Blog

  • A la representación de la obra «La Tempestad» en Miguelturra han asistido 150 escolares de educación primaria

    A la representación de la obra «La Tempestad» en Miguelturra han asistido 150 escolares de educación primaria

    La obra teatral infantil “La Tempestad” ha sido representada en Miguelturra (Ciudad Real) en evento organizado por el área de Cultura del consistorio loca y ha estado a cargo de la compañía “300 Alas Blancas”. A la representación han asistido escolares de segundo y tercero de educación primaria de todos los colegios de la localidad, acompañados de su profesorado.

    Representación de “La Tempestad” en Miguelturra

    El espectáculo “La Tempestad” llega a Miguelturra a través del circuito de Artes Escénicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, dentro de la campaña de otoño.

    «La Tempestad», basada sobre la obra de Shakespeare, trasladó a los 150 escolares y profesorado a un pedazo de playita al pie de las islas Cíes, frente a las costas de Galicia, donde viven Lena y Tito, donde dos pescadores salen a faenar todos los días en busca de sardinas, caballas, jureles, entre otros.

    La Casa de Cultura fue el escenario elegido para llevar a cabo la representación, tomándose las medidas sanitarias, con separación de grupos y acceso y salida totalmente coordinada por el personal del área de Cultura y la colaboración de los docentes que acompañaron a los escolares.

    Sobre la compañía teatral «300 Alas blancas».

    Creada en 2013 por Ana Torres Lara, actriz y emprendedora creativa manchega con más de veinte años de experiencia en el sector teatral, en todos sus proyectos, buscando los matices, la sensibilidad, el saber llegar al público de forma amena y educativa; y para ello cuenta con grandes profesionales como Borja Rodríguez, autor y director con más de veinte años de experiencia, con varios premios, como el Fernando de Rojas al mejor espectáculo de Castilla – La Mancha 2011.

    «La Tempestad» de Shakespeare, supone una apuesta clara por consolidar esa línea de trabajo, considerando un reto importante, pues las apuestas se doblaron en cuanto a equipo artística, propuesta de montaje, elaboración y diseño del proyecto.

    La entrada A la representación de la obra «La Tempestad» en Miguelturra han asistido 150 escolares de educación primaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierto plazo para participar en el Plan de Empleo de Tomelloso que prioriza a los afectados por la crisis de la COVID-19

    Abierto plazo para participar en el Plan de Empleo de Tomelloso que prioriza a los afectados por la crisis de la COVID-19

    Hoy ha abierto el plazo para presentación de solicitudes para poder optar a los puestos de trabajo que se incluyen en el Plan de Empleo al que se ha acogido el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). El plazo dura hasta el próximo 1 de octubre.

    Plazo para participar Plan de Empleo de Tomelloso

    En este Plan de Empleo al que se ha acogido el ayuntamiento tomellosero, tiene como socios a la Junta de Comunidades de C-LM, el Fondo Social Europeo y la Diputación Provincial.

    Serán 112 personas las que se contratarán durante 6 meses en los perfiles profesionales de peones y oficiales en recogida de enseres, riegos y limpieza, limpieza del albergue de animales, mantenimiento de zonas verdes, limpieza viaria, albañilería, carpintería, aplicador de revestimientos, y oficial y operarios de exposiciones y eventos.

    Plan de Empleo dotado con 1’6 millones de euros

    Este nuevo plan de empleo que está dotado con 1´6 millones de euros de los que el Ayuntamiento aporta un 37 %, tiene por objeto la contratación temporal de personas desempleadas y en situación de exclusión social, así como aquellas que han perdido su trabajo como consecuencia de la crisis generada por el COVID-19.

    La convocatoria recoge que se valorará por primera vez a las personas que hayan perdido su trabajo por la crisis sanitaria actual, además, de mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad. Todos ellos deberán ser demandantes de empleo, de nacionalidad española y tener más de 16 años de edad.

    La entrada Abierto plazo para participar en el Plan de Empleo de Tomelloso que prioriza a los afectados por la crisis de la COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha presenta el menor número de pacientes COVID en UCIS desde inicios de agosto

    Castilla-La Mancha presenta el menor número de pacientes COVID en UCIS desde inicios de agosto

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 106 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 36 casos, Albacete 31, Ciudad Real 23, Cuenca 11 y Guadalajara 5.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 236.747.

    Por provincias, Toledo registra 89.166 casos, Ciudad Real 55.435, Albacete 37.076, Guadalajara 31.805 y Cuenca 23.265.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 106.

    Por provincias, Toledo tiene 38 de estos pacientes (27 en el Hospital de Toledo y 11 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 24 (10 en el Hospital Mancha Centro, 9 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Valdepeñas y 2 en el Hospital de Ciudad Real), Albacete 20 (16 en el Hospital de Albacete, 2 en el Hospital de Villarrobledo, 1 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 12 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 12 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 31.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 10 de estos pacientes, Toledo 10, Albacete 8 y Guadalajara 3.

    En las últimas 24 horas se han registrado 3 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, 2 en Cuenca y 1 en Ciudad Real.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.300.

    Por provincias, Toledo registra 2.385 fallecidos, Ciudad Real 1.776, Albacete 913, Guadalajara 658 y Cuenca 568.

    Centros Sociosanitarios

    9 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes. De los 9 centros, 4 están en la provincia de Toledo, 3 en la provincia de Cuenca y 2 en la de Ciudad Real. Los residentes con caso confirmado son 100.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.115.

    Recomendaciones
    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.
    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.
    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha presenta el menor número de pacientes COVID en UCIS desde inicios de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Primer encuentro institucional del presidente de la Diputación de Ciudad Real y el nuevo alcalde de La Solana

    Primer encuentro institucional del presidente de la Diputación de Ciudad Real y el nuevo alcalde de La Solana

    El primer encuentro institucional entre el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y el nuevo alcalde de La Solana, Eulalio Díaz-Cano, se ha celebrado en el Palacio Provincial de Ciudad Real. En lo que ha sido, una reunión «productiva y fructífera» que les ha servido para repasar las actuaciones que se han llevado a cabo y las partidas que se han invertido en diversos ámbitos de la gestión municipal.

    Primer encuentro institucional presidente de Ciudad Real y alcalde de La Solana

    En el encuentro, el presidente provincial, ha comprometido nuevas ayudas y colaboraciones para dar respuesta a diversos proyectos que ha puesto sobre la mesa Díaz-Cano, como la posibilidad de desarrollar actuaciones de mejora en las vías urbanas, parques y espacios de uso y disfrute público.

    En este sentido, el regidor solanero ha agradecido la sensibilidad que ha hallado en el presidente de la corporación provincial, porque ha obtenido respuesta afirmativa a su anhelo de intensificar el cuidado de las zonas verdes y vías públicas con el objetivo de facilitar puntos de encuentro recreativos a las familias y a los mayores en zonas biosaludables.

    Caballero, que ha dicho que desde ahora en adelante los recursos se seguirán gestionado con mucha rentabilidad y en beneficio de los vecinos y vecinas de la Solana, ha valorado muy positivamente la idea de poner en valor la riqueza patrimonial y cultural local con el objetivo de incrementar el número de visitantes. Y ha recordado que influirá muy positivamente en el auge del turismo la puesta en marcha, este verano, de un área de autocaravanas por parte de la Diputación provincial.

    Ha agradecido, por otro lado, Díaz-Cano la disposicion de Caballero a estudiar la situación de la carretera de Herrera, una vía que es importante sobre todo por su uso agrícola. Se procederá a determinar el nivel de tráfico que registra y se valorará en qué medida se puede intervenir para mejorarla.

    Tiempo nuevo para La Solana

    Caballero ha asegurado tras el encuentro, que se inicia un tiempo nuevo para La Solana, no sólo por el cambio que se ha producido al frente de la alcaldía, sino también porque se pone en marcha un nuevo proyecto con ilusión y con una potencia económica que viene muy bien en un momento en el que se abren posibilidades de desarrollo.

    Ha hablado, a este respecto, de dar un impulso a la segunda fase del polígono industrial con la finalidad de que la economía local, que cuenta con un importante polo agrario, se oriente también hacia otras actividades relacionadas con las energías renovables y las oportunidades que representan los fondos europeos.

    Díaz-Cano destacó el ejemplo de solvencia y buena gestión de la Diputación

    Por otra parte, Díaz-Cano ha destacado la disposición a colaborar que ha percibido en Caballero. Ha mencionado el respaldo que reciben todos los pueblos de la provincia, entre ellos La Solana.

    También ha resaltado el ejemplo de solvencia y buena gestión que está dando la Diputación, así como la especial atención que no sólo presta a las localidades más pequeñas sino también a los municipios de mayor envergadura poblacional, lo que se traduce, según ha dicho, en más oportunidades, crecimiento económico, empleo y mejora de la calidad de vida de sus vecinos y vecinas.

    La entrada Primer encuentro institucional del presidente de la Diputación de Ciudad Real y el nuevo alcalde de La Solana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programa sobre la trata de persona para fines de explotación sexual en el Centro de la Mujer de Tomelloso

    Programa sobre la trata de persona para fines de explotación sexual en el Centro de la Mujer de Tomelloso

    Un programa en torno a la trata de personas para fines de explotación sexual, desarrolla estos días el Centro de la Mujer de Tomelloso (Ciudad Real). Esta es una problemática sobre la que se quiere concienciar a los distintos colectivos de la sociedad.

    Programa sobre la trata de personas con fines de explotación sexual

    Este programa del Centro de la Mujer tomellosero, coincide con el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños. Y en ese sentido, se han programado dos actividades, la primera de ellas celebrada ayer con una notable respuesta del público.

    En la Casa de Cultura, Ana Almarza ofreció una interesante charla titulada “La trata de personas la tenemos más cerca de lo que pensamos” que contó con la presencia de unas 30 personas, entre ellas representantes de colectivos como Ceres, Cruz Roja y Kirira, que trabajan directamente sobre esta problemática. La amplia experiencia de la ponente y el interés del público por ahondar en el origen de estos asuntos desembocó en un enriquecedor debate.

    «Chicas nuevas 24 horas»

    El programa finalizará esta tarde a las 18:00 h. en la Casa de Cultura con otra interesante propuesta que incluye la proyección del documental “Chicas nuevas 24 horas”, de Mabel Lozano.

    Se trata de un proyecto de investigación y documentación rodado en Argentina, Perú, Colombia, Paraguay y España con el que se pretende concienciar y prevenir ante esta problemática y a su vez denunciar el rentable “negocio” que genera la compra y venta de mujeres y niñas para su explotación sexual.

    Esta mañana se ha adelantado la experiencia con estudiantes de 4º de la ESO de los IES Alto Guadiana y García Pavón que también han llevado a cabo una exposición de ideas muy interesante tras conseguir definir los distintos perfiles que se pueden encontrar dentro del mundo de la prostitución.

    La entrada Programa sobre la trata de persona para fines de explotación sexual en el Centro de la Mujer de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • I jornadas de música y poesía en Manzanares el 16 y 17 de octubre a las 19:30 horas

    I jornadas de música y poesía en Manzanares el 16 y 17 de octubre a las 19:30 horas

    Manzanares (Ciudad Real) acogerá las I jornadas de música y poesía que tendrán lugar los días 16 y 17 de octubre a las 19:30 horas en la Casa de Cultura. Un evento con música que abarca la Edad Media, el Renacimiento, el Barroco, el Clasicismo, el Romanticismo y el Siglo XX.

    I jornadas de música y poesía en Manzanares

    Participarán en música, Quintas Paralelas Pilar y Miguel Ángel (Mar del Norte).

    Las I jornadas de música y poesía en Manzanares, contarán con los poetas, Isabel Romero Martín, Pepi Ortega López y Antonio Muñoz Fernández. También Evarista Molina Serrano, Inmaculada Fernández Dueñas y Francisca Valero Castillo.

    Evento organizado por la Coral Polifónica “Mater Assumpta” y la colaboración del ayuntamiento de Manzanares.

    Invitaciones

    Centro de la Ciega, planta 1, sala 12. Septiembre: días 27, 28, 29 y 30. De 16:30 a 19:00 horas. Octubre: días 11, 12, 13, 14 y 15. De 17:00 a 19:00 horas

    La entrada I jornadas de música y poesía en Manzanares el 16 y 17 de octubre a las 19:30 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Club de Baloncesto en Silla de Ruedas impulsado por la Asociación Aisdi en Puertollano

    Club de Baloncesto en Silla de Ruedas impulsado por la Asociación Aisdi en Puertollano

    El Club de Baloncesto en Silla de Ruedas, lleva quince años de andadura. Y por ello, el alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Adolfo Muñiz, ha afirmado que el mismo representa un ejemplo de superación, esfuerzo, sacrificio, integración e inclusión.

    Club de Baloncesto en Silla de Ruedas

    Además, el alcalde señaló que la Aisdi, impulsora de este Club de Baloncesto en Silla de Ruedas,  ha hecho un magnífico trabajo a lo largo de este tiempo hasta situarlo en una categoría nacional en un esfuerzo que “nos llena de satisfacción y de orgullo, porque en Puertollano necesitamos estar orgullosos de todo lo que hacemos”.

    El alcalde, tras el descubrimiento de un monumento dedicado al Club, realizado por el trabajador municipal, Juan López, ha apuntado que es muy importante que se fomente la continuidad de este deporte a través de una escuela que impulse el relevo y la continuidad “y atraigamos a más gente que practique este deporte”.

    El deporte nos iguala

    Por su parte, Ana, Muñoz, viceconsejera de cultura y deportes, reconoció que este club lleva quince años en la lucha por la igualdad y la integración y en dar a conocer el baloncesto en silla de ruedas en toda la comarca.

    De ahí la necesidad, dijo Muñoz, que estos clubes se mantengan y que las administraciones se involucren en una temporada que ha estado marcada por las limitaciones de la pandemia.

    Muñoz afirmó que el deporte nos iguala, nos permite ser iguales y hay que fomentar ese deporte inclusivo para que todos los conozcan y toda la gente pueda realizar esa actividad deportiva en las mismas condiciones.

    Una labor intachable en la integración

    Asimismo, la diputada provincial, Petra Sánchez, agradeció el trabajo que hace Aisdi desde su fundación en 1989, que durante treinta y años ha realizado una labor intachable relacionada con el mundo de los discapacitados en la inserción laboral y social.

    En este sentido afirmó que la colaboración entre las entidades y asociaciones es fundamental para conseguir avances en el mundo de las personas con discapacidad, en mejorar día a día su calidad de vida, en que la inserción sea real y efectiva y reivindicar un día mejor para este colectivo.

    Un deporte apasionado

    Reyes Romero, presidente del Club de Baloncesto de Silla de Ruedas, reconoció que era un día muy especial para esta entidad y confía en que sigan adelante quince años después. Además ha reconocido la labor de Aisdi por el sacrificio que ha hecho por este colectivo y el deporte adaptado “tan apasionado y espectacular”.

    Sensibilizar con el deporte adaptado

    Por último, Ana Utrilla, presidenta de Aisdi, indicó que este club ha abierto la ventana a la inclusión y a la integración de las personas a través del deporte adaptado.

    “Gracias por visibilizarlo, gracias por vuestra tarea sensibilizadora y formativa en los centros educativos y universitarios, ya que estáis consiguiendo que nuestros jóvenes conozcan otras realidades”.

    La entrada Club de Baloncesto en Silla de Ruedas impulsado por la Asociación Aisdi en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actividades y talleres del área de Mayores del Ayuntamiento de Miguelturra para el último trimestre del 2021

    Actividades y talleres del área de Mayores del Ayuntamiento de Miguelturra para el último trimestre del 2021

    Para el último trimestre del 2021, el área de Mayores del Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), dependiente del área de Bienestar Social, ha programado talleres y actividades que se desarrollarán de octubre a diciembre.

    Actividades y talleres del área de Mayores

    Son varias las actividades programadas, tanto en talleres, tertulias y ocio. Entre ellas, el Taller de Risoterapia que dará inicio el 5 de octubre. Que se llevará a cabo, los martes y jueves a las 12:00 horas, un total de 8 sesiones de 90 minutos cada una.

    Taller de yoga en la naturaleza; dará comienzo el miércoles 29 de septiembre; se realizará miércoles y viernes de 11:00 a 12:00 horas en el parque Rivas Moreno.

    Taller de inteligencia emocional y optimismo inteligente; comenzará el lunes 27 de septiembre a las 11 de la mañana con un total de 5 sesiones de 3 horas cada una.

    Café tertulia matinal y Taller on-line

    Café tertulia matinal, actividad que se realizará todos los jueves hasta finales de año a las 10 de la mañana a partir del 14 de octubre; para participar en ello tan fácil como inscribirse en la conserjería del Centro de Día, cafés en los que aún existen plazas libres.

    Taller on-line para formación en uso de tabletas y teléfonos móviles de nueva generación, se realizará los días 9, 10 y 11 de noviembre con una duración 4 horas en total; no existen plazas para este taller dado que ya están cubiertas.

    Bingo matinal y concurso de enigmas del mes

    Bingo matinal; continúa sin duda uno de los eventos lúdicos más tradicional, como es el Bingo; se realizará los martes a las 11 de la mañana, bingo que comenzará el martes 19 de octubre.

    Concurso enigmas del mes; otro de los eventos más conocidos es adivinar «El enigma del mes»; para participar en este concurso hay que recoger el enigma escrito en papel en la conserjería del Centro de Día todos los viernes de la primera semana de cada mes y se deberá entregar la respuesta antes de que finalice dicho mes.

    Informa el área de mayores, que quellas personas que hayan acertado el «enigma» mensualmente pasarán a jugar el acertar el gran enigma de diciembre, con motivo de las actividades navideñas de fin de año, con un premio a las personas que lo resuelvan.

    La entrada Actividades y talleres del área de Mayores del Ayuntamiento de Miguelturra para el último trimestre del 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • A licitación actuaciones de alumbrado público para el ahorro y eficiencia energética en 6 pueblos de Ciudad Real

    A licitación actuaciones de alumbrado público para el ahorro y eficiencia energética en 6 pueblos de Ciudad Real

    6 expedientes que afectan a otras tantas localidades de la provincia, dentro de las actuaciones que se llevan a cabo en el territorio de Ciudad Real y con el objetivo de favorecer el paso a una economía baja en carbono, en el marco del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020, han sido aprobados por la junta de gobierno.

    Actuaciones por una provincia más sostenible y eficiente energéticamente

    Esta aprobación de dichos expedientes, en consonancia con la apuesta del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, de conseguir una provincia más sostenible y más eficiente desde el punto de vista energético.

    Las subvenciones que llegan a través de los fondos FEDER, concedidas por resolución favorable del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ascienden en esta ocasión a 2.031.874’16 euros y se invertirán en las localidades de Carrión de Calatrava, Santa Cruz de los Cáñamos, Alcubillas, Carrizosa, Arenales de San Gregorio y Piedrabuena.

    Ya se han llevado a cabo 120 actuaciones por 23.631.874 euros

    En los municipios reseñados se procederá a la sustitución del alumbrado y se invertirán 664.325’43 euros, 141.388’56, 150.000, 421.800, 280.860 y 373.500 euros, respectivamente. Inversiones todas ellas que se suman a los 21’6 millones de euros que ya se están gestionando.

    En definitiva, ya se han llevado a cabo 120 actuaciones que reúnen una inversión 23.631.874 euros. La estimación total en la provincia se sitúa en 35 millones de euros, tal y como refirió el presidente de la institución provincial durante la celebración del Pleno correspondiente al mes de agosto.

    Se da la circunstancia de que en esta ocasión todos los proyectos que se han aprobado tienen que ver con la sustitución del alumbrado público para lograr una mayor eficiencia energética, se vienen acometiendo numerosas actuaciones para mejorar envolventes de edificios. Aunque también se están abordando muchas otras que comportan el desarrollo de técnicas de aerotermia y fotovoltaica.

    La entrada A licitación actuaciones de alumbrado público para el ahorro y eficiencia energética en 6 pueblos de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mercadillo medieval en los Paseos del Río de Manzanares del 1 al 3 de octubre

    Mercadillo medieval en los Paseos del Río de Manzanares del 1 al 3 de octubre

    Vuelve el mercadillo medieval en los Paseos del Río en Manzanares. Como una iniciativa del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) para ir retomando paulatinamente la normalidad y permitir que siga fluyendo la economía local.

    Vuelve el mercadillo medieval de Manzanares

    El mercadillo medieval es una actividad que se enmarca dentro de la programación de las jornadas histórico-turísticas ‘Manzanares Medieval’ y que en esta ocasión servirá de “recordatorio” de esta cita tan señalada en el calendario de octubre. Julián Nieva ha señalado en ‘Despacho Abierto’ que esta medida responde a una política activa de fomento del turismo en Manzanares.

    “Igual que hemos sido capaces de poner en marcha un mercadillo cada viernes vamos a hacer un esfuerzo por tener un mercadillo medieval de artesanía (…) y que el fin de semana del 1, 2 y 3 también tenga continuidad en esta política que vamos a llevar a cabo durante todo el otoño hasta Navidad”.

    Asimismo, el alcalde ha querido destacar los buenos datos que arroja el área de Museos del Ayuntamiento, donde las visitas se han visto incrementadas de manera importante en los meses de verano.

    Más de 5.000 personas han pasado por los diferentes espacios museísticos de la Manzanares, una cifra que Julián Nieva ha anunciado con una “satisfacción inmensa” porque, añade “estamos conjugando lo posible con lo necesario”.

    El viernes a las 21:00 horas en Manzanares10TV

    Como cada mes, el alcalde analiza en ‘Despacho Abierto’ la realidad de Manzanares. La actualidad política; la reapertura de servicios, como las ludotecas; el comienzo del curso de la Escuela Municipal de Música en sus nuevas instalaciones.

    La reestructuración de las dependencias en el Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’; los datos de empleo; o las distintas obras que se están acometiendo en la localidad, son algunos de los asuntos que se abordarán en esta nueva entrega de ‘Despacho Abierto’, que se estrena este viernes a las 21:00h en Manzanares10TV.

    La entrada Mercadillo medieval en los Paseos del Río de Manzanares del 1 al 3 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.