Blog

  • La subdelegada del Gobierno pone en valor la implicación de la Guardia Civil con los ciudadanos/as de la provincia

    La subdelegada del Gobierno pone en valor la implicación de la Guardia Civil con los ciudadanos/as de la provincia

    La subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, María de los Ángeles Herreros Ramírez, ha presidido este martes en la Comandancia el acto institucional de la celebración de la patrona de la Guardia Civil junto con el teniente coronel, jefe de la Comandancia de Ciudad Real, Juan Antonio Valle. Tras la ausencia el año pasado de un acto público con motivo de la pandemia, y para evitar el riesgo sanitario que puede suponer la concentración de gente que, habitualmente, todos los años acompaña al Cuerpo y se reúne en los jardines del Prado y en la explanada de acceso a la basílica catedral e inmediaciones, se ha optado por el patio central de la Comandancia como espacio que permite un adecuado control de la distancia física entre los participantes.

    El acto ha consistido en una formación compuesta por una Compañía de Honores, en el que han participado alrededor de 60 guardias civiles pertenecientes a diferentes unidades y especialidades del Benemérito cuerpo; Seguridad Ciudadana, Seprona, Usecic y Tráfico.

    Entre otras autoridades han asistido a la ceremonia, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la delegada de la Junta de Comunidades, Carmen Teresa Olmedo; diputados nacionales y regionales, senadores, y otras autoridades como el subdelegado de Defensa, Juan del Hierro; el teniente coronel de la Base de Almagro (BHELA I), Santiago Rubio; el comisario jefe provincial del Cuerpo Nacional de Policía, José Alberto Camacho, así como representantes de la judicatura, o el superintendente de la Policía Local de Ciudad Real, Fernando Rolando.

    La subdelegada del Gobierno, María de los Ángeles Herreros, en su intervención ha agradecido a todos los agentes de la Guardia Civil su ejemplo de compromiso diario, implicación y vocación comoservidores públicos; “en los momentos más duros de la crisis sanitaria y del confinamiento os habéis convertido en los ojos, los pies y las manos de muchos mayores a los que habéis entregado comida y medicamentos, pero también habéis participado en dispositivos de control cuando nos asfixiaba la gravedad de la pandemia y había que limitar la libertad de movimientos por el bien común de todos y así no extender más el virus”, ha destacado Herreros.

    Herreros hatenido un recuerdo especial no solo para las familias de las mujeres y hombres de la Guardia Civil sino también y muy especialmente para las de los dos fallecidos por el covid-19 en el pasado año, el cabo Castro y al agente Collado, “mi reconocimiento más sincero para ellos y sus familias”, ha recalcado la subdelegada y ha recordado también a quienes han fallecido por enfermedad como el agente Izquierdo.

    Durante su intervención en el acto, el teniente coronel, Juan Antonio Valle, ha resaltado “la especialización del Cuerpo, y así ha señalado la progresiva implantación en la provincia de nuevas unidades como el equipo Arroba especializado contra la ciberdelincuencia, el Pegaso dedicado a la vigilancia aeronáutica o policía aérea,y los equipos contra la violencia de género de Compañía y puesto principal, un escalón especializado y de proximidad”, al mismo tiempo que ha resaltado “los valores de excelencia, fiabilidad y sacrificio de la Guardia Civil”.

    IMPOSICIÓN DE CONDECORACIONES

    Durante el acto se han impuesto diversas condecoraciones de la Guardia Civil a miembros del cuerpo, de las Fuerzas Armadasy de otros cuerpos de Seguridad, así como a personal civil, 7 en  su categoría de Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo Blanco..

    El número de condecoraciones en total han sido 38 y se  han impuesto además dos cruces de plata a D. Manuel Selas González, subdirector general de asuntos internacionales de seguridad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación y al capitán Francisco Javier Jiménez Bañales. Además y como novedad también la jefa de Tráfico Raquel García ha impuesto una medalla a la Seguridad Vial a ul agente de Tráfico Cañizares.

    IZADO DE LA BANDERA NACIONAL Y HOMENAJE A LOS CAIDOS

    Como novedad, este año se ha incluido en el acto con motivo del Día de la Hispanidad, el izado de la Bandera Nacional bajo los acordes del Himno Nacional y un homenaje a los Caídos, guardias civiles de todos los tiempos, con un especial recuerdo para los fallecidos este año, algunos de ellos a consecuencia de la enfermedad que ha originado la actual pandemia, para lo cual se ha depositado una corona de laurel a los pies del monolito.

    La entrada La subdelegada del Gobierno pone en valor la implicación de la Guardia Civil con los ciudadanos/as de la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Traumatólogos del Hospital de Toledo publican el primer libro para médicos residentes con toda la patología ortopédica de pie y tobillo

    Traumatólogos del Hospital de Toledo publican el primer libro para médicos residentes con toda la patología ortopédica de pie y tobillo

    Facultativos de la Unidad de Pie y Tobillo del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), han publicado el primer libro que abarca toda la patología ortopédica y traumatológica de pie y tobillo dirigido, especialmente, a médicos residentes.

    El jefe de servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, el doctor Félix Sánchez, ha explicado que el libro comprende, a lo largo de 504 páginas, la patología de esta extremidad de una forma completa y minuciosa, abarcando la anatomía y biomecánica, la exploración y técnicas diagnósticas y los problemas del pie en la infancia y en la edad adulta.

    Asimismo, trata en profundidad la relación con otras enfermedades sistémicas (diabetes, reumatismos), el pie neurológico, las alteraciones tendinosas y de los nervios periféricos y las cutáneas. También analiza los problemas traumáticos del pie y tobillo y recoge las técnicas quirúrgicas más frecuentes y actualizadas.

    Según ha explicado el doctor Félix Sánchez, “el resultado es excelente”. “Un manual hecho fundamentalmente por residentes y para ellos. Actualizado, claro y completo de la patología del pie y tobillo que sin duda será un referente imprescindible para la formación en este campo de los residentes de esta especialidad y un tratado de consulta para otros médicos”, ha informado.

    Por su parte, el coordinador del manual, el doctor John Trilleras Berrío, ha indicado que en principio se concibió como un tratado de divulgación y actualización de la patología del pie para médicos de Atención Primaria, pero, a medida que avanzaba su redacción, en gran parte realizada por médicos residentes, la obra quedó transformada en un tratado que abarca toda la patología del pie.

    De esta manera, el tratado cobra gran interés para cirujanos ortopédicos y traumatólogos, podólogos, reumatólogos, rehabilitadores, fisioterapeutas, técnicos ortopédicos y médicos de familia.

    En el libro, estructurado en 38 capítulos, han colaborado 52 autores tanto del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, como del Hospital General Universitario de Ciudad Real, del Hospital General Universitario de Guadalajara, del Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid, del Hospital de Alcorcón, del Hospital Universitario La Paz de Madrid y de la Universidad Autónoma de Madrid, entre otros.

    Unidad

    La Unidad de Pie y Tobillo del Servicio de Traumatología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dirigido por el doctor Félix Sánchez, lleva funcionando desde el año 2019 y atiende lesiones y enfermedades musculoesqueléticas que afectan al pie y al tobillo, como lesiones deportivas, hallux valgus (juanetes), rotura del tendón de Aquiles y fracturas y luxaciones de pie y tobillo, entre otras.

    Esta unidad realiza procedimientos que abarcan desde cirugías más comunes hasta técnicas punteras como la artroscopia de tobillo o la implantación de nuevas prótesis.

    La entrada Traumatólogos del Hospital de Toledo publican el primer libro para médicos residentes con toda la patología ortopédica de pie y tobillo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La AD Campo de Calatrava recibe asignación financiera extraordinaria de casi 1,5 millones de euros

    La AD Campo de Calatrava recibe asignación financiera extraordinaria de casi 1,5 millones de euros

    Una asignación de casi 1.5 millones de euros recibirá la Asociación para el Desarrollo (AD) Campo de Calatrava tal como se dio a conocer en la reunión de su junta directiva realizada en Almagro. Reunión que fue conducida por Gema García Ríos, presidenta de este grupo de acción local y alcaldesa de Calzada de Calatrava.

    Asignación de 1.5 millones de euros para AD Campo de Calatrava

    Esta asignación extraordinaria para el grupo de acción local (Gal) Campo de Calatrava para los ejercicios 2021-2022, por parte de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, que asciende a casi 1,5 millones de euros y se financia por el Instrumento de Recuperación de la Unión Europea (Fondos IRUE) para la recuperación tras la crisis derivada de la COVID-19.

    Por ello, los miembros de esta Junta Directiva aprobaron la modificación y ampliación por dos años más de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) 2014-2020 del Campo de Calatrava, tal y como exigía la Resolución de 24/08/2021 de la Dirección General de Desarrollo Rural para poder hacer uso de esta asignación.

    De esta manera, y conocida la asignación,  el GAL aprobó dos nuevas líneas de ayuda, con cargo a dicha asignación para subvencionar proyectos productivos y no productivos de la comarca, y los criterios de selección y puntuación de proyectos de cada una de ellas, reguladas por sendas convocatorias que quedaron igualmente aprobadas con una dotación total de 1.186.452,06 euros.

    Proyecto UCLM “Netoworking junior”

    Por otro lado, se expuso a la Junta Directiva en qué consistía el proyecto que próximamente se pondrá en marcha en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), denominado «Networking Junior», para la realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real con emprendedores de la comarca del Campo de Calatrava, a fin de fomentar el emprendimiento juvenil y que se extenderá hasta junio de 2022.

    En la reunión también se informó de la marcha del proyecto piloto «Ballesteros Genera» para crear una comunidad local de energía, apoyado por la AD Campo de Calatrava junto al Ayuntamiento de Ballesteros de Calatrava, cuyo alcalde, Juan Carlos Moraleda, explicó ante la Junta Directiva que se encuentra actualmente en la primera fase. Esta es una de las apuestas más firmes de la Asociación en este 2021, que espera avanzar en la creación de las estructuras necesarias para poder implementar este modelo en otros municipios de la comarca.

    Finalmente, se dio cuenta de la concesión de la ayuda de la Diputación Provincial al funcionamiento del grupo, que ronda los 27.000 euros para este año 2021, y de la propuesta de incorporación de dos nuevos socios en este grupo de desarrollo rural: la Asociación Naturista Tablas de Calatrava, de Carrión de Calatrava, y la Asociación Cultural «Calatrava Virtus», de Moral de Calatrava.

    Sobre la AD Campo de Calatrava.

    Los 15 municipios integrados en la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava son Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra (Ciudad Real), Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.

    La entrada La AD Campo de Calatrava recibe asignación financiera extraordinaria de casi 1,5 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Webinar ¿Cómo pueden acceder autónomos y pymes a los fondos Next Generation? en Manzanares

    Webinar ¿Cómo pueden acceder autónomos y pymes a los fondos Next Generation? en Manzanares

    Ya puedes inscribirte en el webinar ¿Cómo pueden acceder autónomos y pymes a los fondos Next Generation?. El mismo será gratuito y tendrá lugar el 16 de octubre a las 16:30 horas. Evento organizado por Fundación Yncide, UE, Vive Manzanares y el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real).

    Dónde obtener información

    Es impartido por José Antonio Echagüe. Para obtener información puedes llamar al 926 612 083. También se puede obtener información en el correo electrónico: [email protected].

    Y en el siguiente enlace donde aparece el formato de inscripción: http://www.viveromanzanares.com/2021/10/08/inscribete-al-webinar-como-pueden-acceder-autonomos-y-pymes-a-los-fondos-next-generation/.

    La entrada Webinar ¿Cómo pueden acceder autónomos y pymes a los fondos Next Generation? en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Francisca” la vida de Francisca Pedraza el sábado 16 de octubre en el Auditorio Municipal de Puertollano

    “Francisca” la vida de Francisca Pedraza el sábado 16 de octubre en el Auditorio Municipal de Puertollano

    La vida de Francisca Pedraza, la primera mujer que tras recibir maltrato logró ganar una demanda de separación por violencia, es plasmada con su dolor y esperanza en la obra “Francisca”. La que será puesta en escena este sábado 16 de octubre a las 20 horas en el auditorio municipal de Puertollano ( Ciudad Real).

    “Francisca” este sábado en el auditorio de Puertollano

    El montaje de esta importante es de talento totalmente puertollanero dirigido por Fredeswinda Gijón y protagonizado por Carolina Lapausa, Manuel Moya, Anabel Maurín y Esther Acevedo, con música en directo de Silvia Nogales, en una coproducción de Producciones 099, Plexonia Teatro y Borja Rodríguez, que también se ha encargado de la dramaturgia.

    Las entradas ya están a la venta al precio de diez euros en globalentradas.com y en taquilla del Auditorio de miércoles a viernes (de 11 a 13 de miércoles a viernes de 11 a 13 y de 18 a 20 horas).

    Un recorrido por lazos invisibles

    “Francisca” es una pieza dramática presentada en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y que pretende trazar el recorrido entre los lazos invisibles que anudan aquella historia con la de tantas mujeres que hoy día sufren esta violencia, y plantear interrogantes vitales a los espectadores como sociedad, acerca de la pérdida de libertad a todos los niveles que sufre quien recibe ese maltrato, y cómo esta situación aberrante inunda todos los ámbitos de su existencia, a nivel relacional, psicológico, moral o vital.

    Francisca también pretende dejar encima del escenario los interrogantes necesarios para que, como sociedad, hagamos una lectura común de los hechos, y nos sentemos delante de nosotros mismos a leernos, una sociedad que no quiso ver lo que sucedía a plena luz del día y a puertas abiertas, frente a una mujer que tuvo que interponer cinco demandas de divorcio, hasta que su grito de auxilio fue tenido en cuenta, explica Fredeswinda Gijón.

    Venta de entradas

    https://globalentradas.com/event/detail/francisca-puer?location=auditorio-municipal-pedro-almodovar&ciudad=0&lugar=0&idEventDate=3582

    La entrada “Francisca” la vida de Francisca Pedraza el sábado 16 de octubre en el Auditorio Municipal de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero felicita a hombres y mujeres de la Guardia Civil que prestan servicio en la provincia de Ciudad Real

    Caballero felicita a hombres y mujeres de la Guardia Civil que prestan servicio en la provincia de Ciudad Real

    Se ha celebrado el acto institucional en honor de la patrona de la Guardia Civil, la Santísima Virgen del Pilar. Acto al que ha asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero Serrano.

    Caballero felicita a la Guardia Civil de Ciudad Real

    Durante este importante acto, el presidente provincial ha trasladado un mensaje de felicitación a todos los hombres y mujeres del Cuerpo que prestan servicio en la provincia de Ciudad Real, reconociendo el gran trabajo que desarrollan en la provincia.

    La entrada Caballero felicita a hombres y mujeres de la Guardia Civil que prestan servicio en la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Corporación municipal de Manzanares acompaña este 12 de octubre a la Guardia Civil en el día de su patrona

    Corporación municipal de Manzanares acompaña este 12 de octubre a la Guardia Civil en el día de su patrona

    La corporación municipal de Manzanares (Ciudad Real) encabezada por su alcalde, Julián Nieva, han acompañado a la Guardia Civil de la localidad en este día de su patrona, la Virgen del Pilar.

    Corporación municipal acompaña a la Guardia Civil

    Un día tan señalado para la Guardia Civil, ha contado con los representantes de la corporación  en la celebración religiosa en honor a la virgen,  patrona de la Guardia Civil.

    Y en Manzanares, como el resto de España, no se han hecho esperar las conmemoraciones para reconocer a la patrona de la institución y la labor que realiza la Guardia Civil en la sociedad.

    La entrada Corporación municipal de Manzanares acompaña este 12 de octubre a la Guardia Civil en el día de su patrona se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Melchor Balsera y Vicente Gómez seleccionados del Certamen “Carta Puebla de Pintura” en Miguelturra

    Melchor Balsera y Vicente Gómez seleccionados del Certamen “Carta Puebla de Pintura” en Miguelturra

    Los pintores, Melchor Balsera domiciliado en Badajoz y Vicente Gómez de Massanassa, en Valencia, son los dos artistas seleccionados en el Certamen “Carta de Puebla de Pintura”. Este certamen es organizado por el Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) y que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

    Melchor Balsera con obra sin título

    Obra sin titulo de Melchor Balsera

    El jurado acordaba que la obra sin título de Balsera (imagen que encabeza esta noticia) y «Todos los límites» de Gómez (imagen bajo este párrafo) eran las más sobresalientes de las 14 obras seleccionadas previamente por el jurado, de los 147 artistas presentados a concurso en esta edición, y que procedían de muy diversos puntos de España.

    Así, ambas obras gracias a la dotación de fondo de adquisición del Ayuntamiento de Miguelturra y de la Diputación Provincial de Ciudad Real han obtenido 3.000 euros cada. Al igual que años anteriores, en la baremación de premios se tuvo en cuenta el valor del cuadro según el propio artista y el valor que le adjudicó el jurado.

    Dos nominaciones honoríficas

    Obra todos los limites de vicente gomez
    Obra todos los limites de Vicente Gomez

    Pero además, este año, por su gran calidad artística, el jurado acordó conceder dos nominaciones honoríficas a las siguientes obras: «The monsters» cuyo autor es Arturo Méndez domiciliado en Cartagena, Murcia, y «Arañazos» de Julián A. Romero, domiciliado en Miguelturra.

    El jurado estaba compuesto por Marisa Giménez, Historiadora del Arte y Jefa de Servicio de Patrimonio de la Diputación Provincial de Ciudad Real; Perfi Madero, decoradora; Natalia Zhylitska, pintora, y Miguel Ángel Ruiz, concejal de Cultura, que actuó a su vez como secretario, con voz y sin voto.

    La entrada Melchor Balsera y Vicente Gómez seleccionados del Certamen “Carta Puebla de Pintura” en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Guardia Civil de Puertollano celebró misa por el día de la Fiesta Nacional y de su patrona, la Virgen del Pilar

    La Guardia Civil de Puertollano celebró misa por el día de la Fiesta Nacional y de su patrona, la Virgen del Pilar

    Una misa ha celebrado la Guardia Civil de Puertollano (Ciudad Real) con motivo del día de la Fiesta Nacional y de su patrona, la Virgen del Pilar. Misa en la que ha estado presente el alcalde de la localidad, Adolfo Muñiz Lorenzo.

    Misa por la Fiesta Nacional y la Virgen del Pilar

    La celebración este año, se ha circunscrito a la tradicional eucaristía en la iglesia de san Antonio de Padua, a la que han acudido también familiares de los guardias civiles así como una representación de la corporación nunicipal y de la policía nacional y local.

    El alcalde ha felicitado al capitán de la Guardia Civil en Puertollano, Juan Angel Coronado, y en su nombre a todos los miembros del cuerpo en su festividad. Muñiz ha querido agradecer personalmente el servicio que viene prestando la Guardia Civil en nuestro municipio a lo largo de los años y su esfuerzo y cercanía para garantizar nuestra seguridad y la buena convivencia ciudadana.

    En este sentido, el alcalde ha aprovechado la festividad de la patrona de la Guardia Civil para reconocer los valores que representa y recordar el entendimiento, la buena relación y el buen clima de colaboración existente entre el Ayuntamiento de Puertollano y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

    La entrada La Guardia Civil de Puertollano celebró misa por el día de la Fiesta Nacional y de su patrona, la Virgen del Pilar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los hospitales de Toledo, Guadalajara y Cuenca ya no tienen pacientes COVID en sus UCIS

    Los hospitales de Toledo, Guadalajara y Cuenca ya no tienen pacientes COVID en sus UCIS

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 153 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se registraron 75 casos, el sábado 62 y el domingo 16.

    Por provincias, Ciudad Real ha registrado 38 casos, Albacete 36, Toledo 35, Guadalajara 24 y Cuenca 20.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 238.068.

    Por provincias, Toledo registra 89.624 casos, Ciudad Real 55.765, Albacete 37.334, Guadalajara 31.938 y Cuenca 23.407.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 48.

    Por provincias, Albacete tiene 13 pacientes (9 en el Hospital de Albacete, 2 en el de Villarrobledo, 1 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Hellín), Toledo 13 (11 en el Hospital de Toledo y 2 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 11 (6 en el Hospital Mancha Centro y 5 en el Hospital de Tomelloso), Cuenca 6 (todos ellos en el Hospital de Cuenca) y Guadalajara 5 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 18.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 8 de estos pacientes, Albacete 6 y Toledo 4.

    Durante el fin de semana se han registrado 3 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 2 en la provincia de Ciudad Real y 1 en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.326.

    Por provincias, Toledo registra 2.402 fallecidos, Ciudad Real 1.782, Albacete 914, Guadalajara 658 y Cuenca 570.

    Centros Sociosanitarios

    5 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 5 centros, 2 en la provincia de Ciudad Real, 2 en la de Cuenca y 1 en Toledo.

    Los residentes con caso confirmado son 7.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.132.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Los hospitales de Toledo, Guadalajara y Cuenca ya no tienen pacientes COVID en sus UCIS se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.