Blog

  • Castilla-La Mancha amplía por encima de 2 millones de euros la convocatoria de ayudas para la inversión en prevención de riesgos laborales

    Castilla-La Mancha amplía por encima de 2 millones de euros la convocatoria de ayudas para la inversión en prevención de riesgos laborales

    Castilla-La Mancha va a ampliar en 350.000 euros la cuantía destinada a las ayudas para proyectos de inversión en instalaciones y equipos para la mejora de las condiciones de seguridad y salud laboral de los centros de trabajo de este año, para dar respuesta a todas las solicitudes presentadas conforme a las bases de la convocatoria 2021.

    Así lo ha avanzado la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, Nuria Chust, durante su visita a Horcajo de Santiago, donde ha estado en la Residencia ‘San Francisco de Asís’, una de las entidades beneficiarias de esta línea de ayudas en la convocatoria anterior.

    Nuria Chust ha explicado que la convocatoria de este año cerró el plazo de presentación de solicitudes el pasado 7 de septiembre, y que se han contabilizado un total de 501 proyectos presentados por parte de personas físicas, personas jurídicas privadas con ánimo de lucro, entidades privadas sin ánimo de lucro y agrupaciones de cualquiera de ellas, siempre que todas tengan personas trabajadoras por cuenta ajena.

    La convocatoria contaba con un crédito inicial de 1,72 millones de euros, lo que suponía ya un incremento del 15 por ciento sobre la cuantía convocada el año anterior, un aumento que, según ha indicado la viceconsejera, con esos 350.000 euros el montante final para apoyar estos proyectos supera los 2 millones de euros. Con esta ampliación, el crédito total destinado a las ayudas de la convocatoria de la Línea 1 del programa Castilla-La Mancha Más Segura, se incrementa un 38 por ciento más, respecto al del ejercicio 2020.

    La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral ha precisado que, de ese más de medio millar de solicitudes, 117 se han registrado en la provincia de Albacete, 140 en Ciudad Real, 63 en la provincia de Cuenca, 41 en Guadalajara y 140 en Toledo; y ha valorado la amplia participación en la convocatoria.

    Nuria Chust ha detallado estos datos durante la visita a la Residencia ‘San Francisco de Asís’, en Horcajo de Santiago, una de las entidades que fueron beneficiarias de esta línea de ayudas en la convocatoria anterior, con una cuantía total de más de 3.800 euros para cubrir el 35 por ciento del total de la inversión para la sustitución de camas y la colocación de elementos de adaptación, además de para la instalación de grúas de traslado y bipedestadoras.

    Durante su intervención, Nuria Chust ha estado acompañada por el director de la residencia, Alfonso González, y por el delegado de Economía en la provincia de Cuenca, Óscar Martínez. La viceconsejera ha destacado también el apoyo que el Ejecutivo autonómico ha prestado a la residencia a través de otras líneas de ayuda en materia de empleo, habiendo destinado cerca de 20.000 euros en ayudas para la contratación y transformación en indefinidos de parte de su personal.

    La entrada Castilla-La Mancha amplía por encima de 2 millones de euros la convocatoria de ayudas para la inversión en prevención de riesgos laborales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Partido Popular de Tomelloso denuncia el lamentable estado de los parques infantiles

    Partido Popular de Tomelloso denuncia el lamentable estado de los parques infantiles

    A través de las redes sociales del Partido Popular de Tomelloso (Ciudad Real) se ha denunciado el lamentable estado y situación de los parques infantiles de la localidad manchega.

    No solamente es la suciedad, columpios rotos, estado del suelo, excrementos, etc , sino el peligro que tienen algunos de ellos como son los cables de electricidad en el suelo, de lo cual han informado al ayuntamiento para solucionarlo.

    Fuente: Facebook

    La entrada Partido Popular de Tomelloso denuncia el lamentable estado de los parques infantiles se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Agradecimiento a los equipos BM Caserío, BM Alarcos, BM Bolaños y BM Pozuelo su colaboración con entidades sociales sin ánimo de lucro

    Agradecimiento a los equipos BM Caserío, BM Alarcos, BM Bolaños y BM Pozuelo su colaboración con entidades sociales sin ánimo de lucro

    La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha agradecido, en nombre propio y del Gobierno regional, a los equipos BM Caserío, BM Alarcos, BM Bolaños y BM Pozuelo, su colaboración con entidades sociales sin ánimo de lucro al destinar la recaudación obtenida en dos de los encuentros disputados en el Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de Balonmano a dos asociaciones de este tipo.

    En concreto, ha detallado la viceconsejera, los 921 euros obtenidos en el partido de balonmano masculino entre el BM Alarcos y el BM Caserío han sido destinados a Laborvalía, una entidad impulsada por la Diputación Provincial de Ciudad Real y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que se fundó en el año 2002. Está formada por 16 Ocupacionales de la provincia de Ciudad Real que trabajan para las personas con capacidades diferentes intentando mejorar su calidad de vida.

    Por otra parte, los cerca de 800 euros recaudados en la final del Trofeo de Balonmano Femenino entre el BM Pozuelo y el BM Bolaños van a ser destinados a la Asociación contra el Cáncer de Bolaños de Calatrava.

    Muñoz ha indicado que “este tipo de iniciativas vienen a mostrar la cara más solidaria de nuestros deportistas y nuestros clubes que ponen su granito de arena para apoyar causas que pretenden mejorar la vida de los que más lo necesitan, de los más vulnerables”.

    La viceconsejera ha querido agradecer la colaboración de la Federación de Balonmano, con su presidenta María López a la cabeza, así como la disponibilidad de los clubes y la administración es posible este tipo de iniciativas solidarias.

    La entrada Agradecimiento a los equipos BM Caserío, BM Alarcos, BM Bolaños y BM Pozuelo su colaboración con entidades sociales sin ánimo de lucro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Hospital de Valdepeñas, primer hospital sin pacientes COVID-19 en Castilla-La Mancha tras la quinta ola

    El Hospital de Valdepeñas, primer hospital sin pacientes COVID-19 en Castilla-La Mancha tras la quinta ola

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 197 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 93 casos, Ciudad Real 33, Albacete 30, Guadalajara 25 y Cuenca 16.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 234.951.

    Por provincias, Toledo registra 88.387 casos, Ciudad Real 55.034, Albacete 36.772, Guadalajara 31.644 y Cuenca 23.114.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 180.

    Por provincias, Toledo tiene 78 de estos pacientes (62 en el Hospital de Toledo y 16 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 38 (16 en el Hospital de Ciudad Real, 10 en el Hospital Mancha Centro, 6 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Puertollano y 3 en el Hospital de Manzanares), Albacete 30 (19 en el Hospital de Albacete, 4 en el Hospital de Hellín, 4 en el Hospital de Almansa y 3 en el Hospital de Villarrobledo), Guadalajara 18 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 16 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 41.

    Por provincias, Toledo tiene 14 de estos pacientes, Ciudad Real 13, Guadalajara 7, Albacete 6 y Cuenca 1.

    En las últimas 24 horas se han registrado 5 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha 3 en la provincia de Toledo, 1 en Ciudad Real y 1 en Guadalajara.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.263.

    Por provincias, Toledo registra 2.368 fallecidos, Ciudad Real 1.770, Albacete 911, Guadalajara 655 y Cuenca 559.

    Centros Sociosanitarios

    24 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 24 centros, 10 están en la provincia de Toledo, 5 en Guadalajara, 4 en la provincia de Cuenca, 4 en la de Ciudad Real y 1 en la de Albacete.

    Los residentes con caso confirmado son 97.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.105.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada El Hospital de Valdepeñas, primer hospital sin pacientes COVID-19 en Castilla-La Mancha tras la quinta ola se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Contratarán a dieciséis trabajadores para labores de limpieza del programa “Colegio Seguro” de Puertollano

    Contratarán a dieciséis trabajadores para labores de limpieza del programa “Colegio Seguro” de Puertollano

    16 trabajadores serán contratados por el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) para realizar las labores de limpieza dentro del programa “Colegio Seguro”, y a través del programa de empleo de la Diputación Provincial.

    16 trabajadores para limpieza del programa Colegio Seguro

    Desde hoy está abierto el plazo de presentación de solicitudes y durante siete días naturales en la Oficina de Atención al Ciudadano (Casa de Baños o edificio municipal de Fraternidad).

    La duración de los contratos para dichos trabajadores, será hasta finales de este año y podrán prorrogarse en caso de que la Diputación amplíe el programa hasta la conclusión del curso educativo.

    La jornada de trabajo será a seis horas diarias, prestadas de lunes a viernes, y las personas contratadas percibirán, como mínimo, un salario mensual equivalente al 75% del salario mínimo interprofesional vigente, más la parte proporcional de la paga extraordinaria, (831,25 euros), o el que corresponda si este se modificara durante los meses de duración del programa.

    Requisitos

    Para participar en este programa de empleo se requiere ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea en los términos establecidos en la legislación vigente; tener cumplidos 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.

    Además se requiere estar en posesión del certificado de escolaridad o equivalente; no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio al Estado de cualquiera de las Administraciones Públicas y no padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible o impida el desempeño de las correspondientes funciones.

    La selección se realizará por sistema de concurso de méritos en el que se tendrán en cuenta los cursos de formación (máximo de tres puntos) y experiencia profesional (máximo de cinco puntos).

    Bolsa de Trabajo

    Con los aspirantes presentados se conformará una bolsa de trabajo de personal de limpieza, para el programa “Colegio seguro”, sólo y exclusivamente, para las posibles bajas o renuncias de los/las aspirantes seleccionados para el desarrollo de este programa.

    Bases:

    https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2021/09/bases-colegio-seguro.pdf
    Solicitudes:

    https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2021/09/admisin-pruebas-selectivas.pdf

    La entrada Contratarán a dieciséis trabajadores para labores de limpieza del programa “Colegio Seguro” de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ludoteca municipal en el Centro Larache de Ciudad Real del 20 de septiembre al 17 de diciembre

    Ludoteca municipal en el Centro Larache de Ciudad Real del 20 de septiembre al 17 de diciembre

    En el Centro Social Larache se celebrará del 20 de septiembre al 17 de diciembre la ludoteca municipal de otoño del ayuntamiento de Ciudad Real. La misma en horario de 16:30 a 19:30 horas de lunes a viernes.

    Ludoteca municipal de otoño

    Pueden participar este otoño en la ludoteca municipal, cualquier niñ@ empadronad@ en Ciudad Real. Que sean nacidos entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2016.
    Toda la información necesaria para la inscripción se puede obtener del 13 al 17 de septiembre en el Centro Social Larache. El sorteo será el 17 de septiembre. Y la formalización de matrícula del 14 al 17 de septiembre.

    Atención en el Centro Social Larache, en el teléfono 926 21 10 44 extensión 965. El precio es de 15 euros total. Descuento por segundo y tercer hermano del 50%.

    Esta ludoteca es organizada por la Concejalía de Acción Social a través del Patronato Municipal de Personas con Discapacidad.

    La entrada Ludoteca municipal en el Centro Larache de Ciudad Real del 20 de septiembre al 17 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • IV Jornadas de Alzheimer Ciudad de Manzanares 2021 del 20 al 24 de septiembre

    IV Jornadas de Alzheimer Ciudad de Manzanares 2021 del 20 al 24 de septiembre

    Del 20 al 24 de septiembre, Manzanares (Ciudad Real) acogerá las IV Jornadas de Alzheimer Ciudad de Manzanares 2021. Las mismas tendrán lugar en el Salón de Actos Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares.

    IV Jornadas de Alzheimer Ciudad de Manzanares

    Un importante evento que es gratuito y que se realizará en la doble modalidad de presencial, con aforo limitado, y online. La inscripción para participar en las jornadas, se puede realizar en la Residencia de Mayores Los Jardines. Con número telefónico: 926 64 71 88 y en la dirección electrónica: [email protected]. En el Centro Social Ayuntamiento de Manzanares, con teléfono: 926 61 34 84. Y en el correo electrónico: [email protected].

    Las jornadas de Alzheimer son organizadas por la Residencia de Mayores “Los Jardines” de la localidad. Apoyados en la coordinación sociosanitaria por profesionales de tres administraciones diferentes, que trabajan en protocolos de coordinación para mejorar la atención a personas que tienen demencia.

    La entrada IV Jornadas de Alzheimer Ciudad de Manzanares 2021 del 20 al 24 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real será la única provincia donde los ayuntamientos no tendrán que poner un solo céntimo para hacer frente al plan de empleo

    Ciudad Real será la única provincia donde los ayuntamientos no tendrán que poner un solo céntimo para hacer frente al plan de empleo

    Aprobada por la Diputación de Ciudad Real, la convocatoria de subvenciones dirigidas a los ayuntamientos y eatims de la provincia para cubrir los costes laborales del Plan de Empleo 2021, en torno a una inversión superior a los cinco millones de euros.

    Ciudad Real destina 5 millones para el Plan de Empleo

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha destacado que “Cinco millones que se van a destinar a los ayuntamientos para que puedan abordar los costes de seguridad social y materiales del plan de empleo, que desarrollamos en conjunto con el Gobierno de Castilla-La mancha y los ayuntamientos”. Y ha recordado cómo estos cinco millones se suman a los 28 millones con los que ya contaba el plan de empleo.

    Caballero subrayaba cómo “ésta será la única provincia de Castilla-La Mancha donde los ayuntamientos no tendrán que poner ni un solo céntimo para hacer frente al desarrollo de este plan de empleo”, un plan que engloba a nivel regional la contratación de más de 3.600 hombres y mujeres desempleados.

    La convocatoria fue publicada hoy

    Esta convocatoria, publicada hoy en el Boletín Oficial de la Provincia, contempla asimismo que será subvencionable el coste de los materiales invertidos en los programas y proyectos aprobados por la Consejería.

    En este sentido, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, señalaba cómo de esta forma se da mayor utilidad si cabe al plan de empleo “al no solo permitir sacar del desempleo a miles de personas, sino que además contribuya a la realización de obras y mejoras que tienen un efecto positivo sobre los municipios”.

    Todos los recursos en un año excepcional

    En definitiva, señalaba Caballero cómo “utilizamos todos los recursos de los que disponemos en un año excepcional, no solo en la ejecución del presupuesto ordinario, sino también gracias a todas las incorporaciones del remanente que nos permite inyectar recursos a la provincia y ayuntamientos, lo que a su vez repercute en la proliferación de obras y generación de empleo”.

    Nuestro objetivo final, subrayaba, es que esta fase de recuperación sea justa, y que revierta en los sectores más desfavorecidos de la sociedad “y verdaderamente conseguir que el desempleo sea algo residual”.

    Bases de la convocatoria

    Bases de la convocatoria. El objetivo de la concesión de estas ayudas económicas a las entidades locales es facilitar la contratación de personas desempleadas y en situación de exclusión social, pudiéndose acoger a esta convocatoria todos los municipios y entidades de ámbito territorial inferior al municipio (Eatims) de la provincia.

    Serán subvencionables los costes laborales de los trabajadores contratados con cargo a la subvención concedida por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como el coste de los materiales invertidos en los programas y proyectos aprobados por la Consejería.

    La cuantía máxima que puede obtener cada municipio y Eatims es de 1.145’46 euros para los contratos de 90 días de duración, 1.374’55 euros para los contratos de 180 días, y de 1.934’70 euros para los contratos de 240 días.

    Las solicitudes habrán de presentarse siguiendo el procedimiento previsto en el manual denominado Solicitud Convocatoria de Subvenciones a Entidades Locales disponible en la sede electrónica provincial. El plazo de presentación finaliza el próximo día 30 de septiembre.

    La entrada Ciudad Real será la única provincia donde los ayuntamientos no tendrán que poner un solo céntimo para hacer frente al plan de empleo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concierto gratuito del grupo manchego Wahira mañana en el Auditorio Multifuncional de Miguelturra

    Concierto gratuito del grupo manchego Wahira mañana en el Auditorio Multifuncional de Miguelturra

    El grupo manchego Wahira se suma a las actividades de la Feria y Fiestas de Miguelturra (Ciudad Real). Fiestas que se vienen celebrando en la localidad en honor a la patrona Virgen de la Estrella.

    Concierto de Wahira en Miguelturra

    La agrupación manchega,  se presentará este sábado 11 de septiembre a partir de 23:30 horas en un concierto gratuito en el Auditorio Multifuncional de la localidad.

    Sin duda que todos los que asistan disfrutarán de la mejor música. Los mejores temas en el repertorio musical que recorre el rock, funk, ska y música latina.

    La entrada Concierto gratuito del grupo manchego Wahira mañana en el Auditorio Multifuncional de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Situación crítica del suministro de agua a Corral por la sequía

    Situación crítica del suministro de agua a Corral por la sequía

    El suministro de agua para Corral de Calatrava sigue en una “situación crítica”, mientras que el Ayuntamiento agiliza los trámites con ayuda de la Diputación y la Junta de Comunidades, para solucionar de forma “rápida y económica” el abastecimiento local.

    De acuerdo a lo informado por el Alcalde de la localidad Andrés Cárdenas para el resto de la corporación, luego de la sesión plenaria extraordinaria que se llevó adelante el jueves, para el próximo mes de noviembre podría concluirse la obra de conducción desde el paraje de La Paridera a 5,5 kilómetros del casco urbano, garantizando un suministro provisional de 300 cúbicos diarios a la población y empresas de Corral. En la actualidad se está en plena fase de redacción de proyecto y en breves fechas se licitará la obra que supondrá una inversión aproximada de 340.000 euros. “Antes de que empiece la sementera se habrá tenido que adjudicar el proyecto para evitar que las obras afecten a las parcelas de labranza que atraviesa el trazado de la futura tubería” indicó el alcalde.

    El suministro de agua a Corral de Calatrava, -con el embalse de la vega de Jabalón, del que se abastece habitualmente, prácticamente seco- se está llevando adelante actualmente con la extracción desde los pozos de El Espigón en el término de Granátula , el pozo de Caracuel y la aportación de El Charcazo y Los Galgos en el término de Corral. De esta manera se han “hecho los equilibrios necesarios para salvar el verano, pero la situación sigue siendo de emergencia y crítica aún con la obra que está por ejecutar desde La Paridera” alerta el Alcalde.

    Situación crítica del suministro de agua a Corral por la sequía 5

    Si no hay suficientes lluvias en otoño, Corral y el resto de la comarca calatrava y muchos pueblos de la provincia de Ciudad Real se enfrentarán a la peor sequía desde los años 90.

    La solución inmediata está en manos de los propios ciudadanos, “tomando conciencia del uso racional del agua y reduciendo su consumo diario”.

    Por otra parte, el pleno de la corporación corraleña aprobó una subida en el precio del agua del 1,5% atendiendo al convenio firmado en 2019 con la empresa de tratamiento de agua AQLARA en cuanto al aumento periódico anual que se aplicará al precio del público del agua durante los cinco años que dure el contrato.

    Situación crítica del suministro de agua a Corral por la sequía 6

    El Pleno extraordinario celebrado por la corporación municipal también aprobó el nombramiento de Carmen Montoto Rojo como tesorera del consistorio al jubilarse la persona que ocupaba esta responsabilidad Ángeles López Alonso.

    La entrada Situación crítica del suministro de agua a Corral por la sequía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.