Blog

  • “Viaje al centro del cuerpo humano” teatro infantil y familiar este domingo en el  Auditorio Municipal de Puertollano

    “Viaje al centro del cuerpo humano” teatro infantil y familiar este domingo en el Auditorio Municipal de Puertollano

    Una puesta en escena de teatro infantil y familiar “Viaje al centro del cuerpo humano” podrá disfrutarse en el Auditorio Municipal de Puertollano (Ciudad Real) este domingo 24 de octubre a las 18 horas.

    “Viaje al centro del cuerpo humano” el 24 de octubre

    La puesta en escena es dirigida por Ángel Calvente. Las entradas ya están a la venta al precio de seis euros en globalentradas.com y en taquilla.

    Esta obra de teatro infantil y familiar,  se convierte en una auténtica aventura por una máquina perfecta, una obra maestra en la que nos sumergiremos para conocer cómo funciona su increíble circuito interior, por el que fluye la vida.

    Venta de localidades

    https://globalentradas.com/event/detail/viaje-al-centro-del-cuerpo-humano?location=auditorio-municipal-pedro-almodovar&ciudad=0&lugar=0&idEventDate=3590

    Suspendido el espectáculo de Jorge Javier Vázquez

    Por otra parte, la productora de “Desmontando a Séneca”, informa que por problemas de salud se suspende este espectáculo dirigido por Juan Carlos Rubio e interpretado por Jorge Javier Vázquez, que estaba programado para el 12 de noviembre.

    La entrada “Viaje al centro del cuerpo humano” teatro infantil y familiar este domingo en el Auditorio Municipal de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Club Deportivo Petanca Miguelturra se proclama campeón de España

    El Club Deportivo Petanca Miguelturra que disputó el pasado fin de semana el Campeonato de Liga de Clubes de Primera División en Torrelavega, Cantabria se ha alzado como campeón.

    Club Deportivo Petanca Miguelturra campeón

    El Club Deportivo Petanca Miguelturra que disputó el pasado fin de semana el Campeonato de Liga de Clubes de Primera División en Torrelavega, Cantabria se ha alzado como campeón.  Club Deportivo Petanca Miguelturra campeón  Por ello, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Miguelturra  (Ciudad Real) da la enhorabuena a los jugadores del Club Deportivo Petanca Miguelturra.  Al convertirse en campeón de España, el conjunto asciende de categoría. Así, el CDP Miguelturra jugará, la próxima temporada, en División de Honor junto al CP Los Infantes (Andalucía), que quedaron en segunda posición en este torneo.  Diego Rodríguez, concejal de Deportes quiere felicitar a: José David Fernández Lillo, Samuel Rodríguez González, Fernando Soage Lodeiro, Édgar Rodríguez González, Eduardo Clemente Rioja y Moisés Luque Martín, ganadores de este tornero y a todos sus compañeros.

    Por ello, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) da la enhorabuena a los jugadores del Club Deportivo Petanca Miguelturra.

    Al convertirse en campeón de España, el conjunto asciende de categoría. Así, el CDP Miguelturra jugará, la próxima temporada, en División de Honor junto al CP Los Infantes (Andalucía), que quedaron en segunda posición en este torneo.

    Diego Rodríguez, concejal de Deportes quiere felicitar a: José David Fernández Lillo, Samuel Rodríguez González, Fernando Soage Lodeiro, Édgar Rodríguez González, Eduardo Clemente Rioja y Moisés Luque Martín, ganadores de este tornero y a todos sus compañeros.

    La entrada El Club Deportivo Petanca Miguelturra se proclama campeón de España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierta la exposición de la  Asociación Ornitológica de Tomelloso hasta el 23 de octubre

    Abierta la exposición de la Asociación Ornitológica de Tomelloso hasta el 23 de octubre

    Ya se encuentra abierta la exposición de la Asociación Ornitológica Cultural y Deportiva de Tomelloso (Ciudad Real) en el Centro de Barrio San José. Esta exposición con motivo del concurso regional que viene organizando desde el año 2009.

    Exposición de la Asociación Ornitológica de Tomelloso

    Esta estupenda exposición llega después de las deliberaciones del jurado en los últimos días. Y cuenta con unos 900 pájaros de todos los colores, variedades y razas.

    La apertura de la muestra contó con la presencia del concejal de Participación ciudadana, Raúl Zatón, los concejales de la corporación municipal, Alba Ramírez, Javier Navarro y José Márquez y el presidente de la asociación Julián Morales.

    Actividad que no se pudo celebrar el pasado año

    Tras el último año en blanco, se vuelve a convocar este evento que cuenta en Tomelloso con una notable afición como se pudo comprobar en la tarde de ayer.

    Raúl Zatón mostró su satisfacción por volver a retomar esta actividad que no se pudo celebrar el año pasado, por lo que se ha decidido colaborar con esta asociación realizando una doble actividad, la de estos días y otra que tendrá lugar en el mes de noviembre.

    Para Zatón se trata de una asociación que ha renovado su Junta que llega cargada de ilusión, con muchos proyectos nuevos y que está haciendo un buen trabajo.

    Exposición de la Asociación Ornitológica con gran calidad de pájaros presentados

    Durante el recorrido por la exposición de la Asociación Ornitológica, Julián Morales, explicaba con orgullo que a los criadores les gusta lucir el fruto del trabajo de todo un año lamentando que el pasado 2020 no se pudiera organizar nada.

    Este año, la exposición es bastante completa y el concurso de una alta calidad con variedades nuevas este año donde los jueces lo tuvieron muy complicado por la calidad de los pájaros presentados.

    La entrada Abierta la exposición de la Asociación Ornitológica de Tomelloso hasta el 23 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ADACE CLM volvió a conmemorar el Día del Daño Cerebral, con actividades presenciales y ciudades iluminadas de azul

    ADACE CLM volvió a conmemorar el Día del Daño Cerebral, con actividades presenciales y ciudades iluminadas de azul

    La Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (ADACE CLM) recuperó este año las actividades presenciales en distintas ciudades de la región para celebrar el Día del Daño Cerebral, que se conmemora el próximo martes 26 de octubre, y en el cual muchas localidades se iluminarán de azul esa tarde-noche para llamar la atención acerca de la discapacidad que afecta a cerca de medio millón de personas en España, 20.000 de ellas en la Comunidad Autónoma.

    Mesas informativas, charlas de prevención del ictus y traumatismos y craneoencefálicos (principales causas de DCS) y presencia en actos públicos vuelven a ser parte de la campaña para formar conciencia sobre una discapacidad desconocida para una parte importante de la población, pero que representa el 10% del total de personas con discapacidad que hay en España.

    Además, la mayor parte de ellas (el 90%) sufren dependencia a causa de las graves consecuencias y secuelas que produce, y que pueden incluir alteraciones de tipo físico, de la comunicación, cognitivas, emocionales y conductuales. Una o varias a la vez.

    La programación de actividades (el listado completo está en las imágenes que acompañan esta nota de prensa) a las que se suma la iniciativa de ADACE CLM, con el respaldo de numerosas administraciones públicas, para iluminar Castilla-La Mancha de azul el día de 26 de octubre.

    De esta forma, en Albacete se encenderá su Ayuntamiento; en Ciudad Real iluminarán la Diputación provincial; en Cuenca lucirán el color azul la Torre de Mangana y el edificio de la Diputación; en Guadalajara está prevista la iluminación de la Iglesia de San Ginés, mientras que en Toledo se podrán ver de color azul tanto el Baño de la Cava como el Puente de Alcántara.

    También se confirma el encendido en azul de otros edificios representativos en ciudades de Castilla-La Mancha como los puentes de la Alameda de Talavera de la Reina, el Monumento al Minero de Puertollano, los Molinos del Cerro y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan o el castillo de Almansa.

    ADACE CLM, como parte del movimiento asociativo nacional, hace también un llamamiento para colaborar con la campaña que promueve a nivel nacional por la Federación de Daño Cerebral (FEDACE) y que terminará el lunes 26 de octubre, intentando que el #DíaDañoCerebral sea tendencia en dicho día, llenando las redes sociales de publicaciones de personas, instituciones, colectivos de todo el país realizando el gesto de la mano en la cabeza.

    ADACE CLM volvió a conmemorar el Día del Daño Cerebral, con actividades presenciales y ciudades iluminadas de azul 4

    Desde la Asociación nos ponemos a disposición de todos aquellos medios de comunicación de Castilla-La Mancha para ampliar la información o participar de entrevistas o reportajes que ayuden a la visibiilzación de la pluridiscapacidad, cada vez más frecuente.

    La Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha cuenta con presencia en las cinco capitales provinciales, además de en Almansa, Alcázar de San Juan, Puertollano y Talavera la Reina.

    La entrada ADACE CLM volvió a conmemorar el Día del Daño Cerebral, con actividades presenciales y ciudades iluminadas de azul se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Juan Carlos de Lara Premio Nacional de Poesía ‘Ciega de Manzanares’ por “La mitad del recuerdo”

    Juan Carlos de Lara Premio Nacional de Poesía ‘Ciega de Manzanares’ por “La mitad del recuerdo”

    Juan Carlos de Lara Ródenas con su obra “La mitad del recuerdo” ha ganado la XX edición del Premio Nacional de Poesía “Ciega de Manzanares” de Manzanares (Ciudad Real) luego de conocerse el fallo del jurado.

    Obra ganadora  “La mitad del recuerdo”

    Se han presentado 81 obras al concurso, y la obra del poeta onubense Juan Carlos de Lara Ródenas “La mitad del recuerdo” ha sido la ganadora que con este certamen tendrá la oportunidad de publicar.

    El Premio Nacional de Poesía ‘Ciega de Manzanares’ es un certamen consolidado y de una destacable relevancia en el ámbito literario a nivel nacional, al que concurren cada año poetas de todas partes de España.

    La entrada Juan Carlos de Lara Premio Nacional de Poesía ‘Ciega de Manzanares’ por “La mitad del recuerdo” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Grupo municipal popular de Tomelloso presentó propuestas fiscales para reactivar la economía local

    Grupo municipal popular de Tomelloso presentó propuestas fiscales para reactivar la economía local

    Catorce propuestas en materia fiscal, de las que trece están relacionadas con bajas de tipos impositivos para reactivar la economía de la ciudad y una relacionada con las tasas del cementerio, ha presentado el grupo municipal popular del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real)

    Propuestas fiscales con bajas impositivas

    De dichas propuestas ha dado cuenta el portavoz, Javier Navarro, quien se lamenta que, “a pesar de haber sido registradas en plazo”, no hayan sido incluidas para su estudio y debate en el orden del día de la comisión municipal de Hacienda que se ha celebrado hoy y que, por tanto, no vayan a formar parte tampoco del orden del día del próximo pleno, el del mes de octubre, en el que habitualmente se debaten las modificaciones que se van a realizar en el Ayuntamiento de cara a los presupuestos municipales del año siguiente.

    Navarro, que ha dado a conocer las propuestas de índole fiscal junto con la concejala de su grupo Eloísa Perales, ha detallado el contenido de cada una de ellas.

    Bonificaciones de impuestos

    Los populares proponen, ha informado, una bonificación del 50% del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, cuyo destino sea la realización de una actividad empresarial durante el ejercicio 2022. Una bonificación del 30% en las tasas relativas a la Instalación de Atracciones, Casetas y Puestos de Mercadillo; una bonificación del 95%, como máximo, del Impuesto de Construcciones, Obras e Instalaciones (ICIO) que sean declaradas de especial interés o que fomenten el empleo.

    Una bonificación de hasta el 90%, también en el ICIO, para obras de adaptación de edificios, utilización de energías renovables, o bien una bonificación del 95% de este impuesto a las obras que incorporen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar.

    También relacionada con el ICIO, el PP propone una bonificación de hasta el 90% a favor de las construcciones u obras que favorezcan las condiciones de habitabilidad para las personas con discapacidad o la realización de obras para mejorar la accesibilidad de locales y edificios.

    Bonificaciones que permitan generar empleo

    Hay también varias propuestas vinculadas al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), concretamente, una bonificación del 50% para aquellas actividades empresariales que generen nuevos puestos de trabajo o modifiquen los temporales a fijos durante el ejercicio 2022; bonificación del 50% para aquellos locales comerciales que, estando vacíos y sin ejercer actividad, sean alquilados e inicien actividad en 2022.

    Una bonificación del 40% para aquellas actividades empresariales que realicen nuevas inversiones en maquinaria o en I+D+I para mejorar su competitividad; una bonificación, hasta un 50% en inmuebles que hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol y una bajada del tipo del IBI de rústico del 3,5% al 3%.

    Reducir la tasa de recogida de basuras y modificar la de suministro de agua potable a industrias

    El grupo popular propone así mismo, una reducción del 50% en la tasa de recogida de basuras a aquellos locales comerciales sin actividad y una misma reducción para aquellos que, sin ser de alimentación, tengan contratado un gestor de recogida selectiva, que evite que tengan que pagar la recogida de sus basuras dos veces.

    También, una modificación de la tasa del suministro de agua potable a las industrias, “cuya subida se aprobó en 2019 que pedimos que sea revertida para dejarla en la cuota fijada para ese año 2019”.

    Las propuestas de los populares se completan con una decimocuarta de eliminación del pago de la tasa por realizar segundas o sucesivas inscripciones en lápidas del Cementerio Municipal.

    Propuestas “para reactivar la economía”

    Las trece primeras son, ha dicho Navarro, propuestas “que pretenden ser una revolución fiscal en la localidad, que buscan reactivar la economía, que persiguen incentivar la creación de empleo, la fijeza del mismo y la modernización de nuestras empresas”.

    Ayudarian además, ha añadido, a “adaptar y hacer más cómodos al tránsito locales comerciales y edificios de localidad”, y “premian la concienciación en la sostenibilidad y las energías limpias y alternativas”. Son ha dicho también el portavoz del PP, “propuestas que nacen de las experiencias positivas de otras localidades y de las peticiones de nuestros empresarios y autónomos y que buscan ser solución, al menos parcial, de sus problemas”.

    Equipo de gobierno de Tomelloso acostumbrado a “mirar hacia otro lado”

    Cree, sin embargo Navarro, que son iniciativas que “se quedarán en el cajón del concejal de Hacienda y de la alcaldesa, que han basado su trabajo por los vecinos de Tomelloso en copiar una de las propuestas que registramos hace una semana, fruto de las demandas que hizo un vecino hace dos años y que, ahora, anuncian como propia”, ha dicho, en referencia a la bonificación en el ICIO por uso de energías renovables que el equipo de gobierno anunciaba hace unos días.

    Según el portavoz popular, el equipo de gobierno de Tomelloso “está acostumbrado a mirar hacia otro lado”, y a hacer “oídos sordos” a cuestiones como la subida de la luz, de los combustibles o del gas, “mientras su secretario general, Pedro Sánchez, sube la cuota, una vez más, a los autónomos”.

    Asegura Navarro que, “frente al modelo de ayudas y subsidios” de los socialistas, está el modelo del PP, basado “en el fomento del empleo y la baja fiscalidad”.

    La entrada Grupo municipal popular de Tomelloso presentó propuestas fiscales para reactivar la economía local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El cuento infantil “Liborio en Monte Azul” presentarán mañana en la residencia universitaria Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real

    El cuento infantil “Liborio en Monte Azul” presentarán mañana en la residencia universitaria Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real

    El cuento infantil “Liborio en Monte Azul” con textos e ilustraciones de Julia Díaz ha sido editado por la Biblioteca de Autores Manchegos de la Diputación de Ciudad Real con el número 42 de la colección infantil-juvenil Calipso.

    Presentarán mañana el cuento infantil “Liborio en el Monte Azul”

    La presentación de este cuento infantil se realizará mañana 21 de octubre, en la residencia universitaria Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real.

    En la presentación, que tendrá lugar a las 19:30 horas, además de la autora, participará el vicepresidente responsable del área de Cultura, David Triguero, y la bibliotecaria Ana Sánchez-Herrera.

    Cuento estará disponible al público en la presentación

    Este cuento destinado a los pequeños lectores y que puede ser leído en compañía de los padres y madres, nos traslada a un imaginario mundo poblado de animalillos campestres (conejos, perdices, ratones, ranas, arañas, monos y multitud de pequeños insectos), entre los que destaca el conejo Liborio.

    Unas aventuras llenas de humor, con unos personajes gregarios, muy sociables, prolíficos, grandes excavadores y voraces, que harán pasar a los lectores unos momentos inolvidables. Un canto a la amistad, la solidaridad y el amor a la naturaleza de la mano de la autora e ilustradora Julia Díaz.

    La publicación, como las restantes de la BAM, se distribuye en librerías y estará a disposición del público en la presentación.

    La entrada El cuento infantil “Liborio en Monte Azul” presentarán mañana en la residencia universitaria Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocado el concurso para la elección del cartel anunciador del Carnaval de Miguelturra 2022

    Convocado el concurso para la elección del cartel anunciador del Carnaval de Miguelturra 2022

    Convocado el concurso para elección del cartel anunciador del Carnaval de Miguelturra (Ciudad Real)  2022 fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, Costumbrista y Cultural. La convocatoria por parte del Ayuntamiento de Miguelturra y la Asociación de Peñas del Carnaval de la localidad.

    Concurso cartel anunciador del Carnaval 2022

    Según indican las bases del concurso para el cartel anunciador, podrán participar todos aquellos artistas que lo deseen, sea cual fuere su nacionalidad o tendencia artística. El tema será libre, admitiéndose solamente trabajos originales y no premiados anteriormente y podrán realizarse por cualquier procedimiento, composición fotográfica, sistema digital, pintura, entre otros.

    Los carteles presentados permitirán la impresión en 45 por 65 centímetros figurando en los mismos la siguiente inscripción: »MIGUELTURRA» (Ciudad Real) Carnaval 2022. FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL.

    (El nombre de la localidad deberá tener un espacio destacado, siendo respecto al de la provincia en una proporcionalidad nunca inferior de 1 a 5). El ganador del concurso deberá presentar, a posteriori, una adaptación de la obra ganadora en formato horizontal de 1920 por 1080 pixeles.

    Admisión de carteles al concurso

    Las bases también recogen que los carteles sin firmar serán presentados online a través de www.mundoarti.com, adjuntando una imagen o PDF inferior a 5 megabytes. Los carteles serán admitidos desde la publicación de estas bases hasta las 23:59 horas del 30 de noviembre de 2021.

    El Jurado realizará una preselección de los carteles que se enviarán montados sobre cartón pluma (en formato mínimo A3) El envío de carteles seleccionados se efectuará a la Casa de Cultura, calle Perlerines, 26. Miguelturra (Ciudad Real) con un lema al dorso de los mismos.

    En sobre cerrado irá el lema expresado y en su interior constarán nombre y apellidos del autor o autora, domicilio, teléfono, localidad, correo electrónico y declaración jurada de autoría y propiedad de la obra hasta el 21 de diciembre de 2021. Se adjuntará CD con el archivo en formato digital. La remisión será bajo la responsabilidad y riesgo de las personas concursantes.

    Un único premio de 1.000 euros y obsequio

    Se establece un único premio de 1.000 euros y obsequio, recuerdo del certamen. El premio está sujeto a la retención correspondiente en concepto de IRPF. La no presencia de la persona ganadora en la entrega de premios durante el pregón implica la renuncia al obsequio

    El jurado será designado por la organización y su fallo será inapelable. La organización expondrá las obras presentadas en la Casa Capellanía, el mes de enero de 2022.

    Dichas obras se podrán ver también a través del portal web www.miguelturra.es. Los trabajos no premiados podrán retirarse a partir del día 1 de febrero de 2022, todo ello en horas de oficina, hasta el 15 de marzo. Pasada esta fecha, las obras no retiradas quedarán en poder de esta organización.

    Por último, las bases especifican que la creación galardonada quedará en propiedad de la organización, que se reserva el derecho a su reproducción.

    La entrada Convocado el concurso para la elección del cartel anunciador del Carnaval de Miguelturra 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Toledo acoge el congreso anual de la Cofradía del Queso Manchego

    Toledo acoge el congreso anual de la Cofradía del Queso Manchego

    El próximo 23 de octubre la Casa Palacio de Benacazón en Toledo albergará el XXIII Gran Capítulo General de la Cofradía Queso Manchego, en un evento que este año vuelve a retomarse después de que en 2020 no se pudiera llevar a cabo como consecuencia de la pandemia.

    El presidente de la Cofradía, Ismael Álvarez de Toledo, ha explicado en nota de prensa, que durante el transcurso del acto se entregarán los premios a los ganadores del XXII Concurso Regional de Calidades de Queso Manchego (en el que se han reconocido ocho queso entre industriales y artesanos), y se celebrará el acto de nombramientos de los Cofrades de Honor. En esta ocasión, dicho nombramiento ha recaído en el periódico Lanza, por su amplia trayectoria como decano de la prensa escrita en Ciudad Real y en la persona de Mar Villalobos, reportera del programa ‘Aquí la tierra’ de TVE, la cual tiene una gran vinculación con los productos agroalimentarios.

    El acto de este año se verá más limitado en cuanto al número de personas asistentes, debido a las medidas de seguridad establecidas con motivo de la Covid, aunque ello no impedirá que en el XXIII Capítulo de la Cofradía del Queso Manchego estén presentes otras cofradías de España así como de las vecinas Francia y Portugal.

    Previamente a estas actividades, y el mismo sábado por la mañana, los participantes podrán participar en una visita a los barrios históricos de Toledo, así como a una visita y Cata en el Museo del Queso Manchego. Ya por la tarde se inicia el pasacalle y una reunión de las cofradías en la plaza de Zocodover, en traje de Gala, al son de dulzainas y tamboriles.

    Álvarez de Toledo recuerda que aunque el año pasado sí que se pudo celebrar el concurso de calidad diferenciada de quesos, el “Capítulo no se pudo llevar a cabo como consecuencia de la pandemia. Incluso este año a muchas cofradías les está costando venir porque todavía tienen un poco de miedo al desplazamiento. En cualquier caso, estamos ilusionados por el hecho de volver a tener este tipo de actividades y trabajar con todas las cofradías que van a acudir”.

    Destaca a su vez que los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha “están viviendo un momento muy importante porque ha habido mucha innovación que se ha visto complementada con una apuesta en I+D+i muy importante”. Respecto al queso manchego considera que este alimento “está viviendo un momento con un auge tremendo, pues ha subido el precio de la leche, a la vez que se ha incrementado el nivel de exportaciones y se está elaborando muchísimo. Por tanto, estamos en uno de los mejores momentos de la historia del queso manchego”.

    La entrada Toledo acoge el congreso anual de la Cofradía del Queso Manchego se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con el torneo “Jugando al atletismo” reinició la actividad del deporte escolar en Puertollano

    Con el torneo “Jugando al atletismo” reinició la actividad del deporte escolar en Puertollano

    Con el torneo “Jugando al atletismo” han reiniciado las actividades del deporte escolar en Puertollano (Ciudad Real). La actividad organizada por el Patronato Municipal de Deportes en el que durante esta semana participan alumnos de tercero y cuarto de primaria de todos los colegios en el pabellón Antonio Rivilla.

    Torneo “Jugando al atletismo”

    Una visita a las distintas competiciones de “Jugando al atletismo” ha realizado el concejal de deportes, Jesús Caballero, quien ha subrayado es la primera propuesta deportiva que se realiza con escolares tras la pandemia y recordó que el Ayuntamiento de Puertollano es pionero en colaborar con los centros de primaria a lo largo de la programación anual.

    Un torneo en el que alumnos de los ciclos de técnico superior en enseñanza y animación sociodeportiva y de acondicionamiento físico del Centro Integrado Virgen de Gracia han ejercido de jueces y han coordinado las distintas pruebas de salto lateral, balón medicina, 10×10, doble salto, jabalina, 20 metros y velocidad.

    El inicio de otras muchas actividades

    “Jugando al atletismo” ha sido posible gracias a la colaboración de Repsol, Dxt Base, trabajadores del Patronato Municipal de Deportes y a los docentes de los colegios “que de nuevo han salido a la calle a las instalaciones municipales y será el inicio de otras muchas otras”, anunció Jesús Caballero, como las jornadas de deportes alternativos y las miniolimpiadas, como “signo de tranquilidad y normalidad”.

    Los escolares participantes han partido desde la Concha de la Música hasta el pabellón y este año como novedad y medida preventiva en cada una de las pruebas solo han competido alumnos del mismo colegio a modo de grupos burbujas y así evitar contagios.

    Un torneo del atletismo en el que han participado escolares de los colegios Santa Bárbara, Calderón de la Barca, Menéndez Pelayo, Severo Ochoa, Vicente Aleixandre, María Inmaculada, San José, Tierno Galván, Juan Ramón Jiménez, Gonzalo de Berceo, Miguel de Unamuno, San Juan Bosco, Giner los Ríos, Angel Andrade, Enpetrol y Miguel de Cervantes.

    La entrada Con el torneo “Jugando al atletismo” reinició la actividad del deporte escolar en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.