Blog

  • El plazo para participar en el Plan de Empleo Extraordinario de Miguelturra abierto hasta el 18 de octubre

    El plazo para participar en el Plan de Empleo Extraordinario de Miguelturra abierto hasta el 18 de octubre

    Las bases y modelo de solicitud para participar en el Plan Extraordinario 2021 de tres puestos, para tareas y obras de mantenimiento y puesta a punto de diversas instalaciones y servicios municipales y contrato de menos de 45 días, ha sido publicado en el Tablón de Edictos Electrónico del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    Plazo de instancias Plan de Empleo

    El plazo de instancias está abierto desde el 11 al 18 de octubre de 2021, ambos inclusive.

    Consulte y/o descargue las bases y modelo de solicitud a través del siguiente enlace: https://www.miguelturra.es/empleo/plan-empleo-extraordinario-2021-menos-45-dias-instancias-hasta-18-octubre-2021

    La entrada El plazo para participar en el Plan de Empleo Extraordinario de Miguelturra abierto hasta el 18 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reinician actividades  las Escuelas Municipales de Judo y Defensa Personal de Manzanares

    Reinician actividades las Escuelas Municipales de Judo y Defensa Personal de Manzanares

    Retoman sus actividades las escuelas municipales de Judo y Defensa Personal de Manzanares (Ciudad Real). Ya que se ha inaugurado la temporada del Club de Judo. Este deporte por ser de mucho contacto físico ha retomado hasta ahora, las clases en la sala de judo ‘José Cañizares’ en las instalaciones de la pista municipal de atletismo.

    Clases de judo vuelven en Manzanares

    Tal como expresó Pedro Callejas, presidente del Club, “ya había muchas ganas de volver”.

    Las clases volverán a estar dirigidas por la maestra Paqui Moreno, que ya ha comenzado a preparar con su alumnado próximas competiciones. Todo seguirá igual. La única novedad será la obligatoriedad de la mascarilla en todo momento. “De momento hay que llevarla como una prenda más y ya veremos con el tiempo”, dijo la profesora.

    Quien también seguirá pendiente de las clases es el veterano maestro José Cañizares que lleva más de 40 años fiel a su cita con el judo manzanareño. De hecho, tras dejar todos sus cargos federativos, el único sitio al que saldrá de Puertollano para seguir con este deporte será Manzanares. “Lo llevo dentro y Manzanares es una parte de mi vida”, dijo entre los aplausos de su alumnado.

    Como ha sido habitual desde que es alcalde, quien no faltó a esta cita inaugural del curso fue Julián Nieva, que agradeció la labor de José Cañizares, Paqui Moreno y Pedro Callejas por conseguir durante todos estos años que el judo manzanareño sea una referencia que ha vuelto a concitar el interés de numerosos pequeños y adultos.

    Niños y niñas saludaron al alcalde

    Los niños y niñas de la Escuela de Judo y Jiu Jitsu saludaron al alcalde y a sus maestros tras realizar la primera clase de la temporada.

    Después fue el turno de los mayores de la Escuela de Defensa Personal. A todos ellos, el alcalde les agradeció su compromiso y les expresó el apoyo del Ayuntamiento.

    La entrada Reinician actividades las Escuelas Municipales de Judo y Defensa Personal de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La UCLM reconoce a la Diputación de Ciudad Real por su aporte al programa “UCLM Rural”

    La UCLM reconoce a la Diputación de Ciudad Real por su aporte al programa “UCLM Rural”

    Por su colaboración al programa “UCLM Rural. Universitarios ante la Despoblación” la Universidad de Castilla-La Mancha ha otorgado un reconocimiento esta mañana a la Diputación de Ciudad Real.

    Programa UCLM Rural: Universitarios ante la Despoblación

    Este programa de la UCLM Rural: Universitarios ante la Despoblación tiene como finalidad, proporcionar a los jóvenes nuevas oportunidades de empleo y ofrecer alternativas al medio rural para evitar la despoblación, al que se han adherido 180 instituciones y del que se han beneficiado 54 estudiantes.

    El presidente de la corporación provincial ponía en valor la colaboración entre instituciones para hacer frente al problema de la despoblación.

    Un reto para el que, apuntaba, no existen soluciones mágicas, “y si hay alguna posibilidad de revertir esta tendencia de pérdida de población, especialmente de las zonas rurales, tiene que ver con la colaboración institucional y la participación de todos los agentes que intervienen y estructuran el territorio”.

    Caballero destacaba así la importancia de contar con una estrategia común para garantizar la igualdad de oportunidades, señalando en este sentido como socio “estratégico, fundamental e imprescindible” a la Universidad de Castilla-La Mancha “al aportar algo tan importante como es el talento de la gente joven, con un presente brillante, que nos pueden ayudar a mejorar el futuro”.

    El presidente de la Diputación subrayaba el valor de este programa, “una iniciativa muy interesante porque nos permite aportar talento al ámbito rural y, sobre todo, conseguir innovación”. “En estos momentos no podemos atender un reto como el de la despoblación con fórmulas del pasado, sino que necesitamos de fórmulas novedosas, de imaginación e innovación y quien mejor lo puede aportar es el ámbito universitario”.

    Reconocidas todas las diputaciones de la región

    Durante el acto institucional, en el que han sido reconocidas todas las diputaciones de la región por su contribución al desarrollo de este novedoso programa UCLM Rural, Caballero señalaba el compromiso de la instituciones provinciales en la continuidad de esta iniciativa, “con el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos”.

    El rector de la UCLM, Julián Garde, agradecía la colaboración de las diputaciones a este programa, una colaboración sin la que hubiera sido imposible su puesta en marcha, destacaba.

    UCLM Rural es una  iniciativa, que en esta primera edición, ha contado con más de 300 solicitudes, de los que se han beneficiado 54 jóvenes, y que en próximas ediciones quiere incluir a más estudiantes con el fin de tener un mayor impacto sobre el territorio, dentro de la línea estratégica de la Universidad de contribuir al desarrollo territorial de la región, apuntaba Garde.

    La entrada La UCLM reconoce a la Diputación de Ciudad Real por su aporte al programa “UCLM Rural” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Carrera y marcha Canirun  el 24 de octubre en el parque del Pozo Norte de Puertollano

    Carrera y marcha Canirun el 24 de octubre en el parque del Pozo Norte de Puertollano

    La carrera y marcha Canirun se celebrará el 24 de octubre en el parque del Pozo Norte de Puertollano (Ciudad Real). Este evento es organizado por la concejalía de medio ambiente local y la protectora “Huellas”. Una oportunidad para disfrutar de la naturaleza y el deporte y con las queridas mascotas.

    Carrera y marcha Canirun el 24 de octubre

    La carrera y marcha Canirun dará inicio a las 11 de la mañana. Cuenta con la colaboración con el Patronato Municipal de Deportes. La carrera y marcha vuelve a ser presencial, como ha subrayado la concejala de medio ambiente, Noelia Caballero, que recordó que tendrá las modalidades, competitiva y participativa

    Durante el recorrido participativo, se colocarán varias mesas participativas, con photocall, con mesa informativa sobre la nueva normativa de bienestar animal, información sobre perros y gatos y todas las formas de poder colaborar con la protectora, información sobre voluntariado, apadrinamiento, acogida, etc.

    Inscripción  3 euros

    La inscripción a Canirun tendrá un coste de 3 euros que se abonará al inicio de la carrera y para participar será necesario registrar el chip y tener a nuestra mascota al corriente de vacunación.

    Inscripciones en el siguiente enlace:

    https://docs.google.com/…/1FAIpQLSdbJsar…/viewform…

    La entrada Carrera y marcha Canirun el 24 de octubre en el parque del Pozo Norte de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Continúa la reducción de hospitalizados por COVID-19 en las UCIS de Castilla-La Mancha

    Continúa la reducción de hospitalizados por COVID-19 en las UCIS de Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 128 nuevos casos por infección de coronavirus durante las últimas 48 horas.

    Así, el lunes se registraron 50 casos y el martes 78.

    Por provincias, Toledo ha registrado 57 casos, Ciudad Real 27, Albacete 25, Cuenca 14 y Guadalajara 5.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 238.196.

    Por provincias, Toledo registra 89.681 casos, Ciudad Real 55.792, Albacete 37.359, Guadalajara 31.943 y Cuenca 23.421.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 58.

    Por provincias, Toledo tiene 17 pacientes (12 en el Hospital de Toledo y 5 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 14 (7 en el Hospital Mancha Centro, 6 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Valdepeñas), Albacete tiene 13 pacientes (9 en el Hospital de Albacete, 2 en el de Villarrobledo, 1 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Hellín), Cuenca 7 (todos ellos en el Hospital de Cuenca) y Guadalajara 7 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 16.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 7 de estos pacientes, Albacete 6 y Toledo 3.

    En las últimas 48 horas se han registrado 2 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 1 en la provincia de Ciudad Real y 1 en la provincia de Albacete.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.328.

    Por provincias, Toledo registra 2.402 fallecidos, Ciudad Real 1.783, Albacete 915, Guadalajara 658 y Cuenca 570.

    Centros Sociosanitarios

    4 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 4 centros, 2 están en la provincia de Ciudad Real, 1 en la de Cuenca y 1 en Albacete.

    Los residentes con caso confirmado son 6.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.134.
    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.
    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Continúa la reducción de hospitalizados por COVID-19 en las UCIS de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Encuentro de ciberseguridad de AD  Campo de Calatrava y Pulsia Technology en Miguelturra

    Encuentro de ciberseguridad de AD Campo de Calatrava y Pulsia Technology en Miguelturra

    Una jornada informativa y de sensibilización sobre la ciberseguridad enfocada en pymes y administraciones de municipios del Campo de Calatrava tuvo lugar el pasado jueves 7 de octubre en Almagro con carácter semipresencial.

    Jornada de ciberseguridad realizada en Almagro

    Este encuentro sobre ciberseguridad contó con la participación del concejal de Nuevas Tecnologías, Pedro Redondo, junto a responsables de los Ayuntamientos de Daimiel y Bolaños, para dar a conocer las políticas de ciberseguridad implantadas y la situación actual de las administraciones locales en esta materia.

    Redondo destacó «la importancia de invertir en soluciones de ciberseguridad para garantizar el buen funcionamiento de los servicios municipales y así poder prestar un buen servicio a todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestros municipios».

    Políticas de ciberseguridad en el ayuntamiento de Miguelturra

    El edil también indicó algunas de las políticas de ciberseguridad implantadas por el área de Nuevas Tecnologías en el Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), como la reciente adquisición de un sistema de seguridad perimetral, más conocido como Firewall o cortafuegos, de última generación y alta disponibilidad.

    El «que nos permite estar protegidos ante posibles amenazas producidas desde el exterior, y ser capaces de detectarlas y disuadir a estos intrusos ante la tentativa de acceder a instalaciones que pueden ser especialmente sensibles». Este sistema de seguridad perimetral contó, el año pasado, con una inversión de más de 27.000 euros por parte del Ayuntamiento de Miguelturra.

    Copias de seguridad sigue regla del 3-2-1

    Otra de las políticas de seguridad a las que hizo referencia Pedro Redondo fue el sistema de copias de seguridad que tiene implementado el Ayuntamiento ante la posible pérdida de datos que pudieran producirse debido a una avería de los dispositivos físicos de almacenamiento, eliminación de la información por error u otros motivos, para conseguir así recuperar estos datos y que la actividad del Ayuntamiento no se vea afectada.

    El sistema de copias de seguridad que tiene implantado el área de Nuevas Tecnologías en los servidores municipales sigue las regla del 3-2-1. El 3, porque se hacen 3 copias de seguridad, el 2 porque se almacenan en 2 tipos de soportes distintos y el 1 hace referencia a que al menos una de las copias realizadas se lleva a cabo fuera de las instalaciones del Centro de Proceso de Datos, que es donde está almacenada toda la información.

    Se puede visionar el desarrollo de este encuentro en la dirección de YouTube visitando el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=403SJmRTslg&feature=youtu.be

    La entrada Encuentro de ciberseguridad de AD Campo de Calatrava y Pulsia Technology en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • SuperBa, Superando Barreras, el proyecto de intercambio internacional de jóvenes

    SuperBa, Superando Barreras, el proyecto de intercambio internacional de jóvenes

    Oretanía Ciudad Real (España), participó como organización colaboradora en un intercambio juvenil en el marco del proyecto denominado “SuperBa, Superando Barreras”, cofinanciado por el Programa Erasmus+, para el intercambio internacional de jóvenes acerca de temas de inclusión, acogida y cooperación inclusiva, junto a la entidad AIFO (Italia), como organizadora del proyecto, y a otras asociaciones participantes como Bokra Sawa (Francia) y ENIL (Bélgica).

    En total son 33 participantes de 4 nacionalidades diferentes que formaron parte del mismo, en el que han asistido desde Oretanía Ciudad Real 6 jóvenes castellano-manchegos/as, con y sin discapacidad, una persona líder de grupo y una persona de apoyo y acompañamiento.

    En dicho intercambio, que se realizó entre el 29 de septiembre y el 6 de octubre de 2021, se desarrolló un intenso programa en donde se llevaron adelante diferentes iniciativas públicas, en las ciudades de Santa Margherita Ligure, San Remo e Imperia, en la provincia italiana de Liguria.

    El objetivo fundamental del proyecto fue dar un fuerte testimonio de los derechos inalienables de las personas con discapacidad y de los migrantes, así como de las ventajas, para el bienestar de la comunidad, de los valores de acogida, protagonismo juvenil, solidaridad y cooperación descentralizada, gracias al apoyo de las asociaciones e instituciones locales, capaces del trabajo en red.

    Entre las actividades programadas, los/as participantes asistieron a distintas conferencias relacionadas con el desarrollo comunitario e inclusión de los/as jóvenes con discapacidad, contribución de los refugiados/as, migrantes y de segunda generación, con y sin discapacidad, con el propósito de superar barreras juntos/as.

    En las conferencias, desarrolladas en las diferentes localidades, los/as jóvenes castellano-manchegos/as participantes del proyecto “SuperBa” y las personas responsables que los acompañaron, presentaron el trabajo que realiza Oretanía Ciudad Real, y compartieron diferentes opiniones sobre temas de acogida e inclusión.
    El encuentro entre las 4 organizaciones, permitió el desarrollo de dinámicas para que los /as participantes de entre 18 y 30 años de edad, se conocieran y llevaran adelante un verdadero intercambio de ideas y experiencias sobre inclusión de personas con discapacidad, acogida de personas con orígenes migratorios, y acerca de la lucha contra los prejuicios.

    De igual forma, se participó en numerosas actividades de ocio inclusivo, como un partido de fútbol accesible para personas con y sin discapacidad, exposiciones y teatros relacionados con la temática, siendo una de las actividades estrella la creación y montaje del Juego de la Oca inclusivo, de tamaño humano, para jóvenes, mayores y jóvenes y jóvenes de corazón, en donde las personas participantes podían pasar de una casilla a otra intentando superar las barreras que la sociedad le pone a la inclusión, generando conciencia en la ciudadanía.

    La entrada SuperBa, Superando Barreras, el proyecto de intercambio internacional de jóvenes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El paro continúa su tendencia a la baja en Manzanares y bajó en 78 personas en el mes de septiembre

    El paro continúa su tendencia a la baja en Manzanares y bajó en 78 personas en el mes de septiembre

    Una tendencia a la baja en el paro en Manzanares (Ciudad Real) nos deja septiembre. Son datos positivos de la evolución del desempleo en esta localidad. Y es el noveno mes consecutivo de reducción del paro, registrando 1.156 personas desempleadas. Lo que se traduce en 78 menos que en el mes de agosto.

    Tendencia a la baja del paro en Manzanares

    Según los últimos datos del paro que muestran esa tendencia a la baja, se ha conocido que la tasa de desempleo, del 12,16%, sitúa a la ciudad 3,1 puntos por debajo de la media nacional (15,26%) y 4,4 puntos por debajo de la regional (16,58%).

    Con respecto a septiembre de 2020, Manzanares cuenta con 286 personas desempleadas menos, es decir, 4,2 puntos porcentuales por debajo.

    Por sexos, si bien el 63,84% del paro corresponde a la población femenina, con 738 mujeres sin empleo, en el último mes el paro femenino se ha visto reducido en 70 personas; mientras que el masculino en 8, con 418 hombres en paro (el 36,16% del total).

    Empresas contribuyen a la recuperación económica

    Según ha señalado el concejal de Políticas de Empleo, Pablo Camacho, estas cifras responden a varios motivos: la recuperación económica que está experimentando Manzanares en los últimos meses, con sectores económicos “muy fuertes” como la agricultura, la hostelería o las energías renovables “donde Manzanares está siendo toda una referencia”; el papel de las empresas de la localidad en la creación de puestos de trabajo; y las políticas activas de empleo que se está llevando a cabo.

    “Y es que tenemos esta buena tasa de desempleo sin haber empezado las contrataciones del plan de empleo de la JCCM y del Ayuntamiento de Manzanares, que nos va a llevar a la contratación en los próximos días de 148 vecinos y vecinas de Manzanares en situación de desempleo”, añade Camacho.

    Trabajando por dar una oportunidad laboral

    Para el edil, esta realidad es posible gracias al esfuerzo de toda la sociedad manzanareña, desde “los empresarios, autónomos y emprendedores que están liderando ese crecimiento económico”, hasta el Ayuntamiento que, junto con el resto de administraciones, “estamos trabajando para dar una oportunidad laboral a aquellos que aún no la tienen”.

    El objetivo, destaca Pablo Camacho, es “seguir trabajando para disminuir la tasa de desempleo, y en Manzanares lo hacemos de forma conjunta, remando todos en la misma dirección”, concluye.

    La entrada El paro continúa su tendencia a la baja en Manzanares y bajó en 78 personas en el mes de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Orientación y reciclaje en la Naturaleza para jóvenes y familias de Puertollano el 6 y 7 de noviembre

    Orientación y reciclaje en la Naturaleza para jóvenes y familias de Puertollano el 6 y 7 de noviembre

    Llega una nueva edición de Orientación y reciclaje  en la Naturaleza para los jóvenes y familias de Puertollano (Ciudad Real). Esta es una actividad realizada por el ayuntamiento de la localidad con la colaboración de Ecoembes y Caminos del Guadiana el 6 y 7 de noviembre próximos.

    Orientación y reciclaje  en la Naturaleza el 6 y 7 de noviembre

    Como hemos dicho, la actividad de Orientación en la Naturaleza está dirigida a jóvenes y familias y permitirá conocer más a fondo la Dehesa Boyal y concientizar sobre la necesidad de contribuir a mantener nuestro entorno más limpio.

    La concejala de medio ambiente, Noelia Caballero, explicó que los participantes aprenderán a orientarse en la naturaleza, leer un mapa, usar una brújula junto con unas pruebas relacionadas con los residuos, separación de los mismos y su reutilización.

    Se ofrecerán 200 plazas

    Entre los dos días se ofertarán doscientas plazas, de las que el 6 de noviembre se reservan a jóvenes de 16 a 25 años, mientras que el 7 de noviembre se destinarán a familias.

    Las inscripciones se podrán realizar próximamente en la web www.caminosdelguadiana.es

    La entrada Orientación y reciclaje en la Naturaleza para jóvenes y familias de Puertollano el 6 y 7 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 500 corredores se dieron cita en la VII Corretrail de Corral de Calatrava

    500 corredores se dieron cita en la VII Corretrail de Corral de Calatrava

    Un total de 500 corredores se dieron cita  este doce de octubre de 2021 en la séptima edición de la carrera de cross Corretrail de Corral de Calatrava (Ciudad Real), que discurrió  por los términos de  Villamayor de Calatrava, Caracuel y  Corral de Calatrava, en la que hubo tres recorridos posibles  de 28 y 16 kilómetros   y aparte un recorrido para senderistas de 12 kilómetros.

    Con esta edición, en la que en todo momento se respiró un fenomenal y positivo ambiente  propiciado   por volver a la competición y a la temporada de running, con el reencuentro de los atletas tras un año de pandemia,   se recuperaba   la  Corretrail de Corral de Calatrava que se debiera haber celebrado el pasado 15 de marzo y que por la COVID-19  no pudo realizarse.

    La organización, que corrió a cargo de la Asociación  Piernas blancas de Corral de Calatrava y el propio Ayuntamiento con la colaboración de varias firmas comerciales, y el control y arbitraje de la Federación de atletismo de Castilla La Mancha , ofreció a los corredores desde primera hora de la mañana   desayuno a base de tortas y café a cambio de una donación a beneficio de la Asociación Española de Lucha contra el cáncer, entidad que recaudó  un total de 900 euros .

    Decenas de vecinos de Corral de Calatrava contribuyeron para el éxito y perfecta organización del evento, desde el reparto de dorsales, avituallamiento o  montaje de toda la estructura de la carrera.   Un grupo de voluntarios de Cruz Roja de Almodóvar del Campo y Ciudad Real  también apoyaron la  carrera.

    El lugar del encuentro de salida y meta de la carrera fue  en el flamante  campo  de fútbol de césped artificial, donde  el alcalde de la localidad Andrés Cárdenas acompañado  del vicepresidente de la Diputación  responsable del área de juventud, cultura y deportes David Triguero dieron la salida a  los cientos de corredores llegados de diferentes puntos de la geografía española para competir en esta prueba considerada , como una de las más importantes de circuito de carreras puntuables  de este tipo, que se celebran en Castilla –La Mancha.

    Corredores, acompañantes y público contaron con la extraordinaria animación de  los speaker Angel Sánchez y José María Muñoz, que no pararon de  bailar, saltar y jugar con los asistentes desde primeras horas de la mañana, primero con los corredores en  el precalentamiento antes de dar la salida , luego con el público y acompañantes  que esperaban en meta y después  contribuyendo a  recompensar  la  satisfacción personal de quienes  hicieron el esfuerzo por  terminar la prueba.  Una carrera que en cualquiera de las dos modalidades -de trayecto más largo o más corto-  discurrió por diferentes caminos, cortafuegos y sendas de los montes aledaños al municipio de Corral de Calatrava  .

    No hubo que lamentar incidentes graves, salvo alguna caída  sin graves consecuencias,  que demostró  las virtudes de la pasión deportiva y lección de vida, en el que “caerse y volverse a levantar” forma parte del espíritu de autosuperación  del que están forjados los atletas que practican este deporte.

    A la largo de  todo el recorrido, los corredores  recibieron el avituallamiento  de la organización a base de frutas,  bollos y bebidas isotónicas. Igualmente   de nuevo en la meta   recibían  diferentes productos con los que recuperar las fuerzas, mientras que para la comida  la organización de la carrera dispuso bocadillos de tortilla, lomo, cerveza, refrescos  y pasteles.

    Una séptima edición, en la que la Asociación  Piernas  Blancas y el Ayuntamiento de Corral de Calatrava lograron de nuevo su objetivo de satisfacer la pasión  de  los atletas que  comparten sus retos  y disfrutan de la pasión del runningtrail.

    En la carrera larga de 28 kms los ganadores fueron:

    1.- Pablo Bautista   1 hora 42 minutos

    2.- Javier Martín

    3.- Israel Prado

    En la carrera larga de 28 kms las ganadoras fueron:

    1.-  Gema Arenas 1 hora 59 minutos

    2.- María del Rosario García –Cervigón

    3.- Rocio Navarro Becerra.

    En la carrera corta de 16 kms  las ganadoras fueron:

    1.- Ana García Antequera

    2.- Mari Ángeles Bravo

    3.- Ramona Trujillo

    En la carrera corta de 16 kms los ganadores fueron:

    1. Jose Javier Sobrino
    2. Eugenio Antonio Martínez
    3. José Antonio Rubio

    La entrada 500 corredores se dieron cita en la VII Corretrail de Corral de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.