustituyó por una misa de acción de gracias en la Glorieta, al aire libre, donde se acondicionó el espacio y se distribuyeron numerosas sillas para que los vecinos y vecinas pudiesen asistir a la misa y guardar la distancia de seguridad, un trabajo y colaboración que el párroco local, Ángel Moreno, agradeció a la Concejalía de Festejos y especialmente a su responsable, Alba Hilario.

    Al extraordinario y frondoso espacio de la Glorieta, se sumó en la misa, la belleza de la música interpretada por la Agrupación Musical “Maestro Martín Díaz”, con la interpretación de varias composiciones durante la misa, además del himno de España a la llegada de la imagen a la Glorieta y durante su regreso al interior de la iglesia.

    Previamente, por la mañana, se celebró el tradicional Ofrecimiento a la Virgen de Peñarroya, donde los argamasilleros y argamasilleras pujaron por los más variopintos productos, unos con mayor tirón que otros, pero todos con la principal finalidad de contribuir al mantenimiento de las tradiciones y colaborar económicamente con los actos y acciones que se realizan en torno a la patrona.

    Aunque el domingo 5 fue el día dedicado a la Virgen de Peñarroya, ya el sábado 4 tuvo lugar en la iglesia San Juan Bautista, de forma austera y adaptada la situación sanitaria, la ofrenda floral a la Virgen de Peñarroya, a la que siguió la Santa Misa y la interpretación de la Salve Solemne a cargo de la Agrupación Musical “Maestro Martín Díaz”, la Coral Polifónica “Cervantina” y la Coral Polifónica “Villa del Alba”, junto a todos los presentes.

    La entrada Argamasilla de Alba celebra el día de su patrona con una misa de acción de gracias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.