Blog

  • 60 participantes de “Segunda Juventud” visitaron el museo de Historia en plomo “PlomHist” de Manzanares

    60 participantes de “Segunda Juventud” visitaron el museo de Historia en plomo “PlomHist” de Manzanares

    Visitas guiadas se realizaron al nuevo museo de historia en plomo “PlomHist” de Manzanares (Ciudad Real). Visitas con motivo del Día Mundial de las Personas Mayores o de Edad, que en Manzanares es el Día de la ‘Segunda Juventud’, nombre del programa de envejecimiento activo de la concejalía de Servicios Sociales en el que ya participan más de seiscientas personas.

    Visita al museo de historia en plomo “PlomHist”

    El día 1 de octubre se realizó la caminata ‘Entre polígonos’ y el lunes 4 de octubre, se organizaron visitas guiadas al nuevo museo de Historia en plomo ‘PlomHist’.

    Explicó Prado Zúñiga, concejala de Servicios Sociales, que “Nos parecía muy interesante hacer esta visita por acercar la cultura y la Historia a través de esta colección de soldaditos de plomo y por dar a conocer este museo que va a hacer más atractiva la oferta turística de Manzanares”.

    Así, gracias a ‘Segunda Juventud’, cuatro grupos de quince personas visitaron este lunes en turnos de mañana y tarde el nuevo museo de historia en plomo, ‘PlomHist’ que la familia García Muñoz ha abierto en Manzanares.

    Visitas guiadas por Francisco Martínez

    Los sesenta participantes hicieron este recorrido por la Historia de la humanidad en las visitas guiadas por Francisco Martínez, que no defraudó con las historias y anécdotas que narró.

    Más de cuatro mil soldaditos y figuras en plomo, distribuidas en ochenta maquetas a lo largo de cuatro salas sobre las diferentes edades de la Historia, permiten repasar importantes acontecimientos y personajes, tanto de España como del resto del mundo.

    Esta minuciosidad dejó impresionados a quienes tuvieron ocasión de visitar el museo con ‘Segunda Juventud’. “Es un regalo para los ojos”, señaló uno de ellos. “Están magistralmente colocadas, el guía es muy ameno y resulta una experiencia muy satisfactoria”, añadió Zúñiga.

    La concejala de Servicios Sociales y responsable del programa ‘Segunda Juventud’ agradeció a los promotores del museo las facilidades dadas y resaltó su trabajo para hacer realidad este recurso turístico y cultural.

    La entrada 60 participantes de “Segunda Juventud” visitaron el museo de Historia en plomo “PlomHist” de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 37 calles de Tomelloso incluidas en la Operación Asfalto 2021 con una inversión de un millón de euros

    37 calles de Tomelloso incluidas en la Operación Asfalto 2021 con una inversión de un millón de euros

    37 calles de Tomelloso (Ciudad Real) son incluidas en la Operación Asfalto 2021, en la que se invertirá un millón de euros. Una cantidad que supera la que en otras ocasiones se ha destinado a estas intervenciones. Además de las calles, dos pasos de peatones elevados y distintas obras en el perímetro interior del Estadio Municipal “Paco Gálvez” se llevarán a cabo.

    Operación Asfalto 2021 en Tomelloso

    La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha dado cuenta de esta Operación Asfalto 2021 y ha incidido en el interés del equipo de gobierno por llegar a todos los barrios de la ciudad, “con especial incidencia en la periferia”, en diferentes intervenciones.

    Este equipo de gobierno, ha dicho, “es garantía de que, poco a poco, vamos a llegar a todas las calles de Tomelloso para mantener el asfalto de las vías públicas en buen estado, con esfuerzos como éste, que supondrá una importante inversión de un millón de euros y los realizados en años anteriores”, con fondos propios municipales en unos casos y con cargo a planes provinciales, en otros.

    Esta de 2021 será la operación más importante realizada hasta ahora por la cuantía económica que supondrá, muy por encima de las anteriores a las que se destinaron inversiones de hasta 200.000 euros según los casos.

    Iniciará en febrero 2022 y con plazo de ejecución de 8 meses

    La Operación Asfalto 2021 comenzará en febrero de 2022 y tendrá un plazo de ejecución de ocho meses. En los dos primeros se realizarán los trabajos previos al asfaltado, que incluyen mejora de redes de agua, eliminación de finales e red, reparación de pozos de saneamiento, zanjeos y canalizaciones para soterrar cables en aéreo. Los trabajos de asfaltado en sí se desarrollarán en los seis meses siguientes.

    Tras los pasos previos necesarios de modificación de créditos aprobada en pleno para poder realizar la inversión y de exposición pública, esta misma mañana se ha aprobado en Junta de Gobierno Local el pliego de condiciones, que la próxima semana se publicará en el Perfil del Contratante, quedando en acceso libre para que todas empresas que lo deseen puedan presentar sus ofertas.

    Cuantía de Operación Asfalto proviene de remanentes de tesorería

    Jiménez, que ha estado acompañada por el concejal de Obras y Urbanismo, José Ángel López, ha señalado que la cuantía de esta ambiciosa Operación Asfalto procede de remanentes de tesorería que han sido posibles gracias a “una buena gestión de las cuentas públicas por parte del equipo de gobierno, que ha permitido eliminar la deuda de más de quince millones de euros y generar ahorro, para revertirlo en la ciudad”.

    Ha recordado en este sentido el Plan de actuaciones que ella misma anunció hace unos meses y que se traducirá en inversiones por 20 millones de euros, que incluirán, además de esta Operación Asfalto de un millón de euros y un proyecto de Eficiencia Energética, de más de tres millones, otras actuaciones, gracias a la colaboración de la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial, como la construcción del nuevo centro de Salud, la mejora de la Estación de Autobuses o el arreglo de la carretera de Pedro Muñoz.

    Calles incluidas en Operación Asfalto 2021

    – Calle Tordesillas, tramo entre calle Argensola y calle La Habana

    – Calle Asia

    – Calle Las Reatas (incluyendo paso de peatones sobreelevado en acceso a CEIP José María del Moral)

    – Calle Desengaño

    – Calle Europa

    – Calle Felipe Novillo

    – Calle Ciudad Real

    – Calle Monte, tramo entre calle Cadarso y Avda. Antonio Huertas

    – Calle Triunfo Ave María, tramo entre calle Alcántara y Avda. Antonio Huertas

    – Calle Reyes Católicos

    – Calle Santa María, tramo entre calle Pedro Domecq y Avda. Antonio Huertas

    – Calle Asunción Cepeda, tramo entre calle Soria y Avda. Antonio Huertas

    – Calle Ría de Vigo, tramo entre calle Soria y calle Galicia

    – Calle Gerona

    – Calle Málaga

    – Calle Castilla-La Mancha (incluyendo calmado de tráfico)

    – Calle Asturias (incluyendo calmado de tráfico)

    – Calle Pedrero

    – Calle Maestro Torres,

    – Calle General Margallo, tramo entre calle Estación y calle San Felipe

    – Calle Lope de Vega, tramo entre calle Estación y calle San Felipe

    – Calle Rodríguez Marín, tramo entre calle Estación y calle Pedrero

    – Calle Argamasilla de Alba, tramo entre calle Estación y calle Teruel

    – Calle Mediodía

    – Calle Teruel

    – Calle Zaragoza

    – Calle Valdepeñas

    – Calle Santiago

    – Calle África

    – Calle Pelayo

    El pliego, además del asfaltado de esas 30 calles y el paso de peatones elevado de la calle Las Reatas, propone como mejoras a ofertar otras siete calles más (José María Perales, Pozo de las Nieves, Zurita, Santa Teresa, Villamil, del Rosal y Jacinto Espinosa), así como otro paso de peatones elevado en la calle Dulcinea esquina con calle Topete y distintas obras en el perímetro interior del Estadio Municipal Paco Gálvez.

    La entrada 37 calles de Tomelloso incluidas en la Operación Asfalto 2021 con una inversión de un millón de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trofeo Diputación de Fútbol Sala Femenino y Masculino el 12 de octubre en Valdepeñas

    Trofeo Diputación de Fútbol Sala Femenino y Masculino el 12 de octubre en Valdepeñas

    El Trofeo Diputación de Fútbol Sala Femenino y Masculino se disputará el próximo 12 de octubre en el Pabellón Virgen de la Cabeza de Valdepeñas (Ciudad Real) con dos horarios, a las 11:00 horas y 13:00 horas, respectivamente.

    Trofeo Diputación de Fútbol Sala Femenino y Masculino

    Este emocionante evento deportivo, enfrentará al Almagro FSF y Salesianos Puertollano, en la categoría femenina y al Viña Albali Valdepeñas y Manzanares Quesos el Hidalgo, en la masculina.

    Esta mañana fue presentado el Trofeo Diputación de Fútbol Sala Femenino y Masculino en el Palacio de la Diputación en una comparecencia en la que han intervenido el vicepresidente de la institución provincial, David Triguero, junto a los presidentes de los clubes.

    Dos clubes de primera división

    Triguero destacaba cómo el próximo martes, 12 de octubre va a ser un día muy especial, al contar con dos clubes de primera división, que después de mucho trabajo y esfuerzo han conseguido llegar a la máxima categoría, junto a dos clubes femeninos en categoría plata que también aspiran a la victoria.

    El vicepresidente subrayaba cómo con estos trofeos se quiere proyectar y visibilizar a los clubes deportivos, y en concreto a los de fútbol sala, además de colaborar con ellos de cara a la pretemporada para que puedan hacer un rodaje previo.

    Promoción de la práctica deportiva

    Triguero agradecía a los clubes y sus jugadores el trabajo que realizan en la labor de promoción de la práctica deportiva, destacando la visibilidad que hacen de nuestras ciudades, además de nuestro patrimonio y nuestra tierra.

    Los presidentes de los clubes agradecían el respaldo de la Diputación y la celebración de este torneo, que va a enfrentar a cuatro de los grandes equipos de la provincia, además de animar a la afición a seguir el partido y disfrutar del mejor escaparate.

    La entrada Trofeo Diputación de Fútbol Sala Femenino y Masculino el 12 de octubre en Valdepeñas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rehabilitado el Paseo del Sistema Solar del Parque “Julián Gómez-Cambronero” de  Manzanares

    Rehabilitado el Paseo del Sistema Solar del Parque “Julián Gómez-Cambronero” de Manzanares

    El Paseo del Sistema Solar del Parque Científico “Julián Gómez-Cambronero” de Manzanares (Ciudad Real) lucía en los últimos meses, la falta de algunos de los planetas que lo conforman. Los que habían sido retirados para ser reparados debido al daño que habían sufrido por el paso del tiempo.

    Rehabilitado el Paseo del Sistema Solar

    Así lo ha explicado, la concejala de Parques y Jardines Isabel Díaz-Benito. “Se han rehabilitado los planetas, así como los carteles informativos que les acompañan y los soportes donde están colocados”.

    De esta forma, la ciudadanía puede visitar nuevamente el Paseo del Sistema Solar, un modelo a escala en el que representaciones físicas del sol y de los diferentes planetas están colocadas a lo largo de una ruta en el parque. El astro rey es el punto de origen y, a partir de ahí, los planetas se sitúan a distancias cada vez más alejadas, de acuerdo con una escala que reduce a metros los millones de kilómetros de la realidad del cosmos.

    Julián Gómez-Cambronero ideó el Paseo del Sistema Solar

    El científico Julián Gómez-Cambronero, que desde 2019 presta su nombre al parque, fue el ideólogo del Paseo del Sistema Solar.

    Fallecido en noviembre de 2018, suyas son también las placas explicativas de todos los planetas, del sol y de los demás elementos que conforman la ruta.

    Por otro lado, Díaz-Benito señalaba que en varios de los árboles que fueron trasplantados de la calle Toledo al parque ya empiezan a aparecer hojas, una noticia que calificaba como “muy positiva”. Estos tilos se encuentran repartidos a lo largo del recinto en distintas zonas de arboleda.

    La entrada Rehabilitado el Paseo del Sistema Solar del Parque “Julián Gómez-Cambronero” de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El curso de ajedrez nivel iniciación en Miguelturra abre su plazo de inscripción

    El curso de ajedrez nivel iniciación en Miguelturra abre su plazo de inscripción

    Ya está abierto el plazo de inscripción para el curso de ajedrez nivel iniciación del Club de Ajedrez de Miguelturra en colaboración con el área de Deportes del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    12 plazas para curso de ajedrez nivel iniciación

    Este nuevo curso de ajedrez nivel iniciación cuenta con 12 plazas que se irán cubriendo por riguroso orden de inscripción, que comenzarán el 5 de noviembre.

    El objetivo de éste es aprender a jugar al ajedrez para personas que ya tengan los conocimientos mínimos y deseen aumentar su conocimiento, las reglas del ajedrez.

    Aprendizaje de la colocación del tablero y piezas, movimientos básicos y captura de piezas y el valor de cada una, movimientos especiales como el jaque, jaque mate, enroque, ahogado, las tablas o anotación de partidas, entre otros.

    Curso de ajedrez iniciación los días viernes

    Este curso de ajedrez se impartirá los viernes de 17:30 a 18:30 horas, con un precio de 15 euros, y 10 si se es persona socia del club, cursos impartidos por Alberto Sánchez Ruiz, monitor nacional, en la Biblioteca Pública «Casa de la Capellanía» sita en calle Carretas 22 de nuestra localidad.

    Las personas que estén interesadas en participar en este curso de ajedrez pueden hacerlo a través del correo electrónico [email protected] o el teléfono móvil 620320177.

    La entrada El curso de ajedrez nivel iniciación en Miguelturra abre su plazo de inscripción se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierto el plazo para participar en el Plan Corresponsables en Tomelloso

    Abierto el plazo para participar en el Plan Corresponsables en Tomelloso

    Ya se encuentra abierto el plazo para participar en el Plan Corresponsables en Tomelloso (Ciudad Real). Así lo ha dado a conocer el Centro de la Mujer de la localidad.

    Abierto plazo Plan de Corresponsables

    El Plan de Corresponsables es una iniciativa puesta en marcha por el Ministerio de Igualdad y el Instituto de la Mujer de CLM. El mismo tiene como objetivo, por un lado crear diferentes bolsas de cuidado profesional de calidad para la atención de menores de 14 años y por otro, que las personas participantes consigan el reconocimiento profesional de cuidador o cuidadora de menores en el domicilio.

    El Plan Corresponsables supone una nueva política pública que tiene por objeto garantizar el cuidado de menores hasta los 14 años inclusive, como un derecho, al amparo de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres, incidiendo en el necesario reparto de tareas y tiempos de cuidados que debe darse en los hogares, para erradicar la desigualdad de género.

    El plan va dirigido a personas que tienen experiencia laboral en el cuidado de menores y no poseen titulación específica.

    Modelos de solicitud disponibles en el Centro de la Mujer

    El proceso de reconocimiento, una vez admitido el interesado, incluye una fase de evaluación de la experiencia profesional, otra fase de formación teórica y práctica de 25 horas de duración y una última fase de reconocimiento de experiencia.

    Los modelos de solicitud para poder participar en el Plan Corresponsables se encuentran disponibles en el Centro de la Mujer. El plazo de presentación de solicitudes se encuentra abierto hasta el día 14.

    Según la convocatoria, habrá un segundo plazo para participar que permanecerá abierto del 1 al 20 de febrero de 2022.

    La entrada Abierto el plazo para participar en el Plan Corresponsables en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entradas para el espectáculo “En tierra extraña” saldrán a la venta el 13 de octubre en Puertollano

    Entradas para el espectáculo “En tierra extraña” saldrán a la venta el 13 de octubre en Puertollano

    El 6 de noviembre llega el espectáculo “En tierra extraña” de Diana Navarro a Puertollano (Ciudad Real). Las entradas para el evento que tendrá lugar en el Auditorio Municipal, saldrán a la venta el 13 de octubre desde las once de la mañana al precio de diez euros en globalentradas.com y en taquilla de 11 a 13 y de 18 a 20 horas.

    Espectáculo “En tierra extraña” de Diana Navarro

    “En tierra extraña” se estrena en Puertollano, gracias al convenio entre Repsol y el ayuntamiento local. Y forma parte de la programación de otoño en el recinto cultural de Puertollano.

    El espectáculo “En tierra extraña” cuenta con un reparto formado por Diana Navarro, Alejandro Vera y Avelino Piedad, bajo la dirección de Juan Carlos Rubio.

    Una huida lejos de la patria es el tema de esta puesta en escena

    Narra el encuentro entre Concha Piquer y Federico García Lorca, como Rafael de León como testigo, al que trata de avisar de los tiempos difíciles que se avecinan y la necesidad de su salida a un lugar seguro como Méjico.

    El poeta no tiene claro su huida y de alejarse de la que es su patria.

    La entrada Entradas para el espectáculo “En tierra extraña” saldrán a la venta el 13 de octubre en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • FEFCAM y Adeslas firman un acuerdo de colaboración

    FEFCAM y Adeslas firman un acuerdo de colaboración

    La Federación Empresarial de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM) y la compañía aseguradora ADESLAS han rubricado hoy un convenio de colaboración. Mediante este acuerdo, los socios de FEFCAM y sus familiares directos se beneficiarán de ventajosas condiciones económicas por suscribir seguros de salud con ADESLAS, así como de beneficios fiscales.

    Para Mariano González, presidente de FEFCAM, este acuerdo sigue en la línea emprendida por la actual directiva para “mejorar el bienestar y la calidad de vida tanto a nivel de empresa, profesión o personal de los asociados”.

    “Seguimos escuchando para conocer los problemas de las oficinas de farmacia de nuestra región, asumiendo compromisos para defender a nuestros socios, y trabajando para conseguir las metas de mejorar las condiciones de trabajo y calidad de vida de los empresarios farmacéuticos”, añade el dirigente.

    Las condiciones económicas del acuerdo no incluyen copagos ni carencias en las altas de los meses de octubre y noviembre. Los servicios que incorpora ADESLAS incluyen Medicina General y Pediatría, especialidades, medios de diagnóstico, tecnología, hospitalización, parto y todo lo relacionado con él, tratamientos especiales como foniatría y logopedia, laserterapia, urgencias ambulatorias y hospitalarias.

    Sobre FEFCAM. La Federación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha lleva desde 1999 defendiendo los intereses profesionales y empresariales de más de 400 oficinas en esta Comunidad. Forman parte de FEFCAM la Asociación de Farmacéuticos Empresarios de Toledo (AFEDETO), la Asociación de Empresarios Farmacéuticos de Ciudad Real (ASEFARCIR), la Asociación Provincial de Farmacéuticos de Albacete (APEFA) y la Asociación Provincial de Empresarios Farmacéuticos de Guadalajara (APEFG). Su actual presidente es Mariano González, que fue reelegido en noviembre de 2018.

    Desde su toma de posesión, la actual junta directiva, presidida por Mariano González, se ha caracterizado por una fuerte apuesta por las nuevas tecnologías y por susceribir acuerdos de colaboración de cariz social con numerosas entidades de la región.

     

     

    Tags: adeslas, aseguradora, federación de empresarios farmacéuticos de castilla-la mancha, fefcam

    La entrada FEFCAM y Adeslas firman un acuerdo de colaboración se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Madres paralelas’ de Pedro Almodóvar se podrá ver en Calzada de Calatrava, el mismo día que llegará a las salas españolas

    “Madres paralelas’ de Pedro Almodóvar se podrá ver en Calzada de Calatrava, el mismo día que llegará a las salas españolas

    El esperadísimo regreso de director manchego se podrá ver en Calzada de Calatrava (Ciudad Real), el mismo día que llegará a las salas españolas, el próximo 8 de octubre, a las 20,30 horas, en el Centro Cultural «Rafael Serrano». Al acto asistirán, entre otros, la alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema María García Ríos; el concejal de Cultura, José Antonio Valencia, el presidente de la Asociación Cultural de Cine «Pedro Almodóvar Caballero», Blas López Cañabate, junto a integrantes de la familia de los Almodóvar Caballero, y otros invitados.

    En Calzada de Calatrava tendrá lugar este nuevo estreno de su Hijo Predilecto, el director de cine Pedro Almodóvar Caballero, ganador de dos premios Óscar, coincidiendo también con el estreno en las salas españolas, el Centro Cultural «Rafael Serrano» acogerá el estreno de «Madres paralelas», organizado por el Ayuntamiento calzadeño, a través de su concejalía de Cultura, y la Asociación Cultural de Cine «Pedro Almodóvar Caballero», con la colaboración de Producciones El Deseo y Sony PicturesReleasing.

    ‘Madres paralelas’, cuenta con un reparto extraordinario, con Penélope Cruz, Milena Smit, Israel Elejalde y Aitana Sánchez-Gijón. El filme cuenta con la colaboración de otras dos magníficas actrices, recurrentes en las películas de Almodóvar: hablamos de Rossy de Palma y Julieta Serrano. Madres Paralelas fue la película inaugural, a concurso, de la 78 edición Mostra de Venecia, el pasado mes de septiembre, donde la actriz española Penélope Cruz se alzó con la Copa Volpi a la mejor intérprete femenina de la 78 edición del Festival de Cine de Venecia por su papel protagonista en la película dirigida por Pedro Almodóvar. Al recibir el premio en el Palacio del Cine del Lido, Penélope Cruz ha asegurado que el premio es «cien por cien» de Almódovar.

    Pedro Almodóvar Caballero recibió 2 Óscar por sus películas «Todo sobre mi madre» (2000), a la mejor película de habla no inglesa, y «Hable con ella» (2003), al mejor guión, acudiendo en sendas ocasiones a Calzada a compartir las estatuillas en actos públicos multitudinarios con su pueblo. Del mismo modo, al ser nominado al Oscar en 1988 por «Mujeres al borde de un ataque de nervios», se denominó un parque Municipal calzadeño con su nombre, lugar donde también hay una escultura en la que arranca la Ruta Turística Almodóvar. Y fue nombrado Hijo Predilecto años atrás por unanimidad de la Corporación Municipal.

    La historia de dos madres solteras

    El largometraje narra la historia de dos mujeres, Janis y Ana, que se conocen en la habitación del hospital donde van a nacer sus hijos. Janis y Ana tienen en común que son madres solteras y se han quedado embarazadas accidentalmente. La más mayor de las dos, Janis, afronta su parto de una manera muy diferente a Ana, una adolescente asustada. El tiempo que comparten creará entre ellas un vínculo muy emotivo que cambiará sus vidas para siempre.

    El productor Agustín Almodóvar deja patente su alegría por el próximo estreno: “Estoy feliz de poder anunciar la llegada a los cines españoles de la nueva película de Pedro Almodóvar, ‘Madres Paralelas’. Dados los tiempos complejos e imprevisibles que nos toca vivir nos da mucha seguridad trabajar con una compañía como Sony Pictures , en cuyo equipo confiamos tras compartir una maravillosa experiencia con el lanzamiento de nuestra anterior película ‘Dolor y Gloria’”.

    ‘Madres Paralelas’ está producida por El Deseo, con la participación de RTVE y Netfllix. Sony PicturesEntertainment Iberia se encargará de nuevo de su distribución por todos los cines de España.

    La entrada “Madres paralelas’ de Pedro Almodóvar se podrá ver en Calzada de Calatrava, el mismo día que llegará a las salas españolas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Argamasilla de Calatrava homenajea a Máxima Gómez Novalbos como la persona de más edad

    Argamasilla de Calatrava homenajea a Máxima Gómez Novalbos como la persona de más edad

    Completando la agenda del Día Internacional de las Personas Mayores, en la tarde del pasado viernes recibía un sentido homenaje Máxima Gómez Novalbos, quien a sus cien años de vida es actualmente la persona de más edad en Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real).

    Un acto sencillo que contó con la presencia de la ingente familia de esta vecina, natural de Granátula de Calatrava y quien, junto a su marido, ante la oportunidad de ganarse el jornal como guarda en el quinto ‘El Hoyo’, se vinieron así al municipio rabanero.

    Por entonces, una de las dos chicas y un chico que tuvo el matrimonio sumaba apenas dos años de edad y desde la finca, una vez a la semana, Máxima se desplazaba en la borrica para poder aprovisionar la despensa y disponer de víveres para la comida.

    Entretanto, además de las tareas domésticas, contribuía a las del campo trabajando y no poco. Años después se trasladaría toda la familia a vivir ya al casco urbano rabanero, en tanto que Alfonso Rueda, el esposo, siguió de tractorista. Éste fallecería con 77 años.

    Así lo contaba su hija mayor, Dolores, quien participaba en la recepción junto a su hermana Antonia; no así pudo ser para Víctor, el hermano que está fuera. Y con ellas, las sucesivas generaciones que integran esta saga familiar, con 11 nietos y 15 bisnietos.

    Se da la circunstancia de que la última bisnieta en venir al mundo lo hizo, meses atrás, el mismo día que Máxima celebra sus cumpleaños, cada 30 de mayo, recibiendo todo el cariño y atenciones que requiere en su estado de dependencia que acusa de hace años.

    Los munícipes, que entregaron a la homenajeada un ramo de flores y una placa cerámica conmemorativa, lamentaron que las circunstancias pandémicas hayan impedido celebrar el centenario de Máxima en el ambiente de fiesta como antaño.

    “Pero eso no ha sido óbice para hacer este reconocimiento aquí [en el salón plenario] este acto de homenaje que es importante hacerlo a las personas mayores porque si hoy tenemos este bienestar ha sido gracias al esfuerzo y trabajo que han hecho en su vida”.

    Así lo refería Sergio Gijón, el concejal de Bienestar Social que estuvo acompañado por ediles del resto de grupos políticos municipales que componen la Corporación, así como por miembros del Consejo de Mayores y de la empresa que gestiona el Centro de Día.

    Por su parte, Jesús Ruiz, el primero teniente de Alcalde, llamó a la sociedad a “cuidar de nuestras personas mayores, para seguir disfrutando de vecinos tan estupendos como Máxima y recibirla aquí es toda una alegría”.

    Por eso valoraba que “ahora que la pandemia parece que empieza a darnos un respiro, es importante hacer este tipo de actos hacia nuestros mayores, que tanto han hecho por nosotros y tanto nos siguen aportando”, apostillaba Ruiz.

    La entrada Argamasilla de Calatrava homenajea a Máxima Gómez Novalbos como la persona de más edad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.