Blog

  • Una visita a las obras de la calle Torrecilla de Valdepeñas realizó el presidente de la Diputación de Ciudad Real

    Una visita a las obras de la calle Torrecilla de Valdepeñas realizó el presidente de la Diputación de Ciudad Real

    Actualmente se realizan obras en la calle Torrecilla de Valdepeñas, las que están divididas en dos fases que en conjunto suponen una inversión de 900.000 euros. Obras que son financiadas en un 30% por la Diputación de Ciudad Real y que permitirán una mejora sustancial de la movilidad urbana en la localidad.

    Obras en la calle Torrecilla de Valdepeñas

    Y esta mañana, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha realizado una visita a esas obras en la calle Torrecilla.

    Un proyecto cuya primera fase con una inversión de 475.000 euros, además de mejorar el acceso a la ciudad y su imagen con la creación de dos bulevares laterales conlleva otras actuaciones necesarias en torno a instalación de fibra, teléfono, alumbrado, y saneamientos.

    Valdepeñas equilibrio entre tradición y modernidad

    El presidente de la corporación provincial destacaba cómo Valdepeñas es un referente para el resto de pueblos de la provincias por el equilibrio entre tradición y modernidad que caracteriza todas sus actuaciones, “al preservar sus orígenes vinculados con la industria del vino, y al mismo tiempo hacer aportes de modernidad que proyectan a la ciudad por encima de y más allá de su propia historia”.

    “Valdepeñas es una de las grandes poblaciones que más se ha transformado en los últimos 30 años, y que mejor ha sabido mantener su esencia y sus orígenes que se relacionan con su identidad, ofreciendo una ciudad accesible desde el punto de vista del peatón, disfrutable desde el punto de vista de la ciudadanía, y al mismo tiempo sostenible desde el punto de vista de la eficiencia energética y lo que supone la movilidad de los vehículos”, subrayaba Caballero.

    El alcalde de Valdepeñas agradecía el respaldo de la Diputación a la localidad, y en concreto la financiación del 30% de esta obra, situada en una vía que Jesús Martín calificaba de decimonónica, de ahí la necesidad de incorporar nuevos servicios que no existían en torno a una importante inversión, cercana al millón de euros.

    Primera fase de las obras en calle Torrecilla

    Las actuaciones en esta primera fase en la calle Torrecilla, se centran en el tramo comprendido entre las calles Constitución y Peinados sobre una superficie de 3.500 metros cuadrados.

    Las obras contemplan la creación de dos bulevares laterales, de 3,5 metros de ancho cada uno, ampliación de la zona verde con parterrres, donde se plantarán 135 árboles, junto a la implantación de pasos de peatones con baldosas rojas para facilitar su ubicación a personas invidentes y mobiliario urbano.

    El proyecto además incorpora la creación de una red de riego por goteo, canalización eléctrica para evitar cruces aéreos, nueva red de alumbrado público, red de telefonía y fibra óptica soterrada, tuberías de suministro de gas natural, nueva red de abastecimiento de agua potable y desdoblamiento de la red de saneamiento, con canalización independiente de aguas pluviales y residuales.

    La entrada Una visita a las obras de la calle Torrecilla de Valdepeñas realizó el presidente de la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición pictórica de Carlos Quiralte «sobre cómo vivimos y cómo podríamos vivir» en Miguelturra

    Exposición pictórica de Carlos Quiralte «sobre cómo vivimos y cómo podríamos vivir» en Miguelturra

    Mañaña inaugurarán la exposición pictórica de Carlos Quiralte “sobre cómo vivimos y cómo podríamos vivir” en la Biblioteca Municipal “Casa de la Capellanía” de Miguelturra (Ciudad Real). Importante muestra pictórica que permanecerá abierta hasta el próximo 14 de octubre.

    Exposición de Carlos Quiralte en Miguelturra

    El talentoso, Carlos Quiralte, es un pintor y músico cordobés, que ha llevado sus obras a colecciones privada de van desde Hollywood a Nueva York, Francia, España, Bélgica, Paises Bajos, entre otros.

    En 2019 su obra «Retrato ecuestre de Felipe Sexto» se exhibió en la exposición homenaje del Museo del Prado en el hotel Emperador de Gran Vía en Madrid. Una de sus últimas series fotográficas, «Corpues» se exhibió comisariada por la revista de arte LoosenArt de Roma junto con otros diez artistas internacionales.

    El acto de inauguración tendrá lugar el jueves 30 de septiembre a las 19:00 horas.

    La entrada Exposición pictórica de Carlos Quiralte «sobre cómo vivimos y cómo podríamos vivir» en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El ayuntamiento de Puertollano participará este jueves en el Foro “Greencities” en la ciudad de Málaga

    El ayuntamiento de Puertollano participará este jueves en el Foro “Greencities” en la ciudad de Málaga

    Este jueves, el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real)  participará en el Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana “Greencities”, a invitación del gobierno de Castilla-La Mancha. El evento que se realiza durante esta semana tiene lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Evento que reúne a expertos en gestión urbana y movilidad inteligente a través de doscientas ponencias de investigación, experiencias, casos de éxito y análisis.

    Concejala de desarrollo participará en mesa redonda

    La concejala de desarrollo de la Agenda 2030 y ejecución de fondos Feder, Ana Carmona, participará el jueves en una mesa redonda en el foro Greencities,  sobre “Agenda 2030, del reto a la acción: transición, gobernanza y medición en Castilla-La Mancha”.

    Carmona estará acompañada en el foro Greencities, por Amparo Torres Valencoso, vicepresidenta Segunda, Área de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Reto Demográfico de la Diputación de Albacete y Jorge de las Heras Ibáñez, coordinador del Observatorio de Sostenibilidad de Albacete y catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, en una mesa moderada por Ramón Lara, director General de Agenda 2030 y Consumo del Gobierno Regional.

    El hidrógeno y el agua de Puertollano

    Puertollano también estará presente en este Foro “Greencities” en la mesa redonda “La Agenda 2030, de lo global a lo local: praxis en Economía Circular, Transición Energética y Digitalización», a través de la participación de Carlos Merino, Jefe de la Unidad de Aplicaciones del Centro Nacional del Hidrógeno, que posicionará a la ciudad como referente en innovación y en el asesoramiento y acompañamiento a empresas de toda la cadena de valor de este proceso disruptivo de esta energía y sus diferentes aplicaciones tecnológicas.

    Una mesa del Foro “Greencities” en la que además intervendrá Laura de Vega, Directora de Desarrollo Sostenible de Aquona, que analizará los proyectos que Aguas de Puertollano materializa en el ámbito de la economía circular, la sostenibilidad industrial, el aprovechamiento de los recursos y la mejora medioambiental.

    El reto de la Agenda 2030

    La implementación de la Agenda 2030 requiere la participación de múltiples actores, de alianzas y de un trabajo multinivel para la consecución de los ODS.

    La ambición y amplitud de los ODS hace que sean inalcanzables si no se forjan alianzas sólidas en las esferas pública, privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia de cada uno de los actores.

    El desarrollo sostenible se plantea como la integración de forma equilibrada de las tres dimensiones del desarrollo: la social, la económica y la ambiental.

    La Estrategia Agenda 2030 de Castilla-La Mancha es la máxima expresión del compromiso político y social de nuestra región con el desarrollo sostenible.

    El sistema de gobernanza puesto en marcha permite articular el impulso desde los diferentes niveles de las administraciones y promover un diálogo amplio y sostenido con los actores sociales, económicos y medioambientales de nuestra comunidad.

    La entrada El ayuntamiento de Puertollano participará este jueves en el Foro “Greencities” en la ciudad de Málaga se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un mercadillo medieval en los Paseos del Río de Manzanares este fin de semana

    Un mercadillo medieval en los Paseos del Río de Manzanares este fin de semana

    Una vuelta a la Edad Media se vivirá este fin de semana con el mercadillo medieval en Manzanares (Ciudad Real). Ya se realizan en estos días la decoración en la plaza de la Constitución, la calle Cárcel y los Paseos del Río que instalan los operarios municipales. Manzanares vuelve a lucirse como siempre llegadas estas fechas.

    Mercadillo Medieval en Manzanares

    Aunque no se celebrarán las tradicionales jornadas medievales, el ayuntamiento a la vista de la mejora de la situación epidemiológica y finalmente este fin de semana sí que se celebrarán algunos actos “que recordarán” a este evento que se ha convertido “en un referente en Castilla-La Mancha”.

    “No queríamos dejar pasar otro año sin que la ciudad se impregne de ese espíritu medieval que tanto gusta a la gente”, explica Silvia Cebrián. La concejala responsable de esta fiesta espera que sea “un fin de semana fructífero para la economía de Manzanares”, algo a lo que colaborará el buen tiempo previsto para esos días.

    Ondeará la bandera de la Orden de Calatrava

    Si bien es cierto que la novena edición de las jornadas histórico-turísticas ‘Manzanares Medieval’ tendrán lugar en 2022, entre el viernes 1 y el domingo 3 de octubre habrá “una pincelada” de los actos que cada año suelen formar parte de su programación.

    Así, la bandera de la Orden de Calatrava ondeará en el castillo de Pilas Bonas y los Paseos del Río albergarán los tradicionales mercadillo artesanal medieval y el mercadillo calatravo.

    El viernes a las 20 horas será la inauguración

    Su inauguración por parte de las autoridades municipales será el viernes a las 20 horas, aunque desde primera hora de la tarde y durante todo el fin de semana estarán abiertos los puestos con productos de artesanía, el rincón de juegos y las tabernas; y también se desarrollarán actividades como talleres demostrativos y participativos de escribanía, cerámica y vidrio soplado, exposición y exhibiciones de cetrería, pasacalles con músicos y bailarinas y cuenta-teatros a cargo de Nómadas Animación y Jaco Müller, y danzas medievales a cargo de la asociación cultural de bailes de salón de Manzanares.

    Asimismo, el domingo a las 12:30 horas habrá una cata de vino artesanal y ecológico organizada por la asociación gastronómica cultural manchega ‘Los Enredas’, donde las treinta personas participantes degustarán cuatro variedades de vino y otras cuatro de quesos de Arqueman. Las inscripciones, gratuitas, se pueden realizar en la Oficina de Turismo el jueves y el viernes.

    La concejala de Jornadas Medievales invita a todo el mundo a participar de estos actos, además de a vestir sus mejores trajes medievales y a engalanar la fachada de sus casas con decoración medieval.

    Por otro lado, desde el Ayuntamiento informan que con motivo de la celebración de estos actos, esta semana el tradicional mercadillo de los viernes se instalará en el aparcamiento del recinto ferial.

    La entrada Un mercadillo medieval en los Paseos del Río de Manzanares este fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobada la prórroga del contrato del Servicio Público y Urbano de Transporte de Viajeros en Tomelloso

    Aprobada la prórroga del contrato del Servicio Público y Urbano de Transporte de Viajeros en Tomelloso

    La prórroga por un año, hasta octubre de 2022, del contrato de Gestión del Servicio Público y Urbano de Transporte de Viajeros y del Servicio de Transporte de Alumnos de los Comedores Escolares Públicos, con la empresa Bogas Bus S.L. con una subvención de 65.750 euros fue aprobada por el pleno municipal del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) en la sesión ordinaria de hoy.

    Aprobada prórroga del contrato de Gestión del Servicio Público y Urbano de Transporte de Viajeros

    Además de aprobar esta prórroga del contrato de Gestión del Servicio Público y Urbano de Transporte de Viajeros, el pleno en la sesión de hoy aprobó, por mayoría, el inicio de un expediente incidental de revisión de oficio, suscitado en el expediente de infracción urbanística por obras no legalizables, amparadas en licencia para ejecución de dos naves agrícolas, adosadas, de almacenamiento.

    Así mismo ha sido aprobada la anulación de derechos pendientes de cobro, en vía ejecutiva, correspondientes a los meses de enero a junio de 2021, encomendados al Servicio de Gestión Tributaria de la Diputación Provincial, por un valor total de 827.834 euros.

    El pleno ha tenido además conocimiento del resultado de la aprobación inicial del Reglamento de utilización de instalaciones deportivas del Ayuntamiento de Tomelloso, al que no se presentaron alegaciones, y de la exposición pública de la modificación de créditos 16/2021, en la modalidad de suplemento de crédito.

    Ruegos y preguntas

    En el apartado de ruegos y preguntas, con el que ha finalizado la sesión plenaria, Ciudadanos y PP han preguntado por los niveles de seguridad en el barrio de San Juan, en el entorno del Parque Urbano Martínez, anunciando el portavoz de los populares, Javier Navarro, que próximamente presentarán una moción solicitando la puesta en marcha de una oficina en defensa de los vecinos afectados por la ocupación de sus viviendas, la prohibición al acceso de ayudas municipales a quienes cometan este tipo de acciones, la reconversión de espacios ocupados que estén en mal estado y la puesta en marcha de planes de regeneración urbana en la zona, entre otras cuestiones.

    La alcaldesa, Inmaculada Jiménez, que ha asegurado que el equipo de gobierno “no es ajeno” a la problemática de este barrio, ha explicado que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha está trabajando en un protocolo, al que se adherirá el Ayuntamiento, a favor de la convivencia vecinal y contra las ocupaciones. Un protocolo, ha avanzado, que permitiría adoptar “medidas eficaces de control y seguridad de los vecinos, que nos preocupa más que a nadie”.

    La oposición se ha interesado también por las labores de poda que se han realizado en el parque Urbano Martínez que, según el ha explicado el concejal del área de Parques y Jardines, Amadeo Treviño, responden a cuestiones de seguridad vial; por la posibilidad de adquirir pistolas taser para la Policía Local, como han hecho otros ayuntamientos de la región, algo innecesario ha dicho el concejal de Seguridad, Francisco José Barato, porque este Cuerpo ya cuenta con estos dispositivos desde hace años; y por la necesidad de realizar labores de mantenimiento exterior en el Teatro Municipal “Marcelo Grande” que, como ha contestado el concejal de Obras, ya están previstas en el plan de empleo.

    Otros asuntos tratados en el apartado de Ruegos y Preguntas han sido las necesidades del servicio de limpieza en el Centro de Ediucación de Adultos “Simienza”; la propuesta de reversión del sentido de la circulación en la calle Monte, entre Independencia y Montesa; la solicitud del grupo popular para restablecer la asistencia de público a los plenos; la situación acerca de la contratación de especialistas de traumatología y otorrinos en el hospital, entre otras cuestiones.

    Por último, la alcaldesa, haciéndose eco del mensaje de solidaridad expresado por el portavoz del PP con la localidad de Lepe, hermanada con Tomelloso, por la DANA sufrida recientemente, ha señalado que ella misma remitió una carta al alcalde de la ciudad onubense al tener conocimiento de lo ocurrido, transmitiéndole la solidaridad del pueblo de Tomelloso.

    La entrada Aprobada la prórroga del contrato del Servicio Público y Urbano de Transporte de Viajeros en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Final del Trofeo Diputación de Baloncesto Masculino en La Sola el 12 de octubre

    Final del Trofeo Diputación de Baloncesto Masculino en La Sola el 12 de octubre

    La emoción del deporte  llega a La Solana, este 12 de octubre, con la final del Trofeo Diputación de Baloncesto, que tendrá lugar en el pabellón “La Moheda” el 12 de octubre a las 18:00 horas. Final que enfrentará al Autocares Rodríguez-CB Daimiel contra el Cabezuelo-CB Socuéllamos.

    Final del Trofeo Diputación de Baloncesto

    Este importante acontecimiento deportivo en Ciudad Real, fue presentado esta mañana en el ayuntamiento de La Solana, en comparecencia ante los medios, del vicepresidente de la institución provincial David Triguero, el alcalde, Eulalio Díaz-Cano, y el vicepresidente de la Federación de Baloncesto de Castilla-la Mancha, Santiago Leal.

    “Supone una alegría tremenda poder celebrar de nuevo eventos de este tipo, y más para disfrutar de un espectáculo deportivo de primer nivel”, ha declarado el regidor, muy agradecido por el apoyo constante de la Diputación de Ciudad Real en la promoción del deporte, la confianza de la Federación en La Solana para celebrar esta final y la colaboración del CB La Solana. Eulalio Díaz-Cano ha destacado la gran afición al baloncesto en la localidad merced al trabajo del CB La Solana.

    “Lo vivimos con pasión gracias a un club de baloncesto con las ideas muy claras desde la base y ejemplo de trasmisión de valores”. No ha dudado en animar a asistir y disfrutar de este encuentro “de primer nivel”.

    La Solana lugar ideal para estos eventos

    Triguero, por su parte, se ha mostrado seguro de que La Solana es un lugar ideal para celebrar eventos de esta naturaleza. “El deporte va a toda velocidad en La Solana, que es un ejemplo en gestión deportiva y de grandes deportistas, como Paula Sevilla, Herminia Parra o los clubes masculino y femenino de fútbol, por no hablar del CB La Solana, un referente de trabajo de cantera”.

    Ha destacado que el objetivo de este tipo de trofeos es «colaborar con los clubes en este inicio de temporada”. Dio por hecho que la final será un éxito, tanto organizativo como deportivo, porque enfrenta a “dos equipos que son referencia en nuestra provincia”.

    Por otro lado, ha aprovechado Triguero para anunciar que pronto comenzará el Trofeo Diputación de Baloncesto Femenino, que reunirá a siete equipos, y avanzó cómo ha quedado configurado el cuadro eliminatorio. Los cuartos de final serán los siguientes: CB Criptana-Grupo 76, CB Ciudad Real-Prado Marianistas y 5ª Avenida Basket Puertollano-Basket Cervantes.

    Los ganadores jugarán las semifinales, donde también esperará el Clínicas Cardiorreal, exento de los cuartos como campeón de la edición anterior. La final será el último fin de semana de octubre. El campeón recibirá 1.500 euros, el subcampeón 1.000 euros y los semifinalistas 500 euros.

    Invertir en el mundo del deporte

    Por otro lado, David Triguero ha subrayado la importancia de invertir en el mundo del deporte, sobre todo ahora. “Más que nunca tenemos que apoyar el deporte desde las instituciones y queremos dar una respuesta global con los distintos trofeos Diputación, garantizando las ayudas a clubes federados, al deporte popular y muy especialmente al deporte base”.

    “Esperamos llegar a cotas de participación similares previas a 2019”. En este sentido, puso el acento en el papel del deporte para discapacitados. “Los centros ocupacionales han vivido una situación muy compleja y vamos a poner en marcha iniciativas de deporte popular en colaboración con Laborvalía”, ha concluido.

    Santiago Leal, vicepresidente de la FBCLM (Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha), ha dado las gracias al Ayuntamiento y al CB La Solana “por el apoyo hacia esta Federación”. Y por supuesto, a la Diputación “por el apoyo que siempre muestra hacia el baloncesto”.

    La entrada Final del Trofeo Diputación de Baloncesto Masculino en La Sola el 12 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurado el Espacio de Juventud en Manzanares para dar voz a los y las jóvenes de la localidad

    Inaugurado el Espacio de Juventud en Manzanares para dar voz a los y las jóvenes de la localidad

    La iniciativa Espacio de Juventud, que tiene como fin darle voz a los y las jóvenes de Manzanares (Ciudad Real) a través de poner en valor sus capacidades, habilidades, logros, metas y proyectos, fue inaugurado por el concejal de Juventud y Deportes, Manuel José Palacios.

    Espacio de Juventud en Manzanares

    En este Espacio de Juventud, fue el deporte el primer tema que se ha abordado. Y el periodista de Manzanares10TV José Carlos Naranjo ejerció como moderador de una mesa redonda que contó con la participación de Víctor Arévalo y Toni Abadía.

    Arévalo es uno de los fichajes realizados por el Manzanares FS Quesos El Hidalgo para el estreno del club en Primera División. Un futbolista con una amplia experiencia en la élite que intentará poner su granito de arena para conseguir el objetivo de la permanencia. Precisamente sobre su salto de Tercera a Primera División con el CA Osasuna Magna y sobre su paso por clubes como el CD UMA Antequera y el Real Betis Futsal habló largo y tendido.

    Abadía forma parte del CA Adidas. Uno de los mayores logros de este atleta, que ha sido varias veces campeón de España y de Europa, es haber tenido la oportunidad de participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016, experiencia que contó con detalle.

    Espacio de Juventud en la Casa de la Juventud

    Los y las jóvenes que se dieron cita en la Casa de la Juventud el viernes disfrutaron con las anécdotas contadas por estos dos deportistas profesionales.

    Unas vivencias que pueden servirles de inspiración en el futuro para perseguir sus metas educativas, profesionales y deportivas.

    La entrada Inaugurado el Espacio de Juventud en Manzanares para dar voz a los y las jóvenes de la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobado el  “Bonobús Joven 2021/2022” de Puertollano y el listado de beneficiarios para este curso

    Aprobado el “Bonobús Joven 2021/2022” de Puertollano y el listado de beneficiarios para este curso

    Ya ha sido aprobado el programa Bonobús Joven 2021/2022 de la concejalía de Infancia y Juventud y el listado de beneficiarios para este curso, por la junta de gobierno local de Puertollano (Ciudad Real).

    Aprobado el Bonobús Joven 2021/2022

    La aprobación llega luego de haber finalizado el proceso de valoración y dictaminado favorablemente por la Comisión Informativa de Conocimiento e Innovación, Cultura, Actividad Física y Deporte, Administración Interna y Recursos Humanos.

    La concejala de Juventud, Noelia Caballero señala que se persigue facilitar el transporte a los estudiantes que residan lejos de su centro de estudios y proporcionar una ayuda escolar a las familias económicamente más desfavorecidas.

    De esta manera se ayuda al traslado de los estudiantes a sus centros de estudio, a combatir el absentismo y el abandono escolar, brindar a las familias una ayuda escolar directa y a la elección de las distintas opciones educativas.

    39 solicitudes al Bonobús Joven

    En esta edición se han recibido 39 solicitudes de las que se han aprobado 25, se han denegado 10 (por renta, no cumplir con la distancia o no ser destinos válidos) y 4 han renunciado.

    Debido a la existencia de rentas muy bajas, se propone conceder en este ejercicio 12 gratuidades a aquellas familias cuya renta per cápita no supera los 200 euros.

    Fechas de recogida

    Las fechas de recogida se iniciará en octubre 2021 (del día 1 al 8), noviembre 2021 (del 1 al 5), diciembre 2021 (del 1 al 10), enero 2022 (del 3 al 10), febrero 2022 (del 1 al 7), marzo 2022 (del 1 al 7), abril 2022 (del 1 al 8), mayo 2022 (del 2 al 6) y junio 2022 (del 1 al 7).

    El coste para el beneficiario será de 4,21 euros al mes para 4 bonos. El coste total del programa Bonobús Joven 2021/2022 será: octubre-diciembre 2021, 360 bonos para 30 beneficiarios e imprevistos; enero-junio 2022, 720 bonos para 30 beneficiarios e imprevistos; y octubre-diciembre 2022, 360 bonos en previsión de reserva para 30 beneficiarios e imprevistos. El presupuesto del programa para el ejercicio de 2022 es de 715 euros.

    Proceso del programa Bonobús Joven

    El 5 de junio la concejalía de Juventud abrió hasta el 6 de agosto el plazo de presentación de solicitudes al programa Bonobús Joven 2021/2022, del que se beneficiarán por un período de nueve meses (de octubre 2021 a junio 2022).

    Han podido solicitarlo todos los jóvenes empadronados en Puertollano, con edades comprendidas entre los 10 y 25 años, y que estudien en algún Centro de Educación Infantil y Primaria, I. E. S., Centros Concertados, Centros de Formación Profesional, Escuela Oficial de Idiomas de Puertollano, Conservatorios Profesionales de Música y de Danza (alejados de su residencia 1,5 km. o más).

    Así como los jóvenes que utilizan el AVE para desplazarse a Ciudad Real a cursar sus estudios (siempre que se cumpla la distancia a la estación desde su domicilio). La renta per cápita de las familias de los jóvenes que ha optado a este bonobús no debía superar los 350 euros mensuales.

    A lo largo del mes de agosto se han llevado a cabo la valoración y la emisión de las listas provisionales, que ahora se han aprobado como definitivas.

    La entrada Aprobado el “Bonobús Joven 2021/2022” de Puertollano y el listado de beneficiarios para este curso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Valdepeñas instalará plantas fotovoltaicas en cuatro edificios municipales con una inversión de 923.000 euros

    Valdepeñas instalará plantas fotovoltaicas en cuatro edificios municipales con una inversión de 923.000 euros

    Plantas fotovoltaicas serán instaladas en cuatro edificios por el ayuntamiento de Valdepeñas (Ciudad Real). Este es un proyecto que fue aprobado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía que supone una inversión de 923.000 euros.

    Instalación de plantas fotovoltaicas en Valdepeñas

    La inversión en dicha instalación de fotovoltaicas, es financiada en un 80 por ciento por el IDAE y el 20 por ciento restante a cargo de la Diputación de Ciudad Real, institución que en breve procederá a la licitación y que prevé un ahorro del 60 por ciento en el consumo.

    La ciudad deportiva Virgen de la Cabeza (pabellón de pelota), el complejo Ciudad de Valdepeñas (piscina de los Llanos), junto al pabellón ferial y Valcentro, espacio que en su día acogió el antiguo mercado de la villa, son las infraestructuras en las que se instalarán un millar de módulos de silicio que, con una potencia de 350 kilowatios, permitirá una reducción del 60 por ciento en el consumo.

    Ciudad Real es una de las Diputaciones de España que más proyectos ha presentado al IDAE.

    Así lo ha destacado el presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, quien ha comparecido acompañado por el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, y por el vicepresidente responsable de Obras e Infraestructuras y teniente de alcalde, Manuel Martínez Alcorocho.

    Caballero, que ha destacado la envergadura de los proyectos que ha prestado el ayuntamiento valdepeñero, ha explicado que prácticamente todos los municipios de la provincia han apostado por lograr mayores cotas de sostenibilidad, ahorro y eficiencia energética con el desarrollo de iniciativas de economía baja en carbono.

    Tanto es así que la inversión total roza los 35 millones de euros. Ha quedado constatado que la de Ciudad Real es una de las Diputaciones de España que más proyectos ha presentado al IDAE.

    Plantas fotovoltaicas y alumbrado eficiente, aerotermia y envolventes

    Ha comentado que el compromiso por la sostenibilidad, la generación de energía limpia y el ahorro energético se traduce en la actualidad en intervenciones en 60 localidades por un importe de 21 millones de euros.

    Ha añadido, además, que los proyectos están presentados o en fase de aprobación, por lo que son reales, dotados de financiación y que están en ejecución. También ha incidido en que sólo tienen que ver con fotovoltaicas, sino también con alumbrado eficiente, aerotermia y envolventes.

    Ahorro energético y energías limpias

    Caballero ha comentado, por otro lado, que las administraciones deben dar ejemplo en su apuesta por el ahorro energético y las energías limpias, porque no sólo se le puede pedir un esfuerzo a la ciudadanía.

    En este sentido, ha destacado la implicación del ayuntamiento de Valdepeñas, que instalará casi 1.000 paneles solares. Prevé que para mayo o junio del próximo año las cuatro plantas estén en funcionamiento y que resulten muy rentables tanto desde el punto de vista económico como desde el compromiso por la sostenibilidad, habida cuenta de que el ayuntamiento fue pionero hace diez años instalando una iluminación eficiente.

    Ha reiterado Caballero que tienen mucho interés en transformar los modelos de generación y consumo eléctrico de la provincia y que si hay una posibilidad de que se sitúe a la cabeza en ahorro energético, sostenibilidad y digitalización, se intentará por todos los medios, sobre todo porque se trata de una buena alternativa para combatir la despoblación, ya que son muchas las empresas y los negocios que puede florecer en torno a la actividad que despliegan las energías limpias.

    Valdepeñas agradece apoyo de la Diputación

    El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, por su parte, ha agradecido a Caballero el «goteo constante» de fondos al ayuntamiento de Valdepeñas, en clara referencia a las numerosas convocatorias, ayudas y nominativas que gestiona la administración que preside Caballero. Y ha remarcado la importancia de sumar la localidad a proyectos importantes que ahorran energía en beneficio de todos.

    El proyecto que ha presentado el Ayuntamiento de Puertollano, de forma concreta, contempla la implantación de cuatro plantas solares fotovoltaicas, dos de ellas de 107 kWp en torno a la instalación de 256 módulos fotovoltaicos en los complejos deportivos Ciudad de Valdepeñas y Virgen de la Cabeza, respectivamente, lo que supondrá un ahorro energético en ambos edificios de hasta un 50 por ciento. Así lo ha explicado Manuel Martínez López-Alcorocho durante su comparecencia ante los medios de comunicación.

    Instalación de fotovoltaica en el edificio de Valcentro

    Ha añadido que en el pabellón ferial, donde el consistorio ha procedido a remodelar la cubierta con una inversión de 80.000 euros, se procederá a realizar una instalación de las mismas características con una producción con la que quedaría cubierto el 100 por cien de las necesidades energéticas del edificio, mientras el edificio de Valcentro con una instalación fotovoltaica de 80,64kWp, en torno a 192, módulos permitirá una ahorro energético de hasta un 60 por ciento.

    Cuando no sea posible aprovechar la energía que produzca Valcentro, se derivará al centro La Confianza, al Ayuntamiento y al Colegio Lorenzo Medina, ya que, según Alcorocho, en un radio de 500 metros la energía sobrante se puede canalizar hacia otros edificios. De este modo, se rentabilizará al máximo la energía que se crea gracias a las placas solares.

    La entrada Valdepeñas instalará plantas fotovoltaicas en cuatro edificios municipales con una inversión de 923.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El carnaval de Miguelturra fiesta de Interés Turístico Nacional sí se celebrará en 2022

    El carnaval de Miguelturra fiesta de Interés Turístico Nacional sí se celebrará en 2022

    Este 2022, vuelve el carnaval de Miguelturra (Ciudad Real). Una importante celebración que es una de las fiestas más emblemáticas de la localidad. Y declarada de Interés Turístico Naciona. Este carnaval no se celebró en el 2020 por la pandemia del COVID-19.

    Este 2022 vuelve el carnaval de Miguelturra

    Se ha celebrado una primera reunión entre la concejalía de Festejos, encabezada por el concejal del área, Diego Rodríguez, con la Asociación de Peñas, entre los que se encontraban el presidente de la Asociación, Raúl Domínguez; el Rey del Carnaval, Serafín Delgado, junto al resto de junta de directiva de la asociación y representantes de las peñas del carnaval, para tratar varios puntos, se estipuló como el punto principal, tratar la posible celebración de las próximas fiestas carnestolendas en 2022 que se celebrarán desde el viernes, 25 febrero hasta el domingo, 6 de marzo.

    La decisión de celebrar este importante evento,  se tomó después de que se realizara una votación entre los presentes, que se manifestaron a favor por unanimidad, aunque bajo el prisma de la responsabilidad, ya que esta celebración estará supeditada a las normas sanitarias vigentes, según la evolución de la pandemia y con las limitaciones que correspondan.

    Una celebración muy esperada por todos

    Tal y como explican Diego Rodríguez y Raúl Domínguez, «este es un carnaval muy esperado por el pueblo de Miguelturra que, como mínimo, mantendrá todos los premios, gastos y el convenio de las peñas con respecto al año 2020″.

    Si bien es cierto, continua el edil, que habrá que establecer, según las normas sanitarias, restricciones de aforos, adaptación de algunos actos emblemáticos y la reinvención o modificación de muchos de los tradicionales eventos.

    Pero lo que sí es seguro «es que los vecinos y vecinas de Miguelturra ya pueden empezar a confeccionar sus nuevos trajes para el próximo carnaval 2022», concluye Diego Rodríguez.

    La entrada El carnaval de Miguelturra fiesta de Interés Turístico Nacional sí se celebrará en 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.