Blog

  • Almadén: Ruta BTT Almadén

    Almadén: Ruta BTT Almadén

    Rutas en BTT para conocer, en otoño, el Proyecto Geoparque, Volcanes de Calatrava. Ciudad Real.

    Las cuatro rutas propuestas transitarán por Almadén, Piedrabuena, Valenzuela de Calatrava y Brazatortas.

    + info

    Track de la ruta

    Inscripciones

    La entrada Almadén: Ruta BTT Almadén se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatoria de uso de locales de ensayo en el Centro Municipal de la Juventud de Tomelloso

    Convocatoria de uso de locales de ensayo en el Centro Municipal de la Juventud de Tomelloso

    La convocatoria del programa de uso de locales de ensayo en el Centro Municipal de la Juventud de Tomelloso (Ciudad Real) ha presentado, Nazareth Rodrigo, concejala de Juventud del ayuntamiento local.

    Uso de locales de ensayo en Centro Municipal de la Juventud

    Luego del parón causado por la pandemia del COVID-19, se han mejorado y acondicionado los espacios municipales, que son 6 en total. Y así ponerlos a disposición de los jóvenes con inquietudes musicales, ha explicado la concejala.

    Además de trabajos propios de pintura, limpieza y mantenimiento, se ha llevado a cabo otra importante revisión para facilitar el uso de los mismos que tiene que ver con el horario.

    Rodrigo ha explicado que entre las mejoras, también se ha realizado una división en el sistema de alarmas del edificio del Centro Joven y se han instalado cámaras de vigilancia, de tal modo que los usuarios puedan acceder al edificio en un horario mucho más amplio y para garantizar un uso correcto de las instalaciones.

    Convocatoria abierta hasta el 17 de noviembre

    En la convocatoria de uso de locales para ensayos, que estará abierta hasta el 17 de noviembre, se ha tenido en cuenta esta circunstancia de los horarios y recoge además que el 50 % de los componentes de los grupos deberán tener entre 14 y 35 años de edad y estar empadronados en Tomelloso. Los grupos adjudicatarios podrán hacer uso de los locales durante 12 meses prorrogables otros 12 más.

    Nazareth Rodrigo ha continuado explicando, que con esta convocatoria se persigue propiciar los medios necesarios para los ensayos de los grupos musicales de Tomelloso, potenciar la creación de nuevas bandas y atender la demanda de jóvenes con inquietudes musicales. También ha explicado que, aunque no es obligatorio, se puntuará que los grupos estén constituidos como asociación juvenil y que estén en posesión del carnet joven europeo.

    Por último, aunque esta adjudicación de espacios es gratuita, las bases establecen una fianza de 150 € que será devuelta a la finalización del contrato. Rodrigo, se ha mostrado ilusionada por poner de nuevo en marcha este servicio dirigido a la numerosa población juvenil aficionada a la música y también a propiciar la creación de nuevos grupos.

    La entrada Convocatoria de uso de locales de ensayo en el Centro Municipal de la Juventud de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Se reducen los pacientes COVID en las UCI de los hospitales de Castilla-La Mancha

    Se reducen los pacientes COVID en las UCI de los hospitales de Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 52 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas. Por provincias, Toledo ha registrado 21 casos, Ciudad Real 14, Albacete 11, Cuenca 5 y Guadalajara 1.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 239.575. Por provincias, Toledo registra 90.157 casos, Ciudad Real 56.004, Albacete 37.577, Guadalajara 32.242 y Cuenca 23.595.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 70.

    Por provincias, Toledo tiene 34 de estos pacientes (25 en el Hospital de Toledo, 8 en el Hospital de Talavera de la Reina y 1 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Guadalajara 11 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara), Albacete 11 (6 en el Hospital de Albacete y 5 en el Hospital de Almansa), Ciudad Real tiene 11 (6 en el Hospital Mancha Centro, 2 en el Hospital de Ciudad Real, 2 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital de Puertollano) y Cuenca 3 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 13. Por provincias, Ciudad Real tiene 6 de estos pacientes, Albacete 5 y Toledo 2.

    En las últimas 24 horas se ha registrado 1 fallecido por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Toledo. El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.343. Por provincias, Toledo registra 2.409 fallecidos, Ciudad Real 1.786, Albacete 916, Guadalajara 662 y Cuenca 570.

    Centros Sociosanitarios

    4 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes. De los 4 centros, 2 están en la provincia de Guadalajara, 1 en la provincia de Ciudad Real y 1 en la provincia de Toledo.

    Los residentes con caso confirmado son 17. Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.137.

    Recomendaciones
    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Se reducen los pacientes COVID en las UCI de los hospitales de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reducción Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para las familias numerosas de Miguelturra

    Reducción Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para las familias numerosas de Miguelturra

    Una reducción del IBI (Impuesto de bienes inmuebles) para las familias numerosas de Miguelturra (Ciudad Real) ha aprobado el pleno de la corporación municipal a propuesta del equipo de gobierno, informó la alcaldesa de la localidad, Laura Arriaga.

    Reducción IBI para familias numerosas

    Además, la alcaldesa de Miguelturra, explicó que «esta aprobación beneficiará a familias numerosas con una renta media y baja, que en muchos casos no pueden acceder a otro tipo de ayudas a las que si acceden las familias con rentas más bajas y que a su vez, disfrutan también de estas bonificaciones en el propio IBI».

    «Hemos considerado que es justo llegar a una franja más amplia de la sociedad miguelturreña que, por otra parte, hacen una aportación de capital humano tan importante y necesario para el futuro de nuestro municipio. Algo que ya es reconocido y compensado en toda Europa con políticas de ahorro a las familias, iniciativa y a la que hemos querido unirnos» concluye la regidora.

    Reducción del IBI a familias numerosas ya existía en forma parcial

    Por su parte, Pedro Mellado ha explicado que la reducción del IBI a las familias numerosas ya existía de forma parcial, «pero que en este punto en el nos encontramos y se encuentra la ciudadanía de Miguelturra, hemos decidido que debíamos ampliar ese abanico».

    «Así, podrán entrar en esas bonificaciones, y siempre de forma progresiva en función de la renta familiar, familias con ingresos de hasta 27.000 euros, que sería el 400 por 100 de IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).

    Por tanto, estamos hablando de familias con algún ingreso superior al salario medio en España pero que en muchos casos no se pueden beneficiar de otro tipo de ayudas que viene prestando de forma habitual el ayuntamiento, como por ejemplo las ayudas de emergencia social » continúa explicando el edil de Hacienda.

    Ayudar a más gente entre ellas las familias

    «Son familias que aunque solo tengan un salario en el hogar, la pareja paro no tiene opciones para entrar en los Planes de Empleo del Ayuntamiento o de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que por lo tanto, en muchas ocasiones ven como las ayudas esquivan sus situaciones, cuando probablemente tengan también la necesidad de ellas debido a su característica de familia numerosa».

    «Por lo tanto, entendíamos que era el momento de poder abrir ese abanico y de ayudar a más gente, en este caso a las familias numerosas de nuestro municipio. En concreto las familias numerosas tipo especial, siempre que su vivienda no supere los 100.000 euros, tendrán una rebaja del 25 por 100 en el IBI; las familias de tipo general, siempre que su vivienda no supere los 70.000 euros de valor catastral, tendrán una rebaja del 20 por 100. Unas rebajas que entendemos que son significativas.»

    Para finalizar, Mellado ha explicado que ya están trabajando desde el Área de Hacienda en los presupuestos y que estas ayudas no van a suponer ningún problema económico para el Ayuntamiento. «Estos presupuestos no vendrán aparejados de recortes, sino que presentaremos unos presupuestos que, por un lado ayudarán más a las familias numerosas, y por otro lado, seguirá apostando por prestar cada vez más y mejores servicios públicos».

    La entrada Reducción Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para las familias numerosas de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Proyecto ‘Libros libres’ en la Universidad Popular de Manzanares para acercar la literatura a todos

    Proyecto ‘Libros libres’ en la Universidad Popular de Manzanares para acercar la literatura a todos

    El proyecto “Libros libres” de la Asociación Cultural “El Zaque” tiene como objetivo acercar la literatura a toda la población. Y ya se puede observar el mismo en el patio de la Universidad Popular de Manzanares (Ciudad Real).

    “Libros libres” en la Universidad Popular

    La Asociación “El Zaque” ha organizado este proyecto como un punto de intercambio, en el que las personas que pasen por allí puedan llevarse a casa algún ejemplar que sea de su interés, leerlo y después decidan si quedárselo o devolverlo.

    La idea, según aseguran desde ‘El Zaque’, es que también puedan dejar aquellos libros que, por cualquier circunstancia, deseen poner a disposición de otros lectores.

    Como asociación que persigue el fomento de la cultura en todas sus formas, ‘El Zaque’ quiere lograr con esta iniciativa ofrecer, de manera totalmente altruista, su aportación al enriquecimiento literario de la población de Manzanares y divulgar esos libros que a veces quedan en el olvido.

    Iniciativa con la colaboración del ayuntamiento local

    ‘Libros libres’ cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Manzanares, a través de la Universidad Popular. Desde la concejalía han acogido la idea con satisfacción, Isabel Quintanilla, asegura que este tipo de actividades sirven para “poner en valor la cultura” y fomentarla de una manera accesible para toda la población.

    Para Felipe Jerez, director de la Universidad Popular, esta iniciativa es una prueba más de que este centro da cabida a todas las asociaciones de Manzanares, además de a sus usuarios particulares y, señala, “comparte la esencia de la Universidad Popular, que es un lugar en constante movimiento”.

    La Asociación Cultural ‘El Zaque’ ha mostrado su agradecimiento a la Universidad Popular, por haber cedido este espacio público y ha manifestado su disposición a que ‘Libros libres’ pueda hacerse extensivo a otros puntos de Manzanares.

    La entrada Proyecto ‘Libros libres’ en la Universidad Popular de Manzanares para acercar la literatura a todos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Circuito de Padel Alfonso X el Sabio el 6 y 7 de noviembre

    Circuito de Padel Alfonso X el Sabio el 6 y 7 de noviembre

    El Circuito de Pádel Alfonso X el Sabio tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre. Evento que es organizado por el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento Ciudad Real y la Federación de Pádel de Castilla-La Mancha.

    Circuito de Pádel Alfonso X el Sabio

    El Circuito será puntuable para el Ranking de la Federación de pádel de CLM y de la Federación Española de Pádel. Precio para federados 5 euros y no federados 10 euros.

    Información masculina en 617 062 718. Información femenina en 696 533 829. Habrá agua, wellcome pack y premios para ganadores y finalistas.

    La entrada Circuito de Padel Alfonso X el Sabio el 6 y 7 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • I Congreso Internacional de Logística, Empresas e Inversión Pymes en Ciudad Real el 11 de noviembre

    I Congreso Internacional de Logística, Empresas e Inversión Pymes en Ciudad Real el 11 de noviembre

    El 11 de noviembre se celebrará el I Congreso Internacional de Logística, Empresas e Inversión Pymes en el Museo del Quijote de Ciudad Real. Así lo dio a conocer Pedro Maroto, presidente del Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) del Ayuntamiento de Ciudad Real.

    I Congreso Internacional de Logística, Empresas e Inversión Pymes

    Este congreso es el mayor evento de una red presencial internacional de agrupamientos industriales con 22 países participantes, 30.000 empresas vinculadas, 5 continentes participantes y más de 1.000 agrupamientos industriales que se dan cita para impulsar el desarrollo de alianzas, nuevos modelos de negocio y desarrollo económico compartido en el Siglo XXI.

    A la inauguración del congreso, asistirá Eva Masías, alcaldesa de Ciudad Real, acompañada por Pedro Maroto, presidente de IMPEFE, Carlos Marín de la Rubia, presidente de la Federación de Empresarios de Transporte de Castilla La Mancha (FETCAM) y presidente de la Asociación Provincial de Transporte de Mercancías de Ciudad Real (ATM) y Francisco Lozano, presidente de la Red de Espacios para la Inversión Logística e Industrial.

    Promover la captación de empresas

    Pedro Maroto ha querido destacar durante la presentación del Congreso  que “no solo se establecen sinergias con estas actividades, sino que podemos promover la captación de empresas para la actuación de pre comercialización de suelo del futuro Polígono Industrial Oretania”.

    Por su parte, Francisco Lozano miembro de la Red de Espacios para la Inversión Logística e Industrial, entidad organizadora del evento, ha puesto de manifiesto “la importancia que juega el sector logístico en nuestro día a día, un sector se encuentra en pleno crecimiento”.

    Desde las 10 a las 14 horas se darán cita diferentes paneles informativos

    10.00 Primer Panel “Oportunidades y Desafíos en el campo Industrial y Logístico”. Intervienen: D. Juan Manuel Revuelta, director general de Finnova, D. Tom Horsey, Inversor de referencia en Logística y Smart Mobility y D. Juan Manuel Martínez Mourin, vicepresidente de la Asociación de Transporte de España.

    10.30 Segundo Panel “Presente y Futuro, Retos de la Logística en el Siglo XXI”. Intervienen: D. Pablo Boix presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Logística y D. José Luis Ruiz Heras, vicepresidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías de Ciudad Real.

    11.00 Pausa Café Networking.

    11.30 Tercer Panel “La Logística en el Siglo XXI: Sostenibilidad, Innovación y Digitalización”. Intervienen: Alastria, Carrefour, Finnova.

    12.30 Cuarto Panel “Inversiones Estratégicas en el ámbito de la Logística”. Intervienen: Área Financiera, Dampa y E-insma.

    13.30 Quinto Panel Online “Logística: Retos, Desafíos y Oportunidades en la Internacionalización”. Intervienen: D. Rodolfo Games, presidente de la Red Internacional de Agrupamientos Industriales, Logísticos e Innovadores, D. Alex Covarrubias, Inversor especializado en el campo del transporte y la logística internacional, Ex vicepresidente Mundial de SITA (EEUU) y D. Alfredo Amigorena, vicepresidente de Mercosur- Asean.

    Los interesados en inscribirse en el congreso lo pueden hacer a través de formulario web del IMPEFE en:

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfgbqWVc43S_-ZmosxloDwc_5Kz7HLcg0zL1U_H-3V2ILf04g/viewform

    Asimismo, el programa y todo lo relacionado con el congreso se puede visualizar a través del siguiente enlace:

    https://www.impefe.es/evento-congreso-logistica/

    La entrada I Congreso Internacional de Logística, Empresas e Inversión Pymes en Ciudad Real el 11 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevo especialista de Medicina Familiar y Comunitaria y otro de Enfermería se integran al Centro de Salud de Miguelturra

    Nuevo especialista de Medicina Familiar y Comunitaria y otro de Enfermería se integran al Centro de Salud de Miguelturra

    Un profesional de Medicina Familiar y Comunitaria y otro de Enfermeria se suman al equipo médico del centro de Salud de Miguelturra (Ciudad Real) dependiente de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real.

    Profesional de Medicina Familiar y Comunitaria y de enfermería

    La ampliación de la planilla por parte del gobierno regional en la zona básica de salud que incluye los municipios de Miguelturra y Pozuelo de Calatrava, permite sumar un nuevo cupo asistencial que se atenderá en horario de tarde favoreciendo la conciliación y mejorando la atención sanitaria en el área.

    Así lo ha anunciado el delegado de Sanidad en la provincia de Ciudad Real, Francisco José García, durante la visita que ha realizado hoy al centro de salud acompañado por el gerente del área, Alberto Jara y la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga.

    Agradecimiento a la Junta de Comunidades de CLM

    En primer lugar, la alcaldesa ha valorado esta noticia como «muy importante para la sociedad miguelturreña», y ha querido aprovechar la oportunidad para dar las gracias «a todos los sanitarios que han hecho un esfuerzo ímprobo, que nunca nadie hubiera pensado que tendrían que hacer, y que han sabido estar a la altura de las circunstancias».

    También ha expresado su agradecimiento a la Junta de Comunidades de Castilla La-Mancha por «esa capacidad de organización y de respuesta en una situación tan difícil como la que hemos vivido. Aun así, sigue haciendo un esfuerzo y mejorando nuestra atención primaria, fundamental para la salud de las personas» ha concluido Arriaga.

    Nuevo equipo médico en Socuéllamos y ahora Miguelturra

    La incorporación de estos nuevos profesionales  de Medicina Familiar y Comunitaria así como en Enfermería en Miguelturra se enmarca dentro del compromiso del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, de dotar a los centros de Atención Primaria de la región de las plazas necesarias para que ningún profesional de este ámbito asistencial supere las 2.000 tarjetas sanitarias.

    En este sentido, García ha subrayado que con esta nueva Unidad Básica se rebaja la ratio por profesional a un máximo de 1.600 tarjetas sanitarias. Castilla-La Mancha, ha incidido García, es la comunidad autónoma «que más porcentaje inversor dedica a personal y refuerzo de plantillas en Atención Primaria, con un 27 por ciento del presupuesto de Sanidad».

    En el mes de octubre la provincia sumó un nuevo equipo médico en el centro de salud de Socuéllamos y desde esta semana se incorpora a la zona básica de Miguelturra, ha subrayado el delegado de Sanidad.

    Compromiso firme con la atención primaria

    En Castilla-La Mancha «tenemos un compromiso firme con la Atención Primaria, con actuaciones concretas que se han recogido en el Plan d Salud de la región, donde hay un bloque específico sobre Primaria que vincula al marco estratégico nacional», ha incidido García.

    En cuanto a recursos humanos, Castilla-La Mancha ha aprobado recientemente la mayor ampliación de plantilla en Atención Primaria con 47 nuevas plazas, 30 para médicos y 27 para Enfermería Familiar y Comunitaria. Esta medida, ha explicado García, está permitiendo acabar con los 34 cupos que tenían más de 2.000 tarjetas sanitarias.

    También, tal y como ha detallado el responsable de Sanidad en la provincia, el pasado 9 de octubre se celebró el examen de la OPE de Medicina Familiar y Comunitaria, con 258 plazas ofertadas y el compromiso de seguir convocando más oposiciones.

    La entrada Nuevo especialista de Medicina Familiar y Comunitaria y otro de Enfermería se integran al Centro de Salud de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Devuelta al medio natural un águila imperial tras pasar por el Centro de Recuperación de Fauna “El Chaparrillo”

    Devuelta al medio natural un águila imperial tras pasar por el Centro de Recuperación de Fauna “El Chaparrillo”

    La atención y los cuidados del personal del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre “El Chaparrillo” de Ciudad Real han permitido devolver al medio natural a un águila imperial que ingresó en el centro, dependiente de la Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, el pasado 23 de junio.

    La rapaz, una hembra de menos de un año, fue localizada por un agente medioambiental en la finca “Los Clérigos” de Torre de Juan Abad después de caerse del nido. Al llegar a “El Chaparrillo” fue sometida a un reconocimiento que no detectó lesiones ni, pesaba 3,250 Kg., pero sí cierta debilidad.

    Según el informe veterinario, durante las primeras semanas, el águila parecía poco activa y realizaba vuelos sin fuerza ni destreza, por lo que se decidió su traslado a otro parque de musculación en el que convivió con otros ejemplares de su especie.

    Su evolución ha sido favorable -el peso en el último chequeo ha llegado a los 4,150 kilos- por lo que los técnicos que la han atendido estos cuatro meses consideraron que estaba recuperada clínicamente y preparada para volver a la libertad.

    La suelta ha tenido lugar esta semana en la finca “Los Barranquillos”, en el término municipal de Castellar de Santiago, y en ella participó el delegado de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Fausto Marín.

    La entrada Devuelta al medio natural un águila imperial tras pasar por el Centro de Recuperación de Fauna “El Chaparrillo” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • I Muestra Local de Flamenco el 13 y 14 de noviembre en el “Marcelo Grande” de Tomelloso

    I Muestra Local de Flamenco el 13 y 14 de noviembre en el “Marcelo Grande” de Tomelloso

    Se celebrará una Muestra Local de Flamenco a propuesta de la concejalía de Festejos del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Una iniciativa que ha sido recibida con beneplácito por los grupos y asociaciones flamencas tomelloseras.

    I Muestra Local de Flamenco en Tomelloso

    Con esta Muestra Local de Flamenco se quiere incentivar el tejido asociativo que en torno al flamenco hay en la localidad, que crezca la afición a esta cultura musical y dar respuesta a las necesidades de la nutrida afición que hay en Tomelloso.

    También se pretende organizar el cartel anual de actuaciones que se programaban a lo largo del año de tal modo que esta Muestra Local sustituirá a las actuaciones que se venían celebrando en verano y al Festival Posada Flamenca que este año no se ha podido organizar.

    Programación de la muestra

    La programación para esta primera edición no puede ser más completo. El sábado 13 de noviembre actuarán la Asociación Cultural Flamenca “Amanecer” y la Asociación de Baile Flamenco “Daniel Castellanos” y el domingo 14 será el turno de la Asociación Cultural “Capricho Gitano” y la Asociación de Arete y Baile “Rosa Mercedes”.

    Las actuaciones tendrán lugar en el Teatro Municipal “Marcelo Grande” a las 20:00 h. en sábado y a las 12:00 h. el domingo a un precio de 3 euros cada jornada. Para la clausura, el domingo 28 de noviembre a las 19:00 h. también en el Teatro Municipal, se contará con la actuación del guitarrista José Almarcha que presentará su último disco “Alejandra”, un espectáculo que tiene un precio de 10 euros en butaca y 8 en el anfiteatro.

    Entradas a la venta desde el 5 de noviembre

    Las entradas estarán disponibles a partir de este viernes 5 de noviembre en la Posada de los Portales y en el portal giglon.com

    La entrada I Muestra Local de Flamenco el 13 y 14 de noviembre en el “Marcelo Grande” de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.